Variadores Frecuencia LG
Variadores Frecuencia LG
Variadores Frecuencia LG
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
n n
Siga siempre las instrucciones de seguridad para evitar accidentes y potenciales peligros. En este manual las leyendas de seguridad estn clasificadas de la siguiente manera:
ATENCIN PRECAUCIN
n
Una manipulacin incorrecta puede producir lesiones graves o incluso la muerte. Una manipulacin incorrecta puede producir lesiones leves o moderadas y daos al equipo.
En este manual se emplean los dos smbolos siguientes como recordatorio de la necesidad de cumplir con el protocolo de seguridad:
Indica la posibilidad de peligro en determinadas circunstancias. Lea la leyenda y siga atentamente las instrucciones. Indica la posibilidad de sufrir una descarga elctrica en determinadas circunstancias. Deber prestarse especial atencin debido a la presencia de corriente de alto voltaje.
n n
Tenga las instrucciones de funcionamiento a mano para una rpida consulta. Lea este manual atentamente para obtener el mximo rendimiento y seguridad del variador de la serie SV-iC5.
ATENCIN
n n
No retire la tapa frontal cuando la alimentacin est conectada o el equipo funcionando. Esta operacin puede provocar una descarga elctrica. No ponga en marcha el variador con la tapa frontal abierta. Esta operacin puede producir una descarga elctrica por la exposicin de los bornes de alto voltaje y el condensador. No retire la tapa salvo para las revisiones ordinarias o el conexionado, incluso cuando la alimentacin est desconectada. De lo contrario, podra acceder a los circuitos cargados y recibir una descarga elctrica. El conexionado y las revisiones ordinarias debern realizarse transcurridos como mnimo 10 minutos desde la desconexin de la alimentacin principal y despus de haber comprobado la descarga del voltaje DC con un tester (inferior a 30V DC). De lo contrario, podra sufrir una descarga elctrica. Manipule los interruptores con las manos secas. De lo contrario, podra sufrir una descarga elctrica.
No manipule los cables cuando su aislamiento est daado. De lo contrario, podra sufrir una descarga elctrica.
i
SV-iC5
PRECAUCIN
n
Instale el variador sobre una superficie no inflamable. No deje materiales inflamables cerca del equipo. De lo contrario, podra provocarse un incendio. Desconecte la alimentacin principal cuando el variador est daado. De lo contrario, se correra el riesgo de sufrir un accidente o provocar un incendio. Tras su desconexin, el variador podr estar an caliente durante un par de minutos. Maniplese con cuidado para evitar posibles quemaduras o daos personales. No conecte a la alimentacin principal un variador daado o al que le falte alguno de sus componentes aunque la instalacin est completa. De lo contrario, podra sufrir una descarga elctrica. Evite la presencia de pelusas, papel, astillas de madera, polvo, escoria de metal u otras materias extraas en el interior del variador. De lo contrario, podra provocarse un accidente o un incendio.
n n n
PRECAUCIONES DE FUNCIONAMIENTO
(1) Manipulacin e instalacin
Maniplese de acuerdo con el peso del producto. No almacene los variadores en sus cajas superando la cantidad recomendada. Instlese siguiendo las instrucciones contenidas en este manual. No abra la tapa durante el traslado del equipo. No coloque objetos pesados sobre el variador. Compruebe que el montaje y orientacin del variador sean los correctos. No deje caer ni golpee el equipo. Utilice un mtodo de toma de tierra del Tipo 3 para variadores de 200 V (Impedancia de tierra: inferior a 100 ohmios). Tome medidas de precaucin para evitar una Descarga electroesttica (ESD) antes de manipular el pcb para proceder a su inspeccin o instalacin. Utilice el variador en las condiciones ambientales siguientes: Temperatura ambiental Humedad relativa Temperatura de almacenamiento Situacin Altitud, vibracin - 10 ~ 50 (sin congelacin)
90% RH o inferior (sin condensacin) - 20 ~ 65 Protegido de ambientes con gas corrosivo, gas combustible, vapor de aceite o polvo 2 Mx. 1.000 m sobre el nivel del mar, Mx. 5.9m/seg. (0.6G) o inferior
Ambiente
(2) Conexionado ii
SV-iC5
Compruebe todos los parmetros antes de conectarlo. Dependiendo de la carga podra ser necesario modificar los valores de los parmetros. Aplique siempre la tensin especificada en cada borne siguiendo las indicaciones de este manual. De lo contrario, podra daarse el variador.
Cuando la funcin rearranque est activada, mantngase alejado del equipo ya que el motor rearrancar de repente despus de producirse su detencin por fallo del equipo. La tecla Stop del teclado slo podr utilizarse cuando se haya activado la funcin correspondiente. Se recomienda la instalacin un interruptor adicional de parada de emergencia. Si se produce un reset por fallo con la seal de referencia presente, el equipo se pondr en marcha de repente. Compruebe antes que la seal de referencia est desactivada. De lo contrario, podra producirse un accidente. No modifique o cambie ningn elemento del interior del variador. El motor puede no estar protegido por la funcin electrnica trmica del variador. No utilice un contactor magntico en la alimentacin del variador para frecuentes puestas en marcha/detenciones del equipo. Instale un filtro de red para reducir las posibles interferencias electromagnticas. De lo contrario, podran verse afectados equipos electrnicos instalados cerca del variador. En caso de desequilibrio de tensin en las fases de entrada, instale inductancias de lnea AC. Las bateras de condensadores de correccin del factor de potencia y los transformadores podrn sobrecalentarse y daarse debido a las perturbaciones de alta frecuencia emitidas desde el variador. Antes de funcionar y previa programacin del usuario, debern resetearse los parmetros a los valores instalados por defecto. El variador puede ser fcilmente programado para realizar operaciones de alta velocidad. Compruebe la potencia del motor o de su maquinaria antes de operar con la unidad. El paro de frenado no se producir cuando se est utilizando la funcin de parada por inyeccin de frenado DC. Instale un mdulo adicional cuando se precise el uso de la funcin de par de frenado.
Instale un equipo de seguridad adicional como unos frenos de emergencia para prevenir un funcionamiento peligroso de la mquina debido a un fallo del variador.
No realice el test de megger (medicin de la resistencia del aislamiento) del circuito de control del variador. Consulte el Captulo 13 sobre mtodos de revisin ordinaria (sustitucin de piezas).
Algunos grficos y esquemas en este manual de instrucciones pueden mostrar un variador con las protecciones de circuito desmontadas o con las tapas frontales parcialmente abiertas. Nunca trabaje con el variador en estas condiciones. Antes de operar con el equipo, reinstale las tapas frontales y las protecciones de circuito.
iii
SV-iC5
ndice
Informacin importante para el Usuario
El propsito de este manual es proporcionar al usuario la informacin necesaria para instalar, programar, arrancar y entretener el variador de la serie SV-iC5.
Para garantizar una correcta instalacin y funcionamiento, deber estudiar atentamente el manual antes de manipular el variador.
Cpitulo 1
Ttulo Informacin bsica & precauciones Instalacin Conexionado Configuracin bsica Consola de programacin Funcionamiento bsico Lista de funciones Diagrama de control de bloque Funciones bsicas Funciones avanzadas Monitorizacin Funciones de proteccin Anomalas & mantenimiento Especificaciones
Descripcin Proporciona la informacin general y las precauciones necesarias para una ptima y segura manipulacin del variador de la serie SV-iC5. Proporciona las instrucciones para la instalacin del variador SV-iC5. Proporciona las instrucciones sobre el conexinado del variador SV-iC5. Describe cmo conectar los dispositivos perifricos del variador. Muestra las caractersticas de la consola y la pantalla. Proporciona las instrucciones para la rpida puesta en marcha del variador. Destaca la informacin de los parmetros del variador SV-iC5 tal como su descripcin, tipo, unidades, valores de fbrica y de sus ajustes mnimos y mximos. Muestra el diagrama de control para facilitar al usuario la comprensin del modo de operacin. Proporciona informacin bsica de las funciones del SV-iC5. Indica las funciones avanzadas utilizadas en la aplicacin del sistema. Proporciona informacin sobre el funcionamiento y otros datos de los fallos. Destaca las funciones de proteccin del variador SV-iC5. Define los posibles fallos del variador, su solucin as como informacin general sobre las anomalas. Proporciona informacin sobre el voltaje de Entrada/Salida, tipo de control y otras caractersticas del variador SV-iC5.
2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
iv
SV-iC5
ndice
ndice
1.
1.1 1.2 1.3
2.
2.1 2.2
3.
3.1 3.2 3.3 3.4
Conexionado....................................................................................................... 3-1
Conexionado del bornero ....................................................................................................3-1 Especificaciones para el conexionado del bornero de entrada ..................................................3-2 Especificaciones del bloque de bornero I/O ...........................................................................3-4 Seleccin y conexin de la opcin de comunicacin y las entradas PNP/NPN..............................3-5
4.
4.1 4.2 4.3
5.
5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6
6.
6.1
7. 8.
9.
SV-iC5
ndice
9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 9.6 9.7 Modo de frecuencia............................................................................................................9-1 Programacin de la frecuencia configurable...........................................................................9-6 Programacin de la consigna de funcionamiento ....................................................................9-7 Programacin del tiempo de Acel./Decel. y de la unidad .......................................................9-10 Control V/F .......................................................................................................................9-1 Seleccin del modo Stop ....................................................................................................9-4 Programacin del lmite de frecuencia ..................................................................................9-5
10.
10.1 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 10.7 10.8 10.9 10.10 10.11 10.12 10.13 10.14
11.
11.1 11.2 11.3 11.4 11.5
12.
12.1 12.2 12.3 12.4 12.5 12.6 12.7
SV-iC5
ndice
13.
13.1 13.2 13.3 13.4 13.5
14.
14.1 14.2
vii
SV-iC5
Desembalaje e inspeccin
l Compruebe que el variador no presenta daos ocasionados durante su transporte. Para verificar que la unidad sea la correcta para la aplicacin deseada, compruebe el modelo del variador, su potencia de salida en la placa de identificacin y que el equipo est intacto.
Tipo de variador Tensin de entrada Tensin de salida Potencia del variador (HP/kW) Cdigo de barras Nmero de serie
iC5
Nmero de serie
1
Entrada
F
Opcin filtro EMI Filtro F incorporado
Single phase
Sin flltro
l Accesorios Si encontrara cualquier discrepancia, dao, etc. consulte con su proveedor. Los instrumentos y los componentes debern prepararse en funcin del modo en que vaya a manipularse el variador. Prepare el equipo y los componentes correctamente.
Para obtener un ptimo y prolongado rendimiento del variador, instale el equipo en un lugar apropiado (despejado y bien orientado). (Consulte el Captulo 2. Instalacin, P 2-1). Conecte la alimentacin de entrada, el motor y las seales de funcionamiento (seales de control) al bloque de terminales. Una conexin incorrecta podra daar el variador y sus componentes perifricos (Consulte el Captulo 3. Conexionado, P 3-1).
1-1
SV-iC5
Botn Tapa frontal: Desmontar la tapa para cambiar parmetros y conectar en el bornero de control del variador Cuerpo del variador: para poder sacar la tapa frontal, bajar la tapa Tapa: mueva esta tapa para hacer las conexiones de alimentacin y motor hasta el punto indicado y tirar hacia arriba. (Ver pg. 1-3) STOP/RST
1.2.2 Vista sin la tapa frontal Consulte las pginas 1-3 para saber cmo retirar la tapa frontal.
Botn RUN
subir/Bajar/Dcha./Izda.)
Borne de tierra Atencin: desmontar esta tapa para poder acceder al borne
1-2
SV-iC5
Modificacin de los parmetros: presione suavemente con un dedo sobre el dibujo tal como se indica en la figura 1) y tire hacia abajo como se muestra en la figura 2). Aparecer a la vista el joystick de 4 posiciones. Utilice este joystick para programar los parmetros y modificar sus valores.
1)
2)
Desmontaje para el conexionado: siga los mismos pasos que en la figura 1. Sostenga los dos lados de la tapa y tire hacia arriba para retirarla completamente del cuerpo principal.
2. Sostenga esta pieza por
1) Paralelo!
1. Presione la tapa hasta que encaje en las ranuras
2)
ambos lados
1-3
SV-iC5
l l
Acceso a los bornes de control: una vez finalizada la conexin de los bornes de entrada, reinstale la cubierta inferior y empiece a conectar los bornes de control. Nota: utilice SOLAMENTE la seccin de cable recomendado en este manual. La utilizacin de un cable de mayor seccin puede producir una conexin incorrecta o afectar a su aislamiento.
1-4
SV-iC5
2. Instalacin
2. Instalacin
2.1 Precauciones durante la instalacin
PRECAUCIN
l Manipule cuidadosamente el variador para evitar daar sus componentes plsticos. No sujete el variador por su tapa frontal porque podra caerse. 2 l Instale el variador en un lugar inmune a las vibraciones (5.9 m/s o inferior). l El variador es muy sensible a la temperatura. Instlelo en lugar cuya temperatura se encuentre dentro de los lmites permisibles (10~50C).
5cm
5cm
5cm
<Comprobacin de la temperatura ambiente en el lugar de instalacin> l El variador funciona con altas temperaturas. Instlelo sobre una superficie no inflamable. l Instale el variador verticalmente sobre una superficie horizontal y nivelada. La orientacin del equipo deber ser vertical (parte superior arriba) para permitir una adecuada disipacin del calor. Deje tambin un espacio libre suficiente alrededor del variador.
10 cm Min.
Deje espacio suficiente para que el aire fro circule fcilmente entre el conducto de conexin y el equipo
Aire fro
5 cm Min.
5 cm Min. Ventilador
10 cm Min.
l Evite la exposicin directa al sol y los ambientes hmedos. l No instale el variador en un lugar con presencia de gotas de agua, vapor de aceite, polvo, etc. Instale el equipo en un entorno limpio o dentro de un panel que evite la intrusin de cualquier material en suspensin.
2-1
SV-iC5
2. Instalacin
l Sea prudente cuando instale el variador dentro de un panel con ms variadores o un ventilador de refrigeracin. Una instalacin incorrecta puede hacer que la temperatura supere los lmites tolerados al reducirse los efectos del equipo de refrigeracin.
Instale el variador con tornillos o pernos para asegurar que el aparato est firmemente sujeto. <Ms de un variador instalado por panel>
Calor (Mal)
Nota: compruebe que la ventilacin sea correcta cuando instale dentro de un panel dos o ms variadores o un ventilador de refrigeracin.
Flujo de aire
2-2
SV-iC5
2. Instalacin
2.2 Dimensiones
Dimensin
004iC5-1
004iC5-1F
008iC5-1
008iC5-1F
79
79
79
79
H D Peso (Kg)
2-3
SV-iC5
2. Instalacin
Dimensin
015iC5-1
015iC5-1F
022iC5-1
022iC5-1F
156
156
156
156
H D Peso (Kg)
143 143 2
2-4
SV-iC5
3. Conexionado 3. Conexionado
3.1 Conexionado del bornero
P4 P5 VR V1 CM I AM
MO EXTG P24 P1 P2 CM P3
Caractersticas
FX: Avance/run RX: Retroceso/run BX: Paro de emergencia JOG: Funcionamiento jog RST: Reset por fallo Alimentacin 24V para P1-P5 Alimentacin 12V para el potencimetro Borne de entrada analgica 0-10V Borne de entrada analgica 0-20mA Borne comn para P1-P5, AM, P24 Borne analgico salida multifuncin ( 0 ~ 10V) Comn para el bornero AM Colector abierto multifuncin de salida Toma de tierra T/M para MO Rel del borne de salida configurable Contacto de salida A Contacto de salida B Comn para 30A 30B
P1 P2 P3 P4 P5 P24 VR V1 I CM AM CM MO
EXTG
L1 L2 P P1 N U
P
Terminal for Inverter DC P/S
P1 U V W N
L1 L2
Motor
V W G
Earth Ground
3-1
SV-iC5
3. Conexionado
3.2
SV004iC5-1 L1 L2 P
SV008iC5-1 P1 N
SV015iC5-1
SV022iC5-1
L1
L2
P1
U
Seccin cable entrada Cable salida Toma de tierra Terminal de conexin Par de apriete 2,5 mm 2,5 mm 2,5 mm 2,5 mm
2 2 2 2
V
2
W
4 mm 4 mm 4 mm 4 mm
2
4 mm 4 mm 4 mm 4 mm
2 2 2
2 2 2
2 2 2
13 kgf cm
13 kgf cm
15 kgf cm
15 kgf cm
ATENCIN
l l Compruebe que la alimentacin est desconectada antes de proceder al conexionado. Cuando haya desconectado la alimentacin principal, espere al menos 10 minutos hasta que el LED de la pantalla est apagado antes de trabajar con el conexionado. Si dispusiera de un tester, compruebe la tensin entre los bornes P1 y N. El conexionado debera realizarse una vez comprobado que no exista tensin DC de entrada en la circuitera del variador. Aplicar tensin en los bornes de salida U, V y W provocar daos internos al variador. Utilice terminales de anilla aislados cuando conecte la alimentacin de entrada y el conexionado del motor. No deje restos de cable en el interior del variador porque podran producirse fallos, averas o un funcionamiento anmalo. Nunca cortocirtuite los bornes P1, P y N porque podra causar daos internos al variador. No instale condensadores, supresores de sobretensin transitoria o filtros RFI en los bornesde salida porque podra daar estos componentes.
l l l l l
3-2
SV-iC5
3. Conexionado
PRECAUCIN
l l Utilice un mtodo de toma de tierra del Tipo 3 (Impedancia de tierra: inferior a 100 ohmios). Utilice el correspondiente borne para realizar la conexin de tierra del variador. Nunca utilice la tornillera de la carcasa o el cuerpo del variador, etc. como toma de tierra.
Borne de tierra
Borne de tierra
Nota: desmonte las tapas superior e inferior antes de conectar el borne de tierra. Atencin: siga las especificaciones siguientes para conectar el borne de tierra. Modelo Dimensin cable Terminal de conexin Impedancia de tierra
004iC5, 008iC5 1,1F 2,5 mm2 2,5 mm2 Inferior a 100 ohmios
015iC5, 022iC5 1,1F 2,5 mm2 2,5 mm2 Inferior a 100 ohmios
3-3
SV-iC5
3. Conexionado
3.3
Descripcin del borne Entrada multifunction T/M P1P5 Borne comn para P1-P5, AM, P24 Alimentacin 12V para potencimetro externo Entrada tensin analgica 010V Entrada corriente analgica 020mA Salida analgica multifuncin Salida del collector abierto multifuncin T/M Negativo T/M para MO Alimentacin de 24V para P1-P5 Salida multifuncin del rel de contacto A/B Comn para 30A, B
Nota
22 AWG, 0.3 mm2 22 AWG, 0.3 mm2 22 AWG, 0.3 mm2 22 AWG, 0.3 mm2 22 AWG, 0.3 mm2 20 AWG, 0.5 mm2 20 AWG, 0.5 mm2 20 AWG, 0.5 mm
2
0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4
Nota: no separe los cables de control ms de 15 cm del bornero de control para evitar problemas en el montaje de la tapa frontal.
Nota: cuando utilice una fuente de alimentacin externa para el borne de entrada multifuncin (P1~P5), aplique una tensin superior a 12 V para activarla.
3-4
SV-iC5
3. Conexionado
3.4 Seleccin y conexin de la opcin de comunicacin y las entradas PNP/NPN
S4 24V CM
Res ist Resistor
24I
CPU
Res
CM CM
ist
S4 CM
Res ist
24I
FX
Resistor
CPU
Res
CM CM
ist
Nota: la tarjeta opcional MODBUS RTU est disponible para el modelo de variador SV-iC5. Para ms informacin, consulte el apartado correspondiente en este manual.
3-5
SV-iC5
3. Conexionado
Notas:
3-6
SV-iC5
Para el funcionamiento correcto del variador son necesarios los siguientes dispositivos perifricos que debern seleccionarse correctamente y realizar las conexiones correspondientes para garantizar el funcionamiento normal de la unidad. Un variador mal instalado o con dispositivos perifricos incorrectos puede provocar un funcionamiento anormal del equipo, daar alguno de sus componentes o reducir la vida til de la unidad. Lea atentamente este manual antes de proceder a su conexin.
Alimentacin AC
Utilice una fuente de alimentacin con un voltaje adecuado a la potencia de entrada del variador. (Vase Error! No se encuentra el origen de la referencia..Especificaciones)
Seleccione cuidadosamente los circuitos de proteccin, porque el variador podra recibir un pico de tensin al estar conectado.
Contactor magntico
Instlelo si fuera necesario. Una vez instalado no lo utilice para poner en marcha o parar el equipo. De lo contrario, podra reducirse la vida til del variador.
Inductancias AC/DC
Las inductancias debern utilizarse cuando se corrige el factor de potencia o se instale el variador cerca de una fuente de alimentacin (estacin transformadora 1000 kVA o superior y una distancia de conexionado inferior a 10 mts)
Instalacin y conexionado
Cuando vaya a operar con el variador a pleno rendimiento durante un tiempo prolongado, instale el equipo en un lugar adecuado, correctamente orientado y con el necesario espacio a su alrededor. El conexionado incorrecto de los bornes podra daar la unidad.
Al motor
No conecte condensadores, supresores de sobretensin transitoria o filtros RFI en los bornes de salida.
4-1
SV-iC5
4.2
Recomendaciones del MCCB, del diferencial (ELB) y del contactor magntico Modelo 004iC5-1, 1F 008iC5-1, 1F 015iC5-1, 1F 022iC5-1, 1F MCCB/ ELB(LG) ABS33b, EBS333 ABS33b, EBS333 ABS33b, EBS333 ABS33b, EBS333 Contactor magntico GMC-12 GMC-18 GMC-25 GMC-32 Nota
4.3
4-2
SV-iC5
l Potencimetro
Pantalla FWD REV 7-Segment (LED Display) Teclas RUN STOP/RST Boton de 4 posiciones p SUBIR q t u BAJAR Izda. Dcha. Permite dar orden de puesta en marcha STOP: detiene el funcionamiento RST: resetea fallos Teclas de Programacin: (flechas Arriba/Abajo/Izda./Dcha. y teclas Prog/Ent) Permite desplazarse por los cdigos o aumentar el valor de un parmetro Permite desplazarse por los cdigos o reducir el valor de un parmetro Permite saltar a otro grupo de parmetros o desplazar el cursor a la izquierda para modificar el valor de un parmetro Permite saltar a otro grupo de parmetros o desplazar el cursor a la derecha para modificar el valor de un parmetro Establece el valor de los parmetros o salva los valores de los parmetros modificados Modifica el valor de la frecuencia de funcionamiento Encendido durante avance Encendido durante retroceso Muestra el estado de funcionamiento y la informacin de los parmetros Parpadea cuando se produce un fallo
5-1
SV-iC5
5-2
SV-iC5
En los variadores de la serie SV-iC5 existen 4 grupos diferentes de parmetros y son los que a continuacin se muestran:
Men principal Men de funcin 1
Men principal
Parmetros bsicos para el funcionamiento del variador. Es posible programar ciertos parmetros como la frecuencia de referencia o el tiempo de Acel./Decel. Parmetros bsicos de funcin que permiten modificar la frecuencia de salida y la tensin. Parmetros de funciones avanzadas que permiten programar otros parmetros como el funcionamiento PID y el del Segundo motor. Parmetros necesarios para configurar una secuencia desde un borne de entrada/salida multifuncin.
El desplazamiento a otros grupos de parmetros slo est disponible en el primer cdigo de cada grupo tal como se muestra a continuacin.
Desplazamiento a otros grupos con la tecla Dcha. (u) Desplazamiento a otros grupos con la tecla Izda. (t)
*
Drive group
*
Drive group
I/O group
Function group 1
I/O group
Function group 1
Function group 2
Function group 2
* La frecuencia de referencia puede programarse a 0.0 (Primer cdigo del men principal). Aunque el valor por defecto
sea 0.0, ste es modificable por el usuario. Una vez modificado el valor de frecuencia, se visualizar en la pantalla.
5-3
SV-iC5
-. El primer cdigo del men de funcin 2 H 0 se visualizar en la pantalla. -. Pulse la tecla derecha (u) una vez para ir al men I/O.
-. El primer cdigo del men I/O I 0 se visualizar en la pantalla. -. Pulse la tecla derecha (u) una vez para volver al menu principal.
Si pulsa la tecla izquierda (t), el desplazamiento anterior se realizar en el orden inverso. l Cmo desplazarse a otros grupos desde otro cdigo distinto del primero.
Pulsando en cualquier cdigo la tecla dcha./izda. se volver al primer cdigo de cada grupo.
Men Funcin 1 Men Funcin 2
Men ppal.
Cmo desplazarse desde F 15 al men de funcin 2 -. En F 15, pulse las teclas Izda. (t) o Dcha. (u). Pulsando las teclas se desplazar al primer cdigo del men.
-. Se visualizar el primer Cdigo del men de funcin 1 F 0. -. Pulse la tecla Dcha. (u).
5-4
SV-iC5
5.4
Drive group
-. Se visualizar 1 (el nmero de cdigo de F1). Utilice la tecla Arriba (p) para programar en 5. -. Se visualizar 05 pulsando la tecla Izda. (t) una vez para desplazar el cursor a la izquierda. El dgito con el cursor se visualizar resaltado. En este caso, el dgito 0 estar activo. -. Utilice la tecla Arriba (p) para programar en 1. -. El valor 15 estar programado. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Se habr completado el desplazamiento a F 15.
Function group 1
Los grupos de funcin 2 e I/O son programables con los mismos valores.
5-5
SV-iC5
Nota: algunos cdigos desaparecern durante la fase de incremento (p)/decremento (q) de la modificacin.
Por defecto, algunos cdigos estn programados intencionadamente para mostrarse en blanco para un uso en el futuro o bien invisibles cuando el usuario no los utilice. Por ejemplo, cuando F23 [la seleccin del lmite de frecuencia Superior/Inferior] est programada en O (No) , F24 [lmite de frecuencia superior] y F23 [lmite de frecuencia inferior] no se visualizarn durante la modificacin de los cdigos. Pero cuando F23 est programada en 1(S), F23 y F24 se visualizarn en la pantalla.
5-6
SV-iC5
5.5
Drive group
-. En el primer cdigo 0.0, pulse la tecla Arriba (p) una vez para desplazarse al segundo cdigo. -. Se visualizar ACC [Tiempo de Acel.]. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. El valor por defecto es 5.0, y el cursor est en el dgito 0. -. Pulse la tecla Izda. (t) una vez para desplazar el cursor hacia la izquierda. -. El dgito 5 en 5.0 est activo. Pulse la tecla Arriba (p) una vez. -. El valor se incrementa hasta 6.0 -. Pulse la tecla Izda. (t) una vez para desplazar el cursor hacia la izquierda. -. Se visualizar 0.60. El primer 0 en 0.60 est activo. -. Pulse la tecla Arriba (p) una vez. -. 16.0 estar programado. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. 16.0 parpadea. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez para regresar al nombre del parmetro. -. Se visualizar ACC. El tiempo de Acel. habr cambiado de 5.0 a 16.0 seg.
En el paso 7, pulsando la tecla Izquierda (t) o Derecha (u) mientras 16.0 parpadea se desactivar la
funcin de programacin. Nota) Pulsando la tecla Izquierda (t)/ Derecha (u) /Arriba (p) /Abajo (q) mientras parpadea el cursor se cancelar la modificacin del valor del parmetro.
5-7
SV-iC5
Drive group
-. En 0.0, pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. El segundo 0 en 0.0 estar activo. -. Pulse la tecla Dcha. (u) una vez para desplazar el cursor a la derecha. -. Se visualizar 0.00. -. Pulse la tecla Arriba (p) hasta visualizar 5. -. Pulse la tecla Izda. (t) una vez. -. El dgito intermedio en 0.05 estar activo. -. Pulse la tecla Izda. (t) una vez. -. Pulse la tecla Izda. (t) una vez. -. Se visualizar 00.0 con el primer dgito 0 activo, aunque el valor actual 0.05 permanecer invariable. -. Pulse la tecla Arriba (p) para programar el valor 3. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. El valor 30.0 empezar a parpadear. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. La frecuencia de funcionamiento se programar en 30.0 cuando el valor deje de parpadear.
Los variadores de la serie SV-iC5 disponen de una pantalla (LED) de tres dgitos. Sin embargo, es
posible aumentar el nmero de dgitos utilizando las teclas Izda.(t)/Dcha.(u) para la programacin de los parmetros y la monitorizacin.
En el paso 8, pulsando las teclas Izda. (t) o Dcha. (u) mientras parpadea el valor 30.0 se desactivar
la funcin de programacin.
5-8
SV-iC5
Function group 1
-. En F0, pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Compruebe el nmero actual del cdigo. -. Aumente el valor a 7 pulsando la tecla Arriba (p). -. Cuando el valor 7 est seleccionado, pulse la tecla Izda. (t) una vez. -. El valor 0 en 07 estar activo. -. Aumente el valor a 2 pulsando la tecla Arriba (p). -. Se visualizar el valor 27. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Se visualizar el nmero del parmetro F27. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez para programar el nuevo valor. -. El valor programado ser 0. -. Aumente el valor en 1 pulsando la tecla Arriba (p). -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Se visualizar F27 cuando el valor 1 deje de parpadear. La modificacin del valor del parmetro se habr completado. -. Pulse indistintamente las teclas Izda. (t) o Dcha. (u) una vez para desplazarse al primer cdigo. -. Vuelve a F0. La programacin anterior tambin se aplica para modificar los valores de los parmetros de los grupos de funcin 2 y I/O.
10
5-9
SV-iC5
Drive group
-. En [0.0], pulse continuadamente las teclas Arriba (p) o Abajo (q) hasta visualizar [Cur]. -. Este parmetro permite visualizar la corriente de salida. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez para comprobar la corriente. -. La corriente actual de salida es 5.0 A. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez para regresar al nombre del parmetro. -. Vuelve al cdigo de seguimiento de la corriente de salida.
Es posible controlar otros parmetros del men principal tal como dCL (Tensin DC en el Bus) o vOL (tensin
de salida del variador) siguiendo el mismo mtodo.
5-10
SV-iC5
Cmo visualizar la velocidad del motor en rpm en el men principal con el equipo girando a 1.730 rpm.
Drive group
-. La frecuencia de funcionamiento puede controlarse en el primer cdigo del grupo de funcin 1. El valor programado por defecto de la frecuencia es 57.6Hz. -. Pulse continuadamente las teclas Arriba (p) /Abajo (q) hasta visualizar lar rpm. -. Las rpm del motor pueden controlarse desde este cdigo. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Se visualizarn en la pantalla (LED) los tres primeros dgitos de rpm 730 en 1730. -. Pulse la tecla Izda. (t) una vez. -. Se visualizarn en la pantalla (LED) los tres primeros dgitos de rpm 173 en 1730. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Vuelve al cdigo de RPM.
5-11
SV-iC5
Overcurrent trip
Drive group
STOP/RST
-. Este mensaje se visualizar cuando se produzca un fallo por sobrecorriente. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Se visualizar la frecuencia de funcionamiento (30.0) cuando se ha producido el fallo. -. Pulse la tecla Arriba (p) una vez. -. Se visualizar la corriente de salida en el momento de producirse el fallo. -. Pulse la tecla Arriba (p) una vez. -. Se visualizar el estado de funcionamiento cuando se produzca un fallo durante la aceleracin. -. Pulse la tecla STOP/RST una vez. -. Se borrar el fallo visualizndose nOn.
Ms de un fallo simultneamente -. Tal como se muestra a la izquierda, slo se visualizar un mximo de tres fallos. Motor overheating Over voltage Over current
Drive group
5-12
SV-iC5
Function group 2
-. En H0, pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Se visualizar el nmero del Cdigo de H0. -. Aumente el valor en 3 pulsando la tecla Arriba (p). -. En 3, pulse la tecla Izda. (t) una vez para desplazar el cursor a la izquierda. -. Se visualizar el valor 03. El valor 0 en 03 estar activo. -. Aumente el valor en 9 pulsando la tecla Arriba (p). -. El valor 93 estar programado. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Se visualizar el nmero del parmetro. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. El valor actual por defecto es 0. -. Pulse la tecla Arriba (p) una vez para programar en 1 la inicializacin del parmetro. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Regresa al nmero del parmetros despus de parpadear. Se habr completado la inicializacin de los parmetros. -. Pulse indistintamente las teclas Izda. (t) o Dcha. (u). -. Vuelve a H0.
10
5-13
SV-iC5
Notas:
5-14
SV-iC5
Atencin: las instrucciones siguientes estn basadas en la programacin de los parmetros a sus valores de fbrica por defecto. Los resultados podrn variar si se modifican los valores. En tal caso, programe otra vez los valores de los parmetros(vase pg. 10-17) a sus valores de fbrica y siga las instrucciones que figuran a continuacin.
Programacin de la frecuencia desde el teclado y funcionamiento desde los bornes
1 2 3 4 5 6 -. Conecte el variador a la fuente de alimentacin de entrada AC. -. Cuando se visualice el valor 0.0, pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. El segundo dgito en 0.0 se encender tal como se muestra a la izquierda. -. Pulse la tecla Izda. (t) dos veces. -. Se visualizar 00.0 y el primer 0 estar encendido. -. Pulse la tecla Arriba (p). -. El valor 10.0 estar programado. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. El valor 10.0 parpadear. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. La frecuencia de funcionamiento estar programada en 10.0 Hz. cuando deje de parpadear. -. Conecte el interruptor entre los bornes P1 (FX) y CM. -. El testigo luminoso FWD (marcha hacia adelante) empezar a parpadear y se visualizar la frecuencia de aceleracin en el LED. -. Cuando la consigna de frecuencia sea 10 Hz, se visualizar 10.0. -. Desconecte el interruptor entre los bornes P1 (FX) y CM. -. El testigo luminoso FWD empezar a parpadear y se visualizar la frecuencia de deceleracin en el LED. -. Cuando la frecuencia de funcionamiento sea 0Hz, el testigo luminoso FWD se apagar y se visualizar el valor 10.0.
U V W
Motor
10 Hz
Freq.
P1(FX) CM
P1(FX)-CM
ON
OFF
Conexionado
Patrn de funcionamiento
SV-iC5
6-1
6. Funcionamiento bsico
1 2 3 4 5 6
-. Conecte el variador a la fuente de alimentacin de entrada AC. -. Cuando se visualice 0.0, pulse la tecla Arriba (p) cuatro veces. -. Se visualizar Frq. Podr seleccionarse el modo de programacin de la frecuencia. -. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. El mtodo de programacin est configurado en 0 (programacin de la frecuencia desde el teclado). -. Pulse la tecla Arriba (p) dos veces. -. Una vez programado el valor 2 (Programacin de la frecuencia desde el potencimetro), pulse la tecla Prog/Ent () una vez. -. Se visualizar Frq. despus de que el valor 2 deje de parpadear. -. Mueva el potencimetro para programar el valor 10.0 Hz en Mx. o Mn. indistintamente. -. Conecte el interruptor entre P1 (FX) y CM (Vase secuencia de conexionado ms abajo). -. El testigo luminoso FWD empezar a parpadear y se visualizar la frecuencia de aceleracin en el LED. -. Cuando la frecuencia de funcionamiento sea 10Hz, este valor se visualizar tal como se muestra a la izquierda. -. Desconecte el interruptor entre los bornes P1 (FX) y CM. -. El testigo luminoso FWD empezar a parpadear y se visualizar la frecuencia de deceleracin en el LED. -. Cuando la frecuencia de funcionamiento sea 0 Hz, el testigo luminoso FWD se apagar y se visualizar el valor 10.0 tal como se muestra a izquierda.
MIN
MAX
U V W
10 Hz
Freq. P1(FX)-CM
P1(FX) CM
ON
OFF
Conexionado
Patrn de funcionamiento
6-2
SV-iC5
6. Funcionamiento bsico
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-. Conecte el variador a la fuente de alimentacin de entrada AC. -. Cuando se visualice 0.0, pulse la tecla Arriba (p) tres veces. -. Se visualizar drv. Podr seleccionarse el mtodo de funcionamiento. -. Pulse la tecla Prog/Ent (). -. Compruebe el mtodo de funcionamiento seleccionado (1 se ejecuta desde el bornero de control). -. Pulse al tecla Prog/Ent () y a continuacin la tecla Abajo (q) una vez. -. Despus de programar el valor 0, pulse la tecla Prog/Ent (). -. Se visualizar drv despus de que 0 empiece a parpadear. El mtodo de funcionamiento se programa desde la tecla de puesta en marcha del teclado. -. Pulse la tecla Arriba (p) una vez. -. Desde este cdigo es posible seleccionar diferentes mtodos de programacin de la frecuencia. -. Pulse la tecla Prog/Ent (). -. Compruebe el mtodo de programacin de la frecuencia (0 se ejecuta desde el teclado). -. Pulse la tecla Arriba (p) dos veces. -. Despus de comprobar el valor 2 (programacin de la frecuencia desde el potencimetro), pulse la tecla Prog/Ent (). -. Se visualizar Frq despus de que 2 empiece a parpadear. La programacin de la frecuencia se realiza desde el potencimetro en el teclado. -. Mueva el potencimetro para programar el valor 10.0 Hz en Mx. o Mn. indistintamente. -. Pulse la tecla de puesta en marcha (Run) en el teclado. -. El testigo luminoso FWD empezar a parpadear y se visualizar la frecuencia de aceleracin en el LED. -. Cuando la frecuencia de funcionamiento sea 10 Hz is reached, se visualizar el valor 10.0 tal como se muestra a la izquierda. -. Pulse la tecla STOP/RST. -. El testigo luminoso FWD empezar a parpadear y se visualizar la frecuencia de deceleracin en el LED. -. Cuando la frecuencia de funcionamiento sea 0 Hz, el testigo luminoso FWD se apagar y se visualizar el valor 10.0 tal como se muestra a la izquierda.
11
12
U V W
Motor
10 Hz
RUN
STOP/RST
MIN
MAX
STOP/RST key
Conexionado
Patrn de funcionamiento
6-3
SV-iC5
6. Funcionamiento bsico
Notas:
6-4
SV-iC5
5.0 10.0 1
O O X
0/3
3 4 5 6 7 8
St1 St2 St3 CUr rPM dCL [Frecuencia multi-paso 1] [Frecuencia multi-paso 2] [Frecuencia multi-paso 3] [Corriente de salida] [Motor RPM] [Tensin bus 0/400 [Hz]
9-44 9-5
Este parmetro establece la frecuencia multipaso 1 durante el funcionamiento multi-paso. Este parmetro establece la frecuencia multipaso 2 durante el funcionamiento multi-paso. Este parmetro establece la frecuencia multipaso 3 durante el funcionamiento multi-paso. Este parmetro muestra la corriente de salida del motor. Este parmetro muestra el nmero de RPM del motor. Este parmetro muestra la tensin bus DC
SV-iC5
7-1
7. Lista de funciones
Men principal [DRV] LED display Nombre del parmetro DC del variador] Rango Mn./Mx. del variador. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg. Marcador no definido. vOL [Visualizacin del parmetro deseado por el usuario] [Visualizacin del tipo de fallo] [Seleccin del sentido de giro del motor] F/r Este parmetro muestra la magnitud que queremos visualizar, seleccionando en H73 vOL Tensin de salida POr Potencia de salida tOr Par Este parmetro muestra el tipo de fallo, frecuencia y estado de funcionamiento en el momento de producirse el fallo. Este parmetro establece el sentido de giro del motor cuando drv - [Drive mode] est programado entre 0 o 1. F Adelante r Reverso vOL 11-2
nOn
11-2
drC
9-7
7-2
SV-iC5
7. Lista de funciones
Men de funcin 1 LED display F0 F1 [Deshabilitacin de funcionamiento Adelante/Atrs] F2 F3 F4 [Tipo de Acel.] [Tipo de Decel.] [Seleccin del modo Stop] 0/1 0/2 Nombre del parmetro [Salto de cdigo] Rango Mn./Mx. 0/60 0/2 Descripcin Este parmetro establece el salto al cdigo de parmetro deseado. Habilitacin de funcionamiento 0 Adelante y Atrs Deshabilitacin de 1 funcionamiento Adelante Deshabilitacin de 2 funcionamiento Atrs 0 Lineal 1 S-curva Deceleracin hasta Stop 0 Parmetros de fbrica 1 0 Ajustable en marcha O X Pg. 5-5 9-8
0 0
X X
9-13 9-4
1 Paro con frenado DC 2 Parada en rueda libre F8 [Frecuencia de 0/60 [Hz] Este parmetro establece la 1) arranque de frecuencia de arranque de frenado frenado DC] DC. No puede programarse por debajo de F23 - [Frecuencia de arranque]. F9 [Tiempo de espera 0/60 [seg.] Cuando se alcanza la frecuencia para el frenado de frenado DC, el variador corta la DC] salida de tensin durante el tiempo de programacin antes iniciar el frenado DC. F10 [Tensin de 0/200 Este parmetro establece la frenado DC] [%] tensin DC aplicable al motor. Se programa como un porcentaje de H33 [Corriente nominal del motor]. F11 [Tiempo de 0/60 [seg.] Este parmetro determina el frenado DC] tiempo de aplicacin de corriente DC a un motor mientras est parando. F12 [Tensin de 0/200 Este parmetro determina la arranque de [%] tensin DC aplicable a un motor frenado DC] antes de que empiece a funcionar. Se programa como un porcentaje de H33 [Corriente nominal del motor]. F13 [Tiempo de 0/60 [seg.] Tensin DC aplicada al motor arranque del durante el tiempo de arranque del frenado DC] frenado DC antes de que el motor empiece a acelerar. F14 [Tiempo de 0/60 [seg.] Este parmetro aplica corriente al magnetizacin de motor durante el tiempo de un motor] programacin antes de que empiece a acelerar, durante el control Sensorless. 1) : Programe F4 en 1, para ver esta funcin (Parada mediante frenado DC)
5.0
10-7
1.0
10-7
50
10-7
1.0
10-7
50
10-8
10-8
1.0
10171
7-3
SV-iC5
7. Lista de funciones
Men de funcin 1 LED display F20 Nombre del parmetro [Frecuencia Jog] Rango Mn./Mx. 0/400 [Hz] Descripcin Este parmetro determina la frecuencia durante el funcionamiento Jog. No puede programarse por arriba de F21 [Frecuencia Mx.]. Este parmetro determina la frecuencia mxima del variador. Es la frecuencia de referencia de Acel./Decel. (Vase H70) Si H40 se programa en 3 (Sensorless), podr ajustarse hasta 300 Hz. Atencin: ninguna frecuencia podr programarse superando el lmite de frecuencia mxima. En esta frecuencia, el variador entregar al motor su tensin nominal (vase la placa del motor). En caso de utilizar un motor de 50 Hz, programe la frecuencia base a este valor. En esta frecuencia, el variador comienza a entregar tensin. Es el lmite inferior de frecuencia. Este parmetro determina el lmite superior e inferior de la frecuencia de funcionamiento. Este parmetro determina el limite superior de la frecuencia de funcionamiento. No puede programarse por encima de F21 [Frecuencia Max.]. Este parmetro determina el lmite inferior de la frecuencia de funcionamiento. No puede programarse por arriba de F25 - [Lmite superior de frec.] ni por debajo de F23 [Frecuencia de inicio]. Par Boost manual Par Boost automtico Este parmetro determina el par Boost aplicable a un motor durante su avance. Se programa como un porcentaje de la tensin Mx. de salida. Este parmetro determina el par Boost aplicable a un motor durante su retroceso. Se programa como un porcentaje de la tensin Mx. de salida {Lineal} {Cuadrtica} {U/F personalizada} Este parmetros estar activo cuando F30 [Ley U/] se programe en 2 {U/F personalizada}. No puede programarse por arriba de F21 [Frecuencia Mx.]. 7-4 Parmetros de fbrica 10.0 Ajustable en marcha O Pg. 10-9
F21
[Frecuencia Mx.]
40/400 * [Hz]
60.0
9-519
F22
[Frecuencia base]
30/400 [Hz]
60.0
9-15
F23
[Frecuencia de arranque] [Seleccin del lmite superior/inferior de frecuencia] [Limite superior de frecuencia]
0.5
9-519
F24
9-519
F25 2)
0/400 [Hz]
60.0
F26
0/400 [Hz]
0.5
F27 F28
0 1
0 5
X X
9-317 9-317
F29
9-317
F30
[Ley U/F]
0/2
0 1 2
15.0 25 30.0
X X X
SV-iC5
7. Lista de funciones
Men de funcin 1 LED display F34 F35 F36 F37 F38 F39 Nombre del parmetro [Tensin 2 U/F personalizada] [Frecuencia 3 U/F personalizada] [Tensin 3 U/F personalizada] [Frecuencia 4 U/F personalizada] [Tensin 4 U/F personalizada] [Seleccin de la tensin de salida] Rango Mn./Mx. 0/100 [%] 0/400 [Hz] 0/100 [%] 0/400 [Hz] 0/100 [%] 40/110 [%] Descripcin El valor de la tensin se programa como un porcentaje de H70 [Tensin nominal del motor]. Los valores inferiores de los parmetros no podrn programarse por arriba de los valores superiores. Parmetros de fbrica Ajustable en marcha X X X X X X 9-26 Pg.
50 45.0 75
60.0 100
Este parmetro determina la 100 tensin de salida. El valor programado es un porcentaje de la tensin de entrada. F40 [Nivel de ahorro de 0/30 [%] Este parmetro disminuye la 0 energa] tensin de salida de acuerdo con el estado de la carga. F50 [Seleccin de la 0/1 Este parmetro se activa para la 0 proteccin trmicoproteccin trmica del motor electrnica] (I2*t). 2): Slo se visualiza cuando F24 (seleccin del lmite Sup./Inf. de frecuencia) se programa en 1. 3): Programe F30 en 2 (U/F personalizada) para visualizar este parmetro.
10-182
12-1
7-5
SV-iC5
7. Lista de funciones
Men de funcin 1 LED display F51 4) Nombre del parmetro [Nivel ETH durante 1 minuto] Rango Mn./Mx. 50/200 [%] Descripcin Este parmetro determina el flujo mximo de corriente soportable por el motor continuadamente durante 1 minuto. El valor programado es un porcentaje de H33 [Corriente nominal del motor]. No puede programarse por debajo de F52 [Nivel ETH trabajo continuo]. Este parmetro determina la corriente en funcionamiento continuo. No puede programarse por arriba de F51 [Nivel ETH durante 1minuto]. 0 Motor estndar con un ventilador de refrigeracin conectado directamente al eje del motor. 1 Motor con ventilacin independiente . Este parmetro determina la corriente necesaria para disparar una seal de alarma en el rel o en el borne de salida multifuncin (vase I54, I55). El valor programado ser un porcentaje de H33 [Corriente nominal del motor]. Este parmetro determina el retardo de la seal de alarma, cuando la corriente es superior a F54- [Nivel de alarma por sobrecarga] F55- [Retardo de aviso por sobrecarga]. Este parmetro desconecta la salida del variador cuando el motor es sobrecargado. Este parmetro determina la sobrecarga de corriente. El valor sera un porcentaje de H33- [Corriente nominal del motor]. Retardo para que el variador desconecte la tensin de salida, cuando la corriente es superior a F57- [Nivel de fallo por sobrecarga] . Parmetros de fbrica 150 Ajustable en marcha 0 Pg. 12-1
F52
100
F53
0/1
F54
30/150 [%]
150
12-2
F55
0/30 [seg.]
10
F56
[Seleccin del fallo por sobrecarga] [Nivel del fallo por sobrecarga]
0/1
12-3
F57
30/200 [%]
180
F58
0/60 [seg.]
60
7-6
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo de funcin 1 LED display F59 Nombre del parmetro [Seleccin limitacin dinmica de corriente] Rango Mn/Mx. 0/7 Descripcin Este parmetro evita que el motor deje de acelerar durante la fase de aceleracin, decelere mientras funciona a velocidad estable o deje de decelerar en la fase de deceleracin. Durante la A velocidad Durante la deceleracin estable aceleracin Bit 2 Bit 1 Bit 0 P P P P P P P P P P P P Este parmetro determina la corriente necesaria para activar la funcin de limitacin dinmica durante la aceleracin, velocidad estable o deceleracin. El valor programado es un porcentaje de H33- [Corriente nominal del motor]. Parmetros de fbrica 0 Ajustable en marcha X Pg. 12-3
F60
30/150 [%]
0 1 2 3 4 5 6 7
150
12-3
7-7
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo de funcin 2 LED display H0 H1 H2 H3 H4 H5 H6 Nombre del parmetro [Salto de cdigo] [Histrico de fallo 1] [Histrico de fallo 2] [Histrico de fallo 3] [Histrico de fallo 4] [Histrico de fallo 5] [Borrar histrico de fallo] [Frecuencia inicial a la que se mantiene el variador hasta aplicar la rampa en aceleracin] [Tiempo de espera control de freno] [Seleccin de la frecuencia de salto] [Lmite inferior de salto de frecuencia 1] [Lmite superior de frecuencia de salto 1] [Lmite inferior de frecuencia de salto 2] [Lmite superior de frecuencia de salto 2] [Lmite inferior de frecuencia de salto 3] [Lmite superior de frecuencia de salto 3] S-Curve accel/decel * Inicio de Acel/decel. S-Curve accel/decel end side* Fin de Acel./dece. Rango Mn./Mx. 1/95 0/1 Este parmetro borra el histrico de fallo guardado en H 1-5. Cuando se activa la puesta en marcha, el motor acelerara hasta la frecuencia (Dwell)esta sera aplicada durante el tiempo ajustado enH8- [Tiempo de espera control de freno]. Este parmetro determina el tiempo de espera para empezar la rampa de aceleracin. Este parmetro determina el rango de frecuencia de salto para evitar resonancias y vibraciones no deseadas a la estructura de la mquina. La frecuencia de funcionamiento no puede programarse entre H11 y H16. Los valores de frecuencia de los parmetros inferiores no podrn programarse por arriba de los parmetros superiores. Descripcin Este parmetro establece el salto al cdigo de parmetro deseado Este parmetro guarda la informacin sobre los tipos de fallo, frecuencia, la corriente y Acel./Decel. en el momento de producirse el fallo (vase la pgina 100). El ultimo fallo se guarda automticamente en H-1- [Histrico de fallo 1]. Parmetros de fbrica 1 nOn nOn nOn nOn nOn 0 Ajustable en marcha O O Pg. 5-5 11-4
H7
F23/400 [Hz]
5.0
H8
0/10 [sec]
0.0
H10
0/1
9-60
H11 1) H12
0/400 [Hz]
10.0
15.0
H13
20.0
H14
25.0
H15
30.0
H16
35.0
H17
1/100 [%]
H18
1/100 [%]
Programe el valor de la consigna de velocidad para crear una curva en la rampa de acel./decel. Si el valor programado es alto, la zona lineal disminuye. Programe el valor de la consigna de frecuencia para crear una curva en el final de la rampa de acel./decel. Si el valor programado es alto, la zona lineal disminuye.
40
9133
40
7-8
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo de funcin 2 LED display H19 Nombre del parmetro [Seleccin de la proteccin de la prdida de la fase de salida] [Seleccin de la puesta en marcha (ON] Rango Mn./Mx. 0/1 Descripcin El variador desconecta su salida cuando su fase de salida (U, V, W) no est conectada correctamente. Este parmetro se activa cuando drv se programa en 1 o 2 (Run/Stop desde el bornero de control). El motor inicia su aceleracin una vez conectado (fuente de alimentacin AC) mientras los bornes FX o RX estn en ON. Este parmetro se activa cuando drv se programa en 1 o 2 (Run/Stop desde el bornero de control). El motor inicia su aceleracin despus de resetearse el fallo y los bornes FX o RX estn en ON. Parmetros de fbrica 0 Ajustable en marcha O Pg. 12-5
H20
0/1
9-9
H21
0/1
1) Programe H10 en 1 para visualizar este parmetro. # H17, 18 se emplean cuando F2, F3 se programan en 1 S-Curva.
7-9
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo de funcin 2
LED display Nombre del parmetro Rango Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
H22 2)
0/15
10-18 80/200 100 O [Nivel de [%] corriente durante la bsqueda de velocidad] Es la ganancia proporcional empleada por el controlador 100 O H24 [Ganancia 0/9999 PI en la bsqueda de velocidad. P durante la bsqueda de velocidad] Es la ganancia integral empleada por el controlador PI en 1000 O H25 [Ganancia 0/9999 la bsqueda de velocidad. I durante la bsqueda de velocidad] 2) #4.La aceleracin normal tendr la primera prioridad. Aunque se seleccione #4 conjuntamente con otros bits, el variador iniciar la bsqueda de velocidad. H23
Este parmetro se activa para prevenir un posible fallo. Efectuar la caza al vuelo, cuando el motor por su inercia, despus de un fallo est girando. 1.H20- 2.Reinicio 3.Funcionamiento 4.Aceleracin [Puesta despus de despus de un normal en fallo fallo en la marcha alimentacin ON] Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 0 P 1 P 2 P P 3 P 4 P P 5 P P 6 P P P 7 P 8 P P 9 P 10 P P P 11 P P 12 P P P 13 P P P 14 P P P P 15 P Este parmetro limita el nivel de corriente durante la bsqueda de velocidad. El valor programado es un porcentaje de H33- [Corriente nominal del motor].
10-18
7-10
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo de funcin 2
LED display Nombre del parmetro Rang Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
H26
0/10
H27
H30
Este parmetro determina el nmero de intentos de rearranque automtico despus de producirse un fallo. El rearranque automtico se desactivar cuando el fallo supere al nmero de intentos. Esta funcin estar activa cuando [drv] se programe en 1o 2 {Run/Stop desde el bornero de control}. Estar desactivado cuando la funcin de proteccin est activada (OHT, LVT, EXT, HWT etc.) Este parmetro determina el tiempo entre los intentos de rearranque automtico. 0.2 0.2 kW
10-21
1.0
0.4 1)
10-12
H31
H32
2/12
0.4 0.4 kW 0.75 0.75 kW 1.5 1.5 kW 2.2 2.2 kW Este parmetro est relacionado con la visualizacin de las RPM en el men principal.
0/10 [Hz]
rpm P fs = fr 120 Donde, f s = Frec. nominal deslizam. f r = Frecuencia nominal rpm = Placa del motor RPM
3.0 2)
H33
H34
P = Nmero polos del motor Introduzca la corriente nominal del motor que figura en la placa de identificacin.
Introduzca el valor de corriente detectado cuando el motor gira a las rpm nominales despus de eliminar la carga conectada al eje del motor. Introduzca el 50% del valor de la corriente nominal cuando sea difcil medirlo. Introduzca las caractersticas del motor (vase la placa identificativa del motor). Seleccione uno de los siguientes valores segn la inercia del motor. 0 1 2 10 veces inferior a la inercia del motor Aproximadamente 10 veces la inercia del motor Ms de 10 veces la inercia del motor Este parmetro afecta al sonido audible del motor, a la emission electromagntica del variador, a su temperatura y a las fugas de corriente. Si el valor programado es alto, el sonido del variador ser menor pero se incrementarn sus fugas de corriente. {Control de voltios/frecuencia} {Control de compensacin por deslizamiento } 7-11
1.8
0.9
10-12
H36 H37
72
0
X
X 10-12
H39
1/15 [kHz]
10-22
H40
0/3
0 1
9-1 10-12
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo de funcin 2
LED display Nombre del parmetro Rang Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
H41
H42
[Auto tuning]
0/1
[Resistencia 0/5.0[] del estator (Rs)] H44 [Impedancia 0/300.0 Es la impedancia de inductancia del estator de inductancia [mH] y del rotor del motor. (L)] H45 Ganancia P 0/32767 Ganancia P para el control Sensorless Sensorless H46 Ganancia I Ganancia I para el control Sensorless Sensorless H50 [Seleccin de 0 Borne de entrada I (0 ~ 20 mA) 0/1 3) realimentacin 1 Borne de entrada V1 (0 ~ 10 V) PID] 3) : Programe H40 en 2 (control PID) para visualizar este parmetro.
2 {Control de realimentacin PID } 3 {Control Sensorless} Si este parmetro se programa en 1, medir automticamente los parmetros de H42 y H43. Muestra el valor de la resistencia del estator del motor.
1000 100 0
O O X 10-14
7-12
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo de funcin 2
LED display Nombre del parmetro Rangeo Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
H51
H52
H53
H54
H55
[Ganancia P del controlador PID] [Ganancia tiempo integral del controlador PID (Ganancia I)] Ganancia tiempo diferencial del controlador PID (Ganancia D) Ganancia F del controlador PID [Lmite de la frecuencia de salida PID]
300.0
10-14
1.0
10-14
0.0
10-14
Es la ganancia de la realimentacin del controloador PID. Este parmetro limita la frecuencia de salida desde el control PID. El valor es programable dentro del rango comprendido entre F21 [Frecuencia mx.] y H23 [Frecuencia de inicio]. 0 Tiempo de Acel./Decel. que precisa el variador para alcanzar 0 Hz. desde F21 [Frecuencia mx.] 1 Tiempo de Acel./Decel. que precisa el variador para alcanzar una frecuencia de destino desde la frecuencia de funcionamiento. 0 Unidad programable: 0.01 segundo. 1 Unidad programable: 0.1 segundo. 2 Unidad programable: 1 segundo. Este parmetro selecciona los parmetros que se visualizarn en la consola cuando se conecte la alimentacin por primera vez. 0 Comando de frecuencia 1 Tiempo de aceleracin 2 Tiempo de deceleracin 3 Modo de mando 4 Modo de frecuencia 5 Frecuencia multipaso 1 6 Frecuencia multipaso 2 7 Multi-Step multipaso 3 8 Corriente de salida 9 Rpm del motor 10 Tensin DC 11 Display seleccionado por el usuario 12 Visualizacin de fallo 13 Direccin del sentido de giro del motor Puede visualizar cada uno de los siguientes parmetros desde la funcin vOL - [Display seleccionado por el usuario]. 0 Tensin de salida [V] 1 Potencia de salida [kW]
0.0
10-14
60.0
10-14
H70
0/1
9-10
H71
0/2
9-11
H72
0/13
11-2
H73
0/2
11-2
Par [kgf m]
7-13
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo de funcin 2
LED display Nombre del parmetro Rangeo Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
H74
1/1000 [%]
Este parmetros modifica el modo de visualizacin de la velocidad del motor de rotacin (r/min) a velocidad mecnica (m/min).
100
11-1
H82
10.0
H83
60.0
0 5 5
X X X X 10-22
30/150 [%]
150
H88
50/200 [%]
150
H89
100
H90
0.1/20 [A] 0/5 Este parmetro restablece todos los parmetros del variador a sus valores de origen. 0 1 Inicializacin de todos los grupos de parmetros a los valores de fbrica por defecto. 2 Inicializacin del grupo Principal exclusivamente. 3 Inicializacin del grupo de Funcin 1 exclusivamente. 4 Inicializacin del grupo de Funcin 2 exclusivamente. 5 Inicializacin del grupo I/O exclusivamente. Contrasea para H95-[Bloqueo de parmetros].
1.8
H93
10-23
H94
[Registro de la contrasea]
0/FFF
10-24
7-14
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo de funcin 2
LED display Nombre del parmetro Rangeo Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
H95
[Bloqueo de parmetros]
0/FFF
Este parmetro permite bloquear o desbloquear los parmetros introduciendo la contrasea registrada en H94.
10-25
UL (Desbloqueo) L (Bloqueo)
7-15
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo I/O
LED display Nombre del parmetro Rango Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
I0 I1
I2
I3
I4
I5
I6
I7
I8
I9
I10
I11
I12
I13
I14
I15
I16
[Salto al cdigo deseado] [Constante temporal de filtrado para la seal de entrada V0] [Tensin V0 mnima de entrada] [Frecuencia correspondiente a la tensin I 2 ] [Tensin V0 mxima de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 4] [Constante temporal de filtrado para la seal de entrada V1] [Tensin V1 mnima de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 7] [Tensin V1 mxima de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 9] [Constante temporal de filtrado para la seal de entrada I] [Corriente I mnima de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 12] [Corriente I mxima de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 14] [Criterio para la prdida de la seal analgica de entrada] [Entrada configurable
0/63 0/9999
Este parmetro establece el salto al cdigo deseado. Esta funcin ajusta la seal de la tensin analgica de entrada desde el potencimetro del teclado.
1 10
O O
5-5 9-2
Determina la frecuencia mnima de salida V0 del variador con la tensin mnima de la entrada. Determina la tensin V0 mxima de entrada.
0.0
10
Determina la frecuencia mxima de salida del variador con la tensin V0 mxima de entrada. Determina la constante de filtrado para la seal de entrada V1.
60.0
10
9-3
Determina la frecuencia mnima de salida con la tensin V1 mnima de entrada. Determina la tensin V1 mxima de entrada.
0.0
10
Determina la frecuencia mxima de salida con la tensin V1 mxima de entrada. Determina la constante de filtrado para la seal de entrada I.
60.0
10
9-4
Determina la frecuencia mnima de salida del variador con la corriente I mnima de entrada. Determina la corriente I mxima de entrada.
0.0
20
Determina la frecuencia de salida mxima del variador con la corriente I mxima de entrada. 0 Deshabilitado 1 2 Menor que la mitad del valor programado en I 2/I 7/I 12 Inferior que valor programado en I 2/I 7/I 12 Comando avance {FX}
60.0
12-7
I20
0/24
9-7
7-16
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo I/O
LED display Nombre del parmetro Rango Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
I21
configurable P1] [Entrada configurable P2] [Entrada configurable P3] [Entrada configurable P4] [Entrada configurable P5]
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Comando retroceso {RX} Parada de emergencia por fallo {EST} Reset de fallos{RST}. Consigna de funcionamiento Jog {JOG} Frecuencia multipaso Baja Frec. multipaso Media Frecuencia multipaso Alta Multi-Acel./Decel. Baja Multi-Acel./Decel. Media Multi-Acel./Decel. Alta Inyeccin de frenado DC durante Stop Seleccin del 2 motor Funcionamiento Aumento de la como consigna de Motopotencimetro frecuencia (UP) 10-8 4 O 9-12 2 O 10-9 1 O
I22
I23
I24
I25
I26
[Visualizacin del estado del borne de entrada] [Visualizacin del estado del borne de salida]
Descenso de la consigna de frecuencia (DOWN) 17 Funcionamiento a 3-hilos 18 Fallo externo: contacto A (EtA) 19 Fallo externo: contacto B (EtB) 20 21 Cambios entre modos PID y U/F 22 Cambio entre opcin y variador 23 Mantenimiento de la ltima seal de entrada analgica 24 Acel./Decel. deshabilitados BIT4 BIT3 BIT2 BIT1 BIT0 P5 P4 P3 P2 BIT1 30AC 2/50 P1 BIT0 MO 15 O -
16
10-14
I27
I30
0/400 [Hz]
30.0
O O O
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo I/O
LED display Nombre del parmetro Rango Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
I34 I35 I36 I37 I38 I39 I40 I41 I42 I43 I44 I45 I46 I47 I50
[Tiempo de multi-acel. 1] [Tiempo de multi-decel. 1] [Tiempo de multi-acel. 2] [Tiempo de multi-decel. 2] [Tiempo de multi-acel. 3] [Tiempo de multi-decel. 3] [Tiempo de multi-acel. 4] [Tiempo de multi-decel. 4] [Tiempo de multi-acel. 5] [Tiempo de multi-decel. 5] [Tiempo de multi-acel. 6] [Tiempo de multi-decel. 6] [Tiempo de multi-acel. 7] [Tiempo de multi-decel.7] [Seleccin de la frecuencia analgica de salida]
0/6000 [seg.]
3.0 3.0 4.0 4.0 5.0 5.0 6.0 6.0 7.0 7.0 8.0 8.0 9.0 9.0
9-12
9-12
0/3 0 1 2 3 Frecuencia de salida Corriente de salida Tensin de salida Tensin DC del variador
I51
I52
I53
I54
[Ajuste del nivel de frecuencia analgica de salida] [Nivel de deteccin de frecuencia] [Ancho de banda de la deteccin de frecuencia] [Seleccin del borne de salida configurable] [Seleccin del rel configurable]
10/200 [%]
100
0/400 [Hz]
Este parmetro se emplea cuando I54 [Seleccin del borne de salida configurable] o I55 [Seleccin del rel configurable] se programan en 0-4. Este valor no podr programarse por encima de F21 [Frecuencia mxima]. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 FDT-1 FDT-2 FDT-3 FDT-4 FDT-5 Sobrecarga {OL} Sobrecarga del variador {IOL} Detencin del motor {STALL} Fallo por sobretensin {OV} Fallo por baja tensin {LV}
30.0
11-6
10.0
0/17
12
11-6 11-6
I55
17
7-18
SV-iC5
7. Lista de funciones
Grupo I/O
LED display Nombre del parmetro Rango Mn./Mx. Descripcin Parmetros de fbrica Ajustable en marcha Pg.
Sobrecalentamiento por fallo del ventilador de refrigeracin del variador {OH} Prdida de la consigna Durante el funcionamiento Durante la detencin (stop) Durante funcionamiento constante Durante la bsqueda de velocidad Tiempo de espera para la seal de puesta en marcha Rel de salida por Fallo Al Al Al programar producirse producirse H26 un fallo un fallo [Nmero de distinto al por baja intentos de de baja tensin rearranque tensin automtico] Bit 2 Bit 1 Bit 0 P P P P P P P P P P P P
11-10
11-6
Este parmetro se programa cuando el variador utiliza una opcin de comunicacin RS485. Seleccione la velocidad en baudios de RS485 0 1200 bps 1 2400 bps 2 4800 bps 3 9600 bps 4 19200 bps Esta funcin se emplea cuando la consigna de frecuencia proviene de los bornes V1 e I o de la opcin de comunicacin. 0 Funcionamiento continuado 1 Rueda libre hasta Stop 2 Deceleracin hasta Stop Tiempo que el variador invierte en determinar si hay o no consigna de frecuencia de entrada. Si no hubiera consigna de frecuencia de entrada, el variador iniciar su funcionamiento desde el modo seleccionado en I62.
I61
0/4
I62
I63
[Seleccin del control de marcha despus de la prdida de la consigna de frecuencia] [Tiempo de espera tras la prdida de la consigna de frecuencia]
0/2
12-7
0.1/12 [seg.]
1.0 -
7-19
SV-iC5
7. Lista de funciones
Notas:
7-20
SV-iC5
Accel/Decel
V/F control
PWM
Motor
Drive mode
Frequency setting
SV-iC5
8-1
LED
Drive group Frq 2 1 3 4 5 6 7 Keypad setting 1 Keypad setting 2 I/O input override + 0 Analog input scale I/O group I 2 ~ I15
Freq. setting
VR : Potentiometer
V1
Multi-step operation via Multi-function terminal Step freq.setting I/O group I20 ~ I24 Up/Down operation
P1
P2
Digital input filter I/O group I27 I/O group St1 St2 St3 I/O group I/O group I20 ~ I24 Step 0-7
8-2
5,6,7 I30 I31 I32 I33 Max/Min frequency Functi group on 1 F21 F23 LED Run command setting Drive group drv 0 1 2 17 0,1 1,2 0 1 2 15, 16 FX/RX run command setting via Multi-function terminal I/O group I20 ~ I24 3-Wire operation I/O group I20 ~ I24
P3
P4
P5
FX/RX Run Disable Func.group1 F1 FX/RX run enable Forward run disable Reverse run enable Run command
SV-iC5
Dwell freq. & time DC brake voltage & time Func. group1 H7 H8 DC brake start freq. Dwell operation F8 ~ F11 Max freq. Func. group1 F21 Reference freq. for Accel/Decel Func. group1 P1 ~ P5 0 0 0 Stop method select Func. group1 F4 DC brake freq. voltage, time 1~7 Frequency setting Func. group1 F8 ~ F11 FreeRun Stop DC brake 1 2 0 1 Stop F2, F3 Linear 1 S-curve H70 Accel/Decel pattern Func. group1 Operation Run command Accel/Decel time Drive group ACC DEC I/O group F25 F26 Func. group1 Freq. high/low limit
Digital input filter 1st-7th Accel/ Decel time I/O group I34 ~ I47
P1
I/O group
I/O group
P2
I27
I20 ~ I24
P3
P4
P5
5,6,7
8-3
V/F pattern Func. group F2, F3 Linear 0 1 2 + Square User V/F Freq., Voltage Func. group F31~F38 User V/F Output voltage adjustment I/O group F39 Torque boost select Func. group F27 Manual Automatic 1 0 Torque boost value Func. group F28 F29
SV-iC5
La frecuencia de funcionamiento se programa en 0.0 - [Consigna de frecuencia]. Programe Freq [Modo de frecuencia] en 0 {Programacin de la frecuencia desde la Consola 1}. Programe la frecuencia deseada en 0.0 y pulse la tecla Prog/Ent () para guardar el valor en la memoria. El valor programable no podr superar F21 [Frecuencia mxima].
La frecuencia de funcionamiento se programa en 0.0 - [Consigna de frecuencia]. Programe Freq [Modo de frecuencia] en 1 {Programacin de la frecuencia desde la Consola 2}. En 0.0, se modifica la frecuencia pulsando las teclas Arriba (p)/Abajo (q). Es posible seleccionar el uso de las teclas Arriba/Abajo como potencimetro en la consola. El valor programable no podr superar F21 [Frecuencia mxima].
SV-iC5
9-1
9. Funciones bsicas
Programacin de la frecuencia analgica desde el Potencimetro (V0) de la Consola Previene la presencia de fluctuaciones en la seal analogical de entrada provocada por algn ruido en el variador Grupo Grupo principal Grupo I/O LED Display 0.0 Frq I1 I2 I3 I4 I5 Nombre del parmetro [Consigna de frecuencia] [Modo de frecuencia] [Constante de filtrado temporal para la seal de entrada V0] [Tensin V0 mnima de entrada] [Frecuencia correspondiente a I2] [Tensin V0 mx. de entrada] [Frecuencia correspondiente a I4] Valor programado 2 10 Rango Mn./Mx. 0/8 0/9999 0/10 0/400 0/10 0/400 Parmetros de fbrica 0 10 0 0.0 10 60.0 V Hz V Hz Unidad Hz
Programe Frq [Modo de frecuencia] en 2. El valor de frecuencia programado puede visualizarse en 0.0- [Consigna de frecuencia].
I 1 : [Constante de filtrado temporal para la seal de entrada V0] Efectiva para eliminar el ruido en el circuito de programacin de la frecuencia. Aumenta la constante de filtrado temporal si no fuera possible el funcionamiento a velocidad estable por presencia de ruidos en el variador. Programar valores ms altos provocar una respuesta ms lenta (el valor de t aumenta ).
Entr.. V0
Frec.. prog.
I 2 - I 5 : [Tensin de entrada Mn./Mx y rogramacin de la frecuencia] Se puede programar la frecuencia correspondiente a la tensin V0 de entrada.
Ejemplo: al programar I 2 - [Tensin V0 mnima de entrada] = 2V, I 3- [Frecuencia correspondiente a I 2]= 10Hz, I 4 - [Tensin V0 mx. de entrada] = 8V y I 5 - [Frecuencia correspondiente a I 4]= 50Hz, se visualizar la siguiente figura:
Freq. setting I5
50Hz
I3
10Hz 2V I2 8V I4 V0 input
9-2
SV-iC5
9. Funciones bsicas
l Programacin de la frecuencia analgica desde la entrada de tensin analgica de entrada (0-10V) o desde el
potencimetro del borne VR Grupo Grupo principal Grupo I/O LED Display 0.0 Frq I6 I7 I8 I9 I10 Nombre del parmetro [Consigna de frecuencia] [Modo de frecuencia] [Constante de filtrado temporal para la seal de entrada V1] [Tensin V1 mnima de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 7] [Tensin V1 mx. de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 9] Valor programado 3 10 Rango Mn./Mx. 0/8 0/9999 0/10 0/400 0/10 0/400 Parmetros de fbrica 0 10 0 0.0 10 60.0 V Hz V Hz Unidad Hz
Programe Frq -[Modo de frecuencia] en 3 {Programacin de la frecuencia desde el borne V1}. La seal 0-10V podr aplicarse directamente desde un controlador externo o desde un potencimetro (entre los bornes VR y CM).
Conecte el borne tal como se muestra a continuacin y consulte las pginas 9-2 para I 6 - I10.
Programe Frq [Modo de frecuencia] en 4 {Corriente de entrada analgica (0-20mA)}. La frecuencia se programa desde la seal de entrada 0-20mA entre los bornes I y CM. Vanse las pginas 9-2 para I11-I15.
9-3
SV-iC5
9. Funciones bsicas
Programe Frq [Modo de frecuencia] en 5 {Potencimetro de la consola y corriente de entrada analgica (020mA)}. La funcin de invalidacin se realiza desde la programacin de la velocidad principal y auxiliar. Cdigo asociado: I 1 - I 5, I 11- I 15
Cuando se programa la velocidad principal desde el potencimetro y la velocidad auxiliar desde la seal de entrada analgica, la funcin de invalidacin se programar tal como se indica en la siguiente tabla.
Cdigo I2 I3 I4 I5 I 12 I 13 I 14 I 15
Nombre del parmetro [Tensin V0 mnima de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 2] [Tensin V0 mx. de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 4] [Corriente I minima de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 12] [Corriente I mx. de entrada] [Frecuencia correspondiente a I 14]
Uds. V Hz V Hz MA Hz MA Hz
Una vez realizada la programacin anterior, si 5V se programa desde el potencimetro y 10mA desde el borne I, la seal de salida ser 32.5Hz.
l Programacin de la frecuencia desde la seal de entrada 0-10V + 0-20mA Grupo Grupo principal LED Display 0.0 Frq Nombre del parmetro [Consigna de frecuencia] [Modo de frecuencia] Valor programado 6 Rango Mn./Mx. 0/8 Parmetros de fbrica 0 Unidad Hz
Programe Frq [Modo de frecuencia] en 6 {V1 + borne de entrada I}. Cdigo asociado: I 6 - I 10, I 11 - I 15 Para la programacin, consulte el apartado referente a la programacin de la frecuencia desde el potencimetro de la consola + corriente analgica de entrada (0-20mA).
9-4
SV-iC5
9. Funciones bsicas l Programacin de la frecuencia desde el potencimetro de la consola +seal de entrada 0-10V
Grupo Grupo principal LED Display 0.0 Frq Nombre del parmetro [Consigna de frecuencia] [Modo de frecuencia] Valor programado 7 Rango Mn./Mx. 0/8 Parmetros de fbrica 0 Unidad Hz
Programe Frq [Modo de frecuencia] en 7 {Potencimetro desde la consola + 0-10V input}. Cdigo asociado: I 1 - I 5, I6 - I10 Para la programacin consulte las pginas 9-4 Programacin de la frecuencia desde el potencimetro de la consola + seal de entrada 0-20mA
~
I24
~
[Definicin del borne de entrada configurable P5] 23 4
Esta programacin se activar cuando Frq [Modo de frecuencia] se programe en 2-7. Programe uno de los bornes de entrada configurables en 23 para activar la funcin de mantenimiento de la seal analgica.
Cuando I24 [Definicin del borne de entrada configurable P5] se programa en 23,
Freq. setting
9-5
SV-iC5
9. Funciones bsicas
9.2 Programacin de la frecuencia configurable Valor programado 5.0 0 5 6 7 0/400 I32 I33 [Frecuencia configurable 6] [Frecuencia configurable 7] 20.0 15.0 0/24 0/400 Rango Mn./Mx. Parmetros de fbrica 0.0 0 10.0 20.0 30.0 2 3 4 30.0 25.0 Hz Hz
LED Display
Unidad
[Consigna de frecuencia] [Modo Frq] [Frecuencia configurable 1] [Frecuencia configurable 2] [Frecuencia configurable 3] [Definicin del borne de entrada configurable P3] [Definicin del borne de entrada configurable P4] [Definicin del borne de entrada configurable P5] [Frecuencia configurable 4] [Frecuencia configurable 5]
0/400 0/8
Hz -
Grupo I/O
Seleccione un borne para aplicar la consigna de la frecuencia configurable entre los bornes P1-P5. Si selecciona para esta programacin los bornes P3-P5, programe I22-I24 en 5-7 para dar la consigna de frecuencia configurable. La frecuencia configurable 0 se puede programar utilizando Frq [Modo de frecuencia] y 0.0 [Consigna de frecuencia]. La frecuencia configurable 1-3 se programa en St1-St3 en el grupo principal, mientras que la frecuencia de paso 4-7 se programa en I30-I33 en el grupo I/O.
Step freq 0 1 2 3 4 5 6 7
FX or RX
P5
P4
P3
Step 1
Step 2
P3 P4 P5 FX RX Frequency
Step 0
9-6
SV-iC5
9. Funciones bsicas
9.3 Programacin de la consigna de funcionamiento
drv drC
0/3 F/r
Programe drv [Modo principal] en 0. El motor empezar a acelerar pulsando la tecla Run mientras se programa la frecuencia de funcionamiento. El motor decelerar hasta llegar a stop pulsando la tecla STOP/RST. La seleccin del sentido de rotacin del motor estar disponible en drC - [Seleccin del sentido de rotacin del motor] cuando se seleccione la consigna de puesta en marcha desde la tecla Run de la consola.
drC
F R
Adelante Reverso
FX : Counter clockwise
Programe drv [Modo principal] en 1. Programe I20 y I21 en 0 y 1 para utilizar P1 y P2 como bornes FX y RX. FX es la consigna de funcionamiento en avance y RX la consigna de funcionamiento en reverso.
Frequency
FX RX
SV-iC5
9-7
9. Funciones bsicas
Programe drv en 2. Programe I20 y I21 en 0 y 1 para utilizar P1 y P2 como bornes FX y RX. FX: Programacin de la consigna de funcionamiento. El motor gira hacia delante cuando el bore RX (P2) est en posicin OFF. RX: Seleccin del sentido de rotacin del motor. El motor girar en sentido reverso cuando el borne RX (P2) est en posicin ON.
Frequency
FX RX
F1
0/2
Seleccione el sentido de rotacin del motor. 0 : habilitacin de la consigna de funcionamiento Adelante y Reverso 1 : deshabilitacin de la consigna de funcionamiento Adelante 2 : deshabilitacin de la consigna de funcionamiento Reverso
9-8
SV-iC5
drv H20
0/3 0/1
Programe H20 en 1. Cuando la fuente de alimentacin de entrada AC se conecte al variador con drv programado en 1 o 2 {Run desde el borne de conrtrol}, el motor empezar a acelerar. Este parmetro estar desactivado cuando drv se programe en 0 {Run desde la consola}.
ATENCIN
Deber prestarse especial atencin a esta funcin debido al riesgo potencial de sufrir daos personales ocasionados por la puesta en marcha repentina del motor al ser conectado a la fuente de alimentacin de entrada AC.
Input voltage
Drv H21
0/3 0/1
Programe H21 en 1. El motor empezar a acelerar si drv est programado en 1 o 2 y el borne seleccionado est en ON despus de resetear un fallo. Esta funcin estar desactivada cuando drv se programe en {Run desde la Consola}.
ATENCIN
Deber prestarse especial a esta funcin debido al riesgo potencial de sufrir daos personales ocasionados por la repentina puesta en marcha del motor despus de resetear un fallo.
9-9
SV-iC5
9. Funciones bsicas
Frequency
9.4
H71
0/2
Programe el tiempo de Acel./Decel. en ACC/dEC (Grupo principal). Si H70 se programa en 0 {Frecuencia mx.}, el tiempo de Acel./Decel. ser el que invierta el variador en alcanzar su frecuencia mxima desde 0 Hz. El tiempo de Acel./Decel. deseado de la unidad podr programarse en H71.
El tiempo de Acel./Decel. se programa bsndose en F21 [Frecuencia mxima]. Por ejemplo, si F21 se programa a 60Hz, el tiempo de Acel./Decel. en 5 seg. y la frecuencia mxima a 30Hz, el tiempo que el variador necesitar para alcanzar los 30H ser de 2,5 seg.
Max. freq. 60Hz Run Freq. 30Hz Run command Accel time Decel time
9-10
SV-iC5
9. Funciones bsicas
Es posible programar una mayor precisin del tiempo en funcin de las caractersticas de la carga tal como se indica en la siguiente tabla.
Cdigo H71
Valor programado 0 1 2
0.1~6000.0 1~60000
El tiempo de Acel./Decel. est programado en ACC/dEC. Si programa H70 en 1 {Frecuencia Delta}, el tiempo de Acel./Decel. ser el invertido por el variador para alcanzar una frecuencia de destino desde la frecuencia de funcionamiento (Frecuencia de funcionamiento actual).
Cuando H70 y el tiempo de Acel. se programan en 1 {Frecuencia Delta} y 5 segundos, respectivamente, (Zona A: aplicando primero la frecuencia de funcionamiento (10 Hz) , Zona B: funcionando a 10 Hz no se emitir ninguna frecuencia de funcionamiento diferente C: 30Hz Frec. de funcionamiento (en este caso, Frecuencia de Destino) emitida mientras se aplica una frecuencia de funcionamiento de 10 Hz. Pero se mantiene el tiempo de aceleracin programado de 5 segundos.)
9-11
SV-iC5
9. Funciones bsicas
Configure I22, I23, I24 en 8, 9, 10 si desea programar el tiempo Multi-Acel./Decel. desde los bornes P3-P5. El tiempo Multi-Acel./Decel. 0 se puede programar en ACC y dEC. El tiempo Multi-Acel./Decel. 1-7 se puede programar en I34-I47.
Accel time 3
Decel time 4
Decel time 5
Tiempo multiAcel./Decel. 0 1 2 3 4 5 6 7
P5
P4
P3
P3 P4 P5 FX
9-12
SV-iC5
9. Funciones bsicas
El patrn de Acel./Decel. se puede programar en F2 y F3. Lineal: patrn general para aplicaciones de par constante. S-curva: esta curva permite al motor del variador acelerar y decelerar suavemente. Aplicaciones indicadas: puertas de montacargas, ascensores.
Precaucin: En la S-curva, el tiempo real de Acel./Decel. ser superior al programado por el usuario.
Frec. H17 Inicio Acel. H18 Final Acel. H17 Inicio Decel. H18 Final Decel.
9-13
SV-iC5
9. Funciones bsicas
l Observe que la configuracin de la referencia de frecuencia para Acel./Decel. (H70) est programada a la frecuencia mxima y que la frecuencia de destino est programada a un valor inferior al de la frecuencia mxima. En este caso, la forma de la S-curva podr aparecer distorsionada.
Ref. Acel./Decel. Frec. (H70) Frec. de destino inferior al de frec. mx., la curva no se visualizar Frec. H17 H18 H17 H18 completamente. Nota: si la frec. de destino se programa a un valor
Programe un terminal de I20-24 para definir la desactivacin de la funcin de Acel./Decel. Por ejemplo, si selecciona P5, programe I24 en 24 para activar esta funcin.
9-14
SV-iC5
Programe F30 en 0 {Lineal}. Este patrn mantiene un ratio lineal de Voltaje/Frecuencia desde F23 - [Frecuencia de arranque] a F22[Frecuencia base]. Esta funcin est indicada para aplicaciones que requieran par constante.
4 4
F22 [Frecuencia base]: frecuencia donde el variador arranca con su tensin de salida. Introduzca la frecuencia del motor que figura en la placa de identificacin. F23 [Frecuencia de arranque]: el variador funciona en el ndice de tensin nominal de salida.
Programe F30 en 1{Cuadrtico}. Este patrn mantiene un ratio cuadrtico de voltios/hertzios. Aplicaciones indicadas: ventiladores, bombas, etc.
Voltage 100%
SV-iC5
9-1
[Patrn U/F] [Frecuencia 1 U/F definida por el usuario] ~ [Tensin 4 U/F definida por el usuario]
0/2 0/400
0/100
100
Programe F30 en 2 {Usuario U/F}. El usuario puede ajustar el ratio de Voltaje/Frecuencia dependiendo del patrn U/F de motores especiales y de las caractersticas de la carga.
ATENCIN
En caso de utilizar un motor estndar de induccin, si el valor se programa muy por encima del patrn lineal U/F, puede producirse una interrupcin del par o sobrecalentamiento del motor debido a una sobrecarga. Cuando el patrn U/F definido por el usuario est activado, F28 - [Par Boost hacia adelante] y F29 [Par Boost hacia atrs] estarn desactivados.
Voltage 100% F38 F36 Linear V/F
F34
F32 Freq. Start freq. F31 F33 F35 F37 Base freq.
Esta funcin permite ajustar la tensin de salida del variador. Es una funcin til cuando se utiliza un motor con
una tensin nominal inferior a la tensin de entrada.
Voltage 100% 70% 100% setting 70% setting
SV-iC5
0/1
0/15
Programe F27 en 0 {Par boost manual}. Los valores de [Par boost hacia adelante/atrs] se programan por separado en F28 y F29.
ATENCIN
Si el valor de par boost se programa muy por encima de lo requerido, podr causar el sobrecalentamiento del motor debido a una sobrecarga.
FX RX
Antes de programar la funcin de Par Boost Automtico, H34 y H42 deberan configurarse correctamente (Vanse las pginas 10-6, 10-8). Programe F27 en 1 {Par boost automtico }. El variador generar automticamente su tensin de salida calculando el valor de par boost desde los parmetros del motor.
9-3
SV-iC5
F4
Programe F30 en 0 {Decel. hasta stop}. El variador decelerar hasta los 0Hz segn el tiempo configurado.
Frenado Dc hasta Stop Grupo Grupo de funcin 1 LED Display F4 Nombre del parmetro [Seleccin del modo Stop] Valor programado 1 Rango Mn./Mx. 0/2 Parmetros de fbrica 0 Unidad
Programe F30 en 1 {Frenado DC hasta stop} (Vanse las pginas 10-1 para ms informacin).
Programe F30 en 2 {Detencin en rueda libre}. El variador desconecta su frecuencia de salida y tensin cuando el interruptor de puesta en marcha est en posicin OFF.
9-4
SV-iC5
9.7
Frec. mx: lmite superior de frecuencia excepto para F22 [Frecuencia base]. Ninguna frecuencia podr programarse por encima de este lmite [Frec. mxima]. Frecuencia de arranque: lmite inferior de frecuencia. Si se configura una frecuencia por debajo de este lmite, se programar automticamente en el valor 0.00.
Programe F24 en 1. La frecuencia activa de funcionamiento podr programarse dentro del rango configurado en F25 and F26.
Cuando la programacin de la frecuencia se realiza desde la seal de entrada analgica (tensin o corriente de entrada), el variador funcionar dentro del rango del lmite de frecuencia mxima e inferior tal como se muestra a continuacin.
Esta configuracin tambin es vlida cuando la programacin de la frecuencia se realiza desde la consola.
10V 20mA
9-5
SV-iC5
l Frecuencia de salto
Grupo Grupo de funcin 2 LED Display H10 H11 ~ H16 Nombre del parmetro [Seleccin de la frecuencia de salto] [Lmite inferior de la frecuencia de salto 1] ~ [Lmite superior de la frecuencia de salto 3] 0/400 35.0 Hz Valor programado 1 Rango Mn./Mx. 0/1 0/400 Parmetros de fbrica 0 10.0 Hz Unidad
Programe H10 en 1. La programacin de la frecuencia de funcionamiento no estar disponible dentro del rango de salto de frecuencia H11-H16. El valor de salto de frecuencia sera programable dentro del rango de F21 [Frec. mxima] y F23 [Frec. de arranque].
Cuando se desean evitar las resonancias atribuibles a la frecuencia natural de un sistema mecnico, estos parmetros permiten omitir estas frecuencias de resonancia. Se pueden programar tres areas diferentes [Lmite de salto de frecuencia superior/inferior] de saltos de frecuencia tanto en los lmites superiores como en los inferiores de cada rea. No obstante, durante la aceleracin o deceleracin, ser vlida la frecuencia de funcionamiento dentro del rea seleccionada.
En el caso de programar una frecuencia superior tal como se muestra ms abajo, si el valor programado de la frecuencia (Programacin de la seal analgica desde la entrada de tensin, corriente o programacin digital desde la consola) est comprendido dentro del rango de la Frecuencia de Salto, mantendr el valor del lmite inferior de la frecuencia de salto. Si el valor programado estuviera fuera del rango especificado, entonces aumentar la frecuencia.
En el caso de programar una frecuencia inferior, si el valor programado de la frecuencia (Programacin de la seal analgica desde la tensin, corriente o programacin digital desde la consola) estuviera dentro del rango de la frecuencia de Salto, mantendr el valor superior del lmite de la frecuencia de Salto. Si el valor programado estuviera fura del rango especificado, entonces disminuir la frecuencia.
9-6
SV-iC5
10.
Funciones avanzadas
10.1 Frenado DC
F4 F8 F9 F10 F11
Programe F4 - [Seleccin del modo de paro] en 1. F 8: frecuencia en la que se activa el frenado DC. F 9: el variador se mantendr a la espera despus de F8 - [Frecuencia de arranque de frenado DC] y antes de aplicar F10 - [Tensin de frenado DC]. F10: programa el nivel como un porcentaje de H33 [Corriente nominal del motor]. F11: programa el tiempo durante el cual F10 se aplica al motor - [Tensin de frenado DC] despus de F 9 [Tiempo de espera de frenado DC].
Atencin: Si se programa un valor de tensin de frenado DC excesivo o el tiempo de frenado DC fuera demasiado largo, podra producirse un sobrecalentamiento del motor y daos al mismo.
F9 Freq. F8
F11
4 4
Programando F10 o F11 en 0 se desactivar el frenado DC. F 9 [Tiempo de espera de frenado DC]: cuando la inercia de la carga sea grande o F 8 [Frecuencia de arranque de frenado DC] tenga un valor elevado, podr producirse un fallo por sobrecorriente. Esta circunstancia puede prevenirse desde F9.
10-7
SV-iC5
l Arranque mediante frenado DC Grupo Grupo de funcin 1 LED Display F12 F13 Nombre del parmetro [Tensin de inicio de frenado DC] [Tiempo de arranque de frenado DC] Valor programado Rango Mn./Mx. 0/200 0/60 Parmetros de fbrica 50 0 Unidad % Seg.
F12: programa el nivel como un porcentaje de H33 [Corriente nominal del motor]. F13: el motor acelera despus de que se aplique la tensin DC durante el tiempo especificado.
Atenc in: Si se programa un valor de tensin de frenado DC excesivo o el tiempo de frenado DC fuera demasiado largo, podra producirse un sobrecalentamiento del motor y daos al mismo.
4 4
Programando F12 o F13 en 0 se desactivar el inicio de frenado DC. t : Despus de F13 - [Tiempo de inicio de frenado DC], la frecuencia se ir incrementando al aplicarse tensin DC durante el tiempo especificado t. En este caso, el tiempo de inicio de frenado DC, ser superior al del valor programado.
Frenado DC durante una detencin (Stop) a travs de una entrada configurable Grupo Grupo de funcin 1 Grupo I/O LED Display F12 I22 Nombre del parmetro [Tensin de inicio de frenado DC] [Definicin del borne de entrada configurable P3] Valor programado 11 Rango Mn./Mx. 0/200 0/24 Parmetros de fbrica 50 2 Unidad %
F12: programado como un porcentaje de H33 [Corriente nominal del motor]. Seleccione un borne para emitir una orden de frenado DC durante una detencin entre P1 y P5. Si se programa el borne P3 para esta funcin, configure I22 en 11 {Frenado DC durante una detencin}.
Atenci n: Si se programa un valor de tensin de frenado DC excesivo o el tiempo de frenado DC fuera demasiado largo, podra producirse un sobrecalentamiento del motor y daos al mismo.
F12
10-8
SV-iC5
10.2 Funcionamiento Jog Grupo Grupo de funcin 1 Grupo I/O LED Display F20 I22 Nombre del parmetro Frecuencia Jog [Definicin del borne de entrada configurable P3] Valor programado 4 Rango Mn./Mx. 0/400 0/24 Parmetros de fbrica 10.0 2 Unidad Hz
Programe la frecuencia jog deseada en F20. Para la programacin de esta aplicacin, seleccione el borne entre los bornes de entrada configurables P1 a P5. Si programa P3 para esta operacin, configure I22 en 4 {Jog}. La frecuencia Jog puede programarse dentro del rango de F21 - [Frecuencia mx.] y F22 [Frecuencia de arranque].
P1 P3 CM
El funcionamiento Jog anula todas las operaciones restantes excepto el funcionamiento Dwell (freno elctrico). A tal efecto, si se introduce la consigna de la frecuencia Jog en pleno funcionamiento multi-paso, Subir-Bajar velocidad o funcionamiento a 3-hilos, la operacin se realizar a la frecuencia Jog.
10-9
SV-iC5
Para el funcionamiento Subir-Bajar velocidad, seleccione entre los bornes P1 a P5. Si se seleccionan los bornes P4 y P5, programe I23 y I24 en 15 {Consigna de frecuencia Arriba} y 16 {Consigna de frecuencia Abajo}, respectivamente.
P1 P4 P5 CM
10.4 Funcionamiento a 3-hilos Grupo Grupo I/O LED Display I20 ~ I24 Nombre del parmetro [Definicin del borne de entrada configurable P1] ~ [Definicin del borne de entrada configurable P5] 17 Valor programado 0 0/24 4 Rango Mn./Mx. Parmetros de fbrica 2 Unidad
Para el funcionamiento a 3-hilos, seleccione los bornes entre P1 y P5. Si se selecciona el borne P5, programe I24 en 17 {Funcionamiento a 3-hilos}.
SV-iC5
10-10
P1 P2 P5 CM
Frequency
t FX RX P5 (3-Wire)
4 4 4
Si se seleccionan ambas operaciones (funcionamiento a 3-hilos y Subir-Bajar velocidad), se ignorar la anterior. El ancho de banda del pulso (t) debera ser superior a los 50 m/seg. La operacin de bsqueda de velocidad ser vlida incluso en el caso de LVT (fallo por baja tensin) como consecuencia de un fallo instantneo en la alimentacin principal.
10.5 Funcionamiento Dwell Grupo Grupo de funcin 2 LED Display H7 H8 Nombre del parmetro [Frecuencia Dwell] [Tiempo Dwell] Valor programado Rango Mn./Mx. 0/400 0/10 Parmetros de fbrica 5.0 0.0 Unidad Hz Seg.
Con esta programacin, el motor empezar a acelerar despus de haberse aplicado el funcionamiento dwell durante el tiempo especificado en su frecuencia. Esa aplicacin se emplea principalmente para liberar el freno mecnico en ascensores despus de funcionar con la frecuencia dwell.
Frecuencia dwell: esta funcin se emplea para generar par en una direccin concreta. Es til en aplicaciones con dispositivos de elevacin para obtener suficiente par antes de liberar el freno mecnico. La frecuencia nonimal de deslizamiento se calcula segn la siguiente frmula:
rpm P fs = fr 120
Donde, f s = Frecuencia nominal de deslizamiento
10-11
SV-iC5
1740 4 f s = 60 = 2 Hz 120
10.6 Compensacin por deslizamiento Grupo Grupo de funcin 2 LED Display H30 H31 H32 H33 H34 H36 H37 H40 Nombre del parmetro [Seleccin del tipo de motor] [Nmero de polos del motor] [Frecuencia nominal de deslizamiento] [Corriente nominal del motor] [Motor sin carga de corriente] [Eficacia del motor] [Inercia nominal de la carga] [Seleccin del modo de control] Valor programado 1 Rango Mn./Mx. 0.2/2.2 2/12 0/10 1.0/12 0.1/12 50/100 0/2 0/3 Parmetros de fbrica 4 0 0 Hz A A % Unidad
Programe H40 [Seleccin del modo de control] en 1 {Compensacin por deslizamiento}. Esta funcin permite al motor funcionar a velocidad constante mediante la compensacin del propio deslizamiento en un motor de induccin. Si la velocidad del eje del motor descendiera de forma significativa al ser sometido a cargas pesadas, este valor aumentar.
H30: selecciona el tipo de motor conectado al variador. H30 [Seleccin del tipo de motor] 0.2 0.4 0.75 1.5 2.2 0.2 kW 0.4 kW 0.75 kW 1.5 kW 2.2kW
SV-iC5
H32: introduce la frecuencia de deslizamiento basada en la siguiente frmula y en la placa de caractersticas del motor.
rpm P fs = fr 120
Donde, f s = Frecuencia nominal de deslizamiento
Ejemplo Frecuencia nominal = 60 Hz RPM del motor = 1740 rpm Nmero de polos del motor = 4
1740 4 f s = 60 = 2 Hz 120
H32- [Frecuencia nominal de deslizamiento] es 2 Hz. Programe H32- [Frecuencia nominal de deslizamiento] en 2.
4 4 4 4
H33: introduce la corriente nominal del motor de la placa de caractersticas H34: introduce el valor de corriente obtenido cuando el motor funciona a su frecuencia nominal despus de suprimir la carga. Introduzca el 50% de la corriente nominal del motor cuando sea difcil medir la corriente del motor sin carga. H36: introduce la eficacia del motor de la placa de caractersticas. H37: selecciona la inercia de la carga basndose en la inercia del motor tal como se muestra a continuacin. H37 [Inercia nominal de la carga]
0 1 2
Menor que 10 veces la inercia del motor Aproximadamente 10 veces la inercia del motor Mayor que 10 veces la inercia del motor
Cuanto ms pesadas sean las cargas, el intervalo de velocidad entre las RPM y la velocidad sincrnica ser mayor (Vase la grfica ms abajo). Esta funcin sirve para compensar el deslizamiento. Programe el valor de par boost al 2%. Una programacin demasiado alta podra provocar una sobrecarga en el motor y errores en el clculo de la velocidad de deslizamiento.
RPM Synchronous speed Slip compensation Motor rated RPM
Load
10-13
SV-iC5
Nombre del parmetro [Seleccin del modo de control] [Seleccin de la realimentacin PID] [Ganancia P para el controlador PID] [Tiempo integral para la ganancia del controlador PID (Ganancia I)] [Tiempo diferencial del controlador PID (Ganancia D)] [Ganancia F para el controlador PID] [Lmite PID de la frecuencia de salida] Definicin del borne de entrada configurable P1-P5
Valor programado 2 -
Unidad % Seg.
0.0/30.0 0/999.9
0 0 60.0 -
Seg. % Hz -
21
0/400 0/24
Programe H40 en 2 {Control PID con realimentacin}. La frecuencia de salida del variador se regula desde el control PID para ser utilizado como control de flujo constante, presin o temperatura.
H50
0 1
4 4
H51: determina el porcentaje de error visualizado. Si la ganancia P se programa al 50%, se visualizar el 50% del valor del error. H52: determina el tiempo necesario para mostrar el valor de error acumulado. Determina el tiempo requerido para alcanzar el 100% de salida cuando el valor de error es del 100%. Si H52 - [Tiempo integral del controlador PID (Ganancia I)] se programa en 1 seg., el 100% de la salida se ejecutar en 1 segundo.
H53: determina el valor de salida correspondiente a la variacin del error. El error se detecta por 0.01 seg. en SV-iC5. Si el tiempo diferencial se programa en 0.01 seg. y la variacin del porcentaje de error es 100 por 1 seg., se ejecutar 1% en 100% por 10 m/seg.
4 4 4
H54: ganancia F del PID. Determina la ganancia que se ha de aadir al valor de destino para el controlador de salida PID. H55: limita la salida del controlador PID. I20~I24: para modificar la funcin PID (Man-Auto), programe uno de los bornes P1-P5 en 21 y active la entrada en (ON).
10-14
SV-iC5
Feed Forward Gain Ref. freq setting DRV group Frq Func. group2 0 1 2 + 3 H53 : D time 0 Keypad setting 1 1 Keypad setting 2 2 V0:Potentiometer 3 V1 : 0 ~ 10V 4 I : 0 ~ 20mA P1 ~ P5 4 H51 : P Gain H52 :I time + Func. group2 + 2 PID Control H55 0, 1, 3 PID output freq limit I20 ~ I24 H40 H54 I/O group Func. group2 Func. group2 PID to Commercial Bypass Control mode select
Keypa settin d g
I/O group
I/O group
Accel/ Decel
V0 : Potentiometer V 1
I 1, 6, 11
I 2 ~ I15
10-15
Feedback select Func. group2 H50 0 1
I/O group
I/O group
I 1, 6, 11
I 7 ~ I15
V 1
SV-iC5
Nombre del parmetro [Seleccin Auto-tuning] [Resistencia del esttor (Rs)] [Impedancia de inductancia (L)]
Valor programado 1 -
Parmetros de fbrica 0 -
Unidad mH
Se incluye un sistema de medicin automtico de los parmetros del motor. Los parmetros del motor medidos en H41 pueden utilizarse en las funciones de Par Boost Automtico y de Control del Vector Sensorless. Atenci n: La funcin de Auto-tuning debera seleccionarse despus de detener el motor. El eje del motor no deber girar impulsado por la carga durante H41 [Auto-tuning].
4 4
H41: cuando H41se configura en 1 y se presiona la tecla Prog/Ent (), se activar la funcin Autotuning y se visualizar TUn en el LED de la consola. Al finalizar, se visualizar H41. H42, H44: se visualizarn respectivamente, los valores de la resistencia del estator del motor y de la impedancia de la inductancia detectados en H41. Cuando H93 [Inicializacin de parmetros] se haya efectuado, se visualizar el valor correspondiente al tipo de motor (H30).
4 4 4
Pulse la tecla STOP/RST de la consola o gire el borne o active (ON) el borne BX para detener la funcin Auto-tuning. Si se detuviera la funcin Auto-tuning de H42 y H44, se utilizar el valor previamente programado. Vense las pginas 10-12 sobre la programacin por defecto de los valores de los parmetros.
Atencin: No introduzca ningn valor incorrecto como la resistencia de estator o impedancia de la inductancia. De lo contrario, podran verse negativamente afectadas las funciones del control Sensorless y el par boost Automtico.
SV-iC5
10-16
LED Display H40 H30 H32 H33 H34 H42 H44 F14
Nombre del parmetro [Seleccin del modo de control] [Seleccin del tipo de motor] [Frecuencia nominal de deslizamiento] [Corriente nominal del motor] [Corriente sin carga del motor] [Resistencia del esttor (Rs)] [ (L)] [Tiempo para magnetizar el motor]
Valor programado 3 -
Rango Mn./Mx. 0/3 0.2/2.2 0/10 1.0/12 0.1/12 0/14.0 0/300.00 0.0/60.0
Unidad kW Hz A A mH Seg.
Atenci n: Deberan medirse los parmetros del motor para obtener el mejor rendimiento. Es muy recomendable que H41 [Seleccin Auto-tuning] se efecte antes de proceder con la operacin de control Sensorless.
4 4 4 4 4
Asegrese de que los siguientes parmetros se introduzcan correctamente para obtener el mayor rendimiento a travs del control Sensorless. H30: selecciona el tipo de motor conectado a los bornes de salida del variador. H32: introduce la frecuencia nominal de deslizamiento basada en las RPM de la placa de caractersticas del motor y de su frecuencia nominal. H33: introduce la corriente nominal del motor que figura en la placa de caractersticas. H34: despus de eliminar la carga del motor, programe H40 [Seleccin del modo de control] en 0 { control U/F} y ponga en marcha el motor a 50 Hz. Introduzca la corriente visualizada en Cur[Corriente de salida] como corriente sin carga del motor. Si fuera difcil eliminar la carga del eje del motor, introduzca el valor de 40 a 50% de H33 [Corriente nominal del motor] o los valores de fbrica por defecto.
4 4
H42, H44: introduzca el valor del parmetro medido durante H41 [Seleccin automtica] o el valor de fbrica por defecto. F14 : este parmetro acelera el motor despus de su magnetizacin durante el intervalo de tiempo especificado. La cantidad de corriente magnetizada se programa en H34- [Corriente sin carga del motor].
10-17
SV-iC5
H30-Potencia nominal del motor [kW] 0.2 0.4 0.75 1.5 2.2
Grupo de funcin 1
F40
0/30
Configure la cantidad e tensin de salida que debe reducirse en F40. Progrmelo como un porcentaje de la tensin mxima de salida. En aplicaciones del tipo bombas o ventiladores, el consumo de energa puede reducirse enormemente disminuyendo la tensin de salida cuando est conectada una carga ligera o bien no hay carga alguna conectada.
Current
10.11 Bsqueda de la velocidad Grupo Grupo de funcin 2 LED Display H22 H23 H24 H25 I/O group I54 I55 Nombre del parmetro [Seleccin de bsqueda de vel.] [Nivel de corriente durante la bsqueda de velocidad] [Ganancia P durante la bsqueda de velocidad] [Ganancia I durante la bsqueda de velocidad] [Seleccin del borne de salida configurable] [Seleccin del rel configurable] Valor programado 0/9999 15 0/20 15 17 1000 12 Rango Mn./Mx. 0/15 80/200 Parmetros de fbrica 0 100 100 % Unidad
P Este parmetro se emplea para evitar un posible fallo si el variador generara tensin de salida despus de haber eliminado la carga. P El variador calcula las rpm del motor basndose en la corriente de salida, por lo que es difcil calcular la velocidad exacta.
SV-iC5
10-18
4
H22
Bit 3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Bit 0
4 4 4
H23: limita la corriente durante la bsqueda de velocidad. Se configura como un porcentaje de H33 [Corriente nominal del motor]. H24, H25: la bsqueda de velocidad se activa desde el control PI. Ajuste las ganancias P e I de acuerdo con las caractersticas de la carga.. I54, I55: se proporcionar una seal de activacin de la bsqueda de velocidad de la secuencia externa desde el borne configurable de salida (MO) y del rel configurable de salida (30AC).
10-19
SV-iC5
Input voltage
Frequency t1 t2
Cuando la alimentacin de entrada se desconecta debido a un fallo en el sistema de alimentacin, el variador mostrar un fallo de baja tensin (LV) para mantener la tensin de salida. Cuando se restablece la alimentacin, el variador aumenta la frecuencia antes de que aumente el fallo por baja tensin debido al control PI. t1: si el aumento de los niveles de corriente fueran superiores a los establecidos en H23, se detendra el incremento de la tensin descendiendo los valores de frecuencia. t2 : si ocurriera lo contrario a lo especificado en t1, los valores de tensin volveran a aumentar detenindose el descenso de los valores de frecuencia. Cuando los valores de frecuencia y tensin se restablecen a los niveles nominales, la aceleracin continuar a su frecuencia antes del fallo.
La bsqueda de velocidad es una operacin adecuada cuando la inercia de la carga es grande. Esta funcin es muy recomendable para reiniciar el equipo despus de detener el motor cuando la inercia de la carga es grande.
10-20
SV-iC5
Nombre del parmetro [Nmero de intentos de reinicio automtico] [Tiempo de reinicio automtico]
Valor programado -
Unidad
Seg.
Este parmetro determina el nmero de reinicios automticos activados en H26. Se emplea para prevenir la cada del sistema debido a una funcin de proteccin interna activada ante la presencia de ruido electromagntico.
H26 : el reinicio automtico se activar despus de H27. H26 [N de intentos de reinicio automtico] se reducir en 1 cuando est activo. Si los fallos excedieran el nmero de intentos de reinicio automtico, esta funcin se desactivar. Si la Programacin se reinicia desde el borne de control o desde la tecla STOP/RST de la consola, se guardar automticamente en la memoria el nmero de reinicios programados por el usuario.
4 4 4 4
Si transcurridos 30 seg. posteriores al reinicio automtico no se hubiera producido ningn fallo, H26 se restablecer al valor programado. Cuando el funcionamiento se detiene debido a un problema de baja tensin {Lvt} o a una parada de emergencia {EST}, la funcin de reinicio automtico se desactivar. Despus de H27- [Tiempo de reincio automtico], el motor empezar a acelerar a travs de la bsqueda de velocidad (H22-25). Cuando H26 [Nmero de intentos de reinicio automtico] se programa en 3 se visualizar el siguiente patrn.
Tri p occurred C onstant Run
F req
SV-iC5
10-21
0/15
H39
Ruido del motor Prdida de calor del variador Ruido del variador Fugas de corriente
LED Display
Valor programado
-
Rango Mn./Mx.
Parmetros de fbrica
5.0 10.0
Unidad
H81 H82 H83 H84 H85 H86 H87 H88 H89 H90
0/6000
Seg. Seg. Hz
60.0 0 5 5
% % % % % A
30/200 50/200
0.1/20
1.8 0
Grupo I/O
I20 ~ I24
0/24 12 4
Para el funcionamiento con el segundo motor, seleccione el borne entre los bornes configurables P1 a P5. Si utiliza el borne P5 para el funcionamiento con el segundo motor, programe I24 en 12.
10-22
SV-iC5
4 4
Utilizada cuando un variador funciona con 2 motores conectados a dos tipos de cargas diferentes. El funcionamiento del 2 motor no permite que dos motores funcionen simultneamente. Tal como muestra la figura inferior, cuando un variador funcione con dos motores intercambiables, podrn programarse diferentes valores para el 2 motor desde el borne de entrada configurable y los parmetros establecidos en H81-H90.
4 4
Conecte I24 (programacin: 12) una vez detenido el motor. Los parmetros H81 a H90 se aplican tanto al primer como al segundo motor.
Motor 1
SV-iC5
Motor 2
P5
Inicializacin de los parmetros Grupo Grupo de funcin 2 LED Display H93 Nombre del parmetro [Inicializacin de los parmetros ] 0 1 2 3 4 5 Rango Mn./Mx. Inicializa todos los 4 grupos de parmetros Inicializa slo el grupo principal Inicializa slo el grupo de funcin 1 Inicializa slo el grupo de funcin 2 Inicializa slo el grupo I/O Parmetros de fbrica 0
Pulse la tecla Prog/Ent () una vez seleccionado el nmero deseado en H93. H93 reaparecer despus de ser programado.
10-23
SV-iC5
Este parmetro crea la contrasea para H95 [Bloqueo del parmetro]. La contrasea vlida debe contener un valor hexadecimal (0-9, A, B, C, D, E, F). Atenci n: No olvide registrar la contrasea. Tambin se utiliza para desbloquear los parmetros.
4 4
El valor de fbrica por defecto es 0. Introduzca la nueva contrasea exceptuando el 0. Siga los pasos indicados en la siguiente tabla para registrar la contrasea de bloqueo de los parmetros.
Paso 1 2 3 4 4
Descripcin Salte a H94 [Registro de la contrasea]. Pulse la tecla Prog/Ent () dos veces. Introduzca la contrasea deseada (ej.: 123). 123 parpadear al pulsar la tecla Prog/Ent (). Pulse la tecla Prog/Ent () una vez para guardar el valor en la memoria.
Siga los pasos indicados en la siguiente tabla para modificar la contrasea. (Acual PW: 123 -> Nueva PW: 456)
Paso 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Descripcin Salte a H94 [Registro de la contrasea]. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. Introduzca cualquier nmero (ej.: 122) Pulse la tecla Prog/Ent (). Se visualizar 0 porque se introdujo un valor incorrecto. En este caso, la contrasea no podr modificarse.. Introduzca la contrasea correcta. Pulse la tecla Prog/Ent () una vez. Introduzca una nueva contrasea. Pulse la tecla Prog/Ent (). El valor 456 empezar a parpadear. Pulse la tecla Prog/Ent () para finalizar.
10-24
SV-iC5
Este parmetro se utiliza para bloquear los parmetros programados por el usuario usando la contrasea.
Consulte la tabla siguiente para bloquear los parmetros programados por el usuario desde H94 [Registro de la contrasea].
Paso 1 2 3 4 5 6 7 8
Descripcin Vaya a H95 [Bloqueo de parmetros] Pulse la tecla Prog/Ent () El valor del parmetro puede modificarse en UL (Desbloqueo). Mientras tanto, se leer este mensaje Pulse la tecla Prog/Ent (). Introduzca la contrasea creada en H94 (ej.: 123). Pulse la tecla Prog/Ent (). El valor del parmetro no podr modificarse en L (Bloqueo). Pulse indistintamente las teclas izda. (t) o dcha. (u).
Consulte la tabla siguiente para desbloquear los parmetros programados por el usuario desde la contrasea.
Paso 1 2 3 4 5 6 7 8
Descripcin Vaya a H94 [Registro de la contrasea] Pulse la tecla Prog/Ent (). El valor del parmetro no puede modificarse en L (Bloqueo). Pulse la tecla Prog/Ent (). Introduzca la contrasea creada en H94 (ej.: 123). Pulse la tecla Prog/Ent (). El valor del parmetro puede modificarse en UL (Desbloqueo). Mientras tanto, se leer este mensaje Pulse la tecla Prog/Ent ().
10-25
SV-iC5
Notas:
10-26
SV-iC5
Visualizacin
Corriente de salida Grupo Grupo principal LED Display CUr Nombre del parmetro Corriente de salida Valor programado Rango Mn./Mx. Parmetros de fbrica Unidad
Motor RPM Grupo Grupo principal Grupo de funcin 2 LED Display rPM H31 H40 H74 Nombre del parmetro [RPM motor] [Nmero de polos del motor] [Seleccin del modo de control] [Visualizacin de la ganancia en RPM del motor] Valor programado 2/12 0/2 1/1000 4 0 100 % Rango Mn./Mx. Parmetros de fbrica Unidad
Cuando H40 se programa en 0 {control U/F} o en 1 {control PID}, la frecuencia de salida del variador (f) se visualizar en RPM usando la frmula que figura a continuacin. No se tiene en consideracin el deslizamiento del motor.
4 4
H31: introduzca el nmero de polos del motor que figura en la placa de caractersticas. H74: este parmetro se utiliza para modificar la visualizacin de la velocidad del motor: rotacional (r/min) o mecnica (m/mi).
4 4
SV-iC5
11-1
El punto seleccionado en H73- [Seleccin de visualizacin de un apartado concreto] puede visualizarse en vOL[Seleccin de visualizacin por el usuario].
H73: seleccione uno de los nmeros de los puntos deseados. H73 [Seleccin de visualizacin de un punto concreto] 0 1 2 Tensin de salida [V] Alimentacin de salida [kW] Par
Introduzca el rendimiento del motor indicado en la placa de caractersticas H36 para visualizar el par correcto.
Visualizacin del estado de la alimentacin Grupo Grupo de funcin 2 LED display H72 Nombre del parmetro [Visualizacin a la puesta en tensin] 0 1 2 3 4 5 6 ` 7 8 9 10 11 12 13 Programacin Consigna de frecuencia (0.0) Tiempo de Acel. (ACC) Tiempo de Decel. (DEC) Modo principal (drv) Modo de frecuencia (Frq) Frecuencia multipaso 1 Frecuencia multipaso 2 Frecuencia multipaso 3 Corriente de salida (CUr) Rpm motor (rPM) Tensin DC del variador (dCL) Seleccin de la visualizacin por el usuario (vOL) Visualizacin del fallo 1 Visualizacin del fallo 2 Valores de fbrica 0
Seleccione el parmetro que se visualizar en la consola cuando se conecte la alimentacin por primera vez.
11-2
SV-iC5
ON
OFF P5 P4 P3 P2 P1
Visualizacin del estado de funcionamiento del borne de salida Grupo Grupo I/O LED Display I26 Nombre del parmetro [Visualizacin del estado del borne de salida] Valor programado Rango Mn./Mx. Parmetros de fbrica Unidad
El estado actual (ON/OFF) del borne de salida (MO) y del rel configurables puede visualizarse en I26.
Se visualizar la siguiente informacin cuando el borne de salida configurable (MO) est en ON y el rel configurable (30AC) est en posicin OFF.
ON
OFF
30AC
MO
11-3
SV-iC5
El tipo de fallo ocurrido durante el funcionamiento se visualizar en nOn. Pueden visualizarse hasta un mximo de tres estados de fallos.
4 4
Este parmetro proporciona informacin sobre los tipos de fallos y el estado de funcionamiento al producirse el fallo. Vase el punto 1.6 sobre cmo visualizar el funcionamiento. Vase la pgina 13-1 para consultar los diferentes tipos de fallos posibles.
Tipos de fallos
Visualizacin del histrico de fallos Grupo Grupo I/O LED Display H1 ~ H5 H6 Nombre del parmetro [Histrico de fallo 1] ~ [Histrico de fallo 5] [Reinicio histrico de fallo] 0/1 0 Valor programado Rango Mn./Mx. Parmetros de fbrica Unidad
H 1 ~ H 5: permiten guardar informacin de hasta 5 fallos. H 6: borra toda la informacin anterior sobre fallos guardada en el cdigo H1 a H5.
4 4
Cuando se produzca un fallo durante el funcionamiento, podr visualizarse en nOn. Cuando se reinicie la condicin del fallo desde la tecla STOP/RST de la consola o del borne configurable, la informacin visualizada en nOn se trasladar a H1. Adems, la informacin del fallo anterior guardada en H1 se trasladar automticamente a H2. Por consiguiente, la informacin actualizada del fallo se guardar en H1.
Cuando se produzca ms de 1 fallo simultneamente, podrn guardarse en un mismo cdigo hasta 3 tipos de fallos.
11-4
SV-iC5
Fault type
Nombre del parmetro [Seleccin de la salida analgica] [Ajuste del nivel de salida analgica]
Valor programado -
Unidad
Es posible seleccionar y programar la magnitud de salida deseada y el nivel del borne AM.
4
I50
10V 0 1 2 3 Frec. de salida Corriente de salida Tensin de salida Tensin DC del variador Frec. mxima (F21) 150% de la corriente nominal del variador 282 Vac 400 Vdc
I51: si desea emplear el valor de la salida analgica como un indicador de entrada, el valor podr programarse en funcin de las diferentes especificaciones del indicador.
AM CM
0 ~ 10Vdc
11-5
SV-iC5
I55
I56
Bit 0 2
11-6
SV-iC5
4
0 : FDT-1
I56: cuando se selecciona 17 {visualizacin del fallo} en I54 y I55, el borne de salida configurable y el rel se activarn con el valor programado en I56.
4 4
Compruebe si la frecuencia de salida del variador coincide con la programada por el usuario. Condicin activa: valor absoluto (frecuencia preconfigurada frecuencia de salida) <= Deteccin del Ancho de Banda/2 de la frecuencia.
Valor programado -
Unidad Hz
40Hz
20Hz
35Hz
1 : FDT-2
4 4
Grupo Grupo I/O
Se activa cuando la frecuencia preconfigurada coincide con el nivel de deteccin de frecuencia (I52) y se cumple la condicin FDT-1. Condicin activa: (Frecuencia preconfigurada = Nivel FDT) & FDT-1 LED Display I52 I53 Nombre del parmetro [Nivel de deteccin de frecuencia] [Deteccin del ancho de banda de frecuencia] Valor programado 0/400 10.0 Rango Mn./Mx. Parmetros de fbrica 30.0 Hz Unidad
50Hz
11-7
SV-iC5
4 4
Se activa cuando la frecuencia de funcionamiento concuerda con la condicin siguiente. Condicin activa: valor absoluto (Nivel FDT - frecuencia de funcionamiento) <= Ancho de Banda/2 FDT
Nombre del parmetro [Nivel de deteccin de frecuencia] [Ancho de banda de deteccin de frecuencia]
Valor programado -
Rango Mn./Mx.
Unidad
0/400 10.0
Hz
3 : FDT-4
4 4
Se activar cuando la frecuencia de funcionamiento coincide con la condicin siguiente. Condicin activa Tiempo de Acel.: frecuencia de funcionamiento >= Nivel FDT Tiempo de Decel.: frecuencia de funcionamiento > (Nivel FDT Ancho de banda/2 FDT
Nombre del parmetro [Nivel de deteccin de frecuencia] [Ancho de banda de deteccin de frecuencia]
Valor programado -
Rango Mn./Mx.
Unidad
0/400 10.0
Hz
11-8
SV-iC5
4 4
Se activa en el contacto B. Condicin activa Tiempo de Acel.: frecuencia de funcionamiento >= Nivel FDT Tiempo de Decel.: frecuencia de funcionamiento > (Nivel FDT Ancho de Banda/2 FDT
Nombre del parmetro [Nivel de deteccin de frecuencia] [Ancho de banda de deteccin de frecuencia]
Valor programado -
Rango Mn./Mx.
Unidad
0/400 10.0
Hz
5: Sobrecarga{OL}
Se activa cuando la tensin DC supera los 400 V provocando un fallo por sobretensin.
Se activa cuando la tensin DC decae hasta los 200 V provocando un fallo por baja tensin.
Se activa cuando por un sobrecalentamiento del variador provocado por un fallo en el ventilador de refrigeracin se dispara la funcin de proteccin.
11-9
SV-iC5
4 4
12: Durante el funcionamiento Se activa cuando se da una consigna de puesta en marcha y el variador genera tensin de salida.
Esta funcin se activa durante el funcionamiento normal. El variador esperar la consigna activa de funcionamiento de una secuencia externa.
4 4
El parmetro programado en I56 estar activado. Por ejemplo, si se programa I55, I56 a 17 y 2, respectivamente, el rel de salida configurable se activar cuando se produzca un fallo distinto al Fallo por baja tensin. 11-10
SV-iC5
Nombre del parmetro [Seleccin de proteccin trmica-electrnica] [Nivel de proteccin ETH durante 1 minuto] [Nivel de proteccin ETH trabajo continuo] [Tipo de motor]
Valor programado 1 -
Unidad
% %
Programe F50 [Seleccin de la proteccin trmico-electrnica] en 1. Se activar cuando el motor se sobrecaliente (tiempo-inverso). Si el flujo de corriente fuera superior al programado en F51, el variador desconectar su salida transcurrido el tiempo programado en F51- [Nivel de proteccin ETH durante 1 minuto].
F51: Programa el valor de corriente mxima que el motor puede asumir en trabajo continuo durante 1 minuto. Se establece como un porcentaje de la corriente nominal del motor. Este valor no podr ser inferior al establecido en F52.
4 4
F52: Programa la cantidad de corriente en trabajo continuo. Se utilizar la corriente normal y nominal del motor. Este valor no podr ser superior al establecido en F51. F53: En un motor de inductancia, la refrigeracin decrecer cuando funcione a baja velocidad. Por motor especial, se entender aqul que recurra a un ventilador de refrigeracin independiente para maximizar la refrigeracin incluso funcionando a baja velocidad. De esta forma, aunque la velocidad del motor cambie, el sistema de refrigeracin se mantendr estable.
F53
[Tipo de motor]
0 1
Motor estndar equipado con un ventilador de refrigeracin conectado directamente al eje del motor. Motor especial con un ventilador de refrigeracin alimentado independientemente.
H53 = 1 H53 = 2
65
Freq [Hz] 20 60
SV-iC5
12-1
Current [%]
F51
F52
60
Aviso de sobrecarga Grupo Grupo de funcin 1 LED Display F54 F55 Grupo I/O I54 I55 Nombre del parmetro [Nivel de aviso por sobrecarga] [Tiempo de aviso por sobrecarga] [Seleccin del borne de salida configurable] [Seleccin del rel configurable] Valor programado 5 5 Rango Mn./Mx. 30/150 0/30 0/17 Parmetros de fbrica 150 10 12 17 Unidad % Seg.
Seleccione un borne de salida para esta funcin entre MO y 30 AC. Si selecciona MO como borne de salida, programe I54 en 5 {Sobrecarga: OL}.
t F54
12-2
SV-iC5
Programe F56 en 1. El variador detendr su salida (OFF) cuando el motor se sobrecargue. El variador detendr su salida (OFF) cuando el flujo de corriente al motor supere los valores establecidos en F58 [Tiempo de fallo por sobrecarga].
12.3 Prevencin de limitacin dinmica de corriente (Stall) Grupo Grupo de funcin 1 LED Display Nombre del parmetro [Seleccin de la prevencin dinmica de corriente] [Nivel de prevencin dinmica de corriente] [Seleccin del borne de salida configurable] [Seleccin del rel configurable] Valor programado 7 7 Rango Mn./Mx. Parmetros de fbrica 3 150 12 17 % Unidad
F59 F60
Grupo I/O
I54 I55
Durante la aceleracin: el motor detiene su aceleracin cuando el flujo de corriente supera los valores programados en F60. A velocidad constante: el motor decelera cuando el flujo de corriente supera los valores programados enF60. Durante la deceleracin: el motor detiene su deceleracin cuando la tensin DC del variador supera determinado nivel de tensin. F60: el valor se programa como un porcentaje de la corriente nominal del motor (H33). I54, I55: el variador general seales desde el borne configurable de salida (MO) o desde el rel de salida (30 AC) cuando la prevencin dinmica de corriente est activada. El funcionamiento de la prevencin dinmica de corriente puede visualizarse mediante una secuencia externa.
4
F59
F59: La prevencin dinmica de corriente puede programarse de acuerdo con la tabla siguiente. [Seleccin prevencin dinmica de corriente] Programacin Durante Decel. Bit 2 0 1 2 3 4 5 6 7 12-3 Durante velocidad constante Bit 1 Durante Acel. Bit 0
SV-iC5
Por ejemplo, programe F59 en 3 para activar la prevencin dinmica de corriente durante la Aceleracin y velocidad constante.
Cuando se ejecute la prevencin dinmica de corriente durante la aceleracin o deceleracin, el tiempo de Acel./Decel. ser mayor que el programado por el usuario.
Cuando la prevencin dinmica de corriente se active durante el funcionamiento a velocidad constante, t1, t2 se ejecutarn de acuerdo con e valor programado en ACC - [Tiempo de Ace.] y dEC - [Tiempo de Decel.].
Current
F60
12-4
SV-iC5
LED Display
Nombre del parmetro [Seleccin de proteccin por prdida de una fase de salida]
Valor programado 1
Rango Mn./Mx.
Parmetros de fbrica 0
Unidad
H19
0/1
Programe el valor de H19 en 1. Esta funcin desconecta la salida del variador cuando se produzca ms de una prdida de fase entre los bornes de salida U, V y W. Atenci n: Programe correctamente H33- [Corriente nominal del motor]. Si la corriente nominal y el valor programado de H33 fueran diferentes, esta funcin no podra activarse.
12.5 Seal de fallo externo Grupo Grupo I/O LED Display I20 ~ I23 I24 Nombre del parmetro [Definicin del borne de entrada configurable P1] ~ [Definicin del borne de entrada configurable P4] [Definicin del borne de entrada configurable P5] 0/24 18 19 3 4 Valor programado Rango Mn./Mx. Parmetros de fbrica 0 Unidad
Seleccione un borne entre P1 y P5 para mostrar la seal de fallo externo. Programe I23 y I24 en 18 y 19 para definir los bornes P4 y P5 como contactos Externos A y B.
Seal de fallo externo, el contacto de entrada A (N.O), es un contacto de entrada normalmente abierto. Cuando un borne P4 programado en Ext trip-A est en ON, el variador mostrar el fallo e interrumpir su salida.
Seal de fallo externo, el contacto de entrada B (N.C), es un contacto de entrada normalmente cerrado. Cuando un borne programado en Ext trip-B est en OFF, el variador mostrar el fallo e interrumpir su salida.
P1 P4 P5 CM
12-5
SV-iC5
4 4
La funcin de proteccin por sobrecarga del variador se activar cuando haya fluctuaciones de corriente por encima de los valores nominales de corriente del variador. El borne de salida configurable (MO) o el rel configurable (30AC) se utilizarn como seal de alarma de salida cuando se produzca un fallo en el variador por sobrecarga.
Nombre del parmetro [Seleccin del borne de salida configurable] [Seleccin del rel configurable]
Valor programado 7
Rango Mn./Mx.
Parmetros de fbrica 12
Unidad
0/17 7 17
12-6
SV-iC5
LED Display
Nombre del parmetro [Criterio para la prdida de la seal de entrada analgica] [Seleccin del modo principal tras la prdida de la consigna de frecuencia] [Tiempo de espera tras la prdida de la consigna de frecuencia] [Seleccin del borne de salida configurable] [Seleccin del rel configurable]
Valor programado 0
Rango Mn./Mx.
Parmetros de fbrica 0
Unidad
I16
0/2
I62
0/2
11 11
1/12 0/17
1.0 12 17
Seg.
Seleccione el modo principal cuando se haya perdido la referencia de frecuencia programada desde V1 e I, (V1+I) o desde la opcin de comunicacin.
4 I16: Esta funcin se emplea para programar el criterio de la prdida de la seal analgica de entrada cuando la
referencia de frecuencia viene determinada por V1, I, V1+I o por la opcin de comunicacin.
I16
0 1 2
Desactivado (No comprueba la prdida de la seal de entrada analgica) Al introducir un valor inferior al programado en I 2, I 7, I 12 Al introducir un valor inferior al programado en I 2, I 7, I 12
Ej. 1) El variador determinar que se ha perdido la referencia de frecuencia cuando DRV- Frq se programe en 3 (Entrada analgica V1), I 16 en 1 y cuando la seal de entrada analgica sea inferior a la mitad del valor mnimo programado en I 7. Ej. 2) El variador determinar que se ha perdido la referencia de frecuencia cuando DRV- Frq se programe en 6 (V1+I), I 16 en 2 y cuando la seal de entrada V1 se inferior al al valor mnimo programado en I 7 o el valor de entrada I sea inferior al valor I 12.
4 I62:
Cuando no exista ninguna consigna de frecuencia para el tiempo programado en I63, configure el modo
12-7
SV-iC5
I62
0 1 2
Funcionamiento continuo con la misma frecuencia antes de la prdida de la consigna Detencin en funcionamiento rueda libre (Interrupcin de la salida) Decel. hasta stop
4 I54,
I55: El borne configurable de salida (MO) o el rel configurable de salida (30AC) se emplean para mostrar
Por ejemplo, cuando I62 se programa en 2, I63 en 5.0 seg. e I54 en 11, respectivamente.
12-8
SV-iC5
ATENCIN
Cuando se produce un fallo, la causa deber corregirse antes de eliminar el fallo. Si la funcin de proteccin permaneciera activada, podra reducirse la vida til del producto y daarse el equipo.
Informacin y visualizacin del fallo Visualizacin en el display Funciones de proteccin Sobrecorriente Descripcin El variador detiene su salida cuando la corriente de salida supera ms del 200% de su valor de corriente nominal. El variador detiene su salida cuando se produce un fallo de fuga de corriente a Fallo de fuga de corriente a tierra Sobrecarga del variador Fallo por sobrecarga tierra y el valor de fuga de corriente a tierra supera los valores nominales internos del equipo. El variador detiene su salida cuando su corriente de salida fluctua por encima de los niveles nominales del equipo. (150% durante 1 minuto). El variador detiene su salida cuando su corriente de salida supere el 150% de su corriente nominal por encima del tiempo lmite establecido (1 min.). El variador detiene su salida cuando se sobrecaliente debido a un ventilador de Sobrecalentamiento Sobrecarga del condensador DC del variador Prdida de la fase de salida refrigeracin daado o a la presencia de alguna sustancia extraa en el sistema de ventilacin. El variador detiene su salida cuando deba sustituirse el condensador DC antiguo por uno nuevo. El variador detiene su salida cuando una o ms fases de salida (U, V, W) estn abiertas. El variador detecta la corriente de salida para comprobar la fase de salida abierta. El variador detiene su salida si la tensin en el bus DC del circuito de potencia Sobretensin supera el valor de 400 V cuando el motor decelera. Este fallo tambin puede producirse debido a una sobretensin transitoria de sistema de alimentacin. El variador detiene su salida cuando la tension en el bus DC est por debajo de Baja tensin los 200 V debido a un par insuficiente. El motor podra sobrecalentarse cuando la tensin de entrada cae. La proteccin trmico-electrnica interna del variador determina el Proteccin trmico electrnica sobrecalentamiento del motor. Si el motor se sobrecarga, el variador detiene su salida. El variador no podr proteger al motor cuando sea de varias polaridades o se estn utilizando varios motores en paralelo. Error de guardado del parmetro Este fallo se visualiza cuando los parmetros configurados por el usuario no se guardan correctamente en la memoria.
SV-iC5
13-1
Visualizacin en el display
Funciones de proteccin Fallo de hardware del variador Error de comunicacin Fallo del ventilador de refrigeracin
Descripcin Este mensaje de fallo se visualiza cuando se produce un error en la circuitera de control del variador. Este mensaje de fallo se visualiza cuando hay un problema de comunicacin entre el variador y la consola de programacin. Este mensaje de fallo se visualiza cuando aparece un problema de funcionamiento en el ventilador de refrigeracin del variador. Esta funcin se emplea para realizar una parada de emergencia del variador. El equipo detendr inmediatamente su salida cuando el borne EST est conectado
(ON).
Atencin:
El variador volver a su funcionamiento normal cuando se desconecte (OFF) el borne BX mientras los bornes FX o RX estn conectados (ON).
Cuando el borne configurable de entrada (I20-I24) se programa en 18 {Fallo de la seal externa de entrada: A (Contacto normal abierto)}, el variador detiene su salida. Cuando el borne configurable de entrada (I20-I24) se programa en 19 {Fallo de la seal externa de entrada: B (Contaco normal cerrado)}, el variador detiene su salida. Cuando el funcionamiento del variador se programa desde la entrada analgica (0-10 V o entrada 0-20mA) o desde la opcin (RS485) sin asignar ninguna seal, el funcionamiento se realizar de acuerdo con el mtodo configurado en I62 (Mtodo de funcionamiento al perder la consigna de frecuencia).
Contacto de fallo externo, entrada B Mtodo de funcionamiento tras la prdida de la consigna de frecuencia
13-2
SV-iC5
Atencin:
Sobrecorriente Cuando se produzca un fallo por sobrecorriente, deber reiniciarse el funcionamiento una vez eliminada la causa para evitar daar los GBT internos del variador. l El tiempo de Acel./Decel. es demasiado corto F Aumente el tiempo de Acel./Decel. comparado con la inercia de la carga F Aumente la potencia nominal del variador o l La carga supera la potencia nominal del variador sustituya el equipo por uno de mayor potencia l El variador intenta rearrancar el motor cuando ste F Reanude el funcionamiento despus de detener el est girando en rueda libre motor o utilice H22 (Bsqueda de velocidad) en el l Se ha producido un cortocircuito o un fallo a tierra grupo de Funcin 2 l El frenado mecnico del motor entra muy rpido F Compruebe el cableado de salida F Compruebe el funcionamiento del freno mencnico l Fallo de fuga de corriente a tierra l l l Sobrecarga del variador l Se ha producido un fallo en el cableado de salida del variador El aislamiento del motor est daado debido al calor La carga supera la potencia nominal del variador Seleccin incorrecta de la potencia nominal del variador La magnitud del par boost es demasiado grande
F F F F F
Aumente la potencia nominal del motor y del variador o reduzca el tamao de la carga Seleccione la potencia nominal correcta del variador Reduczca la magnitud del par boost
Fallo por sobrecarga l l Sobrecalentamiento del variador l l l Prdida de la fase de salida l l Fallo del ventilador l l l l l Cuerpo extrao alojado en la ranura del ventilador El variador ha estado funcionando sin sustituir el ventilador de refrigeracin El tiempo de Decel. es demasiado corto comparado con la carga GD2 Regeneracin excesiva de energa en el variador Tensin de alimentacin demasiado alta Ventilador de refrigeracin daado No se ha sustituido el ventilador antiguo por uno nuevo Temperatura ambiente muy elevada Contacto defectuoso del contactor de salida Cableado de salida defectuoso
F Compruebe la presencia de cuerpos extraos en F Sustituya el ventilador antiguo por uno nuevo F Mantenga la temperatura por debajo de 40C F Compruebe el contactor de salida F Compruebe el cableado de salida F Compruebe la ranura de ventilacin y retire los F F Aumente el tiempo de deceleracin. F Utilice una unidad de frenado opcional F Compruebe si la tensin de la lnea excede su F F
cuerpos extraos Sustituya el ventilador de refrigeracin alojamiento del ventilador
Sobretensin
Baja tensin
Tensin baja en la lnea La carga supera la potencia nominal de la lnea (ej: mquina de soldar, motor con una elevada corriente de arranque conectado a la lnea comercial) l Interruptor magntico defectuoso en el circuito de alimentacin del variador l El motor se ha sobrecalentado l La carga supera la toleracia del variador l Nivel de proteccin ETH demasiado bajo l Seleccin incorrecta de la potencia nominal l Marcha prolongada a velocidades demasiado bajas
F F Reduzca la carga y el ciclo de funcionamiento F Incremente la potencia del variador F Ajuste debidamente el nivel de proteccin ETH F Seleccione una potencia nominal correcta F Instale un ventilador con una fuente de alimentacin
externa al motor
capacidad nominal Compruebe si la tensin de la lnea es inferior a la potencia nominal del equipo Compruebe la lnea de entrada AC. Ajuste la potencia de la lnea a la carga Cambie el interruptor magntico
13-3
SV-iC5
Fallo de contacto externo de entrada B l Mtodo de funcionamiento tras la prdida de la consigna de frecuencia No se est aplicando ninguna consigna de frecuencia en V1 e I
13-4
SV-iC5
ATENCIN
l l Compruebe que la alimentacin est desconectada siempre que realice labores de mantenimiento en el equipo. Asegrese de comprobar que los condensadores DC del variador estn descargados antes de realizar cualquier labor de mantenimiento. Los condensadores del bus del circuito principal del variador podrn estar cargados aunque el equipo est desconectado de la fuente de alimentacin. Compruebe la tensin entre los bornes P o P1 y N con un tester antes de manipular el variador. Los variadores de la serie SV-iC5 disponen de componentes sensibles ESD (Descarga electroesttica). Adopte medidas de proteccin adecuadas ante los sistemas ESD antes de manipular estos components para su inspeccin o instalacin. No modifique ningn componente interno del variador o sus conectores. Nunca modifique el variador.
13.4 Puntos a comprobar l Inspecciones diarias l Entorno de instalacin adecuado Fallo en el sistema de refrigeracin Vibraciones y ruidos inusuales Sobrecalentamiento y decoloracin inusuales
Inspeccin peridica Los tornillos y tuercas pueden aflojarse debido a las vibraciones, cambios de temperatura, etc.
Compruebe el sentido de giro del ventilador de refrigeracin, el estado de los condensadores y las conexiones del contactor magntico.
13.5 Sustitucin de componentes El variador contiene numerosos componentes electrnicos tales como dispositivos semiconductores. Los siguientes componentes pueden deteriorarse con el tiempo debido a su composicin o caractersticas fsicas provocando un menor rendimiento del variador o incluso su inutilizacin. Como medida de mantenimiento preventivo, debern sustituirse peridicamente determinados componentes. Las directrices a seguir para la sustitucin de componentes figuran en la tabla siguiente. Las lmparas y dems componentes ms perentorios tambin debern sustituirse durante la inspeccin peridica. Nombre del componente Ventilador de refrigeracin Condesadores bus DC en el circuito principal Condensadores de la tarjeta opcional Rels Periodo de sustitucin (unidad: ao) 3 4 4 Descripcin Cambiar (cuando se requiera) Cambiar (cuando se requiera) Cambiar (cuando se requiera) Cambiar (cuando se requiera)
13-5
SV-iC5
Notas:
13-6
SV-iC5
14.1 Datos tcnicos l Valores de entrada y salida Modelo : SV xxx iC5 2x Potencia nominal del motor
1
[HP] [kW]
2
Potencia [kVA] Valores de salida FLA [A] Frecuencia Tensin Valores de entrada Tensin Frecuencia Corriente
l Control Modo de control Resolucin de los ajustes de frecuencia Precisin de la consigna de frecuencia Ratio U/F Capacidad de sobrecarga Par boost l Funcionamiento Modo de funcionamiento Programacin de la frecuencia Caractersticas del funcionamiento Entrada Borne configurable Borne configurable de colector abierto Borne del rel configurable Salida analgica
Control U/F, control vectorial Digital: 0.01Hz Analgica: 0.06 Hz (Frecuencia mx.: 60 Hz) Digital: 0.01% de la frecuencia mx. de salida Analgica: 0.1% de la frecuencia mx. de salida Linea, cuadrtico, definido por el usuario U/F Software: 150% para 60 seg., Hardware: 200% para 30 seg. (tiempoinverso) Par boost manual/automtico
Consola/Borne/Opcin de comunicacin seleccionable Analgica: 0 ~ 10[V], 0 ~ 20[mA], potencimetro en la consola Digital: consola Control PID, funcionamiento Up-Down, funcionamiento a 3-hilos NPN/ PNP seleccionable Funcin: (vase la pgina 3-5) Estado del funcionamiento Funcin: (vase la pgina 11-6) Fallo de salida (N.O., N.C.) 0 ~ 10 Vdc: Frecuencia, Corriente, Tensin, tensin del bus DC seleccionable
Salida
1 2 3 4
Indica la potencia nominal mxima aplicable a un motor LG estndar de 4 polos. La potencia nominal est basada en 220 V. La frec. mxima programable es de 300 Hz cuando H30 se configura en 3 Control Sensorless. La tension mxima de salida no podr superar el valor de la tensin de entrada. Es posible programar un valor de tensin de salida inferior al de entrada.
SV-iC5
14. Especificaciones
Funciones de proteccin Sobretensin, baja tensin, sobrecorriente, deteccin de fuga de corriente a tierra, Fallo del tempertura excesiva del variador y del motor, fase de salida abierta, sobrecarga, error de variador comunicacin, prdida de la consigna de frecuencia, fallo H/W Condiciones Prevencin dinmica de corriente, sobrecarga de alarma Prdida momentnea Inferior a 15 m/seg.: funcionamiento continuo de la Superior a 15 m/seg: activacin de la funcin de rearranque automtico alimentacin Ambiente Sistema de refrigeracin Grado de proteccin Temperatura ambiente Temperatura de almacenamiento Humedad relativa Altura/Vibracin Entorno de aplicacin
Circulacin de aire forzada Abierto, IP 20 -10C ~ +50C -20C ~ +65C Inferior al 90% (sin condensacin) 1000 m sobre el nivel del mar, Mx. 5.9 m/seg (0.6G) Protegido de gases corrosivos o inflammables, vapores de aceite o polvo
2
SV-iC5
14. Especificaciones
14.2 Informacin sobre la declasificacin del variador
Load
Current
100%
100% 80%
15kHz
1kHz
15kHz
Nota:
1. El grfico superior ser el adecuado con el variador funcionando dentro de los lmites de temperatura ambiente tolerados. Si la unidad se instalase en un panel, hgalo en un lugar con la adecuada disipacin de calor con el fin de mantener la temperatura ambiente del panel dentro de los lmites tolerados. 2. Esta curva de declasificacin de lmites tolerados, est basada en la corriente nominal del variador con el motor conectado a su potencia nominal correcta.
SV-iC5
LA GAMA DE LAS SERIES DE FILTROS L.G. DE ENTRADA DE ALIMENTACIN FE (Standard), HA SIDO ESPECFICAMENTE DISEADA PARA OPERAR CON VARIADORES LG DE ALTA FRECUENCIA. LA UTILIZACIN DE FILTROS L.G. CONJUNTAMENTE CON LA RECOMENDACIN, COLABORAN A GARANTIZAR UN FUNCIONAMIENTO PERFECTO DE LOS EQUIPOS SENSIBLES AL TIEMPO QUE CUMPLEN CON LOS ESTNDARES DE EMISIONES E INMUNIDAD EN50081. PRECAUCIN SI SE HUBIERAN INSTALADO MDULOS DE PROTECCIN DE FUGAS DE CORRIENTE EN LA FUENTE DE ALIMENTACIN, SE DEBER TENER PRESENTE QUE EL MDULO PODR INDICAR ANOMALA CON LA ALIMENTACIN EN POSICIN "ON" U "OFF". PARA EVITAR ESTA SITUACIN, LA SENSIBILIDAD DE LA CORRIENTE DEL MDULO DE PROTECCIN DEBER SER SUPERIOR AL VALOR DE LA FUGA DE CORRIENTE QUE SE PRODUZCA EN EL PEOR DE LOS CASOS SEGN LA TABLA QUE FIGURA A CONTINUACIN. INSTRUCCIONES RECOMENDADAS DE INSTALACIN Para cumplir con la directiva EMC, es necesario seguir estas instrucciones con el mayo rigor posible. Cumpla con los procedimientos de seguridad habituales en la manipulacin de equipos elctricos. Todas las conexiones elctricas del filtro, variador y motor debern ser realizadas por tcnicos electricistas cualificados. 1-) Compruebe la placa de caractersticas del filtro para asegurarse que la corriente, tensin y el nmero del modelo son correctos. 2-) Para obtener los mejores resultados, el filtro deber instalarse lo ms cerca posible del conexionado de las fuentes de alimentacin, normalmente directamente despus del seccionador del circuito o del interruptor de alimentacin. 3-) El panel interior del armario elctrico deber adaptarse a las dimensiones del filtro para su correcto montaje. Es importante desprender la pintura etc. de los orificios de montaje as como de la cara expuesta del panel para garantizar el mejor contacto posible del filtro a tierra. 4-) Asegrese de fijar correctamente el filtro. 5-) Conecte las conexiones de alimentacin a los bornes del filtro con la marca LINE, conecte los cables de tierra al conector de tierra suministrado. Conecte los bornes del filtro con la marca LOAD a la entrada de alimentacin del variador utilizando longitudes cortas de cable de seccin adecuada.
SV-iC5
6-) Conecte el motor y fije el ncleo de ferrita (choques o ferritas de salida) lo ms cerca posible del variador. Se deber utilizar cable blindado o apantallado donde las tres fases trifsicas den una o dos vueltas por dentro del ncleo de ferrita. El conductor de tierra deber estar correctamente conectado a los extremos del variador y del motor. La pantalla deber conectarse al chasis y directamente a tierra. 7-) Conecte los cables de control siguiendo las instrucciones del manual del variador. ES IMPORTANTE QUE LOS CABLES SEAN LO MS CORTOS POSIBLES Y QUE EL CABLEADO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIN Y DE SALIDA DEL MOTOR EST BIEN SEPARADO.
SV-iC5
TIPO FS 1 FS 2 FS 3 FS 4
D 21 28.5 48 58
H 46 62 110 170
X 70 90 125 x 30 180 x 45
O 5 5 5 5
SV-iC5