Historia Tinaco
Historia Tinaco
Historia Tinaco
Prof: Merlys Mosqueda Integrantes: Aguilar Luis Gamarra Manuel Matute Gnesis
OR
ND
NOMBR D
N CO
Segui l t i i oral, el nombre de Tinaco tiene su origen en lengua indgena que en ese vocablo aborigen quiere decir Tinaja Pequea, esta versi n no ha sido comprobada.
Limites de Tinaco
Su Capital es la Ciudad de Tinaco, y esta integrado por una sola parroquia, general en Jefe Jos Laurencio Silva. SON SUS LMITES: Por el Norte: Los Municipios Lima Blanco y el Pao de San Juan Bautista. Por el Este: El Municipio Pao de San Juan Bautista. Por el Sur: Los Municipios R mulo Gallegos y Pao de San Juan Bautista. Por el Oeste: Los Municipios San Carlos y R mulo Gallegos.
Nace en tinaco en 1799. Fue de los 150 lanceros que con Pez derrotaron a los espaoles en el mitol gico triunfo de las queseras, fue el padre del Gral. Eugenio Gonzles Herrera y abuelo de los doctores Eloy G Gonzles y Eugenio Mariano Gonzles.
MONSEOR SIXTO SOSA DIAZ 1870-1943. Notable prelado nacido en tinaco y quien fuera Obispo de Guayana y Cumana ciudad esta donde desarrollo una notable labor y donde reposan sus restos. Un liceo de tinaco lleva su nombre. DR. GUILLERMO BARRETO MENDEZ 1875-1946. Graduado de medico en la vieja universidad de Carabobo con las mas altas calificaciones recibe su titulo el 20 de Septiembre de 1895, se establece en su ciudad natal y realiza una abnegada labor humana. DR EUGENIO MARIANO GONZALEZ 1876-1946. Graduado de Dr. en Ciencia Mdicas el 9 de Septiembre de 1895 cuando apenas contaba con 19 aos. Ejerce en su pueblo natal donde da muestras de abnegaci n y sacrificio, se involucra en poltica y es nombrado Jefe Civil de Tinaco, mas tarde es el secretario del gobierno de Cojedes cuando su colega y amigo el Sr. Barreto Mndez era Presidente del Edo, su nombre es escogido para el hospital de tinaco comienza su funcionamiento. FRANCISCO MARIA ARIAS 1882-1973. Periodista, educador, poeta, en 1904 funda el peri dico Lampos Tinaqueros donde quedan asentados todos los sucesos ocurridos en tinaco durante el siglo XX. Su semanario es Galardonado el 24-10-1964 con el premio nacional de periodismo. Fue un, querido docente muy recordado por sus alumnos, tambin fue
presidente del Consejo Municipal de Tinaco.
ING. CAYETANO MENDEZ 1892-1968. Graduado de Ingeniero el ao de 1915, se especializo en obras Hidrulicos. Adems de construir numerosos carreteras y puentes para el Ministerio de Obras Publicas a partir de 1940 empieza la construcci n de numerosas empresas y embalses entre las que se cuentas Guata paro, Taiguaiguay, Suata, Burro Negro, Cumana y otros.
TOMAS GUILLERMO BARRIOS EL TEPARO 1899-1949. Telegrafista defensor y dirigente de su gremio por cuya causa estuvo detenido en Palenque en el ao de 1929 en plena dictadura Gomecista, apodado el Taparo por su inteligencia, escribi un poemario muy bueno llamado La Interna Armona. DR LUIS MENDEZ OCHOA 1898-1975. Graduado de Medico en 1925 en la UCV se especializo en Oftalmologa en la Sorbona Francia. Fue profesor asociado y director de escuela de Medicina de la UCV, asisti a numerosos congresos mundiales en su especialidad y al ltimo donde ocurri en Buenos Aires Argentina en 1973 fue honrado con la presidencia honoraria, del mismo. En el ao de 1952 realiza en primer trasplante de cornea sucedi en el pas.
DR JOSE CARRILLO MORENO 1922-1975. Una de las figuras mas importantes nacidas en Tinaco Abogado, Historiador, Escritor, Poeta, dejo una obra de mas de veinte volumen publicados entre otros: Matas Salazar, Pi Gil, Jos Laurencio Silva paradigma de Lealtad, Pedro Carujo, Biografa de la casa Blanquera Bolvar maestro del pueblo, etc.
RAFAEL VILORIO MENDEZ Nacido en Tinaco el 1 de octubre de 1939. Se grada de bachiller en filosofa y letras en un liceo de Valencia, estudio 3 aos de Derecho y regresa a su pueblo donde trabaja en diferentes reas del quehacer cotidiano. A los 19 aos escribe su primer poema titulado Romance de 3 Caminos y en 1993 gana el primer premio de poesa en San Carlos. Actualmente trabaja la artesana especialidad esta donde ha alcanzado sus mayores logros. Un parque artesanal recientemente inaugurado lleva su nombre.