25 Recetas de Dulces

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

DULCES DE COCO 2 tazas de coco rayado 2 tazas de leche de coco 1 taza de azcar 3 rajas de canela 1 cucharadita de ralladura de limn

Pon todo los ingredientes en una ollita de tefln, y cocina por 40 minutos moviendo ocasionalmente pon las mescla en un plato y con una esptula empareja la mescla bien deja enfriar y hazle cortes de tu agrado. CANILLITAS DE LECHE Las canillitas de leche son unos dulces tpicos originarios de Antigua Guatemala. Generalmente se acostumbra mucho a comerlos en las ferias patronales. Son realmente exquisitos. No es complicado prepararlas, aunque lleva un poco de tiempo, as que paciencia y manos a la obra. Ingredientes 1 litro de leche 2 libras de azcar 1 raja de canela

Procedimiento: Se colocan todos los ingredientes en una olla y se pone a cocer a fuego lento. Se debe revolver continuamente hasta que se forme una masa uniforme y espesa. (Puede llevarse hasta 3 horas) Se retira del fuego y se coloca la masa sobre una tabla de madera mojada. Luego se corta de forma y tamaos deseados. Dejarlos enfriar.

COCADAS Las cocadas es una receta muy sencilla, y el resultado es exquisito. Ingredientes: 2 bolsas de cmo deshidratado 2 huevos 1 taza de azcar

Procedimiento: Mezcla todos los ingredientes en unn resipiente hasta obtener una consistencia pegajosa. Forma bolitas y ponlas en un molde plano para horno previamente engrasado. Hornear a 250 grados por 10 minutos hasta que estn doraditas.

NUEGADOS 1 libra de harina 8 yemas 4 huevos 1/2 cucharadita de sal 1 naranja 1/2 libra de manteca vegeta o aceite

1 libra de azcar

En una mesa amplia y limpia, pon la harina formando una pileta, ponle en medio las yemas, los huevos, la sal y el jugo de la naranja; amasa bien todos estos ingredientes formando una pasta homognea, forma tiras largas como el grueso de un dedo, luego crtalas en pedazos no muy pequeos, fralas en aceite bien caliente hasta que estn doraditas

COLOCHOS DE GUAYABA 25 GUAYABAS 2 LIBRAS DE AZUCAR 1 PULGADA DE CANELA

LIMPIA Y LAVA LAS GUAYABAS, LUEGO SANCOCHALAS EN UN POCOC DE AGUA, CON LA CANELA, CUANDO ESTEN SANCOCHADAS, LICUALAS, [DESCARTA LA CNELA] PASALA POR UN SEDASO FINO,PONLA AL FUEGO NUEVAMENTE CON EL AZUCAR, MUEVE HASTA QUE DE PUNTO DE JALEA, ES DESIR, QUE AL MOVER LA PALETA ESTA BAYA DEJANDO UN CAMINO DONDE SE VE EL FONDO DE LA OLLA; VACIALA EN UNA TABLA ENGRASADA CON MARGARINA, FORMA UNA CAPA NO MUY GRUESA Y DEJA ENTIBIAR; CORTLA EN TIRAS, Y ENROLLALAS Y ESPOLVOREA CON AZUCAR, PONLAS EN UN PLATON.

COCADAS DE MIEL Ingredientes: 1 coco grande (rallado) 2 tazas de miel de caa 1 rajita de canela Mantequilla

Preparacin: Caliente bien la miel y agregue la canela. Aada el coco rallado y revuelva hasta obtener un punto de bola duro. Extienda sobre una superficie lisa, ligeramente engrasada y corte las cocaditas 2 pulgadas de ancho. Acompae con queso blanco nacional.

HIGOS EN MIEL Higos en miel es una receta muy conocidas en Guatemala y su preparacin es ms que sencilla. Ingredientes: 8 unidades de higos picados

3 tazas de azcar 1 taza de agua 2cdas. Jugo de limn 1 trozo de canela entera 4 unidades de clavo de olor cdta. Ans 2cdas. jugo de limn

Preparacin: Hacer hervir azcar, agua, higos, canela, ans, clavos y cscara de limn. Cuando est a punto de jarabe agregar el jugo de limn.

CAMOTE EN DULCE El camote en dulce es una comida que se conoce en toda Guatemala y que la mayora de guatemaltecos las comen en la ferias patronales. Ingredientes: 12 rodajas de camote pelado 2 tazas de agua 1 1/2 taza de azcar

Procedimiento: Poner a cocer en fuego lento el camote con el agua y ver que el camote no se deshaga. Aparte poner a dorar el azcar. Cuando est dorada agregarle el agua donde se coci el camote. El agua debe de estar bien caliente. Cuando se disuelva el azcar poner las rodajas de camote.

Dejar hervir a fuego suave hasta que los camotes estn dulces.

CHILACAYOTE EN DULCE En Guatemala un plato que no puede faltar en la mesa es el chilacayote en dulce. ste es un aperitivo que puedes comerlo caliente o fro. Su preparacin lleva un poco de paciencia, pero anmense a probarlo, seguramente no se arrepentirn. Ingredientes: 1 Chilacayote Azcar, rapadura o panela taza de cal

Procedimiento: Lava el chilacayote, posteriormente debes cortarlo en trozos del tamao que desees, pero tienes dos opciones: a) Puedes pelarlo completamente antes de partirlo b) Puedes crtale en trozos dejndole con cascara Posteriormente de ser cortado el chilacayote se recomienda pesarle, ya que dependiendo las libras de peso se le agregara azcar posteriormente. Prepara un litro de agua y agrega taza de cal, mezcla levemente y luego espera que asienten los restos, agrega los trozos de chilacayote en el agua clara de cal por espacio de 2 horas. Despus de pasadas las 2 horas, saca los trozos de chilacayote, lvalos cuidadosamente, ponindolos a escurrir.

En un recipiente adecuado coloca los trozos de chilacayote, agrega agua hasta cubrirles y el azcar o panela en proporcin al peso (o bien a tu gusto). Deja hervir el chilacayote por espacio de 3 a 4 horas o hasta que se consuma el agua y quede un poco de jarabe de dulce. * Revisa constantemente para que no se adhiera al recipiente o se queme. *Para obtener un chilacayote de color oscuro debes agregar panela o rapadura, en lugar de azcar. Luego srvele la cantidad que desees en un platillo.

DULCE DE MANA O PEPITORIA Esta mezcla de caramelo y manas o pepitoria en muy comn en cualquier lugar de Guatemala, y es su preparacin es muy sencilla. Ingredientes: 1 taza de man tostado sin sal pepitoria 1/2 taza de azcar negra 1/4 taza de agua

Procedimiento: Mezcla el azcar y el agua, pon en un caldero a fuego medio. Mueve constantemente hasta que se forme un caramelo oscuro (el caramelo debe hacer "hilos" cuando saces la chuchara". Vierte la mana o pepitoria e incorpora totalmente. Vierte la mezcla en el molde. Deja enfriar hasta que empiece a endurecer. Desmolda y corta en rectngulos. Deja endurecer totalmente.

MELCOCHA En las ventas de comida y dulces de las ferias y lugares tursticos, nunca falta la famosa melcocha, un delicioso dulce que a cualquier chapn le encanta. Ingredientes: 1 taza de agua 2 tazas de azcar 4 cucharadas de mantequilla 1/2 cucharadita de extracto de vainilla, ans, menta o cscara de limn colorante rojo

Procedimiento: En una olla sobre fuego moderado, revuelva el agua con la mantequilla y el azcar hasta que sta se disuelva. Siga cocinando a fuego lento sin dejar de revolver. Para asegurarse que ya esta listo, vierta unas gotas en un vaso de agua fra y si forman una hebra suave quebradiza ya esta lista. Vierta la melcocha sobre una bandeja o mrmol engrasado, deje que se enfre lo suficiente para manejarla, agrguele por gotas la vainilla o menta y colorante vegetal. Unte mantequilla en las manos, hale la melcocha, doble y vuelva a halar torcindola hasta estar cremosa y casi slida. Corte en trocitos o haga barritas largas y envuelva en papel celofn.

BOLITAS DE TAMARINDO Las bolitas de tamarindo son unos dulces que puedes encontrar en cualquier fiesta patronal, son muy sencillas de hacer y su sabor es delicioso. Ingredientes: 2 libras de tamarindo Azcar necesaria (3 libras aprox.) Colorante vegetal

Procedimiento: Pele el tamarindo y colquelo en un recipiente hondo, mezcle con una paleta de madera, a manera de ir suavizando. Ir agregando poco a poco hasta que se forme una bola, que se desprenda del fondo del recipiente. Hacer bolitas de 1 pulgada y luego pselas por azcar granulada. Colquelas en un azafate en forma decorativa Puedes utilizar ralladura de chocolate o anisillo para cubrir las bolitas de tamarindo.

POLVOROSAS Despus de un exquisito almuerzo, una galleta polvorosa acompaada de un delicioso caf es el perfecto toque final. Ingredientes: 500 gr. de harina leudante, 450 gr. de azcar, 500 gr. de manteca vegetal, 100 gr. aproximadamente de azcar pulverizada.

Preparacin: En un bol grande se mezclan todos los ingredientes (excepto el azcar pulverizada), se procede a mezclar todo muy bien amasando muy fuerte hasta que quede una masa compacta. Luego en una superficie plana e enharinada se extiende la masa con un rodillo, (que no quede muy delgada), y con un molde redondo para galletas, ir sacando las galletas, una a una e ir ponindolas en una bandeja para hornear, se colocan en el horno precalentado, 30 minutos a 350, luego se sacan del horno se dejan enfriar (a temperatura ambiente), y luego se les espolvorea el azcar pulverizada por arriba, y listo.

ALBOROTOS El alboroto es un dulce que forma parte de las fiesta patronales y de la semana mayor, es delicioso y sencillo de realizar. Ingredientes: 1 libra de maicillo 1 libra de azcar

Procedimiento: Se pone el maicillo en una olla tapada a reventar, como las palomitas de maz, y se reservan. En otra olla se derrite el azcar. Incorporas el caramelo con las palomitas y con ayuda de un cucharon y una paleta se hacen las bolitas antes de que se endurezca el caramelo. Dejar enfriar.

CORBATAS Las ferias chapinas siempre estn llenas de diferentes sabores, dulces y diversidad de aperitivos hechos por manos guatemaltecas es lo que disfruta nuestro paladar. Y las corbatas no se pueden quedar atrs, pues se sabor delicioso y crujiente no puede faltar en ninguna feria. Ingredientes: 3 tazas de harina taza de agua tibia 1 huevo Aceite para frer

Procedimiento: En un recipiente adecuado, poner la harina, incorporar el agua y el huevo ligeramente batido, mezcle con un tenedor finalizando el amasado con las manos, hasta obtener una textura lisa aceitando la superficie sin agregar ms harina. Hacer bolitas con la masa y dejarla reposar cubiertas con un limpiador por 20 minutos. Para trabajarlas, darle a cada bolita la forma de un cilindro y estirarlas lo ms delgado posible, ayudndose con los dedos. Hacer en el centro un ojal e introducir 2 puntas, frer en abundante aceite caliente hasta que estn doradas. Se sirven con miel de ABEJA.

MAZAPN ste es uno de los dulces tpicos de Guatemala ms conocido. Las diferentes presentaciones en las que podemos apreciar este dulce demuestra la creatividad de los chapines. Ingredientes (para 3 personas): 300 gramos de almendras molidas. 300 gramos de azcar glass. 2 cucharadas de agua. 1 clara de huevo. Opcional (ralladura de medio limn y canela molida)

Procedimiento: En un recipiente hondo colocamos las almendras con el azcar y las dos cucharadas de agua. Opcionalmente le aadimos la canela y la ralladura de limn. Amasamos con las manos toda la mezcla durante bastante tiempo hasta conseguir una masa uniforme. Esta masa la dejamos reposar durante un par de horas en lugar fresco. Pasado este tiempo, hacemos figuritas y las colocamos en una placa de horno. En un cuenco colocamos la clara de huevo y con una batidora de varillas montamos la clara a punto de nieve. Posteriormente con un pincel de pastelera o un pincel nuevo, pintamos las figuras con la clara. Una vez terminadas, introducimos la placa en el horno durante unos 2 minutos a 200 C de temperatura, hasta que se dore la superficie. Sacamos del horno y dejamos que se enfren.

Podemos utilizar colorante y nuestra creatividad para hacer diferentes formas con el mazapn.

BUUELOS Ingredientes: 3 a 4 huevos grandes. 3 tazas de harina (cernida) 1 taza de agua 1/2 cucharadita de ans en grano 1/4 cucharadita de sal. 1/8 cucharadita de bicarbonato

Procedimiento: En una cacerola, poner a cocer en 1 taza de agua, el ans y la sal. Dejar que hierva por un minuto y le agrega el bicarbonato y la harina. Aparte del fuego y batir vigorosamente hasta que la harina este bien mezclada. Deje que enfre y aada un huevo; bata la mezcla bien y le agrega otro. As hasta usarlos todos. Tape la masa y deje reposarla por lo menos 1 hora. Ponga en una olla, el aceite y dejar que caliente. Usando una cucharita, deposite los buuelos en el aceite caliente, uno por uno. Frer a temperatura media. Squelos cuando estn dorados. Escurrir exceso de grasa, en una toalla absorbente de papel. Srvanse con miel.

NARANJAS CONFITADAS Las naranjas confitadas, procedentes de Espaa, con un bocadillo delicioso y fcil de preparar. Ingredientes: 10 naranjas libra de azcar para cada naranja

Procedimiento: Se parten las naranjas por la mitad y se raspan un poco, se cocinan bastante hasta que estn suaves y se retiran del fuego, se dejan enfriar sin quitarles el agua. Se retiran las pupilas y luego meta las naranjas dentro de un costalito de manta, este se amarra y se deja en agua por espacio de 24 horas. Coloque las naranjas en una olla agregndoles agua y azcar, se lleva al fuego, se cocinan a fuego moderado para que bien el azcar en la naranja. Es recomendable usar naranjas de cscara gruesa. Se cocinan hasta que de punto sin mover para evitar que se azucaren.

PACIENCIAS Las paciencias son una delicia que podra considerarse un bocadillo de caractersticas intermedias entre un dulce y un caramelo, tienen un color tostado y son muy crujientes.

Estos deliciosos panes provenientes de Petn, pueden disfrutarse en cualquier poca del ao. Son sencillas y econmicas de preparar. Ingredientes: 4 claras de huevo 9 onzas de azcar molida 6 onzas de harina

Ralladura de limn Preparacin: Batir las claras hasta que tenga punto de turrn, agregar el azcar, luego el harina cernida y la ralladura de limn, se vaca la preparacin en un cartucho de papel. En un molde engrasado, se coloca la preparacin del tamao que se quiera. Se dejan que se encostren y luego se llevan al horno hasta que doren.

COYOLES EN MIEL Un delicioso aperitivo que no puede faltar en los lugares tursticos de Guatemala y en las dulceras tpicas. Su preparacin es muy sencilla, y el resultado es exquisito. Ingredientes: Coyoles (cantidad necesaria) Agua Dulce de rapadura

Procedimiento: Los coyoles se lavan y se pelan. Se machacan con un mazo de madera. Se echan en agua a cocinar con pocos pedazos de dulce de rapadura. Cuando estn bastante cocinados se echa ms rapadura de dulce hasta que la miel quede espesa.

ESPUMILLAS Las deliciosas espumillas no pueden faltar en cualquier tienda o venta de dulces tpicos, son unos dulces muy sencillos de realizar. Ingredientes: 8 claras de huevo 1 1/4 libra de azcar Papel aluminio Colorante (opcional)

Procedimiento: Colocas las claras en una olla y el azcar, mezclarlas con la mano, la hornilla la pones a fuego lento, y mezclas las claras y el azcar hasta que este bien disuelta, las retiras del fuego cuando se hayan calentado luego las bates con la batidora a velocidad fuerte hasta que forme picos duros, y le des vuelta al recipiente y la mezcla este bien firme, si le quieres poner colores, entonces colocas porciones de la mezcla en diferentes recipientes les colocas los colorantes y luego pones la mezcla en una manga de repostera, modelas las espumillas con piquitos, en la lata para hornear pones papel aluminio y encima las espumillas, las horneas por 15 minutos a 300 F. Al pasar los 15 minutos, ojo no saques las espumillas del horno djalas ah por otros 15 minutos, y listo.

NANCES Y JOCOTES EN MIEL Para el 31 de octubre y el 1 de noviembre no pueden faltar los jocotes y nances en miel. Estos provenientes de Espaa y su preparacin es muy sencilla. Ingredientes 20 Jocotes medio sazones o nances 2 tazas de agua 1 taza de dulce de atado o panela rallado o azcar 4 onzas de licor de menta (opcional)

Procedimiento: Lavar los jocotes o nances, con un palillo de dientes o con tenedor o un pica hielo pinchar cada jocote o nance, hacindoles bastantes orificios. Colocar los jocotes o nances en una olla honda mediana, cubrir con agua, dejar hervir a fuego mediano hasta que se suavice un poco la fruta, cocinar unos quince minutos, agregar el azcar o la panela rallada, cocinar a fuego mediano hasta que tenga punto de mil suave, apartar del fuego, dejar enfriar, servir en dulceras hondas, al momento de servir si se desea rociar con un poco de licor de menta cada dulcera con la fruta.

TARTALETAS CON DULCE DE LECHE Ingredientes: 1 libra de harina 14 yemas de huevo 1/8 cucharadita de sal 1 taza de jugo de naranja

Relleno 1 litro de leche 1 libra de azcar molida (glass) 1 onza de arroz remojado y molido Canela

Procedimiento: Mezcle el harina con las yemas y la sal, uniendo con los dedos, as se endurece la masa, agregue jugo de naranja o agua fra. Extender la masa con un rodillo, procure que esta masa quede delgada y proceda a cortar en redondeles. SE levantan las orillas haciendo pellizcos en todo el rededor, colquelas en recipientes de latn especiales para las tartaritas y hornee a 250F hasta que doren levemente. Para el relleno: Disuelva el arroz en la leche, agregando el azcar y la canela, proceda a cocinarlo hasta que despegue de la olla.

Rellene las tartaritas con la preparacin anterior cuando ya estn listas.

ENCANELADOS Los encanalados son una delicia que no puede faltar en cualquier fiesta patronal. Ingredientes: 4 huevos 2/3 taza azcar 2/3 taza harina cernida 2/3 taza maicena 2 ctas. polvo de hornear Manjar blanco: 1 lata leche evaporada 1 taza azcar 1 cta. Vainilla 1 cda. Maicena

Procedimiento: Batir claras en el tazn de la batidora y al crecer agregar azcar poco a poco, hasta tener bien espumosa. Agregar yemas una a una y luego agregar la harina cernida con el polvo de hornear a mano con movimiento envolvente. Verter en un molde de 26 x 6 cm de alto sin chimenea engrasado cubierto el fondo con papel encerado, volver a engrasar y enharinar. Hornear a 350f por 30 minutos. Sacar, refrescar 10 minutos y desmoldar. Eliminar papel, enfriar y cortar en dos, la parte inferior ms gruesa (puede duplicarse ya que al rociar el almbar reduce su tamao). Poner en el siguiente almbar:

1/2 taza azcar 1/4 taza agua 2 cdas. Vodka o ron hervir azcar y agua, apartar. Enfriar y agregar licor. Poner la parte gruesa del bizcochuelo en un platn, cubrir con almbar y luego de manjar blanco caliente. Colocar encima la otra parte de la pasta, espolvorear de suficiente azcar y luego canela en polvo. Cubrir alrededor con manjar blanco.

ALGODN DE AZCAR El algodn de azcar es uno de los dulces preferidos de los nios y adultos, son comunes en las ferias y fiestas patronales. La receta es sencilla: azcar (colorante optativo). En contacto con un metal caliente se funde a punto de hebra y una centrfuga lo lanza a travs de la hilera formando los filamentos acaramelados que son recogidos enrollando en un palo y dispuestos para deleitar el paladar de grandes y pequeos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy