Exploracion Geofisica
Exploracion Geofisica
Exploracion Geofisica
LA GEOFISICA La Geofsica es la ciencia que estudia los fenmenos fsicos que se producen en nuestro
planeta, destacando entre estos, el electromagnetismo, la propagacin de ondas mecnicas en la corteza
terrestre y la gravedad. Esta ciencia puede definirse como la aplicacin de la fsica y la geologa al estudio
de los materiales que componen la corteza terrestre y de los campos de fuerza que surgen de ella y
ejercen su influencia hacia el exterior. Dentro de la Geofsica aplicada destacan las prospecciones o
exploraciones geofsicas, mediante las cuales esta ciencia investiga y define particulares formaciones
geolgicas y/o cuerpos mineralizados de inters prctico y aptos para la explotacin industrial. El campo
de estudio de las prospecciones corresponde a los efectos producidos por rocas y minerales metlicos en
reas anmalas (desviadas del background), destacando entre estos: la fuerza de atraccin gravitatoria,
la desintegracin radiactiva, las corrientes elctricas espontneas, la resistencia elctrica de los suelos, la
rapidez de las ondas ssmicas, etc.
OBJETIVO
El objetivo de la prospeccin geofsica es detectar la presencia de cuerpos de
mena en el subsuelo, a partir de mediciones de algn parmetro fsico
realizadas en la superficie. Las variaciones en el parmetro superficial tendrn
alguna relacin con el contraste entre las propiedades fsicas de la mena y su
roca encajante. Por ejemplo, una mena densa alojada en una roca de caja
poco densa, generar perturbaciones locales en el campo gravitatorio medido
sobre ella. Algunos mtodos permiten mediciones desde plataformas
aerotransportadas, otros deben ser realizados directamente en el terreno.
Prospeccin geofsica
La prospeccin geofsica es un conjunto de tcnicas fsicas y matemticas, aplicadas a la
exploracin del subsuelo para la bsqueda y estudio de yacimientos de substancias tiles
(petrleo, aguas subterrneas, minerales, carbn, etc.), por medio de observaciones
efectuadas en la superficie de la tierra. Algunos de los mtodos utilizados en la exploracin son:
Geofsicos:
Mtodos geofsicos
Los mtodos geofsicos son mtodos indirectos de prospeccin o exploracin
respectivamente. Por medio de los mtodos geofsicos se puede identificar una anomala
geofsica. El trminoanomala geofsica se refiere a una propiedad fsica de la tierra, que
en un volumen definido difiere apreciadamente con respecto a su valor comn o normal
correspondiente a esta rea. En un caso favorable una anomala geofsica corresponde a
un depsito mineral. Una anomala de gravedad puede ser causada por ejemplo por un
depsito mineral de cromita o por un cambio lateral en la litologa de una arenisca a una
dunita (Fig. en preparacin). Si la anomala geofsica detectada por un mtodo geofsico
est relacionada con un depsito mineral o con un otro fenmeno geolgico o fsico, se
comprueba aplicando otros mtodos de prospeccin como otros mtodos geofsicos, el
mtodo geolgico y el mtodo geoqumico.
Un requisito para el uso eficaz de los mtodos geofsicos es la presencia de diferencias
mensurables entre las propiedades fsicas del depsito mineral y las rocas encajantes.
La seleccin del mtodo y de los mtodos ms convenientes para un rea de inters,
donde se presumen la presencia de un depsito mineral, se funda en todos los datos ya
disponibles como los datos geolgicos y fsicos, en el consumo de tiempo y en los
costos y depende del avance del proyecto. En la primera fase del proyecto se prefiere los
mtodos geofsicos, que contribuyen al reconocimiento general de un rea de inters,
como los mtodos aroportados, en una fase ms avanzada se aplica los mtodos a partir
de la superficie y del subsuelo y aquellos, conque se puede delinear el depsito mineral
ya descubierto como por ejemplo el mtodo gravimtrico.
Los resultados de las mediciones geofsicas o es decir las variaciones encontradas de
una cierta propiedad geofsica se ilustra por medio de mapas y perfiles. Estableciendo
una red de estaciones de observacin o trazando varios perfiles paralelos se puede lograr
un modelo tridimensional del subsuelo.
La tabla siguiente da una compilacin de los mtodos geofsicos principales de
prospeccin, de sus parmetros importantes, las propiedades fsicas mensurables, las
causas principales para las anomalas, la eficaz de los mtodos, sus costos y los mtodos
de interpretacin correspondientes a cada mtodo.
Campo de aplicacin
Desde su introduccin en los aos 1920 los mtodos geofsicos y entre ellos los
mtodos ssmicos jugaron un papel muy importante en la exploracin del petrleo y de
gas. Con respecto a la minera la aplicacin de los mtodos geofsicos da resultados
Los mtodos geofsicos sirven para detectar anomalas geofsicas, que pueden ser
originadas por depsitos minerales. Los mtodos geofsicos en parte son adecuados para
el uso areo, superficial y subterrneo, como el mtodo magntico, y se puede aplicarlos
a partir de la superficie terrestre, a partir del mar o en una mina como el mtodo
ssmico.
Los metodos geofisicos constituyen una exelente herramienta cientifica para la exploracion de
los recursos minerales, ya que permiten de una manera rapida y economica, definir
caracteristicas de las estructuras geologicas mineralizadas de gran importancia para la
programacion de obras directas. La deteccin y posterior exploracin de los yacimientos
minerales exigen el conocimiento de la gnesis, forma de emplazamiento de la mineralizacin,
geometra y relaciones entre las diversas unidades litolgicas involucradas.
Estas situaciones pueden discernirse con metodos geofisicos ya que, en general, las rocas han
sufrido diversas alteraciones mineralogicas que les confieren propiedades fisicas
constrastantes (densidad, conductividad electrica, susceptibilidad magnetica, propiedades
elasticas, etc), que permitan la deteccion a profundidad desde la superficie.
La finalidad de la geofisica de exploracion, es la de separar zonas que aparecen como esteriles
de las que presentan posibilidades de contener yacimientos economicamente explotables.
Dicho de otra forma, la condicion necesaria para la deteccion de un yacimiento por medio de un
metodo geofisico, es de que el mineral posea alguna propiedad fisica que resalte de la roca
encajonante; estas propiedades fisicas pueden ser, la susceptibilidad magnetica, conductividad
electrica y elasticidad entre otras.
-Metodos Magneticos
-Metodos Gravimetricos
-Metodos Radiometricos
-Metodos Sismicos
METODOS MAGNETICOS
La definicion de un iman es la de un objeto que experimenta una fuerza mecnica cuando se
halla en la proximidad de una corriente electrica y que ejerce a su vez una fuerza mecanica
opuesta sobre la corriente. El campo de fuerzas peculiar que rodea a las corrientes electricas, y
evidentemente tambien a los imanes, se llama Campo Magnetico.
Ahora bien los minerales magnticos producen distorsiones en el Campo Magnetico de la
Tierra, las cuales pueden utilizarse para la localizacin de los yacimientos de Fierro (Fe).
Aparte de esta aplicacin directa, los mtodos magnticos pueden aplicarse tambin para
detectar formaciones mineralizadas como los yacimientos de sulfuros que obtienen Magnetita,
Ilmenita o Pirrotita, tambien se aplica en la busqueda de yacimientos de Manganeso, Cromita y
para la deteccion de accidentes geologicos, tales como fallas, contactos entre diferentes
unidades litologicas, intrusiones, trampas estructurales para la busqueda de hidrocarburos, etc.
METODOS ELECTRICOS Y
ELECTROMAGNETICOS
Metodo de Resistividad (Dominio del tiempo)
Este mtodo se aplica en forma conjunta con el mtodo de Polarizacion Inducida y se emplea
en levantamientos de Semidetalle y Detalle. Con este metodo se mide la resistividad aparente
(Oposicion de las rocas y minerales al paso de la corriente electrica), en funcion de esta
caracteristica, es posible inferir la existencia de cuerpos mas resistivos o conductores que las
rocas encajonantes.
Este metodo se aplica en dos grandes variantes como son los Sondeos Electricos
Verticales(SEV) y Calicatas (tambien conocidas como perfiles).
Los SEVs se aplican para conocer las resistividades de estratos horizontales con el objetivo de
buscar acuiferos, mantos mineralizados o estructuras geologicas de interes que presenten
formas estratificadas horizontales y con poco buzamiento.
Las calicatas se emplean para la deteccion de cuerpos tipo vetiformes o bien cuerpos con
cualquier forma, siempre y cuando no se comporten como estratos horizontales y que su
resistividad sea contrastante con el medio encajonante.
PROCESO DE EXPLORACION
EL PROCESO DE EXPLORACION SE REALIZA EN VARIAS ETAPAS SUSECIVAS , LAS
CUALES DE ACUERDO AL OBJETIVO PLANTEADO SE DIVIDEN EN:
asegura
Rudy
Beltrn.
Geofsica
Dentro de esta denominacin genrica encontramos, como en el caso de la geologa,
toda una gama de tcnicas muy diversas, tanto en coste como en aplicabilidad a cada
caso concreto. La base es siempre la misma: intentar localizar rocas o minerales que
presenten una propiedad fsica que contraste con la de los minerales o rocas
englobantes. Igual que para localizar una aguja en un pajar un imn es una herramienta
de gran utilidad, ste mismo imn no nos servir de nada si lo que hemos perdido entre
la paja es una mina de lapicero de 0.5 mm.
As, las diversas tcnica aplicables y su campo de aplicacin puede ser el siguiente:
Mtodos elctricos: Se basan en el estudio de la conductividad (o su
inverso, la resistividad) del terreno, mediante dispositivos relativamente
simples: un sistema de introduccin de corriente al terreno, y otro de
medida de la resistividad/conductividad. Se utilizan para identificar
materiales de diferentes conductividades: por ejemplo, los sulfuros
suelen ser muy conductores, al igual que el grafito. Tambin se utilizan
mucho para la investigacin de agua, debido a que las rocas que
contienen agua se hacen algo ms conductoras que las que no la
ANOMALIA GEOFISICA
Una perturbacin del valor normal, uniforme o predecible de cierto
parmetro(ej. Campo gravitatorio), debido a una falta de uniformidad en las
propiedades fsicas de las rocas.
Es a diferencia entre el valor medido en el relevamiento geofsico, y el valor
que se esperara encontrar en ese lugar si la tierra fuera mas uniforme
METODOS GEOFISICOS
Gravimetria
Magnetometria
Mtodos elctricos
Resistividad
Potencial espontaneo(SP)
Polarizacion inducida(IP)
Mtodos electromagnticos
Dominio de tiempo (TEM)
Dominio de frecuencia (FEM)
Pasivos (magnetotelurico)
Activos
Transmisores cercanos
Transmisores remotos (VLF)
Georradar (GPR)
Radimetria
Ssmica de refraccin