Práctica de Geología de Campo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA-FIGMM TRABAJO DE GEOLOGIA ESTRUCTURAL (Geologa de una Presa) Puntos 1.

-Imprimir los planos geolgicos en tamao A-3. 2.-Hallar el rea de la seccin de la presa y la altura mxima de la misma (1). REA: 42343.32926 m2. ALTURA MXIMA: 150.7598 m.

3.-Suponiendo una seccin de dos por dos metros para cada una de las galeras, hallar el tonelaje de roca removido en cada una de ellas; buscar en tablas los p.e. de c/u.(2). Sabiendo los pesos especficos de las rocas: p.e Arenisca = 2,6 g/cm3 = 2600 kg/ m3 p.e Lutita = 2, 7 g/cm3 = 2700 kg/ m3 p.e Caliza = 2, 8 g/cm3 = 2800 kg/ m3 p.e lutita calcarea = 2,16 g/cm3 = 2160kg/ m3 Brecha de falla = 2,36 g/cm3 = 2360kg/ m3 VOLUMEN galera 1: Arenisca = 793.481008 m3 Lutita = 129.0433952 m3

TONELAJE galera 1: Arenisca = 2063.050621 Tn. Lutita = 348.417167 Tn.

VOLUMEN galera 2: Arenisca = 575.310101 m3

TONELAJE galera 2: Arenisca = 1495.806263 Tn. VOLUMEN galera 3: Arenisca = 175.6942286 m3 Lutita = 89.92691429 m3 Lutita calcrea = 309.2694857 m3

TONELAJE galera 3: Arenisca = 456.8049944 Tn. Lutita = 242.8026686 Tn. Lutita calcrea = 668.0220891 Tn.

VOLUMEN galera 4: Arenisca = 407.544375 m3 Lutita = 241.935 m3 Caliza = 319.6073958 m3

TONELAJE galera 4: Arenisca = 1059.61615375 Tn. Lutita = 653.2245 Tn. Caliza = 894.9007082 Tn. VOLUMEN galera 5: Arenisca = 33.53440729 m3 Lutita = 356.4797568 m3 Caliza = 586.4092 m3 Lutita calcrea = 129.7390274 m3

TONELAJE galera 5: Arenisca = 87.18945895 Tn. Lutita = 962.4953434 Tn. Caliza = 1641.94576 Tn. Lutita calcrea = 280.2362992 Tn.

4.-Pintar el plano y la seccin geolgica seccin geolgica, as:..(4). Arenisca..amarillo Lutita...rosado Caliza......celeste Lutita calcrea.verde claro Limolita...beige Brecha de falla.anaranjado Falla.........azul Las perforaciones de color rojo Nota: Se calificar nitidez y uniformidad; luego del pintado los smbolos deben notarse.

5.-Llenar el siguiente cuadro con informacin geolgica relevante:.(4).


DDH/ Galera Longuitud Inmersin Arenisca Lutita Caliza Lutita Limolita total aparente calcrea (m) () (m) (m) (m) (m) (m) Brecha de falla (m)

P 46 P 33 P1 P4 P3 DP 4 DP 5 DP 1A DP 2 DP -3 DP -6 P - 49 P 50 P 51 GALERA 1 GALERA 2 GALERA 3 GALERA 4 GALERA 5

94.68 181.59 116.02 68.86 68.50 162.39 79.78 127.87 126.30 125.42 201.86 148.98 201.64 219.52 193.42 132.26 142.20 248.06 162.63

90 61 109 109 109 90 46 70 70 109 107 90 90 61 0 0 0 0 0

88.06 168.30 104.58 61.84 61.29 36.91 23.37 1.94 30.59 2.04 29.14 70.62 85.39 98.96 162.49 132.26 43.87 109.08 8.12

6.62 13.29 11.44 6.66 7.21 61.02 46.24 50.02 0 0 20.05 31.03 47.20 9.70 30.93 0 22.16 58.95 22.06

0 0 0 0 0 54.94 10.17 75.91 56.1 99.79 90.48 0 62.25 96.43 0 0 0 80.03 92.64

0 0 0 0 0 0 0 0 3.72 0 12.93 47.33 6.80 14.43 0 0 76.17 0 39.79

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 27.4 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 35.89 23.59 16.57 0 0 0 0 0 0 0 0

(Usar la secuencia vertical del siguiente cuadro) 6.- Colocar los cuadrantes(cardinales) de cada estribo; indicar la orientacin de los estratos.(1).

7.- Describa suscintamente la geologa del lugar y las estructuras geolgicas que se Observan..(3).

8.- Haga un cuadro de los probables problemas inherentes a la geologa que se encuentren cuando se hagan las perforaciones, las galeras, la presa, as:...(5).

DDH

PROBABLES PROBLEMAS GEOTECNICOS Arenisca escasamente cementada junto con 2 estratos de lutitas, forman un terreno incompetente que generara problemas al hacer las perforaciones, es decir rotura o desgaste de brocas por aumento de la plasticidad del terreno o el aumento de la abrasividad debido a la generacin de espacios vacos por trituramiento, se recomienda monitoreo de perforacin cada 2 metros de avance. Arenisca escasamente cementada con 1 estrato de lutita, forman un terreno poco competente que generara problemas de perforacin, ya que al ser trituradas con mayor facilidad aumenta el grado de desgaste sobre la broca utilizada por el perforista, se recomienda monitoreo de perforacin cada 2 metros de avance. Arenisca de mayor competencia con intercalaciones de lutita y calizas, posibles problemas de perforacin con lutitas, ya que a pesar de estar entre rocas competentes no pierde su friabilidad lo que es un problema de vital importancia y el hecho de estar intercalada nos genera un mayor problema, se sugiere un monitoreo cada metro por avance y disminucin de revoluciones hasta llegar a las calizas, la zona de fallamiento presentara una abrasividad extra, tener en cuenta esto tambin, ya que esta perforacin atraviesa 2 fallas. Zona con mayor competencia relativa, pero con intercalaciones de lutitas, no habr problemas con la arenisca y la caliza, pero si con la lutita y con la falla, estas son mnimas pero se sugiere prestar la atencin adecuada y guiarse por el perfil realizado. Zona competente, presencia de problemas puntuales en la perforacin al atravesar lutitas y fallamiento, pero en general el terreno no presentara problemas notorios o de gran importancia, pero igual se requiere la misma atencin y trato que las anteriores. Areniscas incompetentes juntos a estratos de lutita que cortan la galera de incompetencia caracterstica, se recomienda sostenimiento adecuado, la poca competencia del terreno imposibilita aplicar shotcrete directo, se recomienda colocar pernos junto con mallas de acero para aplicar dicho mtodo o podran colocarse cimbras, si no se cuenta con capital suficiente podra aplicarse el mtodo del cuadrillado o enmaderado por cada 2 metros de avance, construccin de refugios cada 50 metros con su respectiva sealizacin. Requiere ser tratada de la misma forma que la galera N1, sostenimiento necesario debido a la incompetencia de la roca, llevar anotacin en una libreta del grado de fracturamiento de la roca, esto es bsico para posibles avances o perforaciones a futuro, construccin de refugios cada 50 metros con su respectiva sealizacin Galera ubicada en una zona de mayor competencia, pero se debe tener especial cuidado con las lutitas se requiere sostenimiento en esta zona obligatoriamente, tambin es afectada por 2 fallas, una a la mitad y la otra al finalizar, se requiere tomar medidas necesaria para posible activacin de esta por movimientos ssmicos, a la vez un sostenimiento necesario, construccin de refugios cada 50 metros con su respectiva sealizacin. Galera atravesada por 3 fallas y 2 estratos de lutitas, se requiere tomar

P-33

P-46

P-49

P-50

P-51

Galer a N 1

Galer a N2

Galer a N3

Csar Pinto Jefe de Prcticas/Noviembre 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA-FIGMM

Nota: La presa est cimentada sobre un valle profundo, formado por un cauce de 50 m de ancho. A lo largo del cauce del ro corre una falla , la cual hace que las caractersticas geolgicas de los estribos sean diferentes Csar Pinto E./ Jefe de Prcticas/ Noviembre 2012 La presa est cimentada sobre un valle profundo, formado por un cauce de 50 m de ancho. A lo largo del cauce del ro corre una falla , la cual hace que las caractersticas geolgicas de los estribos sean diferentes. El estribo izquierdo consiste de areniscas y lutitas estratificadas, y presenta estratos, que generalmente tiene un buzamiento favorable hacia dentro de la ladera. Las areniscas, por lo general, son de grano fino y escasamente cementadas. La roca de fundacin en relativamente permeable y hay una gran posibilidad de erosin a lo largo de las grietas, alguna de las cuales estn vacas y otras rellenas con arena. (Ref. 10 y 11). El estribo derecho consiste en capas alternas de areniscas calcreas, calizas y lutitas. Las areniscas son ms duras y menos friables que las del estribo izquierdo. Se localiz una falla diagonal que se extiende desde su interseccin con la falla del cauce, 1 km aguas arriba del eje de la presa, hasta aproximadamente 200 m a la derecha de la cresta, esta falla es corta y desplaza dos capas de caliza, en las cuales se observaron oquedades de disolucin. Aunque la roca de fundacin en este estribo es tan permeable como la del izquierdo, la roca por lo general, no es erosionable. Ver figura N 21.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy