Alcantarilla Do
Alcantarilla Do
Alcantarilla Do
- SISTEMA DE ALCANTARILLADO
Se denomina alcantarillado o red de alcantarillado al sistema de estructuras y tuberas usados para el transporte de aguas residuales o servidas (alcantarillado sanitario), o aguas de lluvia, (alcantarillado pluvial) desde el lugar en que se generan hasta el sitio en que se vierten a cauce o se tratan.
Las redes o sistemas de alcantarillado son estructuras hidrulicas que funcionan a presin atmosfrica. Slo muy raramente, y por tramos breves, estn constituidos por tuberas que trabajan bajo presin. Normalmente son canales de seccin circular, oval, o compuesta, enterrados la mayora de las veces bajo las vas pblicas.
Un sistema de alcantarillado sanitario est integrado por todos o algunos de los siguientes elementos: atarjeas, colectores, interceptores, emisores, plantas de tratamiento, estaciones de bombeo, descarga final y obras accesorias. El destino final de las aguas servidas podr ser, previo tratamiento, desde un cuerpo receptor hasta el reso o la recarga de acuferos, dependiendo del tratamiento que se realice y de las condiciones particulares de la zona de estudio.
Alcantarillado separado
Aquel en el cual se independiza la evacuacin de aguas residuales y lluvia. Conduce simultneamente las aguas residuales, domesticas e industriales, y las aguas de lluvia.
Alcantarillado sanitario
sistema diseado para recolectar exclusivamente las aguas residuales domsticas e industriales.
sistema de evacuacin de la escorrenta superficial producida por la precipitacin.
SISTEMAS CONVENCIONAL
Alcantarillado combinado:
Alcantarillado pluvial
Alcantarillado simplificado
Se disea con los mismos lineamientos de un alcantarillado convencional, pero teniendo en cuenta la posibilidad de reducir dimetros y disminuir distancias entre pozos
SISTEMAS NO CONVENCIONAL
Alcantarillado condominiales
Alcantarillados que recogen las aguas residuales de un pequeo grupo de viviendas, menor a una hectrea, y las conduce a un sistema de alcantarillado convencional.
Sistemas en los cuales se eliminan los slidos de los efluentes de la vivienda por medio de un tanque interceptor.
Todos los elementos que conforman la red de alcantarillado sanitario y su instalacin deben cumplir con la norma oficial mexicana NOM001-CONAGUA-1995 Sistema de alcantarillado sanitario Especificaciones de hermeticidad.
4.- VENTILACIN
Tubera o sistema de tuberas instaladas para proveer, un flujo de aire hacia y desde el sistema de alcantarillado o para proporcionar una circulacin de aire dentro del sistema a fin de proteger los cierres hidrulicos de sifonaje.
Es el ducto que se emplaza en el punto mas alto de la red y cuya funcin es evacuar los gases producidos al interior de esta y aportar presin atmosfrica.
Son de asbesto, cemento o PVC. Debe existir al menos una ventilacin para cada red y una para cada ramal que tenga un largo mayor a 3 metros.
Los aparatos sanitarios pueden clasificarse por su funcin de la siguiente manera: EVACUADORES : urinarios y retretes. LIMPIEZA DE OBJETOS: lavaderos y fregaderos. HIGIENE : lavabos, bidet, baeras y duchas.
8.- RAMALES
Su funcin es reunir y conducir el agua residual producida en las zonas hmedas y llevarlas a las cmaras de inspeccin. Su dimetro depende del n de U.E.H que transporte.
Los colectores principales, que son los mayores colectores de la poblacin y renen grandes caudales, hasta aportarlos a su destino final o aliviarlos antes de su incorporacin a un emisario.
12.- EMISOR
A este conducto ya no le llegan descargas, su objetivo es conducir los volmenes de aguas captadas por todo el sistema de tuberas hasta el lugar donde se trataran o vertern las aguas residuales.
13.- ATARJEAS
Conductos de menor dimetro en la red, se colocan generalmente por el eje de la calle, reciben directamente las aguas residuales domiciliarias, sobre grupos urbanos o industriales se llaman albaales y su dimetro mnimo es de 20 cm.
15.- EMPALME
Es la unin fsica entre la unin domiciliaria de alcantarillado y la tubera de la red pblica de recoleccin.
Caractersticas del sistema Las aguas servidas llegan a la fosa por medio de una "T" que descarga verticalmente a una profundidad no inferior a 0.60 m del nivel de agua de sta. La "T" se ubica bajo la tapa de registro y dispone de un tapn que permite la limpieza en caso de obstruccin. La salida del agua sedimentada se efecta tambin a travs de una "T que va ubicada al lado opuesto de la T de llegada, a una profundidad no inferior a 0.1 m bajo el nivel de entrada de las aguas servidas a la fosa. La fosa sptica deber tener una capacidad til que permita que las aguas servidas permanezcan bajo la accin sptica durante un tiempo mnimo de 24 horas. El sedimento acumulado debe extraerse peridicamente, en caso contrario disminuye su capacidad til, originando trastornos al sistema.
1. Ventilacin del sistema 2. Caera descarga individual 3. Artefacto sanitario 4. Sifn 5. Cmara inspeccin 6. Ramales 7. Fosa sptica 8. Tapas 9. Pozo absorbente 10. Ventilacin pozo
19.- ATRAQUE