Técnicas para Pintar Con Acuarelas PDF
Técnicas para Pintar Con Acuarelas PDF
Técnicas para Pintar Con Acuarelas PDF
Posgrado
Anuncio Es
de gran pre
Posgrados on
¡Infórmat ¡Inscríbete a mi
Boletín!
¡Hola! ¿Estás preparado/a para seguir aprendiendo
sobre acuarelas? APRENDE MIS
SECRETOS Y
La semana pasada vimos cómo preparar nuestra base y
RECIBE:
para qué nos sirve cada pincel (si te lo perdiste, da click
AQUÍ). Hoy vamos a conocer las diferentes técnicas con * Técnicas del dibujo
artístico
este material, que nos permitirán dar distintos efectos a
nuestras obras. Empecemos. * Estrategias para
rentabilizar tu arte
Una de las ventajas que nos proporciona trabajar con * Cursos, ideas,
secretos
secretos y ¡mucho
acuarelas es la transparencia, ésta se refiere a
más!
superponer capas finas de pintura, una sobre otra para ir
TU EMAIL
dando color a nuestra obra de manera suave. Además,
tiene como base principal, aprovechar la blancura del ACCEDER YA!
papel para dar efectos de luz.
Odio el spam, así que no te
preocupes, no te mandaré nada raro
ni compartiré tu e-mail con nadie.
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 1/13
1/7/2019 ▷ Técnicas para pintar con acuarelas
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 2/13
1/7/2019 ▷ Técnicas para pintar con acuarelas
con muy poca agua, pintando con color muy oscuro. Ésta Biografía de Miguel Angel
técnica es para detalles y se utiliza para destacar (5.0/5)
detalles pequeños o alguna fina línea, o para crear ¿Cómo dibujar pies? (5.0/5)
al dibujo. Fácil de manejar aunque difícil de borrar. Como dibujar labios realistas
(5.0/5)
Color uniforme aplicado con mucha agua, de forma que ¿Cómo crear personajes?
(5.0/5)
no se noten los trazos de pincel. Se utiliza para pintar
grandes superficies, normalmente, la primera capa
(llamada también veladura) de fondo (por ejemplo, un ENTRADAS
cielo). POPULARES
¿Cuáles son los
colores primarios
secundarios y
terciarios?
Biografía de Rafael
Sanzio
¿Que es textura
visual?
¿Para qué nos sirve la
perspectiva en el
dibujo?
Ejercicios para dibujar
y mejorar el trazo
¿Qué es proporción en
dibujo?
Tinta china, todo lo
Las aguadas o lavados pueden ser de varias clases:
que querías saber
Bases para el dibujo
del cuerpo humano
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 3/13
1/7/2019 ▷ Técnicas para pintar con acuarelas
a) Aguada lisa: Para realizarla así, coloca agua limpia Técnicas para pintar
con acuarelas
en un pocillo, añade el color hasta la intensidad que
desees (recuerda que la acuarela, cuando seca, pierde Aprendiendo a pintar
con crayones
intensidad). Aplica con pinceladas a un lado y otro, como
un péndulo.
b) Aguada degradada: Empieza la aguada con el color
más saturado, y ve cargando el pincel cada vez con más
agua limpia.
VELADURA
Es la forma de llamar a las finas capas semitransparentes
de pintura que iremos aplicando durante todo el proceso
de creación de una acuarela.
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 4/13
1/7/2019 ▷ Técnicas para pintar con acuarelas
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 5/13
1/7/2019 ▷ Técnicas para pintar con acuarelas
RASPADO
Consiste en quitar pintura del papel ya pintando, con el
pincel seco y limpio. También puede efectuarse con una
lija fina o un punzón.
ESPONJA
Se pueden conseguir varios efectos con la técnica de
limpiar con una esponja, en los diferentes estados de
humedad del lavado. Es una manera habitual y eficaz de
crear el efecto de las nubes.
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 6/13
1/7/2019 ▷ Técnicas para pintar con acuarelas
DESBASTES
Consisten en dejar caer gotas de agua limpia sobre la
base de color. Se forman caprichosas manchas difíciles
de controlar, pero muy bellas y expresivas. Los factores
que intervienen son: altura de caída de las gotas y del
pulso, de la inclinación del papel, del grado de disolución
de la gota y de la humedad del papel. Se puede utilizar
para texturizar árboles, piedras pequeñas, etcétera.
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 7/13
1/7/2019 ▷ Técnicas para pintar con acuarelas
SALPICADURAS
Se logran usando un cepillo de dientes o un pincel viejo y
despuntado.
SUSTRACCIÓN
Lo conseguimos levantando el exceso de color con un
trapo limpio o agua clara.
RESERVA
Esta técnica es muy sencilla, simplemente coloca un poco
de cinta en las áreas del papel que no quieres pintar,
pinta el resto, espera a que seque la acuarela
completamente y levanta la cinta con cuidado.
LÍQUIDO ENMASCARADOR
Existen líquidos especiales que sirven para reservar las
zonas de nuestra obra que deseamos conservar en
blanco. Su uso es el mismo que la cinta. Se pinta con
este líquido en las áreas que deseamos en blanco.Se
aplica el color con acuarelas. Una vez secas, se retira,
frotando, el líquido enmascarador.
LIJADO
Se aplica la pintura, y una vez seca, se levanta rascando
con papel de lija. (Esta técnica es muy útil cuando se
quieren lograr efectos de salpicaduras de agua, espuma,
nieve).
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 8/13
1/7/2019 ▷ Técnicas para pintar con acuarelas
CERA Y ACUARELA
Otra manera de hacer reservas es usar un lápiz de cera.
¿Cómo? Dibujando con la cera. Al ser ésta un medio
graso, repelerá el agua, y la acuarela no podrá penetrar.
CORRIDOS
Al comenzar a pintar acuarela se producen por errores
que dan lugar a formas del aspecto de coliflor. Lo
interesante de estos errores es que sirven para crear
texturas. Si pintamos una mancha con un color fuerte, y
si cuando aún está húmeda, aplicamos encima un color
con más agua, el pigmento se alejará del agua hacia los
bordes, de ahí el nombre de “corridos”. La idea básica es
que si se producen, lo sean por la intención de
producirlos. Puede ser un método efectivo para pintar
flores.
DEGRADADOS
Es la transición suave de un color o tono a otro. Cada
movimiento debe ser mas ligero, en tono de color, que el
anterior. Se aplica el pincel con la carga por el borde
inferior de la mancha. Es conveniente aplicar los
movimientos en el mismo sentido y no volver a pasar por
el mismo sitio. El procedimiento mas usado para
conseguirlo es el húmedo sobre húmedo, aunque existen
mas métodos para hacerlo. Es utilizado para crear nubes.
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 9/13
1/7/2019 ▷ Técnicas para pintar con acuarelas
BORRONES
Pueden aparecer cuando se aplica una capa sobre otra
que aún no está seca. Se controla con el papel: el más
absorbente dificulta la aparición del borrón. Esta técnica
puede ayudarnos a generar texturas, por ejemplo de
reflejos en agua en calma. Se puede corregir un borrón
aplicando agua y empezando de nuevo.
MÉTODOS COMBINADOS
Realizar una acuarela entera en húmedo sobre húmedo
produce, en general, obras blandas y/o desenfocadas.
Los detalles y la definición se suelen conseguir en
húmedo sobre seco. ¡Intenta mezclar las técnicas para
conseguir diversos efectos en una misma obra!
Una vez que hemos leído todas estas técnicas, ¿Por qué
no empiezas a crear tus propias composiciones?
Recuerda que esto del dibujo no hay otra manera de
perfeccionar nuestra habilidad, más que practicando.
https://viridianasalper.com/tecnicas-para-pintar-con-acuarelas/ 10/13