Trabajo de Maquinas Simples

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

MQUINAS SIMPLES

LIZETH NATALIA GUEVARA LINARES NATALIA ANDREA RODRGUEZ ALMANZAR

INFORME DE CONSULTA SOBRE MQUINAS SIMPLES

EDUCADOR JAVIER SARMIENTO

COLEGIO EL CARMELO BOGOT FSICA 10 B BOGOT 13 DE AGOSTO DEL 2012

MQUINAS SIMPLES Desde que ha existido el hombre se ha planteado la manera de sobrevivir; ya sea con tareas simples, como recolectar frutos, o complejas como mover rocas enormes, transportar objetos o personas a grandes distancias, extraer el mosto de las uvas o la sidra de la manzana, cortar rboles, resolver gran nmero de problemas en poco tiempo... Para solucionar estos grandes retos se inventaron las mquinas: una gra o una excavadora son mquinas; pero tambin lo son una bicicleta, o los cohetes espaciales; sin olvidar tampoco al simple cuchillo, las pinzas de depilar, el computador o las escaleras. Todos ellos son mquinas y en comn tienen, al menos, una cosa: son inventos cuyo fin es reducir el esfuerzo necesario para realizar un trabajo. Una mquina simple es una mquina sencilla y que realiza su trabajo en un solo paso. Muchas de estas mquinas son conocidas desde la prehistoria o la antigedad y han ido evolucionando incansablemente (en cuanto a forma y materiales) hasta nuestros das. Algunas inventos que nos dan ejemplos de ser mquinas simples son el cuchillo, las pinzas, la rampa, la cua, la polea simple, el rodillo, la rueda, la manivela, el torno, el hacha, el balancn, las tijeras, los alicates, la llave fija y muchos ms. Las mquinas simples se pueden clasificar en tres grandes grupos que corresponden con el principal invento del que derivan: la palanca, el plano inclinado, y la rueda.

LA PALANCA Una palanca es, generalmente, una barra rgida que puede girar alrededor de un punto fijo llamado punto de apoyo. En una palanca podemos distinguir entonces los siguientes elementos: El punto de apoyo o fulcro. La potencia, que es la fuerza que se ha de aplicar. La resistencia, que es el peso que se ha de mover.

La distancia que hay entre el punto de apoyo y el lugar donde est aplicada cada fuerza, en la barra rgida, se denomina brazo. As, a cada fuerza le corresponde un cierto brazo. Hay varios tipos de palancas, de acuerdo a esto las podemos clasificar en tres grupos: PALANCA DE PRIMERA CLASE:

Tiene el punto de apoyo ubicado entre la potencia y la resistencia. La ventaja mecnica que sta presenta es que al tener el brazo de la potencia ms largo que el brazo de la resistencia, se aplica menos potencia, pero el brazo de la potencia recorre un camino mucho ms largo para levantar la resistencia, como cuando queremos abrir una lata de pintura con un destornillador.

PALANCA DE SEGUNDA CLASE:

Esta palanca tiene la resistencia ubicada entre la potencia y el punto de apoyo. Como la potencia est ms lejos del punto de apoyo que la resistencia, se logra una ventaja mecnica. Un abre nueces es un ejemplo de esta clase de palanca, al igual que la carretilla.

PALANCA DE TERCERA CLASE:

En la palanca de tercera clase, la potencia se aplica entre el punto de apoyo y la resistencia. La potencia est ms cerca del punto de apoyo que de la carga, por lo que no hay ventaja mecnica, pero aporta un agarre delicado, como por ejemplo, los palillos chinos y las pinzas.

LEY DE LAS PALANCAS Desde el punto de vista matemtico hay una ley muy importante, que antiguamente era conocida como la ley de oro, nos referimos a la Ley de las Palancas: El producto de la potencia por su brazo (F2 b2) es igual al producto de la resistencia por el brazo suyo (F1 b1) La cual se escribe as: F1 b1 = F2 b2 Lo que significa que: Trabajo motor = Trabajo resistente Llamando F1 a la resistencia y F2 a la potencia y recordando que b1 es la distancia entre el punto de apoyo y la resistencia y b2 la distancia entre el punto de apoyo y el lugar donde se ha de aplicar la fuerza F2. En este caso se est considerando que las fuerzas son perpendiculares a los brazos. Y es vlida para todo tipo de palancas. Ahora bien, en qu se sostiene la Ley de las Palancas? En un concepto mucho ms amplio, el concepto de torque. Al comentar las caractersticas de cada tipo de palanca, dijimos que su uso involucra siempre un movimiento rotatorio. Bien, cada vez que se realiza, o se intenta realizar, un movimiento rotatorio se realiza lo que se denomina torque. EL PLANO INCLINADO El plano inclinado es una superficie plana que forma con otra un ngulo muy agudo, es decir mucho menor de 90. En la naturaleza aparece en forma de rampa, pero el ser humano lo ha adaptado a sus necesidades hacindolo mvil, como en el caso del hacha o del cuchillo.

La ventaja mecnica del plano mecnico es indiscutible. Sus principales aplicaciones son tres: Se emplea en forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar un objeto, por ejemplo bajar o subir objetos a camiones, subir o bajar escaleras, etc.

Otro ejemplo sera en hlice, para convertir un movimiento giratorio en lineal, por ejemplo, el trabajo realizado por un tornillo.

Tambin se usa en forma de cua para apretar, como una cua sujeta-puertas, cortar, como tijeras y separar o abrir, como un abrelatas, por ejemplo. LA RUEDA La rueda es un disco con un orificio en el centro por el que se sostiene sta. La parte til de la rueda es el borde de sta, que se adapta de acuerdo a las diferentes necesidades, como las ruedas dentadas, las ruedas de transporte, las poleas y las ruedas de palas.

La rueda no sera til sin tener un eje, que le otorgara movimiento controlado.

El uso principal de la polea es reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa, como en pozos de agua, gras, ascensores, etc.

INFOGRAFA
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_rue da.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_sim ple.htm#plano_inclinado http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_pla noinclinado.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_sim ple.htm http://html.rincondelvago.com/maquinas-simples_2.html http://www.google.com.co/search?hl=es&q=maquinas%20simples %20rueda&psj=1&biw=1024&bih=505&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&um =1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=E1koUNO4KX_6wHRw4CQBA http://es.wikipedia.org/wiki/Rueda http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_simple http://es.wikipedia.org/wiki/Palanca#Palanca_de_primera_clase http://www.profesorenlinea.cl/fisica/MaquinasSimples.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_maq uinas.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/maquinas/maq_tipo s.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Polea

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy