Afirmados

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

CAPITULO III

SECCION 301

AFIRMADOS

AFIRMADOS
El afirmado consiste en la
construccin de una o
ms capas de afirmado
de (material granular
seleccionado) como
superficie de rodadura
de una carretera, que
pueden ser obtenidos en
forma natural o
procesados.

MATERIALES
Para la construccin
de afirmados, con o
sin estabilizadores,
se utilizarn
materiales
granulares
naturales
procedentes de
excedentes de
excavaciones,
canteras, o escorias

As mismo podrn provenir de la


trituracin de rocas, gravas o
estar constituidos por una
mezcla de productos de diversas
procedencias.

Las partculas de los


agregados sern
duras, resistentes y
durables, sin exceso
de partculas planas,
blandas o
desintegrables , sin
materia orgnica y
sin terrones de
arcilla u otras
sustancias
perjudiciales.

Para el traslado del


material de afirmado al
lugar de obra, deber
humedecerse y cubrirse
con lona para evitar
emisiones de material
particulado, que pudiera
afectar a los
trabajadores y
poblaciones aledaas.

Los requisitos de calidad que deben


cumplir los materiales, debern ajustarse
a alguna de las siguientes franjas
granulomtricas, segn lo indicado en la
Tabla 301-01.

EQUIPO

EXPLOTACIN DE MATERIALES Y
ELABORACIN DE AGREGADOS

PREPARACIN DE LA SUPERFICIE
EXISTENTE
El material de
afirmado se
descargar cuando
se compruebe que
la plataforma sobre
la cual se va a
apoyar tenga la
densidad
apropiada y las
cotas indicadas en

TRANSPORTE Y COLOCACIN DEL


MATERIAL
El Contratista deber
transportar y depositar
el material de modo, que
no se produzca
segregacin, evitando
los derrames de material
y por ende la
contaminacin de
fuentes de agua, suelos
y flora cercana al lugar,
ni cause dao a las

EXTENSIN, MEZCLA Y CONFORMACIN


DEL MATERIAL
El material se dispondr en
un cordn de seccin
uniforme, donde ser
verificada su
homogeneidad. Si es
necesario construir
combinando varios
materiales, se mezclarn
formando cordones
separados para cada
material en la va, que

COMPACTACIN
Cuando el material tenga
la humedad apropiada,
se compactar con el
equipo aprobado hasta
lograr la densidad
especificada. En reas
inaccesibles a los
rodillos, se usarn
apisonadores mecnicos
hasta lograr la densidad
requerida.

APERTURA AL TRNSITO
Sobre
las
capas
en
ejecucin se prohibir la
accin de todo tipo de
trnsito mientras no se
haya
completado
la
compactacin. Si ello no
fuere posible, el trnsito
que
necesariamente
tenga que pasar sobre
ellas se distribuir en
forma tal que no se
concentren huellas de

ACEPTACIN DE LOS TRABAJOS


CALIDAD DE LOS MATERIALES

De cada procedencia
de los materiales a
utilizarse y para
cualquier volumen
previsto se tomarn,
cuatro muestras para
los ensayos y
frecuencias que se
indican en la Tabla
301-02.

ENSAYO DE GRANULOMETRIA

ENSAYO DE DENCIDAD-HUMEDAD

ENSAYO DE CBR

ENSAYO DE LIMITES DE CONSISTENC

ENSAYO DE ABRASION LOS ANGELES

CALIDAD DEL TRABAJO TERMINADO


Los trabajos de afirmado
terminados debern
presentar una superficie
uniforme y ajustarse a las
dimensiones, rasantes y
pendientes establecidas en
el Proyecto. La distancia
entre el eje del Proyecto y el
borde de la berma, no ser
inferior a la sealada en los
planos.

CLASIFICACIN DE LOS DETERIOROS


DE UN AFIRMADO
DETERIOROS GENERALIZADOS
Prdida de grava
Ondulaciones
Ahuellamiento
Prdida de pendiente transversal

OTROS DETERIOROS
Baches
Surcos de erosin
Cabezas duras

PRDIDA DE GRAVA

Desaparicin del material


superficial.
Su velocidad de evolucin es
variable de acuerdo con el
clima, los materiales de
construccin, el trnsito y la
topografa.
Ocurre en cualquier poca del
ao, pero se acenta en la
lluviosa.
En pocas secas se forman
nubes de polvo que reducen

ONDULACIONES

Reordenacin de la
superficie en ondas
paralelas orientadas
perpendicularmente al
sentido del trnsito.
El deterioro se
desarrolla en la
estacin seca, cuando
los materiales
presentan dbil
cohesin.

AHUELLAMIENTO

Deformacin que altera la


pendiente transversal, la cual
proviene de las fuerzas ejercidas
por los neumticos de los
vehculos, siendo ms marcada
cuanto ms pesado y canalizado
sea el trnsito.
En la estacin seca se produce el
desplazamiento lateral de los
materiales poco cohesivos,entanto
que en la hmeda se puede
producir prdida de estabilidad

PRDIDA DE PENDIENTE
TRANSVERSAL
Deterioro causado por el
desgaste superficial
producido por el trnsito,
as como por prdidas
irregulares de grava o
asentamientos desiguales
del suelo de fundacin.
Se traduce en
estancamientos de agua y
en el reblandecimiento del
cuerpo de la calzada.

BACHES

Depresiones localizadas
de forma ms o menos
circular que tienen su
origen en defectos del
perfil de la subrasante o
en otros deterioros pre
existentes.
Se desarrollan
principalmente en poca
hmeda, debido a que el
agua estancada satura el
material superficial y lo

SURCOS DE EROSIN

Pueden ser paralelos o


perpendiculares al eje de la
calzada y se producen por
deficiencias en el drenaje
superficial.
Afectan la calzada
principalmente en zonas con
fuerte pendiente y baja
compactacin.
La intensidad del fenmeno
depende de la cantidad de
agua involucrada y de la

Longitudinales

Transversales

CABEZAS DURAS

Partculas gruesas que se


asoman en la superficie del
afirmado, por
desprendimiento del
material fino alrededor de
ellas.
El fenmeno se puede
producir por la presencia de
sobretamaos,por
discontinuidades en la
granulometra de la grava o
por diferencias de dureza

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy