t3 La Literatura Del Renacimiento
t3 La Literatura Del Renacimiento
t3 La Literatura Del Renacimiento
1
• La anadiplosis. Repite, al comienzo de un verso o de un grupo
sintáctico, la última palabra del anterior.
LA LITERATURA RENACENTISTA
I INTRODUCCIÓN AL RENACIMIENTO
1. La España del siglo XVI: (reinado de Carlos I, primera mitad del s.XVI) y
reinado de Felipe II, en la segunda mitad del siglo.
Reinado de Carlos I.
- Nació en Gante (países Bajos) hijo de Juana la Loca y de Felipe el
Hermosos.
- Reinado en Castilla (las Comunidades)
- El reinado de Carlos I ; período de apertura cultural, intelectual y artística.
Reinado de Felipe II
- Felipe II incorporó a su reino Portugal con todas sus posesiones de ultramar.
- Defiende catolicismo y contra la extensión del luteranismo y del calvinismo.
2. La ideología renacentista
2
3.2 La escuela salmantina: caracterizada por el equilibrio entre la forma y el
contenido, y por el uso del lenguaje mucho más sobrio que el de la escuela
sevillana.
• La ascética
• La mística
3
- Es hijo de padres sin honra.
- En su vida se alternan el éxito y el fracaso.
- Pretende subir en la escala social, pero no consigue superar su estado
paupérrimo.
- Narra sucesos que podrían haber pasado y no fantasías (realismo).
4. El Lazarillo de Tormes.