Plan de Negicios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

PLAN DE NEGOCIOS MBP ]

ADQUISICION DE EQUIPOS PRE-PRENSA


MULTIBOLSAS PLASTICAS S.A. DE C.V.

INTRODUCCION
En la actualidad Multibolsas Plsticas cuenta con diversos procesos para la manufactura de empaques flexibles, se realiza desde la planeacin del producto (Empaque), desarrollo (Especificaciones), extrusin (pensando en el medio ambiente), pre prensa (Tecnologa de punta), impresin (Impresin de calidad), laminacin, bolseo, entre otros procesos para la fabricacin de estos empaques. Por lo que la empresa tiene la necesidad de mejorar continuamente sus procesos con ayuda de nueva maquinaria y procedimientos personalizados, ofreciendo la ms alta calidad a nuestros clientes dndole a la empresa el reconocimiento dentro de la industria. Dentro del departamento de Pre prensa con el crecimiento que ha tenido Multibolsas en los ltimos aos se ha convertido en una necesidad la mejora continua adems de buscar nueva tecnologa y maquinaria para dar solucin incrementando nuestro proceso con una serie de acciones para evitar o minimizar los problemas Multibolsas Plsticas es el resultado de una estrategia en la que intervienen, la tecnologa de punta, infraestructura adecuada para nuestros procesos, y proveedores altamente calificados. Todo esto sustentado por una cultura profesional de nuestro personal, que en su conjunto proporciona una vasta fuente de conocimientos y experiencia necesaria en el logro de nuestro objetivo, dirigida hacia la satisfaccin total de nuestros clientes. En este momento millones de personas y negocios tienen en sus manos productos empacados en pelculas, bolsas, y pouches de Multibolsas Plsticas. Multibolsas Plsticas es una empresa que por ms de 30 aos ha forjado una vasta experiencia en fabricacin de soluciones para su empaque flexible. Hoy, con ms solidez y fuerza que nunca estamos comprometidos con la satisfaccin de nuestros clientes.

Direccin Multibolsas Plsticas S.A de C.V Camino principal a Barrn No. 48, Col. Benito Jurez Barrn, Nicols Romero, Edo. De Mxico Ao de Inicio de Operaciones: No. De Empleados: 250 1979

32 aos de Experiencia en Empaque Flexible Telfono: (01 55) 2168-4900 Email: ventas@muplas.mx

Tecnologa Nueva (Esko y Dupont)

NDICE

NDICE 1-.Resumen .................................................................................................................................... 6-8 2.-.Principales productos y clientes .................................................................................................. 8 3-.Organigrama ................................................................................................................................. 8 4-. rea de oportunidad .................................................................................................................. 10 3.1-.Historia de Multibolsas ............................................................................................................. 9

Multibolsas Plsticas cuenta con los servicios de: Ingeniera Donde Planeamos cada trabajo para garantizar el cumplimiento de las especificaciones del producto, asesorando y dando soporte tcnico estn para ayudar a desarrollar las soluciones necesarias para su paquete.

Pre prensa

Ofrecemos un servicio completo de pre prensa que cuenta con equipos modernos para asegurar nuestros tiempos de entrega y fidelidad en su diseo.

Ventas y Servicio a Clientes

Nuestro equipo profesional de Ejecutivos de ventas y servicio a clientes estn preparados para atenderle con informacin sobre nuestros productos, precios y el avance de su orden. En produccin: -Extrusin: Pelculas de polietileno de alta y baja densidad con opciones de pigmentacin y co-extrusin. Polipropileno Cast resinas aprobadas por la FDA.

-Corte/Embobinado: Contamos con mquinas automticas de alta velocidad para cortar y/o embobinar la pelcula en las dimensiones que requiere su producto.

-Conversin: Conversin de bolsas, cubre trajes y pouches en maquinaria de ltima generacin ofreciendo diversas opciones de cierres, adhesivos, perforaciones para exhibidor, asas y cortes especiales.

