Actividades 2 2021
Actividades 2 2021
Actividades 2 2021
NOMBRE:___________________________________________________________GRADO Y GRUPO:_______
Hola muchachos espero que estén bien, espero que estén llenos de salud a lados de sus familiares que este 2021, sea
un año lleno de salud y muchos logros. Me siento muy triste porque en las actividades anteriores , no lo han elaborado,
no se, si la explicación no es clara ó el motivo porque me regresan en blanco las mayorías de las hojas. Si alguno
tiene alguna duda no duden en mándame un mensaje o hablarme, con gusto les explicare 9611032092.
La noción de símbolo en las artes visuales es compleja, los símbolos son imágenes que sirven como referencia a una
realidad, son ideas o representaciones de conceptos que tienen varios niveles de significación, es decir, que su sentido
no se agota en un solo significado literal, sino que abarcan toda una gama de significados posibles. En el caso de la
comunicación visual, el símbolo surge de la relación que se establece entre un concepto y una imagen.
El signo es la partícula más pequeña dentro del campo de la expresión gráfica. En su estructura se puede diferenciar
dos partes:
Denominamos signo no sólo a los artificios humanos, sino además, a los gestos de los animales, a los colores y a las
formas del reino mineral y vegetal, etcétera. El signo puede tener un significado natural tanto como convencional.
UN SIMBOLO
En última instancia, el símbolo es conocido a través de los signos que lo conforman. Para
algunos, todo signo que sea susceptible de interpretación es un símbolo.
¿Qué es el signo y qué es el símbolo? ¿Cuál es la frontera que separa al signo del símbolo?
La diferencia entre signo y símbolo está marcada por la siguiente característica, mientras el
signo puede ser una simple seña comprendida no solo por el entendimiento humano, sino
también por los animales, no sucede lo mismo con el símbolo que, a diferencia
del signo, solo puede ser comprendido
por el hombre. La diferencia entre
ambos es de carácter técnico, el
símbolo es en sí una síntesis, un
símbolo puede tener varios signos en
su construcción. Podríamos decir que el
signo es la parte más pequeña del
símbolo.
En cuanto a las diferencia entre signo y símbolo, podemos decir que el signo puede ser conocido
inmediatamente por la imagen sensorial, en cambio el símbolo
para ser conocido necesita de la asociación de ideas. No existe símbolo sin
signo. Por ejemplo, una cruz es un símbolo compuesto por al menos dos signos,
a saber una línea recta horizontal y otra línea recta vertical. Ahora bien,
dependiendo de la forma en la cual sean dispuestas estas líneas rectas (signos),
obtendremos distintos tipos de cruces (símbolos).
Los símbolos nacen también de representaciones figurativas que se van sintetizando y estilizando,
por ejemplo, el dibujo de un relámpago indica que se corre el riesgo de recibir una descarga
eléctrica; el dibujo de una silla de ruedas indica que el lugar está reservado para personas con
alguna discapacidad, cuando vemos un símbolo de este tipo pensamos más en el significado que en
la imagen que vemos. Los símbolos son pictografías con significado propio. Muchos grupos tienen
símbolos que los representan. Existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales:
artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas, entre otras.
ACTIVIDAD 1:Observa con mucho cuidado los siguientes símbolos y determina el significado que
representa cada uno.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
ACTIVIDAD 2: Diseña un símbolo para pintarlo, debe de tener un significado especial para ti. Al reverso de esta hoja
explica que significa .
¿Qué es un símbolo?
Menciona cuáles son los símbolos o signos que ves con más frecuencia dentro de tu comunidad.
Observa detenidamente las imágenes de tu hoja recortable de la siguiente pagina y sepáralas entre signos y símbolos.
Recórtalas y pégalas en los recuadros adecuados; además, escribe por qué lo consideras símbolo o signo.
cultural escolar
justicia deportivo
Imagenes para recortar y pegar