Cuadernillo de Música

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 35

Clase

2 : reaccionar corporalmente
a

La orquesta de
animales
acaba de llegar
pues una linda fiesta
aqu tendr lugar.
Escojan su pareja
si gustan de bailar,
que ya los animales
terminan de afinar.
Un gatito toca el
arpa
un macaco el
organillo,
y vers un zorro pillo
que ejecuta el
saxofn.
El del trombn
es un fiero y terrible
len,
pero hay tambin
un osito con violn.
La ranita de los
charcos
toca y toca la
trompeta.
Y por ser tan buena
orquesta
nuestra fiesta se
alegr.

estmulos

La orquesta de
animales
acaba de llegar
pues una linda fiesta
aqu tendr lugar.
Escojan su pareja
si gustan de bailar,
que ya los animales
terminan afinar.
Con sus cuernos
varias vacas
hacen ruido de
maracas,
y un conejo a pie
cojuelo
salta y salta en el
tambor.
Bajo el calor
de una fiesta como
no hay igual
vers que nos
entran ganas de
bailar.
Con la orquesta de
animales
hasta un viejecito
rancio
olvidando su
cansancio
slo piensa en bailar.

Une con una lnea

lo que toc cada animal

orquesta de los animales

en la

Clase

3 : Nos expresaremos a partir de


una obra instrumental escuchada

Dibuja

el sueo que imaginaste al escuchar la

msica que puso la ta, luego pntalo de los mismos


colores que lo viste

Clase

4 : dibujaremos lo que ms nos


gust de la cancin

APRENDAMOS PIMERO LA CANCIN LA VACA


ESTUDIOSA
Haba una vez una vaca

Los chicos tirbamos tizas

en la Quebrada de

y nos moramos de risa.

Humahuaca.

La gente se fue muy

Como era muy vieja, muy

curiosa

vieja,

a ver a la vaca estudiosa.

estaba sorda de una oreja.

La gente llegaba en

Y a pesar de que ya era

camiones,

abuela

en bicicletas y en aviones.

un da quiso ir a la escuela.

Y como el bochinche

Se puso unos zapatos

aumentaba

rojos,

en la escuela nadie

guantes de tul y un par de

estudiaba.

anteojos.

La vaca, de pie en un

La vio la maestra asustada

rincn,

y dijo: "Ests equivocada".

rumiaba sola la leccin.

Y la vaca le respondi:

Un da toditos los chicos

"Por qu no puedo estudiar

se convirtieron en borricos

yo?"

y en ese lugar de

La vaca, vestida de blanco,

Humahuaca

se acomod en el primer

la nica sabia fue la vaca.

banco.

Ahora dibuja la parte que ms te gusto de la cancin

Clase

5 : Nos expresaremos con nuestro


cuerpo ante una cancin

Aprendamos primero la cancin EL TWIST DEL MONO


LISO
Saben saben lo que hizo

A la hora de la cena

el famoso Mono Liso?

la naranja le dio pena,

A la orilla de una zanja

fue tan bueno el Mono Liso

caz viva una naranja.

que de postre no la quiso.

Qu coraje, qu valor!

El valiente cazador

Aunque se olvid el cuchillo

orden a su comitiva

en el dulce de membrillo

que se la guardaran viva

la caz con tenedor.

en el refrigerador.

La naranja se pasea

La naranja se pasea

de la sala al comedor.

de la sala al comedor.

No me tires con cuchillo

No me tires con cuchillo

trame con tenedor.

trame con tenedor.

Mono Liso en la cocina


con una paciencia china
la domaba da a da,
la naranja no aprenda.

La naranja, Mono Liso,


la mostraba por el piso,
otras veces, de visita,
la llevaba en su jaulita.

Mono Liso con rigor


al fin la empuj un poquito
y dio su primer pasito
la naranja sin error.

Pero un da entr un ladrn,


se imaginan lo que hizo,
el valiente Mono Liso dijo:
"Ay, qu papeln

Dibjate cmo bailaste y forma parte el Show del mono Liso

Clase

6 : analizaremos una cancin

Primero aprenderemos la cancin del estornudo


En la guerra le caa
mucha nieve en la nariz,
y Mambr se entristeca.
Atchs.

Le pusieron cataplasma
de lechuga y aserrn,
y el termmetro en la oreja.
Atchs.

Como estaba tan resfriado


disparaba su arcabuz
y salan estornudos.
Atchs.

Se volc en el uniforme
el jarabe de orozuz,
cuando el boticario dijo:
Atchs.

Los soldados se sentaron


a la sombra de un fusil
a jugar a las barajas.
Atchs.

Le escribi muy afligido


una carta al rey Pepn,
con las ltimas noticias.
Atchs.

Mientras hasta la farmacia


galopando iba Mambr,
y el caballo estornudaba.
Atchs.

Cuando el Rey abri la carta


la mir bien al trasluz,
y se contagi en seguida.
Atchs.

"Que suspendan esta guerra!"


ordenaba el rey Pepn.
Y la Reina interrumpa:
Atchs.
Se pusieron muy contentos
los soldados de Mambr,
y tambin los enemigos.
Atchs.

A encontrarse con su esposa


don Mambr volvi a Pars.
le dio un beso y ella dijo:
Atchs.
Tomado de AlbumCancionYLetra.com

Es mejor la paz resfriada


que la guerra con salud.
los dos bailan la gavota.
Atchs

Imagina que ests enfermo


con mucho estornudo Cmo
te sentiras?
Dibjate enfermo

Clase

7 : cantaremos al unsono puliendo


nuestra interpretacin

Aprenderemos primero la cancin El puente est cortado

El puente est
quebrado,
Con qu lo
curaremos?
Con cscaras de
huevo.
Burritos al potrero.

Que pase el rey.


Que ha de pasar,
con todos sus hijitos
menos el de atrs!

Ahora juguemos :
Juguemos! Todos los nios que quieran jugar a El
Puente est quebrado. Se ponen en fila, menos
dos nios que iran agarrados del brazo,
simulando un puente.

Cuando ya estemos todos, empezamos cantando


la cancin y pasando por debajo del puente.
Cuando lleguemos a la parte que dice;
Que pase el rey. Que ha de pasar, con todos sus
hijitos menos el de atrs!. El nio que este
pasando en ese momento por debajo del puente,
quedar atrapado y tendr que elegir en que lado
del puente ponerse.
Continuamos cantando hasta que pasen y queden
atrapados todos los nios. Cuando ya estn en la
fila hay que empezar a tirar a ver que lado del
puente es ms fuerte.

Pinta la carita segn la sensacin que te dio la cancin

Clase

8 : cantaremos al unsono pero

agregaremos instrumentos musicales que


encontremos en nuestra sala de clases

LA FAROLA DE PALACIO
La farola de palacio
se est muriendo de risa,
al ver a los estudiantes
con corbata y sin camisa.

Ay, chngala, cata,


chngala,
ay, chngala,
catacachn,

ay, chngala, cmo me


ro
con todo mi corazn.

Ay, chngala, cata,


chngala,
ay, chngala,
catacachn,

De los pies a la cabeza


cog ayer a un pajarito,
para sacarle a paseo

ay, chngala, cmo me


ro
con todo mi corazn.

con sombrero y un
manguito.
SUGERENCIAS DE JUEGO

Jugar al corro desplazndos en una


direccin dando tres saltos con cada pie.
Hay que cambiar en el primer tiempo de
cada comps.
Es interesante que los nios distingan la
estrofa del estribillo.
Tambin se pueden omitir slabas del
estribillo por silencios o haciendo eco con
instrumentos de percusin ( lpices, hojas
etc.)

Clase 9 : conoceremos los sonidos del cuerpo

La ta te mostrar el siguiente vdeo de youtube : El sonido


del cuerpo humano
Ahora imita los sonidos que emite cada imagen

Dibuja otro sonido que emita tu cuerpo

Clase 10: Conoceremos expresiones


musicales tradicionales chilenas de la calle

Escucha

los sonidos que te mostrar la ta y

luego pinta cada expresin musical

Clase 11: Imaginaremos una paseo al


zoolgico mediante la msica

Clase 12: Conoceremos msica tradicional


del folclor y expresaremos sensaciones

Aprenderemos la cancin MI ABUELA BAIL


SIRILLA

Mi abuela bail sirilla


Rolando Alrcon
(Sirilla)
Mi abuela bail sirilla,
mi abuelo, el fandango
doble,
mi ta, la pericona,
y mi pairino, el redoble.

mi ta se persignaba,
mi pairino se rea.

Y cuando bailaron,
huifa, se enamoraron!

Mi abuela bail sirilla,


mi abuelo la galanteaba,
mi ta, que no era tonta,
con mi pairino bailaba.

Mi abuela que
coqueteaba,*
mi abuelo la persegua,

Cuando se enamoraron,
huifa que se casaron!

Cuando se casaron,
huifa, que se ensartaron!

Dibuja los pasos que creaste al escuchar la msica

Clase 13: Conoceremos msica en otros


idiomas y expresaremos sensaciones
Escucha SOLO l as canciones y dibuja lo que
imaginas en cada una para luego compararla con los videos
originales

Ainsi Font les petites marionettes

Row yourt boat

Ni wawa

Clase 14: Conoceremos cuentos musicales y


expresaremos sensaciones

Escucha el cuento
musical Pedrito y el lobo
de S. Prokofiev
Luego de identificar instrumentos musicales

, crea tu

propia versin del cuento pero solo dibuja los


instrumentos a ver que resulta . Realzalo por escenas

Prxima clase traer un juguete


( mueca,auto,peluches ociencia ficcin)
Clase 15: Crearemos sonidos para nuestros
juguetes

Separados en grupos segn el tipo de


juguetes crearemos un sonido para cada tipo de
juguete

rrrrr
rr
AGU

Cuach

m
m
m

Clase 16: Crearemos sonidos para nuestros


juguetes

Aprenderemos la cancin BUENOS


DIAS SU SEORA

Buenos das su seora

La pondremos de pianista

Mandan dirun dirun


dan

Mandan dirun dirun


dan

Qu quera su seora?

Ese oficio no le agrada

Mandan dirun dirun


dan

Mandan dirun dirun


dan

Yo quera una de sus hijas

La pondremos de
secretaria

Mandan dirun dirun


dan
Cul de ellas usted
prefiere?

Mandan dirun dirun


dan
Ese oficio no le agrada

Mandan dirun dirun


dan

Mandan dirun dirun


dan

Yo prefiero a la ms
bonita

La pondremos de ingeniera

Mandan dirun dirun


dan
Qu oficio le
pondremos?

Mandan dirun dirun


dan

Mandan dirun dirun


dan
Ese oficio s le agrada

Mandan dirun dirun


dan

Cantaremos la cancin en dos grupos usando


las siguientes combinaciones :

Clase 17: trabajaremos el timbre,


duracin,intensidad y altura

Sabas que

AHORA diremos cada vocal con distinta


duracin,intensidad y altura

Pinta la cuncuna
Clase 18: Trabajaremos patrones rtmicos
con nuestro cuerpo

Aplicaremos patrones rtmicos a esta


cancin
Caballito blanco llvame de aqu
llvame a mi pueblo donde yo nac
tengo, tengo, tengo tu no tienes nada
tengo tres ovejas en una cabaa
una me da leche, otra me da lana
otra mantequilla para la semana
Levntate Juana y prende la vela
para ver quien anda por la cabecera
son los angelitos que andan de carrera
despertando al nio para ir a la escuela

Crea otros patrones rtmicos para otras


canciones

Clase 19: Analizaremos una cancin

Escucha la cancin El Chapecao de segundodel


grupo Mazapn
Ay! Segundo ven a

y estoy perdido en el paso.

almorzar

Ay! Segundo deja esa

que se te enfra la empan.

vaca,

Ay! Segundo ven a

de tanto correr se nos va

almorzar

a poner flaca.

obedcele a tu mam.

Ay! Segundo deja esa vaca

Mam es que soy un gran

que la vai a emborracharla.

huaso

Mam es que soy un

y estoy perdido en el paso.

torero,

Pap es que soy un gran

ligerito la dejo en el suelo.

huaso

Pap es que soy un torero,

ligerito la dejo en el suelo.

Ay! Segundo ya me

Ay! Segundo ven a dormir

aburriste,

que la luna va a salir.

la sopaipilla te la perdiste.

Ay! Segundo ven a dormir

Ay! Segundo, no vengai no,

o es que no pods or.

tu sopaipilla la como yo.

Mam es que soy un botero

Esperen pap y mam

la corriente me lleva

al tiro voy no demoro n.

ligero.

Esperen pap y mam

Pap es que soy un botero

al tiro voy no demoro n.

la corriente me lleva
ligero.

