Viva Morrissey
Viva Morrissey
Viva Morrissey
*por Chuck Klosterman. Spin. Agosto, 2002 (Segn la versin aparecida en: Da Capo Best Music Writing 2003. Groening, Matt y Bresnick, Paul eds. Da Capo Press. Cambridge, Mass: 2003.) Versin al espaol y notas: Arturo Gutirrez A.
Algunas personas se sienten nerviosas cerca de Cruz Rubio. Eso es injusto, pero es verdad. Es un gandalla: El tipo tiene 20 aos, es del Este de Los Angeles, las mangas de su camisa de franela han sido recortadas y se ve como un extra de la pelcula Colors. No tengo duda alguna que podra darme una buena madriza. Pero yo no estoy nervioso cerca de Cruz Rubio. No estoy nervioso, porque est contndome cmo Morrissey hace que sus ojos se humedezcan. Algunas noches me acuesto en mi habitacin y escucho Theres Is a Light that Never Goes Out, y lloro, me cuenta. Lloro y lloro y lloro. Lloro como vieja, amigo. Tal vez se preguntan qu puede un latino de esculpida musculatura ver en un tipo blanco medularmente britnico, maravillosamente afeminado, mejor conocido por leer a Oscar Wilde y usar su asexualidad desposada en la solapa. Francamente, no hay una respuesta concreta a esa pregunta. Pero Cruz Rubio definitivamente ve algo, porque l no es la excepcin; entre las paredes de la sexta convencin anual de Smiths/Morrissey en el Hollywood Palace, l es la regla. Durante dos das en Abril, fans del desintegrado grupo pop de Manchester y su olvidado cantante, fumaron cigarrillos de clavo, compraron bootlegs2 del Reino Unido y bailaron Hairdresser on Fire como Helen Kellers deshidratadas, que es como se supone que debe comportarse la gente en una convencin de los Smiths. Aunque estos fans no son los ceudos semi-gticos blancos que uno esperara encontrar; esta parece una escena de 1958 en una tienda de calzado en la Ciudad de Mxico. Afirmar que la audiencia contempornea de Morrissey est volvindose hispana sera impreciso; la audiencia contempornea de Morrissey es hispana, por lo menos en L.A. De las 1400 personas que estuvieron en la convencin de este ao, por lo menos 75 por ciento de quienes compraron boleto y virtualmente todos menores de 20 aos- fueron latinos. Por razones que puede
1 2
En espaol en el original. Nombre comn dado a los discos de concierto editados de manera no oficial.
nunca se comprendan, los adolescentes hispanos tienden a ser los nicos a los que todava les importa el tipo ms triste de Manchester. Y les importa mucho. l nos habla, viejo. Como latinos. Se dirige a nosotros personalmente, explica Rubio. Su msica encaja con nuestro estilo de vida. Quiero decir, dnde dice Morrissey siempre que se mora por tocar? Era Mxico, viejo. Ah es donde est su corazn. Momentos despus, Albert Velsquez, trabajador de la construccin, expresa un sentimiento casi idntico. La ltima vez que lo vi en concierto, mir a la audiencia y dijo Deseara haber nacido mexicano, pero ya es muy tarde ahora. Esas fueron sus palabras exactas. Y la multitud simplemente estall. l ama la cultura mexicana, y entiende por lo que hemos pasado. Velsquez pesa 106 kilos y mide 1.95 metros (2.03 si contamos su copete). Planea celebrar el cumpleaos de Morrissey el 22 de mayo; todos en esta convencin conocen esa fecha. Velsquez tambin me cuenta que se va a tomar unas Coronas en la tarde porque esa es la cerveza favorita de Morrissey. Todos parecen saber eso tambin. Morrissey una vez cant que debemos buscar en Los Angeles el lenguaje que usamos, porque Londres est muerto. As que eso es: la pregunta ya no es Qu tan temprano es?; la pregunta es: Es realmente tan extrao?3. El hecho de que The Smiths hayan mantenido un culto 15 aos despus de su separacin es entendible. Eran una banda para los obsesivos de lo distinto: En una dcada identificada por los excesos, los Smiths y especialmente su lder de sexualidad desconcertante- eran introspectivos, iconoclastas y alienados. No haba seguidores casuales de los Smiths en los Estados Unidos de 1986; era una ecuacin de todo o nada. Superestrellas en el Reino Unido, para Estados Unidos The Smiths eran intrusos marginales dioses visibles de la fe subterrnea. En ese caso, no sorprende descubrir que haya habido convenciones anuales Smiths/Moz en Los Angeles desde 1997. Es fcil imaginar a viejos treintaeros sacando sus suters de cuello de tortuga y recordando cmo The Queen is Dead los convenci de sostenerse a ellos mismos mientras que todos los dems estaban en el desfile. Generalmente a ese tipo de gente apelan las convenciones: superfans envejecidos abrazando la nostalgia.
Con estas preguntas se establece un juego a partir de dos canciones de los Smiths: Qu tan temprano es? How Soon Is Now? e Is It Really So Strange, en espaol en el original del artculo.
A eso se debe que esta convencin de los Smiths sea tan sobrecogedora. Esa predecible gente del pasado no se presenta (al menos no en nmero significativos). Para los chicos que viven entre las carreteras 5 y 10 de East LA, este es un evento contemporneo, incluso cuando Morrissey no ha lanzado un lbum solista en cinco aos.4 Estos nuevos fans de Morrissey estos neo-Mozzers latinos- lo ven como un artista de total relevancia. Ms an, su inters es contrario al germen de los tradicionales fans caucsicos de Morrissey; a estos chicos les gusta el material solista de Morrissey tanto como su trabajo con los Smiths, y a casi nadie aqu le interesa en lo mnimo Johnny Marr (el guitarrista percibido originalmente como el verdadero genio de los Smiths). Nadie en general muestra siquiera inters por el brit-pop. La atencin esta puesta casi exclusivamente en Steven P. Morrissey, de 43 aos, y su infinita tristeza. La familia de Morrissey emigr a Inglaterra de Irlanda, y de algn modo fueron segregados socialmente del resto del pas, dice Gloria Antunez, una maestra de secundaria de 23 aos que utiliza las letras de Morrissey como herramienta de enseanza en su clase de ingls, en especial Reader Meets Author del lbum de 1995 Southpaw Grammar. Es algo muy similar a la experiencia latina aqu en Los Angeles. Vemos en sus canciones cosas con las que podemos relacionarnos de forma particular. l canta acerca del abandono. l canta sobre la soledad. Esas son cosas con las que cualquier minora puede relacionarse. El impacto de la experiencia inmigrante de Morrissey es la hiptesis ms divulgada de por qu lo han abrazado los mexico-americanos, pero esa teora tiene fallas. Nunca se menciona o implica en ninguna de sus canciones5, y parece que la mayora de los neomozzers latinos nunca ha considerado que esa conexin signifique mucho. No creo que tenga nada que ver con la inmigracin, dice Kristin Kaiser, una joven de 22 aos que tiene la apariencia de una Penlope Cruz libresca. A los greasers6 les gusta porque asocian
4
Este artculo fue publicado en 2002, cuando el ltimo material indito de Morrissey era Maladjusted, de 1997. En 2004 Morrissey lanz You Are the Quarry que fue moderadamente recibido por la crtica y bien acogido por el pblico. El fonograma alcanz los primeros lugares entre los discos ms vendidos del Reino Unido, los sencillos del disco fueron programados con xito en la radio alrededor del mundo y sus videos gozaron de difusin en los canales de televisin VH1 y MTV. 5 Afirmacin vlida si no tomamos en cuenta You Are the Quarry, el nuevo lbum, cuyo primer sencillo se titul English Heart. Irish Blood, en cuya letra pueden descubrirse algunas alusiones a la experiencia migrante de Morrissey. 6 Se ha decidido dejar este trmino en ingls, actualmente usado despectivamente hacia los latinos radicados en E.U.A., debido a que durante la dcada de los 50 empez a utilizarse para referir grupos de jvenes latinos con actitud de tipos duros que para demostrarlo usaban el atuendo del rebelde sin causa, como el autor explicar a continuacin. Los abultados copetes exigan el uso de voluminosas cantidades de vaselina, grease en ingls. El empleo que los jvenes entrevistados hacen de la palabra, parece estar ms relacionado con este
completamente a Morrissey con el rockabilly, lo cual fastidia a algunos de los fans originales de los Smiths, explica la amiga de Kaiser, Michelle Perez. Pero a m me jode ms cuando la gente dice que la pompa se ha ido de Morrissey. No creo que sea as para nada, viejo. Perez se refiere a la segunda explicacin ms comn para el revival hispano de Moz: que el flirteo de Morrissey con el rockabilly invoca la cultura greaser latina, a la aos 50 tipo James Dean y Ritchie Valens. Morrissey contrat msicos de rockabilly para su disco de 1992 Your Arsenal, aunque es imposible medirlo, uno sospecha que todo este movimiento empez poco tiempo despus del lanzamiento de ese lbum. Tambin es posible que el paradero de Morrissey en L.A. amplifique su perfil local, si bien es famoso por su reclusin y nunca acude a estas convenciones. (A pesar de repetidos intentos por parte de Spin, Morrissey no pudo ser contactado para este artculo.) Pero tal vez sea ms sencillo que eso. Tal vez sea que los chicos latinos todava escuchan lo que las atribuladas ratas de biblioteca escucharon durante la administracin Reagan: el alma de un hombre incansablemente romntico aunque en perpetuo desamor. Estrellas prefabricadas como Ricky Martn y Enrique Iglesias, sencillamente no llegan a rozar la autenticidad de la callada desesperacin de Morrissey. Somos personas apasionadas. l es apasionado como nosotros, dice Martha Barreras, parada fuera de las puertas del Palace con su novio de gorro y tatuado. La msica que tocaban nuestros padres cuando ramos pequeos siempre trataba acerca del amor y la emocin, lo mismo pasa con Morrissey. Es posible que toda esta pregunta de Por qu los latinos aman a Morrissey? nos aceche por siempre. Afortunadamente los acadmicos canadienses andan sobre el caso. Colin Snowsell de 31 aos es candidato a Doctor en la prestigiosa McGill University de Montreal. No pudo acudir a la convencin de los Smiths por estar ocupado trabajando en su disertacin, una extensin de su tesis Monty, Morrissey y la utopa mediatizada. Francamente Snowsell tampoco sabe por qu sucedi todo esto, pero ciertamente ha pensado acerca de esta paradoja ms que la mayora. Realmente parece que Morrissery no tendra carrera si no fuera por estos fans latinos, dice Snowsell. El resto del mundo lo ve como alguien que ya fue desde hace
sentido original que con el que se le da hoy en da.
mucho y es raro ver que los medios cubran a Morrissey de otro modo que no sea negativo. Pero tal vez los chicos latinos no lean los medios anglo. No hay duda que en la ltima dcada la persona de Morrissey ha sido universalmente golpeada, especialmente en el Reino Unido. Si bien el semanario britnico New Musical Express calific recientemente a los Smiths como el acto ms influyente de los ltimos 50 aos, con frecuencia pinta a Morrissey como una caricatura de s mismo, fascinado por la cultura skinhead y obstinado en alienar a sus adoradores. Mientras tanto, hay signos de que se percata y entusiasma- de su nueva base de seguidores. Llam a una gira reciente Oye Esteban! y ha dado conciertos usando una hebilla que dice MXICO. Probablemente ms significativos sean los persistentes rumores de que Morrissey quiere ser telonero de un grupo mexicano llamado Jaguares en el Hollywood Bowl, un lugar que hace diez aos agot como acto principal. Si est tratando de atraer nuevamente a sus viejos fans de los Smiths, no creo que abrirle a una banda de rock mexicana sea el modo de hacerlo, dice Snowsell. Pienso que le gusta ser visto como una figura mesinica entre estos jvenes fans latinos, y creo que siente que eso valida su relevancia. Morrissey de verdad ha hecho todo lo que est en sus manos para rechazar a sus antiguos fans. Sospecho que le encantara si la nica gente a la que le importara fueran estos chicos hispanos. Creo que odia el hecho de que intent cambiar el mundo, pero la mayora de esos fans originales de los Smiths ahora lo ven no ms diferente que a Echo & the Bunnymen. El uso que Snowsell hace de la palabra mesinico es revelador, particularmente cuando se aplica a alguien como el muchacho de 19 aos Carlos Torres, quien me cuenta que Morrissey es como Dios y que es inmortal. Sin embargo, cuando Torres habla de la vez que conoci a Morrissey en la firma de autgrafos de una tienda de discos, ilustra el aspecto ms confuso de esta cultura neo-Moz: Casi todo el que ha visto o escuchado a Morrissey alguna vez, asume que es gay; excepto por estos chicos latinos. Una vez bes a Morrissey, dice Torres. Le bes la mano. Deseara haberlo besado, pero su mano ya estuvo bien. Pero yo no soy gay o nada por el estilo. Solamente es que l es Morrissey, sabes? Hay una especie de vibra homofbica entre algunos latinos, parecen pensar, bueno, nos gusta, as que no puede ser gay. Pero eso es estpido.
El punto de vista de Torres es bastante liberal; pocos latinos en la convencin conceden que Morrissey podra ser bisexual, pero ninguno lo calificara de gay. La gente siempre est preguntndome si soy gay porque tengo una foto de Morrissey abrazando a Johnny Marr, dice Alex Diaz, un fantico de los Smiths de 16 aos que planea unirse a los marines cuando tenga la edad suficiente. Mis amigos me preguntan siempre, Por qu te gustan estos raritos?. Pero, ya sabes, probablemente sea slo bisexual. No todas sus canciones son acerca de tipos. Mira Girlfriend in a Coma, esa es sobre una chica. Creo que habra gente que detestara si Morrissey un da saliera y dijera que es gay, pero, personalmente, no me importa. Y como dije, probablemente es bisexual. Si bien es entendible que una cultura que invent el trmino machismo pueda sentirse a disgusto ensalzando a un icono gay, es irnico que Morrissey haya sido adoptado por dos subculturas diametralmente opuestas. Hace quince aos, los adolescentes gay de clset amaron a Morrissey porque pensaban que l comparta su secreto; hoy , los futuros marines intentan ignorar el hecho de que su hroe podra encontrarlos cachondos. Los jvenes latinos adoran a un britnico maduro que aspira a vivir en la YWCA y ser golpeado por un autobs de doble piso, y eso es algo bastante pirado. Pero imaginen qu tan pirado se ve a los ojos de los chicos en These Charming Men, la banda tributo que tocar las dos noches de la convencin (la noche del sbado fue principalmente de canciones de los Smiths; el domingo fue sobre todo Morrissey solista). These Charming Men son de Dubln, y este es el segundo ao que hacen el viaje a Hollywood. Cuando llegaron en el 2001, esperaban ver las mismas caras que pululan en las tabernas donde tocan en el Reino Unido. Lo que no anticipaban era una audiencia del Este de Los Angeles, cholos que bailan agresivamente cuando escuchan los primeros acordes de la cuidadamente arisca Youre Gonna Need Someone on Your Side. Fue muy impactante la primera vez que vinimos aqu, recuerda el vocalista Richard Cullen, su acento ms grueso que su cabello. Mi teora es que les atrajo por su moda y los elementos visuales de la msica rockabilly. Y t sabes, Morrissey es como un exiliado, as como muchos de ellos. Creo que probablemente sienten que viven en tiempo presente con este personaje misterioso que est apenas siguiendo el camino dentro de su mansin.
Las presentaciones de These Charming Men fueron claramente el pinculo de la convencin del 2002, y la atencin de Cullen por el detalle resulta destacable; es un buen cantante y un gran actor. Su banda toc dos horas cada noche, gastando ms energa de la que el propio Morrissey haya gastado en aos. Se esperaba que los fans invadieran el escenario y abrazaran a Cullen mientras l pretenda ignorarlos, una simulacin de todo concierto de Morrissey desde el amanecer de los tiempos. Es muy posmoderno: la audiencia se convierte en una audiencia tributo, gustosamente simulando una adoracin hiperquintica en tanto la banda gustosamente emula Meat Is Murder. Pero no todos consiguen lo que quieren. Mark Hensley Jr. y Flore Barbu se niegan a ver a These Charming Men, una decisin que parecera extraa si se considera que cada uno pag $30 dlares para acudir a la convencin donde la banda tocara dos veces. Estos son los prototipos del chico blanco extrao: Hensley se ve como en una audicin para el papel de Bud Cort en un refrito de Harold y Maude, y Barbu parece el tipo de mujer que piensa que Sylvia Plath fue una humorista poco valorada. Ambos llevan corbatas colgando del cuello sin razn aparente. Esta es la gente que uno recuerda como fans de los Smiths. Y el cielo sabe que ahora son miserables. No creo que un verdadero fan de Morrissey querra ver un grupo de versiones de Morrissey, dice Barbu sin un rastro de inflexin. Morrissey se deprimira si viniese aqu. Llorara una semana entera. Has visto esa gente ac con camisetas que dicen TIENES MORRISSEY? en lugar de TIENES LECHE?7 Es ridculo. Morrissey lo odiara. Es obvio que Barbu y Hensley son listos, y son infinitamente, desesperanzadamente sarcsticos. Hubo un tiempo en que ellos habran encarnado todo lo que Morrissey pareca representar. Pero Moz no se qued con sus amigos. Encontr unos nuevos que lo queran ms. No es que Barbu y Hensley sientan que su subcultura ha sido tomada por las manos equivocadas; lo que pasa es que estos neo-Mozzers son demasiado entusiastas para ser apropiadamente hoscos. La gente me ha dicho Te gusta Morrissey? Eso es raro para un chico blanco. Y para m eso es una completa aberracin, me cuenta Hensley, quitndose momentneamente su velo de irona por una pizca de molesta semi-sinceridad. La mayora
7
En aos recientes se ha promovido intensamente el consumo de leche entre la niez y juventud de los Estados Unidos, la campaa es reconocible por su popular frase: Got Milk? (Tienes leche?).
de los otros aqu ni siquiera saben quin es Jarvis Cocker8. A ellos slo les gusta Morrissey. Venimos aqu nada ms para burlarnos de la gente. Pero acaso esa broma ya no sea divertida.
Cantante del grupo Pulp al que se suele considerar dentro del brit-pop. Como los Smiths en su tiempo, Pulp fue muy popular en el Reino Unido, pero en los Estados Unidos era el placer secreto de las radios universatarias.