-Impresin: Contamos con equipo de vanguardia diseado para obtener la mejor fidelidad y consistencia en la reproduccin de sus diseos. Usando tintas libre de plomo.

Laminacin: Laminacin con diferentes sustratos de acuerdo a sus necesidades, utilizamos tecnologa Solvent-less (libre de solventes).

Con la adquisicin de los equipos se busca mejorar la calidad de nuestros impresos y elevar el estndar de la impresin en flebografa ya que HD Flexo es una combinacin de ptica con alta resolucin, de 4.000 pxeles por pulgada (ppp), con tramas exclusivas exactamente ajustadas, diseadas especialmente para las resoluciones de exposicin ms elevadas en planchas para flexografa. El resultado es una plancha digital para flexografa, con excelente calidad de impresin y estabilidad. La tecnologa HD Flexo de Esko no solamente nos permitir obtener un nuevo nivel de calidad, sino que tambin nos permitir reducir el tiempo de puesta a punto de la prensa Adems la HD Flexo conlleva un beneficio sostenible. La impresin de embalaje flexible en una prensa flexogrfica en lugar de hueco, reduce el consumo de energa y la emisin de C02 hasta un 50%. Los convertidores y propietarios de marca pueden mejorar la sostenibilidad aprovechndose de la alta calidad ofrecida por HD Flexo. Nuestros principales competidores son: excelencia en pre-prensa, flexolution, convertidora, entre otros, Multibolsas hace la diferencia debido a su vanguardia y calidad en nuestros productos, ya que actualmente somos la empresa nmero 1 en impresin por la calidad que tenemos.
NUESTROS CLIENTES SON: FABRICANTES DE EMPAQUE FLEXIBLE IMPRESO

ORGANIGRAMA

PRESIDENT E

DIRECCIN GENERAL
REPRESENTANTE DE DIRECCIN

DIRECCI N COMERCI AL

GERENCIA DE LOGSTICA
Y ABASTECIMIENT O

GERENCIA DE FINANZAS

GERENCIA DE PLANTA

GERENCIA DE RECURSO S HUMANOS

GERENCIA DE CALIDAD

SERVICIO Y ATENCI N AL CLIENTE

SISTEM AS

COMPR AS

EMBARQU ES

ALMAC N DESARRO LLO DE DEL MATERI PRODUCT O A PRIMA

PREPRENSA

EXTRUSI N

IMPRESI N

LAMINACI N/

POUCHE O

REFILE / EMPAQ UE

ING.
BOLSEO
DE PROCES OS

ING. DE SERVICI MANTENI -MIENTO O TCNIC O

LABORATORIO

10

AREA DE OPORTUNIDAD Actualmente en el departamento contamos con un Software de Pre-prensa Automation Engine en el que se crean flujos de trabajo Esko Artwork que seguir dentro del proceso al adquirir los equipos ya que es una de las herramientas de eskoe cuanto software. Se cuenta con Pruebas de color 90 % aproximada a impreso final que tiene que umentar un 5 % ms con los nuevos equipos Fabricamos placas Flexogrficas con 1 Filmadora Cyrel Digital Imager ESKO CDI Spark 4835 1 Mquina Laminadora Lux 62 Pros Optimizacin de punto (puntos planos) 1 Mquina Expositora Expoflex 130 1 Mquina Lavadora Washflex 130 Con el desarrollo de este proyecto hd flexo se pretende igualar la calidad del offset y del huecograbado, que siempre ha sido el objetivo de la flexografa, ahora, con hd flexo desaparecemos la diferencia aportando consistencia, colores vivos y mejor calidad de impresin, hd flexo eleva el estndar del sector de la impresin en flexografa ya que al finalizar el proyecto se podr competir con el offset para obtener impresiones de calidad, y con el huecograbado, adems, la exposicin digital de la plancha garantiza mayor consistencia en la produccin de planchas. Con todos estos beneficios la inversin aunque suena escandalosa haciendo un estudio de retorno de inversin que realizo Multibolsas plsticas se ha llegado a la conclusin de que su retorno ser en mximo 5 aos

11 DESCRIPCION DE MULTIBOLSAS PLASTICAS

Visin Ser una empresa innovadora y global, lder en el ramo del empaque flexible, con la cual hacer negocios sea fcil. Misin Fabricar y entregar siempre a tiempo productos que cumplan las especificaciones de nuestros clientes mediante una estrategia de mejora continua y trabajo en equipo. Poltica de calidad e inocuidad En Multibolsas Plsticas estamos comprometidos a fabricar empaques que cumplan con las necesidades de nuestros clientes y los requerimientos legales, a travs de innovacin tecnolgica, personal competente y operando bajo un sistema de gestin de calidad e inocuidad que mejora continuamente. Historia de Multibolsas Plsticas. En el ao de 1978, el seor Moiss Senado Darwich, instal una maquiladora de bolsas, contando tan solo con maquinaria usada en el rea de bolseo e impresin, y dedicndose a la venta al menudeo de bolsas. Tiempo despus decidi comprar un lote de mquinas usadas para hacer el departamento de extrusin, reconstruyndolas con ayuda del seor Agustn Oliva Snchez y sus dos hermanos, de esta manera empez a producir rollos de polietileno que ms bien parecan cuadros de polietileno ms sin e mbargo esto no lo detuvo, perfecciono aquel lote de mquinas viejas, dndole a este logro el impulso necesario para seguir con un crecimiento constante y continuo. En 1987 llega a la empresa su hijo Alberto Senado Sidauy, encargndose de mejorar la administracin y produccin del negocio, dndoles ms tiempo para proyectar el desarrollo de la empresa, pasando de ser un negocio de maquila en un local de 700 m 2. En una planta de ms de 3000 m2. Conforme pasaron los aos la empresa expande su rea de trabajo trasladndose a Barrn, se hicieron dueos de maquinaria necesaria para la impresin flexogrfica, y maquinaria que transforma la materia prima en producto, es decir de extrusin, seguido de poncheras, laminadoras y mquinas de refile, adems de contar con un rea asignada para empaque, embarque y almacn. Hoy en da es proveedora de ms de 5 000 clientes, pues su calidad y preferencia hicieron que tenga un gran terreno en el rea comercial con sus empaques para alimentos, herbicidas, salud, boutiques, abarrotes, ropa, servicios y un sin fin de propuestas. Siendo en la actualidad una importante fbrica especializada, en bolsas de polietileno con o sin impresin y rollos de polietileno con impresin, de este modo han evolucionado

12

hasta alcanzar en esta poca el reconocimiento de sus clientes y proveedores, esto los compromete a seguir por este camino de triunfos y trabajo grupal, Creativo y Fecundo. EL MERCADO Los envases flexibles son una tendencia que destaca en la industria alimentaria. La gran versatilidad del envase flexible, junto con su extenso uso en diversas categoras de alimentos, demuestra reforzar su posicin y preferencia en la manufactura alimentaria. Entre la variedad de envases flexibles se encuentran pelculas de plstico, de aluminio y multicapas (combinacin de dos o varios materiales). Pero el desarrollo ms espectacular adopta la forma de bolsa vertical flexible, conocida en el mercado como stand-up pouch, opcin que hoy por hoy invade las estanteras en los supermercados por ser ms ligeras y menos voluminosas.
CLIENTES

Multibolsas Plsticas es una empresa de alta calidad proporcionando a sus clientes la satisfaccin deseada, es por tanto que posee una amplia gama de clientes en distintas reas de la repblica mexicana, realizando desde su empaque primario hasta el secundario; adems de proporcionar al comprador si lo desea posibilidades de mejora para envases. La empresa ayuda a la preservacin de la ecologa ya que cuenta con materiales biodegradables y degradables. Por mencionar algunas de las marcas ms conocidas o comerciales a las que Multibolsas Plsticas tiene por clientes son: Sears, Steren, Bonakult, Bachoco, Telcel, Members, Clever, Scotch brite, Great Value, Wilson, 3M de Mxico y Nutrisa. Multibolsas plsticas S.A. de C.V. tiene una gama de productos bastante amplia para cubrir las necesidades de sus clientes como: Pelcula plana, Bolsas y pouche con impresin de hasta 8 tintas y una lineatura desde 85, 100, 120, 133 lpi.

13

COMPETENCIA Esta seccin debe revelar cmo los productos y servicios de la empresa encajan con el ambiente competitivo. Demuestra como tu plan lidia con las barreras de entrada de la industria. En la medida de lo posible, presenta una corta lista de tus competidores principales con sus ventas anuales y porcentaje de mercado. Haz un anlisis realista de las fortalezas y debilidades de productos y servicios de la competencia. La evaluacin deber incluir alguna explicacin de cmo planea posicionar su empresa frente a la competencia. Si el producto / servicio tiene atributos especiales, como una patente, secretos industriales o propiedad intelectual, mencinelo tambin.
VENTAS ESTIMADAS Las ventas estimadas estn basadas en el anlisis de las ventajas del producto o servicio, los clientes, el tamao de mercado, la competencia y la penetracin del mercado. Esto debe incluir ventas en unidades y en dinero para los prximos cinco aos, con el primer ao dividido mensualmente si es apropiado para la industria en cuestin. Estos nmeros sern muy importantes y debern ser la base para los dems documentos financieros presentados en el plan de negocios. Sugerencias: Nunca digas 'no tenemos competencia'. Todos los negocios tienen competencia, cuando menos indirectamente. Asegrate de incluir detalles de la regin geogrfica a la cual piensas vender. El mercado es nacional, regional, internacional o local? Asegrate que est enfocado hacia el mercado y no hacia el producto. Antes de que la gente te d dinero, debe comprender cmo tu producto o servicio va a ser recibido por el mercado, qu beneficio van a tener los usuarios y por qu van a estar motivados a comprar. DESARROLLO Y PRODUCCIN Producto o Servicio: descripcin, produccin e instalaciones. Describe el estado actual de tu producto y servicio y qu queda por hacer para que est listo para ser vendido. Lleva al lector a travs de las etapas de la fabricacin del producto desde la idea a cuando puede ser vendido. Identifica los problemas de diseo y desarrollo previstos y los acercamientos para sus soluciones. Si es una empresa de servicio, describe el proceso de entrega del servicio. En la medida de lo posible, debes describir que tipo de instalaciones, espacio de oficina, maquinaria y fuerza de trabajo se necesitan. Da una justificacin para la 'estrategia de compra, construccin o asociacin'. Dicha decisin estratgica se refiere a si es mejor crear todos los componentes necesarios para la fabricacin del producto o servicio, comprar las empresas que tienen dichos componentes o si es mejor asociarse con otros que provean algunos o todos los componentes del producto o servicio. Sugerencias: Que tan'escalable' es el producto o servicio? Si se duplicaran las ventas, cmo lidiara con el crecimiento? Necesitara capital adicional y tiempo? En este caso, cunto capital y cunto tiempo?

14 Justifica tu 'estrategia de compra, construccin o asociacin' al explicar su proceso de decisin. Busca una asociacin dentro de la industria para conseguir ayuda con el desarrollo del producto o servicio. Describe el tiempo y pasos necesarios para llevar el producto o servicio al mercado y despus hacia la rentabilidad. Utiliza grficas y tablas cuando sea til para ilustrar el caso. VENTAS Y MERCADOTECNIA Cul ser tu estrategia de ventas y mercadotecnia? Explica si utilizars fuerza de ventas de la empresa, representantes independientes de ventas, mercadotecnia directa y / o telemarketing para promover el producto o servicio. Detalle los descuentos a dar a los mayoristas, distribuidores, minoristas y las comisiones a ser pagadas. Adems, describe los derechos de distribucin exclusivos y otras polticas especiales. Qu caractersticas del producto y servicio vas a enfatizar para hacer que los clientes pongan atencin a la empresa? Como parte de la estrategia de mercadotecnia debes hablar de las polticas de precios. Es una de las decisiones ms importantes porque el precio debe ser el correcto para penetrar el mercado, obtener market share y conservarlo y producir las utilidades esperadas. Es importante no subestimar los costos ya que es un error bastante comn. Si ests planeando hacer una campaa publicitaria, debes incluir una descripcin de todos los medios que planea utilizar (e.g. televisin, radio, revistas, internet, etc.) Sugerencias: No cometas el error de confundir ventas con mercadotecnia. Las ventas se enfocan en cmo hacer llegar los productos a las manos del cliente. La mercadotecnia tiene el objetivo de educar a los clientes potenciales sobre su producto. No asumas que una red de distribucin va a poner atencin en tus productos o servicios. Debes crear una estructura de incentivos para empujar la venta de los mismos. Si ofreces un producto que requiere soporte u ofrece una garanta, indica la importancia de esta en el proceso de decisin del cliente y explica la manera de manejar el servicio. DIRECCIN Quines dirigen y forman la empresa? Describe a los directores de la empresa, incluyendo las responsabilidades y experiencia de cada persona. Para puestos que todava estn vacantes, describe a la persona que se necesita contratar para lograr los objetivos. Cada perfil debe ser limitado a un prrafo o dos. Los currculums de cada director clave deben ser incluidos en el apndice. Incluye un diagrama de la organizacin cuando sea til hacerlo. Una corta seccin sobre la estructura accionaria de la empresa puede ayudar a los lectores a comprender quines tomarn las decisiones. Los inversionistas potenciales deben saber qu porcentaje de la empresa est en oferta.

15

Un consejo fuerte o unos buenos mentores pueden ser positivos. Pueden agregar credibilidad al equipo directivo e incrementar las probabilidades de xito. Detalla quin est en el consejo, incluyendo nombres, empleo, capacitacin, educacin y experiencia. Haz un anlisis de las experiencias de cada consejero y la razn por la cual ellos pueden ayudar a su negocio a ser exitoso. Se deben mencionar otras figuras de soporte como son Consejo Asesor, abogados, contadores, agencias de publicidad, bancos y otras organizaciones de apoyo que puedan indicar que otros tienen fe en la empresa as como la habilidad de atraer talento. Sugerencias: Siempre escribe los curriculums en orden cronolgico inverso, escribiendo la ltima experiencia al principio de la hoja. Crea un Consejo que complemente las habilidades o recursos de los directores de la empresa. Incluye una descripcin de los sueldos y bonos de ejecutivos. Los fundadores que esperan salarios muy altos son un foco rojo para los inversionistas. FINANZAS Flujo de efectivo, Estado de Resultados, Balance El flujo de efectivo muestra cunto dinero necesita, cundo se necesita y de dnde se obtendrn los fondos. En trminos generales, el flujo de efectivo detalla las fuentes de ingreso menos los gastos y requerimientos de capital para obtener un dato de flujo neto. Es comn mostrar tres aos de proyecciones de flujo de efectivo. El estado de resultados es donde se demuestra que la empresa tiene potencial de generar dinero. Este documento es donde se registran los ingresos, costos y gastos. El resultado de combinar dichos elementos demuestra cunto dinero va a ganar o perder la empresa durante cada ao. El estado de resultados de un plan de negocios suele expresarse en forma mensual para el primer ao y a partir de eso en forma anual. Analice brevemente el estado de resultados y presente lo que encontr en el plan de negocios. Una de las cosas que analizan los inversionistas son los costos fijos contra los variables, ya que es importante al analizar la rentabilidad y el potencial de escalar el negocio. Si la empresa ya est en operacin, incluya estados de resultados para periodos anteriores. A diferencia de los dems estados financieros, el balance es una fotografa de la empresa tomada en un cierto punto en el tiempo, tpicamente cada ao, para calcular el valor neto de la empresa. Si la empresa ya est en operacin, incluya el ltimo balance.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy