RCV 2016 Q 01
RCV 2016 Q 01
RCV 2016 Q 01
Aptitud Acadmica
Humanidades
Matemtica
Ciencias Naturales
Repaso
UNI
Qumica
Materia, Tabla peridica y Enlace qumico
A) FFQF
B) FFFF C) QFQF
D) QFFF E) QFQQ
NIVEL BSICO
incorrectas?
I. Los componentes de una mezcla se pueden
separar sin alterar su composicin qumica
por procedimientos fsicos.
II. El aire es una mezcla homognea de composicin variable.
III. Un compuesto qumico tiene propiedades
diferentes, de acuerdo con el mtodo de
obtencin.
A) I y II
B) solo I C) solo III
D) solo II E) I, II y III
A) VFV
B) FVF
C) VVF
D) VVV
E) VFF
la materia.
I. Una tableta del anticido sal de andrews es
una mezcla.
II. El aceite de cocina es una mezcla homognea.
III. El grafito y diamante son formas alotrpicas
del carbono.
A) I y II
B) solo I
C) II y III
D) I, II y III
E) I y III
3. Indique la secuencia correcta de las propiedades fsicas (F) o qumicas (Q) de la materia.
I. electronegatividad
II. temperatura de congelacin
III. inflamabilidad
IV. volatilidad
del ion cobalto (II), manganeso y del ion sulfuro, seale cules de las siguientes proposiciones son correctas.
I. El ion cobalto (II) es isoelectrnico con el
manganeso.
II. El ion sulfuro es isolectrnico con el argn.
III. Las tres especies son paramagnticas.
Nmero atmico: Co=27; Mn=25; S=16
A) I y III
B) solo I
C) II y III
D) I, II y III
E) solo II
Qumica
6. Respecto a la tabla peridica moderna, indique
A) FVF
B) VVF C) VFF
D) VVV E) FVV
A) FVV
B) FFF C) VVF
D) VFV E) FVF
A) I, II y III
B) solo II C) solo III
D) solo I E) II y III
NIVEL INTERMEDIO
falsedad (F).
I. La densidad, temperatura de congelacin y
viscosidad dependen del nmero de partculas presentes en un material.
II. La masa, el volumen y la longitud son propiedades extensivas.
Qumica
13. La configuracin electrnica del tomo de so-
15. Respecto a los elementos de transicin, indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).
I. Las propiedades qumicas dependen de los
electrones en el orbital s y orbitales d.
II. Son buenos conductores del calor y la
electricidad.
III. Son ms reactivos que los metales alcalinos.
A) VVF
B) FVF C) VFV
D) FVV E) VVV
A) I y II
B) solo I C) solo III
D) solo II E) I y III
Qumica
20. Respecto al cido ntrico, HNO3, indique la
proposicin incorrecta.
siguientes elementos.
X: 1s22s22p5
T: 1s22s22p6
Q: 1s22s22p4
25. Indique la secuencia correcta luego de determinar si la proposicin es verdadera (V) o falsa (F).
I. El NaF tiene mayor temperatura de fusin
que el NaCl.
II. El NaCl es ms estable que el NaBr.
III. El NaF, en estado lquido, conduce la corriente elctrica.
A) VVV
B) FVV
C) VFV
D) FFV
E) VVF
Qumica
26. Respecto al isopreno, CH2C(CH3)CHCH2, indi-
Qumica
Fuerzas intermoleculares, Estado lquido y Clculos qumicos
A) I y III
B) solo I C) solo III
D) solo II E) I, II y III
NIVEL BSICO
4. Respecto a las fuerzas intermoleculares, indique las proposiciones que son correctas.
I. Estn relacionadas con las propiedades
fsicas de las sustancias moleculares.
II. Las fuerzas de London solo permiten la
unin de molculas apolares.
III. En el HF, H2O y CH3NH2, se manifiestan los
puentes de hidrgeno.
Qumica
8. En el compuesto NX3, por cada 2,1g de nitrge
buro saturado de cadena abierta, tal que al arder 8,6g del mismo producen 12,6g de vapor
de agua?
Masa molar (g/mol): H=1; C=12; O=16
B) C3H8 C) C8H18
A) C2H6
D) C5H12 E) C6H14
determinadas condiciones de presin y temperatura en polietileno. Al analizar una muestra de un plstico en el laboratorio, se ha determinado que la masa molecular del polietileno
es 7,0104uma. Cuntos monmeros contiene el polietileno?
Masa atmica (uma): C=12; H=1
A) 3500
B) 1400 C) 2800
D) 2500 E) 2000
NIVEL INTERMEDIO
12. Indique la relacin incorrecta molcula, hibridacin del tomo central y geometra molecular.
A) PF3 - sp3 - piramidal
B) NH41+ - sp3 - tetradrica
C) H2CO - sp2 - trigonal
D) C2Cl2 - sp - planar
E) CO2 - sp - lineal
Qumica
16. Seleccione de cada grupo de materiales lquidos
aquel que tiene mayor resistencia a fluir.
I. CH3CH2CH2OH; CH3OH; CH3CH2OH
II. CH3CH2CH3; CH3CH2CH2CH2CH3;
CH3CH2CH2CH3
III. Aceite lubricante, agua, vinagre
A) CH3CH2CH2OH; CH3CH2CH2CH2CH3; agua
B) CH3CH2OH; CH3CH2CH2CH2CH3; aceite
lubricante
C) CH3CH2CH2OH; CH3CH2CH2CH2CH3; aceite
lubricante
D) CH3OH; CH3CH2CH3; agua
E) CH3CH2CH2OH; CH3CH2CH2CH2CH3; vinagre
NIVEL AVANZADO
NH2
I. El compuesto presenta 17 enlaces sigma y 4
enlaces pi.
II. Todos los tomos de carbono en el compuesto presentan orbitales hbridos sp2.
III. El nitrgeno tiene hibridacin sp3.
A) VVV
B) FVV C) VFV
D) FFV E) VVF
Qumica
23. Indique la relacin incorrecta entre molcula,
A) 0,06
D) BF41
B) 0,12 C) 0,08
D) 0,32 E) 0,16
- tetradrica - 109,5
D) solo II E) I, II y III
falsedad (F).
B) Sn(NO2)2 C) Sn(NO2)4
D) Sn(NO3)2 E) Sn2(NO3)3
A) I y II
frmula molecular.
A) C20H24NO2
CH3CH2CH2OH (Teb=97C).
B) C20H24N2O
C) C20H24N2O2
A) VFF
B) FVF C) VFV
D) VVF E) VVV
D) C20H24NO
E) C22H24N2O2
Qumica
Nomenclatura inorgnica, Mezcla de gases y
Balance de ecuaciones qumicas
5. El componente mayoritario del gas doms-
NIVEL BSICO
A) 540
B) 180 C) 360
D) 270 E) 440
A) 3 atm
B) 6 atm
C) 5 atm
D) 4,5 atm
E) 5,5 atm
A) 152,0
B) 142,5 C) 148,5
D) 158,4 E) 156,6
A) CaSO42H2O: yeso
B) CaCO3: piedra caliza
C) KHCO3: polvo de hornear
D) Mg(OH)2: leche de magnesia
E) H2O2: agua oxigenada
del zinc con suficiente cantidad de cido clorhdrico se recolecta sobre el agua a 20C en
un recipiente de 140mL. Si la presin baromtrica es normal, calcule el volumen (en mililitros) del gas seco a 700mmHg y a la misma
temperatura.
Presin de vapor del H2O=17,5 mmHg a 20 C.
KMnO4+NH3 KNO3+MnO2+KOH+H2O
Indique la suma de coeficientes de la sustancia
que se oxida, del KOH y del agua.
A) 12
B) 15 C) 9
D) 6 E) 10
Qumica
9. Balancee la siguiente ecuacin en medio
cido.
I2+NO31 IO31+ NO
Calcule la suma de coeficientes de las sustancias moleculares neutras.
A) 12
B) 18 C) 14
D) 15 E) 19
A) 345
B) 304 C) 456
D) 245 E) 515
NIVEL INTERMEDIO
A) 98,5%
B) 86,2% C) 16,8%
D) 90,5% E) 75,2%
10. Identifique el compuesto que contiene un tomo con estado de oxidacin +6.
A) permanganato de nquel (III)
B) hidrxido crmico
C) sulfito de calcio
D) dicromato de potasio
E) bromato de cobre (I)
A) +3, +6, +2
B) +3, +3, +4
C) +2, +6, +4
D) +3, +6, +1
E) +3, +6, +4
PbCrO4+KBr+HCl
PbCl2+CrBr3+KCl+Br2+H2O
Calcule la relacin molar entre el cloruro de
hidrgeno y el agente oxidante.
A) 8
B) 4 C) 2
D) 18 E) 4/3
Cr2(SO4)3+NaI+NaIO3+H2O
Cr(OH)3+Na2SO4+I2
Indique la proposicin incorrecta.
A) Se transfieren 10 electrones.
B) El yodato de sodio es el agente oxidante.
C) El coeficiente de la forma oxidada es 5.
D) La suma de coeficientes de la reaccin es 28.
E) La relacin molar entre el agente oxidante y
el agente reductor es 0,20.
Qumica
18. Balancee la siguiente ecuacin qumica.
MnO41+H2O2+H3O+ Mn2++O2+H2O
Indique la secuencia correcta de verdad (V) o
falsedad (F).
I. La sustancia que se reduce es el ion permanganato.
II. El producto de la oxidacin es el gas oxgeno.
III. La suma de coeficientes estequiomtricos
de los reactivos es 13.
A) FVV
B) VVF C) VFV
D) VFF E) VVV
A) C4H10N2
B) C5H10N2
C) C6H12N2
D) C4H12N4
E) C4H12N2
medio bsico.
CN1+MnO41 CNO1+MnO2
Determine la suma de coeficientes de los
productos.
A) 13
B) 7 C) 12
D) 15 E) 11
NIVEL AVANZADO
A) 80%
B) 90% C) 85%
D) 70% E) 88,5%
lancear.
Cu2C2O4+KMnO4+H2SO4
CuSO4+CO2+MnSO4+K2SO4+H2O
Indique cules son las proposiciones incorrectas.
I. El estado de oxidacin del manganeso se
reduce en 5 unidades.
II. El agente reductor contiene dos elementos
que se oxidan.
III. Por cada 10 moles de agente reductor, se
forman 36 moles de agua.
A) 0,56
B) 0,65 C) 0,84
D) 0,60 E) 0,72
A) II y III
B) solo I C) solo III
D) I y II E) I y III
A) 3
B) 2 C) 1
D) 5 E) 4
pudrirse la carne, dndole adems su olor caracterstico. Si al analizar 10g del compuesto
se encontr que contena 54,54% en masa de
carbono, 31,82% en masa de nitrgeno. Determine su frmula molecular si 1,32g de putrescina ejerce una presin de 2,5atm en un
frasco de 246mL a una temperatura de 227C.
Masa molar (g/mol): C=12; N=14; H=1
R=0,082 atmL/molK
Qumica
25. El tolueno, C6H5CH3, es un hidrocarburo aro-
ion H3O1+.
A) 14
B) 10 C) 12
D) 15 E) 11
B) 30 y 6 C) 30 y 4
D) 24 y 5 E) 32 y 6
A) 10
B) 11 C) 12
D) 14 E) 9
Qumica
Estequiometra, Soluciones y Equilibrio qumico
I. octano, C6H14
II. nitrato de sodio, NaNO3
III. disulfuro de carbono: CS2
NIVEL BSICO
esta muestra se adicionan en suficiente cantidad de agua por lo que se produce 6,72litros
de gas hidrgeno en condiciones normales.
Si en la reaccin tambin se ha producido
hidrxido de sodio, calcule el porcentaje en
peso de sodio en la muestra inicial.
Masa molar (g/mol): H=1; O=16; Na=23
A) I, II y III
B) solo I C) solo III
D) solo II E) I y III
A) 23%
B) 69% C) 92%
D) 63% E) 75%
A) 49,0
B) 39,2 C) 98,0
D) 117,6 E) 24,5
benceno, se forma una solucin cuya concentracin molar es 0,025M. Qu densidad tiene
el benceno? Exprese su respuesta en g/mL.
Masa molar (g/mol): C10H8=128
A) 0,88
B) 0,95 C) 0,80
D) 0,90 E) 0,82
Qumica
9. A 1250C la constante de equilibrio Kc para la
NIVEL INTERMEDIO
A) 1,2 L
B) 1,8 L C) 1,6 L
D) 3,2 L E) 5,0 L
Qumica
17. La presin de la siguiente reaccin en equili-
A) 570
B) 750 C) 250
D) 680 E) 720
A) 7,25104
B) 5,25104
C) 6,25104
D) 4,20104
E) 2,82104
327C y 4atm de presin, la fase gaseosa contiene 0,10 moles de CO2 por cada 1,50 moles
de CO.
2CO(g) C(s)+CO2(g)
Calcule la constante de equilibrio Kc.
A) 0,78
B) 0,87 C) 0,34
D) 1,23 E) 0,94
A) 0,50
B) 0,60 C) 0,80
D) 0,40 E) 1,60
drxido de sodio.
H2C2O4+NaOH Na2C2O4+H2O
Si en el agua se disuelven 10,08g de cido
oxlico dihidratado y luego se valora con una
solucin de NaOH(ac)4,0M, qu volumen en
mililitros de la solucin bsica se consumen?
Masa molar (g/mol): H2C2O4=90; H2O=18
A) 40
B) 80 C) 20
D) 60 E) 120
NIVEL AVANZADO
Qumica
25. En un recipiente de 10 litros, se tiene 0,20moles
A) FVF
B) VVF C) VFF
D) FVV E) FFF
1000C
NH4HS(s) NH3(g)+H2S(g)
Indique la secuencia correcta de verdad (V) o
falsedad (F).
I. Al adicionar un catalizador positivo y algo
de NH4HS, la reaccin se desplaza hacia la
derecha.
II. Al aumentar el volumen del reactor, el
rendimiento de la reaccin se incrementa.
III. Si la reaccin se llevara a cabo a 800C, se
incrementara el nmero de molculas de
las sustancias gaseosas.
25C.
Fe3+(ac)+SCN1(ac) FeSCN2+(ac)+calor
Qu proposiciones son correctas?
I. Al adicionar cristales de NaSCN, se incrementa la concentracin del ion FeSCN2+.
II. Si la reaccin se llevara a cabo a 50C, la
constante de equilibrio aumentara.
III. Al aumentar la presin, la reaccin se desplaza hacia la derecha.
A) I y II
B) solo I C) solo III
D) II y III E) solo II
Qumica
cidos - Bases y Electroqumica
5. Un litro de una solucin acuosa contiene 19,4g
NIVEL BSICO
A) 0,05%
B) 0,10% C) 0,06%
D) 0,01% E) 0,02%
A) II y III
B) solo I
C) I y III
D) I, II y III
E) solo II
A) HF<H2O<HI
B) H2O<HI<HF
C) H2O<HF<HI
D) HF<HI<H2O
E) HI<HF<H2O
Qumica
9. Respecto a las celdas galvnicas, indique la
alternativa incorrecta.
A) 2,40
B) 2,64 C) 1,80
D) 2,20 E) 3,20
lucin acuosa concentrada de CuSO4? Considere que los electrodos son de platino.
I. La masa del ctodo se incrementa.
II. La solucin resultante contiene cido sulfrico.
III. La masa del solvente disminuye.
A) I y III
B) solo I C) II y III
D) I y II E) I, II y III
NIVEL INTERMEDIO
+
CH3COOH(ac) + H2O( ) CH3COO1(ac)
+ H3O1(ac)
Ka=1,8105
Log 1,62=0,2
Qumica
17. Dadas las siguientes proposiciones referidas a
A) I y III
B) solo I C) II y III
D) I, II y III E) solo II
18. Respecto a las celdas de concentracin, indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).
I. La oxidacin se produce en la semicelda de
menor concentracin.
II. Cuando alcanzan el estado de equilibrio,
los electrones fluyen desde el nodo hacia
el ctodo.
III. El ctodo y el nodo tienen la misma composicin qumica.
A) VVV
B) VFF C) VFV
D) FFV E) VVF
]=100[MnO41].
1+
C6H5NH2(ac)+H2O() OH1
(ac)+C6H5NH 3(ac)
A) 9,7
B) 10,3 C) 9,3
D) 4,7 E) 11,3
Qumica
24. Al electrolizar durante 96,5 minutos 10 litros de
A) I, II y III
B) solo I
C) I y III
D) solo III
E) I y II
nectadas en serie tienen las mismas dimensiones y son de paladio. La primera celda contiene una disolucin de ZnSO4(ac) y la segunda,
una disolucin de NiCl3(ac). Luego de 2 horas
de llevarse a cabo el proceso, se determin
que el ctodo de la primera celda tiene una
masa de 128g y el ctodo de la segunda celda,
una masa de 97,2g. Qu volumen en litros de
oxgeno se liber en condiciones normales?
Masa molar (g/mol): Zn=65; Ni=59; O=16
A) II y III
B) I, II y III C) I y II
D) solo I E) I y III
28. Se
A) 11,2
B) 13,4 C) 18,4
D) 22,4 E) 9,6
26. En dos vasos de precipitado, se tiene una disolucin de HCl(ac) 1,00M. Si al primer vaso se le
adicionan virutas de zinc y al segundo, un hilo
de plata; entonces se puede afirmar que
I. las virutas de zinc se consumen.
II. la plata desplaza al hidrgeno del cido.
III. solo en uno de los recipientes ocurre una
reaccin espontnea.
E= 0,80 V
Ag1++e Ag
E=0,76 V
Zn2++2e Zn
A) 0,30
B) 0,70
C) 1,30
D) 13,7
E) 1,70
Qumica
Qumica orgnica y Contaminacin ambiental
4. Dada la estructura qumica
NIVEL BSICO
CH2 CH CH2
CH2 CH CH CH C CH CH3
A) CH3CH2OCH3: ter
B) CH3CH(OH)CH2CH3: alcohol
C) CH3CH2CHO: aldehdo
D) CH3CH2CH2COOH: cido carboxlico
E) CH3OOCCH2CH2CH3: cetona
3. Se tiene el compuesto
CH3 CH
CH3
CH3 CH2
CH3
CH3
CH3 C (CH2)5
CH2 CH3
H
C C
A) solo III
B) II y III C) solo I
D) I, II y III E) solo II
COOH
Qumica
7. Indique la secuencia correcta de verdad (V) o
falsedad (F).
I. Las lomas de Lachay y los pantanos de Villa
son ecosistemas naturales.
II. Los cambios climticos alteran el equilibrio
ecolgico.
III. Los componentes de un ecosistema pueden ser biticos y abiticos.
C) solo I
D) II y III
E) I, II y III
NIVEL INTERMEDIO
A) VFV
B) VVV
C) VVF
D) VFF
E) FVV
A) 5-metiloctano
B) 2,7,7-trimetiloctano
C) 2,4,4-trimetilpentano
D) 2-etilpentano
E) 2,2,6-trimetilheptano
A) FFF
B) FVV
C) FFV
D) FVF
E) VVF
Br
CH3
A) 7-bromo-4-propil-6-vinildec-2-en-8-ino
B) 4-bromo-7-etil-5-vinildec-8-en-2-ino
C) 7-bromo-4-etil-6-vinildec-2-en-8-ino
D) 7-bromo-4,6-dietildec-2-en-8-ino
E) 4-bromo-7-metil-6-vinildec-2-en-8-ino
Qumica
13. A partir de la estructura mostrada, indique la
proposicin incorrecta.
I. CH3CH2CH2OH
II. CH3CH(OH)CH3
III. CH3CH2OH
A) 7
B) 6 C) 5
D) 8 E) 9
A) CH3CH2COOCH2(CH2)3CH3: butanoato de
pentilo
B) CH3CH2CH2COOCH2(CH2)3CH3: butanoato
de pentilo
C) CH3CH2CH2COOCH2CH2CH3: butanoato de
propilo
D) CH3(CH2)3COOCH2(CH2)2CH3: pentanoato
de butilo
E) CH3COOCH2(CH2)3CH3: etanoato de pentilo
a. alcohol primario
b. alcohol terciario
c. alcohol secundario
A) Ia, IIb, IIIc
B) Ib, IIc, IIIa
C) Ic, IIa, IIIb
D) Ic, IIb, IIIa
E) Ia, IIc, IIIb
15. Respecto a los compuestos carbonlicos, indique la secuencia correcta de verdad (V) o
falsedad (F).
I. El carbono del grupo carbonilo tiene hibridacin sp2.
II. El formaldehdo y la acetona son compuestos carbonlicos.
III. Al oxidar el 2-propanol, se obtiene la acetona.
A) FVV
B) VFV C) VVF
D) VVV E) FVF
16. El compuesto cuya frmula es C5H10O corresponde a un aldehdo y a una cetona. Cuntos
ismeros tiene el compuesto?
A) FVV
B) FFF C) VVF
D) FFV E) FVF
Qumica
20. Qu medida no es adecuada para reducir la
contaminacin ambiental?
H3CO
es muy utilizada como recipiente de las comidas y como embalaje de televisores, equipos
de sonido, etc.
CH2 CH CH2 CH CH2 CH CH2 CH
OH
HO
NIVEL AVANZADO
CH2 CH
CH3 CH CO2H
o falsedad (F).
I. El cambio climtico est relacionado con la
quema de los combustibles fsiles.
II. El dixido de carbono acumulado en la tropsfera acta de modo similar que un invernadero artificial.
III. El Fenmeno de El Nio est relacionado
con el calentamiento global.
A) FVV
B) VVV
C) VVF
D) VFV
E) FVF
Qumica
26. La contaminacin ambiental se produce por la in-
Repaso UNI
04 - d
07 - d
10 - b
13 - e
16 - e
19 - d
22 - e
25 - a
02 - d
05 - e
08 - a
11 - e
14 - c
17 - b
20 - e
23 - a
26 - b
03 - c
06 - b
09 - a
12 - e
15 - A
18 - c
21 - e
24 - c
27 - e
04 - a
07 - c
10 - d
13 - a
16 - c
19 - d
22 - b
25 - d
02 - e
05 - a
08 - a
11 - b
14 - b
17 - b
20 - a
23 - e
26 - a
03 - c
06 - e
09 - e
12 - d
15 - c
18 - e
21 - b
24 - a
27 - d
28 - c
04 - C
07 - C
10 - D
13 - B
16 - a
19 - b
22 - E
25 - A
02 - D
05 - A
08 - E
11 - E
14 - A
17 - D
20 - B
23 - E
26 - C
03 - B
06 - C
09 - D
12 - D
15 - B
18 - E
21 - d
24 - C
27 - A
28 - b
04 - E
07 - D
10 - A
13 - E
16 - B
19 - d
22 - B
25 - E
02 - a
05 - A
08 - B
11 - D
14 - C
17 - C
20 - E
23 - A
26 - A
03 - D
06 - B
09 - B
12 - C
15 - c
18 - b
21 - E
24 - C
27 - A
04 - E
07 - C
10 - B
13 - E
16 - A
19 - D
22 - d
25 - B
02 - B
05 - D
08 - E
11 - C
14 - B
17 - E
20 - A
23 - D
26 - c
03 - C
06 - C
09 - E
12 - A
15 - B
18 - C
21 - C
24 - C
27 - b
28 - b
04 - b
07 - b
10 - e
13 - c
16 - a
19 - e
22 - c
25 - c
02 - b
05 - e
08 - d
11 - d
14 - e
17 - b
20 - c
23 - c
26 - e
03 - c
06 - b
09 - a
12 - c
15 - d
18 - d
21 - a
24 - e
27 - c