Encuesta Ejemplo Seguimiento Gradudo
Encuesta Ejemplo Seguimiento Gradudo
Encuesta Ejemplo Seguimiento Gradudo
La Encuesta de Seguimiento a Graduados tiene como fin analizar el desarrollo profesional y personal de los graduados de educacin superior. Para el Ministerio de Educacin y las Instituciones de Educacin Superior, el seguimiento a los graduados representa una excelente oportunidad para recolectar informacin valiosa que permite: -A los graduados, visualizar nuevas perspectivas para complementar su proceso de formacin y el acceso al mercado laboral. -A los bachilleres, padres de familia y orientadores mejorar la toma de decisiones en procesos de seleccin de programas acadmicos. -A los sectores productivos, identificar la evolucin del mejoramiento de las competencias requeridas para alcanzar altos valores en los indicadores de productividad y competitividad general. - A la sociedad colombiana, tener un referente de gran valor estratgico para analizar los avances en la calidad de la educacin, la pertinencia de los programas y la equidad social. El sector acadmico est interesado especialmente en conocer el desarrollo personal y laboral de los graduados con el objetivo de introducir las mejoras necesarias para adaptarse a las necesidades de estudiantes y graduados y ajustar los planes de estudio y dems recursos educativos a los nuevos requerimientos del entorno. La Encuesta de Seguimiento a Graduados consta de una serie de cuestionarios que deben ser diligenciadas en cuatro momentos del tiempo: al momento del grado y 1 ao, 3 y cinco aos despus de haber recibido el ttulo de pregrado. El presente formulario es el primero, al momento del grado y se compone de siete partes: Informacin personal y familiar; Historia Acadmica y Financiacin; Competencias; Plan de vida; Situacin laboral; Nivel de Identidad con la Institucin de Educacin Superior y Satisfaccin con los recursos ofrecidos por la Institucin. Cunto tiempo tardar en contestar la encuesta? Depende de las experiencias que haya tenido durante el tiempo de formacin en educacin superior, pero en cualquier caso, hemos estimado que tardar mximo 15 minutos. Cmo debe contestar las preguntas? - Debe marcar la respuesta ms apropiada de esta manera - Algunas de las preguntas tienen respuesta nica y en otras podr marcar varias opciones. - Si quisiera corregir su respuesta, rellene la equivocada y marque de nuevo la correcta - Para responder las preguntas de actividad econmica y ocupacin debe remitirse a los listados que le sern proporcionados. La informacin recolectada solamente ser utilizada para fines acadmicos, manteniendo la confidencialidad de los datos suministrados. Agradecemos su atencin y colaboracin.
2. Nmero de hijos
|___|___|
4. Cul es/era el nivel de educacin ms alto alcanzado por su padre? (nica respuesta)
No sabe Nunca estudi Primaria incompleta Primaria completa Secundaria incompleta Secundaria completa Educacin tcnica Educacin tecnolgica Educacin universitaria incompleta Educacin universitaria completa Educacin de postgrado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
10.
De las anteriores limitaciones, cul es la que ms afecta su desempeo diario? (nica respuesta)
a. b. c. d. e. f. g. Moverse o caminar Usar sus brazos y manos Ver, a pesar de usar lentes o gafas Or, an con aparatos especiales Hablar Entender o aprender Relacionarse con los dems por problemas mentales o emocionales h. Otra limitacin permanente 1 1 1 1 1 1 1 1
6. Cul es/era el nivel de educacin ms alto alcanzado por su madre? (nica respuesta)
No sabe Nunca estudi Primaria incompleta Primaria completa Secundaria incompleta Secundaria completa Educacin tcnica Educacin tecnolgica Educacin universitaria incompleta Educacin universitaria completa Educacin de postgrado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
concluy
sus
estudios
de
6. Cul o cules fue(ron) la(s) principal(es) fuente(s) de recursos para asumir los costos de sus estudios? (mltiple respuesta)
a. b. c. d. e. f. Recursos propios Padres / acudientes Otros familiares Becas / subsidios Crdito educativo Otro 1 1 1 1Pase a 7 1Pase a 8 1
Nota: Si seleccion Becas/subsidios y/o Crdito educativo contine, de lo contrario termine la seccin y pase a la PARTE C.
3.
Cul fue la principal razn para no haber ingresado a una Institucin de Educacin Superior tan pronto se gradu de bachiller? (nica respuesta)
Por bajos resultados en el examen del ICFES/admisin Por bajos resultados en la entrevista de ingreso Falta de recursos Para trabajar Buscar trabajo Estudiar idiomas Realizar cursos no formales Prestar el servicio militar/servicio social Atender problemas de salud Viajar al exterior Otros motivos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
7. De cul(es) de estas entidades recibi beca o subsidio en dinero o especie para estudiar, durante algn(os) semestre(s) de su carrera? (mltiple respuesta)
a. b. c. d. e. f. Institucin donde curs sus estudios ICETEX Gobierno Nacional o Departamental Gobierno Distrital o Municipal Empresa donde Ud. o un familiar trabaja Otra 1 1 1 1 1 1
8. De cul(es) de estas entidades recibi un crdito educativo durante algn(os) semestre(s) de su carrera? (mltiple respuesta)
a. b. c. d. e. f. ICETEX Otra entidad pblica Entidad financiera Institucin donde curs su carrera Fundacin/(ONG) Otra entidad 1 1 1 1 1 1
4.
5.
De los siguientes factores, cul considera que fue el ms importante en el momento de seleccionar su carrera? (nica respuesta)
La familia Los amigos Sus habilidades y destrezas Su vocacin Los ingresos de los profesionales de esta carrera La orientacin del colegio La asesora de las instituciones que visitaron el colegio Bajo costo de la matrcula Ninguno en particular Otro Cul? __________________________________________ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Parte C. Competencias
Tener una competencia es usar el conocimiento para aplicarlo a la solucin de situaciones nuevas o imprevistas, en contextos diferentes, y para desempearse de manera eficiente en la vida personal, intelectual, social, ciudadana y laboral.
2. La Institucin de Educacin Superior de la que va a obtener su ttulo influy en la mejora de sus competencias en idiomas extranjeros?
Si 1 No 2 Japons 7
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
3. Cul(es) idioma(s) ha estudiado? 4. Cmo califica su nivel de competencia en HABLA? 5. Cmo califica su nivel de competencia en ESCUCHA? 6. Cmo califica su nivel de competencia en LECTURA? 7. Cmo califica su nivel de competencia en ESCRITURA?
Ingls 1
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Francs 2
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Italiano 3
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Portugus 4
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Mandarn 5
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Alemn 6
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto
rabe 8
Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto Bajo Medio Alto 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
Ninguno 9
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
*Nota: Este listado surge a partir del trabajo en competencias que se viene desarrollando conjuntamente entre el Ministerio de Educacin, el ICFES y dems organismos del sector educativo. El listado de competencias presentado est sujeto a discusin.
6.
Si le hubiera resultado algn trabajo remunerado, estaba disponible la semana pasada para empezar a trabajar?
Si No 1 Pase a 36 2 Parte F
7.
8.
2.
9.
3.
En el ltimo mes ha hecho alguna diligencia para conseguir un trabajo o instalar un negocio?
Si No 1 Pase a 36 2
4.
tiene
con
esta
1 2 3 4
5.
Aunque desea trabajar/instalar negocio por qu motivo no hizo diligencias durante el ltimo mes?
Ya encontr trabajo No hay trabajo disponible Est esperando que lo llamen Est cansado de buscar No sabe cmo buscarlo Los empleadores lo consideran muy joven Responsabilidades familiares Problemas de salud Est estudiando 1Parte F 2 3 4 5 6 7 Parte F 8 Parte F 9 Parte F
Nota: Los datos de ingresos que usted consigna en esta encuesta sern utilizados slo para fines de investigacin y slo sern analizados de manera agregada y general sin relacionar su nombre o nmero de identificacin.
14. Cul fue su ingreso laboral en el mes pasado? (Incluya propinas y comisiones. No incluya horas extras, viticos, ni ayudas en especie) $|___|___|___|.|___|___|___|.|___|___|___| 15. En promedio, cuntas horas a la semana le dedica a este empleo? |___|___| Horas a la semana 16. Cmo clasificara el mbito de las actividades de la empresa donde labora?
Local (a nivel municipio) Regional (a nivel departamento) Nacional Multinacional 1 2 3 4
22. En promedio, cul es el ingreso mensual que percibe por las actividades que realiza por cuenta propia? $|___|___|___|.|___|___|___|.|___|___|___|
24. Cul considera que es la principal dificultad en la creacin de una empresa?(nica respuesta)
No estar seguro si la idea pueda convertirse en un negocio exitoso Falta de recursos econmicos propios No poder encontrar socios de confianza No tener conocimientos para la creacin de una empresa Difcil acceso a las entidades financieras Falta de apoyo del gobierno La costumbre de tener un salario fijo Miedo para asumir el riesgo Otros 1 2 3 4 5 6 7 8 9
17. Existen vnculos entre la Institucin donde estudi y la organizacin en donde labora?
Si No 1 2 Pase a 23
19. Qu tan relacionadas estn las actividades que realiza por cuenta propia con la carrera que estudi?
Directamente relacionado Indirectamente relacionado Nada relacionado 1 2 3
20. Cul de las siguientes formas de trabajo realiza en las actividades que desempea por su cuenta?
Prestacin de servicios Trabajo por obra Trabajo por piezas o a destajo Trabajo por comisin Venta por catlogo Se dedica a un oficio 1 2 3 4 5 6
26. Qu tan relacionadas estn las actividades que realiza en su empresa con la carrera que estudi?
Directamente relacionado Indirectamente relacionado Nada relacionado 1 2 3
de
su
______________________________________________________ ______________________________________________________
Nota: Los datos de ingresos que usted consigna en esta encuesta sern utilizados slo para fines de investigacin y slo sern analizados de manera agregada y general sin relacionar su nombre o nmero de identificacin.
34. Ud. considera que debera estar en otro trabajo en donde pudiera desarrollar mejor sus competencias profesionales?
Si No 1 2
28. Cul es el ingreso promedio mensual que le corresponde por las actividades en su empresa? (Si no obtuvo ingreso, escriba $0) $|___|___|___|.|___|___|___|.|___|___|___|
35. Ud. considera que teniendo en cuenta sus competencias debera estar ganando mejores ingresos?
Si No 1 Parte F 2 Parte F
37. Cuntos meses ha estado buscando trabajo? |___|___|meses 38. Considera que ser fcil conseguir el empleo que busca?
Si No No sabe 1 2 3
39. Cul considera la principal dificultad a la hora de conseguir el trabajo que busca? (nica opcin)
No hay trabajo disponible en la ciudad en donde vive No sabe cmo buscarlo No encuentra el trabajo apropiado en su oficio o profesin Carece de la experiencia necesaria Los empleadores lo ven muy joven Carece de las competencias requeridas El salario que le ofrecen es muy bajo Otro 1 2 3 4 5 6 7 8
32. En su opinin, para el trabajo que est desempeando, realmente qu nivel de estudios se requiere? (nica respuesta)
Bsico Bachiller Tcnico Tecnolgico Universitario Especializacin Maestra Doctorado 1 2 3 4 5 6 7 8
Cules? __________________________________________
33. Est interesado en trabajar horas adicionales? (Contestar slo si su jornada laboral principal es inferior a 48 horas, de lo contrario contestar No aplica)
Si No No aplica 1 2 3
40. Cul es el canal de bsqueda de empleo que considera podra ser el ms efectivo?
Medios de comunicacin Bolsa de empleo de la institucin donde estudi Otras bolsas de empleo (cajas de compensacin, internet, head-hunters) Redes sociales (familia, amigos, conocidos) Servicio Pblico de Empleo (SPE) SENA 1 2 3 4 5
2.
Cul sera la principal razn para querer volver a esta Institucin? (nica respuesta)
Calidad de la formacin Calidad de los profesores Reconocimiento de la institucin Fundamentacin para crear empresa Los recursos de apoyo al proceso de formacin Posibilidad de encontrar empleo rpidamente Otras 1 2 3 4 5 6 7
Pase a 4
Cules? __________________________________________
3.
Cul sera la principal razn para no querer volver a esta Institucin? (nica respuesta)
Baja calidad en la formacin Los docentes no cuentan con la preparacin adecuada Poco reconocimiento de la institucin Poca fundamentacin para crear empresa La institucin no cuenta con los recursos necesarios para apoyar el proceso de formacin Valor de los programas supera la disponibilidad de recursos Otra 1 2 3 4 5 6 7
Cules? __________________________________________
4.
5.
6.
Personal docente
Calificacin 1. Relaciones interpersonales 2. Formacin acadmica 3. Fundamentacin terica 4. Disponibilidad de tiempo 5. Procesos de aprendizaje (metodologa, ayudas utilizadas) 6. Trabajo de campo/pruebas experimentales
Muy Insatisfecho Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
1
1 1 1 1 1 1
2
2 2 2 2 2 2
3
3 3 3 3 3 3
4
4 4 4 4 4 4
1
1 1 1 1 1 1 1
2
2 2 2 2 2 2 2
3
3 3 3 3 3 3 3
4
4 4 4 4 4 4 4
Gestin administrativa
Calificacin 14. Agilidad trmites administrativos 15. Atencin del personal administrativo
Muy Insatisfecho Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
1
1 1
2
2 2
3
3 3
4
4 4
Recursos fsicos
Calificacin 16. Salones de clase 17. Laboratorios y talleres 18. Espacios para estudiar 19. Ayudas audiovisuales 20. Aulas de informtica 21. Espacios prctica deportiva 22. Espacios para realizar actividades artsticas/culturales 23. Biblioteca 24. Medios de comunicacin
Muy Insatisfecho Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
1
1 1 1 1 1 1 1 1 1
2
2 2 2 2 2 2 2 2 2
3
3 3 3 3 3 3 3 3 3
4
4 4 4 4 4 4 4 4 4
10
ANEXO 1. LISTADO OCUPACIN Y ACTIVIDAD ECONMICA OCUPACIN 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Direccin y Gerencia Ocupaciones en Finanzas y Administracin Ocupaciones en Ciencias Naturales, Aplicadas y relacionadas Ocupaciones en Salud Ocupaciones en Ciencias Sociales, Educacin, Servicios Gubernamentales y Religin Ocupaciones en Arte, Cultura, Esparcimiento y Deporte Ocupaciones en Ventas y Servicios Ocupaciones de la Explotacin Primaria y Extractiva Ocupaciones de la Operacin de Equipos, del Transporte y Oficios Ocupaciones de Procesamiento, Fabricacin y Ensamble
ACTIVIDAD ECONMICA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Agricultura, Ganadera, Caza y Silvicultura Pesca Explotacin de Minas y Canteras Industrias Manufactureras Suministros de Electricidad, Gas y Agua Construccin Comercio; Reparacin de Automotores, Motocicletas, Efectos Personales y Enseres Domsticos Hoteles y Restaurantes Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones Intermediacin Financiera Actividades Inmobiliarias de Alquiler y Empresariales y de Alquiler Administracin Pblica y Defensa; Seguridad Social de Afiliacin Obligatoria Educacin Servicios Sociales y de Salud Otras Actividades de Servicios Comunitarios, Sociales y Personales Hogares Privados con Servicio Domstico Organizaciones y rganos Extraterritoriales
11