Prueba Tecnica Proceso A Sena

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

PRUEBA PROGRAMACION DE SOFTWARE Y ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION TECNICA A continuacin usted encontrar un cuestionario de preguntas que han

sido seleccionadas aleatoriamente. Lea cuidadosamente la pregunta antes de contestarla, recuerde que en caso de no haber marcado la respuesta, el sistema asumir como no indicada o no marcada, pero si ser ponderada en la calificacin final. El tiempo mximo para presentar la prueba es de 11/2 (hora y media), tiempo en el cual usted deber responder la totalidad de las preguntas formuladas. Instrucciones

1)

El tipo de archivo de macros en Excel es: a. XLSX b. XLSM c. XLM d. Ninguna de las anteriores

2)

Topologa en la que cada estacin est conectada a la siguiente y la ltima est conectada a la primera. Cada estacin tiene un receptor y un transmisor que hace la funcin de repetidor, pasando la seal a la siguiente estacin. a. b. c. d. Estrella Bus Arbol Anillo

3)

Pregunta Las pginas web escritas en HTML tienen que tener la extensin html o htm. Verdadero Falso

4)

Cules de estas funciones forman parte de las funciones financieras a. b. c. d. Pago, Pagoint, Pagoprin, Exp y Va Pago, Pagoint, Pagoprin, Db, Abs y Cos Pago, Pagoint, Pagoprint, Db, Tir y Va Pago, Pagoint, Pagoprin, Db, Pi y Var

5)

El modelo de red consiste en: a. Forma de rbol con raz en un nodo b. Representar la informacin a travs de tablas relacionadas entre s c. Registros lgicos que se relacionan entre s representando a una entidad

6)

Qu es un Recordset?

a. Una coleccin de tablas relacionadas de dos en dos de informacin acerca de un solo tema b. Una coleccin de registros de informacin acerca de un solo tema c. Una coleccin de tablas de informacin acerca de un solo tema d. Una coleccin de registros de informacin general

7)

Que es un diccionario de datos?

A. Es un documento escrito acerca de la terminologa que se utilizar en un sistema de informacin B. Es una base de datos acerba de la terminologa aque se utilizar en un sistema de informacin. C. Es una hoja de clculo acerca de la terminologa que se utilizar en un sistema de informacin D. Es un sistema de informacin complejo acerca de las bases de datos que se utilizarn.

8)

Qu es una Base de Datos?

a. Es un conjunto de registros de informacin ordenados de acuerdo a un diseo. b. Es una coleccin ordenada de datos organizada de tal forma que puede consultarse y actualizarse, de manera eficiente y ordenada. c. Es un modelo que representa al sistema, a travs de sus diferentes caractersticas y componentes, debidamente simbolizadas por los datos adecuados. d. Todas las anteriores

9)

Es una caracterstica de las bases de datos: a. Integridad de los datos b. Consultas cclicas c. Instrucciones sencillas

10) Los Sistemas de Gestin de Bases de Datos (SGBD) permiten la interaccin entre los usuarios, los datos y los aplicativos clientes. Verdadero Falso

11) En el TCP/IP, el IP a qu capa del modelo de referencia OSI pertenece a. Transporte b. Red c. Protocolo d. Otro

12) En una topologa estrella, si el equipo central que conecta a todos los equipos falla, se produce el fallo de toda la red. Verdadero Falso

13) Crear frmulas de referencias externas en Microsoft Excel significa: a. Que la frmula hace referencia a otras frmulas en otra hoja b. Que la frmula manipula datos que no estn en ese mismo libro. c. Ambas son correctas d. Ninguna de las anteriores

14) Si se quiere utilizar un comodn en la zona de comparacin de una consulta en Microsoft Access: a. Tengo que escribir el comodn entre corchetes b. No se puede c. Tengo que utilizar el comodn Como d. Tengo que escribir el comodn entre comillas dobles

15) Crear frmulas de referencias externas en Microsoft Excel significa: a. Que la frmula hace referencia a otras frmulas en otra hoja. b. Que la frmula manipula datos que no estn en ese mismo libro. c. Ambas son correctas d. Ninguna de las anteriores.

16) Podemos acceder a nuestra cuenta Google Docs desde distintos ordenadores? a. No, slo podemos acceder desde donde activamos la cuenta. b. S, pero nuestros documentos no estarn disponibles. c. S, con nuestro usuario y contrasea de GMail. d. Aadir una pregunta aqu

17) Para crear un grfico de la tabla dinmica en Excel se debe: a. Ir a la pestaa Datos y seleccionar Grfico dinmico del listado Tabla dinmica. b. Ir a la pestaa Herramientas y hacer clic en el botn Grfico dinmico c. Ambas son correctas. d. Ninguna de las anteriores.

18) En una topologa de estrella, si un equipo falla, producir el fallo en toda la red. Verdadero Falso

19) Qu problemas de seguridad puede tener una base de datos?

a. Qu tengan acceso a los datos personas desautorizadas b. Que por accidente o falla se pierda parte de la informacin c. Las dos anteriores d. Ninguna de las anteriores

20) Las partes de un sistema son: a. Elementos y entorno b. Entradas, proceso, salidas c. Entrada, proceso, salidas, comunicacin/retroalimentacin y entorno

Docencia

21) La Norma de competencia Laboral permite describir: a. Lo que una persona debe ser capaz de hacer. b. Las condiciones en que la persona debe demostrar su competencia. c. Capacidad para resolver los problemas emergentes en el ejercicio de la funcin productiva. d. La forma en que puede juzgarse si lo que hizo est bien hecho.

22) Las actividades de aprendizaje definidas por los equipos de desarrollo curricular para los proyectos pueden contemplar el uso de diferentes tcnicas didcticas activas y en varias modalidades (presenciales, virtuales o combinadas). Verdadero Falso

23) El objetivo del desarrollo curricular es

a. Estructurar programas de formacin con visin prospectiva para dar respuesta a las demandas y necesidades de los sectores productivo y social en el marco de las cinco lneas tecnolgicas y bajo el enfoque de competencias. b. Orientar, disear y asesorar la formacin terico - prctica del aprendiz, mediante la ejecucin de programas de formacin profesional dirigidos al mejoramiento de la competitividad y la gestin de las empresas. c. Formular y disear las tcnicas didcticas activas con las cuales desarrollaremos los proyectos de formacin profesional, sustentado en la planeacin y en el marco del trabajo colaborativo (interdisciplinario entre instructores) cuyo foco es el desarrollo de las competencias del programa. Durante este proceso se definen los recursos (econmicos, didcticos y ambientes de aprendizaje), para la ejecucin de los programas, garantizando la calidad y pertinencia. d. Es el proceso de ejecucin de la formacin, que comprende las etapas de: diseo curricular, induccin, gestin de proyectos formativos y contrato de aprendizaje.

24) Slo se puede utilizar un proyecto de formacin registrado en el Banco de Proyectos para que el aprendiz demuestre que alcanz todas las competencias del programa. Verdadero Falso

25) El anlisis del programa de formacin frente a las competencias que desarrollar el aprendiz y los resultados de aprendizaje establecidos, deben ser fuente principal para: a. El diseo de los criterios de evaluacin y de las fases del proyecto formativo. b. La identificacin de los proyectos de formacin y de las rutas de aprendizaje c. El portafolio de evidencias y el establecimiento de beneficiarios del proyecto. d. Adecuar los ambientes de aprendizaje y escoger las didcticas adecuadas.

26) Explotacin y transformacin de minerales; tecnologas de produccin limpia y tecnologas agrcolas, se conocen al interior del SENA como a. Lneas tecnolgicas b. Actividades Productivas c. Redes de centros por tecnologas d. Programas de formacin

27) Conjunto de conocimiento y tecnologas por las que transita el aprendiz durante el proceso de formacin en un programa del SENA. Se han constituido a partir de las actividades que realizan las empresas para lograr la concepcin, produccin, distribucin y consumo de sus bienes y servicios, y cuyos componentes de las tecnologas son transversales en los diferentes sectores econmicos. a. Competencias b. Lneas tecnolgicas c. Pentgono d. Aprendizaje por proyectos

28) Se refiere a la posibilidad que tiene el aprendiz de gestionar su propio proceso de aprendizaje para desarrollar las competencias, accediendo a diferentes fuentes de conocimiento. Y Es un mtodo en el que el aprendiz asume la iniciativa en el diagnstico de sus necesidades de formacin, la formulacin de los objetivos, la eleccin y bsqueda de los recursos humanos y materiales, selecciona las estrategias para aprender mejor y evala los resultados obtenidos. a. Aprendizaje cognitivo b. Aprendizaje Motriz c. Aprendizaje Significativo d. Aprendizaje autnomo

29) El estudio de casos, simulacin, exposiciones, utilizadas en desarrollo de actividades de aprendizaje corresponden a A. Planeacin didctica B. Estrategia didctica C. Tcnicas didcticas D. Juegos didcticos 30) Los espacios que posibiliten el trabajo individual, el trabajo en grupo, el acceso a internet, el desarrollo de proyectos corresponden a A. Espacios tradicionales B. Espacios pluritecnolgicos C. Espacios culturales D. Espacios de instruccin

Componente Humanstico

31) Para que exista un contrato de trabajo se requieren los siguientes elementos: a. Jornada de trabajo, salario, lugar y fecha de ingreso b. Capacidad, consentimiento, causa lcita y objeto lcito c. Prestacin personal, subordinacin y remuneracin d. Clase de vinculacin, jornada de trabajo y salario

32) El principio de autoridad y responsabilidad se fundamenta en: a. Sin responsabilidad no hay autoridad. b. A ms autoridad, menos responsabilidad. c. La autoridad es independiente de la responsabilidad. d. A tanta autoridad como se tenga, igual responsabilidad y viceversa.

33) Los tres pilares en los que se est basando toda la tica mundial en un mundo globalizado son: a. Respeto, comprensin, cooperacin b. Responsabilidad, sinergia, competitividad c. Comprensin, respeto, responsabilidad d. Ninguna de las anteriores 34) El concepto de Moral se refiere a la reflexin que atae al sentido de la accin humana desde la perspectiva de los motivos y finalidades que configuran la accin de un individuo o sujeto social a partir del universo valorativo de una cierta cultura y tradicin. Verdadero Falso

35) En un mundo globalizante y cambiante en todos sus contextos poltico social, econmico, cultural y religioso , los individuos y la sociedad emplean estrategias amaadas que por lo general conllevan al fraude y estafa en los negocios. De este modo, debe prevalecer un cambio social e individual llamado: a. Cultura de la honestidad b. Cultura de una tica Mundial c. Cultura del autocuidado d. Cultura de la Legalidad

36) Las cualidades estimables que tiene el hombre y que pueden ser jerarquizadas en superiores e inferiores a. Virtudes. b. Deberes c. Valores d. Principios

37) HAZ A LOS DEMS LO QUE TE GUSTARA QUE TE HICIERAN A TI. En nuestras sociedades actuales el liderazgo empresarial existe en funcin de la comunicacin y de la visibilidad. La recepcin de la imagen y su interpretacin por parte del o los clientes, se convierte en un mecanismo clave en la comunicacin. A. Lenguaje de los negocios B. Al liderazgo C. Habilidad para guiar el grupo D. Valora la creatividad e innovacin del otro. Opciones a. A y B b. B y D c. C y A d. A, B, C y D e. D, A y B

38) En la comunicacin interpersonal como en la social , la opcin encontrada en los sistemas se caracteriza por: a. Las lenguas naturales b. Lo extralingstico c. Un mensaje intencional d. Los cdigos verbales y extraverbales

