10 Tecnicas para El Control de Emociones en Niños
10 Tecnicas para El Control de Emociones en Niños
10 Tecnicas para El Control de Emociones en Niños
Positiva que consiste en crear junto al nio una rueda con opciones de cosas que l
puede hacer para calmarse cuando se siente enojado frustrado. Esta rueda en forma de
pastel (o torta para la gente del sur de Amrica) se dibuja sobre una cartulina y en lo que
sera cada rebanada o porcin se dibuja o pega una imagen de las opciones que el
nio haya mencionado, por ejemplo: tomarme unos minutos a solas, expresar con
palabras cmo se siente, dibujar, contar hasta diez, saltar, etc. Las opciones deben ser
acciones vlidas y que respeten la integridad del nio y sus familiares.
2) Tiempo fuera positivo: Esta es otra herramienta de Disciplina Positiva. Consiste en
crear un lugar especial dentro de la casa o el aula, al cual el nio/a pueda recurrir para
calmarse y volver a su centro (estado emocional equilibrado) cuando se sienta alterado o
fuera de control. Este lugar debe ser escogido y decorado en conjunto con el nio/a y
debe contener elementos que lo inviten a relajarse y a sentir paz, como por ejemplo:
libros, msica, juguetes, hojas y colores para dibujar, una pizarra, peluches, plastilina,
etc.
3) El semforo: Es una tcnica efectiva para autorregular en los nios comportamientos
impulsivos, arranques de ira o agresin y consiste en entrenar al pequeo para que
cuando sienta que est por caer en estos comportamientos acte como lo hace un
semforo. ROJO para DETENERSE, es decir, quedarse quieto tal cual lo hacen los
autos en el trnsito. AMARILLO para PENSAR lo que est sucediendo y detectar
posibles SOLUCIONES y VERDE para ACTUAR llevando a la prctica alguna de esas
opciones.
Para que el nio/a comprenda bien esta tcnica, es recomendable estimularlo creando
una simple grfica con l/ella y colocarla donde pueda verla. Esta grfica que contiene
el dibujo de un semforo y unas sencillas instrucciones ayudar al pequeo a recordar
cmo funciona.
Aqu te comparto un ejemplo de las frases:
Luz Roja: ALTO, tranquilzate y piensa antes de actuar.
Luz Amarilla: PIENSA soluciones o alternativas y sus consecuencias.
Luz Verde: ADELANTE y pon en prctica la mejor solucin.
4) Tocar agua o arena: Esta herramienta holstica, asegura que muchos nios ms
sensoriales se calman al estar en contacto con elementos de la naturaleza. Si tu hijo/a
tiene esta sensibilidad, cada vez que se enoja, puedes ofrecerle una pequea cubeta con
agua para que meta sus manitos y agregarle shampoo (opcional) para que cambie la
textura y el aroma, lo cual podra serle ms atractivo y relajante.
Tambin puedes tener una caja o cubeta con arena para que el nio est en contacto con
ella. A muchos les encanta tocar y jugar con la arena porque los distrae y entretiene. Si
gustas, tambin podras poner en la caja juguetes de plstico o madera como palitas,
rastrillos, cubetas (baldecitos), etc.
5) Escuchar mantras: Seguro alguna vez has odo la frase la msica calma a las
fieras. Esto hace referencia al poder tranquilizador que la msica ejerce sobre la mente
de las personas al activar ciertas reas de nuestro cerebro que nos brindan calma y relax.
Como puedes apreciar, hay muchas tcnicas que los padres y educadores podemos
aplicar tanto en casa como fuera de ella para ensear a nuestros nios autorregulacin
emocional.
Espero que te sean de utilidad y si te parece que pueden ser interesantes o de ayuda para
alguien ms, por favor comprtelas con ellos
CARTA COMPROMISO
PADRES DE FAMILIA
Por medio de la presente, yo __________________________________________
Padre/madre del nio(a) ______________________________________________
Alumno (a) de______ grado, me comprometo a participar en forma oportuna y eficiente
con la USAER, en el trabajo de apoyo que se otorga a mi hijo(a), mediante:
Prestarle mayor atencin a mi hijo (a).
Cumplir con la entrega de la documentacin requerida, as como realizar los estudios
con especialistas que sean necesarios para una mejor atencin de mi hijo(a).
Traer a mi hijo(a) aseado y con puntualidad a clases todos los das.
Notificar oportunamente de las inasistencias de mi hijo(a), ya que ms de tres faltas en
un mes es motivo de baja o de pasar a la lista de espera del Centro.
Asistir puntualmente a las reuniones con el maestro y equipo de apoyo cuando se le
cite.
Asistir y participar a las reuniones del programa Escuela para Padres.
Autorizar la asistencia a y participacin de mi hijo(a) en eventos culturales y
deportivos fuera de la institucin.
Participar en los programas y campaas de seguridad, emergencia escolar, limpieza
general del inmueble, salud ydifusin cultural coordinadas por el Centro de trabajo.
Asistir a recoger el informe final de evaluacin que se expida al trmino de la atencin
de mi hijo(a).
Me comprometo a mandar a mihijo(a) con los tiles escolares completos, as como el
entregar a tiempo el material que se le requiera.
Revisar diariamente los cuadernos de mi hijo(a) para de esta manera hacerle cumplir
con lastareas.
Asistir puntualmente a las entrevistas que me sean solicitadas por el equipo de
USAER.
Dedicar tiempo para realizar los trabajos en casa. (reforzamiento)
Realizar las sugerenciasemitidas por el equipo multiprofesional (revisin de la vista,
canalizaciones a diversas instituciones para terapias, as como evaluaciones y
valoraciones mdicas y darles el seguimiento adecuado).
...
Imagen corporal