Movimiento Angular en Un Plano.
Movimiento Angular en Un Plano.
Movimiento Angular en Un Plano.
1) Exprese cada una de las siguientes cantidades en trminos de otras medidas angulares: a) 28, b) rev/s, c) 2,18 rad/s2.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 64 (9.2) La lenteja de un pndulo de 90 cm de longitud se balancea en un arco de 15 cm, como se muestra en la figura. Encuentre el ngulo de oscilacin y en grados.
en radianes
90 cm
15 cm
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 65 (9.3) Un ventilador gira a una tasa de 900 rpm (rev/min). a) Calcule la rapidez angular de cualquier punto que se encuentre sobre las aspas del ventilador. b) Determine la rapidez tangencial del extremo del aspa, si la distancia desde el centro al extremo es de 20.0 cm.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 66 (9.4) Una banda pasa por una rueda de 25 cm de radio, como se muestra en la figura. Si un punto en la banda tiene una rapidez de 5.0 m/s, qu tan rpido gira?
5.0 m/s
25 c m
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 67 (9.5) Una rueda de 40 cm de radio gira sobre un eje estacionario. Su rapidez aumenta uniformemente desde el reposo hasta una rapidez de 900 rmp en un tiempo de 20 s. Encuentre a) la aceleracin angular constante de la rueda y b) la aceleracin tangencial de un punto que se encuentra en su borde.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 68 (9.6) Una pelota de 5 cm de radio, en un motor, gira a 30 rev/s y disminuye su velocidad uniformemente a 20 rev/s en 2.0 s. Calcule a) la aceleracin angular del motor, b) el ngulo al que da vueltas en este tiempo y c) la longitud de la banda que se enrolla durante este lapso.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 69 (9.7) Un automvil tiene llantas de 30 cm de radio. Parte del reposo y (sin deslizamiento) acelera uniformemente hasta una rapidez de 15 cm/s en un tiempo de 8.0 s. Encuentre la aceleracin angular de sus llantas y el nmero de vueltas que da una llanta en este tiempo.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 70 (9.8) La centrifuga de secado de una lavadora que gira a 900 rpm frena uniformemente a 300 rpm mientras efecta 50 revoluciones. Calcule a) la aceleracin angular y b) el tiempo requerido para completar las 50 revoluciones.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 71 (9.9) Un objeto de 200 g se amarra al extremo de una cuerda y lo hace girar en un crculo horizontal de 1.20 m da radio a unas constantes 3.0 rev/s. Suponga que la cuerda se encuentra en posicin horizontal, es decir, el efecto de gravedad se puede despreciar. Determine a) la aceleracin del objeto y b) la tensin en la cuerda.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 72 (9.17) Convierta a) 50.0 rev a radianes, b) 48 rad a revoluciones, c) 72.0 rps a rad/s, d) 1.50 x 103 rpm a rad/s, e) 22.0 rad/s a rpm, f) 2.000 rad/s a o/s.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 73 (9.19) Un volantn gira a 480 rpm. Calcule la rapidez angular en cualquier punto del volantn y la rapidez tangencial a 30.0 cm del centro.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 75 (9.21) Cuntos radianes se mueve en 6.00 h un punto en la superficie de la Tierra (fuera de los polos) como resultado del movimiento de rotacin? Cul es la rapidez de un punto en el ecuador? El radio de la Tierra es 6 730 KM.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 76 (9.22) Una rueda de 25.0 de radio gira a 120 rpm e incrementa de manera uniforme su frecuencia hasta 660 rpm en 9.00 s. Encuentre a) la aceleracin angular constante en rad/s2 y b) la aceleracin tangencial de un punto en el borde.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
PROBLEMA No. 77 (9.26) Un cordel enredado en el borde de una rueda de 20 cm de dimetro se jala a una tasa de 75 cm/s. Cuntas revoluciones habr dado la rueda cuando se hayan desenredado 9.0 m de cordel? Cunto tiempo llevar este proceso?
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
9.10 Cul es la mxima rapidez con la que un automvil puede tomar una curva de 25 m de radio en un camino plano si el coeficiente de friccin esttica entre las llantas y la carretera es 0.80?
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
9.11 Una nave espacial orbita la Luna a una altura de 20 000 m. Si supone que slo est sujeta al jaln gravitacional de la Luna, encuentre su rapidez y el tiempo que tarda en completar una rbita. Para Luna, mL = 7.34 x 1022 kg y r = 1.738 x 106 m.
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM
9.12 Como se muestra en la figura, una pelota B est amarrada a un extremo de un cordel de 24 cm de longitud, y el otro extremo se encuentra sujeto a un punto fijo Q. La pelota se mueve en un crculo horizontal como se muestra. Encuentre la rapidez de la pelota en su trayectoria circular si el cordel forma un ngulo de 30 con la vertical. O 24 cm 30 FT 30
FT cos 30
B FW = mg
mv2/r
NOMBRE:
GRUPO: 4 DM