Viajes de Colon
Viajes de Colon
Viajes de Colon
Reyes catlicos de Espaa , estos famosos cuatro viajes desde Europa (Espaa) a Amrica en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primer viaje llego a tierras del caribe americano el 12 de octubre de 1492, a una de las islas de las Bahamas llamada Guanahani PRIMER VIAJE DE COLON
El objetivo de este viaje fue explorar, colonizar, encontrar el camino hacia India y Catay y predicar la fe catlica por los territorios que haban descubierto. Una vez Cristbal ya haba zarpado, direccin de Cdiz a Amrica, lleg de la Corte de Francia su hermano Bartolom Coln en Barcelona, y los reyes le proporcionaron tres barcos, y fue a buscar a su hermano a Amrica. El 16 de noviembre de 1493 la isla de San Juan Bautista, hoy Puerto Rico. El 27 de noviembre de 1493 llegan al fuerte de Natividad, en la isla Espaola, encontrandolo destruido con todos sus compaeros muertos. La Isabela fue fundada el 6 de enero de 1494, por Cristbal Coln durante el transcurso de su segundo viaje, tras haber conocido la destruccin por los tanos de un primer asentamiento, el llamado Fuerte de La Navidad. Este ltimo fue un fuerte construido con los restos del naufragio de la Santa Mara en la costa noroccidental de la isla de La Espaola, donde Coln haba dejado treinta y nueve hombres al mando del cordobs Diego de Arana. Su destruccin en 1493 por los aborgenes de la isla, comandados por el cacique Caonabo llev al Almirante a preferir establecerse en otro lugar de la misma costa, pero muchas millas al este. Aquel fue el origen de La Isabela. La Isabela se compuso de unas doscientas casas de madera, que fueron construidas en unos cuatro das tambin haba edificaciones de piedra, entre las cuales se encontraban: La torre del observatorio, la segunda casa de Cristbal Coln, la iglesia, entre otros. Su primer alcalde, nombrado por Coln y ratificado por los Reyes Catlicos, fue Antonio de Torres. A mediados de febrero vuelven doce barcos hacia la pennsula espaola, bajo el mando de Antonio de Torres, quien llev un Memorial a los reyes catlicos reclamando ayuda desesperadamente, especialmente comida y que se pague los sueldos de la gente. Se reclamaba en este memorial que se haban enviado 200 personas sin sueldo, y que as no tenan recursos para resolver sus necesidades. El 12 de marzo inicia su penetracin en la isla, y hace construir el fuerte de Santo Toms. A mediados de abril inici la exploracin de Cuba y Jamaica. A poco tiempo de partir Torres los problemas que Coln afrontaba se volvan ms frecuentes, y un grupo de expedicionarios tomaron unas naves para volver a la pennsula, los soldados restantes se dedicaron a robar bienes y mujeres a los indgenas. A finales de ao llega una flota de refuerzo comandadas por Antonio de Torres. Flota que vuelve a la pennsula el 24 de febrero de 1495, con un cargamento de 400 esclavos, con otra carta donde se quejaban amargamente tanto religiosos como seculares que la gente enviada solo se embarcaba a las indias para enriquecerse "sin trabajo ni pena". Con la ayuda de los vientos alisios, el almirante Coln y su tripulacin lograron arribar a las Antillas en solamente veintin das. A las primeras islas que Coln encontr las llam Dominica y Marigalante. Luego, la flota lleg a Guadalupe y all los espaoles supieron que los habitantes de la isla eran los caribes. Luego de Guadalupe, la flota continu su viaje y descubri Santa Mara de Monserrate (Monserrate), Santa Mara la Antigua (Antigua), San Jorge (San Kitts), Santa Cruz (Santa Cruz), las Once Mil Vrgenes (islas Vrgenes) y San Juan Bautista (Puerto Rico). Este viaje se dedic a consolidar el dominio sobre La Espaola. El 11 de marzo de 1496 regres a Espaa, llegando a Cdiz el 11 de junio.
Coln desembarc en la costa sur de la isla de Trinidad el 31 de julio. El 4 al 12 de agosto exploraron el Golfo de Paria, que separa Trinidad de Venezuela. Que explorado el territorio continental de Sudamrica, incluyendo el ro Orinoco. l tambin navegaron por las islas de Chacachare y Margarita y renombr Tobago ("Bella Forma") y Granada ("Concepcin"). Inicialmente, describi las tierras como pertenecientes a un continente desconocido para los europeos, pero luego se retrajo y dijo que pertenecan a Asia. De regreso a Santo Domingo, Coln tuvo que tratar con los colonos descontentos despus de haber sido engaados supuestamente por Coln acerca de las riquezas que supuestamente abundaban en el Nuevo Mundo. Los indgenas se encontraban diezmados por las enfermedades y el trabajo forzado, por eso se rebelaron en contra de lo espaoles por los maltratos y su afn de esclavizarlos
Malaca) que le permitiera llegar a las Indias, al oeste de las Antillas, ya que se vea que stas no lo eran aunque no podan quedar muy lejos de las tierras por l descubiert El 30 de julio comenz a explorar las costas de la actual Honduras, llegando a la isla Guanaja, el 16 de octubre desembarca en el continente, y los indgenas del lago Chiriqui le informan que est en un istmo, y que slo a nueve das de marcha est el Ocano Pacfico, pero Coln no hace caso omiso y persigue obsesivamente las perlas y metales preciosos con que contentaria a la Corona. El 18 de octubre de 1502 llega a las costas de Veragua. El 6 de enero intenta fundar la ciudad de Beln en Veragua (el primer asentamiento en el continente). El 16 de abril marchan de Beln con tres carabelas carcomidas. Las Islas Caimn fueron divisadas por Cristbal Coln durante su cuarto viaje al Nuevo Mundo. El 10 de Mayo de 1503 arrib a las actuales Pequeo Caimn y Caimn Brac, a las que bautiz como las Islas Tortugas debido a la gran cantidad de estos animales que moraban en sus aguas. Coln tuvo una corta estancia en estas islas pero fue suficiente para que su fama trascendiera debido al abastecimiento de carne que ofrecan estos reptiles, siendo incluidas en las rutas de navegacin entre Europa y Amrica. El 25 de junio de 1503 llega a Jamaica donde son destruidos, por diversas causas, los dos barcos que le quedan. El 7 de Julio de 1503, enva una carta a los reyes con Diego Mendoza. Diego Mendez y Bartolomeo Fieschi, con una canoa india, van de Jamaica a La Espaola a buscar ayuda, pero Ovando durante meses impedio enviar ayuda a la almirante. El 2 de enero Coln tiene otro motn debido a la falta de alimentos, y Coln saca partido de las tablas astronmicas de Abraham Zacuto para predecir un eclipse de luna el 29 de febrero, y conseguir comida de los indgenas. El 29 de junio de 1504 son rescatados de Jamaica en un barco enviado por Diego Mendez, y llevados a La Espaola donde llegan el 13 de agosto. El 11 de septiembre de 1504 sale de Santo Domingo y arriba a Sanlucar de Barrameda el 7 de noviembre.