Timbales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LOS

TIMBALES
David de Haro Gonzlez

QU ES UN
Untimbal es uninstrumento musical
TIMBAL?
membranfono de sonoridad grave,
que puede producir golpes secos o
resonantes. Se utiliza golpeando los
parches con una baquetaespecial
llamada "baqueta de timbal".
Est formado principalmente por un
caldero de cobre, cubierto por una
membrana.

ORGENES
Distintos modelos de tambores y tamboriles se usaron desde las
civilizaciones antiguas, en especial para propsitos ceremoniales y
militares.
Durante los siglos siguientes, se hicieron varias mejoras tcnicas
en los timbales. Originariamente el parche era tensado
directamente sobre la caja de resonancia, pero en ya en elsiglo XV,
comenz a utilizarse un aro sobre el que se tensaba el cuero y que
se encajaba luego en el cuerpo del instrumento. A principios
delsiglo XVIla fijacin comenz a realizarse con tornillos, que
permitan variar la tensin del parche, convirtiendo al timbal en un
instrumento con posibilidades de afinacin.
La utilizacin del timbal como"arma emocional"en batallas y
desfiles se mantuvo hasta bien avanzado elsiglo XIX.

EL TIMBAL EN

LA
ORQUESTA

Jean Baptiste Lully fue el primer compositor de relevancia que incluy


partes orquestales de timbal para su pera"Teseo"en1675. Pronto lo
imitaron otros compositores del siglo XVII. En la msica de esta poca el
timbal agudo se afinaba en la tonalidad de la composicin, y el timbal
grave en la dominante. Es interesante notar que frecuentemente el timbal
es tratado como un instrumento de transposicin, con la tonalidad
indicada al comienzo de la partitura: por ejemplo"Timbal en La-Re".
Luego, ya avanzado el perodo barroco,Johann Sebastian Bachescribi
una cantata secular titulada"Tnet, ihr Pauken! Erschallet,
Trompeten!"donde los timbales aparecen en primer plano. La pieza
comienza con un solo de timbal y luegocoro y timbal recrean la meloda
en diferentes combinaciones. Bach us posteriormente este material en su
oratorio deNavidad"Jauchzet, frohlocket!"

Ludwig van Beethovenrevolucion la msica de timbal a principios


delsiglo XIX. No solo escribi para instrumentos afinados en
intervalos distintos de cuartas o quintas, sino que le dio la relevancia
de una voz independiente sobre la base de"Tnet, ihr Pauken!". Por
ejemplo su Concierto para Violn de1806se inicia con cinco golpes de
timbal, y el Scherzode sunovena sinfona(1824) muestra al timbal
en un contrapunto con la orquesta.
El siguiente innovador fueHector Berlioz, primer compositor en
indicar lasbaquetasexactas a utilizar (madera, cobertura defieltro,
etc). En muchas de sus obras, por ejemplo suSinfona
fantstica(1830), requiri la actuacin de varios timbales
simultneos.
Hasta fines del siglo XIX los timbales se afinaron manualmente, es
decir, mediante una serie de tornillos denominados"llaves", que
alteraban la tensin del parche al ser girados por el intrprete. Dado
que esta operacin era relativamente lenta, los compositores deban
prever un tiempo razonable para que se pudiera cambiar la afinacin
durante el desarrollo de una obra.
El primer pedal de afinacin se dise enDresde en la dcada
de1870, con lo que los instrumentos resultantes pasaron a ser
llamados"timbales de Dresde". Sin embargo, mientras los parches se
construyeron enpergamino, la afinacin automtica resultaba difcil,
ya que no poda predecirse la exacta variacin de tensin en el

EL TIMBAL BSICO

Consiste en un parche estirado sobre la abertura superior de una caja de


resonancia construida por lo general decobre, o -en modelos ms
econmicos- defibra de vidrio o aluminio. En el sistema de clasificacin de
instrumentos musicales es considerado un membranfono.
La membrana se fija a un aro, que rodea a la caja de boca circular sujetado
por otro aro que a su vez se fija mediante una serie de tornillos o llaves
llamados "varillas de tensin" , ubicados regularmente en el permetro de
la circunferencia. La tensin del parche vara al ajustar o desajustar estas
llaves. La mayora de los timbales tienen seis a ocho llaves de tensin.
La forma de la caja de resonancia -como un tazn o caldero- contribuye a
la calidad del sonido. Los timbales de cajasemiesfricaproducen sonidos
ms brillantes, mientras que los de formaparablicadan sonidos ms
oscuros. Otro factor que afecta al timbrees la calidad de la superficie del
tazn. Los construidos en cobre pueden tener una superficie muy lisa,
pulida a mquina.
Los timbales se construyen en una variedad de tamaos, desde 84 cm de
dimetro, hasta el "timbal pccolo" de 30 cm o menos. Un timbal de 84 cm
puede afinar al Do inferior de la clave de Fa, y los pccolos tienen el rango

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy