Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
Planeacion Estrategica
15 de diciembre de 2011
1. 2. 3. 4. 5.
Definicin Antecedentes y origen Conceptos de autores Como hacer una buena planeacin Bibliografa
Definicin: El administrador moderno debe, bsicamente administrar las oportunidades coyunturales para que las variaciones en el mercado, la falta de conocimientos y los adelantos tecnolgicos no se conviertan en amenazas para su organizacin y por ende la puedan desaparecer. La supervivencia de una organizacin depender de la capacidad que tenga para convertir sus recursos y procesos en fortalezas y no en debilidades y vulnerabilidades. "No le tema a la competencia, tmale a su incompetencia!" (Sallenave, 1994).
Antecedentes y origen:
Sun Tzu a introducido a el mundo econmico el pensamiento milita que l lo llamaba estrategia ofensiva. En su libro El Arte de la Guerra, dice: "El general (estrategos) debe estar seguro de poder explotar la situacin en su provecho, segn lo exijan las circunstancias. No est vinculado a procedimientos determinados."
Maquiavelo afirma en EL PRINCIPE que debe haber una planeacin estratgica para hacer un buen gobierno, lo que quiere decir que en todas las organizaciones debe existir una planeacin para poder administrar bien a la misma.
Y como estos dos autores hay muchos ms que resaltan y hacen nfasis a la importancia de la planeacin en las organizaciones.
CONCEPTOS DE AUTORES
La planificacin estratgica puede definirse como un enfoque objetivo y sistemtico para la toma de decisiones en una organizacin (David, 1990).
La planeacin estratgica es el proceso gerencial de desarrollar y mantener una direccin estratgica que pueda alinear las metas y recursos de la organizacin con sus oportunidades cambiantes de mercadeo (Kotler, 1990).
La planeacin estratgica es engaosamente sencilla: analiza la situacin actual y la que se espera para el futuro, determina la direccin de la empresa y desarrolla medios para lograr la misin. En realidad, este es un proceso muy complejo que requiere de un enfoque sistemtico para identificar y analizar factores externos a la organizacin y confrontarlos con las capacidades de la empresa (Koontz y Weihrich, 1994).
La planeacin estratgica tiene como funcin: orientar la empresa hacia oportunidades econmicas atractivas para ella (y para la sociedad), es decir, adaptadas a sus recursos y su saber hacer, y que ofrezcan un potencial atrayente de crecimiento y rentabilidad... (para lo cual deber) precisar la misin de la empresa, definir sus objetivos, elaborar sus estrategias de desarrollo y velar por mantener una estructura racional en su cartera de productos/mercados.
En la planeacin estratgica hay 3 aspectos importantes que se devn tener en cuenta y realizar, los que son; Establecer una misin, forjar unos objetivos para esta organizacin, crear estrategias en todos los campos a abarcar.
Definir
la
Misin
de
la
Organizacin.
Toda organizacin tiene una misin que la define, en esencia sta debe contestar a la pregunta: en qu negocio estamos?, el tener bien claro la misin hace que se tenga muy claro el espacio del producto (manufactura, servicio o idea). Debe establecerse, tambin, la visin que responde a la pregunta: cul debera ser el negocio? proyectando la supervivencia de la organizacin de cara a los cambios esperados del entorno a largo plazo. Por causa de la apertura econmica la mayora de las empresas colombianas estn abocadas a etapas de inestabilidad, crisis o reestructuracin dentro de su ciclo vital. Este concepto plantea que al igual que los seres vivos las organizaciones pasan por diferentes estadios en su desarrollo, desde la gestacin, la constitucin o nacimiento, crecimiento/desarrollo, madurez, crisis y eventualmente su desaparicin. Por lo que el proceso de conformacin de la misin debe resultar de un replanteo critico de su funcionamiento y propsitos, en cada uno de los estadios y sobretodo en las crisis. En la formulacin de la misin, es pertinente considerar: Clientes. Quines son los clientes de la empresa? Productos o servicios. Cules son los productos o servicios ms importantes de la empresa? Mercados. En que mercados compite? Tecnologa. Cul es la tecnologa bsica de la empresa? Preocupacin por supervivencia, crecimiento y rentabilidad. Cul es la actitud de la empresa con relacin a metas econmicas? Filosofa. Cules son los valores, creencias, y aspiraciones fundamentales de la firma y sus prioridades filosficas? Concepto de s misma. Cules son las fortalezas y ventajas competitivas claves de la empresa? Preocupacin por imagen pblica. Cul es la imagen a que aspira la firma? Calidad Inspiradora. Motiva y estimula a la accin, la lectura de la misin?
Establecer
los
objetivos
de
la
organizacin
Los objetivos es el fundamento de cualquier programa de planeacin. La misin aclara el propsito de la organizacin a la administracin. Los objetivos trasladan la misin a trminos concretos para cada nivel de la organizacin.
Los objetivos son los estados o resultados deseados del comportamiento. Una persona o una empresa puede desear, ya sea obtener algo o mejorar lo que ya se tiene. Los objetivos representan las condiciones futuras que los individuos, grupos u organizaciones luchan por alcanzar y deben ser concretados en enunciados escritos y si es posible cuantificando los resultados esperados. Los objetivos eficaces tienen las siguientes caractersticas: Especificidad, alcanzabilidad, mensurabilidad, orientados a resultados y limitados en el tiempo. Formular las estrategias de la organizacin El propsito de las estrategias es determinar y comunicar, a travs de un sistema de objetivos y polticas mayores, una descripcin del tipo de empresa que se desea o requiere. Las estrategias no pretenden delinear con exactitud la forma en que la empresa habr de alcanzar sus objetivos, dado que es la funcin de una serie de programas de soporte primarios y secundarios; pero, s definen la estructura de trabajo que ha de servir de gua a pensamientos y actividades. Su utilidad prctica y su importancia como gua del direccionamiento, justifican de todas maneras, la separacin de las estrategias como un tipo de plan con propsitos de anlisis. De acuerdo con las circunstancias, se pretende escoger una de cuatro estrategias. Las estrategias son los medios por los cuales una organizacin busca alcanzar sus objetivos. Como ninguna empresa posee recursos ilimitados, se deben tomar decisiones estratgicas para eliminar algunos cursos de accin y, entre otras cosas, para asignar los recursos. Para establecer las estrategias de la organizacin, se debe reflexionar acerca de los cambios a corto o largo plazo y la maximizacin de las utilidades.
Bsicamente, hay cuatro tipos de alternativas estratgicas: 1)estrategias de penetracin en el mercado, 2)estrategias de desarrollo del mercado, 3)estrategias para
el
desarrollo
de
productos
4)diversificacin.
Las estrategias de penetracin en el mercado son orientadas a que los productos que ofrecen las organizaciones tengan mejor acogida entre sus clientes actuales. Las estrategias de desarrollo del mercado consisten en la bsqueda de nuevos clientes para los productos que tiene la empresa.
Las estrategias para el desarrollo de productos para ofrecerlos entre sus clientes actuales. La diversificacin consiste en investigar sobre nuevos productos que se dirijan a clientes que no se tienen en este momento.
Para seleccionar las estrategias, toda organizacin debe centrarse en la consecucin de las metas bsicas planteadas en la misin corporativa.