Cuestionario Derecho Civil IV
Cuestionario Derecho Civil IV
Cuestionario Derecho Civil IV
Clases de Rescisin.
Voluntaria: Cuando las partes se ponen de acuerdo dejar sin efecto el contrato
Judicial: Se requiere adems que exista contrato vlido y pendiente de cumplimiento que configure
uno de los motivos que la ley seala
Deferencias de las Rescisin con la nulidad
La nulidad se basa en vicios de los elementos esenciales de contrato. La rescisin es perjuicios
econmicos.
En la nulidad a de acreditarse el defecto y en rescisin el perjuicio
Revocacin o accin pauliana
Se da cuando el deudor ejecuta un acto un fraude del acreedor llevando a cabo una enajenacin o
renuncia de derecho.
(El efecto de la revocacin pauliana consiste en que regresan al deudor los bienes que han salido de su
patrimonio)
Clases de revocacin pauliana
Revocacin voluntaria: Para esta, basta la voluntad de una de las partes contratantes para dejar sin
efecto el Negocio Jurdico.
Revocacin por declaracin judicial: Consiste en que el acreedor puede pedir la revocacin de los
negocios celebrados por el deudor en perjuicio o fraude de sus derechos.
Elementos de la revocacin pauliana
-Que el deudor lleve a cabo una enajenacin de sus derechos. Art. 1291
-Que al ejecutar este acto, provoque o agrave su insolvencia. Art. 1291
-Que el acto dispositivo perjudique al acreedor. Ar. 1290 c.c.
Contrato Civil (definicin doctrinal)
Es aquel acuerdo de voluntades por medio del cual las partes crean, modifican o extinguen una relacin
jurdica de carcter patrimonial.
Diferencia entre Hecho y Acto jurdico.
HECHO: Cualquier acontecimiento engendrado por la actividad humana, que tiene relevancia jurdica.
ACTO: Es una manifestacin exterior de la voluntad humana, cuyo fin primordial es crear, modificar o
extinguir una relacin jurdica.
Elementos del contrato
1-Consentimiento 2-Capacidad 3-Objeto 4-Causa
Saneamiento
Es la obligacin que tiene quien enajena un bien, de indemnizar al adquiriente los daos y perjuicios que
se la hayan causado.
Eviccin
Prdida o turbacin que sufre el adquiriente de un bien, o de un derecho real sobre el mismo, por vicios de
derecho anteriores a la adquisicin.
Forma de contratos
-Por escritura pblica