Examen Artes Visuales III Secundaria
Examen Artes Visuales III Secundaria
Examen Artes Visuales III Secundaria
2. Con base en el texto anterior describe cual es la importancia de las artes visuales
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
3. Aplica el color de la siguiente manera:
a) Colorea los crculos de colores primarios
b) Colorea los tringulos con colores secundarios, respetando el orden de las mezclas de los colores
primarios
4. Colorea
el siguiente
dibujo de
acuerdo
las
estaciones
del ao y
anota en los
espacios
de
cuadro si
utilizaste
colores
fros
clidos
Ilustracin 1
A
continuacin, se presenta la definicin de escultura y sus tipos de representacin:
cada
o
Con base en la informacin anterior y lo que ya conoces describe los siguientes tipos de escultura
5. ______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
6.
_________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
7. ______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Abstraccin Lrica
La abstraccin lrica es aquella que trata de alejarse de las formas y lneas definidas en su composicin, lo
ms importante son los materiales que integran la obra y el proceso de su creacin, libre y espontneo. En
estas obras se ve plasmada la personalidad del artista a travs de las tcnicas o materiales que emplea y
la manera en que lo hace. Se caracterizan por ser obras realizadas con una total improvisacin y rechazo a
la premeditacin. Algunos precursores de esta corriente son: Vassily Kandinski y Pal Klee. En Mxico
surgieron artistas que adoptaron la abstraccin lrica como una manera de expresin, logrando crear obras
llenas de equilibrio, dinamismo y emocin.
Tcnicas de abstraccin lrica. Chorreado (Dripping)
El dripping consiste en dejar gotear o chorrear la pintura, desde un recipiente (tubo, lata o caja) con el
fondo agujereado, que el pintor sostena en la mano o bien, en menor medida, desde un palo o una
esptula. De esta manera pintar no era algo que se haca con la mano, sino con un gesto de todo el
cuerpo. Las grandes telas se llenaban por todos lados, de manera uniforme, de color en forma de manchas
e hilos que se mezclaban. El pintor aada goteos ms finos realizados con un bastoncillo mojado en
pintura.
Ese mismo ao, Pollock (uno de los precursores del dripping) habl de esta tcnica: Mi pintura no procede
del caballete. Por lo general, apenas tenso la tela antes de empezar, y, en su lugar, prefiero colocarla
directamente en la pared o encima del suelo. En esta accin de pintar (por lo que el estilo de estas pinturas
recibi tambin el nombre de action painting que se traduce al espaol como pintura de accin) se
chorrean varios colores que salen directamente de los botes de pintura, lo que va formando una especie de
redes o tramas a base de lneas libres que se superponen.
Con base en el texto anterior y en tus conocimientos, contesta las siguientes cuestiones:
8. Qu representa el arte abstracto?
R= el
9. Significado de la abstraccin lrica
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
BIDIMENSIONAL
TRIDIMENSIONAL