9 Cazar
9 Cazar
9 Cazar
¿¿Qué
Qué
harías
harías
MANUAL DE SUPERVIVENCIA
si...??
si...
n ú
9o
ole mer
¡¡¡C
ccio
n
abl
o
e !!!
¿¿Qué harías Necesitas
Qué harías
comer...
si...??
si...
TRAMPAS
La elección del cebo y el lugar es lo más
importante. La comida puede ser escasa, pero
aún así, utiliza una pequeña cantidad como
cebo y obtendrás más comida. Se paciente y
da tiempo a las trampas. Los animales al
principio desconfiarán, pero luego terminarán
cayendo en ellas.
METODO 6:
Es muy buena para conejos y zorros.
METODO 4:
Ideal para animales pequeños.
Ata el lazo a un palo. Este palo descansará,
por uno de sus extremos, en otro palo que
estará clavado en el suelo. Y por el otro
extremo estará unido, de la manera que indica
el dibujo, a otro palo. Cuando el animal pase
por el lazo se soltará y elevará al animal del METODO 7:
suelo. Pon los lazos sobre dos plataformas. Cuando
la plataforma se hunde, la barra es liberada y
el animal queda atrapado por la pierna.
Es ideal para gatos grandes,
osos y venados.
TRAMPAS CON PESO METODO 3:
Utiliza un tronco como polea. En un extremo
Estas trampas funcionan de manera que, de la cuerda atarás un peso y el otro extremo
cuando el animal coge el cebo, un peso cae pasará através de unos palos que la asirán al
sobre el. Debes asegurarte de que todo el tronco y finalmente estará atada a un palo
mundo conoce el lugar exacto de la trampa, clavado en el suelo.
ya que pueden ser muy peligrosas para las
personas.
Colocar una de estas trampas es arriesgado
y lo mejor es que no lo hagas solo.
El equilibrio de estas trampas es fundamental
y lo más seguro es que no lo consigas a la
primera.
METODO 1:
Es muy parecida
al método 7 de Asegúrate de que la cuerda es lo
las trampas lazo. suficientemente larga y fuerte para sostener
el peso. Cuando el animal tropiece con la
cuerda, los palito que la sujetan al tronco se
soltarán y el peso caerá.
METODO 4:
Una estaca clavada en el suelo sostendrá un
palo. Este palo, a su vez, sostendrá por uno
METODO 2: de sus extremos el cebo y por el otro extremo
Utiliza una rama bifurcada. Uno de sus sostendrá otro palo que estará en equilibrio
extremos sostendrá el cebo, mientras que el y sobre el cual estará apoyado un peso.
otro sostendrá, mediante el equilibrio, un palo
en el cual se apoyan troncos. Estos troncos Cuando el animal coja el cebo, todos los palos
caerán encima del animal que están en equilibrio se desmontarán y el
cuando este se coma peso caerá.
el cebo.
TRAMPAS PARA PAJAROS METODO 6:
Encuentra o excava un agujero de,
METODO 1: aproximadamente, 90 cm. de profundidad en
Hierve a fuego lento hojas de árboles y grano una zona donde se alimentan normalmente
en agua, hasta que tengas una mezcla. las aves. Extiende grano alrededor del agujero.
Extiendela por las ramas y zonas donde se Pon más cantidad de grano en el interior del
posen los pájaros. Con esta mezcla se agujero. Las aves primero comerán el grano
quedarán pegados. esparcido por fuera, pero luego entrarán al
agujero a comer más. Asústalas y con el pánico
METODO 2: no serán capaces de extender sus alas y salir
Suspende una cuerda con “trampas lazos“ a del agujero.
través de un río y un poco por encima del
nivel del agua. Este método funciona mejor
entre cañas y juncos
Si se acerca una
tormenta, pesca antes de
que empiece, ya que
después de la tormenta
no pescarás casi nada.
REFRACCION Anzuelos grandes pescarán peces grandes,
pero anzuelos pequeños pescarán a peces
Pesca sentado o arrodillado, ya que los peces grandes y pequeños.
tienen más angulo de visión de lo que te No es esencial utilizar una caña pero facilita
imaginas. Apártate de las orillas y procura la tarea de sacarlo del agua.
evitar que tu sombra no se proyecte sobre el
agua.
PESCAR SIN ANZUELO
Las anguilas pican sin morder. Para poder
cogerlos, enrosca unos alambres a un sedal
y sácalos del agua tan pronto se coman el
cebo.
PECES ALIMENTANDOSE
Cuando veas peces saltando fuera del agua
es que, probablemente, se estén alimentando.
Pequeñas ondas rompiendo sobre la superficie
del agua es otra clara indicación.
Cuando una gran cantidad de peces pequeños También puedes colocar un palito de madera
entran y salen del agua rápidamente es que afilado atado al sedal. Mantenlo unido al cebo
están siendo perseguidos por otro más grande. como indica el dibujo. Cuando se coman el
cebo, se le clavará el palito en la garganta.
ANZUELO
Puedes improvisar un anzuelo con toda clase
de material, como por ejemplo:
1 alfiler o imperdible 5 huesos
2 y 3 espina o espinas 6 madera
4 clavos
CEBO
Los peces prefieren comer cosas que conocen
y tienen en su propio medio natural.
Cuando pesques algún pez puedes abrirle el
estómago para saber que otros cebos puedes
1 2 3 4 5 6 utilizar.
USANDO FLOTADORES Y PESOS CEBO ARTIFICIAL
Una pequeña pieza que flote atada al sedal, Plumas atadas a un anzuelo pueden simular
y que sea visible desde la orilla, te puede una mosca.
indicar cuando han picado.
CEBO VIVO
Cubre completamente el anzuelo con gusanos,
insectos, lombrices o peces pequeños.
Puedes atravesar un pez o un saltamontes
con un anzuelo sin matarlo. De esta manera
el movimiento del animal atraerá al pez.
OBJETOS BRILLANTES
Los peces atacarán a cualquier
objeto brillante que se lanze al
agua. Por ello prueba con:
botones, monedas, objetos
metálicos, etc...
PESCANDO EN EL ARTICO
La técnica de pescar a través de hielo es
efectiva para cualquier lago o río helado que
tenga una capa de hielo lo suficientemente
gruesa para soportar el peso de una persona,
pero no tán sólido que no puedas hacer un
agujero.
Prepara un anzuelo con cebo.
Para indicarte cuando ha picado un pez, realiza
una bandera con un trozo de tela o un papel,
y átala a un palo de madera que sea liviano.
Ata este palo en ángulo recto a otro palo que
sea más largo que el agujero que has hecho
en el hielo.
Ata el sedal al extremo del palo que soporta
la bandera. Deja el palo con la bandera caidas
hacia un lado del agujero, tal y como indica
el dibujo.
Atención al cliente
902 106 206
-
A L I C A N T E
www.chillida.com
Diseño: AVILA CONSULTING, S.L.
-
V A L E N C I A
“ P R O T E G E M O S V I D A S
Y B I E N E S ”
4/02