Social Es 3949303

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Provincias Unidas del Río de la Plata es el nombre con el que se conoció al conjunto de las

provincias que estaban adscritas a los gobiernos revolucionarios surgidos tras el triunfo de la
Revolución de Mayo en Buenos Aires en 1810, suplantando así al Virreinato del Río de la Plata.
Se autogobernó como un Estado en formación desde 1813 a 1816, año en que se declaró
independiente del Imperio español, constituyéndose como un Estado soberano. También es,
de acuerdo a la Constitución de la Nación Argentina, uno de los nombres alternativos de la
República Argentina.2

El Estado surgió el 25 de mayo de 1810, en el marco de la Invasión Napoleónica a España,


cuando una asamblea del Cabildo de Buenos Aires destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de
Cisneros y lo remplazó por una Junta de Gobierno. Los revolucionarios sostenían que, estando
Fernando VII despojado de su trono, la cadena burocrática del Imperio Español había dejado
de ser legítima, volviendo al pueblo la soberanía popular. Las nuevas autoridades afirmaban
gobernar en nombre de Fernando VII. Esto se conoció como la Máscara de Fernando VII, que
estuvo en parte vigente hasta 1816, año en que este Estado se declaró independiente "del rey
Fernando VII, sus sucesores y metrópoli".

Aunque su gobierno reclamaba jurisdicción sobre todo el territorio del virreinato, las
Provincias Unidas del Río de la Plata nunca llegaron a controlar la totalidad del antiguo
virreinato, que acabó por subdividirse en países: nunca pudo controlar la intendencia del
Paraguay, pese a una campaña militar enviada en su contra. Perdió el control de las provincias
del Alto Perú durante la guerra de la independencia, luego de las batallas de Huaqui (1811) y
Sipe Sipe (1815). La guerra contra los luso-brasileños y los conflictos con José Artigas dieron
lugar a la pérdida del control sobre la Provincia Oriental, que finalizó con la creación del Estado
Oriental del Uruguay en 1828. Estos tres territorios se transformaron en sendos estados
independientes: en 1811 se independizó la actual República del Paraguay, en febrero de 1825
en congreso otorgó la independencia del provincias del Alto Perú, que formó la actual Bolivia y,
en un proceso que va desde 1825 a 1828, la Provincia Oriental se constituyó en la actual
República Oriental del Uruguay.

Las provincias que aún formaban parte de las Provincias Unidas cambiaron su nombre a
Argentina con la constitución de 1826, con la Provincia Oriental y Tarija aún dentro de la unión.
El término quedó en desuso con la independencia del Uruguay y el final de una larga etapa de
anarquía y guerras civiles. Las trece provincias que todavía integraban esta unión entre 1831 y
1832 se agruparon en lo que se denomina Confederación Argentina; para entonces, la
denominación de Provincias Unidas del Río de la Plata ya había sido abandonada.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy