Refrigerante R134a
Refrigerante R134a
Refrigerante R134a
Luego de muchos aos de investigacin y pruebas realizadas, el refrigerante R134a (HCF134a) ha surgido como la eleccin de la industria como alternativa de reemplazo para el CFC12. El refrigerante R134a tiene un factor de 0 ODP (potencial destructivo de la capa de ozono) y un valor de 0.26 GWP. No es inflamable y tiene niveles de toxicidad aceptables. El refrigerante R134a aunque posee propiedades fisicoqumicas muy semejantes, no es un reemplazo directo (drop-in) para el R12. Hay diferencias significativas entre el R12 y el R134a, las cuales deben ser consideradas cuando se lo maneja, procesa, y aplica o se realiza el retrofit con R134a. En este artculo tcnico analizaremos estas diferencias. Propiedades del refrigerante R134a En la figura 1 podemos apreciar la relacin Presin / Temperatura entre refrigerante R134a versus refrigerante R12. El punto donde las lneas se cruzan est aproximadamente a 64 F. Por sobre esta temperatura, la presin de saturacin del refrigerante R134a es mayor que la del refrigerante R12; por debajo, es menor.En la figura 2 se muestra la curva de capacidad del refrigerante R134a versus el refrigerante R12 a una temperatura de evaporacin de entre 0 F a 50 F. Esta curva se basa en una temperatura de condensacin de 120 F. El punto donde se cruzan se mover dependiendo de la temperatura de condensacin del refrigerante. Cuanto mayor es la temperatura de condensacin, ms alto ser el punto donde se cruzan las lneas. La figura 3 muestra la comparacin de las propiedades de los refrigerantes R12, R134a y R22. Los datos son tomados en condiciones standard del refrigerante de 5 F de evaporacin y 86 F de condensacin. Para la misma cantidad de subenfriamiento, el refrigerante R134a produce un mayor efecto frigorfico. Solubilidad en el agua: el refrigerante R134a en estado lquido, al igual que el refrigerante R22, pueden absorber mucha ms cantidad de agua que el refrigerante R12 por lo tanto ser menos recomendable para sistemas de baja temperatura por la posibilidad de bloqueo del tubo capilar debido a la formacin de hielo. Sin embargo, esto no reduce la necesidad de un sistema deshidratado. Investigaciones y pruebas exhaustivas han conducido a determinar que el refrigerante R134a es compatible con todos los materiales usados en los compresores hermticos Tecumseh y sus unidades condensadoras. Lubricantes Polyol esters (POE) Miscibilidad: es la habilidad del lubricante de mezclarse con el refrigerante. Esta miscibilidad es un factor importante para el retorno adecuado del lubricante hacia el compresor en un sistema
frigorfico por sobre todo el rango de temperaturas de funcionamiento.El refrigerante R134a y los aceites minerales no son miscibles.Los aceites polyol ester y el refrigerante R134a son miscibles. La miscibilidad del aceite polyol ester (POE) y el refrigerante R134a es similar a los aceites diseados para el refrigerante R22.Algunos tipos de aceites POE son completamente miscibles con el R134a, mientras que otros POE son parcialmente miscibles con el R134a. Humedad: los aceites POE, son 100 veces ms higroscpicos que los aceites minerales. Esta humedad es difcil de quitar incluso con calor y la aplicacin de vaco al sistema.Deben tomarse medidas para prevenir la entrada de humedad dentro del sistema frigorfico. No se debe dejar el compresor o el sistema abierto por ms de 15 minutos. El mtodo adecuado para ensamblar un compresor sera remover las conexiones y tapas protectoras de los caos justo antes de soldar. El contenido mximo de humedad luego de completada la instalacin del compresor es de 80 PPM (partes por milln). Luego de hacer funcionar la unidad durante cierto tiempo y con el filtro deshidratador apropiadamente instalado, el nivel de humedad en el sistema debera ser de 10 PPM o menor. Siempre: use un apropiado filtro deshidratador en los sistemas que usen refrigerante R134a. Compatibilidad: mientras que los aceites POE son compatibles con los aceites minerales, estos no deberan mezclarse indiscriminadamente con aceites minerales en sistemas equipados con R134a. Esta prctica podra resultar en la falta de retorno de aceite al compresor y/o reducir la transferencia de calor en el evaporador. Sin embargo, pequeas cantidades, mayores al 1%del aceite mineral es aceptable en situaciones de retrofit. Evacuacin: los niveles de evacuacin para sistemas con R134a debern ser los mismos que las unidades equipadas con R12 (un mnimo de 200 micrones en el sistema tanto por el lado de alta y de baja presin). Si no se toman las medidas necesarias para prevenir la entrada de humedad antes de la instalacin del compresor, el proceso de vaco del sistema tomar un mayor tiempo para alcanzar los niveles adecuados de deshidratacin y de eliminacin de gases no condensables. Tecumseh recomienda un mximo de un 2% de gases no condensables y 80 PPM de humedad. El sistema completo deber tener un nivel de humedad de 10 PPM o menor luego de funcionar con un filtro deshidratador apropiadamente instalado.Los aceites POE se evaporan mucho menos que los aceites minerales para el mismo nivel de calor y vaco. Por lo tanto, si la vaporizacin del aceite en un sistema con refrigerante R12, tampoco lo ser en un sistema con refrigerante R134a. Pruebas de fuga: use equipos diseados para deteccin de R134a o aprobados para tal refrigerante. Advertencia: Dupont advierte sobre el uso de R134a mezclado con aire para pruebas de presin o hermeticidad en los sistemas. Carga de refrigerante R134a En general, los equipos usados para la carga de refrigerante como mangueras, vlvulas, etc., que son compatibles con R22, deberan ser compatibles con R134a. Las unidades con R12 a convertir deberan ser limpiadas de residuos de este refrigerante. Realizando un vaco profundo (de 25 a 50
micrones) y barridos repetidos con refrigerante R134a debera ser suficiente. El R134a puede ser cargado en estado gaseoso o lquido. Si la carga de refrigerante se realiza en estado lquido, debera cargarse por el lado de alta presin del sistema. La carga en estado gaseoso debe realizarse por el lado de bajo presin del sistema mientras el compresor est funcionando. Peligro: siempre rompa el vaco con vapor de refrigerante antes de hacer funcionar el compresor. Retrofitting La situacin ideal con respecto al uso del R134a es su aplicacin para unidades nuevas solamente. De esta manera, los componentes del sistema seran seleccionados y probados por el diseador con aspectos concernientes al R134a y aceite POE. Sin embargo, en el mundo real, con millones de unidades con R12 en el campo, y con la disminucin del suministro del R12 a nivel mundial, esto no es posible.Por lo tanto ofrecemos algunas guas generales para aquellos que deben realizar el Retrofit de unidades existentes con R12 a R134a. Los procedimientos especficos pueden ser solamente determinados luego de pruebas exhaustivas del equipo intervenido. Deber tenerse en cuenta que las recomendaciones aqu expuestas tienen como objetivo complementar la informacin disponible sobre el uso de R134a y que no implican de ninguna manera alguna responsabilidad en cuanto a la performance e implementacin para cada situacin en particular. Reemplazo del compresor de R12 por otro de R134a Siga los procedimientos estipulados por el fabricante del compresor, teniendo especial cuidado en no dejar el sistema abierto a la atmsfera durante ms de 15 minutos.Para aplicaciones de Baja Presin de Aspiracin (LBP), se obtendr una reduccin en la capacidad de entre 10% 15%, dependiendo del desplazamiento del compresor. Aquellos compresores que posean un menor desplazamiento volumtrico, son ms sensibles al cambio de refrigerante. En aplicaciones LBP, para obtener prestaciones similares a las originales, se necesitar seleccionar un compresor con desplazamiento inmediatamente superior a aqul utilizado para R12. Adems. El tubo capilar deber tener alteraciones, en el sentido de agregar ms resistencia al escurrimiento del refrigerante. 1. Recupere el refrigerante R12 y cualquier residuo de aceite mineral que haya quedado en el sistema usando un equipo apropiado para recuperar refrigerante. 2. Instale en el sistema un nuevo tubo capilar apropiado o vlvula de expansin termosttica. 3. Instale un filtro deshidratador diseado para erfrigerante R134a y del tamao adecuado. 4. Instale el compresor adecuado equipado con aceite POE. Asegrese de usar los componentes elctricos adecuados; estos pueden ser distintos a los usados con el compresor de R12. 5. Evace el sistema profundamente. 6. Rompa el vaco con refrigerante R134a en estado de vapor.
7. Cargue el sistema usando los mtodos de carga recomendados por la industria. Generalmente, el sistema usar una menor cantidad de refrigerante que el R12. 8. Verifique la correcta operacin del sistema. Reemplazo de R12 en un sistema existente con R134a 1. Recupere el refrigerante usando un equipo apropiado para recuperar refrigerante. 2. Desinstale el compresor del sistema y drene el aceite original del compresor. 3. Recargue el compresor con la cantidad apropiada de aceite POE. Consulte con las especificaciones del fabricante por la cantidad adecuada de aceite a usar. 4. Reinstale el compresor y evace el compresor. 5. Cargue el sistema con refrigerante R12 usando los mtodos de carga recomendados por la industria. 6. Haga funcionar el sistema lo suficiente como para permitir que el aceite original se mezcle con el aceite POE. 7. Repita los pasos 1 al 6 hasta que el remanente de aceite original sea aproximadamente menor al 1%. 8. Recupere el refrigerante R12 del sistema. 9. Desinstale el compresor y drene el aceite del mismo. Recargue con una nueva cantidad apropiada de aceite POE. 10. Instale en el sistema un nuevo tubo capilar apropiado o vlvula de expansin termosttica. 11. Instale un filtro deshidratador diseado para R134a y del tamao adecuado. 12. Evace el sistema profundamente. 13. Rompa el vaco con refrigerante R134a en estado de vapor. 14. Cargue el sistema usando los mtodos de carga recomendados por la industria. Generalmente, el sistema usar una menor cantidad de refrigerante que el R12. 15. Verifique la correcta operacin del sistema. Luego de finalizado el retrofit del sistema, siempre especifique en la unidad que fue cargada con R134a y que contiene aceite POE colocando una etiqueta sobre la misma. Diseo del sistema
Seleccin del compresor: en la mayora de los casos se usa un compresor con el mismo desplazamiento volumtrico, especialmente en compresor del tipo HBP (alta presin de retorno), mientras que en otras situaciones es necesario usar un compresor de desplazamiento un poco mayor. Ser oportuno probar cada compresor en la aplicacin correspondiente para determinar la conveniencia del mismo, dado que las condiciones de operacin varan enormemente de una aplicacin a otra. Seleccin del tubo capilar: en general el R134a tiene un mayor efecto frigorfico que el R12, por lo tanto se reduce el flujo de masa necesario para determinada capacidad. De todas maneras se recomienda realizar pruebas para determinar la correcta seleccin del tubo capilar. Seleccin de la vlvula de expansin: seleccionar una vlvula de expansin diseada para este refrigerante. Filtro deshidratador: debe seleccionarse un filtro diseado para este refrigerante. Temperaturas del gas de retorno / descarga: la temperatura terica del gas de descarga para refrigerante R134a es ligeramente ms baja que la del R12 en condiciones similares. Por lo tanto las condiciones de diseo para un compresor de R12 deberan aplicarse para el compresor de R134a. Cantidad de refrigerante: la cantidad de depender de los componentes del sistema. Generalmente, segn datos obtenidos, se necesitar de un 5% a un 30% menos de refrigerante comparado con el R12. Filtros deshidratadores recomendados para r134a Los aceites Poe, que son usados con R134a, son propensos a hidrolizarse con la humedad, dando como resultado la formacin de cidos. Por lo tanto, debe usarse un filtro apro piado
para refrigerante R134a. Los filtros deshidratadores que deberan usarse, son los del tipo molculas sieve, que son compatibles con R22. El filtro XH-6, XH-7 y XH-9 son los recomendados.