5 Tecnicas de Manejo
5 Tecnicas de Manejo
5 Tecnicas de Manejo
Bienvenidos
* - Marca de
1
DriveSMARRT – 5 TECNICAS
• S Siempre mire hacia el horizonte
• M Mantenga Espacio y Visibilidad
Haga de estas técnicas
• A Ajuste su vision, siempre mueva
Aj t i i i
habito y le ayudaran a evitar
Sus Ojos
la inatención.
• R Reconozca &
R & Responda
d
• T Tome el Control‐ Hágase Ver
2
S Mire Hacia el Horizonte
Usted debe explorar hacia adelante en la carretera tan lejos
como le sea posible para observar los peligros potenciales, y
así usted podrá tomar las medidas apropiadas
así usted podrá tomar las medidas apropiadas
3
Mire Hacia el Horizonte
Como
Como Conductor Sin Choques
Conductor Sin Choques
• Observar
Ob h i delante
hacia d l t tan
t lejos
l j como le
l sea posible
ibl
4
Mire Hacia el Horizonte
• Localizar
L li l peligros
los li
potenciales
• Tomar las medidas
apropiadas
i d
5
Mire Hacia el Horizonte
ZONA
O AMARILLA En la
a obstácu
obstáculos
os y peligros
pe g os puede
pueden se
ser e
enfocados,
ocados,
de 5-30 seg. De anticipación
6
Zona Roja
• Desde la parte frontal de su vehículo hasta 5 segundos
delante del mismo
• Tome medidas directas si se presenta algún peligro
• Si usted espera, puede ser demasiado tarde
• También denominada zona reactiva
7
Mire Hacia el Horizonte
Zona Roja
8
Zona Amarilla
• 5 ‐ 30 segundos al frente de su vehículo
• Los peligros son claramente identificables con suficiente
tiempo para realizar los ajustes de manera segura
• También denominada zona activa
9
Mire Hacia el Horizonte
Zona Amarilla
10
Zona Verde
• 30 segundos al frente de su vehículo hasta el límite del
campo visual
p
• Identifique con tiempo los peligros para poder realizar
una planificación efectiva
l ifi ió f ti
• También denominada zona proactiva
T bé d d
11
Mire Hacia el Horizonte
Zona Verde
12
Zonas de Búsqueda
• Objetos y circunstancias están cambiando constantemente
• Manténgase buscando
• Para tomar medidas, tenemos que detectar los problemas
con anticipación
13
Zonas de Búsqueda
• Conductores de Zona Roja
‐ no miran muy lejos hacia adelante
‐ son incapaces de detectar información clave
‐ con frecuencia toman medidas correctivas bruscas
‐ tienen un estilo errático de manejo
14
Mire Hacia el Horizonte
15
M Mantenga Espacio y Visibilidad
¿
ElQue es la Visión
conductor debePanorámica ?
analizar información visual de
todo cuanto occurre
• Delante
• A los lados
Al l d
• Detras
• Arriba
• Abajo
De su vehículo en todo
momento
16
Mantenga Espacio y Visibilidad
• Establezca Visibilidad.
• Mantenga su Espacio.
• Forme una” EspacioSMARRT” Alrededor de su vehículo.
17
Espacio
p SMARRT
18
Mantenga Espacio y Visibilidad
• No se distraiga, mantenga su visión en la vía
• Mantenga su mente en contacto con el camino
• Evite la visión fija
• ”Comprenda el camino” en vez de “Mirar el camino ʺ
19
Mantenga Espacio y Visibilidad
• Evite chocar a otros por detras
g p g
• 1 segundo para cada 3 metros de largo de su vehículo
• 2 segundos de tiempo para pensar / actuar
• Bajo condiciones Ideales de manejo
21
Mantenga Espacio y Visibilidad
• Planifique su defensa.
• Actúe con sobra de tiempo .
• Advierta a otros sobre sus
intenciones.
23
Puntos Ciegos
• Tienen que revisarse con una mirada sobre el hombro
Tienen que revisarse con una mirada sobre el hombro
Pi = ffrenos = ojos
Pie j = espejo
j
24
A Siempre Mueva sus Ojos
• Su visión esta divida en dos zonas:
‐ Visión periférica
‐ Visión central
Visión central
• Solamente su visión central esta en enfoque
Vision
Central
Vision
Periferica
25
Siempre Mueva sus Ojos
Entrenese a:
• Mover sus ojos cada dos segundos.
• Revisar de lado a lado.
• Incluya sus espejos cada 5 a 8 segundos
26
Siempre Mueva sus Ojos
Reglas para Intersecciones:
• Reconozca y Analice
• Controle su Velocidad
• Espacio – Virar ‐ Parar
27
Siempre Mueva sus Ojos
28
Siempre Mueva sus Ojos
Forme estos hábitos:
• Siempre analice la intersección (izd, der, izq)
• Empiece a analizarla en su zona de planificación.
Empiece a analizarla en su zona de planificación.
• Continue analizándola.
• Nunca sea el primero en la intersección.
Nunca sea el primero en la intersección
29
Siempre Mueva sus Ojos
Zona Verde
Zona Roja
Instrumentos
(periódicamente)
Espejos
30
Siempre Mueva sus Ojos
• Mueva sus ojos cada dos segundos.
• Revise sus espejos de 5 a 8 segundos.
Revise sus espejos de 5 a 8 segundos
• Revise izq – der – izq en todas las intersecciones .
31
Siempre Mueva sus Ojos
Choques/consecuencias comunes de no
‘
‘mantener los ojos en movimiento’
l ’
• Sorprendido por incidentes delante
• Choques relacionados con la fatiga
• Choques por cambio de vía
32
RR Reconozca y Responda
Cuando usted reconoce las cambiantes condiciones de manejo
debe de ser capaz de responder a tiempo y de manera segura
33
Reconozca y Responda
Un Conductor Sin Choques tiene que:
• Reconocer las 6 condiciones adversas de manejo
• Seleccionar la opción disponible más segura
• Responder apropiadamente a las condiciones
cambiantes
34
Distracciones del Conductor
Las distracciones afectan la concentración
• Dentro del vehículo
‐ Teléfono, radio, comer, tomar, etc
• Fuera del vehículo
‐ Problema en la ruta, paisaje, desconocidas demandas de
manejo,etc.
j
• Conductor
‐ Estrés, fatiga, alcohol, drogas, etc.
35
Condiciones Adversas
• Condiciones de luz
• Condiciones climatológicas
• Condiciones viales
• Condiciones de tráfico
• Condiciones del vehículo
• Condiciones del conductor
36
Reconozca y Responda
Antes de Sobrepasar:
• Es necesario sobre pasar?
• Que gano con esto?
• Es Seguro?
• Mire Hacia el Horizonte?
• Es legal?
37
Reconozca y Responda
Como Sobrepasar
• Luz de cruce
• Revise espejo
• Revise sobre su hombro (punto ciego)
• Acelere‐ no es legal exceder el limite velocidad
• Cambie de vía
• Se necesitan 8kph para sobrepasar
Se necesitan 8kph para sobrepasar
38
Reconozca y Responda
Como terminar
• Luz de cruce
• Revise espejo ‐‐Debera ver toda la parte frontal del vehículo que
esta pasando en su espejo central
• Punto ciego
P t i
• Regrese a su vía original
• Mantenga velocidad
Mantenga velocidad
39
Evitando un Choque Inminente
¿Cómo se evita un choque inminente?
40
Evitando un Choque Inminente
Algunas de las posibles causas
• Caida de una rueda
C d d d
• Reventón de un neumático
• Suspensión pobre
• Alta velocidad
• Patinaje
• Relacionadas con la fatiga
• Pérdida de control
41
Evitando un Choque Inminente
¿
¿Qué hace usted cuando esto ocurre?
42
Evitando un Choque Inminente
Proactivamente vs Reactivamente
43
Evitando un Choque Inminente
• Choques frontales – Son devastadores porque las
velocidades de los vehículos se combinan y aumentan
y
dramáticamente la energía y fuerza del impacto.
• P
Para evitar
it – Busque constantemente indicios de alguien
B t t t i di i d l i
que pretenda cruzarse en su camino
44
Evitando un Choque frontal
• Alerte al otro conductor (si tiene
tiempo)
• Frene con fuerza
• Suelte el pedal de los frenos
• Un viraje
• Sálgase de la vía (maneje, no
patine)
• Detenga el vehículo
45
Reconozca y Responda
Cuidado con
! conductores frustrados
que se acercan por su
canal. Los choques
f t l son los
frontales l mas
mortales.
No planee en cambiar
al canal opuesto
opuesto…elel
conductor que viene
de frente podría
intentar regresar a su
canal
¡Recuerde es mejor salir de la carretera que tener un
choque de frente,
frente no sera despedido por esto!
46
Estacionar en Retroceso
¿
¿Por qué estacionar de retroceso?
q
47
Estacionando en Retroceso
¿
¿Por qué estacionar en retroceso?
q
• El estacionar en retroceso minimiza los riesgos que se asocian
g q
con el estacionamiento de vehículos
• Aumenta su visibilidad
• Su primer movimiento es siempre hacia adelante
48
Estacionado en Retroceso
10 Prácticas Seguras para Estacionar un Vehículo en
Retroceso
1. Revise su espacio de atras.
2. Toque su bocina antes de empezar a desplazarse.
3
3. Proceda a retroceder inmediatamente nunca confie en que el
Proceda a retroceder inmediatamente…nunca confie en que el
espacio que reviso permanecera igual.
4. Retroceda lentamente.
5. Al retroceder, observe ambos espejos retrovisores laterales.
Al retroceder, observe ambos espejos retrovisores laterales.
6. No retroceda mas de lo necesario.
7. Siempre retroceda hacia el lado del conductor.
8. Use un guia externo.
g
9. Estacione siempre de modo que el primer movimiento del
vehiculo sea hacia adelante.
10. Active las luces de emergencia antes de mover el vehículo
49
Reconozca y Responda
50
T Tome el Control – Hágase Ver
Sea decidido y asegúrese de que los demás lo vean en la vía
51
Tome el Control – Hágase Ver
COMUNICACION
52
Tome el Control – Hágase Ver
Un Conductor Sin Choques tiene que:
• Ser decidido
Se de idido
• Asegurarse que otros usuarios de la vía lo vean
• Usar todos los medios de comunicación disponibles
U t d l di d i ió di ibl
• Buscar/esperar respuestas
53
Comunicación
Definición ‐
Intercambio de pensamientos, mensajes o información ya
sea mediante el lenguaje hablado, señales, escritura o
conducta
54
Comunicación
• Los demás no conocen sus intenciones
• Confirme
Confirme sus acciones con una respuesta o reconocimiento
sus acciones con una respuesta o reconocimiento
por parte de otros usuarios de la vía
55
Tome el Control – Hágase Ver
Como lograrlo?
• Use su
‐ Bocina
‐ Luces
‐ Luces de Cruce
‐ Señales de Mano
• Coloquese en posición
C l i ió
donde pueda ser VISTO
56
Tome el Control – Hágase Ver
Como evitar accidentes con Peligro
peatones?
• Disminuya velocidad
• Avise (luces, bocina ect..)
• Espere respuesta
• Repita estos procedimientos
hasta que obtenga respuesta. Si
no la obtiene
PARE
57
Tome el Control – Hágase Ver
Otros Conductores:
• Vehículo estacionados
Vehículo estacionados ‐ observe si el conductor está adentro.
observe si el conductor está adentro
• Conozca las intenciones del tráfico que se le acerca.
• Use sus señales con bastante anticipación.
• Espere respuesta.
• Contacto visual.
• Adapte sus signos de comunicación a las condiciones locales.
p g
58