Dibuja lo que ms te gust de la cancin

Clase 20:Reconocern experiencias musicales


en sus vidas

Escucha algunos temas caractersticos de


algunas experiencias musicales familiares ( un ao ms,
la consentida,feliz navidad, cumpleaos feliz etc.)
Dibuja las siguientes experiencias musicales familiares

CUMPLEAOS

Fiestas patrias

AO NUEVO
Clase 21:Daremos distintas formas a una
cancin en cuanto a timbre, ritmo y altura

APRENDEREMOS LA CANCIN ME CORTARON MAL EL


PELO ( LUEGO LE DAMOS DISTINTAS ALTURAS,
TIMBRES, RITMOS ETC.)
Me cortaron mal el pelo
Por ahorrarme el peluquero
me cortaron mal el pelo

ay que voy a hacer ahora


esto no tiene mejora.

CORO
Mis amigos me van a
molestar
a la escuela ya no puedo ni
entrar.
Ni con partidura al medio
esto no tiene remedio
por ahorrarme al peluquero
ahora debo usar sombrero.

Mis amigos me van a


molestar
a la escuela ya no puedo ni
entrar
sus amigos lo vamos a
molestar
a la escuela el ya no puede
ni entrar.
Solo me queda un consuelo
que vuelva a crecer mi pelo.

CORO2

Dibuja el mensaje de la cancin

Clase 22:compararemos canciones en


emociones,meloda y velocidad

La ta te mostrar las siguientes canciones:


a)Aventuras de animales

b) Los gorrioncitos de M.L.uribe y Miranda y Tobar


c) La iguana y el perezoso de M.Anwandter

En qu se parecen

En qu se diferencian

Qu emociones expresan las canciones ( pinta)

Clase 23:Reconoceremos variables de la


msica

La ta te mostrar distintos tipos de coros


musicales :
PINTA:

Dibuja cmo te imaginas a los que


escuchaste

Pedir prxima clase un instrumento musical de


percusin creado .
Clase 24: Crearemos ritmo con instrumentos
para una cancin

Aprenderemos la cancin DUERME NEGRITO

Duerme ,duerme negrito,


que tu mama esta en el campo ,negrito;
duerme ,duerme negrito
que tu mama esta en el campo negrito.
Te va a traer codornices para ti
te va a traer mucha cosa para ti
te va atraer carne de cerdo para ti
te va a traer mucha cosa para ti.
Y si el negro no se duerme, viene el diablo blanco,
y zas!, le come una patita ,,jacapumba jacapumba
apumba jacapumba jacapumba
Duerme ,duerme negrito
que tu mama est en el campo, negrito,
duerme ,duerme negrito,
que tu mama est en el campo,negrito, trabajando;
Trabajando duramente, trabajando si, trabajando y no le
pagan ,
trabajando si ,trabajando y va
tosiendo,trabajando,si,trabajando
y va de luto ,trabajando, si,pal negrito
chiquitito,trabajando si,
duramente ,si,va tosiendo,si,
no le pagan, si.
Duerme ,duerme negrito,
que tu mama est en el campo, negrito;
duerme ,duerme negrito
que tu mama est en el campo negrito.

Divididos en grupos le colocaremos ritmos


distintos

Clase 25:siguen patrones rtmicos al comps


de una cancin

Nos dividimos en 2 grupos


Cuando me acerque a
uds. Cantan fuerte
cuando me aleje
cantan suave (piano)

Colorear

Prxima clase traer nuevamente el instrumento


musical creado

Clase 26:repetiremos patrones rtmicos con


otros instrumentos musicales

Escucha el patrn que la ta tocar con


la guitarra o pandero reptelo con tu propio
instrumento musical

Pinta
Clase 27:cantaremos una cancin aprendida
con distintos estados de nimo y sensaciones

Cantaremos una cancin aprendida con las


siguientes modalidades

Alegre
enojado

triste

Cansado

con calor

aburrido

Clase 28:cantaremos una cancin aprendida


con distintos estados de nimo y sensaciones
determinada por uds.

Elegimos una cancin aprendida y la cantamos


con distintos estados de nimo o sensaciones
distintos de los anteriores
Dibuja las caritas ..

Clase 28:cantaremos una cancin aprendida


con distintos estados de nimo y sensaciones
determinada por uds.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy