Ácido Nucleico
Ácido Nucleico
Ácido Nucleico
Los cidos nucleicos son grandes polmeros formados por la repeticin de monmeros denominados nucletidos, unidos mediante enlaces fosfodister. Se forman, as, largas cadenas; algunas molculas de cidos nucleicos llegan a alcanzar tamaos gigantescos, con millones de nucletidos encadenados. Los cidos nucleicos almacenan la informacin gentica de los organismos vivos y son los responsables de la transmisin hereditaria. Existen dos tipos bsicos, el ADN y el ARN. El descubrimiento de los cidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien en el ao 1869 aisl de los ncleos de las clulas una sustancia cida a la que llam nuclena,1 nombre que posteriormente se cambi a cido nucleico. Posteriormente, en 1953, James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura del ADN, empleando la tcnica de difraccin de rayos X.
Existen dos tipos de cidos nucleicos: ADN (cido desoxirribonucleico) y ARN (cido ribonucleico), que se diferencian:
por el glcido (la pentosa es diferente en cada uno; ribosa en el ARN y desoxirribosa en el ADN); por las bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y timina, en el ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo, en el ARN; en la inmensa mayora de organismos, el ADN es bicatenario (dos cadenas unidas formando una doble hlice), mientras que el ARN es monocatenario (una sola cadena), aunque puede presentarse en forma extendida, como el ARNm, o en forma plegada, como el ARNt y el ARNr; en la masa molecular: la del ADN es generalmente mayor que la del ARN.
Nuclesidos y nucletidos
Las unidades que forman los cidos nucleicos son los nucletidos. Cada nucletido es una molcula compuesta por la unin de tres unidades: un monosacrido de cinco carbonos (una pentosa, ribosa en el ARN y desoxirribosa en el ADN), una base nitrogenada purnica (adenina, guanina) o pirimidnica (citosina, timina o uracilo) y un grupo fosfato (cido fosfrico). Tanto la base nitrogenada como los grupos fosfato estn unidos a la pentosa. La unidad formada por el enlace de la pentosa y de la base nitrogenada se denomina nuclesido. El conjunto formado por un nuclesido y uno o varios grupos fosfato unidos al carbono 5' de la pentosa recibe el nombre de nucletido. Se denomina nucletido-monofosfato (como el AMP) cuando hay un solo grupo fosfato, nucletido-difosfato (como el ADP) si lleva dos y nucletido-trifosfato (como el ATP) si lleva tres.
Adenina, presente en ADN y ARN Guanina, presente en ADN y ARN Citosina, presente en ADN y ARN Timina, presente exclusivamente en el ADN Uracilo, presente exclusivamente en el ARN
Estructuras ADN
Estructura primaria. Una cadena de desoxirribonucletidos (monocatenario) es decir, est formado por un solo polinucletido, sin cadena complementaria. No es funcional, excepto en algunos virus. Estructura secundaria. Doble hlice, estructura bicatenaria, dos cadenas de nucletidos complementarias, antiparalelas, unidas entre s por las bases nitrogenadas por medio de puentes de hidrgeno. Est enrollada helicoidalmente en torno a un eje imaginario. Hay tres tipos: o Doble hlice A, con giro dextrgiro, pero las vueltas se encuentran en un plano inclinado (ADN no codificante). o Doble hlice B, con giro dextrgiro, vueltas perpendiculares (ADN funcional). o Doble hlice Z, con giro levgiro, vueltas perpendiculares (no funcional); se encuentra presente en los parvovirus.
El ARN mensajero se sintetiza en el ncleo de la clula, y su secuencia de bases es complementaria de un fragmento de una de las cadenas de ADN. Acta como intermediario en el traslado de la informacin gentica desde el ncleo hasta el citoplasma. Poco despus de su sntesis sale del ncleo a travs de los poros nucleares asocindose a los ribosomas donde acta como matriz o molde que
ordena los aminocidos en la cadena proteica. Su vida es muy corta: una vez cumplida su misin, se destruye.
El ARN de transferencia existe en forma de molculas relativamente pequeas. La nica hebra de la que consta la molcula puede llegar a presentar zonas de estructura secundaria gracias a los enlaces por puente de hidrgeno que se forman entre bases complementarias, lo que da lugar a que se formen una serie de brazos, bucles o asas. Su funcin es la de captar aminocidos en el citoplasma unindose a ellos y transportndolos hasta los ribosomas, colocndolos en el lugar adecuado que indica la secuencia de nucletidos del ARN mensajero para llegar a la sntesis de una cadena polipeptdica determinada y por lo tanto, a la sntesis de una protena El ARN ribosmico es el ms abundante (80 por ciento del total del ARN), se encuentra en los ribosomas y forma parte de ellos, aunque tambin existen protenas ribosmicas. El ARN ribosmico recin sintetizado es empaquetado inmediatamente con protenas ribosmicas, dando lugar a las subunidades del ribosoma.
Nucletido
Los nucletidos son molculas orgnicas formadas por la unin covalente de un monosacrido de cinco carbonos (pentosa), una base nitrogenada y un grupo fosfato. El nuclesido es la parte del nucletido formado nicamente por la base nitrogenada y la pentosa. Son los monmeros de los cidos nucleicos (ADN y ARN) en los cuales forman cadenas lineales de miles o millones de nucletidos, pero tambin realizan funciones importantes como molculas libres (por ejemplo, el ATP o el GTP).1
Estructura.
Cada nucletido es un ensamblado de tres componentes:2
Bases nitrogenadas: derivan de los compuestos heterocclicos aromticos purina y pirimidina. o Bases nitrogenadas purnicas: son la adenina (A) y la guanina (G). Ambas forman parte del ADN y del ARN.
Bases nitrogenadas pirimidnicas: son la timina (T), la citosina (C) y el uracilo (U). La timina y la citosina intervienen en la formacin del ADN. En el ARN aparecen la citosina y el uracilo. o Bases nitrogenadas isoaloxacnicas: la flavina (F). No forma parte del ADN o del ARN, pero s de algunos compuestos importantes como el FAD. Pentosa: el azcar de cinco tomos de carbono; puede ser ribosa (ARN) o desoxirribosa (ADN). La diferencia entre ambos es que el ARN si posee un grupo OH en el segundo carbono. cido fosfrico: de frmula H3PO4. Cada nucletido puede contener uno (nucletidos-monofosfato, como el AMP), dos (nucletidosdifosfato, como el ADP) o tres (nucletidos-trifosfato, como el ATP) grupos fosfato.
o
Nomenclatura
La posicin de los tomos en un nucletido se especifican en relacin a los tomos de carbono en el azcar de ribosa o desoxirribosa.
La purina o pirimidina est localizado en el carbono 1 del azcar. El grupo fosfato est en el carbono 5. El grupo hidroxilo se encuentra enlazado al carbono 3 del azcar. Puede ser liberado en forma de agua producto de la formacin del enlace fosfodiester. Puede existir un grupo hidroxilo adicional enlazado al carbono 2, si la pentosa es una ribosa.
Polinucletido
Un polinucletido es una molcula orgnica del polmero abarcada de los monmeros del nucletido covalente enlazados en una cadena. El ADN y el ARN son ejemplos de polinucletidos con la funcin biolgica distinta. El prefijo poli viene del del idioma griego.