Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
Conjunto heterogneo de neoplasias hematolgicas que tienen como caracterstica comn la proliferacin descontrolada de los precursores medulares de alguna de las clulas sanguneas
Por lo comn, afectan la maduracin de dichos precursores en fases avanzadas de la diferenciacin, como dato diferencial con respecto a los sndromes mieloproliferativos agudos.
Es una proliferacin sostenida de los megacariocitos que a su vez incrementan el nmero de plaquetas circulantes
Plaquetas mayores a 600,000/L, hierplasia megacarioctica, esplenomegalia y un cuadro clnico complicado por episodios trombticos y/o hemorrgicos
TROMBOCITOSIS ESENCIAL
Se propone la produccin autnoma, sensibilidad aumentada a las citocinas (IL-3), inhibicin disminuida de factores inhibidores de plaquetas (TGF-)
Se propone que existe una mutacin en el gen JAK2 que mantiene constante el estmulo de la trombopoyetina
Se produce trombosis por hiperagregacin y concentracin intracelular de varios factores de las plaquetas
Fisiopatologa
5% de los pacientes desarrollan Leucemia Mielgena Aguda y se puede acelerar si recibe quimioterapia
Ms frecuente en mujeres
Epidemiologa
Historia Clnica
Pueden ser asintomticos Sntomas neurolgicos: Dolor en dedos u ortejos, gangrena, eritromegalia (Aumenta con el calor), parestesias, vrtigo, mareos, sncopes, convulsiones. Trombosis: Oclusin de vasos en miembros inferiores, arterias coronarias y renales. Sangrados: Gastointestinales (ulceras duodenales) No es severa y no necesita transfusin Complicaciones del embarazo: Abortos espontneos, infecciones placentarias.
Exploracin Fsica
Esplenomegalia, hepatomegalia
Cuadro Clnico
CT: Esplenomegalia
Mutaciones en JAK2
Hiperplasia megacarioctica
Diagnstico
Plaquetofresis en emergencias
Evitar esplenectoma
Tratamiento
Un padecimiento panhiperplsico, maligno y neoplsico de la mdula Lnea roja absoluta elevada por produccin incontrolada de eritrocitos, leucocitos y plaquetas Clona anormal de clulas madre hematopoyticas con sensibilidad aumentada a los factores de crecimiento y meduracin
POLICITEMIA VERA
Trombosis y sangrados
Fisiopatologia
Historia Clnica
Sntomas por hiperviscosidad que obstaculiza la microcirculacin Eritromegalia Cefalea, mareo, vrtigo, tinnitus, alteraciones visuales, angina pectoris, claudicacin intermintente Epistaxis, sangrado de encas, equimosis, sangrado GI Trombosis venosa, tromboembolismos Dolor abdominal (Budd Chiari, trombsis venosa mesentrica) Saciedad temprana (Esplenomegalia) Prurito (Histamina de basfilos y mastocitos)
Cuadro Clnico
Exploracin Fsica
Cuadro Clnico
Diagnstico:
A1+A2+A3 A1+A2+ 2 criterios B
JAK2V617F Mdula sea: Hipercelularidad con expansin de todas las lneas celulares CT: Esplenomegalia
Diagnstico
Tratamiento
Proliferacion anormal de la mdula sea que lleva a su reemplazo por tejido conectivo resultando en fibrosis
Secrecin de citocinas (TGF-B, PDGF, IL-1, EGF) Hematopoyesis extramedular Formacin de fibroblastos, proliferacin endotelial y Las clulas de la pedula crecimiento de capilares migran hacia hgado y bazo medulares Neoangiognesis
Etiologa
En adultos los varones son ms afectados. En nios las mujeres. 22% de los afectados son menores de 56 aos
Epidemiologa
>65 aos Hemoglobina <10 g/dL Leucocitos >25*109/L Blastos circulantes >1% Sntomas constitucionales
Pronstico
de los pacientes cursan como asintomticos Anemia: Eritropoyesis inefectiva, hipplasia eritroide, hiperesplenismo Esplenomegalia: Saciedad temprana, molestias en el cuadrante superior izquierdo, dolor, diarrea (presin en el colon) Hepatomegalia: Ascitis, vrices esofgicas, encefalopata heptica Sangrado GI, petequias: Disfuncin plaquetaria
Cuadro Clnico
Diagnstico
Agentes quimioteraputicos
Ruxolitinib: Inhibidor de JAK1/JAK2 Hidroxurea, interfern alfa
Esplenectoma: Si tienen hipertensin portal, anemia progresiva, esplenomegalia sintomtica refractaria a hidroxiurea
Tratamiento
GRACIAS.