Este documento contiene un cuestionario de 38 preguntas sobre temas relacionados con la lucha contra incendios forestales. Las preguntas cubren temas como mapas topográficos, coordenadas geográficas, herramientas para incendios forestales como palas y pulaskis, equipos de comunicación, equipos de protección personal, clasificación de incendios forestales, y aspectos organizativos del Plan INFOEX para la prevención y extinción de incendios forestales en Extremadura.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas11 páginas
Este documento contiene un cuestionario de 38 preguntas sobre temas relacionados con la lucha contra incendios forestales. Las preguntas cubren temas como mapas topográficos, coordenadas geográficas, herramientas para incendios forestales como palas y pulaskis, equipos de comunicación, equipos de protección personal, clasificación de incendios forestales, y aspectos organizativos del Plan INFOEX para la prevención y extinción de incendios forestales en Extremadura.
Este documento contiene un cuestionario de 38 preguntas sobre temas relacionados con la lucha contra incendios forestales. Las preguntas cubren temas como mapas topográficos, coordenadas geográficas, herramientas para incendios forestales como palas y pulaskis, equipos de comunicación, equipos de protección personal, clasificación de incendios forestales, y aspectos organizativos del Plan INFOEX para la prevención y extinción de incendios forestales en Extremadura.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
Este documento contiene un cuestionario de 38 preguntas sobre temas relacionados con la lucha contra incendios forestales. Las preguntas cubren temas como mapas topográficos, coordenadas geográficas, herramientas para incendios forestales como palas y pulaskis, equipos de comunicación, equipos de protección personal, clasificación de incendios forestales, y aspectos organizativos del Plan INFOEX para la prevención y extinción de incendios forestales en Extremadura.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11
GRUPOV
PEON ESPECIALIZADO! LUCHA CONTRA INCENDIOS
PRIMER EJERCICIO
CUESTINARIO BB
Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Peon especializado/ Lucha contra incendios
1. - En un mapa, curvas de nivel de menor altitud que envuelven a curvas de mayor altitud, estan representando:
a- Un saliente
b- Una hoya 0 entrante c- Un desfiladero
d- Una curva de nivel
2. - Las coordenadas geognificas de un punta cualquiera se expresan: a- Referenciadas al Ecuador
b- En grados NoS y en grados E 0 W c- En grados Norte y Sur
d- En grados y metros
3. - Los puntos de mayor latitud son: a- Los mas proximos a los palos
b- Los mas cercanos al centro de la tierra c- Los mas proximos al Ecuador
d- Los situados justo encima del Ecuador
4. - Cuando un punta decimos que esta "a las 4" de la direcci6n de la marcha quiere decir que:
a- Que esta 4 grados hacia el Sur b- Que esta a 4 horas de distancia
e- Que esta a 4 Km de donde nos encontramos d- Que esta 20° a la dereeha
5. - En un plano escala 1:12.500, la separacion entre dos puntos que en el terreno es de 1.250 metros, en el plano sera de:
a- 1,25 m
b- 100 em.
c- 10 ern.
d- 125 em
6. - La proyeccion UTM de la tierra consta de: a- 60 husos
b- la Norte y Sur e- 6 husos
d- 24 husos
7. - Las redes en semiduplex con repetidor, utilizan: a- Dos freeuencias y dos repetidores
b- Una frecuencia eon dos repetidores
e- Una freeuencia con repetidor
d- Dos frecuencias y un repetidor en duplex
GRUPO V, Peon especializado/ Lueha contra incendios
- 1 -
Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Peon especializado/ Lucha contra incendios
8. - Cuando queremos hablar por el equipo de transmisi6n debemos: a- Encender el equipo, y empezar a transmitir
b- No se puede hablar hasta que nos pregunten
c- Empezar a transmitir, el equipo se enciende automaticamente.
d- Encender el equipo, seleccionar el canal, seleccionar el nivel del volumen, y pulsar la tec1a P.T.T ..
9. -l Que es la ROE?
a- Relacion de onda estacionaria que aporta datos del receptor b- ReIaci6n que determina la Iongitud de Ia antena.
c- Relaci6n de onda estacionaria. Es la relaci6n de desadaptaci6n entre la linea de transmision y la antena
d- Relacion de onda estacionaria en Ia que cuanto mas alto sea su valor, indicara una mayor eficacia de la radio.
10. - Los mensajes emitidos a traves de las emisoras deben ser: a- Extensos y claros
b- Claros, cortos y concretos c- Rapidos y concretos.
d- En voz alta y rapidos
11. - La comunicaci6n por el canal inverso de un canal de una red semiduplex con repetidor seria:
a- Duplex
b- Imposible
c- Simplex
d- Simplex can dos frecuencias
12. - Un repetidor es un equipo que:
a- Los Rx y Tx de 61 son iguales
b- Los valores Rx y Tx de 61 son los valores Tx y Rx de los equipos can los que enlaza
c~ Refleja fisicamente las ondas
d- Tiene los mismos Rx y Tx que el resto de los equipos can los que enlaza
13. - Las funciones de la pala son: a- Rascar
b- Lanzar tierra c- Cortar
d- Las tres anteriores
14. - Cual de estas herramientas se utiliza para Ia extinci6n por sofocacion del fuego: a- Las manos
b- EI pulaski
c- EI batefuego. d- EI McLeod
GRUPO V, Peon especializadol Lucha contra incendios
- 2 -
Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Peon especializado/ Lucha contra incendios
15. - Que herramientas son las basicas del reten forestal: a- Tijera podadora, y sierra.
b- Gafas, bate fuego y pala
c- Mono ignifugo, batefuego, pulaski y pal a d- Batefuego, pulaski, mochila y pala.
16. - Se llama "Pulaski" a:
a- Una herramienta rnecanica de multiples usos b- Una azada-hacha
c- Un rastrillo-azada
d- Una azada polaca
17. - En una linea de defensa en pendiente, se quema: a- Siempre desde el punto mas cercano al frente
b- Desde el punto mas alejado, sin tener en cuenta otras circunstancias c- Empezando desde abajo
d- Empezando desde arriba
18. - La antorcha de goteo se utiliza:
a- Como equipo de protecci6n colectivo
b- Como elemento auxiliar de mejora de la visibilidad c- Para quem as y contrafuegos
d- Como equipo de proteccion individual
19. - Un McLeod es:
a- Herramienta parecida a la pala. b- Es un pulaski sin mango.
c- Un irlandes que suele aparecer por los incendios.
d- Herramienta compuesta por mango y en su extremo una hoja de acero, por un lado con dientes y por el otro con filo
20. - Cuando se observa un humo denso y espeso nos indica: a- Que son los ultimos instantes del fuego
b- Que se ha afiadido retard ante al agua de las mochilas c- Que estamos muy cerca del fuego
d- Que hay gran cantidad de combustible y la combustion es muy intensa
21. - Los equipos de proteccion individual deben ser: a- Evaluados por los trabajadores
b- Cuidados exclusivamente por el empresario
c- Aportados por el empresario, y usados por el trabajador d- Disefiados por el trabajador.
GRUPO V, Peon especializado/ Lucha contra incendios
- 3 -
Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Peon especializadol Lucha contra incendios
22. - Para la proteccion de las vias respiratorias, los EPls deben ser de: a- Categoria IV, clase I
b- Categoria III
c- Categoria II
d- Categoria IV
23. - Identifique cuales son las partes de un fuego: a- Frente, flanco y cola
b- Largo, ancho, alto
c- Ninguna es correcta
d- Frontal, lateral, anterior
24. - En la ecuacion de descarga intervienen los siguientes condicionantes a- Los diametros de las mangueras, la bomba y la lanza.
b- La altura de aspiracion, la altura de impulsion y la presion c- Las perdida de carga, la presion y las fugas.
d- La presion en bomba, la presion en lanza, la altura de impulsion y la perdida de carga
25. - Segiin el nivel de gravedad de los riesgos, los equipos de protecci6n se marcan en: a- Tantas como se graduen en la evaluacion de riesgos
b- 5 categorias y 2 clases cada categoria
c- 3 categorias
d- 5 Categorias
26. - Las mangueras tienen unos diametros normalizados de: a- 25, 35 y 45 mm.
b- 25, 40 y 70 min
c- Solo 25 mm. con racor Barcelona d- 25, 45 Y 70 mm.
27. - La forma mas segura para portar por el monte las herramientas manuales cortautes sera:
a- Segun costumbres.
b- De forma segura y practica, al hombro.
c- Con el borde hacia abajo, cogidas por el astil y con espacio suficiente entre los portadores.
d- Todas son ciertas.
28. - ;,Que son las bifurcaciones?
a- Accesorios que permiten realizar ramificaciones en las boquillas de las mochilas. b- Accesorios que permiten realizar ramificaciones en los tendidos de mangueras. c- Accesorios que permiten realizar ramificaciones en las boquillas de las lanzas.
d- Ninguna de las anteriores.
GRUPO V, Peon especializadol Lucha contra incendios
- 4 -
Primer ejercicio BBB, GRUPO Y, Peon especializadol Lucha contra incendios
29. - Los equipos de proteccion individual, Ia normativa espanola que los regula es: a- Decreto 5411996 de 23 de Abril
b- Decreto 46/1996 de 2 de Mayo
c- Decreto 11/2003 de 11 de Febrero
d- Real Decreto 140711992 de 28 de Diciembre
30. - Para que se utilizan las mascarillas: a- Para evitar el olor a quemado
b- Para evitar la entrada de agua de las mangueras
c- Para impedir la absorcion de particulas y/o contaminantes en suspension d- Para evitar la entrada de aire en la boca.
31. - Las directrices de actuacion al Mando Unico las fija:
a- Es autonomo y solo cumple las establecidas en la Ley de Incendios Forestales b- El Consejero de Presidencia y Trabajo como Presidente del Plan INFOEX
c- EI Comite de Direccion del Plan INFOEX
d- La Comision Pennanente del Comite de Direccion
32. - J,Cual de este personal esta clasificado dentro del Reglamento de Organizacion y Funcionamiento del personal de prevencion y extincion de incendios?
a- Coordinador de Zona Provincial.
b- Oficial de primera, especialidad Lucha contra Incendios (conductor y mecanico). c- Oficial de primera, especialidad Lucha contra Incendios (Jefes de Reten).
d- Oficial de tercera, especialidad Lucha contra Incendios (Mantenimiento)
33. - EI Mando Unico es miembro de:
a- Comision Pennanente Plan Infoex. b- 112
c- Comite de Direccion del Plan Infoex d- Comite Tecnico Asesor
34. - Los incendios forestales, de conformidad con la gravedad potencial de los mismos.: se cIasifican en:
a- Nivel 1, nivel 2 y nivel 3 b- Cuatro niveles
c- Leves, graves y muy graves. d- NiveI a), nivel b).
35. - Los terminos municipales de Santa Marta y Santa Marta de Magasca pertenecen a las zonas de coordinacion de:
a- Serena y Caceres Centro, respectivamente
b- Badajoz Centro y Caceres Centro, respectivamente c- Trujillo y Badajoz Centro, respectivamente
d- Badajoz Centro y Monfraglie, respectivamente
GRUPO Y, Peon especializado/ Lucha contra incendios
- 5 -
Primer ejercicio BBB, GRUPO Y, Peon especializado/ Lucha contra incendios
36. - La Comisien Permanente del Comite de Direccion del Plan INFOEX esta formada por el:
a- DG de Desarrollo e Infraestructuras Rurales, DG de Estructuras Agrarias y el DG
de Medio Amiente
b- DG de Desarrollo e Infraestructuras Rurales y el Director del 112
c- DG de Administracion Local, DG de Infraestructuras Rurales y el Director del 112 d- Director General (DG) de Administracion Local e Interior, DG de Estructuras
Agrarias y el DG de Media Ambiente
37. - EI Plan INFOEX actualmente vigente es:
a- Orden de 19 de Mayo de 2003, publicado el 27 de Mayo, DOE n° 61 b- Decreto 5411996, publicado el2 de Mayo de 1996, DOE n? 50
c- Real Decreto 5411996 de 23 de Abril
d- Decreto 11/2003 de 11 de Febrero
38. - La superior direccion y coordinacion del INFOEX correspondera al: a- Presidente de la Junta de Extremadura.
b- Mando unico.
c- Consejero de Agricultura y Media Ambiente d- Consejero de Desarrollo Rural
39. - l.Cual de estas funciones son del Jefe de Reten?
a- Ordenar la salida inmediata del reten ante aVISOS de incendios proximos,
comunicando la salida al Agente de Guardia.
b- Trabajo de apoyo y coordinaci6n al Mando Unico
c- Organizar y tener a punto el operativo adscrito a la zona. d- Mantener la escucha permanentemente
40. - La campafia de lucha contra incendios forestales se extiende:
a- EI periodo de tiempo que abarca la epoca de peligro alto y bajo. b- Entre los meses de abril y octubre ..
c- El periodo de tiempo que abarca la epoca de peligro alto d- Durante todo el aiio
41. - El Oficial de Primera Conductor dependera de: a- EI Mando Vnico
b- EI Jefe de reten
c- EI Agente de Guardia y del Coordinador de Zona d- El Agente Forestal de la zona
42. - EI intervenir en la extincion de un incendio sin el equipo de seguridad, sera sancionable como:
a- Falta leve 0 grave segun el n° de prendas que falten b- Falta rnuy grave
c- Falta leve
d- Falta grave
GRUPO Y, Peon especializado/ Lucha contra incendios
- 6 -
Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Peon especializadol Lucha contra incendios
43. - lCuaI de las siguientes funciones Ie corresponde al Mando Vnico? a- Vigilancia preventiva de incendios.
b- Direccion ejecutiva del Plan INFOEX
c- Recibir y transmitir novedades.
d- Controlar los trabajos selvfcolas preventivos del personal adscrito a su zona
44. - Interferir de forma notoria en el normal funcionamiento de las comunicaciones, se considerara:
a- Falta grave 0 muy grave, segun la duracion de la interferencia b- F alta grave
c- Falta muy grave
d- Falta grave, tras la sancion en dos ocasiones como falta leve, en una campafla
45. - Extremadura se divide, segun el Plan Infoex en: a- 9 zonas.
b- 12 zonas
c- 10 zonas
d- 11 zonas
46. - Los cursos especificos de formaci6n y perfeccionamiento, se realizaran con caracter previo a Ia epoca de peligro alto:
a- Siempre y obligatoriamente b- Obligatoriamente
c- Generalmente
d- Siempre
47. - Realizar las tareas de vigilancia en sus recorridos por el monte y puntos de permanencia, son funciones de:
a- El Conductor y Peon especializado b- Jefe de reten y el Peon especializado c- Jefe de reten y el Vigilante
d- El Peon especializado y el Vigilante
48. - (,Cual de estas funciones y responsabilidades corresponde al Coordinador de Zona? a- Instruir a los conductores sabre el uso correcto y mantenimiento de los vehiculos. b- Actuar de enlace en las comunicaciones que 10 requieran.
c- Servir de interlocutor entre los retenes y Agentes de Guardia
d- Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad y por la eficaz actuaci6n del personal y medios a su cargo.
49. - La acuicultura es, en la Comunidad Aut6noma de Extremadura: a- Una competencia exc1usiva
b- Es una competencia compartida con el Estado
c- A la Comunidad le corresponde el derecho legislativo y ejecuci6n
d- A la Comunidad Autonoma de Extremadura Ie corresponde la funcion ejecutiva
GRUPO V, Peon especializadol Lucha contra incendios
- 7 -
Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Pe6n especializadol Lucha contra incendios
50. - Los poderes del Estado emanan de: a- El pueblo espafiol
b- La Constituci6n
c- Las Cortes Generales d- EI Rey.
51. - ;.A quien corresponde, segun Ia Constitucion, prom over las condiciones para que la Iibertad y la igualdad de todos los espafioles sean reales yefectivas?
a- Exclusivamente at gobierno de la nacion
b- Exclusivamente al tribunal constitucional
c- Exclusivamente a los tribunales de justicia
d- A todos los poderes publicos
52. - La bandera de Extremadura esta formada por:
a- Tres franjas horizontales, verde, blanca y negra, de igual an chura y por este orden. b- Tres franjas horizontales; blanca, blanca y verde de igual anchura
c- Dos franjas horizontales, una verde y otra blanca
d- Tres franjas verticales - negra blanca y verde de igual anchura
53. - Los derechos y deberes de los conyuges, en el matrimonio:
a- Estan establecidos en el Concordato firmado con la Iglesia Catolica b- Son derechos fundamentales establecidos en la Constitucion
c- Solo seran validos los que ellos mutua y particularmente acuerden d- Se regularan por ley
54. - (,Quien nom bra aI Presidente de la Comunidad de Extremadura? a- Las Cortes Generales
b- El Presidente del Gobierno. c- EI Rey
d- El Presidente saliente de la Comunidad de Extremadura.
55. - La Comision Paritaria del IV Convenio se tendra que constituir: a- Dentro de los 15 dias siguientes a la firma del convenio
b- Dentro de los 30 dias siguientes ala publicaci6n del convenio c- Dentro de los 30 dias siguientes a la firma del convenio.
d- Dentro de los 15 dfas siguientes ala publicacion del convenio
56. - Las pagas extraordinarias se devengaran en proporci6n con los dias trabajados en los seis meses anteriores, es decir, desde el:
a- 1 de febrero al 31 de julio y desde el l de agosto al 31 de enero
b- 1 de noviembre al 30 de abril y desde el I de mayo al 31 de octubre c- 1 de enero al 30 de junio y desde elide julio al 31 de diciembre
d- 1 de diciembre al 31 de mayo y desde el I de junio al 30 de noviembre
GRUPO V, Peon especializadol Lucha contra incendios
- 8 -
Primer ejercicio BBB, GRUPO V, Peon especializadol Lucha contra incendios
57. - La ampliacion en quince dlas del permiso por enfermedad, se concedera:
a- Con caracter excepcional y siempre que se hayan agotado los dias por asuntos particulares
b- Con caracter excepcionaI y siempre que sean para localidad distinta a Ia residencia del trabajador
c- Siempre y con caracter excepcional para familiares en primer grado 0 segundo grado de consanguinidad
d- Siempre, que esten justificados por el trabajador
58. - Los puestos oeupados por personal que disfruten de permisos sin sueldo, en cuanto a su sustitucion:
a- La Administracion garantizara su sustitucion, si fuera preciso b- Siempre se garantizara su sustituci6n
c- Solo cuando la duracion del permiso sin sueldo vaya a ser superior a un mes d- Siempre que la duraci6n del permiso sin sueldo, sea superior a 6 meses
59. - Los informes de la Comision Paritaria, establecida en el IV Convenio para personal laboral, para resolver los conflietos que se planteen entre partes, deberan producirse en: a- En el plazo improrrogabJe de 10 dias desde Ia recepcion de la petici6n de la
convocatoria de Ia reunion
b- 15 dias desde la celebraci6n de Ia correspondiente sesi6n c- 10 dias desde la celebracion de la reunion
d- 5 dias desde la celebracion de la reunion
60. - EI IV Convenio Colectivo para personal laboral al servicio de Junta de Extremadura, lesta vigente al dia de fecha?:
a- No, ya que su aplicacion finalizaba inexcusablemente el 31 de Diciembre de 2.003 b- Si esta vigente, salvo que hubiese sido denunciado por alguna de las partes firmantes
c- No esta vigente, ya que asi se expresa concretamente en el Art. 82 del Estatuto de los trabajadores
d- Si esta vigente, salvo que haya sido denunciado por cualquier persona ffsica 0 jurldica
GRUPO V, Peon especializado/ Lucha contra incendios
- 9 -
p
t R
regun a espues a
1 A
2 B
3 A
4 0
5 C
6 A
7 0
8 0
9 C
10 B
11 0
12 B
13 0
14 C
15 0
16 B
17 0
18 C
19 0
20 0 t
Respuestas del cuestionario BB
p
t R
t
regun a espues a
21 C
22 8
23 A
24 0
25 C
26 0
27 C
28 B
29 0
30 C
31 C
32 B
33 0
34 B
35 8
36 B
37 B
38 0
39 A.
40 C p
t R
t
regun a espues a
41 C
42 0
43 8
44 C
45 0
46 C
47 A
48 0
49 A
50 A
51 0
52 A
53 D
54 C
55 D
56 0
57 A
58 A
59 0
60 8