Trabajo Práctico
Trabajo Práctico
Trabajo Práctico
Ao: 2013
Charla concepto:
La palabra charla designa a aquella conversacin, que generalmente ostenta tintes amistosos e informales, y que uno mantiene con otro individuo o con varios, que hacen las veces de interlocutores, con la misin de comentar algn tema, ponerlo o tomar conocimiento de algo, entre otras cuestiones. Para mantener una charla con otra persona o con varias no es necesario que se est frente a frente a la misma, es decir, la charla puede llevarse a cabo an cuando las personas intervinientes no se encuentren en el mismo espacio fsico y esto especialmente se da gracias a las bondades de la tecnologa que nos permiten establecer charlas va telefnica, va internet a travs de un chat o video chat, con la computadora o con un telfono inteligente, entre otros dispositivos.
CARACTERISTICAS
Una de las caractersticas salientes de la charla es que cada uno de los interlocutores tendr su espacio para hablar, expresarse, pero tambin deber darle el mismo tiempo a la persona con la cual mantiene la charla. La charla, por otra parte, est generalmente condicionada por el marco en el cual se desarrolla, es decir, si se trata de una charla informal, los participantes escogern los temas e irn varindolos a piacere, en cambio, si se trata de una charla organizada sobre un tema especfico en la cual participan varios disertantes la misma girar en torno al tema de convocatoria y estar impregnada por una mayor formalidad a la hora de la expresin. Por otro lado, tambin denominamos en nuestro idioma charla a aquella conferencia de corta duracin y de caractersticas semi formales. En los ambientes educativos es comn la realizacin de este tipo de acontecimientos cuando se quiere echarles luz a los alumnos sobre un determinado asunto. El mismo se expone con el testimonio de un especialista sobre el tema. As, un mdico experto en drogodependencia ser el mejor especialista para explicarles a los alumnos los pormenores de la adiccin y sus fatales consecuencias. Normalmente, las charlas se encuentran organizadas a partir de las siguientes partes: apertura (a partir de alguna frase se anuncia el comienzo de la charla), orientacin (implica la presentacin del tema), desarrollo (est compuesto por las diferentes participaciones de quienes participan en la charla), conclusin (se finaliza el tema de conversacin con un remate) y cierre (se cierra formalmente la conversacin con el uso de alguna frase de cierre).
Queda en evidencia que una charla puede ser un dilogo informal o una disertacin de una persona. En el primer caso, la comunicacin implica un intercambio constante en los roles de emisor y receptor de la informacin, ya que el mensaje se construye a partir de la intervencin de los participantes. El turno de habla no est fijado de antemano sino que surge de la propia dinmica de la charla.
Ejemplos
La charla puede estar dedicada a los temas ms diversos. Dos desconocidos pueden iniciar una charla sobre ftbol en la sala de espera de un odontlogo, tres amigos pueden pasar toda la noche charlando sobre sus vacaciones o una pareja de novios puede charlar sobre el futuro casamiento. Con el desarrollo de Internet, una charla tambin puede mantenerse a travs de la computadora y sin necesidad de hablar. Se conoce como chat al intercambio en tiempo real de mensajes escritos.
Diferencias
La charla es menos formal que una conferencia
Charla: Disertacin oral ante un pblico, sin solemnidad ni excesivas preocupaciones formales.
Conferencia: 1. f. Pltica entre dos o ms personas para tratar de algn punto o negocio.
3. f. Reunin de representantes de Gobiernos o Estados, de comunidades eclesisticas y de agrupaciones de otra ndole, para tratar asuntos de su competencia.