Modelo de Auditoria Financiera
Modelo de Auditoria Financiera
Modelo de Auditoria Financiera
ANTECEDENTES
OBJETIVO DE LA AUDITORA
ALCANCE
Riesgo del negocio (por ejemplo, alta tecnologa, facilidad de entrada para la
competencia).
Operaciones en reduccin o en expansin.
Condiciones adversas (por ejemplo, demanda a la baja, capacidad en exceso,
c.
1.
La entidad
Administracin y propiedad- caractersticas importantes
Estructura corporativa-privada
Dueos beneficiarios
Bancosur, fue creada como sociedad annima en el ao 2000 por 3
empresarios peruanos, siendo sus socios y beneficiarios directos en la
distribucin de utilidades y activos propiedad de la entidad.
Tiene autonoma econmica, financiera y administrativa y se rige por el
Cdigo de Comercio, su estatuto social y las normas legales de carcter
especfico que establece el Gobierno de Per, para la actividad empresarial.
Estructura capital
El aporte de las 3 personas se dio inicialmente por un monto igual de
S/.100,000.00 que aporto cada socio y que estn respaldos en acciones.
Estructura organizacional
La entidad cuenta con la siguiente estructura orgnica:
-
Junta de accionistas
Gerencia General
Oficina de Auditora Interna
Departamento de Contabilidad
Departamentos de Ventas
Departamento de Almacn.
Objetivo
Garantizar la identificacin con las metas, planes programas especficos
implantados, el crecimiento y continuidad, siendo estos del conocimiento de
todos los niveles estructurales de la entidad.
Como principales polticas establecidas para alcanzar sus objetivos se han
determinado las siguientes:
a.
Brindar calidad de los bienes que venden a los clientes, asegurndose que
b.
c.
Fuentes de financiamiento
Con Banco Amrica se obtuvo el prstamo N. 2348583421523 por un monto
de S/.172,000.00 con vencimiento 31 de diciembre del ao 2015 a un inters
anual del 17% y forma de pago mensual.
Consejo de directores
Sergio Martnez
Presidente
Eduardo Pales
Vice presidente
Pedro Sosa
Secretario
Administracin de operaciones
La Gerencia General tiene conocimiento de la actividad del negocio, por
experiencia en otras entidades de reconocido prestigio por ms de 12 aos de
estar ocupando dicha posicin. Ha existido rotacin de empelados en puestos
menores. La Gerencia General es un puesto clave, sin embargo se estableci
El negocio de la entidad
Productos, mercados, proveedores, gastos, operaciones
-
Empleados
Actualmente la entidad cuenta con 20 empleados que se encuentran dispersos
en todas las unidades de la entidad. El nivel salarial es competente con el
mercado nacional, con el objetivo de contar con empleados de experiencia en
cada funcin.
Sebastin Modas
Grupo Confianza
Catarza
Sosa S.A.
Concesiones
Innovaciones y soluciones
Informacin financiera
La gerencia general emite mensualmente un informe financiero y otro de
operaciones para ser discutidos con la Junta de accionistas. Dichos informes
EN MILES DE SOLES
INGRESOS
2014 300,000.00
Balance General
Estado de Resultados
Estado de Flujo de Efectivo
Notas a los Estados Financieros complementaria
Legislacin
Las normas legales aplicables a la entidad Bancosur, son las siguientes:
-
Cdigo de comercio
Ley del impuesto sobre la Renta
Ley General a las Ventas
Otras leyes aplicables
5.
FUNCIONARIOS PRINCIPALES
Nombres y Apellidos
Cargos
Sergio Martnez
Presidente de Directorio
Gerente General
Samuel Castao
Gerente de Comercializacin
Carlos Pea
Gerente de Sistemas
Amanda Castrini
Contador General
Pedro Ciny
6.
Saldos de cuentas por cobrar comerciales que datan de hace varios aos.
Saldos de cuentas por pagar desde el ao 2014.
b.
investigadas en inventarios.
Saldos de aos anteriores no recuperados en caja y bancos y cuentas por
cobrar.
8.
Caja y Bancos
adquisiciones de activos.
Conciliacin Bancaria: El departamento de contabilidad elabora conciliaciones de
ventas realizadas.
Cuentas por Cobrar: Existen saldos antiguos que arrastran en los registros
contables y que corresponden a empleados, funcionarios y clientes.
Inventarios
-
9.
REAS CRTICAS
Caja y bancos
Cuentas por cobrar
Inventarios
Propiedad, Planta y Equipo
11.
RIESGO
Moderado
Alto
Moderado
Moderado
DETERMINACION DE LA MUESTRA
Basado en las cuentas significativas se tomarn muestras para las pruebas de
cumplimiento y sustantivas.
12.
Planificacin y Programacin
Anlisis Estados Financieros
Comentarios, conclusiones y
recomendaciones
Comunicacin parcial de resultados
Elaboracin informe final
Elaboracin memorando de planificacin
TIEMPO HORAS
15
9
5
1
30
15
8
17
6
5
2
53
Auditor
13.
5
24
24
8
20
12
8
8
8
8
8
8
8
8
157
COMUNICACIN DE RESULTADOS
El resultado final de la auditora corresponde del 01 de enero al 31 de diciembre
Dictamen de auditora
Estado de Situacin Financiera
Estado de Resultados
Estado de Flujo de Efectivo
Notas a los Estados Financieros
Hallazgos y Recomendaciones de auditora
Nombres y puestos de funcionarios responsables
Elaborado por:
Reviso:
Aprob:
ANEXO N. 1
ENTIDAD BANCOSUR
BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
REVISION ANALITICA
MONEDA S/.
ACTIVO CORRIENTE
2015
Caja y Bancos
100,000.00
300,000.00
Inversiones
260,000.00
Inventarios
TOTAL ACTIVO
CORRIENTE
ACTIVO NO CORRIENTE
Propiedad, Planta y Equipo
360,000.00
2015
200,000.00
15
22
Proveedores
350,000.00
27
20
550,000.00
42
240,000.00
18
900,000.00
67
PASIVO NO CORRIENTE
Documentos por Pagar Largo
Plazo
Provisin para Indemnizaciones
TOTAL PASIVO NO
CORRIENTE
Capital social
100,000.00
100,000.00
200,000.00
14
300,000.00
50,000.00
2222
80,000.00
27
6
PASIVO CORRIENTE
Reserva legal
TOTAL ACTIVO
1,340,000.00
100
Resultados acumulados
TOTAL PASIVO Y
PATRIMONIO
240,000.00
1,340,000.00
ANEXO N. 2
ENTIDAD BANCOSUR
ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
REVISION ANALITICA
MONEDA S/.
CUENTA
Ventas
() Costo de Ventas
Utilidad Bruta
Gastos de Venta
Gastos de Administracin
Gastos Financieros
Gastos de Distribucin
Utilidad de Operacin
Otros Ingresos
Utilidad antes de IR
Impuesto a la renta
Utilidad despus del IR
AO 2014
500,000.00
100,000.00
400,000.00
150,000.00
80,000.00
30,000.00
20,000.00
120,000.00
30,000.00
150,000.00
45,000.00
105,000.00
%
100
20
80
30
16
6
4
24
6
30
4
26
ANEXO NO. 3
ENTIDAD BANCOSUR
MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGOS DE AUDITORA
CUENTA
Caja y Bancos
Transacciones significativas
Cuentas por
Cobrar
Inversiones
Inversiones no autorizadas y
que no estn registradas en
los registros contables
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORIA
Realizar pruebas de ingresos y
egresos sobre montos importantes
y transacciones no rutinarias.
Revisar selectivamente cobros
que se registren a libros contables
y su depsito a banco. Examinar
saldos antiguos para establecer
mediante confirmaciones y
revisiones a documentos su
veracidad y anlisis del porque no
han sido recuperados.
Confirmar inversiones en el
sistema financiero nacional.
100
autorizados
Inventarios
Activos Fijos
Cuentas por
Pagar
Activos de computadoras no
ingresados por medio de los
registros a almacn Bienes
trasladados a sucursal no
registrados
Adquisiciones y bajas no
autorizadas y registradas
Depreclaclones mal
calculadas
ANEXO N.4
ENTIDAD BANCOSUR
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
N
1
ACTIVIDADES
Planificacin
1.1 Familiarizacin
1.2 Revisin de archivos
1.3 visita preliminar
1.4 Evaluacin preliminar del control interno
1.5 Memorando de planificacin especifica
1.6 programas de Auditoria
EJECUCION
2.1 Elaboracin de Cdulas de Auditoria
2.1.1 Pruebas de cumplimiento
2.1.2 Pruebas Sustantivas
COMUNICACIN DE RESULTADOS
MESES
ENERO 2015
FEBRERO 2015
BANCOSUR
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015
CEDULA CENTRALIZADORA BALANCE GENERAL
AREA
ACTIVO NO
CORRIENTE
Propiedad planta y
equipo
Gastos pagados por
anticipado
TOTAL ACTIVO
NO CORRIENTE
ACTIVO
CORRIENTE
Caja y Bancos
Cuentas por Cobrar
Inversiones
Inventarios
TOTAL ACTIVO
CORRIENTE
TOTAL ACTIVO
SALDOS S/.
LIBROS
31/12/13 S/.
AJUSTES
Y/O DEBE
RECLASIFI
C.
HABER
360,000.00
SALDOS S/.
AUDITORI
A
31/12/13 S/.
360,000.00
80,000.00
80,000.00
440,000.00
440,00.00
100,000.00
1,000.00
99,000.00
300,000.00
260,000.00
240,000.00
900,000.00
1,000.00
0
0
0
0
0
0
0
301,000.00
260,000.00
240,000.00
900,000.00
B
C
D
1,340,000.00
1,340,000.00
REF.
APT,S
E
BANCOSUR
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CEDULA CENTRALIZADORA BALANCE GENERAL
AREA
PASIVO Y PATRIMONIO
Patrimonio
PASIVO NO CORRIENTE
Documentos por pagar a largo
plazo
Provisin para indemnizaciones
TOTAL PASIVO NO
CORRIENTE Y PATRIMONIO
PASIVO CORRIENTE
Cuentas por pagar
SALDOS
S/. LIBROS
31/12/13 S/.
AJUSTES
Y/O DEBE
RECLASIF
IC.
HABER
SALDOS S/.
AUDITORIA
31/12/13 S/.
REF.
APT,S
590,00.00
590,000.00
CC
100,000.00
100,000.00
BB
100,000.00
100,000.00
BB
790,000.00
790,000.00
200,000.00
200,000.00
AA
Proveedores
TOTAL PASIVO
CORRIENTE
TOTAL PASIVO Y
PATRIMONIO
350,000.00
350,000.00
550,000.00
550,000.00
1,340,000.00
AA
1,340,000.00
BANCOSUR
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CEDULA CENTRALIZADORA ESTADO DE RESULTADOS
SALDOS
S/.
LIBROS
31/12/13
S/.
AJUSTES
Y/O DEBE
RECLASI
FIC.
HABER
SALDOS S/.
AUDITORIA
31/12/13 S/.
REF.
APT,
S
Ventas
500,000.00
500,000.00
EPG-1
100,000.00
400,000.00
0
0
0
0
100,000.00
400,000.00
EPG-2
Gastos de venta
150,000.00
150,000.00
EPG-2
Gastos administrativos
Gastos financieros
Gastos de distribucin
Ganancia de operacin
Otros ingresos
Ganancia antes del IR
Provisin del ISR a pagar
Ganancia despus del ISR
Utilidades retenidas al
31/12/2013
Dividendos distribuidos
Ganancia del Ejercicio
80,000.00
30,000.00
20,000.00
120,000.00
30,000.00
150,000.00
20,000.00
130,000.00
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
80,000.00
30,000.00
20,000.00
120,000.00
30,000.00
150,000.00
20,000.00
130,000.00
EPG-2
EPG-2
EPG-2
110,000.00
110,000.00
40,000.00
200,000.00
0
0
0
0
40,000.00
200,000.00
AREA
CC-2
PREGUNTA
SI
NO
N/A
COMENTARIO
Generalidades
1
AUTORIZACIN
La apertura de las cuentas bancarias y
firmas responsables son debidamente
autorizadas?
8
9
10
REGISTRO Y CONTROL
Existen mecanismos que garanticen
procedimientos existentes para pagos,
control de transacciones y registro de
operaciones contables?
Se lleva un registro auxiliar de cuentas
bancarias y est autorizado por la
gerencia?
Las facturas y recibos estn pre
numeradas y pre impresas?
Est en el manual de
Control Interno
x
x
x
11
RESPONSABILIDADES
Est definida la responsabilidad de las
personas que manejan fondos y valores?
12
SEGREGACION DE FUNCIONES
Es adecuada la segregacin de funciones
incompatibles en el rea para:
- Las funciones de caja, cobro,
deposito al banco y registro contable
son los cheques entregados por una
persona independiente de quien los
prepara?
14
CONCILIACIONES BANCARIAS
Se efectan conciliaciones bancarias?
a) Quin las efecta?
b) con que frecuencia?
13
Por el Gerente
Receptora
x
x
x
15
16
INGRESOS
Qu ingresos recibe la entidad?
17
18
Auxiliar de contabilidad
Mensual
Venta de computadoras,
accesorios y reparaciones
Diariamente
19
EGRESOS
Se emiten cheques por gastos realizados?
20
Por gerencia
Por gerencia
21
22
23
24
Firma:
Firma:
Puesto: Contadora
Rolando Arqumedes
PROGRMA DE AUDITORIA
ENTIDAD:
AUDITORIA:
PERIODO:
REA:
N
1
BANCOSUR
ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CAJA Y BANCOS
PROCEDIMIENTOS
OBJETIVOS
Los objetivos generales de esta rea son:
- El efectivo propiedad de la entidad
est incluido en el balance.
(propiedad).
- Si los fondos y depsitos cumplen las
condiciones de disponibilidad
inmediata y sin restriccin en cuanto a
su uso y destino. (Existencia)
REF.PT
A/A-3-2
HECHO POR
LLM
FECHA
ENERO
14
4
Evaluar el sistema de control interno
PROCEDIMIENTOS
PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO
Obtener conocimiento de control interno del
efectivo por medio de los procedimientos
implantados y documentados
REF.PT
G1
A-1-3
HECHO POR
LLM
FECHA
ENERO
-14
A-1-4
A-1-3
Firma:
Nombre completo del Auditado:
Fecha: 17 Enero del 2015
BANCOSUR
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
SUMARIA DE CAJA Y BANCOS
CUENTA
Caja General
Fondo Fijo
Banco el
Honesto
TOTALES
REF.
PT
a-1
a-2
a-3
SALDO S/.
CONTABILIDAD
31/12/2015 S/.
12,000.00
3,000.00
85,000.00
100,000.00
AJUSTES Y/O
RECLASIFICACIONES
DEBE
HABER
0
0
0
1,000.00
0
0
0
1,000.00
SALDO
S/AUDITORIA
31/12/2015 S/.
12,000.00
2,000.00
85,000.00
99,000.00
Se estableci ingresos en facturas no autorizadas por la SUNAT y sin registro contable por la
cantidad de S/.300,000.00
CONCLUSION:
Como resultado de nuestros procedimientos conforme a las Normas de Auditora, opino que los
saldos contables al 31/12/2014, no son razonables por la excepcin establecida.
BANCOSUR
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CAJA Y BANCOS
ARQUEO DE CAJA Y VALORES
Saldo segn registros contables al 08 de enero de 2015
(+) Efectivo no depositado y registrado
A-1-1
Saldo conciliado en caja general
Arqueo practicado al 09 de enero de2015
Efectivo no depositado y registrado
Estado de cuenta bancario al 08 de enero de 2015
Sumas iguales
S/.10,000.00
5,000.00
15,000.00
S/.5,000.00
S/.10,000.00
15,000.00
Q. 0.0
Los fondos y documentos con un valor de Quince Mil soles (S/.15,000.00) estn bajo nuestro cuidado y
responsabilidad. Los fondos y documentos que respaldan los ingresos fueron contados y revisados por el
auditor en nuestra presencia el 09 de enero de 2015 y entregados el mismo da a las 10:00 horas am.
Nombre del Cajero:
Auditor:
Puesto:
Sebastin Prez
Luis Lozano Morales
contador General
Revisado:
Fecha:
17/01/2015
BANCOSUR
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CAJA Y BANCOS
ARQUEO DE CAJA Y VALORES
Responsable:
Puesto:
Efectivo contado:
Billetes
Sebastin Prez
Cajero General
DENOMINACIN EN S/.
100.00
50.00
20.00
10.00
5.00
CANTIDAD
40
0
0
0
0
Hora: 10:00 am
Fecha: 09/01/15
VALOR EN S/.
4,000.00
0.00
0.00
0.00
0.00
SUBTOTAL
4,000.00
MONEDAS
DENOMINACIN EN S/.
1.00
0.50
0.25
0.10
0.05
0.01
CANTIDAD
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
VALOR EN S/.
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
SUBTOTAL
TOTAL
0.00
4,000.00
CHEQUES
N
120848
FECHA
08-01-14
VALOR EN S/.
1,000.00
CONCEPTO
Cobro clientes
SUBTOTAL
TOTAL EFECTIVO Y DOCUMENTOS
1,000.00
5,000.00
A-1
El valor de S/.5,000.00 representa el efectivo y documentos contados en mi presencia por el auditor y que fueron devueltos
ntegros el mismo da a las 11:00 am
Sebastin Prez
Cajero General
BANCOSUR
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
CAJA Y BANCOS
CORTE Y ARQUEO DE FONDOS
Ingresos al da 09 de enero de 2015
FACTURAS EMITIDAS
Del N 15101
Al N 15299
EFECTIVO CONTADO
BILLETES
S/. 4,000.00
MONEDAS
S/.
0.00
Q. 5,000.00
CHEQUES
S/. 1,000.00
TOTAL EFECTIVO
S/. 5,000.00
0.00
DEL N
15300
AL N
20000
OBSERVACIONES:
La factura N 15299 registra la venta de bienes y pagado con cheque N 120848
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CAJA Y BANCOS
INTEGRACIN DEL FONDO DE CAJA CHICA
NO.
1
DESCRIPCION
Fondo aperturado con cheque
REF.
A
FONDO
ASIGNADO
S/. 3,000.00
ARQUEO
SOBRANTE
(PAITANTE)
CONCLUSIN:
A-2-1
A-2-2
S/. 3,000.00
1,000.00
1,000.00
S/. 2,000.00
(1,000.00)
Se practic arqueo de caja chica el da de hoy a la seora Ana Mndez, responsable del
fondo por la cantidad de S/. 3,000.00, establecindose un fltame por la cantidad de S/.
1,000.00.
Ana Mndez
Secretaria
Luis Lozano Morales
Auditor
Fecha: 09/01/15
Revisado:
Lic. Luis Fernando Pea
Supervisor de Auditora
17/01/15
BANCADEFE
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CAJA Y BANCOS
ARQUEO DE CAJA CHICA
RESPONSABLE:
PUESTO:
FONDO ASIGNADO:
FECHA LTIMO REINTEGRO:
EFECTIVO CONTADO
BILLETES
DENOMINACION
EN S/.
100.00
50.00
20.00
10.00
CANTIDAD
5
5
10
5
VALOR
EN S/.
500.00
250.00
200.00
50.00
15:00 PM
09/01/15
5.00
1.00
N.
01
02
0
0FACTURAS
SUBTOTAL
PROVEEDOR
FECHA
N.
Anmerican
Centroamericana
03/01/14
08/01/14
3426
218234
TOTAL
1,000.00
VALOR EN
S/.
500.00
500.00
A2
1,000.00
MONEDAS
DENOMINACION
EN S/.
CANTIDAD
100.00
50.00
20.00
10.00
5.00
VALOR
EN S/.
SUBTOTAL
TOTAL
DOCUMENTOS
N
FECHA
1,000.00
VALOR EN S/.
0.00
0.00
0.00
SUBTOTAL
0.00
TOTAL ARQUEADO
1,000.00
A2
El valor de S/. 1,000.00 representa la cantidad bajo mi responsabilidad y fue el arqueo
de efectivo y documentos practicado por el auditor y que fueron devueltos a mi manera
satisfaccin al finalizar el presente arqueo.
Ana Mndez
Secretaria
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CAJA Y BANCOS
ANALITICA DE CAJA CHICA
OBSERVACIONES:
Ninguna
El valor de SI. 1,000.00 representa documentos de gastos pagados y que fueron
arqueados por el auditor, siendo devueltos a mi entera satisfaccin al finalizar el arqueo
practicado.
Ana Mndez
Secretaria
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
PRUEBA DE CONCILIACIONES BANCARIAS
BANCO LAS
PALMAS
CPE
S/.85,000.0
0
S/.
-
10,000.0
0
10,000.00
95,000.00
(-) Cheques en Circulacin
Beneficia
N
Fecha
rio
2260
5,000.00
2261
5,000.00
10,000.00
S/.85,000.0
0
Elabor:
Lidia Torres
Elabor:
Fecha:
03-01-2015
Fecha:
05-01-2015
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CAJA BANCOS
CONFIRMACIN BANCARIA
Lima, Per 08 de Enero de 2015
Seores
Banco LAS PALMAS
Arequipa
Per
Sres. Banco Las Palmas:
Como auditores de Deteccin de Fraudes & Asociados, estamos efectuando la revisin
anual de los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014, de la entidad Bancosur.
En relacin con este trabajo les agradeceramos nos fuera facilitada directamente por
ustedes en el ANEXO a esta carta, la informacin que a continuacin indicamos.
Enven sus respuestas en atencin de:
DETECCION DE FRAUDES & ASOCIADOS
Ciudad, Lima
Per
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CAJA Y BANCOS
CONFIRMACION BANCARIA
CUENTA
Monetaria
Ahorro
A Plazo
Firmas Mancomunadas
1. Javier Alfredo Solares
2. Paola Arce
PRESTAMOS BANCARIOS
FECHA DE
NO.
TASA
GARANTAS
VENCIMIENTO
SALDO
AL 31/12/15
Otros
CPE
S/. 1,000.00 B
CAJA BANCOS
Registro Faltante en arqueo de caja chica
Practicado el da 09/01/2015
S/. 1,000.00
S/. 1,000.00
S/. 1,000.00
N
PREGUNTA
SI
GENERALIDADES
Estn segregadas las funciones de
responsabilidad y manejo de cuentas por
cobrar en cuanto a manejo y garanta, cobro,
registros y controles?
NO
N/A
COMENTARIO
Por el Gerente
Administrativa y legal
Gerencia
Por Gerencia
Jefe de Cobros
REGISTRO Y CONTROL
El mtodo para clculo de provisin es
10 consistente con las leyes tributarias
establecidas?
Lo realiza contabilidad
Jefe de Crditos
AUTORIZACION
a los deudores?
Existen controles que garanticen la
recuperacin de cuentas por cobrar?
Los abonos o pagos parciales diferentes a los
pactados son autorizados previamente por
funcionario competente?
Las notas crdito son debidamente
5 aprobadas?
CUSTODIA Y ACCESO
Se mantiene custodia efectiva sobre
11 documentos y ttulos valores que representan
los derechos exlgibles?
El acceso a registros contables est
12 restringido?
RESPONSABILIDADES
La cancelacin de cuentas por cobrar, est
13 bajo la responsabilidad de un funcionario
competente?
X
Gerencia, previa autorizacin de
Junta Directiva
Firma:
Nombre del auditado: Amanda Castrini
Puesto:
Contadora General
Firma:
Auditor: Luis Lozano Morales
Fecha: Lima, Per, 10 de enero del 2015
PROGRMA DE AUDITORIA
ENTIDAD:
AUDITORIA:
BANCOSUR
ESTADOS FINANCIEROS
PERIODO:
REA:
N
1
3
4
1
2
3
5
5
6
8
9
N
10
PROCEDIMIENTOS
OBJETIVOS
Verificar que las cuentas por cobrar representan
todos los montos adeudados a la entidad a la
fecha del cierre del ejercicio contable y que
hayan sido adecuadamente registradas.
Determinar que las acumulaciones y
estimaciones para cuentas dudosas,
devoluciones y que los descuentos sean
adecuados.
Establecer que las cuentas por cobrar estn
apropiadamente descritas y clasificadas.
Determinar el grado de cobrabilidad de las
cuentas por cobrar.
PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO
Verificar si existe una adecuada segregacin de
funciones de autorizacin del crdito, entrega
de prstamos, registro contable, custodia y
cobro de estos valores.
Constatar la emisin oportuna de los derechos o
valores a cobrar.
Revisar si se aplica un control adecuado de este
tipo de operaciones mediante la utilizacin de
formularios numerados y preimpresos.
Cerciorarse si la entidad procede a la
comprobacin interna independiente de
operaciones aritmticas, cargos y crditos al
deudor y conciliacin peridica de los valores
de los auxiliares con el saldo de la cuenta de
mayor.
Comprobar si se practican confirmaciones
peridicas por escrito de los saldos a cobrar.
Obtener evidencia que se efectan
verificaciones fsicas peridicas y sorpresivas
de los documentos que sustentan las cuentas
pendientes de cobro de cada deuda.
Revisar si existe vigilancia permanente y
efectiva sobre los vencimientos y cobros,
mediante la elaboracin de anlisis de
antigedad de saldos.
Determinar si las estimaciones de cobrabilidad
de las deudas se ha establecido una provisin
suficiente para cubrir la eventual falta de cobro.
Investigar cualquier cuenta significativa que se
encuentre en disputa y cruce con la
Informacin proporcionada por la Asesora
Jurdica.
REF.PT
B/
B-16
PROCEDIMIENTOS
PROCEDIMIENTOS PRUEBAS DE
CUMPLIMIENTO
Revisar los ajustes posteriores a la fecha del
cierre del ejercicio.
REF.PT
B-1 / B-3
HECHO POR
LLM
LLM
FECHA
ENERO 14
ENERO 14
B-14
B-14
B-7/B-12
B-13
HECHO POR
FECHA
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
B-2
B-16
LLM
ENERO 14
LLM
ENERO 14
B-1 / B-3
B-1/B-3
28
29
B/B-5 /B-4
Firma:
Revisado por:
Fecha:
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
SUMARIA DE CUENTAS POR COBRAR
CUENTA
REF.PT
SALDO S/.
CONTABILIDA
D 31/12/2014
S/.
AJUSTES Y/O
RECLASIFICACIONES
DEBE
HABER
SALDO SI
AUDITORA
31/12/2016
S/.
Clientes
B-1
100,000.00
100,000.00
Funcionarios y
Empleados
B-2
150,000.00
1,000.00
151,000.00
Deudores Diversos
B-3
59,278.00
59,278.00
B-4
9,278.00
9,278.00
300,000.00
1,000.00
301,000.00
TOTALES
INTEGRACIN DE CLIENTES
NOMBRE
Sebastin Modas
Grupo Confianza
Catarza
TOTAL
SALDO AL 31/12/14
50,000.00
26,000.00
24,000.00
B 100,000.00
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
INTEGRACIN DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS
NOMBRES
Alberto Sosa
Pedro Sandro
Mara Jainy
TOTAL
SALDO AL 31/12/2014
S/.
Sub Gerente Financiero
1) 30,000.00
Encargado de Bodega
2) 100,000.00
Asistente
20,000.00
Administrativa
B 150,000.00
CARGO
Puesto:
Auxiliar de Contabilidad
Elabor:
Pedro Zic
Fecha:
10 de enero de 2015
1) Saldo registrado en el ao 2015 que no se ha recuperado a la fecha.
2) En el saldo de S/. 100,000.00 aparece un faltante del encargado de bodega por S/.
50,000.00 que no se ha recuperado a la fecha.
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
INTEGRACIN DE DEUDORES DIVERSOS
NOMBRES
Satisfaccin
Costumbres
Desarrollo
TOTAL
Puesto:
Elabor:
Fecha:
SALDO AL 31/12/2014
S/.
30,000.00
10,000.00
19,278.00
B 59,278.00
Auxiliar de Contabilidad
Pedro Zic
09 de enero de 2015
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
PROVISIN PARA CUENTAS POR COBRAR
ANLISIS
Cuenta por Cobrar al 31 de diciembre de 2014
S/. 309,278.00 x3% = S/. 9,278.00 B
La provisin est basada en la ley del impuesto a la renta, establecindose que es
suficiente y debido a que existen saldos antiguos recuperables segn el proceso de
recuperacin administrativa y judicial que se puede originar.
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CIRCULARIZACIN
FIRMA:
AUDITOR:
FECHA:
Respuestas
Saldos
Conforme
50,000.00
50,000.00
26,000.00
26,000.00
30,000.00
30,000.00
100,000.00
100,000.00
30,000.00
30,000.00
10,000.00
10,000.00
246,000.00
246,000.00
Inconforme
No Contesto
Auxiliar de Contabilidad
Luis Lozano Morales
Lima, Per, 16 de enero de 2015
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
ESTADSTICA DE CIRCULARIZACIN
CUENTAS
MONTO TOTAL DE CUENTAS POR
COBRAR
MONTO CIRCULARIZADO
TOTAL NO CIRCULARIZADO
VALOR EN S/.
309,278.00
100
246,000.00
63,278.00
80
20
RESUMEN DE ESTADISTICA
RESPUESTAS
CONFORME
INCONFORME
NO CONTESTO
TOTALES
FIRMA:
AUDITOR:
FECHA:
VALOR
246,000.
00
246,000.00
NUMERO
100
100
100
100
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CIRCULARIZACIN DE CLIENTES
Seores Auditores:
De acuerdo a lo solicitado, informamos a Uds. que al 31-12-15 la cuenta que se detalla,
arroja el siguiente saldo:
A favor de BANCOSUR:
S/. 50,000.00
B5
Atentamente,
Juan Ramn Castillo
Gerente General
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CIRCULARIZACIN DE CLIENTES
Seores Auditores:
De acuerdo a lo solicitado, informamos a Uds. que al 31-12-15 la cuenta que se detalla,
arroja el siguiente saldo:
A favor de BANCOSUR:
S/. 26,000.00
B5
Atentamente,
Petron Gilberto Casio
Gerente General
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CIRCULARIZACIN DE CLIENTES
Atentamente,
Alberto Sosa
Gerente General
S/. 30,000.00
B5
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
ANALISIS DE ANTIGEDAD DE SALDOS
NOMBRE DEL
CLIENTE
Sebastin Modas
Grupo Confianza
Catarza
Alberto Sosa
Pedro Sandro
Mara Jalny
Satisfaccin
Costumbres
Desarrollo
Hecho por:
Fecha:
Revisado:
Fecha:
LLM
17/01/2015
LFP
18/01/2015
SALDO
31/12/2014
50,000.
00
26,000.
00
24,000.
00
30,000.
00
100,000.
00
20,000.
00
30,000.
00
10,000.
00
19,278,00
DE 1 A 30
DE 31 A 60
DE 61 A 90
DE 91 A 120
DE MAS DE
120
SALDO
MOROSO
5
0,000.00
2
6,000.00
50,000.00
26,000.00
24,000.00
30,000.00
100,000.00
20,000.00
30,000.00
10,000.00
19,278.00
3
0,000.00
10
0,000.00
2
0,000.00
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS
COBRANZAS POSTERIORES CUENTAS POR COBRAR
DEUDOR
Sebastin Modas
DOCUMENTO
Recibo 1080
Grupo Confianza
Alberto Sosa
Recibo 2100
Recibo 3000
FECHA
09/01/2015
10/01/2015
16/01/2015
DEBE
HABER
SALDO
50,000. 00
50,000.00
10,000.00
16,000.00
4,000.00
26,000.00
5,000.00
-
5,000.00
100,000.00
26,000.00
30,000.
00
Costumbres
Recibo 2600
16/01/2015
10,000.00
Servifcil
100,000.00
2014
500,000.00
2015
400,000.00
300,000.00
250,000.00
Elabor:
Fecha:
LLM
20/01/2015
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CORTE DE FORMAS
DOCUMENTO
FECHA
LTIMO DOC
EMITIDO
2014
31/12/201
4
31/12/201
4
31/12/201
4
FACTURA
RECIBO
NOTA DE
CRDITO
PRIMER
DOC
EMITIDO
2015
15100
15101
1000
1001
500
501
ARQUEO DE DOCUMENTOS
ARQUEO DE CUENTAS PRACTICADO EL 31/12/14
CLIENTE
VENCIMIENTO
IMPORTE
Sebastin Modas
12/09/14
50,000.00 Vencidas
Grupo Confianza
15/09/14
26,000.00 Vencidas
Catarza
16/11/14
24,000.00 Vencidas
100,000.00
Observaciones
Los documentos y valores arriba indicados fueron contados en mi presencia y devueltos
intactos a las 10:00 hrs. del da 21 de enero de 2015.
O.K Visto documento respectivo
Arstides Castinni
Custodio
Luis Lozano Morales
Auditor
Lima, Per, 21 de enero de 2015
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CDULA DE MARCAS
Firma:
Nombre del auditado: Amanda Castrini
Puesto:
Contadora General
Firma:
Auditor: Luis Lozano Morales
Fecha: Lima, Per, 10 de enero del 2015
PROGRMA DE AUDITORIA
ENTIDAD:
AUDITORIA:
PERIODO:
REA:
BANCOSUR
ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014
INVERSIONES
Firma
Revisado por:
Fecha:
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
SUMARIA DE INVERSIONES
Hecho por:
Fecha:
Revisado:
Fecha:
LLM
15/01/201
5
LFP
17/01/201
5
CUENTA
Inversiones
REF.PT
C1
TOTALES
SALDO S/.
AUDITORA
31/12/2014
AJUSTES Y/O
RECLASIFICACIONES
SALDO S/.
CONTABILIDAD
31/12/2014 S/.
DEBE
HABER
S/.
260,000.00
260,000.00
260,000.00
260,000.00
CONCLUSION:
Como resultado de nuestros procedimientos conforme a Normas de Auditora, opino
que los saldos contables al 31/12/2014, son razonables.
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
PRUEBA DE INVERSIONES
Hecho por:
LLM
Fecha:
15/01/2015
Revisado:
LFP
Fecha:
17/01/2015
CERTIFICADO
BANCO
El Honesto
No.
2347815
PLAZO EN
DIAS
FECHAS
INICIO
FINALIZACIN
TASA DE
INTERES
PAGO DE
INTERES
MONTO S/.
260,000.00
260,000.00
365
01/01/2015
31/12/2014
Clculos
260,000 x 8.30% = 21,580.00
BANCOSUR
AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
CDULA DE MARCAS
8.30% Mensual
BIBLIOGRAFA