Cultura Olmeca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cultura olmeca.

Se ubicaron al sur de Veracruz, norte de tabasco delimitada por el golfo de México, el macizo
montañoso al sur, el rio papaloapan al oeste y la cuenca del blasillo-tonala al este.

Cultivaban calabaza, frijol, y principalmente el maíz; también recolectaban frutos como zapote,
mamey y guayaba. Cazaban animales como tapir, venado, jabalí, cocodrilo o caimanes y el
jaguar y pescaban moluscos, diversos peces y tortugas.

La agricultura fue la base de su economía; contaban con dos sistemas de cultivo el de Roza y
Humedad. Su principal dios fue el Jaguar y creían en el nahualismo.

En las matemáticas usaron el sistema vigesimal e inventaron el uso del cero “0”. Sus dioses
astros fueron el sol y el fuego, su calendario tiene conexiones con la duración del año, el mes
lunar y el siglo agrícola. En la medicina practicaban la herbolaria y las enfermedades las
relacionaban con supersticiones.

Su escritura era representada con dibujos en donde proyectaban dioses y su


forma de vestir.

El arte olmeca se dividió en tres partes debido a la sensibilidad.

*cerámica: era de uso domestico en colores negro, café, blanco y rojo como
vasijas, pequeñas ollas.

*Figurillas: eran de jade verde o azul y representaban dioses y figuras


humanas.

*Esculturas: destacan las cabezas colosales elaboradas de roca ande sitica o basáltica miden
entre 1.6 y 3 metros de altura, pesan entre 10 y 15 toneladas y llevan un casco que cubre cejas
y orejas que tienen rostro de cara de niño y boca de tigre. Actualmente solo se conocen 10 de
las 17que se tienen previstas ya que por su lugar de origen es muy difícil estudiar y tener datos
exactos.

Centro urbanos: la venta, 3 zapotes, san Lorenzo, las limas, el remolino, y la laguna de los
cerros.

Usaban herramientas como hachas de jade o piedra verde, agujas para coser, ganchos,
navajas, lanzas y cuchillos.

Existen diversos mitos algunos son:

*una escultura que representa el coito entre un jaguar y una mujer y se cree que el dios jaguar
creo una raza de titanes (los olmecas).

*mito de las cabezas colosales: llamados negroides por sus gruesas facciones o mongoloides
por los ojos en forma oblicua. El casco simboliza clase rica o militar (dominante)

* Otro mito dice que a los niños olmecas se les deformaba la cabeza por costumbre, se les
colocaba una tablita sobre la frente del recién nacido así daba la forma.
Sus tumbas eran rectangulares con paredes largas. Tenían 12 columnas cada una de 30 a 40
cm de ancho y de 2 a 3.5 metros de largo y el piso era mosaico con cara de jaguar.

En la industria textil destaca el algodón con el cual creaban telas y adornos.

Vestimenta:

*Hombres: taparrabo y faldellín (delantal sujeto por broche) y una túnica o capa.

*Mujeres: falda y cinturón con trenzas adornadas con un listón rojo y flores.

Las piedras las transportaban colocadas sobre troncos o canoas. Sus joyas eran de jade verde y
la utilizaban como comercio.

La sociedad estaba compuesta por distintos grupos. Mientras unos cultivaban, otros
gobernaban u organizaban ritos para el culto a los dioses. Las necesidades de aquella
sociedad estratificada hicieron necesario que algunos administraran la producción, impulsaran
el comercio y dirigieran las obras monumentales. Los individuos que dirigían los servicios
religiosos conjugaban asimismo el poder político pues poseían conocimientos esenciales sobre
el calendario y el momento preciso de la siembra.

El jaguar se convirtió en su principal punto de cosmovisión ya que lo


veneraban porque para ellos representaba los misterios y peligros de la
selva, así como la fuerza para vencer los obstáculos de vivir en ella.

Entre los años 500 y 400 a.C., los olmecas tuvieron dificultades y del
año 300 a.C. al 200 d.C. su cultura se desintegró; esto llevó a la
transformación de algunos lugares y a la integración de otros con las
nuevas culturas que se estaban formando. En los valles de Oaxaca y
México empezaron a destacar villas que más tarde dieron origen a
centros urbanos importantes.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy