La Prostitucion Infantil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

LA PROSTITUCION INFANTIL

INTRODUCCIN "La utilizacin de un nio(a) en actividades sexuales a cambio de remuneracin o cualquier otra forma de retribucin." La explotacin sexual de la niez a travs de la prostitucin es un antiguo problema global. En algunos pases ha existido durante siglos, arraigada en prcticas histricas y culturales. Sucesos recientes, como la crisis econmica asitica de 1997 y la transicin a una economa capitalista de libre mercado en Europa del Este han intensificado el problema. La demanda local ha sido, y es ahora, un factor importante. La demanda extranjera, si se mide en cantidad nicamente, es menor. Sin embargo, muchos de los esfuerzos por combatir la prostitucin infantil en los pases en desarrollo se concentran en el abuso llevado a cabo por explotadores extranjeros. Existen dos razones para ello. La primera es que el poder econmico y social del explotador extranjero es mucho mayor que la del nio(a), y por ello el abuso de poder se acenta. La segunda es que el explotador extranjero puede abandonar fcilmente el pas donde tiene lugar el abuso y evitar el procesamiento. En respuesta a esto ltimo, se promueve la utilizacin de la jurisdiccin extraterritorial en muchos pases. El trmino prostitucin viene del latn "prostituire" que literalmente significa estar expuesto a las miradas del pblico, estar en venta, traficar con el cuerpo. El origen de la prostitucin se encuentra en las sociedades primitivas donde era costumbre ofrecer a la esposa, a la hija o sirvienta al husped en seal de estima. En la prostitucin sagrada, religiosa o ritual, se ofrecan a las jvenes vrgenes ms hermosas a los dioses en seal de estima. La evolucin de nuestra sociedad y los sistemas de todo mbito en el cual nos desarrollamos muchas veces se ven atropellados por la necedad del hombre de querer avanzar sin respetar a nadie en la cual nuestra niez se ven mayormente afectados recurriendo a la imperiosa necesidad de trabajar. No interesando la denigracin de ellos mismos sin razones ni condiciones para poder subsistir es por ello que esta informacin nos permite alertarnos del alto ndice de prostitucin infantil que hoy existe en nuestra sociedad y la gran pregunta es

que estamos haciendo para disminuirla solo el respetar nuestros derechos nos har salir de la gran desesperacin y la pobreza en la cual se ven sumidos nuestros nios. Objetivos

Concientizar a las personas acerca del valor que merecen los Nios. Demostrar a la sociedad la importancia del No trabajo en los Nios. Desarrollar posibilidades de ayuda y apoyo de la sociedad del Mundo. Integrar al Mundo para Mejorar esta problemtica en cada Pas. Dar a Conocer la problemtica de forma clara y directa de la prostitucin Infantil. Difundir en el nio sus derechos

"No hay chicos que se dediquen a la prostitucin? Sino nios prostituidos" QU ES UN NIO? De acuerdo con el Artculo 1 de la Convencin de Naciones Unidas sobre los Derechos del Nio, ?nio? hace referencia a una persona menor de 18 aos. Sin embargo, se entiende que esto no se aplica a menos que las leyes nacionales reconozcan la mayora de edad ms temprano. En algunos pases la mayora de edad se obtiene con el matrimonio, de manera que las novias infantiles no son protegidas hasta la edad de 18. Generalizar la proteccin hasta la edad de 18 proporcionara mayor proteccin a la niez frente a la explotacin sexual. La edad de consentimiento define el tiempo legal en el que una persona puede consentir voluntariamente a la actividad sexual con otra persona. Esto vara de pas en pas ? y hasta dentro de un pas, por ejemplo:

El Cdigo Penal de Espaa establece la edad de consentimiento a los 13 aos. En las Maldivas, existe una ausencia de legislacin sobre edad de consentimiento sexual, dejando a la niez vulnerable a la explotacin.

En el caso de algunos estados federales, tales como Australia, no existe uniformidad entre provincias y territorios con relacin a la edad de consentimiento.

Un nio (a) puede ser una persona de cualquier gnero. Pese a que ello puede resultar obvio y apenas cabe mencionarlo, muchas de las leyes que poseen los gobiernos para proteger a la niez de la explotacin sexual nicamente abordan la cuestin con relacin a la explotacin de las nias. Generalmente, el abuso sexual de los varones es ignorado o descartado.

En la mayora de pases la demanda de nias es ms comn y extendida. Sin embargo, por mucho tiempo ya, se ha sabido que ciertos pases son destinos preferidos por los turistas sexuales que buscan involucrar a nios o jvenes varones. Los llamados 'chicos de playa' pueden encontrarse en destinos tursticos populares en Sri Lanka, Kenya y la Repblica Dominicana. Comparada a otras regiones del mundo, en Europa del Este los varones parecen constituir una mayor proporcin de la cantidad total de vctimas de la prostitucin infantil. Algunos nios prostituidos son travestidos que quiz trabajan en las calles o como "entretenimiento". Si las hormonas que consumen son de mala calidad, pueden sufrir an ms daos fsicos. Derechos De Los Nios Todos los nios y nias tenemos derecho:

A la vida, un nombre y una nacionalidad. Al amor y cuidado de nuestros padres. A ser iguales: negros, blancos, mestizos, indios, enfermos, sanos, religiosos, no religiosos.

A vivir en una casa, a comer, a estar limpios y abrigados, a estar sanos y, si nos enfermamos, a que nos curen.

A estudiar y a jugar. A conocer y amar nuestra patria y nuestra historia. A especial amor, cuidado y educacin cuando tenemos dificultad para ver, or, hablar, comunicar, expresar.

A que nos protejan mientras trabajamos porque muchos nos vemos obligados a hacerlo. A conocer, a pensar, hablar, decidir y a juntarnos con otros nios y nias. A que nos protejan de las drogas, del abuso sexual y de toda forma de violencia. A que se nos respete, se nos trate como nios y se acte de acuerdo con la ley cuando tenemos algn problema con la polica.

A que cuando haya terremoto, maremoto, inundacin u otros peligros, se nos atienda primero.

A vivir en paz y en hermandad con los nios de otros pases. A exigir del Estado que nos haga conocer nuestros derechos, los cumpla y los haga cumplir.

QU ES LA EXPLOTACIN SEXUAL DE LA NIEZ? La Declaracin y Agenda para la Accin del Congreso Mundial contra la Explotacin Sexual Comercial de la Niez proporcionan esta definicin de la prctica en general. "La explotacin sexual comercial de la niez es una violacin fundamental de los derechos de la niez. Abarca el abuso sexual por parte del adulto, y remuneracin en dinero o en especie para el nio o para una tercera persona o personas. El nio(a) es tratado como objeto sexual y como mercanca. La explotacin sexual comercial de la niez constituye una forma de coercin y violencia contra sta, equivale al trabajo forzado y constituye una forma contempornea de esclavitud." La explotacin sexual comercial est constituida por prcticas que son degradantes y muchas veces atentatorias contra la vida de los nios.

Existen tres formas principales e interrelacionadas de explotacin sexual comercial: prostitucin, pornografa, y trfico con propsitos sexuales. Otras formas de explotacin sexual de la niez incluyen el turismo sexual de la niez y los casamientos tempranos. Turismo Sexual con Nias y Nios Es la explotacin sexual comercial de la niez por personas que viajan de su pas de origen a otro que por lo general es menos desarrollado para involucrarse en actos sexuales con nios y nias. Los turistas sexuales que se involucran con la niez provienen de diversas profesiones y condiciones sociales- pueden estar casados o ser solteros, hombres o mujeres, turistas ricos o viajeros con presupuestos limitados. Pueden ser pedfilos con un deseo premeditado por nios y nias o viajeros que no planifican su viaje con la intencin de explotar a un nio(a) El anonimato, la disponibilidad de nios y nias y el estar lejos de las restricciones morales y sociales que normalmente gobiernan su comportamiento puede llevar a una conducta abusiva en otro pas. A menudo justifican su comportamiento aduciendo que es culturalmente aceptado en ese pas o que ayudan al nio(a) proporcionndole algn dinero. El turismo no es la causa de la explotacin sexual de la niez; sin embargo, los explotadores se valen de las facilidades que ofrece la industria turstica (hoteles, bares, clubes nocturnos, etc.) A su vez, la industria turstica puede ayudar a crear una demanda promoviendo la imagen extica de un lugar. En general, los tours sexuales son arreglados de manera informal entre amigos o colegas; sin embargo, ha habido casos de agentes de viaje que son procesados por ofrecer y arreglar tours sexuales.

El Trfico de Nios y Nias con Propsitos Sexuales "El Trfico consiste en todos los actos que implican el reclutamiento o transporte de personas adentro o entre fronteras, implica engaos, coercin o fuerza, esclavitud por deudas o fraude, con el propsito de colocar a las personas en situaciones de abuso o explotacin, tales como la prostitucin forzada, prcticas de tipo esclavista, golpizas o crueldad extrema, trabajo en condiciones de explotacin o servicios domsticos explotadores." El trfico de mujeres, nias y nios ha surgido como una cuestin de preocupacin global en aos recientes: facilitado por fronteras porosas y avanzadas tecnologas de la comunicacin, se ha vuelto crecientemente transnacional en su mbito y altamente lucrativo. A diferencia de las drogas o del armamento, mujeres, nias y nios pueden ser "vendidos" varias veces, son mercancas en un negocio transnacional que genera billones de dlares, y a menudo opera con impunidad. No siempre se utiliza la violencia. En algunos casos los traficantes se aprovechan de la vulnerabilidad de aquellos atrapados en una situacin en la que no tienen alternativa o donde perciben que no tienen alternativa (por ejemplo personas que viven ilegalmente en un pas) Otros abandonan sus pases de manera voluntaria con la esperanza de una mejor vida, pero terminan en situaciones donde su salud y seguridad estn en peligro debido a su vulnerabilidad en un pas extranjero. CUNTOS NIAS Y NIOS SON VCTIMAS? La verdad es que, no sabemos. No existen mecanismos confiables para determinar la cantidad de nios y nias explotados en la industria del sexo comercial mundialmente. Existen varias razones. Por ejemplo, no se ha desarrollado an una metodologa comn que permita estimar el nmero de nios explotados; y las definiciones de lo que se considera explotacin no son universales. En los casos de pornografa infantil, el nio puede no darse cuenta de que es vctima de explotacin, y el delito puede no denunciarse. Otras formas de explotacin pueden no ser denunciadas por razn de miedo o vergenza. Es mucho ms fcil calcular el nmero de nios sexualmente explotados en un pas especfico; pero an esto representa ciertas dificultades. En muchos casos, la falta de recursos, tanto humanos como financieros, hace que los tamaos de las muestras sean tan pequeos que no permiten precisin en los resultados. Las investigaciones sobre prostitucin infantil tienden a focalizarse en su forma ms visible, y en los lugares donde la informacin es de ms fcil acceso. Este tipo de prostitucin ocurre

en burdeles de clase baja o en las calles u otras reas pblicas, tales como en las inmediaciones de terminales de mnibus o en parques. Esto no representa un verdadero panorama de la naturaleza, ni tampoco de la envergadura de la prostitucin infantil. Gran parte de la explotacin es clandestina. Se da a travs de contactos en clubes nocturnos o bares, o a travs de servicios de acompaantes que utilizan departamentos privados alquilados. Es ms difcil tener acceso a la informacin acerca de esta forma de explotacin. Adems, como la explotacin sexual comercial de los nios es una actividad de carcter ilegal, se hace muy difcil para quienes intentan compilar datos ya que son hostigados, intimidados o amenazados verbal o fsicamente. Es difcil determinar cifras concretas tanto como el curso que toma el problema. Sabemos si el nmero de nios explotados est en disminucin o en aumento? La falta de estudios con los que comparar hace que el seguimiento de dichos aumentos o disminuciones sea casi imposible. Adems, se puede confundir un incremento en las cifras con una mayor concientizacin sobre el tema o con una voluntad mayor de informar la incidencia de explotacin sexual comercial infantil. QU HACE QUE LA NIEZ SEA VULNERABLE A LA EXPLOTACIN SEXUAL? La Pobreza es a menudo la primera respuesta a esta pregunta. La pobreza puede ser una catalista principal, pero no puede explicar de manera adecuada la explotacin sexual comercial de la niez. Muchos nios y nias de familias pobres no entran al comercio sexual, mientras muchos nios y nias cuyas familias no estn empobrecidas entran al comercio sexual. La explotacin sexual de la niez tiene lugar tanto en los pases 'en desarrollo' como en los "desarrollados". Cuando se considera lo que hace a la niez vulnerable a la explotacin sexual comercial se deben tomar otros factores en cuenta. Por ejemplo:

Abuso Domstico y Abandono de la Niez

Se considera que aproximadamente el 80% de los nios y las nias explotados en la industria del sexo comercial sufren de abuso psicolgico o fsico dentro de sus familias, y la mayora han sufrido algn tipo de agresin sexual por un miembro de la familia o amigo.

Consumismo

En muchos pases desarrollados la juventud se prostituye pero no por ser miembros de la clase baja que intenta escapar de la pobreza agobiante, sino como miembros de la clase media que desean aumentar sus ingresos. Se vuelven parte de la industria sexual porque les atrae la idea de ganar mucho dinero en poco tiempo. Son tentados por la presin de sus padres o por publicidad atrayente, y tambin por valor que la sociedad les da a los productos de marca o a bienes y servicios lujosos.

Hurfanos del SIDA

Para finales del ao 2000, la UNICEF estimaba que 10.4 millones de nios y nias africanos menores de 15 aos habran perdido a sus madres o a ambos progenitores a causa del SIDA. Terre des Hommes estima que Asia pronto superar a frica en trminos de cantidades absolutas de personas infectadas, y se anticipa que es muy probable que la niez asuma la jefatura de los hogares en el futuro.

Viviendo y Trabajando en las Calles Se puede encontrar nios y nias de la calle en la mayora de pases de Centro y Sur Amrica. A menudo se prostituyen para poder sobrevivir, y en comparacin con otras formas de prostitucin sus ingresos son muy bajos.

Se pueden encontrar situaciones parecidas a travs de Europa del Este. En Belarus, por ejemplo, nios y nias que huyen de sus hogares son recogidos en las estaciones de ferrocarril y vendidos a burdeles locales. En Rumania, se estima que el 5% de la niez sin hogar es vctima de explotacin sexual comercial.

PORNOGRAFA INFANTIL "?cualquier representacin, por cualquier medio, de un nio (a) involucrado en actividades sexuales explcitas reales o simuladas o cualquier representacin de las partes sexuales de un nio (a) para propsitos sexuales principalmente." (Fuente: Protocolo Facultativo a la Convencin de los Derechos del Nio). Esto puede incluir fotografas, negativos, diapositivas, revistas, libros, dibujos, pelculas, cintas de video y discos de computadora o archivos. Generalmente, existen dos categoras de pornografa: blanda, que no es sexualmente explcita pero involucra imgenes desnudas y seductoras de nios y nias, y la de dura que tiene relacin con imgenes de nios y nias involucrados en actividades sexuales. La utilizacin de nios y nias en la produccin de pornografa es explotacin sexual. Nuevas Tecnologas han cambiado la naturaleza de la pornografa. Las cmaras digitales y los aparatos de video han hecho ms fcil y barata la produccin de videos, y existe menos riesgo de deteccin ya que no se requiere de un tercer partido para desarrollar las imgenes como en la fotografa convencional. Se mejora la reproduccin: las imgenes digitalizadas no se envejecen o pierden su calidad a travs de las copias. La distribucin de imgenes pornogrficas se ha vuelto ms fcil, barata y rpida por medio de la Internet. Ya que la Internet pasa por encima de fronteras y leyes nacionales, la deteccin y procesamiento se vuelve cada vez ms difcil. La evolucin de la 'pseudo-pornografa' suscita un conjunto de preguntas y asuntos totalmente nuevos. Qu edad tiene un nio virtual; puede haber un crimen sin una vctima real? ; dnde tiene lugar un acto criminal ? dnde se produce la imagen, dnde es presentada la imagen, o dnde es vista? Muchas leyes de pornografa tienen que ver solamente con nios reales y representaciones de sucesos que realmente ocurrieron. Por ello, los acusados, pueden aducir que una imagen creada por medio de "morphing" no es real y por lo tanto no es ilegal. La pornografa infantil, sin embargo, no trata nicamente sobre fotografas de nios y nias desnudos. Existe un vnculo claro entre pornografa de nios y nias - reales o no- y abuso sexual en el mundo real.

La utilizacin ms obvia de la pornografa infantil es asistir en la excitacin y gratificacin sexual. Sin embargo, tambin es utilizada para:

Validar el propio comportamiento como 'normal'. Seducir a nios y nias y reducir sus inhibiciones. Chantajear a un nio (a). Preservar la juventud de un nio (a) en una imagen a la edad en que se prefiere. Establecer la confianza entre pedfilos. Obtener entrada a "clubes" privados. Producir para lucrarse comercialmente.

MODOS DE OPERAR a) La captacin y el rapto De dnde salen las nias y nios explotados en la prostitucin? Fundamentalmente se obtienen de: los cinturones perifricos y las zonas marginales de las grandes ciudades; o de los menores escapados de sus casas.

En los cinturones industriales de las grandes ciudades es donde suelen trabajar las alcahuetas dedicadas a localizar posibles vctimas. Normalmente se trata de prostitutas o ex prostitutas que con frecuencia dependen de una dosis de herona. Se aprovechan de las privaciones econmicas de las menores y les ofrecen algn trabajo o ayuda econmica,

normalmente a travs de un bar, un espectculo o un grupo de baile. Una vez que logran ganarse su confianza, les llevan a un establecimiento de la red donde caen en manos del proxeneta.

b) La retencin y el secuestro Las organizaciones de prostitucin utilizan pisos y clubes de alterne para retener a los menores. Una vez que han cado en uno de ellos comienza el verdadero calvario. Las nias son encerradas, golpeadas y violadas por sus proxenetas durante varios das. De esta forma

ninguna de ellas ser virgen y habr tenido varias experiencias antes de recibir a su primer cliente, a no ser que alguno de stos est interesado en una nia virgen. Por otro lado las palizas y amenazas aseguran el silencio de las menores, muchas veces aun despus de ser detenidos sus proxenetas. En ningn momento dejan de ser vigiladas y no pueden salir a la calle. Normalmente son obligadas a drogarse con cocana para aumentar su rendimiento o con herona para doblegarlas, convertirlas en drogadictas y hacerlas as dependientes del proxeneta-camello. c) Desenlace. Los menores que caen en manos de estas redes tienen pocas posibilidades de escapar. Si no son liberados por la polica pueden terminar siendo vendidos en el extranjero y no regresar jams. Pueden ser asesinados cuando ya no sirvan o caer por una sobredosis. Pueden convertirse en drogadictos o simplemente no volver a recuperar su estado emocional normal. Un adolescente de 15 aos que ha pasado por esto tiene muchas probabilidades de no recuperarse nunca totalmente de los traumas psquicos y fsicos sufridos a una edad en la que el ser humano es tremendamente vulnerable mientras intenta moldear su personalidad. Las investigaciones han comprobado, a escala mundial, una clara relacin entre los abusos familiares sobre los nios y la incitacin a participar en el comercio sexual. Una de las causas de la prostitucin infantil es la pobreza, o como se ha denominado "la pobreza ms la falta de opciones" es decir, la familia tiene que hacer frente al desempleo, emigracin forzosa, la dependencia de estupefacientes o las expectativas consumistas. Por poner un ejemplo, en Amrica Latina cerca de 34 millones de nios viven en la calle en situacin de extrema pobreza lo que lleva fcilmente a la explotacin infantil. En Brasilia el 70% de los casos de explotacin infantil practicados en nios y adolescentes ocurren dentro del ambiente familiar donde el nio o la nia son vendidos por progenitores que han realizado abusos sexuales o de otro tipo a sus propios hijos. De estos nios que son vendidos, el 40% son menores de 18 aos. Por otro lado en las ciudades que viven del turismo, los turistas o los propios ciudadanos prefieren pagar un alto precio por nias de poca edad preferiblemente vrgenes por miedo al contagio de enfermedades de transmisin sexual. Se piensa que tener relaciones sexuales con nios protege al cliente contra el SIDA porque es ms probable que estn sanos y que hayan tenido menos parejas sexuales. La verdad es que esto es precisamente lo contrario ya que los nios, aparte de ser ms vulnerables y dbiles, los nios prostituidos son forzados a

menudo a tener relaciones con ms clientes de los que podra aceptar un adulto y tienen generalmente menos poder para pedir al cliente que utilice preservativos. Adems los nios son fsicamente ms vulnerables a la infeccin porque pueden tener lesiones internas mas fcilmente y porque a menudo son tratados con violencia por sus clientes. Al mismo tiempo estos nios no estn protegidos por centros de salud al no disponer de Seguridad Social, Sanidad Publica o Seguro Mdico as como tampoco tienen medios para la adquisicin de mtodos anticonceptivos y la mayora de las veces carecen de educacin y cultura, con lo que son ms propensos a contraer enfermedades de transmisin sexual. La demanda de nias vrgenes es tan grande que se ha puesto de moda recurrir a la ciruga plstica para implantar un himen artificial y venderlas como si fueran vrgenes. La injusticia econmica y las diferencias entre ricos y pobres, la migracin y la desintegracin familiar, junto con valores culturales discriminatorios contra las nias y las mujeres as como el aflujo de bienes y valores materialistas son otras causas que hacen que prolifere la prostitucin infantil. Este consumismo estimula a aquellos que no aprecian a sus hijos y no respetan sus derechos y estn dispuestos a comerciar con ellos a cambio de otros bienes mas valorados. En otras partes del mundo, son los propios nios quienes enfrentados a la competencia de sus compaeros de grupo y al deseo de estar a su altura venden sus cuerpos a cambio de dinero para comprar bienes de consumo que de otro modo serian inaccesibles para ellos. Este tipo de maltrato se ve en todas las clases sociales pero casi siempre llegan a conocimiento pblico los abusos ocurridos en sectores ms carenciados ya que el cliente o en este caso el que abusa es ms vulnerable. La mayora de las vctimas de la explotacin son nias pero este abuso afecta cada vez a un mayor numero de nios que por lo general son nios que provienen de familias pobres en su mayora entre 14 y 18 aos aunque debido al temor del SIDA cada vez se demanda nios y nias ms jvenes. Estos nios ingresan en el comercio sexual mediante secuestro, engao o venta o tambin pueden ser nios fugados de sus casas y que se prostituyen con el fin de poder sobrevivir, mejorar su nivel de vida o para adquirir bienes de consumo. Muy a menudo los padres que venden a sus hijos en el comercio sexual les dicen que sus hijos van a realizar servicios domsticos o cualquier otra forma de trabajo o van a casarse. Otros venden a sus hijos plenamente conscientes al comercio sexual. En Asia que antiguamente deseaban tener hijos

varones para que trabajaran con la familia, ahora prefieren tener nias para venderlas ya que los ingresos son mayores. Por otro lado, cuando una familia tiene un hijo que ha trabajado en el comercio sexual su reaccin cuando consigue escapar del comercio es de rechazo con lo que existe gran riesgo de que vuelva a la prostitucin. La ignorancia de los padres tambin desempea un papel muy importante, ya que la educacin de estos sobre el destino que les puede deparar a sus hijos, su venta en el mercado de trabajo, de la servidumbre y sexo reducira el nmero de padres que se planteara este tipo de comercio cuando les prometen dinero y una vida mejor. En muchos casos la polica forma parte de la red de complicidades con quienes detentan el poder econmico ligado a la explotacin. ( ver artculo del peridico El Mundo) El impacto de la explotacin sexual sobre los nios es enorme ya que supone una perdida total de la infancia. Esta privacin deja marcas que pueden tardar aos en desaparecer. Los nios pierden la confianza en los dems sobretodo en los adultos, pierden la autoestima y la dignidad y a menudo su futuro debido a la posibilidad de desarrollar sntomas de depresin, agresin, violencia, perdida de autocontrol, incluso inclinacin hacia la automutilacin. Es muy frecuente que el nio termine suicidndose. Pero eso no es todo, ya que si se libra de esos impactos internos, tambin tienen que soportar la privacin de alimentos, de aire y luz y libertad de movimiento, malos tratos, torturas, quemaduras, infecciones renales, cncer cervical, embarazos precoces y continuados y enfermedades de transmisin sexual que posiblemente acaben con la vida del nio. Por ultimo y como propia conclusin despus de una abundante documentacin y siendo mi modesta opinin personal, pienso que la prostitucin es un fenmeno que debido a los intereses creados as como la cantidad de dinero que se baraja, la prostitucin no podr desaparecer, de forma que creo que en vez de intentar combatirla, ms bien habra que aceptarla como un fenmeno social producido tanto por desviaciones en las conductas de las personas como por los problemas sociales existentes en el mundo. Debido a que no se pueden solucionar todos esos problemas sociales, pienso que la prostitucin debera estar regulada por una legislacin que ayude a las personas que se prostituyen. Esto debera comenzarse con una buena educacin y cultura sobre sexualidad y mtodos anticonceptivos, as como regularizarlo y permitir el uso de una sanidad publica a estas personas a modo de

prevencin, establecer controles sanitarios y eliminar la proliferacin de las mafias o redes de prostitucin con el fin de evitar muertes, malos tratos y el beneficio y lucro de unos mediante el sufrimiento de otros. Esto solo puede lograrse mediante la legalizacin y regularizacin de la prostitucin. Por otro lado y relativo a la prostitucin infantil, en mi opinin, la mayor barbaridad de todas, no creo que tenga una solucin inmediata. Aqu si creo que debera haber un control mas estricto sobre todo el material que se comercializa. Esto es una cuestin muy complicada porque como ya he dicho anteriormente, por ejemplo en Internet que es la forma ms sencilla de conseguir este tipo de material, toda persona puede acceder a pginas que se ubican en servidores de pases donde no esta prohibido este tipo de prcticas. Posiblemente, con la legalizacin de la prostitucin (siempre de mayores de edad) podra descender el consumo de material pornogrfico infantil, pero realmente todo depende de nosotros, de no acceder a este tipo de pginas donde solo se cometen aberraciones con los nios y denunciando todo tipo de casos que creemos sospechosos de utilizarlos.

NIOS, INTERNET Y PROSTITUCIN Riesgos y precauciones Dos son los mayores riesgos de los nios y la red Internet 1. Los nios acceden con mucha facilidad a la pornografa. Algunos consejos para proteger su hogar y a los menores:

Dedique tiempo, cualitativamente bueno, para estar con sus hijos e hijas y conversar sobre los programas que ofrece la computacin.

Mantenga el computador en un rea pblica de la casa, y no en el dormitorio de los nios o nias.

Tmese tiempo para instruirse sobre las condiciones, cualidades y alcances del computador que utiliza sus hijos y sobre lo que el internet le ofrece.

Si su hijo o hija recibe una revista de computacin, revsela con l y discuta sobre cules seran los programas adecuados e inadecuados y por qu.

Si usted encuentra a su hija o hijo con material cuestionable, no le regae. Aproveche la oportunidad para hablar, discutir y ensear. No destruya el material bibliogrfico.

o o

Chequee cunto tiempo dedica su hijo o hija al uso del Internet. Si su computador posee un servicio de programas de mayores, sera mejor que considere su cancelacin.

No permita que sus hijos tengan acceso a los programas "Chat" o "CB" en los cuales ciertas personas annimas conducen, de manea simultnea, discusiones sobre temas aparentemente inofensivos.

Jams permita que su hija o hijo den informacin personal por medio del internet-: su nombre real, direccin de la casa, nmero telefnico.

Ensele a que comente con el pap o la mam, si encuentra materiales raros o desnudos en el internet.

D importancia y valor cuando su hija o hijo comenta estas cosas. Permtale explicitar sus opiniones.

Prostitucin Infantil Cuando un individuo busca mantener relaciones sexuales con nios o nias y no quiere correr el riesgo de ser denunciado, tiene una segunda opcin: acudir a la prostitucin de menores. Si es que dispone de dinero suficiente como para permitrselo. Por otro lado, se encontrar con la dificultad de encontrar un individuo o club que se lo facilite, pues la prostitucin infantil se esconde mucho ms que la prostitucin de adultos. Pero una vez salvados estos dos obstculos, cualquier individuo puede convertir en realidad sus fantasas con una nia o un nio, esclavizado y obligado a ser un objeto para el uso sexual. Dicha prostitucin nunca es voluntaria y va acompaada del miedo, al hambre, las drogas y

multitud de circunstancias ms, que pueden convertir la existencia tanto de un menor como de un adulto en un autntico infierno que siempre sobrepasar nuestra imaginacin. En el mundo hay redes de corrupcin de menores todos los aos, a quienes adems se les incautan miles de fotografas y vdeos de menores, que sern vendidas de particular a particular o mediante catlogo y casi siempre en pases distintos al de procedencia para evitar su posible identificacin. La prostitucin en general se ha definido tradicionalmente como la unin sexual con una mujer por una remuneracin u otra contraprestacin. Esta definicin ha sufrido transformaciones ltimamente y ha dejado de limitarse a las mujeres, por un lado, y a la unin sexual, por otro. El Black's Law Dictionary, en su sexta edicin de 1990, define la prostitucin como la realizacin, el ofrecimiento o la aceptacin de un acto sexual por un precio. Utilizando y aplicando los criterios mencionados a la prostitucin infantil, se define como "la accin de contratar u ofrecer los servicios de un nio para realizar actos sexuales a cambio de dinero u otra contraprestacin con esa misma persona o con otra". Cabe destacar que en virtud de esta definicin, la prostitucin infantil no la "comete" el propio nio, sino la persona que contrata u ofrece sus servicios. La definicin disminuira por tanto la confusin con otras formas de explotacin y malos tratos de nios. Entre los tipos ms graves y detestables de violencia contra los nios figura la explotacin sexual, especialmente la prostitucin. Es comparable a la tortura en cuanto al trauma causado al nio y constituye una de las formas ms graves de conculcar sus derechos. Est en aumento a escala mundial y constituye un sector rentable que produce anualmente beneficios netos por un monto de 5.000 millones de dlares de los EE.UU. Modos de operar a) La captacin y el rapto.- De dnde salen las nias y nios explotados en la prostitucin? Fundamentalmente se obtienen de: los cinturones perifricos y las zonas marginales de las grandes ciudades; o de los menores escapados de sus casas.

En los cinturones industriales de las grandes ciudades es donde suelen trabajar las alcahuetas dedicadas a localizar posibles vctimas. Normalmente se trata de prostitutas o ex prostitutas que con frecuencia dependen de una dosis de herona. Se aprovechan de las privaciones econmicas de las menores y les ofrecen algn trabajo o ayuda econmica, normalmente a travs de un bar, un espectculo o un grupo de baile. Una vez que logran ganarse su confianza, les llevan a un establecimiento de la red donde caen en manos del proxeneta. b) La retencin y el secuestro. Las organizaciones de prostitucin utilizan pisos y clubes de

alterne para retener a los menores. Una vez que han cado en uno de ellos comienza el verdadero calvario. Las nias son encerradas, golpeadas y violadas por sus proxenetas durante varios das. De esta forma ninguna de ellas ser virgen y habr tenido varias experiencias antes de recibir a su primer cliente, a no ser que alguno de stos est interesado en una nia virgen. Por otro lado las palizas y amenazas aseguran el silencio de las menores, muchas veces aun despus de ser detenidos sus proxenetas. En ningn momento dejan de ser vigiladas y no pueden salir a la calle. Normalmente son obligadas a drogarse con cocana para aumentar su rendimiento o con herona para doblegarlas, convertirlas en drogadictas y hacerlas as dependientes del proxeneta-camello.

c) Desenlace. Los menores que caen en manos de estas redes tienen pocas posibilidades de escapar. Si no son liberados por la polica pueden terminar siendo vendidos en el extranjero y no regresar jams. Pueden ser asesinados cuando ya no sirvan o caer por una sobredosis. Pueden convertirse en drogadictos o simplemente no volver a recuperar su estado emocional normal. Un adolescente de 15 aos que ha pasado por esto tiene muchas probabilidades de no recuperarse nunca totalmente de los traumas psquicos y fsicos sufridos a una edad en la que el ser humano es tremendamente vulnerable mientras intenta moldear su personalidad. Qu es la explotacin sexual de la niez? La Declaracin y Agenda para la Accin del Congreso Mundial contra la Explotacin Sexual Comercial de la Niez proporcionan esta definicin de la prctica en general: "La explotacin sexual comercial de la niez es una violacin fundamental de los derechos de la niez. Abarca el abuso sexual por parte del adulto, y remuneracin en dinero o en especie para el nio o para una tercera persona o personas. El nio(a) es tratado como objeto sexual y como mercanca. La explotacin sexual comercial de la niez constituye una forma de coercin y violencia contra sta, equivale al trabajo forzado y constituye una forma contempornea de esclavitud." La explotacin sexual comercial est constituida por prcticas que son degradantes y muchas veces atentatorias contra la vida de los nios.

Existen tres formas principales e interrelacionadas de explotacin sexual comercial: prostitucin, pornografa, y trfico con propsitos sexuales.

Otras formas de explotacin sexual de la niez incluyen el turismo sexual de la niez y los casamientos tempranos.

Turismo

Sexual

con

Nias

Nios

Es la explotacin sexual comercial de la niez por personas que viajan de su pas de origen a otro que por lo general es menos desarrollado para involucrarse en actos sexuales con nios y nias.

Los turistas sexuales que se involucran con la niez provienen de diversas profesiones y condiciones sociales- pueden estar casados o ser solteros, hombres o mujeres, turistas ricos o viajeros con presupuestos limitados. Pueden ser pedfilos con un deseo premeditado por nios y nias o viajeros que no planifican su viaje con la intencin de explotar a un nio(a) El anonimato, la disponibilidad de nios y nias y el estar lejos de las restricciones morales y sociales que normalmente gobiernan su comportamiento puede llevar a

una conducta abusiva en otro pas. A menudo justifican su comportamiento aduciendo que es culturalmente aceptado en ese pas o que ayudan al nio(a) proporcionndole algn dinero. El turismo no es la causa de la explotacin sexual de la niez; sin embargo, los explotadores se valen de las facilidades que ofrece la industria turstica (hoteles, bares, clubes nocturnos, etc.) A su vez, la industria turstica puede ayudar a crear una demanda promoviendo la imagen extica de un lugar. En general, los tours sexuales son arreglados de manera informal entre amigos o colegas; sin embargo, ha habido casos de agentes de viaje que son procesados por ofrecer y arreglar tours sexuales. El Trfico de Nios y Nias con Propsitos Sexuales

"El Trfico consiste en todos los actos que implican el reclutamiento o transporte de personas adentro o entre fronteras, implica engaos, coercin ofuerza, esclavitud por deudas o fraude, con el propsito de colocar a las personas en situaciones de abuso o explotacin, tales como la prostitucin forzada, prcticas de tipo esclavista, golpizas o crueldad extrema, trabajo en condiciones de explotacin o servicios domsticos explotadores." El trfico de mujeres, nias y nios ha surgido como una cuestin de preocupacin global en aos recientes: facilitado por fronteras porosas y avanzadas tecnologas de la comunicacin, se ha vuelto crecientemente transnacional en su mbito y altamente lucrativo. A diferencia de las drogas o del armamento, mujeres, nias y nios pueden ser "vendidos" varias veces son mercancas en un negocio transnacional que genera billones de dlares, y a menudo opera con impunidad. No siempre se utiliza la violencia. En algunos casos los traficantes se aprovechan de la vulnerabilidad de aquellos atrapados en una situacin en la que no tienen alternativa o donde perciben que no tienen alternativa (por ejemplo personas que viven ilegalmente en un pas)

Otros abandonan sus pases de manera voluntaria con la esperanza de una mejor vida, pero terminan en situaciones donde su salud y seguridad estn en peligro debido a su vulnerabilidad en un pas extranjero. CONCLUSIN Con este trabajo queremos logra hacer conciencia entre las personas del peligro que existe en nuestra sociedad, y sobre todo educar, orientar y presentar una posible solucin ante este problema ya que se presentan ejemplos claros e imgenes crudas y reales. Negar a los nios su propia dignidad y explotarles comercialmente es impedir el futuro a todo el mundo. Primera.- El contexto internacional ha establecido lo que considera los pilares de la lucha contra la pornografa de la prostitucin infantil, ahora hay que implementarlos Segunda.- Apuntado ha sido que se requiere de la cooperacin de todos, especialmente de aquellos que no se sienten parte del conflicto para poder llegar a soluciones acordes y consensadas, adecuadas a la realidad social del entorno en el que se implementarn. Tercera.- Estas conclusiones reafirman que el problema requiere de solucin urgente, la adecuacin penal que propongo en la creacin del delito es un medio de control de la conducta y los medios de prevencin, son una iniciativa urgente para Mxico. Cuarta.- De igual modo se requiere de establecer alternativas educativas, sociales, comunitaria y de medios de comunicacin que vayan a la par de la adecuacin legal, esto para poder prevenir las conductas y dejar de lacerar a la sociedad, no podemos esperar a que el" monstruo de mil cabezas" aparezca las acciones se deben tomar ahora.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy