Boleta de Venta
Boleta de Venta
Boleta de Venta
Desde el punto de vista de la empresa, la nota debito significa un ingreso para sta, y
la nota crdito significa una erogacin.
Por ejemplo, si se le cobran intereses a un cliente por incurrir en mora en el pago de
sus obligaciones, la empresa emite una nota debito por el valor de los intereses,
intereses que son un ingreso financiero para la empresa. En este caso, para el cliente
la nota debito se convierte en un egreso puesto que con ella se le esta causando un
cobro de intereses.
Caso contrario, si por error, al cliente se le cobr por las mercancas que se le
vendieron, un valor mayor al real, la empresa emite una nota crdito mediante la cual
disminuye la deuda del cliente por el valor cobrado en exceso. Esta nota crdito es
una erogacin para la empresa puesto que se debe disminuir el valor que inicialmente
se registr como venta. Desde el punto de vista del cliente, como su obligacin se
disminuye con la nota crdito, sta se convierte en un ingreso en la medida en que
disminuye el valor de las mercancas que adquiri inicialmente a un mayor valor.
En la Conciliacin bancaria, es comn confundirse con el concepto de la nota debito y
crdito, puesto que el banco enva a al empresa propietaria de una cuenta de ahorros
o corriente, una nota debito y la confundimos como un ingreso para la empresa, pero
en realidad lo que el banco ha hecho con esa nota debito es disminuir el saldo de la
cuenta bancaria por conceptos como la cuota de manejo, que es un ingreso para el
banco (Recordemos que la nota debito es un ingreso slo para quien la emite, para el
que la recibe es un egreso).
En el caso de las cuentas bancarias, la nota crdito que emite el banco, s es un
ingreso para la empresa, puesto que con sta el banco ha consignado en la cuenta
valores como por ejemplo los intereses ganados por el dinero depositado en la cuenta.
(Caso contrario a la nota debito, la nota crdito es un egreso para quien la emite y un
ingreso para quien la recibe).
j.
RECIBO DE ARRENDAMIENTO
Es el comprobante de pago que entrega una persona natural por el monto del alquiler
que perciba, para ello debe tener RUC que la SUNAT le otorga en forma gratuita
conjuntamente con la clave SOL para hacer sus transacciones tributarias.
Ejemplos:
El Recibo por Arrendamiento acredita el pago del Impuesto a la Renta que se aplica
sobre el valor del arrendamiento o alquiler y sirve para entregar al inquilino o persona
a quien se le alquila el bien.
QUIENES ENTREGAN RECIBO POR ARRENDAMIENTO
Los arrendadores, usualmente personas naturales, que entregan en alquiler cualquier
bien a otra persona, empresa o entidad. Las personas jurdicas no entregan este tipo
de comprobante, entregan factura o boleta de venta, segn corresponda.
ENTREGA DE RECIBO POR ARRENDAMIENTO EN CASO DE SUB
ARRENDAMIENTO
Se debe entregar, porque sirve para pagar el Impuesto a la Renta por el valor del
subarrendamiento, y para entregar al inquilino o persona a quien se le alquila el bien,
como prueba de que ha pagado el monto del alquiler.
Dnde pagar el impuesto y qu tasa aplicar?
Se obtiene pagando cada mes, por Internet o por la red bancaria y sus agentes, el
Impuesto a la Renta que corresponde por arrendamientos que cobran las personas
naturales y otros.
La tasa efectiva es de 5% del valor del alquiler (monto del contrato) a cargo de quien
arrienda el inmueble. As, por ejemplo, si el alquiler es de S/. 1 000,00 al mes, el
impuesto a pagar ser de S/. 50,00.
Entrega Del Recibo Por Arrendamiento Al Inquilino O Arrendatario
El arrendador entrega al inquilino o arrendatario el Recibo por Arrendamiento
(Formulario N 1683). Este es el voucher que obtiene el arrendador al terminar el
pago del impuesto en agencias bancarias o en agentes bancarios y que acredita que
se ha pagado el impuesto a cargo del arrendador.
Este lo entrega al inquilino o arrendatario como comprobante de pago, guardando una
copia de dicha constancia para s. Y, si pag el impuesto por Internet, con su Clave
SOL, el arrendador entrega al inquilino o arrendatario una impresin del Formulario
Virtual N 1683 que se genera al terminar la transaccin.
DATOS QUE DEBES INDICAR O REGISTRAR AL PAGAR EL IMPUESTO A LA
RENTA MENSUAL POR ARRENDAMIENTO
Debes indicar o registrar:
RUC.
Perodo tributario.
Tipo y nmero de documento de identidad del inquilino.
Monto del alquiler en nuevos soles.
En caso de rectificar o sustituir:
Nmero de operacin.
Importe a pagar, de corresponder.
En el siguiente cuadro encontrars lo bsico para que puedas cumplir con la declaracin y
pago mensual, va el Recibo por Arrendamiento.
Concepto
Declaraci
ny
Pago
Tasa
a
paga
r
Declaracin
Simplificada
En
Banco (presencial)
Mensualme
5%
nte segn el del
ltimo dgito mont
de tu RUC.
o del
alquil
er
Cronograma
1. Ingresa a SUNAT
Operaciones en Lnea
con tu Clave SOL.
Inmuebles
2. Ubica la
Declaracin
Simplificada,
opcin
Arrendamiento.
Vehculos
Ejemplo:
Alquiler de:
de Pago
4. Elija opcin de
pago:
a. Cargo en cuenta de
banco (previa
afiliacin).
b. Tarjeta de crdito
(VISA)
Indica al cajero
estos datos:
RUC del
arrendador
Mes y ao del
alquiler
Tributo: 3011
Monto del alquiler
en Nuevos Soles
(S/.)
Tipo y N de
documento de
identidad del
inquilino
(arrendatario)
c. Tarjeta de dbito
(VISA)
5. Efecte el pago.
6. Imprime tu
constancia o envala a
tu correo electrnico.
Informacin adicional: