Amodio - Saberes Culturales
Amodio - Saberes Culturales
Amodio - Saberes Culturales
Es mejor saber despus de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no te ner que pensar.
Fernando Savater
Esta serie constituye una iniciativa del Instituto Internacional para la Educacin Superior en Amrica Latina y el Caribe (IESALC UNESCO) y de la Corporacin Andina de Fomento (CAF), desarrollada con el propsito de apoyar los conocimientos docentes sobre aspectos fundamentales del lenguaje y la comunicacin. Los autores son responsables de la seleccin y presentacin de los hechos contenidos en esta publicacin, as como de las opiniones expresadas en ellas, las que no son, necesariamente, las del IESALC UNESCO ni las de la CAF, no comprometiendo a estas organizaciones. Equipo de coordinacin editorial Mara Bethencourt Emanuele Amodio Serie: Desarrollo del lenguaje y la comunicacin Ttulo:Produccin y transmisin del saber: oralidad, escritura e imgenesAutor: Emanuele Amodio Diseo, diagramacin e ilustraciones: Luca Borjas y William Estany Ilustracin de portada: William Estany Correccin de textos: Mara Bethencourt y Roberto Conda IESALC UNESCO Edificio Asovincar, Av. Los Chorros c/c Calle Acueducto, Altos de Sebucn. Apartado Postal 68.394. Caracas 1062-A, Venezuela. Telfonos / Phones: (58) 212-286.05.55 - (58) 212-286.10.20 Fax Administracin / Administration Fax: (58) 212-286.05.27 Fax Direccin / Directors Office Fax: (58) 212-286.03.26 (58).212-286.20.39 E-mail: iesalc@unesco.org.ve
Deposito Legal: lfi 204 2006 370 1277 Caracas, Octubre, 2006
ndice
Presentacin 9 Introduccin 1. Cultura y Saberes 2. Tipos de saberes 3. La transmisin de los saberes 4. La produccin y transmisin del saber en la escuela 13 17 27 37 65
Presentacin
La construccin de la identidad y de la personalidad de los individuos est fundamentada en procesos comunicacionales de orden social y cultural, siendo el desarrollo del lenguaje la condicin para que estos procesos puedan realizarse. Asimismo, la formacin del pensamiento, que del lenguaje depende, capacita a las personas para percibir su entorno, relacionarse con los dems integrantes del grupo, adquirir saberes tradicionales y producir otros propios, en el contexto de su horizonte cultural. En este sentido, podemos entender el lenguaje como una herramienta, como una bisagra necesaria para conectarnos con el mundo externo y con nuestro mundo interior. Tanto la realidad subjetiva como la que est por fuera de los individuos, solo tiene un significado concreto y real cuando es abstrada y atrada por el lenguaje. A lo largo de los primeros aos del nio y de la nia, la familia y su grupo social ms prximo son los responsables de transmitir los elementos bsicos del lenguaje, mediante los cuales los nios pueden desarrollar
instrumentos comunicativos para integrarse a su sociedad. Este proceso de formacin es complementado, en el caso de las sociedades occidentales o de las directamente influenciadas por ellas, por la institucin escolar, la que est llamada a enriquecer el lenguaje en sus distintas manifestaciones, haciendo consciente a los estudiantes de sus formas, funcionamiento e importancia. En contextos de pobreza, como los que son vividos por gran parte de la poblacin de Amrica Latina y el Caribe, el aprendizaje del lenguaje dentro de la familia y en la escuela no se realiza cabalmente, debido a las condiciones de precariedad econmica, social y cultural que prevalecen en la vida de estas poblaciones. Por esto, el dominio pleno del lenguaje supone tambin una forma de emancipacin; no solo porque las personas con un adecuado dominio de su lenguaje y cultura poseen mayores oportunidades de encontrar un trabajo digno, sino tambin porque a travs del desarrollo de su capacidad comunicativa, tanto oral como escrita, junto al desarrollo de su pensamiento creativo, pueden llegar a realizarse como sujetos autnomos y crticos. Por algo Paulo Freire insista, desde los aos 60, en la importancia de ensear a decir las palabras propias. Por lo general, la cultura escolar ha reducido la enseanza del lenguaje a los aspectos formales de una lengua, desdibujando sus sentidos y potencialidades, y restringiendo las capacidades de expresin, de pensamiento, de conocimiento y de creatividad en alumnos y alumnas. Esta situacin puede ser revertida definitivamente por los educadores, en la medida en que puedan ellos tambin tener acceso a distintas perspectivas de asumir el lenguaje y al cmo tales perspectivas pueden llegar a socializarse dentro del aula, nutriendo as su prctica educativa en esta rea. Pensando en ello, el IESALC-UNESCO, con apoyo de la Corporacin Andina de Fomento (CAF), ofrece a los docentes una serie de doce libros
10
destinados al estudio del lenguaje (y de los lenguajes) asumido desde sus sentidos culturales, polticos, lingsticos y sociales. Se trata de una serie estructurada con la finalidad de brindar a los educadores de educacin bsica y media diversificada, herramientas conceptuales y prcticas capaces de ampliar sus propios horizontes de pensamiento y accin sobre los fenmenos del lenguaje, al mismo tiempo que sugiere algunas alternativas pedaggicas para su puesta en prctica dentro de las aulas. El recorrido de la serie comienza con cuatro libros destinados al anlisis del lenguaje visto desde sus finalidades comunicativas, culturales y sociales (Cultura y lenguajes; lenguajes, ideologa y poder; lenguajes y trasmisin del saber; y lenguajes y medios de comunicacin) seguidos de cuatro textos donde abordamos su anlisis desde una perspectiva psicolingistica y expresiva (Pensamiento y lenguaje; la lengua; literatura y lenguaje; y tipos de textos) para culminar con cuatro libros dedicados a los componentes pedaggicos del lenguaje (Enseanza y aprendizaje de la escritura y la lectura; la enseanza y aprendizaje inicial del lenguaje; y la promocin general del lenguaje en la escuela). Esperamos que esta serie contribuya a fortalecer nuestros conceptos y vivencias a la hora de comprender lo humano y sus sociedades, las formas de significar la realidad, de hacerla conocible mediante palabras y de transformarla tambin con ellas desde el lugar que cada uno de nosotros ocupamos como educadores. Mara Bethencourt y Emanuele Amodio Editores Caracas, 2006
11
Introduccin
Cualquier ser viviente tiene una relacin especial con su medio ambiente, ya que este es el que le permite sobrevivir y reproducirse material y biolgicamente. Cuando esta relacin se rompe, el ser, sea planta o animal, entra en crisis, lo que puede derivar en la interrupcin de su existencia, por lo menos como viviente. Las crisis se superan a travs de la adaptacin a las nuevas situaciones ambientales, lo que implica que el ser viviente redefina los nuevos datos de la realidad, transformando su vida anterior y transmitiendo a las nuevas generaciones los cambios obrados. Los tiempos de esta transformacin pueden ser largos, como en el caso de las plantas, o cortos, como ocurre con los animales. En uno y otro ser, las formas ms apropiadas de su adaptacin son transmitidas de manera gentica, aunque en el caso de los animales algunos comportamientos nuevos pueden ser transferidos directamente de un individuo a otro. En los seres humanos, aunque valen los mismos procesos a nivel biolgicos, pasa algo un poco diferente, ya que su supervivencia est fuertemente
13
relacionada con la cultura que producen y esta no puede ser transmitida de manera biolgica. De all que es posible afirmar que la supervivencia de los seres humanos est confiada a su capacidad para adaptarse a los nuevos ambientes a travs de la produccin de nuevas respuestas culturales, que son transmitidas a las nuevas generaciones, fundamentalmente, mediante el lenguaje. As, recordando que la condicin indispensable para producir cultura estriba en la existencia de un grupo social o sociedad, podemos concluir que los seres humanos producen conscientemente el saber y el lenguaje que les permite obrar sobre el medio ambiente, posibilitando su supervivencia y reproduccin en la medida que puedan comunicar sus nuevos conocimientos a otros individuos y grupos, particularmente, a las jvenes generaciones sobre las cuales se sostiene la continuidad de la sociedad en el tiempo. Estos dos procesos (produccin y reproduccin) involucran tanto mbitos sociales como mbitos culturales, lo que nos permite afirmar que cualquier aspecto de la sociedad tiene que ver con tipos de saberes especficos, cada uno con una modalidad particular de produccin, reproduccin y transmisin. En cuanto a los saberes culturales ms generales (por ejemplo, creencias religiosas, normas de comportamientos, usos del tiempo y del espacio, formas de vestirse, comer, emparentarse, entre otros) la transmisin se realiza en gran parte dentro del ncleo familiar, siendo esta institucin la encargada tanto de la reproduccin biolgica como de la reproduccin cultural de los individuos. Sin embargo, con relacin a los saberes especializados (curar una enfermedad, fabricar herramientas, producir tcnicas de cultivos, etc.) a menudo las sociedades organizan instituciones especiales para su transmisin, como es el caso de la escuela en el mundo occidental, a pesar que en la actualidad se le pida a esta institucin ocuparse igualmente de aquellos otros conocimientos que tradicionalmente han sido transmitidos por la familia y la comunidad.
14
Por esto, nuestro texto est principalmente destinado a los educadores, quienes son actores explcitos de los procesos de transmisin de algunos saberes importantes para la vida de los individuos, desde el aprendizaje de la lectura y la escritura, hasta la adquisicin de conocimientos tcnicos para desempearse en una profesin. Sin embargo, a veces, los educadores colocan en segundo plano o no estn conscientes que, junto a la enseanza del saber especializado, se transmiten tambin saberes culturales ms amplios que le sirven de contexto para la atribucin de sentido y valor. Esto produce la necesidad de adquirir nuevos conocimientos, como los expuestos en este texto, para que la transmisin de los saberes culturales y especializados se realice de manera crtica dentro de las escuelas, sobre todo considerando que el saber de una sociedad no se produce y se transmite en el vaco, sino dentro de relaciones sociales y de poder. Finalmente, una atencin particular debe ser prestada no slo a los contenidos del saber, sino tambin a los medios de transmisin que se utilizan y a las caractersticas que estos tienen, ya que los medios pueden facilitar o dificultar la transferencia del conocimiento, por ejemplo, reducindola solamente a algunos destinatarios, negando con ello el acceso a otros. De la misma manera, hay que estudiar bien la relacin existente entre tipos de saberes y tipos de medios utilizados para transmitirlos, ya que hay saberes que nicamente pueden ser transferidos de manera oral y otros de manera escrita o iconogrfica. De todo esto hablaremos en las prximas pginas, esperando as contribuir al crecimiento de la conciencia social de los procesos de produccin y transmisin de los saberes, sobre todo en esta poca donde se estn progresivamente rompiendo las barreras tradicionales que limitaban la circulacin de los saberes culturales, mientras ms estrecho se hace el acceso a los saberes especializados.
15
1. Cultura y saberes
Cuando un nio o una nia nacen se encuentran en un mundo social ya estructurado, con una lengua y unas reglas de comportamientos particulares, caractersticos de su sociedad. Para integrarlos a esta sociedad, las madres y padres tienen unas actuaciones y actitudes especiales, diferentes de las que asumen con los otros adultos: son las pautas de crianza elaboradas por su sociedad que, puestas progresivamente en prctica, permiten a los nuevos individuos integrarse, durante la primera y segunda infancia, al grupo familiar y social de pertenencia. No todo lo que los nios aprenden es explcito; de hecho, parte del aprendizaje se desarrolla a travs de la imitacin de los adultos o de los hermanos y hermanas mayores. Sin embargo, hay tambin una enseanza explcita de contenidos culturales que los padres saben que deben transmitir a sus hijos si quieren que estos tengan una armnica integracin con los otros individuos de la sociedad. Se trata de saberes esenciales que estructuran las bases fundamentales de la personalidad de los nios y nias, junto a otros que ataen a la solucin de problemas especficos que la realidad cotidiana propone e impone. De esta manera, podemos decir que cada sociedad produce diferentes tipos de saberes con la finalidad de garantizar su fun- 17
cionamiento y supervivencia dentro de un medio ambiente particular. Precisamente, este ltimo tipo de saber, el ambiental, es el que permite producir los alimentos necesarios, las medicinas herbarias para curar las enfermedades, las maderas para calentarse cuando hace fro y hacer las casas, los
minerales para las herramientas... De esta manera, podemos concluir que hay un saber general de tipo social que sirve al desenvolvimiento de la vida cotidiana de los individuos y grupos y, una serie de saberes especializados, tcnicos, que sirven para resolver problemas especficos de la supervivencia.
Gua de investigacin
Educadores
En los ltimos 100 aos se han producido transformaciones en los saberes especializados elaborados, principalmente, por la sociedad occidental. De all que algunos oficios hayan cambiado o desaparecido, mientras nuevas profesiones han sido creadas. A continuacin, indicamos distintos campos de actividades de la sociedad, seala en las casillas correspondientes los oficios o profesiones que tradicionalmente se encargaban o se encargan de resolver las tareas especficas de cada campo, as como las nuevas profesiones que han surgido para satisfacerlas.
Campos Procesar alimentos Curar enfermedades Fabricar casas Transportar personas Cultivar la tierra Otros Profesiones tradicionales Cocineras domsticas Nueva profesiones Chef, ingenieros qumicos, tcnico de alimentos
Por ltimo, proponemos reflexionar qu profesiones gozan en la actualidad de mayor prestigio social y por qu, as como aquellas que sin ser tan prestigiosas siguen siendo fundamentales para la sociedad.
18
En el primer caso, los saberes generales sociales, encontramos las reglas que rigen las relaciones, la forma que asumen las familias, la organizacin del espacio y del tiempo, el conocimiento de los pueblos vecinos, entre otros aspectos. En el segundo caso, los saberes especializados, tenemos los conocimientos especficos que sirven a cada individuo de una comunidad a desempear su rol profesional, desde las tcnicas de pesca, caza y cultivo de la tierra, hasta los conocimientos mdicos y el saber histrico. Evidentemente, es imposible que un mismo individuo pueda conocer todos los saberes especializados de una sociedad, as que cada uno se prepara y estudia para adquirir una porcin de ellos, aunque no siempre goce de libertad o facilidad para obtenerlos. En este sentido, mientras que los saberes culturales fluyen de manera ms o menos libre dentro de los grupos sociales, ya que son indispensables para la vida en sociedad, los saberes especializados tienen restricciones determinadas por diferentes tipos de lmites: 1. Personalidad: son las caractersticas psicolgicas de cada individuo las que determinan, en general, el tipo de saber especializado que se adquiere para desempear una profesin. Sin embargo, a veces, por imposicin de los padres o por imposibi-
lidad econmica, los muchachos y muchachas pueden terminar no teniendo acceso a las profesiones que elegiran si pudieran escoger libremente. 2. Gnero: todas las sociedades producen una divisin del trabajo segn el gnero, tanto que las nias son orientadas hacia un tipo de saber diferente de aquel pensado para los nios. A veces esto tiene que ver con las reglas matrimoniales pero, a menudo, se trata de un recorte de las posibilidades ofrecidas a las mujeres para mantener el poder que los hombres tienen en las sociedades dominadas fuertemente por el gnero masculino. En las sociedades occidentales actuales, las tradicionales limitaciones al acceso femenino a algunas profesiones han perdido un poco de su fuerza. 3. Economa: a menudo el acceso a algunos saberes especializados requiere de posibilidades econmicas que no todas las familias tienen, como sucede con el ingreso a la universidad occidental o a los postgrados en el exterior. En muchos pases hay programas de becas a travs de los cuales el Estado intenta paliar esta situacin, no obstante, esto no resuelve del todo el problema de acceso 19
a los saberes especializados, particularmente en los individuos pertenecientes a los estratos ms pobres de la sociedad.
4. Corporaciones: aunque no es el caso actual de las sociedades occidentales, a veces el saber especializado est restringido a grupos organizados que limitan el ingreso de nuevos miembros, eligindolos a partir de su pertenencia familiar o tnica. Un residuo de estas corporaciones lo encontramos, por ejemplo, en las sociedades mdicas, siendo normal que el hijo o hija de un mdico estudie a su vez medicina. 5. Prohibiciones: aunque las prohibiciones hacia el ejercicio de una determinada profesin no siempre son explcitas, en ocasiones existen fuertes presiones sociales sobre algunos individuos para que no adquieran un saber en especial, impidindoles desempear ciertas profesiones. Es el caso, por ejemplo, de las restricciones que tienen las muchachas de las sociedades indgenas de Amrica a desempearse como cazadoras, mientras que pueden, en algunas de estas sociedades, adquirir el saber mdico de su grupo.
20
Es importante resaltar que el acceso a los saberes especializados deriva, antes que nada, de la necesidad que tiene cada sociedad de distribuir armnicamente las profesiones de sus miembros, ya que de ello depende su supervivencia. Por ejemplo, si en una sociedad la mayora de los individuos rechaza cultivar los campos y quieren dedicarse a profesiones urbanas e industriales, es posible que comiencen a mermar los alimentos; de la misma manera que, si nadie quiere recoger la basura, las ciudades se transformaran en un lugar invivible. Situaciones como estas se viven actualmente en los pases del Primer Mundo, donde trabajos menos valorados socialmente son realizados con frecuencia por emigrantes de otros pases ms pobres. Por lo general, sobre todo en las sociedades donde existe una fuerte diferencia social entre los diferentes grupos existentes, son los ms pobres los que realizan los trabajos manuales ms pesados, mientras que los miembros de las clases ms acaudaladas se dedican a profesiones ms intelectuales y tcnicas. De esta manera, la desigual distribucin de los saberes especializados contribuye a perpetuar estructuras sociales de dominacin, puesto que algunos grupos contarn con ms conocimientos para incidir
sobre la vida de su comunidad, de su pas y hasta del mundo. Otro aspecto a considerar, presente en todas las sociedades, est asociado a la valoracin social concedida a los trabajos realizados tradicionalmente por las mujeres, tanto que, literalmente, el saber que ellas tienen con relacin a sus actividades dentro de la familia no se reconoce importante o trascendente, en consecuencia, cuando las trabajadoras del hogar llegan a ser ancianas no cuentan con derechos a recibir una pensin o jubilacin digna. As, el mismo modelo de la familia impone una separacin de actividades: aquellas tareas con ms prestigio social sern desempeadas por los hombres, dado que la identidad de gnero de las mujeres suele ser definida ms por su posibilidad biolgica de hacer hijos que por su inteligencia y capacidad. La primera conclusin que podemos extraer, en base a lo dicho hasta aqu, es que la produccin y circulacin de los saberes de una sociedad est fuertemente determinada por el tipo de organizacin social que en ella existe. Cuanto ms cerrada y rgida es la estructura social ms controlada ser la circulacin de los saberes; mientras ms abierta es la estructura ms libre ser la 21
Gua de investigacin
Educadores
Proponemos investigar y reflexionar las siguientes situaciones: (a) Qu actividades o profesiones eran realizadas en pocas pasadas por hombres, siendo en la actualidad desempeadas mayoritariamente por mujeres? Cmo explicar estos cambios? (b) A continuacin presentamos una lista de profesiones, separar en dos columnas aquellas desempeadas comnmente por hombres y por mujeres. Posteriormente, colocar un signo (+) o un signo (-) en cada una de las profesiones de acuerdo a la valoracin social que posean. Por ltimo, intentar explicar las diferencias o similitudes detectadas. Sugerimos ampliar la lista agregando aquellas profesiones que gozan de mayor demanda entre los miembros de tu sociedad.
Ingeniera petrolera Psicologa Educacin Administracin de empresas Albailera Obstetricia Chef Alta gerencia Agronoma Cardiologa Ingeniera de sistemas Costura y confeccin Ciruga plstica Pediatra Arquitectura Ingeniera mecnica Teologa Enfermera
(c) Otra lista similar puede construirse a partir de la evaluacin de los textos escolares. El ejercicio sera el siguiente: tomando en consideracin los mensajes escritos y fotogrficos de los libros utilizados por alumnos y alumnas, indicar qu profesiones o actividades son adjudicadas a los hombres y cules a las mujeres. Comparar los resultados derivados del estudio de libros de textos de distintos grados o niveles educativos. (d) Igualmente, sugerimos preguntar a los estudiantes y a sus representantes qu oficios les gustara desempear cuando sean adultos, estableciendo comparaciones y relaciones entre sus respuestas y los planteamientos realizados en este libro.
22
circulacin de los saberes, sobre todo los especializados. Un ejemplo puede servir para aclarar esta diferencia: la introduccin de la escritura en una sociedad puede permitir la circulacin de saberes antes circunscritos a pocos grupos especializados. Esto pas, por ejemplo, en la Europa del siglo XVIII, cuando aument la cantidad de personas que saban leer y, al mismo tiempo, se produjeron manuales escritos para el aprendizaje de las profesiones. De esta manera, aunque continuaban vigentes otras restricciones, cualquier individuo que saba leer poda, tericamente, aprender de los libros lo que le era negado socialmente. Estos procesos, por otro lado, no se originaron por s solos, sino que fueron coherentes con la reestructuracin poltica y econmica que se estaba produciendo, sobre todo la revolucin industrial y el nacimiento de los estados nacional. Junto al problema de la circulacin de los saberes hay que preguntarse tambin sobre su produccin. Quin produce el saber de una sociedad? Tambin en este caso hay que diferenciar la produccin del saber cultural general del saber especializado, aunque este ltimo tiene al primero como contexto de produccin.
En cuanto a los saberes culturales generales, la produccin debe atribuirse primordialmente a toda la sociedad en su devenir histrico: a lo largo de la historia, las sociedades van estructurando su particular manera de ser, las reglas sociales, la construccin del mundo espiritual, la organizacin del territorio... Esta cultura no es esttica,sino que se transforma progresivamente segn las exigencias de sus miembros, las relaciones de poder y las transformaciones del medio ambiente. Este ltimo aspecto es particularmente importante, ya que de su control cultural depende la supervivencia fsica y biolgica de los miembros de la sociedad. En general, podemos afirmar que todos los miembros de una sociedad contribuyen al desarrollo de la cultura segn sus capacidades y posibilidades. Ahora bien, tambin en este aspecto ser el tipo de estructura social la que determinar el mayor o menor aporte de cada individuo. En este sentido es posible decir, de manera general, que existen dos tipos de estructuras consideradas aqu como polos de una tipologa, entre los cuales pueden darse sociedades con caractersticas mixtas, es decir, del uno y del 23 otro tipo:
1. Sociedades con estructura horizontal: aqu la estructura social no incluye grupos fuertemente organizados y contrapuestos, de la misma manera que no hay sistemas rgidos y violentos de control social. Es el caso, por ejemplo, de las sociedades indgenas amaznicas, estructuradas por segmentos y no por clases. En estas condiciones sociales, el saber es producido por todos los individuos segn su capacidad y tipos de aportes, y circula libremente entre sus miembros. 2. Sociedades con estructura vertical: son aquellas llamadas estratificadas, donde existen grupos sociales (castas, estamentos o clases) ms o menos contrapuestos y, en algunas ocasiones, enfrentados entre s. De all la implementacin de un control social rgido y fuerte sobre los individuos. Un buen ejemplo de este tipo de estructura lo constituye la sociedad de castas de la India: los individuos son rgidamente clasificados de acuerdo a la casta donde nacieron, siendo difcil pasar de un grupo al otro. Algo parecido sucede con las sociedades estructuradas en clases sociales, como las existentes en el Occidente, donde el valor est representado por lo que se posee materialmente, favoreciendo, bajo ciertas condi-
ciones, el pasaje de ciertos individuos de una clase a la otra. Puede suceder, como en Latinoamrica, que el Estado nacional tiene una estructura mixta o, mejor, contiene diferentes tipos de sociedades: los pueblos indgenas, escasamente estratificados, y la sociedad global y envolvente, de tipo estratificada, aunque tambin para esta ltima hay diferencias importantes entre grupos campesinos y grupos urbanos. En estos Estados, los saberes culturales son producidos y circulan de manera un poco ms compleja: la cultura criolla, derivada de la espaola o de la portuguesa de la poca colonial, es impuesta a los pueblos indgenas que, de esta manera, son obligados a vivirla, dejando de lado parte de su cultura tradicional. Por otro lado, tambin los miembros criollos del Estado ocupan una posicin diferente segn su clase de pertenencia, siendo sobre todo el mundo urbano el que produce la cultura dominante que resulta impuesta al mundo campesino a travs de mltiples mecanismos, desvalorizando las culturas locales. En el caso de los saberes especializados, los dos tipos de sociedades que hemos descrito producen mecanismos diferenciados de produccin del saber, aunque con algu-
24
nas afinidades. Antes que nada, tanto las sociedades segmentadas como las estratificadas poseen especialistas en algn campo del saber, sin embargo, mientras que en las sociedades indgenas y, en parte, en las campesinas, la posibilidad de adquirir esos saber es bastante amplia segn las intenciones, deseos y predisposiciones de los individuos, no sucede lo mismo en las sociedades estratificadas criollas, donde el acceso a un saber profesional puede estar reglamentado de manera ms o menos rgida, como ocurre con los saberes transmitidos por las universidades. No obstante, nuestra experiencia cotidiana nos dice que, aun en estas sociedades, hay saberes especiales que fluyen de manera ms libre y su aprendizaje est abierto a cualquier individuo. As, por ejemplo, un muchacho puede considerar atrayente conocer el funcionamiento de un carro y hasta aprender a repararlo de manera profesional, lo que puede hacer trabajando de aprendiz en un taller mecnico. Pero, no ocurre lo mismo si desea ser mdico, ya que necesitara de algunas condiciones familiares importantes, en especial, las econmicas. De esta manera, podemos concluir que, en una sociedad estratificada, particularmente las capitalistas, existen dos tipos de profesiones y de saberes: los considerados de alto nivel, reservados a quienes tienen el
dinero para acceder a ellos, y los estimados de bajo nivel destinados al resto de la poblacin. Evidentemente, existen excepciones, sobre todo cuando los Estados desarrollan buenos programas de becas para la poblacin de bajo recursos, pero esto no modifica la tendencia en cuanto a la existencia de oportunidades desiguales a la hora de tener acceso a los saberes especializados. De la misma manera, no siempre el acceso abierto a las universidades es sinnimo de verdadera posibilidad para todos de acceder a un saber profesional de altura, sobre todo cuando aumenta la matrcula estudiantil y la institucin no consigue satisfacer la demanda, con la consecuente reduccin de los niveles de exigencia y de enseanza. En estos casos, por ejemplo en Amrica Latina, junto a las universidades abiertas para todos, como las estatales, se crean universidades privadas donde el acceso est restringido tanto por el nivel requerido como por el costo que implica la inscripcin y los cursos. Adems, la posibilidad de completar la propia formacin con postgrados en el Primer Mundo no est disponible para todos, sin considerar que se produce de esta manera una diferenciacin entre saberes adquiridos localmente y saberes adquiridos afuera, estos ltimos marcados positivamente con 25
relacin a los otros, reproducindose as la dependencia del Tercer Mundo con respecto al saber producido en el Primer. Es importante resaltar que tambin en las sociedades indgenas americanas, desempear un oficio como el de curador o curadora, implica aos de preparacin y estudio, amn de ser igualmente restringido segn las caractersticas de la sociedad local. As, en algunas sociedades indgenas son sobre todo los varones los que estudian el saber mdico de su comunidad, mientras
que en otras son las mujeres las elegidas para hacerlo. Sin embargo, no existen restricciones asociadas a la pertenencia familiar o a la capacidad econmica, quedando el acceso sujeto a las predisposiciones y deseos de cada nio o nia. Por otra parte, de igual manera como ocurre con las sociedades estratificadas, los saberes especializados indgenas pueden permanecer circunscritos a una comunidad de expertos, aunque los lmites establecidos no suelen ser muy rgidos y algunos saberes terminan por desbordar las restricciones.
26
2. Tipos de saberes
La cultura de una sociedad o de un grupo social est constituida por todo lo que cada uno de sus individuos piensa y hace, desde los sueos, los relatos y las imaginaciones, hasta las relaciones sociales y los objetos materiales que producen. Sin embargo, algunos de estos elementos son efmeros y tienen escasa duracin, mientras que otros permanecen en la conciencia de los individuos y, naturalmente, en sus obras materiales y espirituales. Para que un producto espiritual o material se transforme en cultura permanente tiene que ser aceptado por un buen nmero de integrantes del grupo social local (veremos ms adelante como se realiza este proceso). Esto significa que todas las culturas son producidas histricamente, es decir, mantienen su existencia en un perodo ms o menos largo. Los pocos ejemplos citados nos permiten distinguir diferentes componentes existentes dentro de las culturas: los modelos culturales de ser, los saberes explcitos y las creaciones espirituales. Estas ltimas pertenecen al mbito de la cultura pensada, mientras que los saberes explcitos conciernen a la cultura practicada. Algo as como el plan de las ideas y el plan de las prcticas que se cruzan permanentemente en la vida cotidiana de grupos e individuos. Los resultados culturales principales de los dos 27
planes entrecruzados son los saberes, las relaciones, el trabajo y los objetos culturales. La perspectiva que ms nos interesa resaltar es la de los saberes culturales que funcionan como referentes de las otras actividades desarrolladas por cada sociedad. Esto quiere decir que nos interesamos de la cultura como un sistema integrado de ideas histricamente validadas y socialmente transmitidas por un grupo local, en el contexto de relaciones ms amplias con otros grupos de la misma sociedad o de otras.1 Con esto no estamos negando el valor cultural de otras producciones sociales, sino que consideramos que estas dependen precisamente del las ideas producidas por cada sociedad (pensamientos, cuentos, relatos, imgenes discursivas, chismes, reglas y leyes, modelos de conductas, entre otras manifestaciones).
diferentes alternativas, desde como caminar y como comer, hasta como relacionarse con las dems personas. Para resolver este problema, y as reducir la complejidad de la vida social, las sociedades socializan a los nios y nias a los modos de ser particulares del grupo local, volviendo habituales las respuestas correctas y rechazando las que no son consideradas como tales. De esta manera, los individuos asimilan los elementos fundamentales de su cultura, naturalizndolos y utilizndolos de manera automtica.2
1. Amodio, E. (2006): Cultura, comunicacin y lenguajes. Serie Desarrollo del lenguaje y la comunicacin. En IESALC UNESCO, www. iesalc.unesco. org.ve 2. Berger, P. y Luckmann, T. (1979): La cons truccin social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Por otra parte, no debemos olvidar que las culturas funcionan tanto de manera consciente como de manera inconsciente, viviendo de forma automtica los contenidos culturales producidos por la sociedad. Si as no fuera, los individuos tendran que vivir pensando permanentemente cada paso a realizar, teniendo la necesidad de selec28 cionar conscientemente cada accin entre
En virtud de lo anterior, podemos precisar mejor el alcance de nuestro enfoque: nos interesan aquellos elementos de la cultura transmitidos conscientemente, entendiendo que existen otros mbitos culturales que funcionan de forma inconsciente (significados profundos acerca de los modos de ser y actuar: hablar, caminar, saludar, emparentarse) difcilmente alcanzados o explicados por los integrantes de una sociedad (salvo por los especialistas que se dedican precisamente a esta tarea, como los antroplogos y psiclogos sociales, entre otros). Podemos categorizar de la siguiente manera los diferentes tipos de saberes culturales conscientes: a. Saberes de uso cotidiano b. Los saberes tcnicos c. La memoria histrica d. El imaginario social e. Las normas y reglas sociales f. La moral y la filosofa Aunque existen espacios y tiempos sociales especficos donde estos saberes se realizan (escuelas, iglesias, universidades, etc.) en la realidad social se produce una mezcla relativamente armnica de todos ellos, participando a distintos niveles dentro de la
vida social. Con todo, lo que ms importa es que los miembros de cada sociedad pueden diferenciarlos de manera ms o menos clara y consciente. Veamos las caractersticas de cada uno de los tipos de saberes culturales identificados: a. Saberes de uso cotidiano La vida cotidiana est conformada por prcticas sociales configuradas a partir de saberes culturales que proporcionan un sentido y un orden a las necesidades biolgicas (sueo, hambre, sexo) y a las relaciones establecidas entre los miembros de una sociedad. Estos saberes de uso cotidiano integran y organizan un conjunto de acciones derivadas, a su vez, de saberes mnimos, creando sistemas estructurados de conocimientos y prcticas sociales. As, por ejemplo, la accin de comer en el mundo occidental, realizada para satisfacer tanto la necesidad de alimentarse como la necesidad de relacionarse con otros, est constituida por saberes y acciones organizados en subsistemas: (a) Subsistema 1: comprar la comida, implica conocer los tipos de alimentos, la calidad de los productos y los lugares donde se pueden adquirir a bajos pre29 cios, entre otros saberes.
(b) Subsistema 2: cocinar la comida , supone saber preparar una determinada receta ajustada a la cultura del grupo. (c) Subsistema 3: arreglar la mesa con sus utensilios, diferenciando las funciones de cada uno de ellos. (d) Subsistema 4: sentarse a comer, conociendo y respetando el orden de ubicacin de cada comensal segn la tradicin del grupo. Lo mismo vale para otros mbitos de la vida cotidiana, cada uno con su saber y manera de realizarlo.
b. Los saberes tcnicos La reproduccin de la vida social necesita de saberes especiales o tcnicos (cultivar la tierra, pescar o cazar, contabilizar las ganancias, curar) producidos por cada sociedad para solucionar sus problemas de subsistencia y de relaciones con el medio ambiente natural y humano. Dependiendo de las caractersticas de cada sociedad, estos saberes exigen una tendencial especializacin profesional. Evidentemente, a mayor complejidad social, como la existente en las sociedades estratificadas y de masas, mayor ser la especializacin profesional requerida, determinada tambin
Gua de investigacin
Educadores
Una de las mayores crticas que se hace a la educacin escolar se asocia a su incapacidad para ensear para la vida, incluso, muchas personas piensan que la escuela llena a los alumnos y alumnas de conocimientos innecesarios. Por otra parte, cuando se realizan estas afirmaciones, las personas parecen asociarlas ms a los saberes ticos que a los saberes tcnicos. Por todo ello, sugerimos a los educadores intentar identificar por niveles o grados, aquellos saberes tcnicos fundamentales para que alumnos y alumnas puedan desenvolverse adecuadamente y con sentido en su entorno cultural, natural y social.
30
por las relaciones de poder presentes en la estructura social local y global: un campesino transmite su saber a sus hijos, as como un indgena le ensea a cazar o pescar a sus descendientes, lo que no se produce a menudo en las sociedades urbanas, donde el aprendizaje de una profesin est sometido a reglas rgidas y al paso por las instituciones escolares. Precisamente, la escuela es, en el mundo occidental, la principal institucin encargada de transmitir a las nuevas generaciones los saberes tcnicos, con diferente grado de complejidad y de restricciones segn el nivel alcanzado por cada alumno o alumna. Finalmente, tambin el saber cientfico debe ser considerado un saber tcnico reservado a quienes consigan atravesar todos los filtros de la seleccin escolar. c. La memoria histrica
Todos los individuos de una sociedad tienen una historia, individual y familiar, que les proporciona una identidad y un lugar en el grupo local. De hecho, la conciencia de s est fundamentada en la historia personal: los lugares vividos, las relaciones sostenidas, los logros, los fracasos De la misma manera, los pueblos tienen un pasado que los ha conformado de una determinada forma.
El pasado les sirve de asidero para demostrar lo que son y, tambin, lo que quieren ser. Sin embargo, la importancia que cada pueblo da a su historia depende de sus caractersticas culturales: para algunos, el pasado es sumamente trascendental, mientras que para otros se trata simplemente del pasado. Por esto, hay sociedades donde pasado, presente y futuro son los eslabones que marcan rgidamente su vida, mientras para otras, como los pueblos indgenas americanos, lo que ms interesa es vivir en el presente. De cualquier manera, y con formas diferentes, todos los pueblos recuerdan su historia, aunque este recuerdo, generalmente transformado en relato, depende de las necesidades del presente; es decir, frente a la realidad actual se recuerdan estos o aquellos acontecimientos y personajes, dejando en un segundo plano otros. En las sociedades estratificadas, los grupos con mayor fuerza y medios cuentan con ms oportunidades para socializar su versin sobre el pasado, llegando a conformar lo que se conoce como Historia Oficial. De all que una sociedad puede llegar a tener muchas historias en su seno, aunque estas no sean contadas o difundidas ampliamente: la historia de las mujeres, la historia de los barrios pobres, la historia de los campesinos, la historia de 31 los pueblos negros
Gua de investigacin
Educadores y estudiantes
Una comunidad comienza a reforzar su identidad y su capacidad para elaborar proyectos conjuntos cuando logra construir y expresar una historia comn. Los educadores pueden convertirse en autnticos promotores de estos procesos cuando incorporan en sus planes de estudio la investigacin de la historia de la familia y de la comunidad de sus alumnos y alumnas. Para la realizacin de este trabajo sugerimos: (a) Invitar a la escuela a los fundadores de la comunidad para que cuenten la historia del barrio; (b) Recopilar fotografas y noticias del pasado de la comunidad; (c) Motivar a los alumnos de todos los niveles a escribir y dibujar la historia de su comunidad (actores principales, luchas compartidas, logros alcanzados, problemas actuales); (d) Luego de estos procesos, organizar un evento donde los estudiantes comparten con la comunidad su historia.
d. El imaginario social Los relatos que circulan dentro de una sociedad pueden considerarse como el tejido imaginario con el cual los individuos hilvanan su vida social. Aun ms, son ideas, emociones, sentimientos, fbulas y rumores, noticias y fantasas, que sirven de reservorios de imgenes y relatos necesarios para el desarrollo de la cultura, puesto que proporcionan seales importantes a la hora de ejercer cualquier tipo de accin o expresar lo que se piensa o se siente, reafirmando con ello la identidad de individuos y grupos. As, en el mundo de la imaginacin, 32 se reflexiona sobre el pasado o sobre situa-
ciones ficticias, sobre las relaciones y cmo podran ser diferentes, sobre el futuro y sus posibilidades. Las formas que asumen todas estas producciones culturales son muy variadas y dependen de la circunstancia y de los gneros literarios creados localmente a travs del tiempo: cantos, poesas, refranes y chistes, literatura y teatro, graffiti y panfletos Algunas de estas modalidades son muy valoradas socialmente, mientras otras pueden ser execradas y hasta reprimidas. Es el caso de los graffiti urbanos realizados por los jvenes urbanos, que pueden ser considerados de mal gusto por algunos sectores de la sociedad. Con todo, sea la modalidad o la forma utilizada, lo ms importante aqu
es subrayar que la produccin de mundos imaginarios, referidos directamente o no a la realidad actual, resulta necesaria para mantener la dinmica cultural. Sin estas producciones las culturas se volveran rgidas y se moriran. e. Las normas y reglas sociales La vida cotidiana est constituida en gran parte de relaciones sostenidas con familiares, vecinos y compaeros de trabajo. La manera como nos comportamos con las personas est determinada por la cultura de nuestro grupo local y por la sociedad en general. En estos espacios se construyen normas de comportamiento no escritas que tienen mucha fuerza, ya que organizan las relaciones sociales y son aplicadas diariamente por
todos. Quien no logre comportarse como los dems es generalmente mirado de mala manera, siendo presionado para que ajuste su comportamiento a la costumbre establecida. Se trata de un control informal y de un saber que puede ser expresado en gran parte de manera consciente. Algunas sociedades funcionan solamente con estas normas informales, como ocurre con las sociedades indgenas de Amrica, mientras otras han elaborado un corpus escrito de leyes e instituciones (tribunales, crceles, correccionales) que regulan ciertos aspectos del comportamiento de los individuos y de sus relaciones, como ocurre con las sociedades occidentales o las criollas americanas descendientes de las europeas. Tanto en las reglas informales como en las formales escritas subyace un saber que podemos llamar normativo.
33
Gua de investigacin
Educadores y estudiantes
Por lo general, la sociedad criolla desconoce o no reconoce las normas informales que los pueblos indgenas cercanos tienen para regular su vida social. Este desconocimiento en ms de ocasin ha sido el detonante de varios enfrenamientos entre ambas sociedades. Una manera de preservar la vida de los pueblos indgenas, en desventaja frente al mundo criollo, es conocer y explicar cmo funcionan sus leyes de convivencia, ampliando as el margen de negociacin y de intercambio entre ambas culturas. De all que proponemos contribuir a esta tarea desde nuestro rol de educadores, sugirindoles a los estudiantes indagar qu conductas son prohibidas en algunas sociedades indgenas americanas, especialmente en aquellas cercanas, y cmo suelen corregir, castigar o enmendar a los individuos que no cumplen con las normas. Comparar estas formas con las maneras utilizadas por la propia sociedad de pertenencia de los estudiantes, intentando producir conclusiones.
f. El saber filosfico Todos los individuos y, por ende, los grupos sociales, reflexionan sobre las cosas, la vida y la muerte. Esta reflexin permite elaborar progresivamente los valores que caracterizan cada sociedad: lo que es bueno y lo que no lo es; el sentido de la existencia de los individuos y de las sociedades; la presencia o no de un mundo espiritual De las ideas compartidas sobre estos temas desciende la tica y la moral. As, podramos decir que cada sociedad elabora un pensamiento filosfico, que puede asumir 34 formas laicas o religiosas dependiendo de
las caractersticas locales, de su historia y de su proyeccin hacia el futuro. En las sociedades occidentales existen formas populares de filosofa y formas especializadas, tanto que hasta existe una profesin y un saber especfico que se ensea en las universidades: la filosofa. Tambin los contenidos de las religiones pueden considerarse de tipo filosfico, aunque en algunos casos pretenden ser revelados por un Dios. En el caso de los pueblos indgenas americanos la filosofa asume las formas del mito, es decir, de relatos sobre los antepasados cuya funcin principal es de tipo tico.
Gua de investigacin
Educadores y estudiantes
Dado que los saberes filosficos promueven prcticas sociales especficas y, frente a ellos debemos educar una actitud crtica y autnoma, proponemos realizar con los estudiantes de los niveles superiores un estudio comparativo de las propuestas filosficas de algunas religiones y academias. La realizacin de esta actividad requiere delimitar tanto los mbitos que se consideran analizar (sexualidad, matrimonio, nocin de persona, muerte, trabajo, ciudadana, convivencia, espiritualidad, roles sociales) como las religiones y filsofos que formaran parte del estudio. En este sentido, sera interesante preguntarles a los mismos estudiantes qu mbitos y religiones les gustara investigar y comparar, organizando la bsqueda de la informacin, clarificando las preguntas que desean responder y distribuyendo responsabilidades.
El conjunto de estos saberes constituye, al mismo tiempo, tanto la trama de la existencia social como los instrumentos para resolver los problemas de la vida cotidiana. Son el horizonte cultural en el que se enmarca la identidad de los grupos sociales y tnicos. Algunos de ellos se aprenden desde la infancia, otros a lo largo de la vida de adultos. Finalmente, antes de cerrar este apartado, es necesario hacer referencia a la ampliacin de los horizontes culturales locales a partir de los fenmenos de globalizacin desencadenados violentamente por el capitalismo avanzado. Con relacin a los saberes culturales, la globalizacin produce una cri-
sis en los saberes tradicionales, dada la penetracin de nuevos saberes a travs de nuevos medios, como la televisin e Internet. En este sentido, no siempre los individuos tienen tiempo y medios para contrarrestar la avalancha de datos que les cae literalmente, encima tanto que sus horizontes culturales pueden quebrarse y las identidades hacerse borrosas. En este contexto, como veremos ms adelante, los educadores pueden jugar un papel trascendental, convirtindose en mediadores entre los saberes locales y los saberes globales.
35
Estado, lo que implica una constriccin, a veces muy fuerte, sobre educadores y educandos. Fundamentalmente, podemos decir que son tres los mtodos principales de transmisin del saber: oral, escrito e iconogrfico, incluyendo en este ltimo cualquier tipo de imagen. Como veremos, en algunos casos se mezclan diferentes tipo de medio en una misma emisin de contenidos (la televisin es al mismo tiempo oral e iconogrfica; mientras que la WEB mezcla los tres tipos de medios). Esta coexistencia de diferentes medios de transmisin no es un fenmeno solamente occidental y de los tiempos ms recientes, ya que, por ejemplo, un espectculo teatral puede ser una simple pantomima (slo imgenes) o incluir la emisin de voces e imgenes (el teatro hablado). Veamos por separado estos diferentes tipos de medios de transmisin de saberes culturales. a. La transmisin oral del saber Aunque es posible categorizar a los pueblos entre sociedades del saber dicho y sociedades del saber escrito, la divisin no es tan rgida, ya que los pueblos que utilizan sobre todo la oralidad para transmitir su 38 saber, utilizan tambin a menudo sistemas
grficos de transmisin de datos (por ejemplo, pinturas rupestres o tatuajes) mientras que los pueblos que transmiten su saber a travs de un uso extensivo de la escritura, emplean igualmente la palabra para comunicar contenidos de su vida diaria. Por esto, es posible hablar de sistemas mixtos, aunque resulta evidente que la escritura puede faltar en un pueblo, pero no la oralidad. La produccin y circulacin del saber sin soporte escrito obliga a individuos y grupos sociales a desarrollar un proceso particular destinado a la fijacin de los contenidos a travs de mtodos que podramos llamar nemotcnicos, es decir, mtodos o estrategias para mantener en el tiempo los saberes elaborados. Por esto, antes que nada hay que aclarar primero cmo se produce el saber y de qu artificios se sirve, para despus identificar su recorrido dentro del grupo local y de la sociedad toda (recordemos que la circulacin del saber depende de la fuerza y de los medios con los que cuenta una determinada comunidad para difundir sus conocimientos). El productor de saber en una sociedad predominantemente oral se comporta como el de otras sociedades que utilizan la escritura: tiene un problema y ensaya varias
propuestas de solucin, hasta encontrar una que le satisface. La innovacin puede ser de tipo tcnico (por ejemplo, formas de plantar una semilla o trenzar una estera) espacial (por ejemplo, crear un nuevo recorrido para llegar a los campos cultivados) y hasta musical, introduciendo una nueva manera de cantar. Su aplicacin por parte de su creador se realiza de manera pblica, lo que implica que puede ser percibida y analizada por los otros integrantes del grupo local, adems de poder ensearla a sus hijos, sobrinos o nietos. De esta manera, el nuevo saber comienza a circula tanto geogrficamente, es decir, entre los otros miembros del grupo, como temporalmente a travs de las generaciones. Antes que nada, es la repeticin lo que contribuye a fijar un nuevo saber y transformarlo en tradicional, pero esto implica que sea aceptado por el grupo local y hasta por la sociedad toda. Volvamos a los ejemplos citados: en el caso de una innovacin tcnica en el campo de la produccin, quienes la asumen, pensando que puede ser valiosa para sus tareas, prueban su utilidad y, si el resultado es positivo, la continan aplicando y propagan su valor. Lo mismo pasa con un canto o una poesa: si a la gente le gusta la cancin la repite y la asume como propia,
tanto que despus de algn tiempo desaparece el nombre del productor original, ya que la nueva creacin ha sido insertada en el conjunto de saberes culturales del grupo. Como escriba el poeta sevillano Manuel Machado (1874-1947):
Hasta que el pueblo las canta, las coplas, coplas no son, y cuando las canta el pueblo ya nadie sabe el autor.
La conclusin a la cual se puede llegar en base a la anterior explicacin, es que en las sociedades de la palabra dicha el creador verdadero de un nuevo saber, no importa el tipo o el mbito de su realizacin, es en verdad todo el grupo, ya que un saber se vuelve cultural solamente cuando ha sido aceptado por todos. Esto es posible porque la ausencia de la fijacin de la innovacin o de la nueva creacin en un texto escrito, posibilita la intervencin de los otros miembros del grupo en su perfeccionamiento progresivo, hasta encontrar su forma ptima para la solucin del problema que determin su produccin. Lo mismo vale para las creaciones artsticas: la primera creacin de un canto o de una historia, por ejemplo, no es fijada una vez por toda, sino que evoluciona a lo largo de sus repeticiones, tanto que, poco a poco, 39
todos sus repetidores insertan variaciones personales a partir de la propia experiencia histrica y cultural, hasta establecer, ms o menos de manera definitiva, una versin que todos reconocen y repiten (aunque, en realidad, nunca se llega a esto). En este sentido, por ejemplo, una historia verdadera de los antepasados, transmitida oralmente, est constituida por la suma de todas sus variaciones. La repeticin es sin duda el sistema ms idneo para fijar un contenido oral, sin embargo, existen tambin otros mtodos intrnsecos a la produccin de nuevos saberes. En el caso de los saberes histricos y literarios, las composiciones pueden asumir una forma poetizada, conformada por unas rimas paralelas o alternas que ayudan a memorizar los versos. Vase, por ejemplo, esta corta composicin difundida tanto en Espaa (Zaragoza) como en Latinoamrica:
Sol, solito, calintame un poquito, para hoy, para maana, para toda la semana.
versos octoslabos, donde riman el primero con el cuarto y el segundo con el tercero. A diferencia de la espaola, la copla latinoamericana es ms flexible, llegando a tener ocho versos con argumentos de la vida cotidiana, a veces con doble sentido, produciendo efectos cmicos. Un ejemplo relacionado con el tema de amor:
Cinco sentidos tenemos; todos los necesitamos; todos cinco los perdemos cuando nos enamoramos.
El ejemplo de la copla vale particularmente para lo dicho: se trata de un poema, con 40 un ncleo central (cuarteta) es decir, cuatro
As como las coplas cantan al amor, tambin son creadas para expresar formas de trabajo, problemas sociales o comportamientos deseables. Veamos unos ejemplos:
Caballo blanco donoso Scame de este arenal Traigo plata, traigo cobre Traigo plata nacional
(Original del pueblo atacameo de Chile)
Acrcate mijitica, Cantemos un galern; Y cantemos alegrito Pa que baje este penn Pero cantemos pasito Que no nos oiga el patrn.
(Original de las zonas campesinas andinas)
No te remontes tan alto, Prenda de tanto valor; Mira que el viento se lleva Del rbol la mejor flor.
(Original de los llanos venezolanos)
Gua de investigacin
Educadores y estudiantes
Todos los pueblos de Amrica Latina han creado versos, coplas o cantos que comunican saberes morales, tcnicos, normativos Podemos analizar con nuestros estudiantes de educacin bsica el imaginario de su comunidad, regin o pas a partir de estas creaciones. Para ello sugerimos: (a) Preguntar, anotando en una libreta, las coplas o versos que recuerdan los padres, madres, ancianos y maestros de la comunidad. (b) Investigar qu otras coplas forman parte de la tradicin oral del pas, diferenciando lugares y regiones. (c) Clasificar cada verso por temas: versos referidos al amor, a las relaciones familiares, a creencias religiosas, a las faenas de trabajo, a comportamientos sociales, entre otros aspectos.
41
(d) Por cada tema establecido, definir con los estudiantes los mensajes que subyacen en la lista de versos recopilados, analizando con cules se est de acuerdo y con cules no. (e) Finalmente, invitar a los estudiantes a crear libremente versos o coplas donde expresen sus sentimientos, problemas o deseos, tomando como referencia los temas derivados de la clasificacin anterior.
El uso de una estructura mnemnica, a veces ms compleja que las citadas anteriormente, se utiliza tambin en los grande poemas histricos, como es el caso de la Iliada de Homero, donde se narra la guerra entre troyanos y griegos. Las rimas y las palabras repetidas permitan al cantor memorizar centenares de versos que relataban las hazaas de los hroes. En ocasiones, las historias importantes de algunas sociedades aparecen relatadas en forma de mito, es decir, un relato cargado de significados y sentidos donde es narrada la creacin del mundo, la fundacin de los pueblos, las andanzas de los antepasados y hasta las invenciones de las prcticas curativas. La fijacin en la memoria de estos relatos es producida por la particular estructura circular de la historia mtica y por la potencia que esta adquiere durante el desarrollo de ceremonias especiales. Cuando un grupo social realiza sus 42 rituales (religiosos, curativos, funerarios,
polticos u otros) las historias mticas son repetidas por algn especialista o lder (sacerdote, chamn, partera, poltico). Las acciones rituales producen un particular estado de conciencia en los operadores de las ceremonias y en todos los participantes, a veces a travs de la ingestin de sustancias que permiten una percepcin especial de los acontecimientos, favoreciendo la fijacin del relato en la memoria. Pinsese, por ejemplo, en los rituales de iniciacin de los nios y nias, cuando son sometidos a pruebas especiales acompaadas por narraciones que cuentan la vida de los antepasados. La situacin especial, cargada de mucha tensin, permite el despliegue de la atencin y de all la facilidad del recuerdo. El ejemplo anterior nos permite confirmar que los saberes culturales orales pueden circular en todo el grupo local, pero a veces pueden ser restringidos a pequeos
grupos especiales, caracterizados por su gnero (hay saberes de los hombres y saberes de las mujeres) por la edad (hay saberes que los nios no deben conocer) o por la pertenencia tnica (hay saberes exclusivos de un clan o de una casta). Finalmente, es importante hacer referencia a otros sistemas mnemotcnicos especiales algunas veces utilizados para fijar los contenidos del saber cultural oral. Histricamente, dentro del mundo occidental, a estos sistemas se los ha definido como arte de la memoria, sin embargo, existen sistemas parecidos tambin en otros contextos histricos y culturales, como los de la antigua China o los presentes en algunos pueblos histricos de Amrica Latina, como en el caso de los Incas. En el Occidente, el arte de la memoria se desarroll primero en Grecia y despus en Roma, continuando vigente a lo largo de toda la Edad Media, al final de la cual fue progresivamente substituido por la escritura, sobre todo gracias a la invencin de la imprenta. El mtodo ms utilizado en el arte de la memoria, puesto en prctica sobre todo por los oradores, consista en memorizar largo discursos o historias asociando cada contenido, y hasta cada prrafo, a una imagen mental de tipo arquitectnico. As, lograban elaborar
el palacio de la memoria, como deca San Agustn, donde cada columna o cada estatua estaba asociada a una parte del discurso o de la historia. Cuando el orador quera recordar, lo que haca era acudir a su palacio de la memoria, recorriendo mentalmente sus espacios y, por cada elemento encontrado, recordaba inmediatamente la parte del texto que le corresponda. La asociacin basada en figuras simblicas (una bandera, una cruz, un caballo...) puede servir tambin como elementos materiales recordatorios. En este sentido, las pinturas rupestres y los petroglifos, a parte de marcar los territorios, eran utilizados por los pueblos indgenas americanos como signos mnemnicos que permitan recordar las historias mticas del grupo tnico, incluso la elaboracin de estas figuras era atribuida a los mismos antepasados fundadores del grupo.
Petroglifos
43
La utilizacin de elementos materiales de tipo simblico para ayudar la fijacin mnemnica de contenidos orales la encontramos muy desarrollada entre los antiguos egipcios y los Incas del Per. En el caso egipcio, tal vez el ms conocido, los jeroglficos sirvieron para identificar en tablas y piedras significados transmitidos oralmente, evolucionando progresivamente hacia un alfabeto fontico. En el caso de los Incas del Twantinsuyo, que antes de la conquista espaola vivan en Per, Ecuador, Bolivia y norte de Chile, encontramos un sistema interesante de fijacin mnemotcnica de contenidos orales: los quipus.
Se trataba de cintas de diferentes colores marcadas por nudos de distintos tamaos y agrupaciones para indicar tipos y cantidades de productos agrcolas o artesanales, en especial los impuestos al inca. Hay estudios que sostienen que en algunas situaciones se trataba de un verdadero registro de historias antes transmitidas oralmente. Es evidente que, en los casos citados, la transformacin de estos sistemas en escritura es relativamente fcil. Una referencia particular debe ser hecha a la transmisin oral de contenidos culturales especficos. Ya vimos como en algunas sociedades los saberes tcnicos son transmitidos de padres a hijos y de madres a hijas a partir de la imitacin, junto con los patrones culturales necesarios para lograr una adecuada integracin de nios y nias a su grupo principal de origen. Del mismo modo sucede con los artesanos cuando a travs del ejemplo y de explicaciones explcitas, segn las caractersticas del saber y de la personalidad del maestro o maestra, ensean su oficio a los aprendices. Dependiendo del tipo de sociedad, tambin las creaciones histricas, poticas y literarias pueden ser confiadas a especialistas, quienes producen sus textos y los transmiten en situaciones y lugares especiales donde otros individuos
44
Quipus
logran aprender ese saber (fiestas, eventos oficiales, concentraciones pblicas, aulas de clase). Cantos, relatos histricos y cuentos de fantasa circulan as dentro del grupo local y, a veces, lo desbordan, hasta alcanzar un despliegue regional. Es el caso de los cuentacuentos presentes entre los grupos populares de Amrica Latina, quienes circulan por fiestas y mercados relatando las creaciones propias y ajenas. A estos hay que aadir a los titiriteros, existentes tambin en mbitos urbanos, y a los improvisadores de versos, entre otros. Un mbito muy importante, en la transmisin del saber creativo, con funciones morales ms o menos explcitas, es el teatro
popular desarrollado como forma tradicional de esparcimiento, a veces relacionado con fiestas religiosas cristianas o de otro tipo. En l es relativamente comn encontrar temas y argumentos teatrales cultos (transmitidos a travs de la escritura y actuados, por lo general, entre los grupos sociales dominantes) los cuales han sido apropiados por grupos populares e indgenas, quienes realizan las obras a su manera y las transforman progresivamente a travs de la transmisin oral.
Tal vez la produccin literaria ms importante, entre las transmitidas oralmente, es la de los relatos, que asumen diferente forma y valor segn el tipo de sociedad, el lugar
45
3. Aarne, A. y S. Thompson (1995): Los tipos del cuento folklrico. Una clasificacin (trad. de Fernando Pealosa). Helsinki: FF Communications, 258, Academia Scientiarum Fennica. 4. Thompson, S. (1972): El cuento folklrico. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
ocupado por el narrador o la ocasin de su transmisin. Hablar de produccin literaria, aunque resulta un trmino un poco restrictivo, nos permite insinuar que este tipo de saber lo encontramos en todos los pueblos, no importa el medio de su transmisin (oral, escrito o visual). Dentro de esta categora podemos incluir desde los relatos mticos y los cuentos de brujas, hasta los de cacera o hazaas guerreras. Evidentemente, cada tipo puede tener una estructura y una funcin diferente, pero todos tienen en comn, al menos, uno o ms protagonistas, quienes realizan unas acciones algunas veces espectaculares con un desenlace sorprendente segn el tema y el mensaje final que desean proyectar. Algunos de estos relatos, como ya hemos dicho, toman la forma del mito y cumplen una funcin que va ms all del puro placer de escuchar una historia: la de cargar de sentidos un ritual especfico cuyo propsito es el de generar una determinada predisposicin en los individuos; de la misma manera que los relatos histricos sirven para fundar la identidad grupal del presente.
dial la contribucin realizada en 1910 por el folklorista finlands Antti Haarne y por el norteamericano Stith Thompson, utilizada y enriquecida por los investigadores de todo el siglo XX. La clasificacin citada incluye actualmente 2.340 tipos de cuentos, clasificados segn el argumento que expresan.3 La clasificacin Haarne-Thompson comprende las siguientes categoras, con subtipos internos:4 1. Cuentos de animales 1.1. Animales salvajes 1.2. Animales salvajes y domsticos 1.3. El hombre y los animales salvajes 1.4. Animales domsticos 1.5. Pjaros 1.6. Peces 1.7. Otros animales y objetos 2. Cuentos folklricos ordinarios 2.1. Cuentos de magia 2.2. Relatos religiosos 2.3. Cuentos del ogro estpido 3. Chanzas y ancdotas Sin embargo, cada clasificacin puede variar segn el enfoque del investigador o del
Se ha hecho un gran esfuerzo por catalogar en tipos los cuentos populares o, como se le ha llamado a menudo, los cuentos 46 folklricos, siendo de importancia mun-
recopilador. As, podemos tambin dividir los cuentos y relatos en:5 1. Cuentos en verso y prosa 2. Cuentos populares y eruditos 3. Cuentos infantiles 4. Cuentos fantsticos o de misterio 5. Cuentos poticos 6. Cuentos realistas
En verdad, cualquier recopilador puede crear sus categoras dependiendo del material que encuentra en su regin. Lo importante es tener presente que no siempre el cuento o las leyendas cumplen la misma funcin o tiene el mismo valor que para la sociedad occidental, ya que, como en el caso de los pueblos indgenas, algunos de los relatos adquieren la fuerza del mito a travs de los rituales, como sucede con la historia de Cristo en la misa cristiana.
Gua de investigacin
Educadores y estudiantes
Considerando que los cuentos estn constituidos de partes diferentes y que cada una tiene su significacin y busca un objetivo, sugerimos recopilar algunos de los cuentos populares ms famosos de su regin y someterlo a un anlisis. Para esto, pueden utilizar los recopilados por el mismo educador o por los estudiantes, interrogando a los ancianos de la comunidad o revisando una antologa de cuentos populares regionales. Para realizar el anlisis, utilizar los siguientes criterios: (a) Tema del cuento: hacer un pequeos resumen identificando los elementos principales. (b) Estructura del cuento: es lineal, circular o la historia se ramifica en sub-historias. (c) Personajes: hacer un cuadro de los personajes e identificar las caractersticas que los distingue. Identificar el personaje principal y su antagonista, si lo hay, y describir los valores que cada uno expresa. (d) Ambiente: describir el tipo de escenario donde se realiza la historia y determinar su valor y la funcin que desempea (para obstaculizar, para facilitar la accin, entre otros aspectos). (e) Significado: qu fines persigue el cuento y cul es su significado?
47
5. Hernndez Fernndez, ngel. Tpicos literarios y motivos folclricos en el cuento popular. Culturas Popu lares. Revista Electrnica 1 (enero-abril 2006).www. culturaspopulares.org/ textos%20I-1/articulos/Hernandez.htm
b. La transmisin escrita del saber Antes de tratar sobre la produccin y transmisin del saber a travs de la escritura, vale la pena recordar lo que hemos planteado hasta ahora. 1. El valor de una sociedad no est determinado por la manera de transmitir su saber. As que, tanto vale una sociedad donde el saber se transmite de manera oral, como una sociedad donde algunos saberes se transmiten de manera escrita. 2. Aunque es posible encontrar sociedades donde el saber se transmite de manera oral, con presencia de algunas formas mnemotcnicas, en todas las sociedades donde existe el uso de la escritura, gran parte del saber cultural contina transmitindose de manera oral. Las dos premisas anteriores nos introducen inmediatamente al tema de la invencin de la escritura y a su uso social. Ya hicimos referencia al arte de la memoria y a las mnemotcnicas para indicar que, en algunas sociedades y en ciertas situaciones, los productores y transmisores del saber sienten la necesidad de fijar el contenido 48 de manera estable y fija, lo que permite un
cierto grado de preservacin de los textos as como fueron producidos. Recordemos que gran parte de los saberes culturales necesitan una transmisin oral dinmica, es decir, incorporan modificaciones progresivas por parte del grupo. Es evidente que los saberes fijados de forma mnemotcnica deben ser de tipo particular y realizar funciones especiales. Para identificar estas condiciones tenemos que tener en cuenta que, aunque escritura y mnemotcnica simblica pueden derivar la una de la otra, su manera de fijar el significado en un texto o discurso es diferente: en el caso de los grafemas de tipo simblico, lo que se transmite es un significado general (por ejemplo, la cruz representa el cristianismo, as como un petroglifo puede representar el sol) mientras que en el caso de la escritura lo que se fija y transmite es un texto concreto y especfico con todos los significados producidos por su autor. As, las condiciones que favorecen la creacin de la escritura deben ser buscadas en mbitos donde la multiplicidad de smbolos, ms que ayudar, estorbara la precisin de la comunicacin. Las sociedades estratificadas son las que, particularmente han sentido la necesidad de fijar sus saberes haciendo uso de la escritura, sobre todo porque existen grupos
sociales diferenciados e instituciones que se encargan de la organizacin de aspectos importantes de la vida social. Por ejemplo, la propiedad de la tierra: mientras existi un uso colectivo de la tierra no fue necesario fijar rgidamente los territorios, era suficiente la memoria social compartida para indicar el uso familiar de cada zona. Sin embargo, cuando la propiedad de la tierra comenz a parcelarse, pudiendo ser heredada de una generacin a otra, se volvi necesario registrar los confines y los nombres de los propietarios. En situaciones como estas, aunque puede ser utilizada una mnemotcnica mental, el sistema mejor es el conformado por signos que permitan el registro permanente de los datos. Esto mismo vale para los impuestos que la gente de esas sociedades deben pagar al Estado, si lo hay. Los ejemplos se pueden multiplicar, pero los ya citados son suficientes para delinear un tipo de sociedad fuertemente institucionalizada y con un gran nmero de miembros, que necesita de la escritura para fijar sus conocimientos. De all surgen grupos de especialistas en escrituras (los escribas, por ejemplo) al servicio de las instituciones que rigen la vida social y controlan la circulacin del saber dentro de las sociedades estratificadas. Cuando esto sucede, poco a poco crece el
saber transmitido a travs de la escritura, aumentando as tambin la posibilidad de controlar su produccin (son escritos los saberes aceptados) y su circulacin (circulan solamente los saberes autorizados). En las sociedades occidentales ocurre una situacin particular: la vida social cotidiana utiliza saberes culturales comunes a todos, mientras que los saberes especializados circulan sobre todo a travs de la escritura y, por ende, son proclives a ser controlados por el Estado o por los propietarios de la industria editorial, aunque esta situacin comienza a variar gradualmente con la invencin del Internet. Sin embargo, la diferencia entre saber transmitido oralmente y saber transmitido grficamente no estriba solamente en las caractersticas enunciadas, sino que incluye tambin la forma de su produccin y circulacin: un texto escrito, una vez fijado en un soporte material (piedra, madera, metal, piel, papel...) no cambia con su circulacin, sino que se mantiene intacto; el texto escrito es establecido de una vez por todas (es evidente que si se destruyen todas las copias de un texto, este desaparece). Esto implica que, al contrario del texto oral, donde el productor final era el mismo grupo y no el creador inicial, en el texto escrito hay siempre un au- 49
tor o autores. A su vez, el receptor del texto no participa en su construccin, ya que no lo transforma con su lectura, como pasa en los casos de la transmisin oral. Aunque al lector le queda la posibilidad de interpretar a su manera lo que lee, permanece extrao al texto escrito y solamente puede intervenir produciendo otros textos que, para hacerlos circular, deben gozar del respaldo de alguna autoridad pblica o privada. Como sealamos anteriormente, esta situacin parece romperse un poco con la circulacin de textos escritos en Internet, pero permanece el problema del acceso a este medio. Las razones expuestas sobre el comportamiento del saber escrito y las condiciones de su existencia tienen una confirmacin histrica en la mayora de los casos donde ha sido producido un sistema grfico de mnemotcnica como la escritura. Ya citamos los quipus incaicos, producidos precisamente en una sociedad estratificada, donde un grupo dominante, los Incas, organiz de manera rgida la sociedad del Imperio (twantinsuyo) haciendo necesario fijar de alguna forma los impuestos y el trabajo de las comunidades quechua subordinadas. El sistema de quipus anudados lo encontramos tambin en sociedades parecidas a la incaica, como la tibeta50 na, la china y la japonesa clsicas.
Una mnemotcnica de signos particularmente interesante es la escritura cuneiforme, desarrollada en Mesopotamia unos mil aos antes que la pictografa china y las precolombinas. Esta escritura estaba compuesta por barras con diferentes posiciones y agrupaciones, grabadas en tablilla, cuyo uso se extendi tambin entre los asirios y los babilonios.
En el caso de las pictografas el comportamiento resulta diferente, ya que es posible seguir su evolucin hasta los alfabetos fonticos. Una pictografa es una figura que corresponde a un objeto o a una accin, es decir, representa una palabra o un grupo de palabras. Su comprensin implica un acuerdo social o significados compartidos por cada figura. De las pictografas fue fcil pasar a los ideogramas a travs de un proceso de abstraccin de los significados. Es importante resaltar que la lectura de los signos pictogrficos es intuitiva, mientras que la de los ideogramas es un poco ms compleja, ya que se requiere conocer la cultura local para entender su significado. En el caso de los pictogramas aztecas, encontramos ya un valor fontico, lo que permita leer los dibujos. La escritura jeroglfica es de tipo pictogrfica y simblica, utilizada por los mayas y los egipcios. En estos ltimos, su utilizacin resulta registrada desde 3.500 antes de Cristo, sobre todo en mbitos religiosos y sacerdotales, siendo su prctica fuertemente regulada. A estas escrituras sacerdotales, saber de pocos, corresponde en el mismo Egipto una versin simplificada para uso de funcionarios civiles de bajo rango, comerciantes y poblacin en general: la es-
critura demtica, siempre de tipo jeroglfico, popularizada a travs del uso del papiro como soporte material; el demtico se escriba de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Precisamente, el demtico es indicado por algunos historiadores como el origen del alfabeto occidental, a travs de la mediacin de los hebreos, quienes, luego de ser expulsados de Egipto llevaron consigo ese saber, transformndolo en el alfabeto semita. Este alfabeto tena veintids signos consonnticos y cuatro vocales dbiles. Alrededor del ao mil antes de la era cristiana, los fenicios crearon un alfabeto simplificado que difundieron en todo el Mediterrneo, siendo adoptado tambin por los griegos, quienes lo pasaron a los etruscos en Italia hacia el siglo VIII antes de Cristo. Es esta versin etrusca la que fue adoptada por los latinos un siglo despus y, de all, su difusin en todo el imperio romano. Del latn descienden las lenguas neo-latinas, como el espaol y el italiano. Es importante resaltar que estas transformaciones de las lenguas escritas (lo mismo que las orales) no se dieron solamente por impulso propio de los hablantes o por los contactos con individuos de sociedades 51
y lenguas distintas, sino tambin y sobre todo, por las relaciones de dominacin de un pueblo sobre otros, como es el caso de los egipcios con los hebreos, de los griegos con los pueblos mediterrneos, de los latinos en toda Europa y, finalmente, con la conquista de los pueblos amerindios por parte de los espaoles, los portugueses y los ingleses. La transmisin del saber a travs de la escritura, que encontramos sobre todo en sociedades estratificadas, se realiza dentro de grupos sociales dominantes, quienes hacen precisamente de esta habilidad un medio para mantener sus privilegios, aunque en algunas situaciones pueden lentamente desbordarse los lmites del grupo. Sin embargo, hay por los menos dos importantes casos donde la circular del saber escrito involucr sectores cada vez ms amplios de la poblacin local: la China clsica y el mundo occidental del Renacimiento. En el caso de la China, hacia el 1.500 antes de la era cristiana se haba difundido una escritura ideogrfica, casi contempornea a las escrituras occidentales del mismo tipo en Grecia y Babilonia. Se trataba de una escritura realizada en soportes de piedra, madera o caparazones de tortuga. Hay que 52 esperar el primer siglo antes de la era cris-
tiana para la invencin del papel en China, mientras que en Europa el pergamino sustitua al papiro egipciano. Sin embargo, la verdadera revolucin se produce hacia el 730 de la era cristiana, cuando en China se invent la imprenta, aunque el primer libro ser impreso un siglo despus. Estos libros estaban conformados por hojas cocidas en el lomo, permitiendo la encuadernacin. Hasta el 900 se utilizaban planchas de impresin de madera o metal, pero hacia el ao 930 despus de Cristo, Fong In-Wan concibi las letras mviles. Con esta ltima invencin, la impresin de los libros pudo multiplicarse y llegar a estratos cada vez ms amplios de la poblacin china. En la misma poca, en Europa, la produccin de libros estaba confiada a los ama nuenses, quienes escriban a mano los libros. Para algunos de ellos, por ejemplo los libros litrgicos, se tallaban planchas de madera por cada pgina del libro que se quera reproducir y despus se utilizaba una prensa. Es en 1440 cuando Gutemberg tiene noticias de la impresin china con caracteres mviles y aplica este conocimiento para construir la primera imprenta, con la cual se imprime en 1455 la Biblia de 41 lneas, llamada precisamente Biblia de Gutemberg.
salvajes del Nuevo Mundo. Es importante acotar que, con la difusin de los textos impresos comienzan tambin a circular saberes hasta ese momento restringidos, lo que desata la persecucin de la Iglesia Catlica a travs de la Inquisicin. De hecho, a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII, tanto en Europa como en Amrica, la Inquisicin censuraba los libros y su impresin deba contar con su autorizacin, de all el secuestro y la quema de los libros prohibidos. La multiplicacin de los textos impresos facilit el acceso a los saberes especializados del Occidente por parte de los grupos anteriormente excluidos, en especial porque a menudo, la lectura se haca en grupo y en voz alta (la lectura muda y solitaria surge mucho aos despus). Sin embargo, el cambio principal se estaba produciendo en el campo econmico con la revolucin industrial y su corolario racionalista, la Ilustracin. As, por un lado, el nuevo modo de produccin necesitaba un trabajador parcialmente letrado y, por el otro, pero correlativamente, los intelectuales teorizaban la instruccin para todos hasta llegar a proponer un saber abierto, como fue el caso de la Enciclopedia francesa: un texto donde se enseaba todo el saber, tambin el tcnico, y cualquiera que 53 supiera leer poda aprenderlo.
Biblia Gutemberg
Desde este momento, impulsado por el inters de las Iglesias, sobre todo la protestante despus del cisma con Roma, la impresin de textos se multiplica, tanto en la forma culta de los libros religiosos o cientficos como popular, con pequeos textos que circulaban por los mercados. Por ejemplo, la llegada de Cristbal Coln al territorio americano fue difundida por estos libritos, los cuales reprodujeron el texto de una de sus cartas y dibujos donde se mostraban a los
Gua de investigacin
Educadores y estudiantes
En este texto hemos realizado un breve recorrido por la historia de la escritura, dndonos cuenta que su invencin estuvo sujeta a la necesidad de fijar los saberes de manera permanente (tcnicos, histricos, filosficos, generales). Algo similar podemos realizar con nuestros estudiantes (de cualquier grado o nivel educativo) recuperando por escrito (o con dibujos) los saberes de la propia comunidad. El trabajo podra desarrollarse de la siguiente: (a) Invitar a los estudiantes a construir el El libro de saberes de mi comunidad. Organizar distintos equipos de trabajo e involucrar a las madres y padres en el trabajo, en especial si la experiencia es desarrollada con nios pequeos. (b) Analizar con los estudiantes el tipo de saberes que sern registrados, estableciendo un libro por cada uno de ellos: libro recetas de cocinas; libro cmo construir una casa?; libro enfermedades y tratamientos; entre otros saberes. (c) Identificar las fuentes de informacin para cada saber seleccionado: mujeres de la comunidad, ancianos, parteras, trabajadores del campo o de la construccin. (d) Registrar los datos obtenidos en hojas relativamente grandes, donde los estudiantes puedan escribir y dibujar los resultados de sus indagaciones. Encuadernar las distintas hojas y organizar el da del bautizo de cada texto, donde estudiantes de otros grados y miembros de la comunidad puedan apreciar las distintas producciones.
c. La transmisin audiovisual del saber La presencia constante y masiva de medios de transmisin de las imgenes en las sociedades occidentales contemporneas 54 y en gran parte de las que han cado bajo
su influencia, nos hace identificar nuestra poca como la de las imgenes, hacindonos olvidar que todas las sociedades, del pasado y del presente, funcionan siempre gracias a la posibilidad de ver, es decir, son precisamente las imgenes las que permiten la comunicacin, junto naturalmente a los
sonidos. Las personas ven a los dems y son vistos, cada uno con sus caractersticas particulares que definen su lugar social, su gnero y su importancia. As, podemos decir que las imgenes, asociadas a sonidos, constituyen una caracterstica de la comunicacin social y humana, tanto en la vida cotidiana como en algunos mbitos especficos, como el de la transmisin de saberes especiales. Sobre la base de estas caractersticas generales se produce un segundo nivel de uso de las imgenes y de los sonidos a ellas asociados: no slo las que se proponen cotidianamente a la mirada de los miembros de una sociedad sino tambin las producidas artificialmente para transmitir algn contenido. Es el caso de los graffiti y pinturas expuestas en una cueva o en las paredes de las urbes contemporneas. Histricamente, las imgenes han sido utilizadas con frecuencia en la transmisin de contenidos religiosos, pero tambin en los mbitos blicos (pinsese en el croquis de una batalla) o ldicos (los dibujos en la arenas, por ejemplo). En el campo religioso, a parte del caso de ciertas prohibiciones de algunas religiones de no representar con imgenes la figura de los dioses, las imgenes, asociadas o no a
sonidos, han sido fundamentales para trans mitir sus contenidos teolgicos e histricos. As, desde la religin hind hasta el cristianismo, los templos se cubren de representaciones pictricas para expresar la vida de los dioses o de los hroes religiosos, como los santos. La imagen sirve, al mismo tiempo, como recordatorio de una historia sagrada, como smbolo de la divinidad y como elemento identificatorio para incentivar la piedad y la fe de los creyentes. Un ejemplo importante, en el mundo occidental, son las iglesias cristianas barrocas, sobre todo las construidas durante los siglos XVII y XVIII, cuando las imgenes sagradas desempean un papel importante en la comunicacin del mensaje cristiano hasta llegar al extremo de cubrir completamente las paredes de imgenes. Vale esta descripcin tanto para las iglesias coloniales de Amrica Latina como para las rusas de religin ortodoxa. Lo mismo que los templos hindes con sus representaciones de Shiva, Vishnu, Rama y Krishna, entre otros. Junto a estas manifestaciones encontramos los rituales que pueden considerarse verdaderas representaciones visivas y sonoras para relacionar el mundo de los seres humanos con el de los espritus. Se trata de guiones bien estructurados, a menudo codi- 55
ficados litrgicamente, donde se ponen en escena acciones y palabras cargadas de sentido, muchas veces con un pblico que sigue la representacin. En este sentido, hay una estrecha relacin entre los rituales y las representaciones teatrales, tanto de argumento religioso como laico. Muchas sociedades, occidentales como de otras regiones del mundo, han producido formas teatrales para el esparcimiento y tambin para transmitir enseanzas morales. Una pieza teatral est constituida por un texto que es declamado por actores, juntando as imgenes y sonido (msica y palabras) para expresar la historia representada. Tambin en el caso del teatro, el uso de imgenes mviles y el sonido producen en el espectador una identificacin con algunos de los personajes representados, lo que permite la transmisin del mensaje con ms facilidad. Es precisamente este proceso identificativo lo que volveremos a encontrar en los medios tecnolgicos de transmisin de imgenes. Es importante anotar que el relato de historias a travs de imgenes puede ser expresado a travs de secuencias pintadas fijas que se suceden una detrs otra, a veces 56 con textos escritos para redundar su signi-
ficado. Encontramos estas tiras, imgenes en secuencias, por ejemplo, en las representaciones del Va Crucis de las iglesias cristianas, as como en algunos textos impresos de la antigua China. Es evidentemente que los actuales comics derivan precisamente de este tipo de producciones artsticas. Sin embargo, el cambio fundamental en el uso de imgenes y sonidos se ha dado en el mundo occidental a travs de la invencin de sistemas de transmisin a distancia de contenidos sonoros y audio-visuales. Primero fue la transmisin de seales elctricas codificadas a travs de un cable, despus vino la transmisin a travs de ondas electromagnticas, lo que permiti el desarrollo del radio. Es evidente que este medio de transmisin de saberes culturales es el producto de una sociedad de masa, donde ya no es posible que la comunicacin se d cara cara, como es el caso de las pequeas sociedades indgenas o campesinas. A travs del radio, cada vez ms individuos durante el siglo XX tuvieron acceso a la circulacin de un saber cultural, al cual accedan por primera vez, cayndose as definitivamente una caracterstica fundamental de la comunicacin tradicional: la asociacin entre la emisin de contenidos sonoros y la imagen presencial del hablante, es decir, se pierde
la posibilidad de interpretar los contenidos verbales emitidos a travs de los mensajes para-lingsticos que los hablantes emiten contemporneamente al habla. Por otro lado, la comunicacin radial tiene algunas caractersticas que es necesario tener presente cuando se analiza este medio de transmisin de saberes culturales: Es unidireccional, la relacin se produce entre un emisor lejano y un receptor que no puede responder y solo puede interpretar. El saber as no es ms el fruto de una relacin recproca, sino que es producido por la fuente que, es evidente, puede ser ampliamente controlada. As se gesta un nuevo tipo de poder: el control de la informacin y del saber cultural y la posibilidad de influenciar masas de individuos con poco gasto de medios. En este sentido, por ejemplo, hay que entender el inters de Mussolini, jefe del Fascismo italiano, para que todos tuvieran un radio en sus casas y la fundacin del Ministerio de Cultura Popular encargado de elaborar los contenidos que deban ser transmitidos. La televisin y el cine juntan la emisin de palabras a las imgenes, recortando ms el espacio que quedaba al individuo de imaginar la realidad descrita cuando era transmitida solo con las palabras y los sonidos.
El acoplamiento con la imagen, produce un universo de sentido con el cual los individuos pueden identificarse, en palabra y figuras, hasta olvidarse de su propia vivencia y vivir en sus mundos reales con la ilusin de vivir en los mundos imaginarios que la televisin propone e impone.
57
d. La transformacin de los medios de transmisin del saber A lo largo de la historia de la oralidad y de la escritura relatada, hemos visto como en algunas sociedades los saberes culturales especiales y tcnicos han pasado de la transmisin oral a la transmisin mnemotcnica, sobre todo la escritura. En algunos casos, esta transformacin se ha dato de manera progresiva segn los cambios sociales de cada sociedad; en otros, esta transformacin ha sido impuesta por una sociedad a otra. Es este segundo caso que queremos examinar ahora, ya que atae particularmente a muchas sociedades indgenas americanas y no se trata solamente de un proceso del pasado sino que contina con fuerza en la actualidad. Al momento de la conquista europea del continente americano, como ya hemos citado, haban sociedades donde el saber se transmita de manera completamente oral y sociedades donde algunos saberes especiales se transmitan a travs de varias formas de mnemotcnica. El arrase violento de las culturas locales americanas, llevado adelante por los europeos durante los tres siglos coloniales, produjo, entre otras conse58 cuencias, que las mnemotcnicas indgenas
desaparecieran, perdindose en gran parte la tcnica de descodificacin de su significado. Es el caso de los pueblos mexicanos (mayas y aztecas) y de los pueblos andinos (incas) donde la prdida del saber hacer mnemotcnico conllev la vuelta a la transmisin oral, aunque es posible tambin decir que, en estos casos, los sistemas locales fueron progresivamente sustituidos por la escritura en papel y en lengua espaola. Un ejemplo interesante de esta diferente manera de entender la transmisin del saber lo tenemos en un episodio famoso relatado por Felipe Guamn Poma de Ayala, entre otros, que ve contrapuestos el Inca Atahualpa y Fray Vicente Valverde, quien acompaaba a Pizarro en la conquista del Per, en la Plaza de Cajamarca el 16 de noviembre de 1532:
Despus desta rrespuesta entra con la suya fray Viciente, llevando en la mano derecha una cruz y en la esquierda el bribario. Y le dize al dicho Atagualpa Ynga que tanbin es enbajador y mensage de otro seor, muy grande, amigo de Dios, y que fuese su amigo y que adorase la crus y creyse el evangelio de Dios y que no adorase en nada, que todo lo dems era cosa de burla. Responde Atagualpa Ynga y dize que no tiene que adorar a nadie cino el sol, que nunca mueren ni sus guacas y
dioses, tanbin tienen en su ley, aquello guardava. Y pregunt el dicho Ynga a fray Visente quien se lo ava dicho. Responde fray Visente que le ava dicho el evangelio, el libro. Y dixo Atagualpa: Dmelo a m el libro para que me lo diga. Y anc se la dio y lo tom en las manos, comens a oxear las ojas del dicho libro. Y dize el Ynga: Qu, cmo no me lo dize? Ni me habla a m el dicho libro!. Hablando con grande magestad, asentado en su trono, y lo ech el dicho libro de las manos el dicho Ynga Atagualpa. Como fray Vicente dio boses y dixo: Aqu, cavalleros, con estos yndios gentiles son contra nuestra fe!. Y don Francisco Pizarro y don Diego de Almagro de la suya dieron boces y dixo: Salgan, cavalleros, contra estos ynfieles que son contra nuestra cristiandad.... 6
manera lenta. De hecho, all donde antes de la llegada de los espaoles los registros burocrticos se realizaban con alguna forma de escritura propia, con la conquista estos mtodos fueron volvindose obsoletos frente a la imposicin violenta del nuevo mtodo trado e impuesto por los conquistadores. El mtodo ms importante utilizado para esta sustitucin fue la de crear colegios para los hijos de los jefes locales, educarlos en la cultura espaola de marca religiosa evidentemente, y ensearles el sistema occidental de registro de los datos: la escritura en papel en lengua neo-latina. En el caso de las sociedades donde el saber cultural todo se transmita de manera oral, el proceso no fue de sustitucin sino de imposicin de la nueva forma, aunque esta se realiz slo en parte, ya que el sometimiento de los indgenas pretenda incorporarlos a los estratos bajos de la nueva sociedad donde no era necesario saber leer 6. Guamn Poma y escribir. El problema, por as decirlo, se de Ayala, Felipe (1980): El primer agudiza en tiempos ms recientes, cuando Nueva Cornica los misioneros y los estados republicanos y Buen Gobier no. Madrid: eligen la introduccin de las escuelas para Siglo XXI, tomo nios y nias en las sociedades indgenas II, pp. 357. como instrumento de transculturizacin. Veamos como se realiza este proceso y las 59 consecuencias que tiene.
El libro no habla y no hay tiempo para explicar, ya que el acto es suficiente para desencadenar la violencia represora. Con este hecho, as, el libro entra por la puerta grande en la historia violenta de Per. Sin embargo, la imposicin de una nueva manera de transmitir el saber se realiz de
Como consecuencia de la presencia de las escuelas occidentales (que se reservan un rol antes asumido por los padres) y la valoracin positiva del libro por parte de las sociedades indgenas con mayor contacto con las realidades nacionales, nos encontramos frente a una crisis profunda del saber tradicional que impone una reflexin sobre el destino mismo de los pueblos indgenas. De hecho, cabe la pregunta: puesto que identidad tnica y transmisin del saber tradicional estn fuertemente relacionadas, es posible pensar en un cambio real y profundo del sistema de transmisin sin involucrar directamente la conciencia de la diferencia tnica? Y esto sin considerar el problema de
los contenidos transmitidos, los que derivan directamente de la cultura occidental. Los problemas derivados de este tipo de cambio no son pocos, ya que muchos de los contenidos culturales indgenas adquieren sentido y valor gracias a los contextos especiales de su transmisin. Por ejemplo, en el caso de los contenidos mticos, es la transmisin oral ritualizada la que permite al mito continuar sosteniendo la identidad y la misma accin cotidiana. Por otro lado, tambin en el caso de contenidos no particularmente religiosos, la transformacin del medio de transmisin impone cambios radicales en la relacin entre el emisor del mensaje y el
60
receptor: en el caso de la transmisin oral, el receptor es tambin un productor del mensaje cuando a su vez lo repetir oralmente a otros; mientras que, en el caso de la transmisin escrita, el receptor asume una postura pasiva, ya que la produccin del saber es dada una vez por todas cuando est escrita. La nueva forma de transmitir el saber conlleva tambin cambios profundos en la manera de pensar y representar el mundo. Fue Macluhan (1990) en los aos sesenta del siglo pasado, quien sugiri que la transmisin oral estaba relacionada fuertemente con el odo, mientras que la escritura lo estara con el ojo. Ms all de esta metfora, lo que la escritura permite es una mayor complejidad estructural de los discursos, lo que puede tener una fuerte influencia en los sistemas de pensamiento. Por ejemplo, en los sistemas orales se razona ms por categoras generales, mientras que cuando se pasa a la escritura suele ser ms fcil pensar por taxonomas, es decir, por listas, caracterstica que la escritura comparte con los otros sistemas de mnemotcnica. Sin embargo, hay que tener en cuanta lo que ya dijimos: todas las culturas transmiten gran parte del saber cultural de manera oral y solamente algunas transmiten los saberes
especializados de manera escrita. Esto implica que los efectos de la escritura sobre el pensamiento son menores de lo que se puede pensar e involucran sobre todo a los intelectuales de una sociedad. De cualquier manera, ha sido suficientemente demostrado que el hecho de acceder a un saber escrito no mejora necesariamente la capacidad de pensar u organizar la realidad, sino tal vez aumenta la posibilidad de acceso a saberes especializados. En este sentido, no hay que subvalorar la posibilidad de recuperacin del saber que la escritura permite, es decir, el registro escrito puede ser consultado todas las veces que se quiera, si hay posibilidad de acceso a ello, mientras que donde el saber se transmite oralmente en su totalidad, hay que ir a buscar el individuo que lo posee y pedir que lo repita. Por otro lado, con la escritura surge tambin una nueva forma de entretener, volviendo solitario el placer de los relatos. Claro est que tambin en las sociedades del saber oral los individuos pueden fantasear y retarse historias a s mismos, sin embargo, en estos casos, generalmente el divertimiento se realiza en grupo, a travs de juegos, retaos compartidos, formas teatrales... En el caso de las sociedades de la palabra escrita, a las formas orales ya ci- 61
tadas se asocia la posibilidad de acceder a relatos histricos o de fantasas o a formas de textos poticas o teatrales a travs de la escritura: el libro se transforma en el reproductor de historias, lo que es llevado a otros niveles de complejidad cuando se introduce la televisin. En verdad, los cambios introducidos por la televisin en la transmisin del saber, se refieren ms a la cultura en general, propia o ajena, que a la transmisin de saberes especializados, aunque pueden tener un cierto xito los programas de divulgacin cientfica. En este sentido, es sobre los saberes culturales antes transmitidos oralmente que este medio opera, ya que rompe con la transmisin tradicional (por ejemplo, de padre a hijo o de maestro a alumno) creando una situacin unidireccional donde el individuo, en general, slo y no en grupo, accede o es receptor de la emisin de contenidos sobre los cuales no tiene ningn control, publicidad incluida. Por otro lado, la televisin consigue romper las fronteras tnicas y sociales, dando la posibilidad, ms o menos manipulada, de conocer otros mundos culturales, de los cuales deriva una progresiva relativizacin de la propia cultura. Si a esto le aadimos que el poder de poner a circular 62 productos culturales dentro de los circui-
tos globalizados est casi completamente en manos del Occidente norteamericano, tenemos que concluir que la televisin lo que produce es una desvalorizacin de las culturas locales a favor de la cultura occidental, cristiana y capitalista. Sin embargo, el verdadero cambio parece darse con la novedosa reunin de escritura e imgenes que los nuevos medios electrnicos permiten: Internet y los espacios virtuales (WEB) los que parecen romper de alguna manera el monopolio de la produccin de contenidos culturales, aunque no completamente, ya que el control sobre su transmisin est en mano de los gobiernos locales, de manera explcita, como es el caso de China o Dubai, o implcita, como es el caso de Estados Unidos. Por otro lado, los miedos que la sociedad de la imagen, como ha sido considerada la sociedad moderna occidental, matara la escritura y el libro no han tenido realizacin, sino que, con los nuevos medios electrnico la escritura se ha reforzado: navegar en la WEB es pasar de un texto a otro y, claro est, de una imagen a otra, tanto fija como mvil. De all que los nuevos medios, contrariamente a la televisin, necesitan de la lecto-escritura como habilidad indispensa-
ble para acceder a sus contenidos. Los efectos sobre la produccin y transmisin del saber de estos nuevos medios son muchos, siendo el ms importante la ruptura ya citada de las fronteras tnicas y culturales. Sin embargo, hay otros efectos sobre la vida cotidiana que es necesario resaltar: 1. Por lo que se refiere al saber cultural en general: si cada sociedad subsiste gracias a la produccin cultural y a la identidad que le da sentido, la ruptura de este horizonte implica una progresiva fragmentacin de la cultura local y la prdida de asidero de la identidad local. Sin embargo, pensamos que se trata de un periodo de reajuste, ya que los procesos que se estn produciendo indican que las identidades terminan por encontrar nuevos anclajes, aunque ideolgicos, mientras la cultura local se abre a nuevos aportes provenientes de otras sociedades. 2. Por lo que se refiere a los saberes especializados: en lnea con el proyecto ilustrado de la Enciclopedia, Internet se trasforma en una enorme base de datos a la cual es posible acceder para buscar saberes que antes eran privilegio de aquellos individuos que se haban formado de manera especializada en una profesin. El riesgo
es que no siempre los usuarios tienen las cogniciones de base suficiente para saber elegir los datos tiles y ponerlos en prctica. Es el caso de los datos mdicos en Internet que, por un lado, permiten controlar los pareceres de los mdicos a los cuales se acude, pero que, por el otro, impulsan la autocuracin, lo que puede ser fatal. El problema que se presenta es que Inter net se est trasformando en un reservorio de saberes de todo tipo, incluyendo textos-basura, es decir, el principio de autoridad que hasta ahora ha permitido definir en todas las sociedad el valor de un saber se desvanece progresivamente, y toca al usuario tener la habilidad de saber distinguir entre los diferentes saberes ofrecidos en este supermercado cultural global. La otra cuestin de fondo atae al acceso a la red: son los pases del Primer Mundo y los grupos dominantes de los otros pases los que tienen la mayor posibilidad y facilidad de acceder a esa enorme base de datos constituida por la WEB. Antes que nada, por formacin y, en segundo lugar, gracias a las posibilidades econmicas, ya que, es evidente que para acceder a Internet es necesario tener una computadora y dinero para pagar 63
el acceso a la red. Este problema se vuelve ms dramtico si consideramos que algunas grandes empresas del Primer Mundo, sobre todo de Estados Unidos, mantienen un frreo monopolio tanto sobre el hardware, es decir, las computadoras, como sobre el
software, los programas. Sin embargo, es cada vez ms fuerte una reaccin organizada a nivel mundial contra estos monopolios, por ejemplo a travs la produccin de software opensource, es decir, de libre utilizacin sin pagar regalas (ver el caso de Linus).
Gua de investigacin
Educadores
En Internet circulan un sinnmero de saberes de todo tipo. Algunos pueden ser tiles y otros pueden generar una gran confusin. Por ello los usuarios de este medio estn obligados a establecer criterios sobre el valor de los sitios WEB que visitan cuando navegan en la red. Con el propsito de avanzar en el establecimiento de tales criterios, sugerimos realizar el siguiente ejercicio: (a) A continuacin indicamos 4 sitios de Internet donde podrn ubicar informacin sobre La didctica del lenguaje. Examinar el sitio y caracterizar el contenido presentado. http://www.monografias.com/trabajos10/ladi/ladi.shtml http://www.educateca.com/A4582.asp http://www.explored.com.ec/fhe/guia2.htm http://personal.telefonica.terra.es/web/poesiainfantil/didactica.htm (b) Analizar y reflexionar las siguientes preguntas: Qu diferencias y semejanzas existen en los 4 sitios visitados? Qu valor tiene la informacin que presentan y por qu? Pueden ubicarse en la red otros sitios de mayor relevancia con relacin al tema Didctica del lenguaje? Segn estos ejemplos Qu hace a un sitio ms relevante en comparacin a otro?
64
de la enseanza de un maestro, sea esta ejercida de manera individual o grupal. Un ejemplo de enseanza individualiza lo podemos observar en la transmisin de los saberes mdicos de los pueblos indgenas americanos, o como sucede con el aprendizaje de la mecnica dentro un taller. Sin embargo, en algunas sociedades estratificadas se han creado espacios especiales de aprendizaje grupal, como las escuelas del templo (presentes en las religiones juda, cristiana o musulmana) o las escuelas de guerra para el aprendizaje del arte de las armas (como en el caso del Japn clsico o de la Esparta griega). As, se puede afirmar que la presencia de escuelas, en cuanto instituciones pblicas con reglas precisas de acceso, se encuentra particularmente en sociedades estratificadas donde un grupo o casta social domina sobre los dems y utiliza precisamente la escuela para formar sus lderes y funcionarios. Aunque en la antigedad griega o romana hubo instituciones que podemos llamar escolares, reservadas sobre todo a los hijos varones de las familias ms acaudaladas, la escuela as como la conocemos es una institucin relativamente reciente en la historia del Occidente. De hecho, el mismo discurso 66 pedaggico, es decir, la reflexin sistemtica
sobre el proceso de enseanza y la formacin de los nios, resulta de los movimientos ilustrados de la segunda mitad del siglo XVII y la primera del XVIII. Precisamente, estos discursos surgieron en un contexto socio-cultural nuevo: por un lado, la puesta en crisis de los saberes tradicionales y, por el otro, una transformacin profunda en la estructura social y econmica (la revolucin industrial) con recadas sobre los sistemas polticos, lo cual provoc el nacimiento de nuevos arreglos (las revoluciones de finales del siglo XVIII y comienzo del siglo XIX). Con el surgimiento de los nuevos estadosnacin de marca republicana y burguesa en el siglo XIX, los individuos comienzan a ser mirados como ciudadanos que requieren formacin moral profesional. La sociedad, as, erosiona el papel tradicional de la familia hasta casi excluirla del mismo proceso educativo y formativo. El Estado asume la tarea de formar al ciudadano y lo hace a travs de la creacin de escuelas que, progresivamente, fueron funcionando como un aparato ms de reproduccin y de control del Estado. Por otro lado, el xito obtenido por la institucin escolar al interior de las sociedades que la produjeron, condujo a las na-
ciones europeas a utilizarla tambin en sus colonias. As, desde los ingleses en la India, hasta los misioneros con sus internados entre los pueblos indgenas americanos, la escuela occidental se transform en agente de transculturacin, aunque los resultados a la larga no parecen haber sido los esperados, ya que fueron y son precisamente los educados en las escuelas occidentales los individuos que lideraron las revueltas anticolonialistas. Resulta importante resaltar algunas caractersticas particulares del saber transmitido por la escuela, con el propsito de reflexionar su pertinencia social actual y cmo convertirla en un espacio para la formacin de individuos autnomos, con capacidades para construir junto a otros su destino: 1. En los primeros aos de escolaridad el saber proporcionado por la escuela es de tipo formativo, es decir, busca socializar la cultura general de la sociedad entre los nios y nias (enseanza de valores y actitudes apropiados) pero evoluciona hacia una progresiva prctica educativa informativa destinada a la adquisicin de saberes especializados. Es sobre todo en el aspecto formativo donde se sustituye
el rol desempeado tradicionalmente por los padres y por la familia, en especial, con la ampliacin del horario escolar (de ocho horas por da) y con la creacin de Preescolares y Multi-hogares de cuidado diario, diseados para la atencin de nios y nios desde el primer ao de vida. 2. El saber transmitido por la escuela procede del mundo externo, tanto de la cultura general como de los productores del saber especializado. Estos saberes no son elegidos por los maestros o por la familia, sino que es el Estado quien determina su contenido y su gradualidad en el tiempo, a menudo con la colaboracin de varias instituciones: Iglesias, universidades... Por experiencia sabemos que los estudiantes que no logran adaptarse a los saberes escolares quedan excluidos del sistema, ocurriendo algo semejante, aunque de un modo diferente, con las familias y educadores. Estas caractersticas del funcionamiento tradicional escolar son ahora las que se encuentran en crisis, ya que cada vez ms, por la presin de los cambios sociales y culturales de las sociedades occidentales, incluyendo las del Tercer Mundo, nuevas exigencias sociales se han generado y nuevas 67
identidades han surgido. Ciertamente, las transformaciones econmicas de los ltimos tiempos, acompaadas por una creciente pobreza, obliga a padres y madres a salir de casa para ir a trabajar, haciendo aun ms necesaria la presencia de las escuelas dentro de las comunidades, as como el diseo de polticas pblicas destinadas al cuidado de las generaciones ms jvenes. Tomar plena conciencia de esta realidad exige examinar con detenimiento el papel actual de la escuela y su importancia en la conformacin de individuos que se sientan pertenecientes a una comunidad, con valores y proyectos concretos. De lo contrario, la desorientacin sera completa, corrindose el riesgo de producir una fragmentacin mayor en la vida de los individuos, quienes nunca sabran qu quieren hacer y por qu. Por otro lado, la crisis de la institucin escolar, sobre todo en los pases perifricos al Occidente, es agravada por la ruptura progresiva de las fronteras econmicas, culturales y comunicacionales producida por los procesos de globalizacin, generndose un nuevo tipo de intercambio e imposicin cultural. Precisamente en el campo del saber se origina una geopoltica donde los Pases del Primer Mundo asumen el papel 68 de productores, mientras que los del Tercer
Mundo son obligados a asumir el papel de receptores. As, de manera cada vez ms amplia, la decisin ltima sobre los contenidos que se deben ensear en las escuelas no estn ya en el estado nacional sino en las grandes agencias internacionales (quienes evalan a partir de criterios propios alumnos y maestros) coherentes con los intereses globalizados y globalizadores. Hasta la produccin de libros escolares se ha vuelto una actividad econmica transnacional, llegando a los mercados escolares del Tercer Mundo textos producidos en el Primero, segn las reas lingsticas y de influencia (Espaa vs. Amrica Latina, Inglaterra vs. India, Estados Unidos vs. el resto del mundo).
Frente a este complejo panorama, donde la imagen del mundo que las escuelas proponen poco coincide con realidad que vive cada alumno y alumna, tres son los nudos centrales que son necesarios enfrentar y sobre los cuales hay que intervenir: (a) Discontinuidad entre cultura general y cultura en la escuela; (b) Repeticin de nociones y no produccin de saber; y (c) los nuevos medios de transmisin del saber y la adecuacin de la escuela. Siendo la escuela una institucin socialmente ratificada, en ella se reproduce gran parte de las relaciones sociales de la sociedad, incluyendo las relaciones de poder. As, el saber cultural transmitido por la escuela deriva de la cultura dominante de cada sociedad, dejando en segundo plano los saberes de los grupos subalternos. En verdad, y es necesario subrayarlo, la similitud entre los saberes escolares y la realidad social es mucho mayor en algunas naciones del Primer Mundo y, en su interior, con los grupos ms acaudalados. Vale, por ejemplo, el caso de la representacin del hbitat, fcilmente identificable en dibujos y descripciones divulgadas en los libros de texto: una casita o un apartamento con dos o ms cuartos, la cocina y la sala... El problema es que este modelo de vivienda solamente puede
ser realizado por algunos grupos sociales, mientras que la mayora vive en situaciones diferentes a la representada por la imagen de los libros (barrios pobres, casas con un solo espacio, etc.). Lo mismo pasa con la enseanza de la historia, as por ejemplo, se transmite una pretendida Historia Universal que, en verdad, est constituida fundamentalmente por la historia de Europa, con ausencia o con un tratamiento menor de la historia de los pases asiticos o, en nuestro caso latinoamericano, de los pueblos indgenas. En este sentido, toda la historia del mundo, segn la mayora de los textos y programas de estudio, comienza con Babilonia, continua con Egipto, pasa por Grecia y Roma y, finalmente, llega a la Europa actual. El problema es evidentemente ms grave en el caso de los pases perifricos al Occidente, donde nios y jvenes saben muy bien quienes fueron los siete reyes de Roma pero muy poco de su historia local. Por esto, y los ejemplos pueden multiplicarse con facilidad, es necesario replantearse las relaciones entre programas de enseanza y cultura local para superar la discontinuidad que los nias y nios, muchachas y muchachos, advierten cotidiana- 69
mente entre la vida de su comunidad, all donde pasan gran parte de su da y la vida escolar. En el caso de los pueblos indgenas, la situacin es hasta ms grave, ya que incluye el aspecto lingstico de la enseanza: generalmente, las clases son dictadas en la lengua dominante de origen europeo, el espaol o el portugus, siendo los alumnos obligados a expresarse en un idioma diferente al propio y que no dominan completamente. La problemtica tiende a empeorar cuando a menudo son maestros del mismo grupo tnico los que imparten tales enseanzas, una vez culminado sus estudios en una institucin escolar criolla. Algunas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales han desarrollado en los ltimos aos iniciativas para aminorar los efectos negativos de este problema, no obstante, el xito de los programas implementados ha sido relativo, ya que no han asumido a plenitud la formacin sistemtica de educadores en las lenguas y culturas locales, ni la elaboracin de textos con contenidos coherentes con la cultura de los estudiantes. Por otra parte, los programas interculturales bilinges se han diseado exclusivamente para los pueblos indgenas, no quedando claro el porqu sus objetivos no incorporan a la so70 ciedad no indgena cercana, siendo que el
mismo trmino interculturalidad pretende una bi-direccionalidad de aplicacin. As, nos parece necesario y prioritario abrir las puertas de las escuelas a la comunidad local, no solamente en trminos de gestin, sino tambin en la generacin de contenidos ajustados a su realidad. Y esto implica, entre otros aspectos, liberarse un poco del yugo del texto escrito, para permitir la entrada de saberes transmitidos oralmente, por ejemplo, invitando a los ancianos a compartir sus historias y su saber con los nios y nias de su comunidad. Evidentemente, el problema del texto escolar es uno de los centros medulares de nuestro planteamiento. El libro de lectura o de estudio puede trasformase en una constriccin tanto para los maestros como para los alumnos. Quien no aprenda, a veces literalmente de memoria los contenidos de los textos, encuentra problema para continuar dentro la institucin escolar. Sin embargo, y las corrientes ms actuales de la pedagoga as lo sugieren, no se trata de multiplicar libros y escrituras, aunque esto tiene su valor en la transmisin de la cultura nacional o global, sino formar educadores que enseen a lo alumnos a buscar el saber por ellos mismo y, sobre todo, a producirlo.
Este aspecto es particularmente importante: el futuro de la escuela est en su capacidad de formar individuos capaces de producir saber y no repetir nociones. Esto es posible solamente si desde temprana edad se acostumbran a ello y puedan discernir el sentido y la utilidad de los saberes oficiales que la escuela hasta ahora se ha limitado a transmitir. Se trata de transformar la escuela en un espacio de produccin del saber. Es el verdadero reto y en ello se juega su misma supervivencia como institucin. Por otro lado, pero relacionado con los aspectos que hemos citado, hay que enfrentar el desafo de las nuevas tecnologas de comunicacin. Las nias, nios y jvenes viven en la calle una revolucin informtica de la cual la escuela no puede permanecer aislada. Es suficiente visitar un centro pblico de computacin en los centros urbanos para ver nios, nias y adolescentes, quienes no tienen computadoras en sus casas, acceder indiscrimadamente a los contenidos de Internet, chater con amigos o amigas cercanas o lejanas y, lo que ms importa aqu, utilizar sin mucho criterio los saberes que all se encuentran para realizar sin gua las tareas escolares. En este sentido, no resulta suficiente comprar unas computadoras y ponerlas ms o menos a
disposicin de los estudiantes; se trata de estimular el uso creativo de estas nuevas herramientas, suscitando el inters de los alumnos a producir su saber a travs de la red informtica, colocando en ella sus producciones tanto escritas como visuales. Pero esto puede transformarse en un verdadero instrumento de creacin solamente si los maestros aprenden a ser verdaderos guas docentes para saber discernir lo que vale de lo que no sirve o lo que es simplemente basura. Solamente de esta manera, ser posible abrirse al mundo con lo que es caracterstico de cada cultura local, antes que el mundo nos ahogue con su cultura global.
71
Glosario
Folklore y cultura: Como el mismo trmino de origen alemn seala, desde finales del siglo XIX se utiliz en Europa el trmino folklore para indicar el saber popular. Este trmino, aunque sirvi en su momento para rescatar algunos saberes populares, reforzaba una visin negativa de los mismos: los grupos acaudalados tenan cultura, mientras que el pueblo tena floklore. El trmino ha sido paulatinamente sustituido por el de cultura popular y, en la actualidad, se prefiere el ms general de cultura, especificando que se trata de la nacional o la de grupos sociales especficos. Cultura local y cultura global: Cada grupo social o tnico produce su saber dentro de su horizonte cultural, definido por la pequea comunidad, los mbitos regionales y hasta los nacionales. Dependiendo de la escala a la cual nos referimos, podemos hablar de cultura local, cultura regional o cultura nacional. Con el avance de los procesos de globalizacin y la intercomunicabilidad avanzada entre las naciones, cada vez ms las culturas locales se mezclan entre s, aunque algunas de ellas tienen ms fuerza para influenciar a las dems. En este sentido, se habla de cultura global derivada, en primer lugar, por la cultura occidental y, solamente en segundo lugar y residualmente, de las culturas locales. Estructura social: Este trmino inda la forma que asume una sociedad en lo que atae a las relaciones entre sus miembros y con las instituciones. Se puede considerar el armazn bsico que permite a las 73
sociedades funcionar y persistir en el tiempo. Dependiendo del tipo de sociedad y de su historia, la estructura social puede tener diferentes formas, desde una estructura social horizontal, hasta una vertical y jerarquizada. Internet: Se trata de una red de comunicacin que enlaza las computadoras a travs de nudos electrnicos. Estos nudos estn formados por grandes computadoras a travs de los cuales sociedades privadas o instituciones pblicas ofrecen la conexin (los proveedores de enlace). Las sociedades privadas (Google, Yahoo, Microsoft, entre otras) cobran por este servicio o lo ofrecen gratis, cuando la publicidad de productos permite ganancias. De esta manera, Internet se ha transformado en un enorme depsito de saberes y noticias (textos e imgenes) a los cuales es posible acceder libremente, aunque hay formas de control que estn en manos de las citadas empresas o de los Estados nacionales. Saberes culturales: Todos los saberes producidos por las distintas sociedades de la tierra son de tipo cultural, aunque se pueden diferenciar entre generales, de uso cotidiano y saberes especializados, utilizados en determinados mbitos de la vida social. Estos ltimos son producidos y aplicados generalmente por especialistas. Entre los saberes especializados debe tambin incluirse la ciencia occidental producida desde el siglo XVIII por Europa y los pases por ella influenciados.
Transculturizacin: Se entienden con este trmino, propuesto por el cubano Fernando Ortiz a mitad del siglo XX, el proceso de cambio cultural generado por influencia externa, sobre todo a travs de la imposicin de una cultura sobre otra. De esta manera, los individuos abandonan su cultura y se adhieren, en parte o totalmente, a la cultura fornea.
74
Bibliografa comentada
Cardona, G. (1994): Los lenguajes del saber. Barcelona. Gedisa. Grupo de ensayos fundamentales para el estudio de la clasificacin de la realidad por partes de las sociedades, las que jerarquizan sus saberes segn su enfoque cultural y sus necesidades. Se investigan los sistemas de transmisin del saber tanto orales como escritos, y el uso de taxonomas culturales. Particularmente importante es el examen de las relaciones entre corporalidad y lenguajes y de cmo las metforas que nombran el cuerpo son utilizadas en otros mbitos, como la construccin de las casas o la produccin de la geografa. Cardona, G. (1994): Antropologa de la escritura. Barcelona. Gedisa. A travs de un recuento del uso de la escritura tanto en Occidente como en otras sociedades, el autor estudia los usos simblicos y rituales de los textos escritos, adems de examinar los efectos que tienen sobre el pensamiento y la transformacin de los saberes antes transmitidos oralmente. El texto supera las clsicas reconstrucciones histricas de la escritura, generalmente fundadas e su desarrollo occidental, aportando ejemplos histricos y actuales de varias regiones del mundo. Gimeno Sacristn, J. y Prez Gmez, A. I. (1995): Comprender y transformar la enseanza. Madrid. Ediciones Morata. En comprender y transformar la enseanza los autores analizan las circunstancias que han determinado y determinan la seleccin de contenidos y prcticas educativas dominantes. En ese esfuerzo, los autores plantean, en primer lugar, las funciones sociales que hasta ahora ha cumplido la enseanza escolarizada en las sociedades occidentales, y las nuevas necesidades de aprendizaje que el nuevo
75
contexto mundial demanda. En este sentido desarrollan, en este texto, el concepto de aprendizaje relevante y la reconstruccin de los saberes de experiencia de alumnos y alumnas, como ejes de una prctica educativa que pretenda promover la formacin de un pensamiento til para comprender e intervenir en la compleja realidad actual. Jung, I. y Lpez, L. E. (2003): Abriendo la escuela. Lingstica aplicada a la enseanza de lenguas. Madrid-Cochabamba. Ediciones Morata, S. L. y PROEIBAndes. Este volumen nos acerca a la realidad educativa en Amrica Latina desde diferentes perspectivas: la revisin del estado de la investigacin sobre el aprendizaje de primeras y segundas lenguas; las prcticas educativas y comunicativas observadas en escuelas ubicadas en comunidades indgenas; una visin histrica de la enseanza del castellano en programas bilinges; e investigaciones empricas sobre el papel de la escritura en procesos de adquisicin de primeras y segundas lenguas (de la Presentacin del libro). Prez Gmez, A. I. (1999): La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid. Ediciones Morata. Nos encontramos atrapados por la presencia imperceptible y pertinaz de una cultura escolar adaptada a situaciones pretritas. La escuela impone, lentamente pero de manera tenaz, unos modos de conducta, pensamiento y relaciones propios de la institucin que se reproduce a s misma, con independencia de los cambios radicales que se provocan en el entorno. Con estas palabras comienza Prez Gmez este libro, insistiendo en la importancia de analizar la escuela como un lugar donde se cruzan distintas vocaciones culturales y mltiples intereses: la cultura institucional, la cultura acadmica, la cultura econmica y social de los ltimos aos, la cultura de las propias comunidades A lo largo del libro, el autor examina cada una de estas manifestaciones, los saberes explcitos e implcitos que transmiten y sus luchas por prevalecer dentro de la escuela, convirtindola en un territorio donde se libra una confusa pero tenaz disputa ideolgica. Aunque el anlisis ofrecido en el texto puede parecer crudo y desesperanzador, por las innumerables fuerzas que buscan el control de la escuela y la sociedad, Prez Gmez, como uno de los exponentes de la teora crtica aplicada a la educacin,
76
apuesta a la accin docente para revertir los efectos perversos de aquella cultura (la neoliberal) que pretende dominar la escuela. En este sentido, ofrece pistas para la accin transformadora dentro de la educacin. Santos Guerra, M. A. (2000): La escuela que aprende. Madrid. Ediciones Morata. La escuela ha sido concebida como un lugar para el aprendizaje exclusivo de nios, nias y jvenes. Frente a la crisis por la que viene atravesando por ms de dos dcadas, varios pedagogos e investigadores de las ciencias sociales han hecho referencia a la necesidad de convertir la escuela tambin en un lugar para el aprendizaje de educadores, administrados y representantes. Desde esta perspectiva, las soluciones o frmulas para lograr una escuela pertinente socialmente pasan por transformar a los docentes en verdaderos actores y sujetos de la prctica educativa, estableciendo espacios escolares donde los responsables ltimos de la educacin (maestros, directivos y representantes) reflexionen permanente su accin. De all la propuesta de Santos Guerra de construir una escuela que aprende y no solo una escuela que ensea. Esto implica examinar de manera continua los saberes y los mtodos utilizados por la escuela para su transmisin. El autor sugiere diez acciones bsicas para alcanzar este cometido: Interrogarse, investigar, dialogar, comprender, mejorar, escribir, difundir, debatir, comprometerse y exigir, sin olvidar que cada una de estas prcticas deben realizarse siempre estableciendo relaciones entre el qu de la escuela, el contexto social y el proyecto cultural que se aspira promover en la comunidad. Zabala Vidiella, A. (1995): La prctica educativa: cmo ensear. Coleccin El Lpiz. Barcelona-Espaa. Grao. Para aquellos educadores que se asumen a s mismos como sujetos activos de su prctica, este texto de Antoni Zabala constituye una herramienta iluminadora, tanto para la clarificacin terica del hecho educativo como para su accin dentro del aula. El libro trata sobre la prctica educativa, subdividindola en siete reas de trabajo, donde el autor afinca su mira y realiza sus propuestas: la funcin social de la enseanza, la secuencia didctica, las relaciones interactivas en la clase, la seleccin y organizacin de los contenidos, los materiales didcticos y la evaluacin de los aprendizajes. Para el autor, la prctica educativa o la enseanza supone la puesta en marcha de tareas complejas, asumiendo tal complejidad es que podre-
77
mos como educadores abordar nuestra labor de una formar menos intuitiva, ms reflexiva y fundamentada. Ziga Castillo, M. (1988): Educacin Bilinge. Santiago de Chile. UNESCOOREALC. El libro hace parte de la Serie Materiales de apoyo para la formacin docente en educacin bilinge intercultural publicado por la OREALC-UNESCO bajo la coordinacin de Massimo Amadio y Anna Luca DEmilio. En seis captulo, la lingista peruana define lo que se entiende por Educacin Bilinge, cules son las bases lingstica de su funcionamiento, cmo se adquiere una segunda lengua, sobre todo el caso del espaol y, finalmente, da indicaciones de actividades en el aula para evaluar el estado del aprendizaje lingstico de los alumnos, particularmente indgenas, a los cuales primordialmente la serie estaba dirigida.
78
Bibliografa
Aarne, A. y S. Thompson (1995): Los tipos del cuento folklrico. Una clasifica cin (trad. de Fernando Pealosa). Helsinki: FF Communications, 258, Academia Scientiarum Fennica. Amodio, E. (2006): Cultura, comunicacin y lenguajes. Serie Desarrollo del lenguaje y la comunicacin. En IESALC UNESCO, www.iesalc.unesco.org.ve. Balada, M. J. (1984): La educacin visual en la escuela. Paids/Rosa Sensat: Barcelona. Berger, P. y Luckmann, T. (1979): La construccin social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu editores. Gimeno Sacristn, J. y Prez Gmez, A. I. (1995): Comprender y transformar la enseanza. Madrid: Ediciones Morata. Goody, J. (comp.) (1996): Cultura escrita en sociedades tradicionales. Barcelona: Gedisa. Guamn Poma de Ayala, F. (1980): El primer Nueva Cornica y Buen Gobierno. Madrid: Siglo XXI (3 tomos).
79
Hernndez Fernndez, A. Tpicos literarios y motivos folclricos en el cuento popular. Culturas Populares. Revista Electrnica 1 (enero-abril 2006). http://www.culturaspopulares.org/textos%20I-1/articulos/Hernandez.htm MacLuhan, M. (1990): La aldea global. Barcelona: Gedisa. Mato, D. (1990): El arte de narrar y la nocin de literatura oral. Caracas: U.C.V. CDCH. Ong, W. J. (1987): Oralidad y escritura. Mxico: F.C.E. Prez Gmez, . I. (1999): La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid: Ediciones Morata. Santos Guerra, M. . (2000): La escuela que aprende. Madrid: Ediciones Morata. Tardy, M. (1978): El profesor y las imgenes. Barcelona: Paideia. Thompson, S. (1972): El cuento folklrico. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Zabala Vidiella, A. (1995): La prctica educativa: cmo ensear. Coleccin El Lpiz. Barcelona-Espaa: Grao. Zimmermann, D. (1987): Observacin y comunicacin no verbal en la escuela. Madrid: Morata.
80