Gestion Riesgos Laborales
Gestion Riesgos Laborales
Gestion Riesgos Laborales
com
Resumen
La creciente actuacin de las organizaciones en fomentar la gestin de riesgos laborales como muestra de su compromiso de mejorar las condiciones de trabajo y el control de todos los riesgos, constituyendo la misma una inversin y no un costo que facilita la gestin hacia la prevencin de riesgos asociados con el negocio. Esto incluye la definicin de responsabilidades y estructura de la organizacin, actividades de planificacin, responsabilidades, prcticas, procedimientos y recursos para desarrollar, implantar, alcanzar, revisar y mantener la pol tica de prevencin de riesgos laborales de la organizacin!. El mejoramiento de las condiciones y del ambiente de trabajo debe considerarse como un objetivo importante y prctico, que puede lograrse con acciones tales como el control de los factores de riesgo" la adaptacin de las mquinas y herramientas de trabajo a las capacidades humanas" los cambios en la organizacin, contenido y control del trabajo" la vigilancia ambiental y la educacin. La evaluacin de riesgos debe ser un proceso dinmico, para ello toda empresa de acuerdo con Ley, debe desarrollar un #istema de $revencin de %iesgos Laborales que tiene por objeto promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores mediante aplicacin de medidas adecuadas y procedimientos necesarios para la continua identificacin de peligros, evaluacin de los riesgos e implementacin de las medidas de control necesarias. 6ALA4RA7 ,LAV'8 &estin de %iesgos.
$ara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
La -. /01112 3114 define el peligro como 'fuente potencial de un da5o en t(rminos de lesin o enfermedad a personas, da5o a la propiedad, da5o al entorno del lugar de trabajo, o una combinacin de estos,. $or otro lado, la %esolucin 9: del ;inisterio del <rabajo y #eguridad #ocial de .uba *;<##+ define el peligro como 'situacin inherente o intr nseca con capacidad de causar lesiones o da5o a la salud de las personas, las instalaciones o al medio ambiente tambi(n definido como factor de riesgo,.
$ara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
La organizacin debe garantizar que los resultados de estas evaluaciones y los efectos de estos controles sean tomados en cuenta cuando establezca sus objetivos de ##<. La organizacin debe documentar y mantener esta informacin actualizada. La metodolog a de la organizacin para identificacin de peligros y evaluacin de riesgos debe2 estar definida con respecto a su alcance, naturaleza y planificacin de tiempo para asegurar que es proactiva antes que reactiva" proveer lo necesario para la clasificacin de los riesgos y la identificacin de aquellos que deban ser eliminados o controlados" ser coherente con la e7periencia operacional y las capacidades de las medidas de control de riesgos empleadas" $roporcionar datos de entrada en la determinacin de requisitos de los servicios o infraestructura, identificacin de necesidades de formacin y/o desarrollo de controles operacionales proveer lo necesario para el seguimiento de las acciones requeridas con el fin de asegurar la eficacia y la oportunidad de su implementacin.
$ara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
$ara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
Biagrama de =shiDawa Evaluacin general del riesgo, seg6n el =nstituto -acional de #eguridad e @igiene del <rabajo y de ;A$%E#$8, de Espa5a Evaluacin general del riesgo, seg6n el =-#@< y Fraternidad ;uprespa ;odificado por $ortuondo y .ol. de .uba ;(todos cuantitativos de anlisis de riesgos2 Entre los m(todos cuantitativos ms utilizados se pueden mencionar2 8nlisis del rbol de efectos *event tree analysis+ ;(todo de valoracin del riesgo, de Gelberg 8nders, ;(todo de valoracin del riesgo, de Gilliam Fine ;(todo de valoracin del riesgo, de %. $icDers
#ibliograf$a
Buque 8rbelez, .. *311/+. Metodologa para la Gestin de Riesgos HpdfI. H;arzo del 3110I. Evaluacin de los riesgos laborales [htm]. [Abril del 2 !]. "isponible en# http2CCwww.mtas.esCinshtCpracticeCevaluacion.htm Garca Machn, Ernesto$2 %& %efle7iones metodolgicas sobre la gestin y control de la seguridad y salud en los centros de trabajo @ernndez .ruz, 8. *3114+. 'rocedimiento para la Gestin de la 'revencin de Riesgos en Actividades de Alta 'eligrosidad en la Empresa de (elecomunicaciones de )uba, *.A. E(E)*A . @olgu n. <rabajo de diploma. Aniversidad de @olgu n. Ley de prevencin de riesgos profesionales. http2CCwww.rodielepi.comCbasesCinfor 1/CleyCleyJ39.htm.13C311>. ;8$F%E */::4+. Ley de prevencin de riesgos laborales. %evista ;8$F%E #eguridad. Espa5a. 85o./4. -r.K1. p 91J4/ ;8$F%E */::3+. #eguridad en el trabajo. &estin de la $revencin en la Empresa. Ed. ;8$F%E. Espa5a. /39 p. ;8$F%E *311L+. <emas de &estin de la $revencin de %iesgos. ;adrid. Editorial. >4K p. ;8$F%E *3110+. &erencia de %iesgos. ;8$F%E #eguridad. Espa5a. 85o 34 -r. /11 p 30J 4/ ;ontero ;art nez, %icardo * /::L+. %efle7iones sobre la &estin de la #eguridad =ndustrial. )olet n Factores @umanos. -r. /4. Espa5a. p. /L M 91. ?ficina -acional de -ormalizacin, -orma .ubana LK23111. $revencin de los %iesgos Laborales. Nocabulario. 3111. ?=<. Birectrices relativas a los sistemas de gestin de la seguridad y la salud en el trabajo. =L?J?#@ 311/. &inebra, ?ficina =nternacional del <rabajo, 3113. 'eligros + Riesgos HhtmlI. H;arzo 3110I. Bisponible en2 http2CCwww.eduardooyarzun.prevencion.31m.comCcustom9.html $ortuondo Buany, O.=. *3110+. ''roceso de ,denti-icacin de 'eligros, Evaluacin + )ontrol de Riesgos. . ;aestr a de salud ocupacional. Aniversidad '8las $eruanas,. $er6. $ortuondo O=. 8puntes sobre seguridad y salud en el <rabajo. ;aestr a de #alud de los <rabajadores. La @abana2 =-#8<" 311L. #otolongo #nchez, ;. Monogra-as sobre *eguridad del (raba/o HdocI. Aniversidad .entral de Las Nillas ';artha 8breu,. H;arzo del 3110I. #=-<E#=# )=?&%8F=.8 BEL 8A<?%2 =ng. Oanys 8lfredo 8guilera Nega. &raduado de =ngenier a =ndustrial en la Aniversidad de @olgu n, .uba, a5o 3113. ?ptante del t tulo de ;aster en =ngenier a =ndustrial, ;encin &estin de los %ecursos @umanos, $rofesor 8u7iliar del Bepartamento de <ransmisin en #eguridad y #alud del <rabajo en la Empresa .onstructora de la =ndustria El(ctrica. 8utor2 Janys Alfredo Aguilera Veja diagnosticoPuebhol.ecie.minbas.cu
$ara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com