39) Los valores sociales implcitos en la comunicacin siempre tienen sentido para el individuo en tanto que forman parte de un grupo, de una comunidad, cules podran ser esos. a. La templanza, la resignacin y el sufrimiento b. La Justicia, La Lealtad, La Abnegacin, la Consideracin, la Sinceridad y la Honradez c. Valores de lo negativo, lo positivo, de persona, de cosa, de lo propio y de lo derivado d. Valores de vida, de agrado y de utilidad

40) El programa de Salud ocupacional debe tener en cuenta las ocupaciones de los trabajadores que deben ser desarrolladas en: a. Sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria. b. Sus sitios de trabajo y de descanso a los que acude el trabajador. c. Todos los sitios en donde el trabajador se sienta desprotegido. d. Todas las anteriores.

41) Las cotizaciones al Sistema de Riesgos Profesionales est a cargo de: a. El empleador el 75% y el trabajador el 25%. b. El trabajador la tercera parte y el empleador las 2/5 partes restantes. c. El trabajador nicamente. d. El empleador nicamente. e. Ninguna de las anteriores.

42) De acuerdo con Goleman, la inteligencia emocional es entendida como la capacidad para percibir las emociones de una persona o grupo y orientarlas al logro de resultados positivos. Es decir que la inteligencia emocional es la capacidad para conocer y orientar las emociones propias y ajenas, con el propsito de lograr fines positivos en lo personal y tambin para la organizacin. Considerando lo anterior podemos considerar cualidades de la inteligencia emocional: A. Motivacin, sociabilidad, autocontrol de impulso, confianza B. Motivacin, sociabilidad, conciencia de uno mismo, equilibrio anmico.

C. Motivacin, sociabilidad, conciencia de uno mismo, dominio D. Motivacin, sociabilidad, conciencia de uno mismo, autocontrol de impulso

Tics

43) La funcin anuncios permite al tutor publicar la informacin e indicaciones esenciales para el correcto desarrollo del curso. Verdadero Falso

44) Un Foro es: a. El lugar donde se debe organizan los materiales de los cursos b. El lugar donde se disean espacios en los cuales se realizarn discusiones sobre temas planteados, fechas de cumpleaos, socializacin, cmo le pareci el curso, entre otros. c. El lugar donde se realiza la presentacin del curso, definiendo el cronograma de actividades d. Las repuestas 1 y 3 son correctas

45) El ingreso a la Plataforma Blackboard se realiza a travs de la pgina... a. www.senavirtual.com b. www.misena.edu.co c. www.senavirtual.edu.co d. www.misenavirtual.edu.co

46) Las tres fases que como mnimo se deben tener en cuenta para la implementacin de acciones de formacin son el Alistamiento, Ejecucin y Cierre. Verdadero Falso

47) Dentro de la oficina Virtual el enlace Asignacin estado de alumnos permite al tutor Rechazar a uno o varios aprendices del curso. Verdadero Falso

48) El reto de un docente frente a las TIC es: a. Apoyar aprendizaje por descubrimiento mediante la indagacin b. Ayudar a sus estudiantes a vivir experiencias directas. c. Construir y expresar modelos mentales acerca de lo que estudian. d. Proponer los ambientes de aprendizaje integrando recursos digitales y no digitales

49) En relacin con la Ficha de Matrcula, de las siguientes afirmaciones cul es la incorrecta: a. La Ficha de Matrcula es el documento que recopila toda la informacin personal y de caracterizacin de cualquier aprendiz del SENA b. Para llenar la ficha de matrcula, ingrese a www.misena.edu.co , usuario y contrasea y registre sus datos. c. El diligenciamiento de esta ficha es un paso necesario para radicar la matrcula en el sistema de gestin y administracin educativa del SENA. d. Para diligenciar la Ficha de Matrcula, haga clic en el vnculo "Ingreso a la Oficina Virtual" ubicado en la pgina (http://www.senavirtual.edu.co)

50) Para enviar un mensaje a ms de una persona, debe escribir las direcciones separndolas por: a. Punto (.) b. Punto y coma (;) c. Coma (,)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy