Mercedes Halfon - La Leyenda de La Indomable.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DOMINGO, 30 DE MARZO DE 2014

LA LEYENDA DE LA INDOMABLE
Teatro En La fiera, el director Mariano Tenconi Blanco y la actriz Iride Mockert abordaron la trata de mujeres y la violencia de gnero desde un ngulo tan original como poco frecuentado: a partir de la leyenda del hombre tigre, aqu reconvertido en una tigresa vengadora, y con la conjuncin de canciones y ritmos populares, al servicio de un teatro que se plantea como poltico, lejos de la denuncia y tambin del cinismo.
Por Mercedes Halfon En plena noche, en la selva tucumana, una fiera comienza a asesinar hombres. Es una mujer tigre, que a diferencia del 99 por ciento de los (sper) hroes de este tipo en la ficcin, no adquiri sus poderes por accidente, sino por eleccin. Quiere vengarse de los hombres que abusan de mujeres y nias. Y para eso necesita imbuirse de un atributo sobrenatural, una fuerza fsica que no ha sido histricamente de propiedad femenina. Por eso incurre en un ritual mtico de la regin quien baila sobre el cuero del yaguaret, el tigre de la zona, se convierte en ese animal por las noches y adquiere la forma que le permite perpetuar su matanza. Noche a noche ir haciendo de las suyas: una limpieza que de blanca no tiene nada de malvados proxenetas, perversos y cretinos de todas las calaas. Hay que decir que su poder, por momentos, da un poquito de envidia. De eso va la ltima obra de Mariano Tenconi Blanco. Una de las ltimas revelaciones que ocurrieron en el teatro porteo. Director, dramaturgo, rgisseur y poeta, su trabajo, lejos del realismo imperante en los escenarios locales, arremete con intensos abordajes formales, temticas que mutan de obra a obra y un marcado inters por ahondar en problemas de la llamada realidad. Quin es Tenconi Blanco? Si bien acaba de atravesar la frontera de los 30, ya tiene una trayectoria. Hizo Un maestro es como un nio para un polica (2009), Montevideo es mi futuro eterno (2010), Quiero decir te amo (2010), Lima Japn Bonsai (2011), Bollywood La Paz (2012) y el extrao experimento colectivo de obras teatrales por skype Long Distance Affaire. As llegamos a La fiera. Protagonizada por Iride Mockert, la obra conjuga una serie de elementos radicalmente diversos. Hay comic, comedia musical, gnero chico criollo, leyendas tucumanas y cine de sper accin. Hay incluso un coqueteo referencial hacia la pelcula de culto La mujer pantera (Jacques Tourneur, 1941). El explica: Vi la pelcula de Tourneur, tambin la de Schrader con Nastassja Kinski, y asumo las referencias del comic, o del cine de Tarantino, pero en rigor, la leyenda del hombre-tigre fue la primera influencia. Iride y yo queramos trabajar juntos, y ella me dijo que se imaginaba haciendo de mujer-pantera. Yo

comenc a investigar leyendas que remitieran a algo similar, y encontr la del tigre. Me interes escribir una herona as y el concepto de gnero, tanto el femenino de la herona como el gnero ficcional del comic o las historias de heronas. Todo eso me llev directamente a un tema que tambin me interesa mucho, el de la violencia de gnero. Director, pero tambin dramaturgo, Tenconi Blanco ha realizado en esta pieza un trabajo con el lenguaje de una clara impronta potica. Hay una ldica reconstruccin del habla del Norte argentino, que aparece tanto en los extensos monlogos de la protagonista como en las canciones, donde esta mujer-tigre grita a los cuatro vientos sus penas. No tengo una relacin previa con esa regin que recreamos. Investigu sobre las particularidades lingsticas de Tucumn y comenc a construir una lengua propia de La fiera, en base a esta investigacin y tambin a poetas que me gustan mucho y que atraviesan la escritura, como Zelarayn o Mariano Blatt. No es casual la mencin a la poesa a travs de dos escritores que en distintas pocas recrearon y recrean una determinada oralidad de un modo muy cuidado, muy musical. Tenconi Blanco tambin realiza un trabajo detallado en la sonoridad hablada y cantada de la obra. Y por supuesto hay que mencionar el trabajo propiamente musical, que es lo que termina de constituir la partitura total del trabajo. Texto y msica se complementan, realzan, sopesan. Es en esos momentos justamente, cuando la obra se abre hacia el bello terreno de lo impredecible: desde un rap o un hip hop, hasta zambas, chacareras o el m ismsimo Bombn asesino son versionados en vivo por los msicos Ian Shifres y Sonia Alvarez, y cantados por Mockert. Ella la actriz-tigre encarna una extenuante tarea con una fortaleza y una ductilidad asombrosas: es tierna, cruel, maternal, cmica o peligrosa, segn el caso. Disfruta de matar y narrar ese deceso sanguinolento, con una fruicin digna de Uma Thurman en Kill Bill. Se mueve con soltura, salta, trepa o simplemente mira con ojos fieros a la platea. La obra en su totalidad podra pensarse como una respuesta anmala y personal a la pregunta sobre cmo dejar hablar un problema de la llamada realidad en el teatro. Sin adoctrinar, sin ser del todo correcto, yndose por las ramas, pero sin dejar de lado ni un segundo una bsqueda esttica que no parece querer quedarse del lado del decir cosas, La fiera es una obra conmovedora y poltica. Y es tambin una apuesta bastante solitaria en el teatro joven local. Como afirma el director: Yo no me siento a escribir una obra si no hay una cuestin poltic a que me atraviese. Considero tambin que las decisiones estticas son polticas, y que lo solemne o la denuncia remiten a una forma de entender la poltica y que la esttica que nosotros elegimos remite a otra forma de entender la poltica. Considero que las nuevas generaciones de artistas tenemos que plantearnos la idea de cmo crear valores nuevos y me interesa un teatro que se plantee de qu modo podemos modificar la forma en que nos relacionamos, pensamos y amamos. Yo creo en el teatro como forma de hacer poltica y creo

que el arte puede modificar la realidad. De qu forma lo hace La fiera? Por ejemplo a travs de sus canciones. Soy un tigre cumbiero del amor, entona la tigresa con un ritmo pegadizo y que invita a bailar ah mismo. Ese permiso, ese abordaje de cuestiones dolorosas, ese modo de exorcismo bello y perturbador, es la apuesta ms grande de la obra.
Domingos a las 21 en El Extranjero, Valentn Gmez 3378. Entradas: $ 100. Mariano Tenconi Blanco participa tambin como rgisseur de la pera La libertad total, de Lucas Fagn, con libreto de Pablo Katchadjian, que se estrena en abril en el Tacec de La Plata.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy