Cuo 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 43

CUOTAS Y TARIFAS APLICABLES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2007. H. AYUNTAMIENTO DE MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO HGO.

I. IMPUESTOS. Estos se causarn y pagarn de acuerdo a lo que establecen los Ttulos I y II, artculos 1 al 51 de la Ley de Hacienda Municipal, con las excepciones que en este ltimo se sealan, de conformidad con lo siguiente: 1. Impuesto predial. Este impuesto se pagar de acuerdo a la base y tasas establecidas en el Ttulo Segundo, Captulo I, artculos 8E y 8G de la Ley de Hacienda Municipal y conforme a las siguientes bases y tasas. %_(TASA) A. 1. 2. 3. Predio urbano. Edificado (del 40% de su valor catastral). No edificado (del 70% de su valor catastral). Uso comercial (del 60% de su valor catastral). Predio rstico. Edificado (del 40% de su valor catastral). No edificado (del 60% de su valor catastral). Al predio rstico se le fija un valor catastral a razn de 72% del salario mnimo vigente por metro cuadrado para reas de hasta 5,000 m y 48% del salario mnimo vigente por metro cuadrado para reas mayores a esta cantidad.

0.50000 0.35714 0.50000

B. 1. 2.

0.38675 0.38683

C.

Predios sujetos al rgimen ejidal y rsticos con fines agrcolas, ganaderos y forestales. 1.-Del 60% del valor catastral de tierra de riego fijando este al 44.31% del salario mnimo. 2.-Del 60% del valor catastral de tierra de temporal fijando este al 27.43% del salario mnimo. 3.-El 100% construccin. del valor de la

0.39750

0.39750

0.15470

4.-Del 60% del valor catastral de cerril y agostadero fijando este al 13.1% de salario mnimo D. Predios y edificaciones con fines industriales (del 60% de su valor catastral). Haciendas de beneficio de metales y establecimientos metalrgicos (del 60% de su valor catastral).

0.37266

0.50000

E.

0.50000

Se aplica la tarifa mnima a los contribuyentes que se encuentren al corriente de su pago de impuesto predial y la tarifa mxima a los que deban aos anteriores. Se considera predio rstico el que se encuentra fuera de la mancha urbana y que en la va de ubicacin carezca de servicios municipales como son agua, luz, drenaje, transporte colectivo, telfono, calles trazadas, entre otros. Para efecto del acreditamiento de parcelas sujetas al rgimen ejidal, se realizara de conformidad como lo establece al ley agraria en vigor. Se considera predio cerril aquel que presente una elevacin sobre el terreno plano y que adems su pendiente sea igual o mayor de 25 grados; por lo que no ser apto para la agricultura. As tambin que sea accidentado y de una dureza tal que no permita el uso de arado; en cuanto un terreno de estas caractersticas sea fraccionado

para uso habitacional o industrial o cualquier otro, se clasificara de acuerdo a dicho uso.

El Honorable Ayuntamiento podr reducir, condonar o permutar el impuesto predial de predios y edificaciones con fines industriales, o comerciales cuando se considere conveniente la inversin para el desarrollo econmico municipal, as como tambin para predios no enajenables con fines de uso exclusivo para reservas ecolgicas, instituciones particulares y privadas de beneficencia publica o ayuda comunitaria que operan dentro del municipio.

2.

Impuesto sobre traslacin de dominio y otras operaciones con bienes inmuebles. Este se pagar con la base y tasa que establece el Ttulo II, Captulo II, artculos 8P a 8W de la Ley de Hacienda Municipal.

3.

Impuesto a los establecimientos descentralizados y particulares. A. B.

de

enseanza

de

organismos

Sobre los ingresos que obtengan los sujetos de este impuesto: el 5% En caso de celebracin de convenios de a cuota fija la tarifa ser de:

Mnimo Mximo

8.5 smv 230.0 smv

4.

Impuesto sobre rifas, loteras y toda clase de juegos permitidos.

A. Sobre el total de los ingresos percibidos: hasta el 8%. B. En caso de celebracin de convenios de cuota fija la tarifa ser de: Mnimo smv 26.5 Mximo smv 119.0

Celebracin de rifas, loteras o sorteos de cualquier clase, legalmente autorizados. II.- Explotacin comercial de juegos permitidos. III.- Celebracin temporal o eventual diariamente. I.5.

1.5 4.1

12.0 12.0

Impuesto sobre diversiones y espectculos pblicos, aparatos mecnicos y fonoelectromecnicos accionados por monedas o fichas. A. B. Sobre el total de los ingresos percibidos hasta del 5% al 8% En caso de celebracin de convenios de cuota fija la tarifa ser de:
Tipo de espectculo SMV mnimo por da Culturales Exposiciones Obras de teatro Recitales Conferencias Presentacin y actuacin de artistas Audiciones musicales Deportivos Corrida de toros Funciones de box y lucha libre Charrera Ftbol profesional Jaripeos Deportes en general Re c r e a t i v o s Ferias Desfiles Fiesta patronal Tardeadas, disco y 54.5 5.5 5.5 245 5.5 5.5 Populares 11 5.5 11 5.5 204.5 200.5 200.5 4,520 100.5 150.5 5.5 21.8 5.5 5.5 21.8 11 10.5 201.8 10.5 20.5 201.8 151 SMV Mximo por da

501 50.5 51 80.5

Bailes pblicos Juegos mecnicos Circos Kermesse Carreras de automviles, bicicletas, etc. Peleas de gallos Carnaval Variedad ocasional Concierto

109 11 11 5.5 5.5 109 5.5 54.5 240 % boletaje en caso de cover o costo mnimo por evento 5% 5% 5% 5% 5%

1,009 501 71 20.5 50.5 309 50.5 204.5 2,020 $ boletaje en caso de cover o costo mximo por evento 8% 8% 8% 8% 8%

Otros

Mnimo por evento (smv)

Mximo por evento (smv)

Degustaciones Promociones y aniversarios Msica en vivo Anexos comerciales (temporales) Juegos permitidos (temporales) Aparatos mecnicos, fonoelectromecnicos accionados por monedas o fichas, billares y videojuegos Otros

5.5 5.5 5.5 11 11

50.5 50.5 50.5 401 101

5%

5.5%

5.5

100.5

5%

8%

6. Impuesto a comercios ambulantes. A. B. Sobre los ingresos que obtengan los sujetos de este impuesto: hasta el __% En caso de celebracin de convenios de cuota fija la tarifa ser de: Mnimo Mximo 7. Otros impuestos. Mnimo A. Bienes muebles usados a excepcin de los enajenados por las empresas. 2.0 smv Mximo 13.0 smv 0.0 smv 0.0 smv

B.

C.

D.

Sobre aumento de horario de comercio establecido por hora para giros de enajenacin y consumo de bebidas alcohlicas. Sobre asistencia a diversiones y espectculos pblicos en los que se cobre cuota de admisin. Por el alta al Padrn Catastral Municipal derivado de juicios de adjudicacin.

7.0 smv

96.0 smv

5%

8%

2% sobre el valor de avalo, deducido de 5 salarios mnimos anualizados de la zona econmica c

2% sobre el valor de avalo, deducido de 5 salarios mnimos anualizados de la zona econmica c

El monto del impuesto sobre asistencia a diversiones y espectculos pblicos, en los que se cobre cuota de admisin, lo pagaran los promotores y organizadores (personas fsicas y morales) de las diversiones y espectculos pblicos en la tesorera municipal.

II. DERECHOS.

Estos se causarn y pagarn de acuerdo a lo establecido en el Ttulo I, artculos 1 al 8 y al Ttulo III, artculos 52 al 170 de la Ley de Hacienda Municipal, con las excepciones contenidas en el Decreto nmero 120 de fecha 4 de julio de 1983, de conformidad con lo siguiente: A) POR SERVICIOS PBLICOS 1. Derecho por servicio de alumbrado pblico. Tasa fija 5% 1.5% 1.5%

A. B. C.

Uso domstico. Uso comercial. Uso industrial.

Tasa aplicable al consumo de energa elctrica del contribuyente.

2.

Derechos por servicios de agua potable. Mnimo smv A. Servicio domstico. Toma sin medidor cuota fija. Toma con medidor hasta 15 m3. Por cada m3 consumido despus los 15 m3. Comercial. Toma sin medidor cuota fija. Toma con medidor hasta 20 m3. Por cada m3 consumido despus los 20 m3. Mediana industria. Toma sin medidor cuota fija. Toma con medidor hasta 25 m3. Por cada m3 consumido despus los 25 m3. Industrial. Toma sin medidor cuota fija. Toma con medidor hasta 30 m3. Por cada m3 consumido despus 30 m3. Por el uso del sistema. 0.0 0.0 de 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 Mximo smv 0.0 0.0

B.

de

C.

de

0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0

D.

0.0 de 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0

F.

Las tarifas por estos servicios se igualaran a las que actualmente se cobran en la comisin de agua y alcantarillado de servicios intermunicipales. 3. Derechos por servicios de drenaje y alcantarillado. Mnimo smv 0.0 Mximo smv 0.0

A.

Por el uso del sistema de drenaje y alcantarillado.

Las tarifas por estos servicios se igualaran a las que actualmente se cobran en la comisin de agua y alcantarillado de servicios intermunicipales. 4. Derechos por corral de consejo.

A.

Por el servicio de corral por da y por cabeza de ganado en general.

Mnimo smv 0.0

Mximo smv 0.0

5. Derechos por uso de rastro, matanza de ganado y abastos, transporte e inspeccin sanitaria de carnes. Mnimo smv A. 1. 2. 3. 4. B. 1. 2. 3. 4. 5. C. D. E. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. F. G. 1. 2. Uso de corraletas. Se cobrar por cabeza y da: Bovino. Porcino, caprino, ovino y equino. Aves de corral. Lepridos. Matanza de ganado. Se cobrar por cabeza: Bovino. Porcino. Ovino. Aves de corral. Lepridos. Transporte sanitario de carne (mensual). Inspeccin sanitaria por cabeza. Refrigeracin por da y cabeza. Bovino canal completo. canal de bovino. canal de bovino. Canal completo de porcino. canal de porcino. Canal completo de ovino. Cabeza de bovino, porcino y menudos. Uso de bsculas por usuario. Otros servicios de rastro. Introduccin de pollos al mercado del Municipio. Guas de transportacin. Mximo smv

0.227 0.117 N/A N/A

0.340 0.227 N/A N/A

1.704 0.795 N/A N/A N/A 36.0 N/A 0.682 0.341 0.273 0.341 0.341 0.341 0.227 N/A 0.034 0.227

2.045 1.136 N/A N/A N/A 48.0 N/A 0.909 0.568 0.455 0.568 0.455 0.455 0.455 N/A 0.045 0.455

3. 4. a. b. c. d. 5. 6. 7. 8. 9. 6.

Resello de matanza de toros de lidia. Resello de matanza en otros rastros: Bovino. Porcino. Ovino. Vsceras por kilogramo. Salida de pieles. Lavado de vsceras (semanal). Lavado de cabezas (semanal). Extraccin de cueros de porcinos (semanal) por usuario. Salida de vsceras (semanal).

4.0 1.0 0.5 0.227 0.045 0.227 0.455 1.136 0.455 0.5

5.0 2.5 2.273 0.341 0.068 0.455 0.568 1.25 0.682 1.0

Derechos por servicio de alineamiento, nmero oficial y avalo catastral y nomenclatura. Cuota Fija smv

A.

Por el servicio de alineamiento y nmero oficial cuando lo realice la SOPDUE. 1. 2. Con deslinde (para verificacin de alineamiento y medidas del predio). Constancia de alineamiento y nmero oficial (sin deslinde). Por la prctica de verificacin de medidas de predios solicitada a la SOPDUE por el propietario o poseedor. Anticipo por expedicin de avalo catastral a solicitud de persona con inters legal sobre el inmueble. Visita tcnica para comprobar datos proporcionados por el contribuyente 1.5 1.5

B.

4.0

C.

4.0

D.

3.5

Se tomaran en cuenta los valores unitarios de suelo y construccin autorizados con las cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2006, publicadas en el Peridico Oficial del Estado de Hidalgo, de fecha 30 de diciembre del 2005. Valores de construccin por metro Se tomaran en cuenta los F. cuadrado con base a caractersticas y valores unitarios de suelo y calidad de la construccin. construccin autorizados con las cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2006, publicadas en el Peridico Oficial del Estado de Hidalgo, de fecha 30 de diciembre del 2005. La expedicin de avalos solicitados al Honorable Ayuntamiento realizados para efectos de traslacin de dominio de bienes inmuebles, registro pblico de la propiedad y dems se cobrara de conformidad con la siguiente tarifa: E. A. B. C. D. E. 7. Inmuebles con valor catastral de hasta $32,300.00 Inmuebles con valor catastral mayor a $32,300.00. Por primer visita tcnica adicional para avalo catastral. Por cada visita tcnica adicional subsecuente. Por reposicin de avalo catastral vigente. Derechos por servicios de panteones. Cuota Fija smv 5% al millar 4.0 smv 3.5 smv 5.0 smv 5.0 smv

Valores de terreno por metro cuadrado, con base a caractersticas de colonia o fraccionamiento.

A. I. II. III.

Inhumacin de cadveres y restos por 7 aos. Nios. Adultos. Inhumacin de restos y cenizas.

Cuota fija Smv 8.0 8.0 8.0 8.0

IV. V. VI.

1. 2. 3. VII. VIII. IX. X. XI. XII. XIII. XIV. XV. XVI.

XVII.

Reinhumacin en fosa capilla y cripta. Exhumacin. Por la concesin a personas fsicas o morales para operar el servicio de panten privado (cuota anual). Hasta 2,000 m2 De 2,001 a 5,000 m2 De ms de 5,000 m2 Permiso para la instalacin o construccin de monumento. Permiso para construccin de capilla individual. Permiso para construccin de capilla familiar. Permiso para construccin o colocacin de redondel. Permiso para introducir vehculo automotriz. Anualidad por fosa. Fosa para cripta familiar en ampliacin. Fosa individual en ampliacin del panten. Permiso para construccin de cada gaveta. Complemento por fosa a perpetuidad en primera seccin del panten. Bsqueda de datos.

5.75

341.0 455.0 569.0 6.0 10.5 15.0 3.50 0.23 1.5 148.0 11.0 1.5 13.0

0.23

El pago de este derecho no otorga la posesin de la tierra al que solicite el servicio. por la construccin de capillas, criptas y monumentos; as como certificaciones, bsqueda de antecedentes y permisos, se cobrar de conformidad con las tarifas que para cada gravamen se considere como derecho, producto o aprovechamiento que se seale. En las fosas de panteones concesionados a particulares dentro del municipio, por cada una de las gavetas que se construyan se cobrar las cuotas correspondientes de inhumacin, de acuerdo con la clase respectiva ya establecida para el panten pblico municipal, por cada una de las gavetas, bvedas o fosas que se construyan en forma

adicional, para lo cual se cobrar la cuota correspondiente para inhumacin a perpetuidad.

8.

Derechos por el servicio de limpia.

Por los siguientes servicios de limpia que preste el Municipio a las personas fsicas y morales que as lo soliciten: Mnimo Mximo smv smv A. Recoleccin a domicilio de basura comercial e industrial (previo contrato con el solicitante). 7.0 a. En bolsa: Su equivalente en m3 por 1 5.5 da de recoleccin semanal. (tarifa mensual). b. En tambo: Su equivalente en m3 por 5.5 8.0 1 da de recoleccin semanal. (tarifa mensual). c. Renta y recoleccin en contenedor de 14.0 14.0 6m3 por da de recoleccin semanal. (tarifa mensual). d. Renta y recoleccin en contenedor de 28.0 28.0 16m3 por da de recoleccin semanal (tarifa mensual). El cobro por volumen y nmero de das de recoleccin de basura a domicilio indicada en el punto a. inciso a y b, se detalla en a continuacin en la tabla 1 y 2. DEPENDENCIA SERVICIOS MUNICIPALES TTULO TABLA 1. TABLA BASE DE CUOTAS MENSUALES PARA CONTRATOS DE RECOLECCIN DE BASURA (BOLSAS O M3).

VOLMEN DE RECOLECCIN BOLSAS DE m3 100 LITROS 5 0.50 10 1.00 15 1.50 20 2.00 25 2.50 30 3.00 35 3.50 40 4.00 45 4.50 50 5.00

DAS DE RECOLECCIN A LA SEMANA 1 da $251 $261 $271 $281 $291 $301 $311 $321 $331 $341 2 das $502 $522 $542 $562 $582 $602 $622 $642 $662 $682 3 das $753 $783 $813 $843 $873 $903 $933 $963 $993 $1,023 4 das $1,004 $1,044 $1,084 $1,124 $1,164 $1,204 $1,244 $1,284 $1,324 $1,364 5 das $1,255 $1,305 $1,355 $1,405 $1,455 $1,505 $1,555 $1,605 $1,655 $1,705 6 das $1,506 $1,566 $1,626 $1,686 $1,746 $1,806 $1,866 $1,926 $1,986 $2,046 7 das $1,757 $1,827 $1,897 $1,967 $2,037 $2,107 $2,177 $2,247 $2,317 $2,387

DEPENDENCIA SERVICIOS MUNICIPALES

TTULO TABLA 2. TABLA BASE DE COSTOS PARA CONTRATOS DE RECOLECCION DE BASURA (TAMBOS).

VOLMEN DE RECOLECCIN TAMBOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 VOLUMEN M3 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0 2.2 2.4 2.6 2.8 3.0 3.2 3.4 3.6 1 DIA $251 $261 $271 $281 $291 $301 $311 $321 $331 $341 $351 $361 $371 $376 $381 $386 $391 $396 2 DIA $502 $522 $542 $562 $582 $602 $622 $642 $662 $682 $702 $722 $742 $752 $762 $772 $782 $792

DAS DE RECOLECCIN SEMANAL 3 DIA $753 $783 $813 $843 $873 $903 $933 $963 $993 $1,023 $1,053 $1,083 $1,113 $1,128 $1,143 $1,158 $1,173 $1,188 4 DIA $1,004 $1,044 $1,084 $1,124 $1,164 $1,204 $1,244 $1,284 $1,324 $1,364 $1,404 $1,444 $1,484 $1,504 $1,524 $1,544 $1,564 $1,584 5 DIA $1,255 $1,305 $1,355 $1,405 $1,455 $1,505 $1,555 $1,605 $1,655 $1,705 $1,755 $1,805 $1,855 $1,880 $1,905 $1,930 $1,955 $1,980 6 DIA $1,506 $1,566 $1,626 $1,686 $1,746 $1,806 $1,866 $1,926 $1,986 $2,046 $2,106 $2,166 $2,226 $2,256 $2,286 $2,316 $2,346 $2,376 7 DIA $1,757 $1,827 $1,897 $1,967 $2,037 $2,107 $2,177 $2,247 $2,317 $2,387 $2,457 $2,527 $2,597 $2,632 $2,667 $2,702 $2,737 $2,772

Mnimo smv B. Recepcin de basura en relleno sanitario. Auto particular.

Mximo smv

a.

0.230

0.230

C.

Camioneta concesionada. Camioneta pick up. Camioneta de 3.5 ton. de carga. Camin de volteo o rabn. Vehculo superior a doble rodada. Neumticos. Concesin a particulares para utilizar bienes del municipio o proporcionar servicios en su representacin. 1. Para recoleccin de basura domstica (anual). a. Hasta camioneta de 3.5 toneladas de capacidad de carga (anual). b. Vehculo mayor a 3.5 toneladas de capacidad de carga. 2. Otras concesiones. b. c. d. e. f. g.

0.345 0.455 0.685 1.365 2.275 0.115

0.345 0.455 0.685 1.365 2.275 0.115

68.0 79.0 Monto de acuerdo a contrato

68.0 79.0 Monto de acuerdo a contrato

B) POR REGISTRO 9. Derechos por registro civil. Cuota fija smv 1. Por la validez jurdica de cualquier acto del estado familiar dentro de la oficina. Inscripcin de sentencias de autoridades judiciales. Reconocimiento de hijo. Registro de nacimientos. Multas por ao vencido. Registro de matrimonios. Inscripcin de actos del Registro del Estado Familiar realizados por mexicanos en el Extranjero. Inscripcin de concubinatos.

a. b. c. d. e.

9.25 7.0 2.5 0.25 11.5 11.5

f. g.

5.75

h.

Anotacin de actas ordenadas por Autoridades de la Resolucin Judicial o Administrativa. Por la validez jurdica de cualquier acto del estado familiar fuera de la oficina. Registro de nacimientos. Registro de matrimonios. Registro extemporneo nacimientos. de

9.0

2.

a. b. 3.

12.25 22.5 8.0

10. Derechos por servicios de certificacin, legalizacin y expedicin de copias certificadas y procedimientos administrativos.

Mximo smv A. Certificacin de documentos de actos o hechos jurdicos derivados del registro familiar. Certificacin y expedicin de copias (actas de nacimiento, defuncin, matrimonio, etc.) Constancias del Estado Familiar. Bsqueda de antecedentes y Actas en libros por falta de datos o boleta (por cada 3 aos de bsqueda). Expedicin de constancia de radicacin, dependencia econmica, ingresos y modo honesto de vivir. Certificacin de documentos de actos o hechos jurdicos derivados del registro catastral. Certificacin de copia o documento expedido por catastro y de recibido de pago de impuesto predial. Certificado de registro en el padrn catastral y valor fiscal. Certificado de no adeudo fiscal.

1.

1.0

2. 3.

1.75 1.0

4.

1.25

B.

1.

3.0

2. 3.

6.0 4.0

4.

5. 6. 7.

Bsqueda en archivo de antecedentes por periodo anual o fraccin, documento o fecha. Expedicin de no constancia. Certificado de situacin catastral. Copia simple de documento digitalizado.

1.25

3.0 6.0 1.25

11.

Derechos por expedicin y canje de placas de circulacin de motocicletas, y otros servicios de trnsito.

Estos se causarn y pagarn de acuerdo a lo establecido en el Ttulo I, artculos 1 a 8 y al Ttulo III, artculos 52 al 170 de la Ley de Hacienda Municipal, con las excepciones contenidas en el Decreto Nm.120 de fecha 4 de julio de 1983, de conformidad con lo siguiente: Cuota Fija smv I. a. b. c. II. III. IV. V. Placas de circulacin motocicletas. Expedicin. Canje. Por ao anterior sin placa. Pensin de corraln de vehculos por da. Derecho por corraln durante la averiguacin previa o juicio. (por da) Arrastre de gra en zona urbana. Maniobra de gra en rescate de vehculos involucrados en hechos de trnsito, accidente (costo por hora). Expedicin de constancia de noinfraccin. Expedicin de permisos se carga y descarga (cuota por un da). EXPEDICIN DIVERSAS DE LICENCIAS 5.0 2.5 3.0 0.5 0.2 7.0 5.0

VI. VII.

0.5 1.25

C)

12. Derechos por el registro de peritos en obras para construccin.

Cuota Fija smv A. 1. 2. 3. Licencia de registro de peritos en obras de construccin. (anual) Titulados con registro. Pasantes con registro para trmites de hasta 150 m2 de construccin. Refrendo del registro de Director Responsable de Obra y Corresponsal (anual) 10.0 10.0 6.0

13. Derechos por la autorizacin de reparacin de casas, edificios y fachadas. Mnimo smv A. a. Licencia para la reparacin, de casas, edificios y fachadas. Autorizacin para la reparacin de fachadas en casas y edificios que no afecten la estructura del inmueble incluyendo pintura (que no involucre rotulacin con fines publicitarios) por m2. Autorizacin para la reparacin de casas y edificios en interiores que no afecten la estructura del inmueble. (por vivienda) Mximo smv

0.1

0.2

b.

0.2

0.4

Para reparaciones que afecten la estructura del inmueble, se pagaran los derechos equivalentes a las licencias de construccin. En caso de remodelaciones parciales, se pagara el 30% del costo por licencia de construccin, siempre y cuando no se afecte la estructura del inmueble. Mnimo smv B. a. 1. Derechos por licencias de construccin. (por metro cuadrado). Casa habitacin. Inters social (conjuntos).

1.1 1.2 2. 2.1 2.2 2.3 2.4 3. 3.1 3.2 3.3 3.4 4. 4.1 4.2 4.3 4.4 5. 5.1 5.2 5.3 b. 1. 1.1 1.2 2. 2.1 2.2 2.3 3. 3.1 3.2 3.3 4. 4.1 4.2 4.3 4.4 c. 1. 2.

Clase I. de 1 a 60 m2. Clase II. De 61 a 120 m2. Nivel a. (popular). Clase I. de 1 a 60 m2. Clase II. de 61 a 140 m2. Clase III. de 141 a 300 m2. Clase IV. de mas de 301 m2. Nivel b. (medio). Clase I. de 1 a 60 m2. Clase II. de 61 a 140 m2. Clase III. de 141 a 300 m2. Clase IV. de mas de 301 m2. Nivel c. (residencial). Clase I. de 1 a 100 m2. Clase II. de 101 a 200 m2. Clase III. de 201 a 300 m2. Clase IV. de mas de 301 m2. Nivel d. (campestre). Clase I. de 1 a 60 m2 Clase II. de 61 a 140 m2. Clase III. mas de 141 m2. Comercial y de oficinas. Inters social (conjuntos) Clase I. de 1 a 60 m2 Clase II. de 61 a 120 m2 Nivel a. (popular) Clase I. de 1 a 60 m2 Clase II. de 61 a 120 m2 Clase III. de mas de 121 m2 Nivel b. (medio) Clase I. de 1 a 100 m2 Clase II. de 101 a 200 m2 Clase III. de mas de 201 m2 Nivel c. (residencial) Clase I. de 1 a 100 m2 Clase II. de 101 a 200 m2 Clase III. de 201 a 300 m2 Clase IV. de mas de 301 m2 Edificios para educacin. Nivel a. (popular) Nivel b. (medio)

0.1 0.2 0.1 0.2 0.3 0.4 0.2 0.3 0.4 0.5 0.4 0.5 0.6 0.7 0.2 0.3 0.4

0.2 0.3 0.3 0.4 0.5 0.4 0.5 0.6 0.5 0.6 0.7 0.8 0.3 0.4

3. d. 1. 2. 3. e. 1. 2. 3. f. 1. 2. 3. g. 1. 2. 3. h. 1. 2. 3. i. 1. 2. 3. j.

Nivel c. (residencial) Edificios para espectculos. Nivel a. (popular) Nivel b. (medio) Nivel c. (residencial) Edificios para hospitales. Nivel a. (popular) Nivel b. (medio) Nivel c. (residencial) Edificios deportivos. Nivel a. (popular) Nivel b. (medio) Nivel c. (residencial) Estacionamientos. Nivel a. (popular) Nivel b. (medio) Nivel c. (alto) Industriales. Nivel a. (popular) Nivel b. (medio) Nivel c. (alto) Gasolineras. Nivel a. (popular) Nivel b. (medio) Nivel c. (alto) Antenas de radio, telefona celular, t.v., comunicacin. a. Derechos por instalacin. 1. Nivel a. (popular) 2. Nivel b. (medio) 3. Nivel c. (alto) b. Derecho por autorizacin anual.

0.5 0.5 0.6 0.7 0.2 0.3 0.4 0.3 0.4 0.5 0.4 0.5 0.6 0.3 0.4 0.5 1.0 1.5 2.0

715.0 835.0 950.0 238.0

k.

Canalizacin de instalaciones subterrneas (por metro lineal y fianza por el 25% del costo probable de las obras de canalizacin).

Mnimo smv 0.3

Mximo smv 0.3

La clasificacin de colonias de acuerdo al tipo de vivienda, se presenta en la tabla 3 de estas cuotas y tarifas.
TABLA NO. 3
CLASIFICACION DE COLONIAS POR TIPO DE VIVIENDA COLONIAS CLASIFICADAS DEL TIPO POPULAR DESCRIPCION ABUNDIO MARTINEZ ADOLFO LOPEZ MATEOS 1a ADOLFO LOPEZ MATEOS 3a AMPLIACION EL PALMAR ANAHUAC ASTA BANDERA BARRETEROS BUENOS AIRES CABAITAS CALABAZAS CAMELIA CAMPANITAS CAMPO DE TIRO CARLOS ROVIROSA CERRO DE CUBITOS 1a SECCION CERRO DE CUBITOS 2a SECCION CERRO DE LAS ANIMAS CORREGIDORA CRUZ DE LOS CIEGOS CUAUHTEMOC CUBITOS CUESCO DEL CASTILLO EL ARBOLITO EL ATORON EL BORDO EL HUIXMI EL JUDIO EL LOBO EL LUCERO EL MOSCO EL PORTEZUELO EL TEZONTLE FELIPE ANGELES 1a SECCION FELIPE ANGELES 2a SECCION FELIPE ANGELES AMPLIACION FRANCISCO I. MADERO GUADALUPE 1a SECCION GUADALUPE 2a SECCION JORGE ROJO LUGO JORGE ROJO LUGO (CHACON) JULIAN CARRILLO LA ALCANTARILLA LA CRUZ LA CRUZ DEL CERRITO LA ESPAITA LA GRANADA LA MONTAA LA PALMA LA PAZ LA RAZA LA SURTIDORA LAS LAJAS LAS LANCHITAS LAS PALMAS LAS PALMITAS LOMA BONITA MANUEL AVILA CAMACHO MANUEL RAMOS ARIZPE MINERVA MILITAR NUEVA ESTRELLA 1a SECCION NUEVA ESTRELLA 2a SECCION NUEVO HIDALGO PACHOACAN PARQUE DE POBLAMIENTO 1a PARQUE DE POBLAMIENTO 2a PATONI PIRULES PORVERNIR RICARDO FLORES MAGON RIO DE LA SOLEDAD SAN ANTONIO BUENOS AIRES SAN ANTONIO EL DESMONTE SAN CAYETANO EL BORDO SAN CLEMENTE SAN JUAN PACHUCA SAN MIGUEL CEREZO SAN NICOLAS SAN PEDRO NOPANCALCO SANTA GERTRUDIS SANTA JULIA SANTA JULIA 1a SECCION SANTA JULIA 2a SECCION SANTA JULA 3a SECCION SANTA MATILDE SANTIAGO JALTEPEC SANTIAGO TLAPACOYA SANTIAGO Y ARIZPE TAXISTAS UNIDAD HABITACIONAL UNION POPULAR VENTA PRIETA VILLA AQUILES SERDAN 18 DE MARZO 20 DE NOVIEMBRE ALAMO RUSTICO BLVDS. DE SAN FRANCISCO CANUTILLO CENTRO MINERO UNIDAD CESPEDES CIUDAD DE LOS NIOS COLONIAS CONSTITUCION DOCTORES EXHACIENDA DE COSCOTITLAN EXHACIENDA DE GUADALUPE HACIENDA LA HERRADURA ISSSTE JARDIN COLON JAVIER ROJO GOMEZ 1a JAVIER ROJO GOMEZ 2a COLONIAS CLASIFICADAS POR TIPO RESIDENCIAL DESCRIPCION ARBOLEDAS DE SAN JAVIER ARBOLEDAS DE SANTA ELENA CAMPO DE GOLF COLONIAL LA MORALEJA LAS TORRES LOS ROSALES PARQUE HIDALGO (INMEDIACION) PLAZA LAS TORRES PRIVADA MAESTRANZA PRIVADA VALLE DEL SOCORRO PRIVADA SAN ANTONIO REAL DEL VALLE REVOLUCION RINCONADAS DE SANTIAGO RIVALLE VALLE DE SAN JAVIER VILLAS MIGUEL ANGEL ZONA PLATEADA 2 JOSE LOPEZ PORTILLO UNIDAD LA HACIENDA LOMAS DE VISTA HERMOSA LOMAS RESIDENCIAL PACHUCA LOS MAESTROS LOS PRISMAS MAESTRANZA COLONIAS CLASIFICADAS EN TIPO MEDIO DESCRIPCIN MISIONES DE CUESCO MORELOS 1a SECCION MORELOS 2a SECCION NUEVA FRANCISCO I. MADERO PARQUE HIDALGO PARQUE RESIDENCIAL PERIODISTAS PRIVADA SAN MARINO PRIVADA SAN SEBASTIAN PRIVADA VILLA DE LEON PROGRESO REAL DE LA PLATA REAL DE MINAS REAL DE SANTA JULIA REAL SAN CAYETANO RESIDENCIAL DEL BOSQUE RINCON DEL REAL SAN FRANCISCO SAN MARTIN SPAUAH TERRAZAS TIRO TULA VENUSTIANO CARRANZA VILLAS DEL ALAMO ZONA PLATEADA 1 11 DE JULIO 1a SECCION 11 DE JULIO 2a SECCION 11 DE JULIO 3a SECCION ALAMO IMSS AQUILES SERDAN AQUILES SERDAN UNIDAD HAB. ARCOS TLAXPANA (LOS ARCOS) BOSQUES DEL PEAR CAMPESTRE VILLAS DEL ALAMO CENTRO MINERO UNIDAD CFE COLOSIO EL CARMEN EL PALMAR ELECTRICISTAS HACIENDAS DE HIDALGO HILATURAS HIDALGO HILATURAS PACHUCA UNIDAD INFONAVIT CTM UNIDAD INFONAVIT STA JULIA (ART 123) INFONAVIT VENTA PRIETA JUAN C. DORIA LA COLONIA LAS FUENTES LOS CEDROS MAGISTERIO MARIBEL COLONIAS CLASIFICADAS DE INTERES SOCIAL DESCRIPCIN NUEVA AIROSA PARQUE URBANO SAN ANTONIO PASEO DE CAMELINAS PIRACANTOS PITAHAYAS PLUTARCO ELIAS CALLES 1a PLUTARCO ELIAS CALLES 2a PRI-CHACON PRIVADA DE SAN JAVIER PRIVADAS DE LA HACIENDA PUNTA AZUL REAL DE MEDINAS REAL DEL ORIENTE REFORMA REPUBLICA DEL PERU RINCONADA LA CONCEPCION RINCONADAS DE SAN JOSE RINCONADAS DEL SUR RINCONADAS DEL PARAISO SAHOP CHACON SAN CRISTOBAL CHACON TULIPANES U. SAN ANTONIO UNIDAD MINERA VILLAS DE PACHUCA

14. Derechos por la construccin de bardas. Mnimo smv 0.1 Mximo smv 0.1

a.

b.

c.

Autorizacin para la construccin de bardas hasta 2.40 mts. de altura (por metro lineal). Autorizacin para la construccin de bardas de ms de 2.40 mts. de altura (por metro lineal). Autorizacin para la construccin de muros de contencin (por metro lineal).

0.2

0.2

0.3

0.3

15. Derecho por la demolicin de bardas y excavaciones por metro cbico. Mnimo smv 0.3 Mximo smv 0.3

a.

b.

Por demolicin de barda se cobrar de acuerdo a la zona urbana y el tipo de fraccionamiento. (por metro cbico) Por excavacin se cobrar de acuerdo a la zona urbana y el tipo de fraccionamiento. (por metro cbico)

0.3

0.3

16. Derecho por la construccin de pavimento. Nota: Estos derechos aplican en las obras de construccin nueva, reconstruccin y/o reparacin de pavimento realizadas por particulares (personas fsicas), en las inmediaciones de sus domicilios. Mnimo smv 0.2 Mximo smv 0.2

a.

Licencia por la construccin de toda clase de pavimento.

17. Derechos por la introduccin de tomas de agua Mnimo smv 0.0 0.0 Mximo smv 0.0 0.0

A. B.

Licencia por la conexin al sistema de agua potable Licencia por la reconexin al sistema de agua potable.

18. Derechos por la construccin, instalacin, conexin y reconexin de drenajes Mnimo smv 0.0 0.0 0.0 0.0 Mximo smv 0.0 0.0 0.0 0.0

A. B. C. D.

Licencia por la construccin de drenajes. Licencia por la instalacin al sistema de drenajes. Licencia por la conexin al sistema de drenajes. Por la reconexin al sistema de drenajes.

19. Derechos por la construccin de banquetas. Nota: Estos derechos aplican en las obras de construccin nueva, reconstruccin y/o reparacin de banquetas realizadas por particulares (personas fsicas o morales), en las inmediaciones de sus domicilios. Mnimo smv 0.1 Mximo smv 0.1

a.

Licencia por la construccin banquetas. (por metro cuadrado)

de

20. Derechos por la construccin de guarniciones. Estos derechos aplican en las obras de construccin nueva, reconstruccin y/o reparacin de guarniciones realizadas por particulares (personas fsicas), en las inmediaciones de sus domicilios.

a.

Licencia por la construccin de guarniciones. (por metro cuadrado)

Mnimo smv 0.1

Mximo smv 0.1

21. Derechos por autorizacin para estacionamiento en la va pblica. Este derecho se causar y pagar por la autorizacin para ocupar la va pblica en la extensin que seale el Honorable Ayuntamiento y que se ocupe como establecimiento de vehculos particulares y comerciales: Mnimo smv 0.1 Mximo smv 0.1

1.

Por hora o fraccin.

D) DERECHOS ESPECIALES 22. Derecho especial para obras por cooperacin. Este derecho se causar y pagar de conformidad con lo que establecen los artculos 149 al 170 de la Ley de Hacienda Municipal. Las aportaciones por parte de los beneficiarios ser en porcentajes que varan del 20 al 50% del costo total de la obra, dependiendo del lugar donde se ejecuten, de acuerdo a lo siguiente: Colonias y/o fraccionamientos: Popular Inters social Medio Residencial 20 20 25 35 al al al al 25% 30% 35% 50%

La clasificacin del tipo de vivienda, se presentar en la tabla 3 de estas Cuotas y Tarifas. Obras por cooperacin del costo de materiales para la instalacin de nuevas luminarias de alumbrado pblico. % DE COOPERACIN 90 % 71 %

I. II.

Colonia tipo a Colonia tipo b

III. Colonia tipo c IV. Colonia tipo d V. Colonia tipo e

50 % 30 % 10 %

La clasificacin de colonias se detalla a continuacin en la tabla 4 de estas Cuotas y Tarifas.


TABLA 4 : % DE APORTACIN POR COLONIA PARA OBRAS DE ALUMBRADO PBLICO
Clave: F7 F8 F12 F18 F19 F33 F84 F46 F52 F62 F65 F67 F69 B30 F72 F79 F80 F17 C27 C43 C44 C48 F5 B5 C7 F14 C11 C14 C15 F20 C19 F22 F23 COLONIA ARBOLEDAS DE SAN JAVIER ARBOLEDAS DE SANTA ELENA CAMPO DE GOLF COLONIAL CONSTITUCIN LAS TORRES LOS ROSALES PARQUE RESIDENCIAL ESMERALDA PLAZA LAS TORRES REAL DEL VALLE RESIDENCIAL DEL BOSQUE RINCONADAS DE SANTIAGO RIVALLE SAN FRANCISCO SAN MARTN UAH VALLE DE SAN JAVIER CENTRO MINERO UNIDAD HABITACIONAL JARDIN COLON PARQUE HIDALGO PERIODISTAS REVOLUCION 20 DE NOVIEMBRE BARRETEROS BOULEVARES DE SAN FRANCISCO CANUTILLO CENTRO CSPEDES CIUDAD DE LOS NIOS COSCOTITLAN DOCTORES ELECTRICISTAS EX-HACIENDA DE COSCOTITLAN Tipo: A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A B B B B B B B B B B B Aportacin 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 90% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%

C22 F26 F27 F28 F29 C27 B15 F25 F24 F34 F35 C33 F39 F40 F48 F49 F57 F55 F56 F58 F59 C47 F61 C48 F66 F76 F77 F78 F82 F83 F11

EX-HACIENDA DE GUADALUPE HACIENDA LA HERRADURA HILATURAS HIDALGO HILATURAS PACHUCA UNIDAD HABITACIONAL INDUSTRIAL LA PAZ JARDIN COLON LA GRANADA LA HACIENDA LAS FUENTES LOMAS DE VISTA HERMOSA LOMAS RESIDENCIAL PACHUCA MAESTRANZA MARIBEL MISIONES DE CUESCO PASEO DE CAMELINAS PASEO DE LAS REINAS PRIVADA DE SAN JAVIER PRIVADA SAN MARINO PRIVADA VILLA DE LEON PROGRESO REAL DE LA PLATA REAL DE MINAS REAL DE ORIENTE REVOLUCION RINCON DEL REAL TERRAZAS TIRO TULA TULIPANES VILLAS DEL ALAMO VILLAS MIGUEL ANGEL CAMPESTRE VILLAS DEL ALAMO

B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B B

70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70% 70%

23. Derechos por uso del suelo. Cuota Fija smv I. a. Por el dictamen del uso de suelo. Uso habitacional (salarios mnimos generales diarios de la zona econmica c ). 1. Popular. 2. Inters social.

4.0 6.0

3. 4. b. c. d. e. f. g. h. i. j.

Inters medio. Residencial. Subdivisin sin alterar el uso. Subdivisin sin trazo de calles. Subdivisin con trazo de calles. Fraccionamiento de inters social. Fraccionamiento de tipo medio. Fraccionamiento de tipo residencial. Fraccionamiento de tipo campestre. Fraccionamiento industrial. Uso comercial y de servicios (salarios mnimos generales diarios de la zona econmica). Popular. Hasta 30 m2 de construccin. De 31 a 120 2 de construccin. De ms de 120 m2 de construccin. Inters social. Hasta 30 m2 de construccin. De 31 a 120 2 de construccin. De ms de 120 m2 de construccin. Inters medio. Hasta 30 m2 de construccin. De 31 a 120 2 de construccin. De ms de 120 m2 de construccin. Residencial Hasta 30 m2 de construccin. De 31 a 120 2 de construccin. De ms de 120 m2 de construccin. Industria. Microindustria. Industria pequea. Industria mediana. Industria grande. Usos segregados.

10.0 14.0 43.0 63.0 83.0 113.0 133.0 150.0 113.0 153.0

1. a. b. c. 2. a. b. c. 3. a. b. c. 4. a. b. c. k. 1. 2. 3. 4. l.

8.0 11.0 11 smv +3% del salario mnimo por metro adicional 9.0 12.0 12 smv +3% del salario mnimo por metro adicional 10.0 13.0 13 smv +3% del salario mnimo por metro adicional 14.0 17.0 17 smv +5% del salario mnimo por metro adicional 65.0 130.0 260.0 390.0 350.0

m. Gasolineras.

n. II.

Antenas de telefona celular. Por la autorizacin de fraccionamientos o subdivisiones y relotificaciones.

350 smv +5% del smv por m2 de superficie sin construir 250.0

a. El pago de derechos para la autorizacin de fraccionamientos o subdivisiones de vivienda de inters social o tipo popular (por lote). b. El pago de derechos para la autorizacin de fraccionamientos o subdivisiones de tipo residencial, campestre, industrial y comercial.

55.0

8% del valor catastral (determinado por la Autoridad Municipal), de la superficie del terreno, ms el 7.5% del valor de las obras de urbanizacin. 30% del pago de derechos calculado con motivo de la autorizacin del fraccionamiento.

c. Renotificaciones en subdivisiones o fraccionamientos, pagarn en forma proporcional a la superficie a renotificar

III.

Por la expedicin de constancias. a. Expedicin de constancias. b. Renovacin de dictamen..

15.0 30% del establecido en tramite inicial del documento 6.0

c. Por ratificacin y modificacin al dictamen del uso del suelo en lote individual. d. Por ratificacin al dictamen de uso del suelo para fraccionamientos. e. Por regularizacin del uso del suelo.

12.0 2 a 3 veces el costo real del dictamen

f.

Por revisin y anlisis de documentos. (en caso de aprobacin se aplica el costo del dictamen)

3.0 2.0

g. por reposicin de dictamen de uso de suelo (extravo del original)

IV. Todo lo no previsto en estas cuotas y tarifas y en la ley de ingresos, ser aplicado con base a la ley de asentamientos humanos y desarrollo urbano del Estado de Hidalgo y la reglamentacin aplicable en la materia. La clasificacin de colonias de acuerdo al tipo de vivienda, se presenta en la tabla 3 de estas Cuotas y Tarifas. 25. Derechos de urbanizacin y entrega recepcin de fraccionamientos. Mnimo smv I. a. Derechos de urbanizacin. Construccin de banquetas (por metro cuadrado). 0.06 0.07 0.08 0.10 0.08 0.10 0.12 0.12 Mximo smv

1 Inters social. 2. Medio. 3. Residencial. 4. Comercial e industrial. b. Construccin de guarniciones (por metro lineal).

1. Inters social. 2. Medio. 3. Residencial. 4. Comercial e industrial. c. Construccin de pavimento (por metro cuadrado).

0.05 0.06 0.07 0.07

0.07 0.10 0.12 0.12

1. Inters social. 2. Medio. 3. Residencial.

0.06 0.07 0.07

0.08 0.10 0.12

4. Comercial e industrial. II. Derechos de entrega recepcin (por metro cuadrado de rea vendible). 1. Inters social. 2. Medio. 3. Residencial. 4. Comercial e industrial. III. IV. V. Constancias de factibilidad. Expedicin de constancias particin de predios. por

0.1

0.14

0.015 0.02 0.03 0.04 2.0 10.0 4.0

0.015 0.02 0.03 0.04 4.0 12.0 8.0

Derechos de instalacin de caseta de vigilancia, plumas de control de acceso, rejas y mallas (en reas comunes o espacios pblicos).

26.

Otros derechos derivados de licencias de construccin. Mnimo smv 2.0 12.0 2 veces su costo de licencia 0.5 Mximo smv 8.0 12.0 3 veces su costo de licencia 0.5

I. II. III.

Aviso de terminacin de obra. Reposicin de licencia de construccin (por extravo de la original). Regularizacin de obra iniciada y/o terminada sin autorizacin o licencia.

IV.

Autorizacin de instalacin de proteccin de obra con tapial sobre la va pblica. (por metro lineal). Placa de licencia de construccin. Expedicin de constancia de seguridad estructural.

V. VI.

1.5 3.0

1.5 12.0

VII. Estudio, anlisis y revisin documentos recibidos para trmite licencias, uso del suelo fraccionamientos. (este importe aplica al costo de la licencia en caso ser otorgada). VIII. Marquesina (por metro lineal) IX. X. XI. XI.

de de y se de

3.0

24.0

0.2 2.0 3.0 6.0 24.0

0.2 3.0 8.0 12.0 72.0

Apertura de vano para colocacin de puerta o ventana. Apertura de vano para colocacin de zagun. Por instalacin de caseta telefnica (por caseta) Por instalacin de mobiliario urbano concesionado a particulares. (anual por pieza)

27. Derechos por publicidad. Este derecho se cobrara por la autorizacin para colocar, emitir o distribuir publicidad diversa. Mnimo smv A. Publicidad espectacular y autosoportados (de ms de 15.00 m2). 1. 2. 3. B. 1. En lmina. cuadrado). (anual por metro 4.0 4.0 4.0 2.0 10.0 10.0 10.0 4.0 Mximo Smv

En lona. (anual por metro cuadrado). En acrlico (anual por metro cuadrado). Publicidad (de menos de 15.00 m2) Publicidad en lamina (anual por m2).

2. 3. 4. C. D. E. F. G.

Publicidad en madera (anual por m2). Publicidad en lona (anual por m2). Publicidad en acrlico (anual por m2). Bardas, toldos, marquesinas, pisos, vidrieras, escaparates (anual por m2). Fachadas que no rebasen el 30% de la superficie (anual por m). Azoteas, cortinas metlicas (anual por m2). Publicidad en elementos inflables por da. Vehculos por unidad (por ao). (el costo de aplicara en funcin de las caractersticas propias de cada unidad vehicular).

2.0 2.0 4.0 2.0 4.0 2.0 1.0 12.0

4.0 4.0 8.0 4.0 8.0 4.0 2.0 24.0

H. I.

Vehculos para perifoneo por da Publicidad en mantas (por m2). (aplica para propaganda temporal y por no mas de 30 das, previo pago de la fianza y cumplimiento de las garantas correspondientes).

2.00 2.00

10.0 4.0

J. K. L. M.

Publicidad en muros en relieve (anual por m2). Publicidad en volantes y folletos (por cada 800 volantes). Publicidad en posters (500 durante 1 mes). piezas

5.0 6.0 6.0 4.0

10.0 6.0 6.0 10.0

Publicidad electrificada (anual por m2).

28. Derecho por participacin a concursos y licitaciones. Cuota Fija smv a. 1. Bases para concurso o licitacin. Obra publica.

a. Obras de hasta $1000,000.00 b. Obras de $1000,001.00 a $1500,000.00 c. Obras de ms de $1500,001.00 2. Bases para adquisicin de bienes y servicios.

15.0 21.0 36.0

a. Adquisicin de hasta $600,000.00 b. Adquisicin de $600,001.00 $1200,000.00 c. Adquisicin de mas de $1200,000.00 E. Otros derechos. 29. Otros derechos.

15.0 a 21.0 36.0

Mnimo smv I. II. Cesin de uso del local en mercados. Cesin de uso de plancha en mercados. 19.0 12.0 2.5 7.0 12.0 14.0

Mximo smv 28.0 19.0 2.5 7.0 12.0 69.0

III. Reposicin de tarjetn de comerciante en la va publica. IV. V VI. Cambio de giro en plancha. Cambio de giro en local. Poda de rboles que no se encuentren en va pblica. (previo acuerdo con el solicitante, en funcin del tiempo y maniobras).

VII. Derribo de rboles que no se encuentren en va pblica. (previo acuerdo con el solicitante, en funcin del tiempo y maniobras) VIII. Entrega de animales capturados en la va publica. IX. Regulacin a establecimientos mercantiles e industriales.

16.0

115.0

2.0 2.0

4.0 300.0

X. Derecho por la expedicin de permiso para

Se desglosan tarifas

la venta y/o alcohlicas.

consumo

de

bebidas

pormenorizadas por giro comercial en el cuadro siguiente.

Nota: Los casos de personas con alguna discapacidad o adultos mayores, debern acreditar su situacin mediante identificacin especial y se les aplicar un descuento del 50%. Cuadro de giros comerciales con venta y/o consumo de bebidas alcohlicas
Costo por apertura en salarios mnimos 240 Renovaciones en salarios mnimos 30

Giro

Zona

Superficie en m2

Deposito de cerveza Servicar Salones de fiesta Billares y boliches Mini super Tienda de autoservicio Bodegas, distribucin y fabricantes Bar Cantina Video bar Hoteles y moteles Tiendas departamentales Restaurant y/o similares con venta de vinos y licores con los alimentos Centro nocturno residencial Centro botanero popular

hasta 30 m de construccin de 31 a 120 m de construccin de mas de 120 m de construccin hasta 30 m de construccin fraccionamien de 31 a 120 m de to inters construccin social de mas de 120 m de construccin hasta 30 m de construccin

400

40

500

50

400 500 600

30 40 50

500

30

fraccionamien to inters medio de 31 a 120 m de construccin de mas de 120 m de construccin hasta 30 m de construccin de 31 a 120 m de

600 700 700 1000

40 50 50 60

construccin Discoteques de mas de 120 m de construccin Rodeo disco hasta 30 m de construccin Pulquerias y piqueras industrial Vinateria Restauran y/o similares con venta de cerveza con los alimentos Abarrotes, miscelaneas, recauderia con vta. Cerveza vinos y licores cafeteria con vta. de cerveza y vinos de mesa de 31 a 120 m de construccin de mas de 120 m de construccin hasta 30 m de construccin plazas comerciales de 31 a 120 m de construccin de mas de 120 m de construccin 700 50 2500 70

1000

60

2500

70

1000

70

1500

90

3000

120

* Los establecimientos que cuenten con giro complementario de juego permitido, se aplicara el pago de impuesto correspondiente. * Los giros especiales que cuenten con expendio y/o consumo de bebidas alcohlicas no especificados en esta lista se le aplicara una tarifa mnima de 24 das de salario mnimo y mxima de 3000 das de salario mnimo. * Los giros que en su licencia de apertura no incluyan msica en vivo y por razones de eventos especiales y/o a peticin del dueo desean contar con msica en vivo por cierto periodo de tiempo se les adicionar un incremento del 20% en costo de apertura y renovacin.

III. PRODUCTOS. Estos se causarn y pagarn de acuerdo con lo establecido en el Ttulo I, artculos 1 al 8 y Ttulo IV, artculos 171 y 172 de la Ley de Hacienda Municipal. I. Venta de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio. La venta de bienes muebles e inmuebles se podr realizar previa autorizacin expresa del Honorable Ayuntamiento y con apego a la normativa aplicable al respecto.

II. Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles propiedad del municipio. Mnimo smv A. Uso de plazas y pisos en las calles, pasajes y lugares pblicos. (tarifa mensual por metro cuadrado) Puestos categora a. Puestos categora b. Uso de piso y plaza en las calles y lugares pblicos en festividades. (por metro) Puestos categora a. Puestos categora b. Puestos categora c. Locales situados en el interior y exterior de los mercados. (tarifa mensual). Planchas situadas en el interior y exterior de los mercados. (tarifa mensual). Puestos de tianguis fijos. (tarifa mensual).. Almacenamiento decomisada. de mercanca Mximo smv

1. 2. B.

1.25 3.5

2.5 7.0

1. 2. 3. C.

1.25 2.50 5.0 1.0

2.0 5.0 7.0 1.0

D.

1.0

1.0

E.

1.0

1.0

F.

0.25

2.0

G.

Arrendamiento de terrenos, montes, pastos y dems bienes del Municipio. (m2 por mes).

0.25

2.0

La clasificacin de puestos indicados en los puntos a y b, se encuentran en las tablas 5 y 6 de estas cuotas y tarifas.
TABLA 5: CUOTAS MENSUALES A LOS COMERCIANTES QUE SE ENCUENTRAN UBICADOS EN LAS DIFERENTES COLONIAS DEL MUNICIPIO DE PACHUCA.
CATEGORIA "A" CATEGORIA "B"

VTA. DE DULCES VTA. DE GLOBOS VTA. DE ELOTES Y ESQUITES VTA. DE BOTANA Y FRUTA DE TEMPORADA ( CARRETILLAS ) VTA. DE ALGODONES. VTA. DE CHICHARRONES Y FRITURAS VTA. DE RELOJES VTA. DE JUGOS Y LICUADOS VTA. DE PERIODICO Y REVISTAS VTA. DE TAMALES Y ATOLE VTA. DE JUGUETES VTA. DE FANTASIA VTA. DE FLORES VTA. DE GELATINAS

DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV DE 1.25 A 2.5 SMV

(Puesto metlico o semifijo) VTA. DE FRUTA DE DE 3.5 A 7 SMV TEMPORADA SIN PELAR VTA. DE ANTOJITOS DE 3.5 A 7 SMV MEXICANOS Y REFRESCOS VTA. DE TACOS Y REFRESCOS VTA. DE TACOS DE CANASTA VTA. DE COMIDA CORRIDA VTA. DE HAMBURGUESAS Y REFRESCOS VTA. DE TACOS DE GUISADO Y REFRESCOS VTA. DE ANAQUELES Y PLASTICOS VTA. DE ALFOMBRAS Y BOTES VTA. DE ESCALERAS DE ALUMINIO VTA. DE MUEBLES RUSTICOS VTA. DE BARBACOA VTA. DE CARNITAS VTA. TORTAS Y REFRESCOS VTA. DE PAN DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV DE 3.5 A 7 SMV

TABLA 6: COSTOS POR METRO , Y POR CATEGORIA, PARA LOS COMERCIANTES QUE SE INSTALAN, EN LAS DIFERENTES FESTIVIDADES QUE SE REALIZAN AL AO; DENTRO DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO,HGO.
CATEGORIA "A" CATEGORIA " B " CATEGORIA " C "

* RANCHEADORES * BUUELERAS * ESQUITERAS

$50 .00 A $50 .00 A $50 .00 A

$70.00 * PANEROS $70.00 * TAQUEROS $70.00 * ART. DE FANTASIA $70.00 * CAEROS $70.00 * FOTOGRAFOS $70.00 * HAMBURGUESAS Y HOT DOGS * JUEGO DE CANICAS * ARTESANOS * HOT CAKES * DULCES * BUFANDAS Y GUANTES * CHALUPERAS * CHAMARRAS * BANDERAS Y ACCESORIOS (DIAS PATRIOS 15 DE SEPTIEMBRE

DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV DE 2.5 A 5 SMV

* VTA. DE LOZA * VTA. DE COBERTORES

$150.00 $150.00

A A A A A A

$300.00 $300.00 $300.00 $300.00 $300.00 $300.00

* ESTANDS TIPO REMOLQUE $150.00 * ARTESANIA FINA * PLATA * ARTICULOS DE PIEL. $150.00 $150.00 $150.00

* VTA. DE PONCHE Y CAF $50 .00 A * GLOBEROS * ALGODONEROS $50 .00 A $50 .00 A

III. Explotacin o enajenacin de cualquier naturaleza de los bienes propiedad del municipio. La renta para el uso y el aprovechamiento de bienes propiedad del municipio, se determinara de acuerdo con las reglas que establezcan las estipulaciones que prevengan los contratos o concesiones que otorga el Honorable Ayuntamiento. IV. Capitales y valores del municipio. La Tesorera Municipal depositara los excedentes de efectivo en bancos privados de la localidad que rediten las mejores tasas de inters, acreditando el importe de los mismos, a la cuenta de cheques establecida para el control de los ingresos propios. V. Reservacin de espacios deportivos. Mnimo smv 0.0 Mximo smv 0.0

a.

Reservacin de espacios o canchas en instalaciones de Unidad Deportiva Municipal. (por hora)

VI. Instituto Municipal de Investigacin y Planeacin. Cuota fija ms impuesto al valor agregado (smv)

Producto

Formato

A. I. II. B. I.

Fotografa area Por foto Por foto Expedicin de documentos Estudios, planes, programas Copia/hoja digital no editable digital impresin II. Otro Copia/hoja digital no editable digital impresin 0.0 0.0 Impresin carta Impresin digital 0.0 0.0

C. I.

Expedicin de mapas Mapa base Impresin (0.90x1.20) Impresin 4 hojas (0.90x1.20) Impresin (dif. tamao) digital no editable Digital Digital (0-10 km2) Digital (km2 adicional) Digital no editable 0.0 0.0

D.

Expedicin (temtico, urbanos, planes) I. Mapa, plano

de

mapas estudios proyectos, Impresin (0.90x1.20) Impresin 4 hojas (0.90x1.20) Impresin (dif. tamao) digital no editable Digital Digital (0-10 km2) Digital (km2 adicional) Digital no editable

E. I. II.

Prestacin de tcnicos

servicios

Evaluacin de estudios de Documento original impacto urbano Estudios Documento original Documento original

III. Proyectos

IV. Vrtice gps c/coord. utm y Impresin y croquis de localizacin ubicacin en campo Nota: Todos los costos son ms el Impuesto al Valor Agregado (IVA). VII. Recorridos tursticos Cuota Fija smv 1.0 0.25 0.5

Recorrido intermunicipal. Recorrido por la ciudad (caminando). Acceso al primer cuerpo del reloj monumental.

Recorrido de leyendas. Juego de la oca Reloj de Pachuca. Libros que se venden en tienda reloj monumental

0.25 0.75 % acordado en contrato previamente segn tipo de publicacin.

V. Bienes de beneficencia. VI. Establecimientos y empresas del Municipio.

IV. APROVECHAMIENTOS. Estos se causarn y pagarn de acuerdo a lo establecido en el Ttulo I, artculos 1 a 8 y Ttulo V, artculo 173 de la Ley de Hacienda Municipal. A. Intereses moratorios.
Para el cobro de intereses moratorios derivados de crditos fiscales, la tasa aplicable, es la sealada en el articulo 12 de la Ley de Ingresos del municipio para el ejercicio fiscal 2007.

B. Recargos. Se aplicar la tasa sealada en el artculo 13a de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio 2007. C. Multas impuestas a los infractores de las Leyes y Reglamentos Municipales Se sancionara en forma econmica respetando el artculo 21 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos y se pagar conforme a lo siguiente:
c.1) Las infracciones de Trnsito Municipal se cobraran conforme a lo dispuesto en el Reglamento de Trnsito y Vialidad para el Municipio de Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo. c.2) Las infracciones que correspondan a proteccin civil se cobraran de conformidad al Reglamento de Proteccin Civil para el Municipio de Pachuca de Soto, Estado de Hidalgo. c.3) Las infracciones, sanciones y multas que se originen por la actividad comercial en la va pblica, se cobrarn de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Comercio en la Va Pblica del Municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo.

D. Venta de bienes mostrencos por hallazgos de tesoros ocultos.


La venta de bienes de desecho propiedad de municipio se realizara de comn acuerdo con el comprador y tipo de bien.

E. Herencias y donaciones hechas a favor del Municipio.


El honorable ayuntamiento esta facultado para recibir herencias o donativos, en efectivo o especie, a nombre propio o de alguno de los institutos creados, as como del DIF municipal.

F. Cauciones y fianzas, cuya prdida se declare por resolucin firme a favor del Municipio.
Los eventos, obras o acciones de tipo particular y publicas ajenas al Honorable Ayuntamiento, que realicen personas fsicas o morales y que puedan afectar el patrimonio del mismo o sus habitantes, depositaran a la tesorera municipal una fianza econmica y al contado para garantizar la celebracin del evento o reparacin de los daos que se causen con motivo de la obra o accin. El dinero caucionado o afianzado le ser devuelto al contribuyente una vez que haya resarcido el dao causado, en caso contrario se aplicara como un ingreso para el municipio.

G. Gastos de cobranza y ejecucin derivados de la aplicacin del procedimiento administrativo de ejecucin, se cobrarn de conformidad con lo siguiente:

Mnimo 1. Sobre el adeudo fiscal por la diligencia de notificacin 2% 1 smv lo que resulte mayor

Mximo 2% 1 smv lo que resulte mayor

2.

Sobre el importe del adeudo por diligencia de embargo

2% 1 s.m.v. o lo que resulte mayor

2% 1 s.m.v. o lo que resulte mayor 2% 1 s.m.v. lo que resulte mayor 8%

3.

Sobre el adeudo fiscal por la diligencia del remate

2% 1 s.m.v. lo que resulte mayor

4.

Por los dems gastos que se eroguen en calidad de suplemento hasta la conclusin del procedimiento

8%

H. Otros ingresos no especificados.


El Honorable Ayuntamiento podr cobrar ingresos por conceptos que no se encuentren relacionados en alguno de los rubros descritos, siempre y cuando sean de carcter semejante o sirvan para cubrir alguna necesidad especfica del mismo, y estn contemplados en la Ley de Hacienda Municipal.

I. Reintegros.
La cancelacin de gastos o devolucin de pagos efectuados por el Honorable Ayuntamiento se registrara bajo este rubro.

J. Indemnizacin por daos a bienes municipales.


El Honorable Ayuntamiento esta facultado para cobrar la indemnizacin que resulte a cargo de un tercero, para reparar o resarcir los daos originados en el patrimonio municipal o infraestructura y equipamiento de la ciudad.

K. Sanciones por laborar en das de descanso y festivos. Se cobrar de conformidad con lo siguiente: Mnimo smv 0.0 Mximo smv 0.0

1.

Sanciones

L. Rezagos de ejercicios fiscales anteriores. Se cobrarn de acuerdo a la tasa establecida en el artculo 19 de la Ley de Ingresos para el ejercicio 2007. M. Las multas federales no fiscales sern registradas al 100% cobrado y el 10% que corresponde al estado y federacin, ser considerado como una erogacin consignada en el presupuesto de egresos del municipio. N. Ingresos extraordinarios. Se faculta al Honorable Ayuntamiento para recibir recursos extraordinarios del Gobierno Federal y Estatal, as como de personas fsicas o morales que acepten participar en acciones u obras especficas a realizar en beneficio de la ciudadana de Pachuca de Soto.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy