Método Del Instituto de Asfalto
Método Del Instituto de Asfalto
Método Del Instituto de Asfalto
DE ASFALTO
Diseo de Pavimentos y Estabilizacin de Suelos
Prof. Jos HARRIS
II Cuatrimestre - 2015
Este procedimiento es usado para el diseo de pavimentos de carpeta asfltica, capa base y
subbase sin ningn tratamiento.
La subrasante es la capa subyacente ms baja y es asumida infinita en el sentido vertical de
arriba hacia abajo y en direccin horizontal
Las otras capas de un espesor finito, se asumen infinitas hasta cierto punto en el sentido
horizontal.
Continuidad o friccin total, es asumida en la interfase entre cada una de las capas para
efectos de diseo.
et = 0.0022622N-0.1626
ec = 0.0018N-0.25
1 r
Factor =
23.28
23.28
23.28
1000
0.00002
18000
log 0.00002
x 10
3.74 4
1
log10 18
por ejemplo:
4
16000
0.624 0.623
18000
10
6
7
8
9
10
11
3) En la columna C se coloca el producto de las columnas A por B y por 365 `para llevar el
valor a forma anual).
4) En la columna D se coloca el factor de equivalencia de carga, tomado de la Tabla 7-6 en
funcin de la carga total por eje o conjunto de ejes, si estos son sencillos, dobles o triples.
12
13
MATERIALES
Este mtodo considera como parmetro fundamental la evaluacin de los materiales para
obtener el mdulo de resiliencia (Mr).
Como no es fcil tener el equipo adecuado para llevar a cabo este tipo de pruebas, se han
establecido correlaciones entre Mr y el CBR.
Mr MPa 10.3 CBR
Mr (psi) 1500 CBR
Los valores obtenidos son aproximados, para obtener valores de diseo ser necesario realizar
pruebas del Mr de la subrasante.
Es importante recordar que tales correlaciones slo son aplicables a materiales de la subrasante
con CBR < 10%
CBR (%)
0-5
5 - 10
10 - 20
20 - 30
30 - 50
50 - 80
80 - 100
CLASIFICACIN
Subrasante muy mala
Subrasante mala
Subrasante regular a buena
Subrasante buena
Subrasante muy buena
Base buena
Base muy buena
14
MATERIALES
El Instituto de Asfalto recomienda los siguientes valores percentiles para calcular el mdulo de
resiliencia de diseo de la subrasante, mostrados en la Tabla 7-8:
Con los valores obtenidos en camp del mdulo de resiliencia, se deber calcular el Mr de diseo
de la subrasante con los percentiles de la tabla anterior.
15
MATERIALES
Ejemplo: Determine el valor de diseo del mdulo de resiliencia Mr (psi) para 87.5 percentil.
Los resultados obtenidos de 7 pruebas realizadas directamente a la subrasante fueron los
siguientes:
psi
15500
11600
9990
9990
9800
8500
6500
87.5
(1/7)100 =
(2/7)100 =
4
5
6
7
(4/7)100
(5/7)100
(6/7)100
(7/7)100
14
29
8500
= 57
= 71
= 86
= 100
16
MATERIALES
Es necesario que los requerimientos de compactacin de las capas base y subbase, cumplan con
las recomendaciones siguientes:
Capas base y subbase constituidas por materiales granulares sin ningn tratamiento (no
estabilizadas),
Se deben compactar con un contenido de agua 1.5% del contenido de agua ptimo para
alcanzar un grado de compactacin del 100% con respecto al peso volumtrico seco mximo de
laboratorio.
Utilizar como referencia los captulos 21 (Material Selecto o Subbase), 22 (Base de agregados
ptreos), y 24 (Carpeta de Hormign Asfltico) de las ETG del MOP.
17
MATERIALES
Es importante sealar que tambin el mtodo incluye factores de medio ambiente y diferentes
clases de tipos de asfalto; para el caso se consideran 3 diferentes temperaturas dependiendo de
la regin o zona en donde se planea construir el pavimento.
Clima fro: TMAA <45F (<7C )
Clima templado: 45F < TMAA < 75
Clima clido: TMAA > 75F (>24C)
TMAA = Temperatura Media Anual del Aire
En la Repblica de Panam el clima es martimo tropical; caliente, hmedo, nublado, con una
estacin seca corta (entre enero y mayo) y una estacin lluviosa (entre mayo y enero).
La TMAA para zonas costeras est entre 23 y 27C y para zonas montaosas es de unos 19C.
18
ESPESORES
Para espesores mnimos en funcin de la cantidad de trnsito de ejes equivalentes, este
mtodo recomienda los siguientes valores para la carpeta asfltica:
Para la seleccin final de los espesores de diseo, el Instituto de Asfalto proporciona 9 figuras de diseo; de la 7-10 a la 7-18 en sistema mtrico y de la 7-19 a la 7-27 en sistema ingls.
Las figuras se presentan en escalas logartmicas para los siguientes parmetros:
19
ESPESORES
3) Mdulo de Resiliencia de la subrasante, Mr.
4) Carpeta asfltica de una sola capa o espesor total (Full-depth).
5) Carpeta asfltica + Capa base granular de 6 (150mm).
6) Carpeta asfltica + Capa base granular de 12 (300mm).
20
ESPESORES
Ejemplo:
CBR de diseo de la subrasante = 3.5%
ESALs = 7 024 463
Espesor de capa base seleccionado = 12 (300mm)
TMAA = 75F (24C)
1) Se calcula del mdulo de resiliencia de la subrasante: Mr = 10.3 CBR = 10.3 3.5 = 36.05MPa
2) En la Figura 7-18 del Instituto de Asfalto que corresponde a una TMAA = 24C y considera un
espesor de capa base granular de 300mm. Se parte del eje horizontal en donde estn los ESALs
de 7 024 463 7106 y del eje vertical con el Mr = 36.05 36MPa, las dos lneas se interceptan en
350mm (14).
3) Con los mismos datos pero considerando un espesor de capa base granular de 150mm, se
obtiene un espesor de carpeta asfltica de 375mm (15) de la Figura 7-17.
MTODO DEL INSTITUTO DE ASFALTO
21
ESPESORES
22
ESPESORES
23
ESPESORES
En caso de necesitar la colocacin de una capa subbase se debe definir un espesor mnimo de la
capa base en funcin de los ESALs esperados para el periodo de diseo:
Para el ejemplo anterior se tiene un espesor de capa base de 300mm (12), y un ESAL = 7106 con
el cual definimos un espesor mnimo de capa base de 6 (150mm) y se requiere convertir las otras
6 de capa base en espesor de capa subbase equivalente.
El Captulo 21 (Material Selecto o Subbase) de las ETG del MOP especifica en valor de CBR > 25%.
Utilizando los nomogramas de la Figura 2-7 se puede estimar el Mr = 14000psi.
El Captulo 22 (Base de Agregados Ptreos) de las ETG del MOP especifica un valor de CBR > 80%.
Utilizando los nomogramas de la Figura 2-6 se puede estimar el Mr = 28000psi.
MTODO DEL INSTITUTO DE ASFALTO
24
ESPESORES
25
ESPESORES
DBS f 6"
ESB 14000psi
DBS i DBS f 6"
EBS 28000psi
Se obtiene un
espesor de
capa subbase
equivalente: DSB 10"
26
27