Turismo Sostenible y Minería Informal
Turismo Sostenible y Minería Informal
Turismo Sostenible y Minería Informal
TESIS
Presentada por:
Asesor
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Economía de mercados externos e internos del Perú.
Cusco – Perú
AÑO 2021
UNIVERSIDAD PERUANA AUSTRAL DEL CUSCO
APROBADO POR:
Dedicatoria
Agradecimientos
En primer lugar, agradecer a Dios por permitirme cumplir satisfechamente mi trabajo
de investigación, dándome sabiduría, paciencia y fuerzas para superar los obstáculos y
dificultades en la vida.
Agradezco a mi familia, por cada esfuerzo que pusieron para que pueda lograr mis
sueños y poder estar con herramientas para luchar en esta vida.
A la Universidad Peruana Austral del Cusco conjuntamente sus docentes por
contribuir a mi formación profesional y permitir cumplir mi sueño de ser Licenciado en
Economía y Negocios Internacionales.
A mis vecinos y mi tía por todo su apoyo.
Al centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari de la región de
Madre de Dios.
Agradezco a mi asesor de tesis, por brindarme su apoyo durante mi elaboración de
investigación.
Atentamente
La Autora
v
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo principal describir la relación entre el trismo
sostenible y minería informal en el centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de
Inambari provincia de Tambopata, periodo 2020. Se desarrolló bajo los lineamientos de la
metodología científica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo básico
y de nivel descriptivo correlacional, se utilizó la técnica de la encuesta y el análisis
documental y los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la ficha de análisis
documental. Así mismo, se utilizó para la prueba de hipótesis el estadístico del coeficiente
de Pearson que tuvo un valor de 0.29 lo cual indica una relación positiva débil llegando a
la siguiente conclusión que si existe relación débil entre el turismo sostenible y minería
informal en el centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de Inambari provincia
de Tambopata en el periodo 2020 lo cual nos indica que el desarrollo de turismo sostenible
puede ser una alternativa de lucha contra la minería informal.
Palabras Claves: Turismo sostenible, minería informal, Gestión de recursos turísticos,
impacto en el medio ambiente.
vi
Abstract
The main objective of this thesis is to describe the relationship between sustainable tourism
and informal mining in the town of Virgen de la Candelaria of the Inambari District,
Tambopata province, period 2020. It was developed under the guidelines of scientific
methodology, with an approach quantitative, non-experimental design, basic type and
descriptive correlational level, the survey technique and the doceumnetal analysis were used,
and the instruments used were the questionnaire and the document analysis sheet. Likewise,
the Pearson coefficient statistic was used for the hypothesis test, which had a value of 0.29,
which indicates a weak positive relationship, reaching the following conclusion that there is
a relationship between sustainable tourism and informal mining in the Virgen populated
center. of the Candelaria District of Inambari, Tambopata province in the 2020 period, which
indicates that it is necessary to focus the fight against informal mining.
Key Words: Sustainable tourism, informal mining, Management of tourism resources,
impact on the environment.
vii
Índice general
Índice de tablas
Tabla 1 Operacionalización de Variables ........................................................................... 12
Tabla 2 Población ................................................................................................................ 15
Tabla 3 Estadísticas de fiabilidad ....................................................................................... 16
Tabla 4 Pregunta 1 ¿En su opinión como califica el Plan de manejo de atractivos
turísticos en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia
de Tambopata? .................................................................................................................... 17
Tabla 5 Pregunta 2 ¿En su opinión como califica la Experiencia de turistas en el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?....... 18
Tabla 6 Pregunta 3 ¿En su opinión como califica la Puesta en valor de los atractivos
turísticos del centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata? ......................................................................................................................... 19
Tabla 7 Pregunta 4 ¿En su opinión como califica los Aspectos culturales que tiene el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata ......... 20
Tabla 8 Pregunta 5 ¿En su opinión como califica las Costumbres del centro poblado Virgen
de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata? ................................. 21
Tabla 9 Pregunta 6 ¿En su opinión como califica la Conservación del medio ambiente en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata? ......................................................................................................................... 22
Tabla 10 Pregunta 7 ¿En su opinión como califica las Políticas de protección del Medio
Ambiente en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia
de Tambopata? .................................................................................................................... 23
Tabla 11 Pregunta 8 ¿En su opinión como califica los Daños al medio ambiente en el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?....... 24
Tabla 12 Pregunta 9 ¿En su opinión como califica las Sanciones legales en el centro poblado
Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata? ..................... 25
Tabla 13 Pregunta 10 ¿En su opinión como califica las Sanciones municipales en el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata? ....... 26
Tabla 14 Pregunta 11 ¿En su opinión como califica la evasión de impuestos que hacen los
mineros informales en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari
provincia de Tambopata? .................................................................................................... 27
Tabla 15 Pregunta 12 ¿En su opinión como califica el Incumplimiento de contratos
laborales por parte de los mineros informales en el centro poblado Virgen de la Candelaria
del distrito de Inambari provincia de Tambopata? ............................................................. 28
x
Índice de Figuras
Figura 1 Centro poblado Virgen de la Candelaria ............................................................... 3
Figura 2 Muestra ................................................................................................................. 15
Figura 3 Pregunta 1 ¿En su opinión como califica el Plan de manejo de atractivos
turísticos en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia
de Tambopata? .................................................................................................................... 17
Figura 4 Pregunta 2 ¿En su opinión como califica la Experiencia de turistas en el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata? ....... 18
Figura 5 Pregunta 3 ¿En su opinión como califica la Puesta en valor de los atractivos
turísticos del centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata? ......................................................................................................................... 19
Figura 6 Pregunta 4 ¿En su opinión como califica los Aspectos culturales que tiene el
centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata
............................................................................................................................................. 20
Figura 7 Pregunta 5 ¿En su opinión como califica las Costumbres del centro poblado
Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata? ..................... 21
Figura 8 Pregunta 6 ¿En su opinión como califica la Conservación del medio ambiente en
el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata? ......................................................................................................................... 22
Figura 9 Pregunta 7 ¿En su opinión como califica las Políticas de protección del Medio
Ambiente en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia
de Tambopata? .................................................................................................................... 23
Figura 10 Pregunta 8 ¿En su opinión como califica los Daños al medio ambiente en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
............................................................................................................................................. 24
Figura 11 Pregunta 9 ¿En su opinión como califica las Sanciones legales en el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?....... 25
Figura 12 Pregunta 10 ¿En su opinión como califica las Sanciones municipales en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
............................................................................................................................................. 26
Figura 13 Pregunta 11 ¿En su opinión como califica la evasión de impuestos que hacen los
mineros informales en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari
provincia de Tambopata? .................................................................................................... 27
Figura 14 Pregunta 12 ¿En su opinión como califica el Incumplimiento de contratos
xii
Índice de anexos
Índice de abreviaturas
MEF : Ministerio de Economía y Finanzas
MINSA : Ministerio de Salud
MINAM : Ministerio del Ambiente
DIRCETUR : Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
MINCETUR : Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
MINEM : Ministerio de Energía y Minas
MIMP : Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
xv
Introducción
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Descripción de la realidad problemática
Las actividades mineras informales tienen un efecto negativo en el medio
ambiente más aun en las poblaciones relacionadas, por esta razón es necesario tomar
medidas para regularizarlas o erradicarlas. Así, por ejemplo, es el caso de la ciudad de
Canchaque, en Piura, Perú; que posee valiosos atractivos turísticos y pese al desarrollo
inicial de la actividad en el lugar, además de la débil formación de las Micro y Pequeña
Empresa (MYPE) que se están operando en la ciudad, y que es una opción de cambiar la
minería informal por la actividad turística, así mismo tengan la disposición de mejorar la
calidad en los servicios turísticos del lugar se puede aprovechar las acciones del gobierno
al incluir a Canchaque en la Agenda para el Desarrollo e Innovación de Productos
Turísticos.
Por otro lado, la minería informal camina al margen de lo legal y que inicia un
proceso de formalización, para esto cumple con etapas establecidas por el gobierno, peor
no alcanzaron la legalidad por esta razón están al margen de la ley y generan impactos
económicos, ambientales y sociales.
El gobierno central está trabajando en frenar las actividades mineras ilegales en
Madre de Dios, de esta manera dar un giro al turismo de esta zona. El director regional
de Comercio Exterior y Turismo, Juan Arzola afirmo que “la Amazonía siempre ha estado
fuertemente gestionada por la comercialización de intereses y riqueza”. Explicó que se
está trabajando en acabar con las actividades que afectan al medio ambiente y crear
mejores condiciones para las generaciones futuras, ya que tiene un impacto favorable en
las actividades turísticas de la región, especialmente en las actividades del turismo
receptivo. “El turismo receptivo siempre responde cuando ve responsabilidad en la
gestión de los recursos naturales, en las buenas prácticas y la responsabilidad con el medio
ambiente”. (Andina, 2020)
En Madre de Dios abunda la minería ilegal e informal, la primera crece en áreas
prohibidas, como la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, y la
segunda en el llamado corredor minero.
Ante esta situación, el gobierno coordinó con las autoridades regionales para
ordenar una intensificación de la lucha contra la minería ilegal que contamina los ríos por
el uso de mercurio. En el caso de la minería informal se está trabajando en un proceso de
formalización en consenso con los líderes locales.
2
Figura 1
Centro poblado Virgen de la Candelaria
4
Fuente: PromPerú
https://mapas.deperu.com/madre-de-dios/tambopata/inambari/virgen-de-la-candelaria/
1.5.2. Delimitación temporal
La presente investigación se desarrolló durante el año 2020 desde el mes de enero
a diciembre
5
CAPÍTULO II
millones. La mayoría de las minas del Perú se encuentran en los Andes, siendo las
exportaciones de los principales productos mineros del Perú, el cobre, oro, plomo, zinc,
hierro, estaño, molibdeno y plata; además, de otros minerales.
La presente tesis tiene un aporte a la tesis se enfoca en el papel que cumple el
turismo sostenible dentro del desarrollo local de cada uno de las comunidades, además
se establece que la minería es una de las actividades más importantes del Perú y esta se
podría de alguna manera relacionar con el Turismo.
Según Galarza (2018), el objetivo principal del trabajo en desarrollo es establecer
la influencia del equipamiento del circuito turístico eco minera artesanal, para una mejor
implementación que permitirá el desarrollo turístico minero activo en la comunidad del
centro poblado de Pucara. Además, que el objetivo principal será ejecutar un diagnóstico
de aspecto físico, biológico y social del área de estudio; estatuir preferencias laborales:
entre turismo y minería artesanal; preparar un plan de capacitación ocupacional e
introducir dicho circuito turístico de eco minería a la ruta turística del distrito de Santa
Rosa de Quives, Canta, Lima. La encuesta desarrollada encontró que en la comunidad
minera del centro poblacional Pucara, que la población está conformada por migrantes de
diferentes partes del país, tales como: regiones de Ica, Huancavelica, Cusco, Ancash,
Ayacucho y Lima. Como resultado, Pucara se volvió en uno de los principales centros de
abastecimiento principal de minería artesanal de Lima. Actualmente, el 70.30% de la
población total de Pucará se dedica a la minería artesanal, y solo el 11% de la población
se dedica a la agricultura. Con base en los resultados de la encuesta obtenida, se elaboró
una propuesta de adecuación de rutas de turismo minero. La propuesta se implementará
mediante la construcción de salas de interpretación minera, salas de información, control
y servicios sanitarios; además de paneles informativos, letreros y contenedores de manejo
de residuos sólidos. Todo esto, a parte de la implementación de programas de capacitación
y el desarrollo de habilidades laborales, lo que permite la persistencia y desarrollo de la
población.
El aporte de la tesis de Galarza a la presente tesis se enfoca en la importancia que
se tiene la minería dentro de la actividad turística y como se hace el uso de las aguas
minero medicinal, ciertamente difiere de la presente tesis en vista que lo que se bsuca es
establecer como el turismo sostenible podría contribuir a luchar contra la minería
informal.
Según Chávez (2020) el departamento de Cajamarca, se caracteriza por su
diversidad de atractivos turísticos y la predominancia de la actividad minera. La presente
8
distinguen a una sociedad, una determinada época o un grupo social (Peiró, 2020).
Evasión tributaria. – La evasión tributaria no solo significa generalmente una pérdida
de ingresos fiscales con su efecto consiguiente en la prestación de servicios públicos, sino
que implica una distorsión del sistema tributario, fracturando la equidad vertical y
horizontal de los impuestos (Cosulich, 1993).
Minería informal. – Es la actividad minera realizada por un pequeño productor minero
o sin cumplir con las exigencias de las normas de carácter administrativo, técnico, social
y medioambiental que rigen dichas actividades, en zonas no prohibidas para la actividad
minera y por persona, natural o jurídica, o grupo de personas organizadas para ejercer
dicha actividad que hayan iniciado un proceso de formalización conforme se establece en
el presente dispositivo (Ministerio del Ambiente , 2016).
Medio ambiente
La palabra medio ambiente se usa más comúnmente en referencia al ambiente "natural",
o la suma de todos los componentes vivos y los abióticos que rodean a un organismo, o
grupo de organismos. El medio ambiente natural comprende componentes físicos, tales
como aire, temperatura, relieve, suelos y cuerpos de agua, así como componentes vivos,
plantas, animales y microorganismos (Zavala, 2010).
Recursos turísticos. - “Son todos los bienes y servicios que, por intermedio de la
actividad del hombre y de los medios con que cuenta, hacen posible la actividad turística
y satisfacen las necesidades de la demanda” Zimmermann ( como se cito en Navarro,
2015).
Turismo sostenible. - El equilibrio entre el máximo aprovechamiento que se puede
realizar de los recursos económicos, sociales, culturales y naturales de la zona de destino
frente a la satisfacción de los visitantes y los impactos negativos que en la sociedad
anfitriona o en el medio ambiente se pueden causar (Lalangui, Espinoza, y Pérez, 2017).
2.4. Formulación de hipótesis
2.4.1. Hipótesis general
- Existe una relación significativa entre el turismo sostenible y minería informal
en el centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de Inambari provincia
de Tambopata, periodo 2020 es regular.
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
3.1 Enfoque, tipo, nivel y diseño de investigación
3.1.1. Enfoque de la investigación
El enfoque de la investigación es cuantitativo, puesto que se utiliza la recolección
de datos con base a la medición numérica y el análisis estadístico referido al turismo
sostenible y la minería informal existente en el centro poblado de Virgen de la Candelaria
del distrito de Inambari en el periodo 2020 en la región de Madre de Dios.
3.1.2. Tipo de investigación
El presente trabajo de investigación corresponde a una investigación de tipo básica
descriptiva, ya que se emplea la información ya existente, en base a esta es la que se
realiza la investigación y profundización en las dos variables de estudio.
La investigación básica denominado también como investigación fundamental no
tiene propósitos aplicativos inmediatos, pues solo busca ampliar y profundizar los
conocimientos de la realidad o los fenómenos de la naturaleza y con ello contribuir a una
sociedad más avanzada, en la presente investigación se quiere ampliar los conceptos del
turismo sostenible y la minería informal en el periodo 2020.
3.1.3. Nivel de investigación
El presente estudio corresponde a un nivel de investigación descriptivo
correlacional, ya que su objetivo es describir la relación de las dos variables de estudio
como es el turismo sostenible y el turismo informal en el centro poblado Virgen de la
Candelaria.
Las investigaciones correlacionales tienen como fin ver si se relacionan o no se
relacionan diversos fenómenos entre sí, cómo se comporta una variable conociendo el
comportamiento de otra variable relacionada.
3.1.4. Diseño de investigación
El presente trabajo de investigación corresponde a un diseño no experimental,
debido a que no se manipular deliberadamente las variables de estudio, se observarán los
fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, solo se describe y se busca establecer
la relación entre ambas variables Turismo sostenible y minería informal.
15
Población Total
Socios del centro poblado Virgen de la Candelaria 371
Muestra
Fuente: https://www.netquest.com/es/gracias-calculadora-muestra
16
Esto quiere decir que, si encuestamos a 116 personas, el 93% de las veces el dato
que quieres medir estará en el intervalo ±7% respecto al dato que observes en la encuesta.
Por lo tanto, la muestra determinada para la siguiente investigación es de 116
personas en este caso son 116 socios mineros del centro poblado Virgen de la Candelaria.
3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de datos.
Como técnicas de recolección de datos en la presente tesis se utilizó las técnicas del
análisis documental y la encuesta.
Y como instrumentos de recolección de datos se utilizó en la presente tesis:
El cuestionario
CAPÍTULO IV
RESULTADOS
Análisis documental de las variables
Tabla 4
Pregunta 1 ¿En su opinión como califica el Plan de manejo de atractivos turísticos en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
f %
Muy bueno 25 21.6%
Bueno 17 14.7%
Regular 55 47.4%
Malo 12 10.3%
Muy malo 7 6.0%
Total 116 100.0%
Figura 3
Pregunta 1 ¿En su opinión como califica el Plan de manejo de atractivos turísticos en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
Pregunta 1
47.4%
50.0%
40.0%
30.0% 21.6%
14.7%
20.0% 10.3%
6.0%
10.0%
0.0%
Muy Bueno Regular Malo Muy malo
bueno
Tabla 5
F %
Muy bueno 42 36.2%
Bueno 28 24.1%
Regular 27 23.3%
Malo 15 12.9%
Muy malo 4 3.4%
Total 116 100.0%
Figura 4
Pregunta 2
36.2%
40.0%
20.0% 12.9%
10.0% 3.4%
0.0%
Muy Bueno Regular Malo Muy malo
bueno
Tabla 6
Pregunta 3 ¿En su opinión como califica la puesta en valor de los atractivos turísticos
del centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
f %
Muy bueno 10 8.6%
Bueno 16 13.8%
Regular 30 25.9%
Malo 35 30.2%
Muy malo 25 21.6%
Total 116 100.0%
Figura 5
Pregunta 3 ¿En su opinión como califica la Puesta en valor de los atractivos turísticos
del centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
Pregunta 3
40.0% 30.2%
25.9%
30.0% 21.6%
20.0% 13.8%
8.6%
10.0%
0.0%
Muy Bueno Regular Malo Muy malo
bueno
Tabla 7
Pregunta 4 ¿En su opinión como califica los Aspectos culturales que tiene el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata
f %
Muy bueno 19 16.4%
Bueno 26 22.4%
Regular 36 31.0%
Malo 25 21.6%
Muy malo 10 8.6%
Total 116 100.0%
Figura 6
Pregunta 4 ¿En su opinión como califica los Aspectos culturales que tiene el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata
Pregunta 4
35.0% 31.0%
30.0%
20.0% 16.4%
15.0%
8.6%
10.0%
5.0%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Tabla 8
Pregunta 5 ¿En su opinión como califica las Costumbres del centro poblado Virgen de
la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
f %
Muy bueno 9 7.8%
Bueno 21 18.1%
Regular 53 45.7%
Malo 22 19.0%
Muy malo 11 9.5%
Total 116 100.0%
Figura 7
Pregunta 5 ¿En su opinión como califica las Costumbres del centro poblado Virgen de
la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
Pregunta 5
50.0% 45.7%
45.0%
40.0%
35.0%
30.0%
25.0% 19.0%
18.1%
20.0%
15.0% 9.5%
7.8%
10.0%
5.0%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Tabla 9
Pregunta 6 ¿En su opinión como califica la Conservación del medio ambiente en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
f %
Muy bueno 15 12.9%
Bueno 23 19.8%
Regular 47 40.5%
Malo 17 14.7%
Muy malo 14 12.1%
Total 116 100.0%
Figura 8
Pregunta 6 ¿En su opinión como califica la Conservación del medio ambiente en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
Pregunta 6
50.0%
40.5%
40.0%
30.0%
19.8%
20.0% 12.9% 14.7%
12.1%
10.0%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Tabla 10
Pregunta 7 ¿En su opinión como califica las Políticas de protección del Medio Ambiente
en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
f %
Muy bueno 6 5.2%
Bueno 9 7.8%
Regular 59 50.9%
Malo 15 12.9%
Muy malo 27 23.3%
Total 116 100.0%
Figura 9
Pregunta 7 ¿En su opinión como califica las Políticas de protección del Medio Ambiente
en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
Pregunta 7
60.0%
50.9%
50.0%
40.0%
30.0% 23.3%
20.0% 12.9%
7.8%
10.0% 5.2%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Tabla 11
Pregunta 8 ¿En su opinión como califica los Daños al medio ambiente en el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
f %
Muy bueno 0 0.0%
Bueno 0 0.0%
Regular 47 40.5%
Malo 34 29.3%
Muy malo 35 30.2%
Total 116 100.0%
Figura 10
Pregunta 8 ¿En su opinión como califica los Daños al medio ambiente en el centro
poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
Pregunta 8
50.0%
40.5%
40.0%
29.3% 30.2%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0% 0.0%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Tabla 12
Pregunta 9 ¿En su opinión como califica las Sanciones legales en el centro poblado
Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
f %
Muy bueno 8 6.9%
Bueno 12 10.3%
Regular 48 41.4%
Malo 17 14.7%
Muy malo 31 26.7%
Total 116 100.0%
Figura 11
Pregunta 9 ¿En su opinión como califica las Sanciones legales en el centro poblado
Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
Pregunta 9
45.0% 41.4%
40.0%
35.0%
30.0% 26.7%
25.0%
20.0% 14.7%
15.0% 10.3%
6.9%
10.0%
5.0%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Tabla 13
Pregunta 10 ¿En su opinión como califica las Sanciones municipales en el centro poblado
Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
f %
Muy bueno 11 9.5%
Bueno 23 19.8%
Regular 32 27.6%
Malo 22 19.0%
Muy malo 28 24.1%
Total 116 100.0%
Figura 12
Pregunta 10 ¿En su opinión como califica las Sanciones municipales en el centro poblado
Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
Pregunta 10
27.6%
30.0%
24.1%
25.0%
19.8% 19.0%
20.0%
15.0%
9.5%
10.0%
5.0%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Tabla 14
Pregunta 11 ¿En su opinión como califica la evasión de impuestos que hacen los mineros
informales en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari
provincia de Tambopata?
f %
Muy bueno 2 1.7%
Bueno 5 4.3%
Regular 34 29.3%
Malo 42 36.2%
Muy malo 33 28.4%
Total 116 100.0%
Figura 13
Pregunta 11 ¿En su opinión como califica la evasión de impuestos que hacen los mineros
informales en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari
provincia de Tambopata?
Pregunta 11
36.2%
40.0%
29.3% 28.4%
30.0%
20.0%
10.0% 4.3%
1.7%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Tabla 15
f %
Muy bueno 0 0.0%
Bueno 1 0.9%
Regular 25 21.6%
Malo 68 58.6%
Muy malo 22 19.0%
Total 116 100.0%
Figura 14
Pregunta 12
58.6%
60.0%
50.0%
40.0%
30.0% 21.6% 19.0%
20.0%
10.0% 0.0% 0.9%
0.0%
Muy Bueno Regular Malo Muy malo
bueno
Tabla 16
f %
Muy bueno 0 0.0%
Bueno 4 3.4%
Regular 35 30.2%
Malo 45 38.8%
Muy malo 32 27.6%
Total 116 100.0%
Figura 15
Pregunta 13
38.8%
40.0%
35.0% 30.2%
27.6%
30.0%
25.0%
20.0%
15.0%
10.0% 3.4%
5.0% 0.0%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Tabla 17
Pregunta 14 ¿En su opinión como califica los Estudios de impacto ambiental que se
realizan en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia
de Tambopata?
f %
Muy bueno 7 6.0%
Bueno 13 11.2%
Regular 55 47.4%
Malo 24 20.7%
Muy malo 17 14.7%
Total 116 100.0%
Figura 16
Pregunta 14 ¿En su opinión como califica los Estudios de impacto ambiental que se
realizan en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia
de Tambopata?
Pregunta 14
47.4%
50.0%
40.0%
30.0% 20.7%
14.7%
20.0% 11.2%
6.0%
10.0%
0.0%
Muy Bueno Regular Malo Muy malo
bueno
Tabla 18
Pregunta 14 ¿En su opinión como califica los Estudios de impacto ambiental que se
realizan en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia
de Tambopata?
f %
Muy bueno 10 8.6%
Bueno 24 20.7%
Regular 46 39.7%
Malo 25 21.6%
Muy malo 11 9.5%
Total 116 100.0%
Figura 17
Pregunta 14 ¿En su opinión como califica los Estudios de impacto ambiental que se
realizan en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia
de Tambopata?
Pregunta 15
39.7%
40.0%
35.0%
30.0%
25.0% 20.7% 21.6%
20.0%
15.0%
8.6% 9.5%
10.0%
5.0%
0.0%
Muy bueno Bueno Regular Malo Muy malo
Fuente:https://dar.org.pe/mineria-artesanal-y-a-pequena-escala-en-el-peru-la-
formalizacion-que-nunca-llega/
33
Figura 20
Actividad minera
Fuente:http://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/Mineria/PUBLICACIONES/VAR
IABLES/2020/BEMMAR20.pdf
34
Figura 21
Normatividad sobre la minería informal.
Fuente:https://dar.org.pe/mineria-artesanal-y-a-pequena-escala-en-el-peru-la-
formalizacion-que-nunca-llega/
Tasa de crecimiento de turistas
35
Ilustración 22
Destinos turísticos de Madre de Dios
Ilustración 23
Lugares con más visitas de turistas
De acuerdo a los gráficos se aprecia que los lugares con mayor visita, son Puerto
Maldonado y Tambo pata, estos lugares están cercanos al centro poblado Virgen de la
Candelaria, lo cual favorece la posibilidad de desarrollar un turismo sostenible en la zona
y esta pueda ser una alternativa contra la minería informal.
36
CAPÍTULO IV
DISCUSIÓN
5.1. Análisis de resultados
En la presente investigación, luego de haber realizado el correspondiente análisis
de resultados se hallaron diferentes resultados que ayudaron a probar la hipótesis
planteada en la presente investigación lo cual está referido al desarrollo del turismo
sostenible y la minería informal es decir cuanto podrían relacionarse estas dos variables
Para esto se analizó la tesis de Nugra (2019), quien en su trabajo de investigación
trata se enfoca en el aprovechamiento de las minas de oro abandonadas como foco
turístico, porque estos espacios pueden convertirse en atractivo y este es denominado
como turismo minero exploratorio, que será un nuevo tipo de turismo establecido en
Ecuador y en países que tienen minas de oro abandonadas. Esta experiencia hace que el
turista minero exploratorio actúe como un minero en sí, es decir, que entre al socavón con
vestimenta de minero, con pico y pala, escarbe en la roca y obtenga piedras con rasgos de
oro. Pero este turismo no solo queda ahí, sino que además los turistas se alimentarán como
se alimentan los mineros, e incluso dormirán en un campamento minero. Experiencias
similares existen en el mundo: en Brasil y Bolivia en esta parte del continente, así como
en Australia y Estados Unidos, entre otros países.
En referencia a esta tesis de Nuria, en la investigación se encontró que se buscó
establecer una investigación en la potencialidad que puede presentar este lugar como
potencial turístico utilizando el énfasis que tiene en la extracción de oro a diferencia de
la presente tesis, la investigación es descriptiva básica y busca usar los espacios
abandonados como atractivos mientras que en el centro poblado Virgen de la Candelaria
se busca que el turismo sostenible sea una alternativa para luchar contra la minería
informal.
Por otro lado, Chávez (2020) afirma que, en el departamento de Cajamarca, se
caracteriza por su diversidad de atractivos turísticos y la predominancia de la actividad
minera. La mayor parte de las provincias de Cajamarca están basadas en actividades
extractivas - particularmente en la minería- si bien sigue teniendo impacto positivo en el
desarrollo económico de la región también han significado impactos negativos por la
degradación o contaminación del medio ambiente que afecta tanto al patrimonio cultural
y a la población de las comunidades. La presente investigación tuvo como objetivo
determinar como los conflictos socio ambientales impactan en la demanda turística
37
Prueba de Hipótesis
La hipótesis general planteada es la siguiente:
Ho: No existe relación significativa entre el Turismo sostenible y minería informal en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de Inambari provincia de Tambopata,
periodo 2020 es regular.
Hi: Existe relación significativa entre el Turismo sostenible y minería informal en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de Inambari provincia de Tambopata,
periodo 2020 es regular.
Tabla 19 Tabla cruzada de las variables turismo sostenible y minería informal
Figura 24 Dispersión
Dispersion
140
120
100
80
60
40
20
0
-20 0 1 2 3 4 5 6 7
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
ANEXOS
42
La minería informal La minería informal Incumplimiento de las Sanciones legales Escala nominal
es toda actividad es aquella actividad leyes Sanciones
minera que se realiza que se realiza sin municipales
sin cumplir con la cumplir con la
legislación vigente legislatura vigente, no
sobre explotación de cuenta con permisos Incumplimiento del Evasión de impuestos
minerales en suelo legales, incumple el pago de tributos Incumplimiento de
Minería informal patrio. En este pago de tributos y es contratos laborales
conjunto se halla riesgoso para la Informalidad de
tanto la denominada seguridad y el medio negocios
minería ilegal y la ambiente.
artesanal informal. Riesgos para el medio Estudios de impacto
(Cuba, 2019) ambiente ambiental
Programas de
reforestación
45
Riesgos para el Estudios de impacto 9.- ¿En su opinión como califica las Sanciones legales en el
medio ambiente ambiental centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de
Inambari provincia de Tambopata?
Programas de
10.- ¿En su opinión como califica las Sanciones municipales
reforestación
en el centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de
Inambari provincia de Tambopata?
11.- ¿En su opinión como califica la Evasión de impuestos
que hacen los mineros informales en el centro poblado
Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
12.- ¿En su opinión como califica el Incumplimiento de
contratos laborales por parte de los mineros informales en el
centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de
Inambari provincia de Tambopata?
13.- ¿En su opinión como califica la Informalidad de
negocios en el centro poblado Virgen de la Candelaria del
distrito de Inambari provincia de Tambopata?
14.- ¿En su opinión como califica los Estudios de impacto
ambiental que se realizan en el centro poblado Virgen de la
Candelaria del distrito de Inambari provincia de Tambopata?
15.- ¿En su opinión como califica los Programas de
reforestación que se realizan en el centro poblado Virgen de
la Candelaria del distrito de Inambari provincia de
Tambopata?
47