Alberto Cortez
Alberto Cortez
Alberto Cortez
BIOGRAFIA
1940
1946
1952
1957
1958
1960
El 2 de julio parte del puerto de Buenos Aires a bordo del barco Provence
con destino a Génova.
Durante el viaje se realizan los ensayos de lo que sería el "Argentine
international ballet and show". De Génova el grupo viaja en tren hasta
Amberes en Bélgica.
Debut en Knokke le Zoute, Bélgica, del "Argentine international ballet and
show".
Willy van de Steen, productor de discos, queda prendado de su voz y lo
invita a grabar.
Graba su primer disco para Moonglow Records.
Tras el fracaso en Bélgica del "Argentine international ballet and show"
viajan a Colonia, Alemania, en donde las cosas van de mal en peor.
Un día los empresarios americanos se esfuman y dejan a todo el grupo
abandonado. Hugo Díaz empeña las joyas de su esposa y las propias para
atender las necesidades alimenticias de su gente.
La empresaria Helen Bunten les presta ayuda..
Poco después se disuelve el "Argentine international ballet and show"
Regresa a Bélgica donde el disco "Sucu Sucu" es número uno.
Jules Nijs se convierte en el primer manager general de Alberto Cortez.
Debuta en la sala Witte Molen de Aarschot y allí conoce a Renée Govaerts
con quien más tarde contraerá matrimonio.
Actúa el 31 de diciembre a medianoche en un programa de televisión
transmitido a toda Europa por la red de Eurovisión. El programa se llamó
"Puerta del Sol".
Se desvincula de Hugo Díaz quién regresa a Buenos Aires con su esposa.
1961
1964
1965
1967
1968
Hispavox edita dos discos con el repertorio cantado en los dos recitales del
Teatro de la Zarzuela Los discos son "Poemas y canciones, vol. 1 y 2".
1969
1970
1971
1972
1973
Le otorgan el segundo "Heraldo de oro", y entre 1974 y 1978 recibe cuatro
discos de oro entre España y México y dos "Heraldos de oro" más.
Canta en el Auditorio Nacional de la ciudad de México, acompañado por la
Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por Fernando Lozano. El concierto es todo
un acontecimiento en la ciudad.
1974
1975
1976
1977
1978
1982 a 1992
1994
1995
1996
1997
1998
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
El 14 de marzo ofrece una master class en la Fundación Sophia de Palma
de Mallorca, en la que repasa orígenes, claves y peligros del mundo de la
música.
Por la noche ofrece un recital en la Sala Mozart del Auditórium, donde
presenta el libro biográfico "Alberto Cortez, La Vida". Es nombrado Miembro de
Honor de la Fundación.
En el mes de junio cumple una nutrida agenda en el marco de una extensa
gira por Argentina. El recorrido incluye las ciudades de Mendoza, Neuquén, La
Plata, Mar del Plata, Rosario, Junín, Comodoro Rivadavia y Córdoba, además
del Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
Durante esa gira por su país natal presenta el trabajo discográfico "Alberto
Cortez, Intimo", un disco doble con treinta y dos canciones grabadas en vivo
en diferentes teatros de España y América Latina.
El 10 de junio presenta el libro biográfico "Alberto Cortez, La Vida" en el
teatro Metropolitan de la ciudad de Buenos Aires.
Regresa a España para ofrecer un recital en la Plaza de Toros de Cáceres,
dispuesto a iniciar desde principios de julio y hasta mediados de agosto una
nueva gira por México.
Presenta sendos conciertos Sinfónicos en las ciudades de Monterrey (el 8 de
julio en el Teatro de la Ciudad, acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil
de Nuevo León) y Guadalajara (el 11 de julio en el Teatro Diana, acompañado
por la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí).
El 22 de noviembre brinda el espectáculo Alberto Cortez Sinfónico en el
Auditorio Nacional de México, acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil
del Estado de Veracruz (OSJEV). El concierto es grabado en formato CD y DVD,
cuya recaudación será destinada a la Fundación Hermes Music, que ayuda a
niños desvalidos de México.
2010
Durante abril y mayo lleva a cabo una gira promocional por México. Visita
las ciudades de Metepec, Culiacán, Durango, Oaxaca, Monclava, Monterrey y
Tijuana.
Regresa a Madrid para el concierto programado para el domingo 16 de
mayo en el Teatro Fernán Gómez, cumpliéndose cinco décadas desde su
llegada a España. El concierto se lleva a cabo en el marco de una serie de
grandes recitales, como el de Pastora Soler, María Vidal con las coplas de
Carlos Cano, la mexicana Sonia Fausto y María Dolores Pradera, cerrando el
ciclo el cantautor argentino.
Se traslada a tierras dominicanas para presentar los días 3 y 4 de
septiembre sendos conciertos filarmónicos en el Teatro Nacional Eduardo Brito
de Santo Domingo y en el Gran Teatro del Cibao de Santiago de los Caballeros,
acompañado por la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, bajo la dirección
del Maestro Amaury Sánchez.
El 11 de septiembre ofrece su primer recital en Chicago.
Desde USA se traslada a Ecuador para brindar un concierto el 17 de
septiembre en el Teatro Centro de Arte, en la ciudad de Guayaquil.
Durante su estadía en Ecuador mantiene encuentros con la prensa,
participa de un almuerzo con el Primer Mandatario, dos coloquios en el Museo
Municipal y la UEES y una visita al Hospital Infantil Roberto Gilbert.
Presenta en tierras ecuatorianas su disco doble "Excelencias", con 36
canciones poco habituales en sus conciertos. Recibe una condecoración de
manos del Prefecto Jairada en la Prefectura de Guayas.
Durante el mes de noviembre realiza una extensa gira por México,
presentándose en los escenarios de Puebla, Ciudad Juárez, Chihuahua,
Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo, Querétaro, Mazatlán, Puerto Vallarta, DF,
Morelia y León. El Presidente Municipal Ing. Ramón Garza Barrios le entrega
las Llaves de la Ciudad de Nuevo Laredo.
A mis amigos
A partir de mañana
Cuando tú te hayas ido
Esta la puerta abierta
La Vida
Camina siempre hacia adelante
Te Llegará Una Rosa
Como ahora
Poema
Te quiero