Reino de Xalisco
Reino de Xalisco
Reino de Xalisco
Reino de Xalisco
Estado precolombino
Escudo Capital Idioma principal Religin Gobierno tlatoani ltimo lder 1516-1532 Perodo histrico Fundacin de Xalisco Conquista espaola
Gentilicio: xalisca
El Reino de Xalisco (Del Nahuatl: Xalisco "Lugar sobre el arenal") fue un tlatonazgo tolteca. Su origen y desarrollo se ubica en el Horizonte Clsico y en el Posclsico. Por lo que se conoce actualmente, el seoro de Xalisco fue uno de los ms importantes en la regin, con relaciones comerciales que se extendieron hacia los pueblos del centro de
Mesoamrica con los que realizaban intercambios de productos agrcolas, as como de artculos necesarios en la vida diaria y de ornato. El seoro de Xalisco comprendi poblaciones localizadas en los actuales municipios de Xalisco, San Blas, Compostela, Tepic, San Pedro Lagunillas y Baha de Banderas. En esta regin se han localizado importantes restos arqueolgicos que demuestran el nivel alcanzado. Entre sus poblaciones principales estaban Tepique, Atemba, Pochotitn, Tecuitazco, Xalcocotan, Zacualpan, Xaltemba, Mazatn. El centro de este seoro se localizaba en las faldas del cerro del Coatpec, elevacin que alcanza los 1.560 metros de altitud sobre el nivel mar y que domina todo el valle de Matatipac, en el actual municipio de Xalisco.
Historia
Fragmento del Lienzo de Tlaxcala que representa la conquista de Xalisco. En seis de marzo de dicho ao (1531), ante Francisco de Vargas, visitador, visit el pueblo de Xalisco, llmase el seor Ziutle, el cual dijo que tiene casas, y visto y moderado por el dicho vesitador le pareci que no tiene ms y se conforma con el dicho de seor que son las cuatrocientos y ochocientos hombres; est este pueblo en ladera de unos cerros grandes y cabe una sierra junto a un gran llano; va poblado barrios y todo lo ms junto entre mucha arboleda de frutas. Fule preguntado al dicho seor de qu tratan, dijo que de ninguna cosa y no tiene tiangues; son otomes, todos visten de algodn, es tierra de mucho maz; est este pueblo de Tetitln ocho leguas. (*) (*) Tomado de: Archivo General de la Nacin. Nuo de Guzmn contra Hernn Corts, sobre los descubrimientos y conquista e Xalisco y Tepic. 1531.
Economa
Algunos historiadores afirman que este seoro fue fundado a fines del siglo VI o principios del VII por grupos migratorios toltecas en su paso hacia el centro del pas. Al establecer aqu esos grupos, impusieron su dominio a los ya existentes en la regin. La numerosa poblacin de este seoro alcanz un notable desarrollo, su organizacin social y vida cotidiana tuvieron las siguientes caractersticas: Ocupaciones Se dedicaron fundamentalmente a la agricultura, a las actividades textiles y al comercio. Desarrollaron la tcnica de cultivo en terrazas, cultivaron maz, frijol, calabaza y algodn (aqu se conoce con el nombre de pochote) principalmente. Destacaron en las artes, la arquitectura y la medicina. En la msica emplearon instrumentos de percusin y de viento: teponaztli, caracoles, sonajas de barro y la chirima.
Gobierno
A diferencia de los dems gobiernos prehispnicos, en Xalisco no exista la ley slica. Hombres y mujeres podan acceder al poder.
Gobernantes conocidos
Xiuhcohuatl 559-610