Provincias Unidas Del Río de La Plata
Provincias Unidas Del Río de La Plata
Provincias Unidas Del Río de La Plata
18101831
(1828) (1831)
Bandera
Escudo
T erritorio efectivamente ocupado luego de la Asamblea del Ao XIII. El Gran Chaco y la Patagonia, habitados por indgenas, legalmente formaban parte del territorio de las Provincias Unidas.
ndice
es.wikipedia.org/wiki/Provincias_Unidas_del_Ro_de_la_Plata
Idioma principal
16/10/13
1 Orgenes del nombre 2 La Revolucin de Mayo 3 Declaracin de la Independencia 4 Congreso Nacional Constituyente de 1826 5 Creacin de nuevos estados 6 Interregno 7 El nombre oficial 8 Vase tambin 9 Bibliografa 10 Referencias
Otros idiomas
Guaran, Quechua y otras lenguas de pueblos aborgenes. Catolicismo romano Monarqua (nominal)
(1810 - 1816)
Religin Gobierno
Repblica
(1816 - 1831)
18 de diciembre de 1810
18 de diciembre de
1810 - 23 de septiembre de 1811
Domingo Matheu
(Presidente de la Junta Grande)
23 de septiembre de
1811 - 8 de octubre de 1812
Primer Triunvirato
Bernardino Rivadavia
(Presidente de la Repblica)
6 de julio de 1827 - 4
de enero de 1831]
Acefala
(a nivel nacional)
Legislatura
- Cmara alta - Cmara baja Perodo histrico Revolucin de Mayo Creacin de la Junta
Cmara de Senadores Cmara de Representantes 1 mitad del siglo XIX 25 de mayo de 1810 1810
2/7
16/10/13
que los gentilicios peruano y altoperuano mantuvieron su vigor en las al norte del ro Pilaya, que permanecieron mayormente dominadas por los espaoles.
1810
Grande
La Revolucin de Mayo
Vase tambin: Mscara de Fernando VII.
Separacin del
Paraguay
Al conocerse en Buenos Aires la disolucin de la Creacin del Directorio 1814 Junta Suprema Central en Espaa y su remplazo Cruce de los Andes 1817 por el Consejo de Regencia de Espaa e Indias, el 25 de mayo de 1810 el pueblo de la Separacin del Estado 1828 ciudad le desconoci autoridad para gobernar el Oriental del Uruguay Virreinato del Ro de la Plata, destituy al virrey Pacto Federal 1831 Baltasar Hidalgo de Cisneros, declar rotos Moneda Real (1813-1815) todos los vnculos de gobierno con las nuevas Sol (1815 - 1826) autoridades de Espaa y mediante un cabildo abierto design una junta de gobierno, conocida Peso fuerte (1826-) histricamente como la Primera Junta, cuyo nombre completo fue Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Ro de la Plata a nombre del Seor Don Fernando VII. Esta junta asumi toda la autoridad sobre el territorio del virreinato a nombre del rey cautivo Fernando VII, al que Napolen Bonaparte haba hecho prisionero colocando en su lugar a su hermano, Jos I de Espaa. Sin embargo, los historiadores consideran que las proclamaciones de lealtad a Fernando VII fueron un engao conocido como la Mscara de Fernando VII, que ocultaba las atenticas motivaciones independentistas de sus impulsores con el fin de facilitar su cometido. Los fundamentos doctrinarios se complementaron con la teora de la subrogacin, por la cual al sustituir a la autoridad virreinal se asuman todas sus funciones y dignidades, por lo que la Junta exiga ser reconocida por las dems autoridades del virreinato, y solicitaba la eleccin de diputados en las ciudades y villas cabeceras de partido con el fin de sumarlos a ella. Para acabar con la oposicin de parte de alguna de esas autoridades, que no la recocieron, la Junta envi expediciones militares al interior del territorio que dieron origen a la guerra de la Independencia Argentina. En otras palabras, fue la Primera Junta quien incluy la primitiva denominacin Provincias del Ro de la Plata, en 1810. La Revolucin de Mayo tuvo como consecuencia el origen del primer gobierno propio exitoso del Imperio espaol en Amrica,1 despus de que fracasaran tres anteriores intentos inmediatos: la Revolucin de Chuquisaca, el 25 de mayo de 1809, la Revolucin de La Paz o Junta Tuitiva, el 16 de julio de 1809 -ambas producidas en el Virreinato del Ro de la Plata- y la Revolucin del 19 de abril de 1810 en la Capitana General de Venezuela, que fueron aplastados por los ejrcitos realistas. Si bien la autoridad de la Junta portea pretendi controlar todo el territorio del Virreinato del Ro de la Plata, debi aceptar la temprana separacin de la Intendencia del Paraguay y el resto de su territorio efectivo vari segn los vaivenes de la guerra de la independencia, que dieron lugar -en muy apretada sntesis- a la independencia del Alto Per y de la Banda Oriental, que formaron los estados de Bolivia y Uruguay. Tras superar perodos de
es.wikipedia.org/wiki/Provincias_Unidas_del_Ro_de_la_Plata
3/7
16/10/13
anarqua y guerras civiles las antiguas intendencias del perodo virreinal se fueron disgregando alrededor de sus ciudades principales hasta formar las trece provincias que se agruparon en lo que se denomin la Confederacin Argentina, a partir del Pacto Federal de 1831. La llegada de los diputados del interior ampli el nmero inicial de la Primera Junta a la llamada Junta Grande que empez a redactar sus documentos utilizando la frase "los diputados de las provincias". En otros trminos, fue la Junta Grande, la primera que nombr a las "provincias". La Junta Conservadora que reemplaz a la Junta Grande, fue la primera autoridad que, al redactar el Reglamento Orgnico del 22 de octubre de 1811, nombr en su artculo 1. a "Los diputados de las Provincias Unidas..." En 1813 fue convocada la Asamblea del ao XIII, cuyo nombre oficial fue "Soberana Asamblea General Constituyente del Ao XIII", primer congreso o asamblea que manifest: "Que reside en ella la representacin, y ejercicicio de la soberana de las Provincias Unidas del Ro de la Plata..." y si bien no logr su fin de redactar una constitucin, estableci atributos de la soberana del nuevo estado, al adoptar el Escudo Nacional para remplazar a las armas del rey, la escarapela y el Himno Nacional. La marcha patritica de 1813 que deriv en el Himno Nacional Argentino utiliz los nombres "argentino" y "Provincias Unidas del Sud". En otras palabras, fue la Asamblea del Ao XIII la primera que acuo el trmino "Provincias Unidas del Ro de la Plata".
Declaracin de la Independencia
Durante la celebracin del Congreso de Tucumn se produjo la declaracin de la independencia, el 9 de julio de 1816 y se adopt el nombre de Provincias Unidas de Sud Amrica aunque se mantuvo tambin el de Provincias Unidas del Ro de la Plata. Los congresales de 1816 dictaron la declaracin de la independencia de toda la Amrica del Sur dominada por Espaa, sus sucesores y la metrpoli y de toda otra dominacin extranjera.
A esta declaracin no asistieron excepto Crdoba en su momento las provincias confederadas en la Unin de los Pueblos Libres, que reconocan a Jos Gervasio Artigas como Protector, y que de acuerdo a citas referenciales del propio Artigas habran declarado en 1815 su independencia de Espaa en el Congreso del Arroyo de la China o Congreso de Oriente, hoy Concepcin del Uruguay, esperando por un congreso general de todas las dems Provincias Unidas. El motivo para que las provincias litorales, partidarias de una confederacin, no participaran del Congreso de Tucumn se debi a las guerras civiles contra el centralismo ejercido por el Directorio de las Provincias Unidas y a la invasin iniciada desde el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve a la Provincia Oriental, las Misiones Orientales y el este de la Mesopotamia.
es.wikipedia.org/wiki/Provincias_Unidas_del_Ro_de_la_Plata 4/7
Como parte de la Mscara de Fernando VII, los gobiernos de las Provincias Unidas del Ro de la Plata mantuvieron la bandera espaola hasta 1815, llegando, incluso, a amonestar al general Manuel Belgrano por utilizar la celeste y blanca en su lugar.
16/10/13
En cuanto a Tarija, la contraofensiva realista espaola desde el Alto Per igualmente dificult su representacin en el Congreso de Tucumn aunque s lo hicieron los diputados por Chichas los cuales tambin representaban a Tarija.
En azules, Provincias Unidas del Ro de la Plata en 1823. La provincia Oriental invadida por Brasil, as como el Alto Per invadido desde el Virreinato del Per, las Misiones en gran parte ocupadas por Brasil y en parte por Paraguay.
La Provincia Oriental, que tras estar por un tiempo bajo dominio portugus y brasileo como Provincia Cisplatina y volver a integrarse a las Provincias Unidas tras la declaracin del 25 de agosto de 1825, acab constituyendose en el llamado Estado Oriental del Uruguay en 1828 tras la firma de la Convencin Preliminar de Paz que puso fin a la
es.wikipedia.org/wiki/Provincias_Unidas_del_Ro_de_la_Plata 5/7
16/10/13
guerra del Brasil. El Paraguay se gobern desde un principio con independencia del gobierno de Buenos Aires,4 5 6 y el 20 de julio de 1811 la junta paraguaya envi una nota a la junta de Buenos Aires comunicndole sus resoluciones y que haba elegido un diputado, expresndole cuatro condiciones para enviarlo:7
Primera: que mientras no se forme el Congreso general, esta Provincia se gobernar por s misma, sin que la excelentsima junta de esa ciudad pueda disponer ni ejercer jurisdiccin sobre su forma de gobierno, regimen, administracin ni otra alguna causa correspondiente ella. Nota de la Junta del Paraguay a la Junta de Buenos Aires del 20 de julio de 1811
La junta de Buenos Aires respondi favorablemente el 28 de agosto de 1811, comunicndole que Si es la voluntad decidida de esa provincia gobernarse por s y con independencia del gobierno provisional, no nos opondremos a ello. Luego de eso ambos gobiernos firmaron un tratado el 12 de octubre de 1811 para unir ambas Provincias en una federacin y alianza indisoluble. Sin embargo Paraguay reuni un congreso que el 12 de octubre de 1813 que adopt el consulado como forma de gobierno, el nombre Repblica del Paraguay y smbolos nacionales. Luego se aisl del resto del mundo y se comport como un estado independiente, pero no habiendo realizada proclamacin formal de independencia, y negndosela otros pases, el 25 de noviembre de 1842 un congreso reunido al efecto la proclam solemnemente ratificando que su independencia era un hecho incontestable desde haca ms de treinta aos.8 La proclamacin fue rechazada por la Confederacin Argentina, que no la acept hasta el 17 de julio de 1852. La Liga Federal, la Repblica de Entre Ros, la Repblica de Tucumn y otros estados provinciales pseudo independientes constituidos en este perodo, se vean como slo transitoriamente separados hasta la reunin de un congreso general de las Provincias Unidas, de la que se consideraban partes indisolubles.
Interregno
La firma del Pacto Federal entre las provincias de Buenos Aires, Entre Ros y Santa Fe, el 4 de enero de 1831, al que adhirieron las otras diez provincias entre 1831 y 1832, fue el punto de arranque del perodo de transicin, finalizado con el regreso de Juan Manuel de Rosas al gobierno de Buenos Aires en 1835, entre los perodos histricos de las Provincias Unidas del Ro de la Plata y Confederacin Argentina.
El nombre oficial
El nombre Provincias Unidas del Ro de la Plata fue recogido por la Constitucin Nacional Argentina de 1853 como uno de los tres nombres oficiales del Estado, junto con Repblica Argentina y Confederacin Argentina, permaneciendo en la constitucin actualmente vigente en su artculo 35.9
Vase tambin
Cuestin de Tarija
Bibliografa
es.wikipedia.org/wiki/Provincias_Unidas_del_Ro_de_la_Plata 6/7
16/10/13
Referencias
1. Fue la terecera revolucin en Amrica que logr sostener su autogobierno hasta el presente, despus de Estados Unidos y Hait. 2. Texto completo del decreto. 3. Nombramiento de Bernardino Rivadavia como Presidente de las Provincias Unidas del Ro de la Plata 4. Armando de Ramn et all (1993). Ruptura del viejo Orden Hispnico (http://books.google.es/books? id=C1yQzja5T_oC&lpg=PA208&dq=12%20de%20octubre%201813%20%C2%ABprimera%20Rep%C3%BAblica %20del%20Sur%C2%BB&hl=es&pg=PA208#v=onepage&q&f=false). p. 208. http://books.google.es/books? id=C1yQzja5T_oC&lpg=PA208&dq=12%20de%20octubre%201813%20%C2%ABprimera%20Rep%C3%BAblica %20del%20Sur%C2%BB&hl=es&pg=PA208#v=onepage&q&f=false. acord la total independencia tanto de Espaa como de cualquier otro pas 5. Jos Manuel Rodrguez Pardo (octubre de 2011). Bicentenarios.La independencia del Paraguay no fue proclamada en mayo de 1811 (http://nodulo.org/ec/2011/n116p03.htm). Consultado el 29 de diciembre de 2011. Se abandonaba as la defensa de los derechos de Fernando VII y se proclamaba el primer estado independiente de Amrica.. 6. Guido Rodrguez Alcal (2007). Paraguay y Brasil. Documentos sobre las relaciones binacionales 1844 - 1864 (http://books.google.es/books? id=8YhhBvNs9yUC&lpg=PR16&dq=1813%20independencia%20paraguay&hl=es&pg=PA6#v=onepage&q&f=fals e). p. 6. http://books.google.es/books? id=8YhhBvNs9yUC&lpg=PR16&dq=1813%20independencia%20paraguay&hl=es&pg=PA6#v=onepage&q&f=fals e. El congreso paraguayo de 1842 slo ratific la decisin del reunido en 1813, que declar su separacin de Buenos Aires 7. Estudio cronolgico sobre los gobernantes del continente americano desde la ms remota antigedad hasta el presente ao. Pg. 257-261. Autor: Adolfo Flrez. Editor: Imprenta cargo de F. Pontn, 1888 8. Acta de la Declaracin de independencia del Paraguay por el Congreso extraordinario convocado por los cnsules Carlos Antonio Lpez y Mariano Roque Alonso (http://paraguay.justia.com/nacionales/leyes/acta-de-la-declaracionde-independencia-del-paraguay-por-el-congreso-extraordinario-convocado-por-los-consules-carlos-antonio/gdoc/) 9. Texto de la Constitucin de la Nacin Argentina (http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/cuerpo1.php)
http://es.wikipedia.org/w/index.php?
Esta pgina fue modificada por ltima vez el 13 sep 2013, a las 09:31. El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso para ms informacin. Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro.
es.wikipedia.org/wiki/Provincias_Unidas_del_Ro_de_la_Plata
7/7