Uso Productivo Del Agua
Uso Productivo Del Agua
Uso Productivo Del Agua
Las necesidades diarias de agua potable por persona, de 2 a 4 litros, son mucho menores que la cantidad de agua necesaria para producir l racin alimenticia diaria de una persona (de 2.000 a 5.000 litros). Para producir 1 kg. de trigo es necesario 1 m3 de agua; para 1 kg de arroz son necesarios como mnimo 1,2 m3. Se necesitan 13 m3 de agua para producir 1 kg. de carne. La agricultura de regado cubre aproximadamente el 20 por ciento de la tierra cultivada en el mundo y contribuye con el 40% a la produccin total de alimento. La agricultura bajo riego representa cerca del 70% de las extracciones totales de agua en el mundo y ms del 80% en los pases en desarrollo.
LAS URGENCIAS QUE PLANTEA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA DEL USO DEL AGUA PARA LA AGRICULTURA EN CHILE
La urgencia que reviste el problema de la eficiencia de la gestin y uso del agua de riego, proviene de la escasez de agua cada vez ms acentuada que se observa en el pas, principalmente en las zonas Norte y Centro Norte. La importancia de este tema queda recogido en el Programa Hidrolgico Internacional para la fase 2002 2007, que se refiere a las Interacciones del agua: sistemas en peligro y desafos sociales Los factores que generan la escasez relativa del recurso se derivan de cuestiones ligadas tanto a la oferta como a la demanda hdrica y a las interrelaciones entre oferta y demanda de agua.
TENDENCIA DE LAS PRECIPITACIONES MEDIAS MVILES ANUALES DE LOS LTIMOS 100 AOS.
Fuente: Banco Nacional de Datos DGA
Derretimiento de las nieves y recursos hdricos de la zona Centro-Norte de Chile Wladimir Givovich Revista Ambiente y Desarrollo 22(1): 58-67, Santiago Chile, 2006
http://www.cipma.cl/RAD/2006/1_givovich.pdf
7% 8% 4%
81%
Agricultura
Agua Potable
Industria
Minera
Cambiar la forma de pensar sobre el agua y la agricultura. Luchar contra la pobreza mejorando el acceso y el uso del agua para fines agrcolas. Gestionar la agricultura con miras a fortalecer los servicios de los ecosistemas. Aumentar la productividad del agua. Mejorar los sistemas de secano un poco de agua puede rendir mucho. Adaptar las tcnicas de riego del pasado a las necesidades del futuro. Reformar el proceso de reforma, atendiendo especialmente a las instituciones estatales Valorar las ventajas y desventajas y adoptar decisiones difciles.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIN DEL SECTOR RIEGO EN MATERIA DE EFICIENCIA DE LA GESTIN Y USO DEL AGUA DE RIEGO
CUENCA HIDROGRFICA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y DRENAJE
FINANCIAMIENTO
INTERVENCIONES DEL SECTOR RIEGO EN MATERIA DE EFICIENCIA DE LA GESTIN Y USO DEL AGUA DE RIEGO:
TECNIFICACIN DEL RIEGO
VARIACIN 1997 - 2007 SUPERFICIE REGADA SEGN TIPO DE RIEGO Mtodo de riego Superficie regada total Riego gravitacional (has) Riego tecnificado ha
% de la Sup. Regada total
Periodo 1997-2007 Superficie tecnificada Superficie tecnificada con Ley 18.450 Superficie tecnificada privada
INTERVENCIONES DEL SECTOR RIEGO EN MATERIA DE EFICIENCIA DE LA GESTIN Y USO DEL AGUA DE RIEGO:
INFRAESTRUCTURA DE ACUMULACIN
COMPONENTE
TIPO DE OBRAS
OBRAS DE RIEGO El Bato IV Ancoa VII Convento Viejo - VI Chacrillas V Puntilla del Viento - V Embalses Ligua y Petorca V Punilla - VIII (diseo) Tutuvn Caritaya Culimo Azapa Copiap Aconcagua Ligua y Petorca
EFECTOS
Grandes Embalses
ACUMULACION
INTERVENCIONES DEL SECTOR RIEGO EN MATERIA DE EFICIENCIA DE LA GESTIN Y USO DEL AGUA DE RIEGO:
INFRAESTRUCTURA DE CONDUCCION Y DISTRIBUCION
Organizaciones de usuarios participan de los beneficios del negocio en mejorar los sistemas de riego Contribuye al SIC con ERNC Presurizacin del sistema de riego Lliu Lliu (Ley de Fomento) Entubamiento y presurizacin del Canal Azapa (en estudio) Obras menores financiadas a travs de la Ley de Fomento (18.450)
Central Lircay 18 MW
Otorga presin a los sistemas de riego prediales Activa el mercado del agua Contribuye a una mejor gestin del riego (distribucin volumtrica)
En estudio
INTERVENCIONES DEL SECTOR RIEGO EN MATERIA DE EFICIENCIA DE LA GESTIN Y USO DEL AGUA DE RIEGO:
FORMAS DE APLICACIN DEL AGUA A NIVEL PREDIAL Permite la practica de la agricultura de precisin Programacin del riego tiene mayores impactos en sistemas tecnificados
Intervenciones del sector riego en materia de eficiencia de la gestin y uso del agua de riego: INVESTIGACIN, TRANSFERENCIA TECNOLGICA, FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE REGANTES
COMPONENTES ACCIONES EN CURSO Consumo de aguas de las plantas EFECTOS E IMPACTOS Mejora la eficiencia en el uso del agua (Kg de materia seca/M3 agua) Permite establecer un servicio de programacin del riego Permite ampliar la gama de cultivos (Exportacin, cultivos a ras de suelo) Permite optimizar la utilizacin del agua y se exprese el potencial productivo de los cultivos
INVESTIGACIN Mitigacin de la contaminacin biolgica del agua (ozonificacin, foto catlisis, otros) Transferencia de conocimientos para la adecuada operacin y mantencin de sistemas de riego en reas beneficiadas por obras grandes y medianas Revista Chile Riego
Difunde noticias y reportajes de inters del sub-sector riego Organizaciones de usuarios capacitadas administrar obras de riego traspasadas por el Estado. Organizaciones capacitadas para prestar nuevos servicios a sus asociados (programacin del riego, monitoreo de la calidad del agua)
Capacitacin a dirigentes, personal de administracin y a las bases en la gestin de los recursos hdricos
PROGRAMA DE OBRAS MENORES..LEY DE FOMENTO AL RIEGO CNR BONIFICACIN HISTRICA POR REGIN 2000 - 2008
BONIFICACIN (MM$) PERODO 2000-2008 0 Arica y Parinacota Tarapac Antofagasta Atacama
Fuente: Base de Datos Ley N 18.450
10.000
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
80.000
Coquimbo Valparaso Metropolitana O'Higgins Maule Bio Bio Araucana Los Ros Los Lagos Aysn Magallanes
25
26
DESAFIOS
Acumulacin Infraestructura Embalses Superficiales (Generacin a pie de Presa). Embalses Subterrneos. Presurizada. Unificacin de Canales. Riego Mecnico Tecnificado (Ley 18.450). Riego Superficial Tecnificado.
Conduccin
Aplicacin
Consumo de Agua de los Cultivos (Kc). Riego y Agricultura de Precisin. Tratamiento de Aguas Salinas y Contaminadas para su Utilizacin en Riego. Servicios de Programacin de Riego. Manejo Conjunto de Aguas Superficiales y Subterrneas. Buenas Prcticas Agrcolas para la Prevencin de Contaminacin en Aguas.
Gestin de Riego
GRACIAS