Tecnicas para Medicion de Biomasa
Tecnicas para Medicion de Biomasa
Tecnicas para Medicion de Biomasa
RESUMEN
ABSTRACT:
Methods directly determine cell count live and dead cells present in a sample, this
can be achieved using a special camera to count as the Petroff-Hauser, the House
of Neubauer, these being the best known because there are other types of
methods quantification as are the UFC, membrane filtration, direct
Epifluorescence, Coulters, most probable number technique (MPN). For the
development of this experiment was conducted measuring the microbial biomass
from a stock culture of yeast, made by direct counting in Neubauer chamber, taking
two samples from the same at different concentrations. The results obtained in
applying this method, indicated that for every square 6.25x10-2 mm had an
average of six yeast, indicating that the dilution prepared from the mother sample,
met the necessary features for a good count biomass, but this technique can not
distinguish live cells from dead, therefore not very useful in populations with high
counts or low concentrations of micro-organisms.
INTRODUCCION
Los métodos para estimar el número de microorganismos pueden medir la
cantidad de células, la masa celular o la actividad celular. Los métodos que
cuantifican la cantidad de células son útiles principalmente para enumerar
organismos como bacterias o levaduras, mientras los que miden la masa o
actividad celular pueden utilizarse para todos los microorganismos, incluidos los
hongos filamentosos, en los que es difícil cuantificar las células individuales.
Para el conteo de células por la cámara de neubauer se realiza cuadro por cuadro
y se hace un total. Alrededor de cada cuadricula se observa que hay tres líneas
que delimitan el cuadro, que son fundamentales en el momento del conteo ya que
definen cuales células son contables o cuales están fuera del campo de conteo.
Las células que no tocan la segunda línea son contables, si la tocan o están
encima de ella no se incluyen. Gráficamente se puede apreciar la forma correcta
de conteo. Las células que tiene una X son las que no se deben contar.
MATERIALES Y METODOS
V1* C1 = V2* C2
V1 = 200ml x 125 ppm/ 52500 ppm = 0.47 ml
Estos 0.47 ml de NaOCl fueron los necesarios para obtener una solución de 200
ml a una concentración de 125 ppm. Para después de preparar esta limpiar el sitio
de trabajo, para crear las condiciones de esterilización necesarias en el área de
trabajo.
Cultivo madre
0.4 gr de levadura + 200 ml de agua
destilada
C2 : 120 ppm
V2:10ml
2000ppm
En el primer tubo de ensayo preparamos la solución 10 ml a una concentración de
100 ppm, determinando el volumen que debe tomarse de la solución madre, con
los siguientes cálculos:
V1* C1 = V2* C2
V1* C1 = V2* C2
18 16
12
12 11
RESULTADOS Y ANALISIS
Teniendo en cuenta que en esta técnica, uno de los factores que afecta la
observación de las células de levadura es la correcta dilución de la muestra
empleada, se puede decir que si durante el conteo se observan aproximadamente
69 células la muestra se encuentra muy concentrada, mientas que si se observan
menos de 20 células, la muestra se encuentra muy diluida. Por tanto, de acuerdo a
los resultados obtenidos la muestra se encuentra en último rango.
CONCLUSION
CUESTIONARIO
Las tinciones supravitales son aquellas que se realizan sobre células o tejidos
vivos, pero que están aislados del organismo del que proceden.
BIBLIOGRAFIA