0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas11 páginas

Perifericos Entrada Salida

Este documento presenta una introducción a los dispositivos periféricos de entrada y salida de una computadora. Explica que los periféricos permiten la interacción entre el usuario y la CPU a través de canales de comunicación. Luego describe varios dispositivos de entrada comunes como teclados, mouse, micrófonos y escáneres, que permiten introducir datos e imágenes. También describe dispositivos de salida como pantallas, impresoras y altavoces, que permiten ver los resultados generados por la computadora. Finalmente, menciona otros tip

Cargado por

odbegambre
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas11 páginas

Perifericos Entrada Salida

Este documento presenta una introducción a los dispositivos periféricos de entrada y salida de una computadora. Explica que los periféricos permiten la interacción entre el usuario y la CPU a través de canales de comunicación. Luego describe varios dispositivos de entrada comunes como teclados, mouse, micrófonos y escáneres, que permiten introducir datos e imágenes. También describe dispositivos de salida como pantallas, impresoras y altavoces, que permiten ver los resultados generados por la computadora. Finalmente, menciona otros tip

Cargado por

odbegambre
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

DOCENTE: Ing. Juan Marcos Ayala MATERIA: Introduccin a la Computacin CARRERA: Teolog a !

RACTICO: Dispositi"os de Entrada y #alida A$%MNA: Mar a Ingrid Justiniano C&'"e( CODI)O: *++,-.+/0

Dispositivos perifricos de entrada y salida de un computador


Introduccin Se denominan perifricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de una computadora/pc. Se consideran perifricos tanto a las unidades o dispositivos a travs de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la informacin, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. Se entender por perifrico al conjunto de dispositivos que, sin pertenecer al n cleo fundamental de la computadora, formado por la CPU ! la memoria central, permitan reali"ar operaciones de entrada/salida #$/S% complementarias al proceso de datos que reali"a la CPU. $stas tres unidades &sicas en un computador, CPU, memoria central ! el su&sistema de $/S, estn comunicadas entre s' por tres &uses o canales de comunicacin(

el &us de direcciones, para seleccionar la direccin del dato o del perifrico al que se quiere acceder, el &us de control, &sicamente para seleccionar la operacin a reali"ar so&re el dato #principalmente lectura, escritura o modificacin% ! el &us de datos, por donde circulan los datos.

La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y stas se dan a travs de dos tipos de dispositivos perifricos: Dispositivos Perifricos de Entrada

Y Dispositivos Perifricos de Salida ).* Los Dispositivos de Entrada: $stos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos ! pro+ramas en el CPU. $l dispositivo de entrada ms com n es un teclado similar al de las mquinas de escri&ir. ,a informacin introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en

modelos reconoci&les. ,os datos se leen de los dispositivos de entrada ! se almacenan en la memoria central o interna. ,os -ispositivos de $ntrada, convierten la informacin en se.ales elctricas que se almacenan en la memoria central.

1.

Los ipos de Dispositivos de Entrada !"s #omunes Son:

a$ eclado: $l teclado es un dispositivo efica" para introducir datos no +rficos como rtulos de im+enes asociados con un desplie+ue de +rficas. ,os teclados tam&in pueden ofrecerse con caracter'sticas que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de men s o funciones de +rficas. #/er fi+. n0 ) %$ &atn !ouse: $s un dispositivo electrnico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a travs de un cursor que aparece en la pantalla ! haciendo clic para que se lleve a ca&o una accin determinada1 a medida que el !ouse rueda so&re el escritorio, el cursor #Puntero% en la pantalla hace lo mismo. 2al procedimiento permitir controlar, apuntar, sostener ! manipular varios o&jetos +rficos #3 de texto% en un pro+rama. #/er fi+. n0 4% 5 este perifrico se le llam as' por su parecido con un roedor. $xisten modelos en los que la transmisin se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de ca&leado. 5l i+ual que el teclado, el 6ouse es el elemento perifrico que ms se utili"a en una PC #5unque en dado caso, se puede prescindir de l%. c$ !icrfono: ,os micrfonos son los transductores encar+ados de transformar ener+'a ac stica en ener+'a elctrica, permitiendo, por lo tanto el re+istro, almacenamiento, transmisin ! procesamiento electrnico de las se.ales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constitu!endo am&os transductores los elementos mas si+nificativos en cuanto a las caracter'sticas sonoras que so&re imponen a las se.ales de audio. #/er fi+. n07% $xisten los llamados micrfonos de diadema que son aquellos, que, como su nom&re lo indica, se adhieren a la ca&e"a como una diadema cualquiera, lo que permite al usuario ma!or comodidad !a no necesita sostenerlo con las manos, lo que le permite reali"ar otras actividades. d$ Scanner: $s una unidad de in+reso de informacin. Permite la introduccin de im+enes +rficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un &arrido ptico del documento. ,a informacin se almacena en archivos en forma de mapas de &its #&it maps%, o en otros formatos ms eficientes como 8pe+ o 9if. $xisten scanners que codifican la informacin +rfica en &lanco ! ne+ro, ! a colores. 5s' mismo existen scanners de plataforma plana fija #Cama Plana% con apariencia mu! similar a una fotocopiadora, ! scanners de &arrido manual. ,os scanners de cama plana pueden verificar una p+ina entera a la ve", mientras que los porttiles solo pueden revisar franjas de alrededor de : pul+adas. ;econocen im+enes, textos ! cdi+os de &arras, convirtindolos en cdi+o di+ital. ,os exploradores +rficos convierten una ima+en impresa en una de video #9rficos por 2rama% sin reconocer el contenido real del texto o las fi+uras. #/er fi+. n0 :% e$ #"mara Digital: se conecta al ordenador ! le transmite las im+enes que capta, pudiendo ser modificada ! retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal

'e%cam: $s una cmara de peque.as dimensiones. Slo es la cmara, no tiene ,C-. 2iene que estar conectada al PC para poder funcionar, ! esta transmite las im+enes al ordenador. Su uso es +eneralmente para videoconferencias por <nternet, pero mediante el soft=are adecuado, se pueden +ra&ar videos como una cmara normal ! tomar fotos estticas. #/er fi+. n0 >% f. Lector de #digo de (arras: -ispositivo que mediante un ha" de lser lee di&ujos formados por &arras ! espacios paralelos, que codifica informacin

mediante anchuras relativas de estos elementos. ,os cdi+os de &arras representan datos en una forma le+i&le por el ordenador, ! son uno de los medios ms eficientes para la captacin automtica de datos. #/er fi+. n0 ?% +. L"pices )pticos: $s una unidad de in+reso de informacin que funciona acoplada a una pantalla fotosensi&le. $s un dispositivo exteriormente semejante a un lpi", con un mecanismo de resorte en la punta o en un &otn lateral, mediante el cual se puede seleccionar informacin visuali"ada en la pantalla. Cuando se dispone de informacin desple+ada, con el lpi" ptico se puede esco+er una opcin entre las diferentes alternativas, presionndolo so&re la ventana respectiva o presionando el &otn lateral, permitiendo de ese modo que se pro!ecte un ra!o lser desde el lpi" hacia la pantalla fotosensi&le. @o requiere una pantalla ni un recu&rimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla tctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lpi" contra la pantalla durante periodos lar+os de tiempo lle+a a cansar al usuario. #/er fi+. n A% *$ Palancas de !ando +Joystick$: Dispositivo se.alador mu! conocido, utili"ado ma!oritariamente para jue+os de ordenador o computadora, pero que tam&in se emplea para otras tareas. Un joystick o palanca de jue+os tiene normalmente una &ase de plstico redonda o rectan+ular, a la que est acoplada una palanca vertical. $s normalmente un dispositivo se.alador relativo, que mueve un o&jeto en la pantalla cuando la palanca se mueve con respecto al centro ! que detiene el movimiento cuando se suelta. $n aplicaciones industriales de control, el joystick puede ser tam&in un dispositivo se.alador a&soluto, en el que con cada posicin de la palanca se marca una locali"acin espec'fica en la pantalla. #/er Bi+. n0 C% ,.- Los Dispositivos de Salida( $stos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los clculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. $l dispositivo de salida ms com n es la unidad de visuali"acin #/-U, acrnimo de video -ispla! Unit%, que consiste en un monitor que presenta los caracteres ! +rficos en una pantalla similar a la del televisor. 1. Los tipos de Dispositivos de Salida m"s #omunes Son: a$ Pantalla o !onitor: $s en donde se ve la informacin suministrada por el ordenador. $n el caso ms ha&itual se trata de un aparato &asado en un tu&o de ra!os catdicos #C;2% como el de los televisores, mientras que en los porttiles es una pantalla plana de cristal l'quido #,C-%. #/er Bi+. n0 D% %$ Impresora: es el perifrico que el ordenador utili"a para presentar informacin impresa en papel. ,as primeras impresoras nacieron muchos a.os antes que el PC e incluso antes que

los monitores, siendo el mtodo ms usual para presentar los resultados de los clculos en aquellos primitivos ordenadores. $n nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no ha! duda de que i+ual que hu&o impresoras antes que PCs, las ha&r despus de stos, aunque se &asen en tecnolo+'as que a n no han sido siquiera inventadas. #/er fi+. n0 )E%. c$ .ltavoces: -ispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. 5ctualmente existen &astantes ejemplares que cu&ren la oferta ms com n que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo ms sencillo #una pareja de altavoces estreo%, hasta el ms complicado sistema de -ol&! -i+ital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de : o > altavoces. #/er fi+. n0 ))% d$ .uriculares: Son dispositivos colocados en el o'do para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido env'a. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utili"a. #/er fi+. n0 )4% ./E01S DISP1SI I21S DE E/ &.D.

DISP1SI I21S DE S.LID.

OTRA CLASE DE DIS OSITI!OS ERI"ERICOS

Perifricos de almacenamiento

Disco duro Lector y3o 4ra%adora de #D Lector y3o 4ra%adora de D2D Lector y3o 4ra%adora de (lu-ray Lector y3o 4ra%adora de 5D D2D !emoria 6las* #intas magnticas ar7etas perforadas !emoria port"til Dis8uete

Perifricos de comunicacin

placa madre 6a9-!dem ar7eta de red 5u% S:itc* &outer ar7eta 'ireless ar7eta (luetoot* #ontroladores de puertos +serie; paralelo; infrarro7o; etc.$ 5u% <S( ar7eta '0D

LISTA DE OTROS ERI"ERICOS Lista de diferentes teclados# Dispositivos de entrada


eclado 1=1 eclado Ergonmico eclado para Internet eclado .lfanumrico eclado de 6uncin eclado /umrico eclado Especial eclado de !em%rana teclado mec"nico

ipos de !ouse !ec"nica )ptica 1pto mec"nica !ouse )ptico !ouse rac>(all #"maras de video

#"mara de 6otos Digital #"mara de 2ideo 2arios


ar7etas Perforadas

Dispositivos de Salida
Impresora Y otros

5ay 2arios ipos:


!atriciales De matri? y margarita Inyeccin L"ser (ocinas !ultimedia Plotters + ra?ador de 4r"fico$ 6a9. Data S*o: +#a@n$

<nidades de entrada
L"pi? ptico Lector ptico Lector de caracteres imana%les Lector de %andas magnticas Lector de tar7etas A#*ipA o inteligentes +Smart #ard$ Lector de marcas Lector de caracteres manuscritos Lector de cdigos de %arras &econocedores de vo? ABoystic> Ao palanca manual de control Digitali?ador o ta%la gr"fica Pantalla sensi%le al tacto Scanner o rastreadores

<nidades de salida

Sinteti?ado de vo? 2isuali?ador ra?ador de gr"ficos o AplotterA

!onitor !icrofilm Instrumentacin cientCfica o industrial

<nidades de memoria masiva au9iliar


#inta magntica Disco magntico am%or magntico

Disco ptico Sistema de #D-&1! D2D- Disco 2ers"til Digital. <nidades !i9tas erminal interactivo erminal teletipo

Pantalla sensi%le al tacto Lectora3perforadora de tar7etas !dem E9iste otra clasificacin de los perifricos del ordenador segDn a 8u distancia de ste se encuentren. SegDn esto encontraremos: Locales: Se encuentran cerca del ordenador. &emotos: Si de%ido a su situacin le7ana la cone9in *ay 8ue reali?arla a travs de lCneas especiales de transmisin.

erifricos de entrada
ar7eta de sonido o placa de sonido tar7eta gr"fica, tar7eta de vCdeo

Placa %ase, placa madre, tar7eta madre

ar7eta de red

memoria de acceso aleatorio

&egulador de tensin La Dis8uetera

&eproductor de discos

Un #D-&1!

$l D2D

Fax

Es un perifrico de salida

PE&I6E&I#1 DE S.LID.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy