Oratoria 4444

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educacin Autodesarrollo: Oratoria Tema: Miedo Escnico

Resumen del artculo publicado por Renny Yagosesky en www.laexcelencia.com: El miedo escnico
Hablar en pblico puede ser una vocacin o un reto que nos imponen las circunstancias. Es una habilidad importante pues nos permite destacarnos, potenciar la autoestima e influir sobre otras personas. Sin embargo, el miedo a equivocarnos y a ser rechazados mejor conocido como el miedo escnico, es un enemigo a vencer para poder triunfar como un orador excelente. Es difcil encontrar personas que no hayan sufrido episodios de miedo escnico. Esta experiencia de limitacin que puede generarnos vergenza, culpa, rabia y otros sentimientos desagradables, es conocida como la manifestacin de temor aprendido ms difundida en el mundo. Se comprende entonces que sea necesario comprender lo que nos sucede cuando nos vemos en situacin de hablar frente a otros, para descubrir cmo convencer el estrs que tpicamente tal situacin nos produce. En mi libro, "El Poder de la Oratoria", defino el miedo escnico como: una forma de timidez que surge en presencia de grupos, o como consecuencia de pensamientos limitadores acerca de nuestra actuacin frente a grupos. Es una reaccin, una respuesta defensiva del organismo, caracterizada por distintas formas de alteracin de la normalidad en el funcionamiento mental, emocional y motriz del individuo que lo padece. El miedo escnico incluye una amalgama de factores que incluye lo fisiolgico, lo psicolgico y lo conductual. En lo fisiolgico, destacan respuestas como: Respiracin acelerada, sudoracin copiosa, tensin corporal, urgencia urinaria, malestar estomacal, dolor de cabeza, sequedad salivar, rubor facial, "trac" o sensacin de laringe cerrada, escalofros y nuseas. Las respuesta psicolgicas suelen incluir: Fallas de memoria, pensamientos pesimistas destacado de errores, confusin de las ideas, fallas en la concentracin, autoexigencia, y estados emotivos como temor al rechazo, al error, al fracaso, y al ridculo. Y en lo conductual, los comportamientos ms vistos, son: Evitacin de la accin, intentos de huida, "tics" nerviosos y otros automatismos, atropellamiento verbal, tartamudeo, reduccin de volumen de la voz, silencios frecuentes o largos y en algunos casos, uso voluntario de licor y drogas tranquilizantes.

Luis Eduardo Ynciarte | Instructor de Oratoria Derechos Reservados, favor respetar el derecho de autor; no apoyes el plagio

La experiencia de varios aos en el entrenamiento de personas de todo tipo y especialmente de artistas, polticos y empresarios, me indican que hay cuando menos cinco elementos principales que tienden a exacerbar el miedo escnico: - La novedad (enfrentarse a lo que no conocemos) - La sorpresa (enfrentarse a algo que no esperbamos tener que enfrentar) - La intensidad (el grado de importancia que el reto tenga para nosotros) - El desconocimiento (el grado de ignorancia temtica del orador. - La inexperiencia (la falta de prctica y de vivencias en este aspecto) Las causas del miedo escnico se han buscado en diferentes escenarios, que van desde traumas de vidas pasadas, configuracin cerebral innata, patrones o arquetipos astrolgicos, traumas de la infancia y la adolescencia, aprendizaje por modelaje, exceso de perfeccionismo, sobreestimacin de la opinin de los dems, etc. Cualquiera que sea la causa o grupos de causas, lo cierto es que stas imponen lmites a nuestra operatividad, satisfaccin, autonoma y determinacin, y nos condicionan a padecer estados de tensin, parlisis, evasin o confusin claramente improductivos. Visto psicolgicamente, y tras 20 aos de trabajo con programas de superacin de miedo escnico y entrenamiento de oradores, encuentro una relacin directa entre la autoestima y el miedo escnico, que se evidencia en una ausencia de elementos constitutivos de la autoestima como la confianza, la aceptacin y la valoracin de uno mismo en personas que se quejan de padecer Miedo Escnico. Para vencer al miedo escnico, se ha encontrado que el mtodo ms efectivo es la llamada terapia cognitivo - conductual, que combina un trabajo de cambio de creencias con aprendizaje de conductas efectivas. Algunos de los mtodos combinados para superar el Miedo Escnico, son: - Afirmaciones verbales - Visualizaciones guiada - Reestructuracin cognitiva - Ensayo de conductas - Desensibilizacin sistemtica - Relajacin muscular - Exposicin forzada - Refuerzos positivos.

Luis Eduardo Ynciarte | Instructor de Oratoria Derechos Reservados, favor respetar el derecho de autor; no apoyes el plagio

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy