El Contrato Social en El Pensamiento de Hegel PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

El Contrato Social en el pensamiento de Hegel y de los filsofos contractualistas Miguel Requena Criado Facultad de Filosofa y Humanidades Universidad de Chile

Resumen: La Teora clsica del Contrato Social ha sido una materia ampliamente debatida a lo largo de la historia de la filosofa poltica y no por ello deja de mostrar cada da nuevas vetas de inters para pensadores del acontecer poltico, econmico y social. Hasta tal punto esto es as que tanto sus trminos como gran parte de sus conceptos han pasado a formar parte del lenguaje ordinario o, como dira el propio Hegel: lo ya conocido en trminos generales, precisamente por ser conocido, no es reconocido (Hegel, 2000: 23). Palabras clave: Hegel, contrato social, sociedad, contractualismo social

La Teora clsica del Contrato Social ha sido una materia ampliamente debatida a lo largo de la historia de la filosofa poltica y no por ello deja de mostrar cada da nuevas vetas de inters para pensadores del acontecer poltico, econmico y social. Hasta tal punto esto es as que tanto sus trminos como gran parte de sus conceptos han pasado a formar parte del lenguaje ordinario o, como dira el propio Hegel: lo ya conocido en trminos generales, precisamente por ser conocido, no es reconocido (Hegel, 2000: 23). El contractualismo no constituye una doctrina nica y uniforme, sino ms bien una teora extremadamente adaptable a diferentes contextos (lo cual explica su vitalidad y capacidad de evolucin) que surge de la disolucin de la concepcin teocrtica del mundo y de la ruptura del pacto establecido entre razn y ley eterna y el reemplazo de sta por la razn natural. El triunfo de las ciencias de la naturaleza y de la filosofa mecnica asestaron finalmente el golpe de gracia a la concepcin de la lex aeterna e hicieron posible su reemplazo por la idea del individuo como nica realidad sustantiva en que apoyar la percepcin del mundo. A partir de este momento se intenta concebir al hombre por medio de la diseccin de la sociedad, descomponindola en fragmentos hasta alcanzar su unidad atmica: el individuo, para, desde ah, recomponerla a travs de leyes psicolgicas que permitan explicar el comportamiento del propio individuo. En opinin de Hobbes, el primero de los contractualistas y el que ms utiliza el apoyo psicolgico en sus deducciones, el ser humano se mueve mediante impulsos de atraccin y de repulsin: la naturaleza impone al hombre ciertas verdades contra las cuales chocan quienes buscan algo fuera de lo natural (Hobbes, 1984: 68), que constituyen la inercia natural generadora del impulso de auto conservacin que, junto con el placer, se convierte en la motivacin de la conducta humana y de su afn de poder: que cesa solamente con la muerte (Hobbes, 1984: 110). En trminos generales, apoyados en las nuevas leyes de la psicologa y en las explicaciones mecanicistas del comportamiento humano, los autores contractualistas sitan al individuo en un perodo inicial, como una hiptesis anterior a la aparicin del Estado, para, desde ah,

proyectarlo a un estado de sociedad ms avanzada, en un planteamiento que supera la validez histrica. El contrato social, cuya idea jurdica proviene del iusnaturalismo, facilit los cambios que se sucedieron en las reas del derecho y de la filosofa poltica de los siglos XVII y XVIII bajo el concepto de que exista un orden natural que se revela en la naturaleza de las cosas y que es distintos a las cambiantes leyes humanas. El contrato social vino a complementar, de esta manera, la nocin de derecho pblico a partir de las categoras del derecho privado, al equiparar las reas del imperium con las del dominium, y al tratar metdicamente algunos aspectos que hasta entonces estaban vedados al comn de los sbditos, tales como el derecho de propiedad en relacin con los derechos reales del monarca. As, la concepcin iusnaturalista rompi con la tesis aristotlica de la sociedad poltica organizada en torno a la familia para situarla directamente en el campo del propio individuo. Esta idea fue desarrollada en un principio por Thomas Hobbes, principalmente en su obra El Leviatn de 1651, y ampliada y comentada posteriormente por John Locke, en Dos Ensayos sobre el Gobierno Civil de 1690; por Jean Jacques Rousseau y por los filsofos de la ilustracin escocesa: David Hume, en el Tratado de la Naturaleza Humana de 1740, Adam Ferguson, en Ensayo sobre la Historia de la Sociedad Civil de 1767, y Adam Smith, en La Riqueza de las Naciones de 1776; hasta desembocar en el rea de la economa gracias a pensadores como el economista ingls David Ricardo, en Principios de Economa Poltica de 1817, entre otros. Estos son justamente los autores contractualistas a considerar en este ensayo, lo cual sin duda no agota el tema, por cuanto su trascendencia ha llegado a tocar el pensamiento de nombres de plena actualidad como Daniel Bell, John Rawls, Robert Nozick y James Buchanan, por slo nombrar algunos. As, con el propsito de analizar la mecnica del contrato social concebido por Hobbes y sus continuadores, como idea original, se indagar la razn de por qu un conjunto de individuos dispersos y en estado latente de peligro deciden unirse para buscar un modo de vida con menos sobresaltos en el que predomine la paz y la razn: [] del mismo modo que los aritmticos ensean a sumar y a restar en nmeros, los gemetras ensean lo mismo con respecto a las lneas, los lgicos ensean lo mismo en cuanto a las consecuencias de las palabras y los polticos suman pactos, uno con otro, para establecer deberes humanos. En cualquier materia en que exista lugar para la adicin y la sustraccin, existe tambin lugar para la razn (Hobbes, 1984: 57-58) Por otro lado, sobre la base de la teora de los sistemas sociales regulados de Luhmann, se pretende sistematizar las ideas de los pensadores contractualistas centrando sus planteamientos en torno a conceptos comunes que faciliten su anlisis y su comparacin con la filosofa de la libertad absoluta de Friedrich Hegel: esta recuperacin de la forma de la objetividad de lo til ya ha acaecido en s, y de esta conmocin interior surge la real conmocin de la realidad, la nueva figura de la conciencia, la libertad absoluta (Hegel, 2000: 343) y con las reflexiones de Karl Marx, para quien la competencia engendra la miseria, fomenta la guerra civil, cambia las zonas naturales, confunde las nacionalidades, perturba las familias, corrompe la conciencia pblica, subvierte las nociones de equidad, de justicia, de moral (Marx, 1985: 153).

De esta manera, el presente ensayo seguir la estructura basada en la existencia de los tres estados del ser en su actuar en la sociedad: una situacin inicial, donde slo participan individuos aislados, no asociados, que actan bajo los impulsos de la pasin y de los intereses individuales (1), los cuales mediante un pacto voluntario deciden unirse para avanzar a una fase de mayor desarrollo humano (2), para, finalmente, lograr un estado de sociedad poltica en donde los individuos se desenvuelvan en libertad, regidos por leyes que norman su comportamiento al interior de la sociedad (3). 1. Sociedad natural Segn la teora del contrato social de Hobbes, Locke y Rousseau, se observa una condicin de independencia del hombre primitivo que conduce a un permanente estado de inseguridad y desproteccin (1.1), acompaado de una total libertad natural (1.2), que origina que los integrantes de la sociedad natural se relacionen entre s en base a una libertad natural que impide una interrelacin de cooperacin y ayuda mutua (1.3). 1.1 Esta condicin de independencia natural produce que el individuo primitivo desarrolle su vida en absoluta soledad, sin responsabilidades ante los dems, lo cual condiciona que cada cual pueda realizar sus actividades sin tener que considerar la opinin o el parecer de los dems. En opinin de Hobbes, todos los individuos son iguales en vigor y astucia por lo que, en el estado de naturaleza, nadie puede estar seguro: si dos hombres desean la misma cosa, y en modo alguno pueden disfrutarla ambos, se vuelven enemigos (Hobbes, 1984: 134). En opinin de Locke, en cambio, el estado de naturaleza representa un estado de perfecta libertad: [para que el hombre pueda] ordenar sus acciones y disponer de sus pertenencias y personas segn considere conveniente, dentro de los lmites impuestos por la ley natural (Locke, 1991: 205). De este modo, al sealar que todos los hombres son independientes y sin ninguna autoridad que pueda regir sus acciones, los autores contractualistas intentan resaltar el giro que haba experimentado el concepto de la autoridad real que, hasta el siglo XVII, se pensaba que provena de reglas invariables prefijadas por la tradicin, la naturaleza y la divinidad. Con la Ilustracin, se comenz a pensar en nuevas formas de gobierno, basadas en principios laicos y, sobre todo, ms participativos, distintos a la idea de que los individuos vivan desde siempre en sociedades ordenadas, regidas por una autoridad y por unas normas que excedan su propia capacidad de decisin y que dependan de la gracia de Dios. 1.2 Por otro lado, dada la precariedad en la que se desenvuelve el ser en estado de naturaleza, la vida transcurre en un permanente estado de libertad natural. Para Hobbes, esta situacin hace que el hombre en estado de naturaleza se mantenga en una permanente condicin de guerra: de todos contra todos, en la cual cada uno est gobernado por su propia razn (Hobbes, 1984: 139). Para Locke, en cambio, el estado de naturaleza representa un estado en que predomina la razn y no la guerra permanente de todos contra todos, lo que no impide que el ser en estado natural se conserve en una situacin de absoluta independencia: sin necesidad de pedir licencia ni depender de la voluntad de otra persona (Locke, 1991: 205). Finalmente, para Rousseau, el ser nace libre, con una libertad inalienable, por tanto nadie bajo ningn pretexto puede quitrsela, pues: renunciar a su libertad es renunciar a su calidad de hombre (Rousseau, 1991: 16).

De manera que, considerando la teora de los sistemas sociales regulados, es posible concebir la idea del estado de naturaleza como un sistema estructurado en torno a una situacin de plena libertad natural del individuo; un sistema formado por sujetos que se relacionan muy poco entre s, en un entorno hostil y competitivo [1]: un estado de completa libertad para ordenar sus actos y para disponer de sus propiedades y de sus personas como mejor les parezca, dentro de los lmites de la ley natural, sin necesidad de pedir permiso y sin depender de la voluntad de otra persona (Locke, 1991: 205). 1.3 En estado de naturaleza los seres humanos mantienen un bajo nivel de relaciones que, bsicamente, se limitan a la competicin por los recursos: si dos hombres desean la misma cosa, tratan de aniquilarse o sojuzgarse uno al otro (Hobbes, 1984: 134), a intercambiar eventualmente algunos bienes: participar todos de una naturaleza comn (Locke, 1991: 207), y a convivir nicamente con los integrantes de su familia inmediata: los hijos slo permanecen vinculados al padre el tiempo que necesitan para conservarse (Rousseau, 1991: 11). Esta independencia conduce a una relacin de total libertad natural del individuo ante sus semejantes, pues disfruta de una libertad incontrolable para disponer de su persona o posesiones (Locke, 1991: 206) lo que trae como consecuencia que el subsistema sea incapaz de auto regularse y auto gobernarse por carecer de una autoridad que lo gobierne. Por esta razn, no existe una frontera clara que delimite el subsistema de su entorno, ya que las relaciones entre los seres humanos no se diferencian mayormente de las relaciones que stos pueden mantener con los elementos externos al subsistema, convirtiendo la diferenciacin sistmica en algo absolutamente permeable. Esta situacin de absoluta independencia origina que el subsistema sea altamente inestable y propenso al colapso: una guerra que es la de todos contra todos (Hobbes, 1984: 136). Tanto Hegel como Marx realizan una crtica indirecta a este planteamiento contractualista, que se fundamenta en la concepcin dialctica que seala la filosofa de ambos pensadores. Hegel coincide con los autores contractualistas en que, en estado de naturaleza, el hombre primitivo se desenvuelve sin ningn tipo de sometimiento, de manera que puede realizar cualquier actividad sin tener que rendir cuentas a nadie: las pasiones, los fines del inters particular, la satisfaccin del egosmo, son en parte, lo ms poderoso (Hegel, 1999: 79). Hegel agrega que esta situacin representa un verdadero desperdicio por cuanto si el hombre se apoya en su voluntad es capaz de lograr aquellos propsitos que permiten alcanzar algo ms que satisfacer sus propios intereses, y: [al hacerlo] producen algo ms que est en lo que hacen, pero que no estaba en su conciencia ni en su intencin (Hegel, 1999: 85). El filsofo germano no guarda, en cambio, la misma opinin con respecto al concepto contractualista sobre la relacin de libertad que mantienen entre s los hombres en estado de naturaleza, pues estima que la libertad no puede lograrse mientras el individuo no es capaz de superar la singularidad de su propia autoconciencia, que lo conduce a un proceso de reconocimiento y que: constituye la contradiccin que da el impulso a mostrarse como a s mismo libre y a estar ah para el otro en cuanto tal (Hegel, 1999b: 478). La libertad para Hegel, por tanto, slo depende del propio individuo, como ser capaz de superar su propia inmediatez: igualmente yo no puedo ser reconocido como inmediato, sino solamente en tanto yo supere en m mismo la inmediatez y, a travs de ello, d existencia a mi libertad (Hegel, 1999b: 478). De manera que la libertad slo se alcanza cuando el individuo

deja de estar vuelto hacia s mismo, hacia su naturalidad excluyente, que lo asla del otro, y cambia hasta ser capaz de poner en juego su propia vida, y la de los dems, con tal de alcanzar la conquista de la libertad: la lucha del reconocimiento es, por tanto, a vida o muerte; cada una de las dos autoconciencias pone en peligro la vida de la otra y se expone as ella misma (Hegel, 1999b: 478). 2. El contrato social Al impulso de autonoma del individuo se opone el instinto de autoconservacin como estmulo que fundamenta la convivencia entre sujetos, basado, segn Locke, en el inters propio que conduce al derecho de propiedad. De manera que un posible convenio, suscrito por los integrantes del estado de naturaleza, viene a cumplir con la finalidad de fijar los derechos y deberes de cada individuo al ingresar a un estado ms avanzado de sociedad, con dos condiciones: que este convenio permita salir del estado de desproteccin en que se encuentra el hombre primitivo, si as lo desea cada cual (2.1) y que la suscripcin al contrato sea de carcter voluntario (2.2). 2.1 Aunque los autores contractualistas no lograron ponerse de acuerdo en cuanto a los medios para realizar el traspaso de un estado al siguiente, existe plena conciencia de que el contrato social resulta un buen aliciente para salir de una situacin de bajo desarrollo. Al transitar de un estado de desproteccin hacia un estado ms avanzado, el individuo puede emplear su iniciativa y su energa en los asuntos privados de su hacienda, en lugar de tratar continuamente de defenderse de las agresiones ajenas. Para Hobbes, este propsito es claro, pues la naturaleza del hombre est compuesta, por un lado, por las pasiones que empujan al individuo a desear y a luchar por conseguir los bienes del prjimo y, por otro, por la razn que le aconseja pensar que sin la seguridad del grupo no podr disfrutar de ningn bien que consiga: el objetivo de los actos voluntarios de cualquier hombre es algn bien para s mismo (Hobbes, 1984: 142). Para Locke la realidad es bastante distinta, pues, segn el filsofo, se suele confundir el estado de naturaleza con un estado permanente de guerra, lo cual no es del todo cierto: en estado de naturaleza la vida [transcurre] reunidos segn les dicte su razn, sin nadie que sea superior a ellos sobre la tierra (Locke, 1991: 216). Para Rousseau, el contrato permite encontrar una forma de asociacin que defienda y proteja a la persona y los bienes de cada asociado: por la cual, unindose cada uno a todos, no obedezca, sin embargo, ms que a s mismo y quede tan libre como antes (Rousseau, 1991: 22). 2.2 Por otro lado, como cada individuo puede suscribir el contrato social de manera voluntaria y razonada, el convenio adquiere la condicin de un poder fiduciario (fiduciary power) en el que el pacto se realiza entre los propios suscriptores o mandantes (el pueblo), que fijan sus propias reglas de comportamiento y piden, a su vez, a un mandatario (gobernante) en calidad de fiduciario, que asuma las labores polticas de administrar el gobierno. Esta misma condicin es la que vuelve este convenio reversible, es decir, le otorga la capacidad de poner fin a su vigencia en virtud de causas mayores, no especificadas previamente, como un desastre global de tipo natural o una confrontacin nuclear de proporciones mundiales. Para Hobbes, la principal caractersticas del contrato social es su carcter consensual, lo que legitima la sociedad poltica,: aquellas cosas que en la regulacin de sus acciones ha permitido

el soberano, por ejemplo, la libertad de comprar y vender y de hacer entre s, contratos de otro gnero (Hobbes, 1984: 218). Lo mismo piensa Locke, al sealar que el individuo que suscribe el contrato social se encuentra bajo un poder establecido por consenso: ni dejarse dominar por ninguna voluntad ni ley, salvo aquellas que promulgue el poder legislativo (Locke, 1991: 219); y Rousseau, que indica que el estado de naturaleza no puede subsistir por ms tiempo: encontrar una forma de asociacin que defienda y proteja de toda la fuerza comn la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual, unindose cada uno a todos, no obedezca sin embargo ms que a s mismo y quede tan libre como antes (Rousseau, 1991: 22). La idea del contrato social representa un posible camino prejudicial para transitar de un estado de desproteccin hacia la sociedad poltica y viceversa, por lo que, como instrumento de asociacin, cumple con la condicin de ser un pacto de adhesin voluntaria que permite abandonar el estado de peligro permanente. El contrato social no representa un subsistema propiamente tal, pues no pretende una diferenciacin sistmica de elementos bajo cierta condicin (en este caso de seres humanos), sino solamente establece un camino de trnsito entre el subsistema de sociedad natural y el subsistema de sociedad poltica, formando un puente para que los individuos, de manera voluntaria, puedan transitar de uno al otro subsistema. Esta relacin se logra, por lo tanto, al traspasar los lmites que dividen los subsistemas de sociedad natural y de sociedad poltica, por la simple razn de que as lo desea el individuo: Lo que pierde el hombre por el contrato social es su libertad natural y un derecho ilimitado a todo cuanto le tienta y que puede alcanzar; lo que gana es la libertad civil y la propiedad de todo cuanto posee (Rousseau, 1991: 27). Para Hegel resultan insuficientes los argumentos que tanto Hobbes, como Locke y Rousseau desarrollan para explicar el hecho de que el invidivuo cambie su estado de naturaleza: la razn sugiere adecuadas normas de paz, a las cuales pueden llegar los hombres por mutuo consentimiento (Hobbes, 1984: 138); o bien: para suplir nuestra incapacidad de vivir solos y aislados, nos vemos inducidos por naturaleza a buscar la comunin y camaradera con los otros, no siendo otra la causa que llev a los hombres a unirse mutuamente por primera vez en sociedades polticas (Locke, 1991: 213). Para los contractualistas la voluntad constituye un simple acto de querer hacer algo; para Hegel, en cambio, corresponde a un largo proceso de evolucin. En el primer caso, el individuo aparece como un sujeto separado y definido por s mismo, que se funde y se transforma en un estado producto de su propia voluntad: es una unidad real de todos ellos en una y la misma persona, instituida por pacto de cada hombre con los dems, en donde la multitud as unida en una persona se denomina Estado (Hobbes, 1984: 179), mientras que en la perspectiva hegeliana el individuo surge como persona singular, purificado de sus inclinaciones sociales, capaz de fundar su conciencia individual por sobre la colectiva, producto de su desarrollo evolutivo. Segn Hegel, en la etapa inicial del desarrollo del hombre, los fines y los principios slo existen en el pensamiento y en las intenciones pero no en la realidad, por lo que slo constituyen una posibilidad que no ha pasado an a la interioridad de la existencia: es necesario un segundo momento para su realidad y este momento es la actuacin de los hombres en el mundo (Hegel, 1999: 81). Este ascenso en la evolucin del hombre, de una sociedad inicial al estado de sociedad poltica, corresponde as a una etapa que la historia universal presenta en fases: como conciencia de la libertad: 1) etapa de naturaleza: en esta sociedad lo moral consiste en que los miembros no

han de conducirse unos respecto a otros como individuos de voluntad libre; 2) etapa de expansin del espritu, que corresponde a una etapa intermedia, producto de una incipiente e imperfecta libertad, y 3) etapa de la poca germnica del mundo cristiano, en donde se produce el ascenso de la libertad parcial a la universalizacin de la libertad como esencia del espritu subjetivo y del espritu objetivo reconciliado (Hegel, 1999: 131-138). De esta manera, el progreso aparece en la existencia del individuo como un avance desde lo imperfecto pues l lleva dentro de s el germen del impulso hacia lo ms perfecto. 3. Estado de sociedad poltica La vida activa del individuo est condicionada por el hecho de vivir junto a otros y de realizar ciertas actividades de manera colectiva, en grupo: slo la accin es prerrogativa del hombre y slo sta depende por entero de la constante presencia de los dems (Arendt, 2003: 38). Esta condicin establece que los individuos puedan realizar ciertas acciones en comn (3.1), que tienden a aumentar la complejidad de la vida en sociedad, de manera que se vuelve necesario concebir y diferenciar distintas esferas de accin (3.2). 3.1 Justamente en la vida en comn es donde los individuos tienen la capacidad de relacionarse entre s de forma mltiple [2]. En este sentido, el estado de sociedad poltica adquiere una determinada identidad que constituye su eje central y que la caracteriza como un sistema basado en la libertad individual de que gozan sus integrantes; situacin, no obstante, que se puede llegar a perder cuando se produce un quiebre en su integridad, y que hace que las nuevas generaciones no se reconozcan en la tradicin que antes tuvo un carcter constitutivo. Al asociarse con sus semejantes el individuo adquiere la proteccin que requiere: pues en tal caso se abre la posibilidad de apelar por la injusticia cometida, as como prevenir la comisin de otros daos futuros (Locke, 1991: 217). Esta relacin conduce a una conexin entre los elementos del subsistema, que produce diferenciacin entre aquellos que desean asociarse, y que pasan al nuevo estado, y los que prefieren permanecer en estado natural. Sin embargo, esta bsqueda de proteccin requiere, a su vez, que dichas relaciones sean normadas, fijando, de esta manera, el mbito de lo que se puede hacer y lo que queda prohibido: con el fin de que el gobernante pueda emplear la fuerza y los medios de todos como lo juzgue conveniente para asegurar la paz y defensa comn (Hobbes, 1984: 180). De aqu se desprende que para que los hombres puedan asociarse polticamente debe surgir la condicionante de que los individuos establezcan entre s una relacin de subordinacin a las leyes. Aunque los autores contractualistas consideraron como eje central de sus teoras el hecho de que el concepto de libertad debe desarrollarse sin ningn tipo de interferencias, para Hegel, la conquista de la libertad slo constituye un primer paso en las relaciones que se establecen entre seres presuntamente libres. En efecto, la lucha por la libertad no termina con el reconocimiento, sino una vez que se ha dilucidado el siguiente paso, que consiste en la relacin de sumisin que se instala entre un sujeto y otro, en una conexin de seoro a servidumbre: la lucha no se acaba primero, como negacin unilateral, en la desigualdad, esto es, en que uno de los que luchan prefiere la vida, se conserva como autoconciencia singular, pero renuncia a su ser reconocido, mientras el otro se mantiene firme en su referencia a s y es reconocido por el primero como por aquel que queda sometido, en una relacin de seoro y servidumbre (Hegel, 1999b: 479).

Esta relacin entre sometedor y sometido, implica que no hay un nexo que permita fundar mediante el pacto social la sociedad civil. En consecuencia, para Hegel, la libertad individual no emerge del estado de naturaleza, ni tampoco del estado siguiente, que es el estado desptico en donde un seor somete a la servidumbre al resto de los hombres, sino: pertenece a la cultura, el pensar como conciencia del individuo en la forma de la universalidad, en la cual todos somos idnticos (Hegel 1988: 281). El requisito esencial, as, para que el individuo sea reconocido como ser libre, emerge segn Hegel de la relacin normada por leyes y no de la condicin imperfecta del estado de naturaleza, del cual parten los contractualistas, sino de la propia sociedad como situacin en la que solamente el derecho tiene su realidad: la realidad objetiva del derecho consiste por una parte en ser para la conciencia, en ser valido, y ser por tanto sabido como algo universalmente vlido (Hegel, 1988: 282). Mientras el estado de naturaleza conserva el carcter hobbesiano de estado de violencia y de abuso, en Hegel el derecho natural se levanta como la verdadera base de la sociedad civil, en la que los individuos estn obligados a hacer lo que es justo, conforme a derecho, por el hecho de ser justo, no por otros motivos o por satisfacer ciertos impulsos: el hecho slo tiene validez en la medida en que est determinado interiormente por m, en que era mi propsito, mi finalidad. En la exterioridad no reconozco como mo ms que lo que ya estaba en la voluntad subjetiva (Hegel, 1988: 175). 3.2 Al aumentar, sin embargo, la proteccin social y las reglas de comportamiento, aumentan tambin las relaciones que se establecen entre los individuos y entre estos y el medio, lo que hace que se eleve el nivel de complejidad de la sociedad. Bajo esta visin de creciente complejidad, inspirada en la teora popperiana de los tres mundos, la evolucin de la sociedad se efecta en tres reas que adoptan la forma de igual nmero de subsistemas: la sociedad civil, en la que se desarrolla el mundo de la vida (03.21), la economa, donde suceden los intercambios de los bienes producidos y las relaciones de trabajo (03.22) y las conexiones de poder que se establecen a travs del Estado y de las estructuras orientadas a influir en la sociedad (03.23). 3.2.1 El mundo de la vida Para lograr una vida activa, Arendt seala que el hombre debe realizar tres tipos de actividades: la labor, el trabajo y la accin. Las dos primeras, labor y trabajo, conforman la esfera de lo privado encargadas, respectivamente, de aquello que constituye lo ms ntimo al interior de la familia y la actividad de enfrentarse al mundo para transformarlo y obtener as su sustento; mientras que la accin constituye la esfera de lo pblico, en donde cada individuo se opone a la pluralidad de sus semejantes. Para Hobbes, la conformacin de la sociedad con sus distintas esferas del quehacer humano constituye un desafo que el hombre debe esforzarse por alcanzar, como un acto de fe en el que todos obran de igual manera: cada hombre debe esforzarse por la paz (Hobbes, 1984: 140). Aunque Locke, por su parte, no habla de miedo como causa del nacimiento de la sociedad coincide con Hobbes en que, en estado de naturaleza, el individuo carece a menudo

de la fuerza suficiente para mantener la ley, lo cual conduce a la conveniencia de lograr el consenso que lleve a transitar del estado de naturaleza a la sociedad civil: cuando un grupo de hombres ha llegado a un consenso para formar una comunidad, se incorporan en el acto el cuerpo poltico que conforman ellos mismos (Locke, 1991: 273). Rousseau coincide con Locke en que no es el miedo sino la necesidad de superar el estado de naturaleza lo que da nacimiento a la sociedad civil: si los obstculos que se oponen a su conservacin en el estado de naturaleza superan con su resistencia a las fuerzas que cada individuo puede emplear para mantenerse en ese estado, entonces dicho estado primitivo no puede ya subsistir (Rousseau, 1991: 21). De esta manera, con la irrupcin de las ideas contractualista de Locke, seguidas luego de las de David Ricardo y las de los tericos escoceses, la concepcin aristotlica de la sociedad, basada en la polis, como centro de desarrollo de la vida del individuo, evolucion hacia formas ms participativas: [la base social debe reposar] en el ideal de no-dominacin como la nica vara con que medir y juzgar la constitucin social y poltica de una comunidad (Pettit, 1999: 113). Con este propsito, el subsistema de sociedad civil, desarrolla sus acciones en el mundo de la vida, tanto en la esfera privada, donde el individuo resuelve sus asuntos personales, como en la esfera pblica, la cual ha ido perdiendo cada vez ms protagonismo e influencia en la vida del individuo moderno. As pues, el mundo de la vida se presenta como el espacio donde los elementos del subsistema producen los procesos de entendimiento de cada situacin en el mundo objetivo que intersubjetivamente comparten. Los conceptos del mundo y las pretensiones de validez constituyen el armazn que los individuos utilizan en la accin comunicativa para afrontar la realidad. Esta relacin se desarrolla entre iguales, por medio del lenguaje, en una situacin de libertad e igualdad: el consenso de la sociedad, por encima de la cual nadie puede tener el poder de hacer leyes, si no es contando con su consenso (Locke, 1991: 300). As, mientras para los autores contractualistas el entendimiento entre los individuos que componen la sociedad civil constituye uno de los conceptos fundamentales para que la sociedad pueda tener cohesin y se den los espacios requeridos de libertad individual, para Hegel, el surgimiento de la sociedad slo depende del carcter dialctico de la realidad, lo cual significa que cada cosa es lo que es y slo llega a serlo en interna relacin y dependencia con la totalidad. Es decir, la realidad de la sociedad no es fija, ni est determinada de una vez para siempre, sino que es un continuo proceso de transformacin y cambio cuyo motor es su interna limitacin y desajuste, en relacin con su exigencia de infinitud que, en este aspecto, aparece como su contrario. De manera que el individuo cumple su ideal de libre participacin en la sociedad en la eticidad, como bien que tiene en la autoconciencia su fundamento y su fin, que lo lleva a conducirse apropiadamente al interior de una comunidad formada por individuos dotados, como l, de mente y espritu. Este mbito es lo que constituye la vida tica, conformada por individuos que a travs de una conciencia individualizada son capaces de participar de la universalidad: el individuo est por lo tanto en relacin con las leyes ticas, como algo sustancial, en forma de deberes que ligan su voluntad (Hegel, 1988: 229). Para este efecto, Hegel reconoce tres instituciones que constituyen el espacio comn en la sociedad civil, como sustancia tica en la que los individuos se orientan y realizan: 1) la familia, como espritu tico inmediato o natural, 2) la sociedad civil,

donde se realiza la unin de los miembros como individuos independientes, y 3) la constitucin del Estado, como fin y realidad de la universalidad sustancial y de la vida pblica (Hegel, 1988: 236). Estos espacios surgen del hecho de que la sociedad civil es el mbito donde prima el inters particular, la competencia y los conflictos, y los individuos son personas que buscan su propio inters por medio de la universalidad. Para Marx, en cambio, la sociedad civil no constituye un fin en s mismo, por cuanto es incapaz de alcanzar la unidad y la libertad. Es ms bien el producto de las contradicciones que surgen de los intereses particulares a partir de la bsqueda de satisfacer las necesidades de cada individuo. Con este propsito, la sociedad civil crea un orden que no depende de la verdadera interrelacin de las necesidades, sino del proceso de dominacin que una clase social ejerce sobre otra con el fin de lograr el sometimiento poltico y la supremaca econmica. Es por ello que, para Marx, el seguimiento dialctico de la sociedad difiere del planteamiento hegeliano, pues: no slo es fundamentalmente distinto del mtodo de Hegel, sino que es en todo y por todo la anttesis de l. Para Hegel el proceso del pensamiento, al que l convierte incluso bajo el nombre de idea, en sujeto con vida propia, es el demiurgo [alma universal] de lo real y esto la simple forma externa en que toma el cuerpo. Para m lo ideal no es, por el contrario, ms que lo material traducido y transpuesto a la cabeza del hombre (Marx, 1987: prlogo a la 2 edicin). En estas circunstancias, la sociedad civil deja de ser una verdadera asociacin, por cuanto requiere de la presencia de un Estado que se acomoda a los designios de la clase dominante y le quita al individuo la tarea de materializar el orden de la razn. 3.2.2 La economa. El desplazamiento de la familia y su reemplazo por el individuo, con sus virtudes y defectos, hace posible que la propiedad y la riqueza adquieran una importancia nunca antes alcanzada pues propician la separacin de la economa de la sociedad civil, apoyada por nuevas normas y la creacin de sus propias reglas: vivimos en una sociedad de consumidores, donde casi hemos logrado nivelar todas las actividades humanas bajo el comn denominador de asegurar los artculos de primera necesidad (Arendt, 2003: 136). Esta tendencia hacia la propiedad privada, aunque lesiona el derecho natural de los individuos, permite poner fin a la inseguridad del estado de naturaleza y salvaguardar la propiedad como medio imprescindible para la auto conservacin. As, para Hobbes, el trnsito de un estado inicial a un estado de paz significa que el individuo puede abandonar una situacin permanente de guerra para dedicarse a las labores de producir y comercializar sus productos: en una situacin semejante [cuando hay guerra] no existe oportunidad para la industria, por consiguiente no hay cultivo de tierra, ni navegacin. (Hobbes, 1984: 136). Locke, en cambio, considera que puesto que ninguna sociedad puede subsistir sin tener en s misma el poder de proteger la propiedad, el pacto que conduce a la nueva sociedad debe permitir y proteger todas aquellas actividades que puedan ser utilizadas para la propia ventaja

del hombre y puedan dar origen a apropiaciones naturales mediante el trabajo: todo ello con vistas a la preservacin de la propiedad de todos los miembros de esa sociedad (Locke, 1991: 266). Para Rousseau, el derecho a la posesin de bienes propios es tan natural en el hombre que incluso en estado de guerra los conquistadores tienden a respetar los bienes privados: incluso en plena guerra, un prncipe justo respeta la persona y los bienes de los particulares (Rousseau, 1991: 19). La Escuela escocesa, entre cuyos representantes destacan Hume, Smith y Ferguson, permiti durante el siglo XVIII el surgimiento de las ciencias sociales modernas y, con ellas, la constitucin de una nueva sociedad de caractersticas capitalistas bajo la hiptesis de que la creacin de las instituciones formadas por el individuo son el producto de sus propias acciones humanas y no del designio: no es de la benevolencia del carnicero, del cervecero y del panadero que esperamos nuestra cena, sino de la preocupacin que ellos tienen por su propio bienestar ... (Smith, 1958: 26). Este descubrimiento surgi luego que los autores escoceses se preguntaran por los pasos necesarios y los mecanismos institucionales por medio de los cuales los hombres podan abandonar la rstica sociedad en que vivan: los artesanos, sabiendo que sus ganancias aumentarn con el favor de sus clientes, incrementarn en lo posible su empeo y habilidad, y si las cosas no son distorsionadas por intervenciones insensatas, la mercadera seguramente corresponder siempre casi proporcionalmente a la demanda (Hume, 1988: 135). Por lo que la especializacin requerida por las operaciones mercantiles, y su posterior distribucin de la riqueza, hace que la economa se separe de la sociedad civil, creando as un subsistema econmico con sus propias normas de comportamiento, en las que se establecen dos tipos de relacin: Relacin de propiedad. El derecho a poseer bienes de manera individual, hizo que surgieran ciertas relaciones regladas que permitieran distinguir lo que es de cada cual: luego, siempre que coja algo y lo cambie del estado en que lo dej la naturaleza, ha mezclado su trabajo con l y le ha aadido algo que le pertenece, con lo cual, lo convierte en propiedad suya (Locke, 1991: 223). Existe un alto grado de coincidencia entre el pensamiento contractualista y la idea hegeliana de la propiedad, en el sentido de que no es posible concebir a un individuo como realmente libre si no dispone del derecho a poseer aquello que es producto de su esfuerzo para hacer de ello lo que desee. Hegel comparte en gran parte este pensamiento, aduciendo que la satisfaccin de las necesidades de todos surge del propio egosmo individual, ya que al producir y ganar para s, se produce y gana para los dems: este entrelazamiento multilateral de la dependencia de todos, es ahora para cada uno el patrimonio general y permanente que le ofrece la posibilidad de participar en l (Hegel, 1988: 274). De esta manera, la posibilidad de participar en el patrimonio general slo depende del capital de que disponga el individuo y de sus habilidades y condiciones corporales y espirituales. Estas diferencias en la participacin del patrimonio general constituyen las clases: la clase sustancial que tiene su patrimonio en el suelo que trabaja, la clase industrial que se ocupa de la elaboracin del producto natural, y la clase universal a cargo de los intereses generales de la situacin social (Hegel, 1988: 277). Por lo que, para Hegel, resulta vital la disposicin tica que

cada clase y cada individuo asuma en la diligencia de este momento de la sociedad: la honestidad y la dignidad de clase es la que convierte a cada uno, por su propia determinacin, en miembro de la sociedad civil (Hegel, 1988: 280). Para Marx, en cambio, la economa poltica suele confundir los dos tipos de propiedad privada que existen en el mercado y que consisten, por un lado, en la base de que dispone el productor para realizar su trabajo persona y, por otro, en el que se funda en la explotacin del trabajo ajeno: la explotacin del trabajo ajeno es la anttesis directa del trabajo personal (Marx, 1987: 650). Las clases sociales, as, estn compuestas: por los propietarios de la simple fuerza de trabajo, los propietarios del capital y los propietarios de la tierra, cuyas respectivas fuentes de ingreso son el salario, la ganancia y la renta del suelo (Marx, 1987: 817). De esta manera, la explicacin que los economistas tradicionales entregan sobre la acumulacin originaria (capital que sirvi de base para formar el capital actual) no es ms que una fbula que utilizan para explicar la posesin de las grandes cantidades de dinero que estn en muy pocas manos: haba de una parte una minora trabajadora, inteligente y sobre todo ahorrativa, y de la otra un tropel de descamisados, haraganes que derrochaban cuanto tenan y an ms (Marx, 1987: 607). Relacin de produccin y del trabajo. Junto con la relacin de propiedad, la necesidad de contar con normas claras sobre los derechos y deberes derivados de los procesos de produccin y del trabajo hace necesaria una nueva diferenciacin sistmica que establezca ciertas relaciones entre los elementos componentes que permita diferenciar las actividades de la vida cotidiana y de la poltica con el quehacer econmico: nadie podr poner en duda el derecho [de un individuo] a alimentarse de las bellotas que recoge debajo de una encina, pues fue precisamente ese trabajo lo que las distingui de lo que es comn, pues les aadi algo que no haba sido hecho por la naturaleza (Locke: 224). Los autores contractualistas plantean la necesidad de una relacin de produccin y del trabajo, en la que la sociedad poltica abre un espacio de libertad para que el individuo pueda producir e intercambiar el producto de su trabajo y disponer de sus bienes como mejor le parezca (una sociedad de productores y consumidores): la gente disfrutara de libertad slo y en el nico sentido de que la ley dejara reservadas ciertas reas de discrecionalidad (Pettit, 1999: 65). A este respecto, se pueden observar algunas coincidencias importantes entre el pensamiento de Hegel y el de Ricardo, al establecer como uno de los momentos de la sociedad la prevencin de las necesidades, cuya funcin es la de instalar un espacio donde sea posible desarrollar el trabajo en sus diversos procesos especficos. Sin embargo, en este aspecto surgen fuertes discrepancias entre Hegel y Marx, y entre ste ltimo y los autores contractualistas, en lo relacionado con sus concepciones sobre el trabajo y sobre el patrimonio. Para Hegel, el trabajo constituye una cultura prctica que consiste en la necesidad que se produce a s misma y en el hbito de estar ocupado: el brbaro es perezoso y se diferencia del civilizado en que se complace en su apata, pues la cultura prctica consiste precisamente en el hbito y la necesidad de estar ocupado (Hegel, 1988: 273). Por lo que la universalidad del trabajo se halla, segn Hegel, en la divisin del trabajo que potencia las habilidades e incrementa la produccin: esta abstraccin de la habilidad hace totalmente necesario la dependencia y relacin recproca de los hombres (Hegel, 1988: 273). No obstante, esta condicin exitosa es la que lleva a Hegel a la paradoja de pronosticar tempranamente que, junto al crecimiento de las riquezas, se produce una baja en los ingresos de las clases menos afortunadas: la cada de una gran masa por debajo

de un cierto nivel mnimo de subsistencia (Hegel, 1988: 309). El peligro de una crisis social, que deriva de esta situacin, es producto, segn Hegel, del desajuste social entre algunos que pueden llegar a ser muy ricos y otros que irremediablemente sern muy pobres, por cuanto la sociedad nunca llegar a ser lo suficientemente rica como para impedir la pobreza: la cuestin de cmo remediar la pobreza es un problema que mueve y atormenta a las sociedades modernas (Hegel, 1988: 309). Es decir, para Hegel, el quehacer econmico de la sociedad, en su dimensin universal, se ha separado del individuo orientado nicamente por sus intereses particulares y, en definitiva: esta relacin reflexiva muestra la prdida de la eticidad (Hegel, 1988: 258). Para Marx, en cambio, la forma de trabajo de la sociedad moderna constituye la alienacin total del hombre, pues la divisin social del trabajo se lleva a cabo sin tomar en consideracin el talento de los individuos o el inters de la totalidad sino que obedece ms bien a las leyes capitalistas de la produccin de bienes. El obrero se vuelve ms pobre cuanto ms riqueza produce, ya que el objeto producido no le pertenece a l: el producto es propiedad del capitalista y no del productor directo, es decir del obrero (Marx, 1986: 137). Esta enajenacin del trabajo se expresa, segn las leyes econmicas, en que cuanto ms produce el obrero, ms pobre queda, puesto que: 1) el sistema de produccin se basa en la libre iniciativa de empresarios privados, poseedores de grandes cantidades de dinero y que buscan realizar una venta provechosa para sus intereses, 2) con este propsito, utilizan el capital para comprar materia prima, materias indirectas, desgaste de equipos, etc., 3) adems emplean obreros que, a su vez, vende al empresario su trabajo para transformar los insumos en mercancas de cambio, y 4) el empresario tiene as el poder de disponer del producto del trabajo segn ms le convenga (Marx, 1987b: 107 y 108). De ah que una vez entregado a las leyes de la produccin capitalista el trabajador se empobrezca inevitablemente como consecuencia de la alienacin que sufre por la expropiacin de su propio trabajo. Marx lo explica a travs del siguiente ejemplo (Marx, 1986: 188 y ss.): para producir cierta mercanca un capitalista requiere por ejemplo: $ 312 en materia prima $ 44 en materiales indirectos $ 54 en uso de maquinaria e instalaciones todo lo cual se considera capital constante, que suma $ 410 tambin requiere el uso de mano de obra, para lo cual pacta con los obreros un salario nominal de $ 90 al comenzar el proceso, el costo de produccin del empresario, o valor de uso, ser de $ 500 valor de uso = capital constante + salario nominal valor de uso = $ 410 + $ 90 = $ 500

y al terminar el proceso el valor de la mercadera o valor de cambio ser de $580, debido a que el salario nominal o trabajo necesario cancelado al trabajador es inferior al salario real [3] que debera cancelar, producindose una diferencia como trabajo excedente o plus valor a favor del empresario: plusvalor = salario real - salario nominal plusvalor = $ 170 - $ 90 = $ 80 en donde: valor de cambio = cap.constante + salario nominal + plusvalor valor de cambio = $ 410 + $ 90 + $ 80 = $ 580 de esta manera la tasa de plusvalor o costo no cancelado al obrero, ser de un 16%: tasa de plusvalor = trab. excedente / (cap.const. +sal. nominal) tasa de plusvalor = $ 80 / ($ 410 + $ 90) = 16% Esta plusvala es la que conduce a la crisis del sistema capitalista, por cuanto no slo los proletarios poseen intereses contrapuestos a los capitalistas, sino que los propios capitalistas se vuelven rivales entre s y respecto a los proletarios. En efecto, por un lado, el capitalista se ve en la necesidad de explotar ms al proletario como nico medio de obtener mercancas a los precios ms bajos posibles y, por otro, cada obrero se vuelve enemigo de otro obrero, pues, ante la abundancia de trabajadores, tienden a escasear los puestos de trabajo: todos los mtodos de produccin de plusvala son mtodos de acumulacin, que tienen que empeorar la situacin del obrero (Marx, 1986: 547). O como dira ms recientemente Foucault: para que haya plusganancia es preciso que haya subpoder, es preciso que en la existencia humana se haya establecido una trama de poder poltico microscpico capilar, capaz de fijar a los hombres al aparato de produccin, haciendo de ellos agentes productivos, trabajadores (Foucault, 2003: 146). Ambas situaciones combinadas, el de los empresarios que no resultan competitivos (deben abandonar su rol e integrarse al mercado del trabajo) y la sobreabundancia de mano de obra, hacen que el valor nominal del trabajo disminuya y que, en cambio, aumente la tasa de plusvala, enriqueciendo as ms al capitalista. Este fenmeno hace que se concentre el capital en pocas manos, que aumente el nmero de trabajadores y que disminuyan los salarios y el poder adquisitivo, todo lo cual repercute en las ventas globales y en un mayor nmero de quiebras. As se forma el ciclo de la crisis del sistema capitalista del cual resulta cada vez ms difcil salir, por lo que, segn Marx, llegar un momento en que los pobres no podrn ser ms pobres y cobren conciencia de su autntica situacin y de sus verdaderas fuerzas y capacidades y

lograrn sublevarse contra el sistema que los oprime y empobrece, provocando la desaparicin de la economa capitalista que ser sustituida por una economa socialista. 3.2.3 La administracin del poder. Partiendo del estado de naturaleza, entendido como una situacin de anarqua, los autores contractualistas justifican la legitimidad de que los individuos queden sometidos a una autoridad estatal, tensionando as la autonoma de la voluntad individual y el criterio objetivo de la proteccin. Las posiciones de ambos lados se fundamentan pues en la razn, en el sentido de que el individuo debe obedecer, dentro de determinados lmites, por cuanto existe el juicio de valor que seala al Estado como la organizacin ms eficaz para lograr seguridad y autoconservacin. No se trata, sin embargo, de cualquier tipo de proteccin, sino de una proteccin regida por leyes, que otorguen libertad en sentido ciudadano: para que tenga la seguridad que nadie va a interferir en sus decisiones: la ley hace libre al ciudadano, garantizndole que nadie tendr poder arbitrario sobre l (Pettit, 1999: 61). Para Hobbes, esta proteccin que entrega el gobernante debe volver libre al individuo, y, al mismo tiempo, debe restringir su libertad: [el hombre] por su fuerza y por su ingenio, no est obstaculizado para hacer lo que desee (Hobbes, 1984: 215), mientras que, para Locke, cada hombre que consiente en reunirse con otros, y formar un cuerpo poltico bajo un gobierno, se pone a s mismo en la obligacin de obedecer a la mayora: bajo la obligacin de someterse a la determinacin y resolucin de la mayora (Locke, 1991: 274). En el contrato propuesto por Rousseau, cada ciudadano pasa a ser miembro de una asamblea democrtica en la que los sbditos y el soberano son una misma cosa, considerados bajo diferentes roles: el deber y el derecho obligan igualmente a las dos partes contratantes a ayudarse mutuamente (Rousseau, 1991: 24). En el orden poltico, el poder constituye una dimensin diferente que debe orientarse a apoyar y proteger a la sociedad civil y el funcionamiento adecuado de los entes econmicos a travs de la administracin conveniente de las normas de justicia del da a da y de hacer valer los derechos y las reclamaciones de cada uno. En estas relaciones de poder, se debe moldear la seguridad de los ciudadanos y estabilizar conjuntamente la economa, todo lo cual origina un conjunto de contradicciones que se derivan del tener que compatibilizar el inters privado con el logro de las metas colectivas. En trminos corrientes, el Estado en una sociedad liberal, como la expresada por los autores contractualistas, debe dedicarse a la produccin de bienes pblicos que entreguen seguridad y proteccin. De esta manera surge un subsistema administrativo, conformado por las estructuras sociales de poder, cuya funcin principal consiste en proporcionar la capacidad de autorregulacin de la sociedad y de la economa, evitando (o a lo menos aminorando) los ciclos de crisis y precaviendo una posible confrontacin de clases. As, el rol inicial del Estado, de socorrer al individuo en su situacin de desproteccin, se ha ido desplazando paulatinamente hacia una funcin de regulacin de la vida cotidiana y de la actividad econmica. Estas nuevas relaciones implican que los elementos deben adaptarse al entorno, y el entorno a su propia complejidad, desarrollando dispositivos para reducir comportamientos anormales: en el capitalismo liberal, las crisis se presentan en la forma de

problemas econmicos de autogobierno no resueltos, que son amenazas directas a la integracin social (Habermas, 1998: 42). De manera que, en la visin contractualista, el Estado es el ente protector, cuya funcin es la de acoger al individuo en estado de naturaleza y otorgarle la seguridad para que ste pueda disponer libremente de sus bienes y hasta de su propia vida, pidiendo, a cambio, lealtad y obediencia. Estas condiciones establecen la relacin de poder que cada individuo mantiene en el subsistema de regulacin por medio del Estado y las estructuras de poder. Para Hegel, en cambio, el Estado no surge como voluntad individual de los sujetos, como sugieren los contractualistas: su relacin con el individuo es sin embargo totalmente diferente, ya que por ser el Estado el espritu objetivo, el individuo slo tiene objetividad, verdad y tica si forma parte de l (Hegel, 1988: 319). De manera que el Estado no puede ser el producto de la voluntad del individuo sino la obra de un metdico surgimiento de la familia y de los estamentos de la sociedad civil, que se canaliza por la produccin continua de un gobierno (Hegel, 1999b: 557). Marx, por el contrario, postula que el Estado no surge de la idea o del espritu, sino de las relaciones que los hombres contraen en su vida material. Por consiguiente, lo que Hegel piensa como logro del estado moderno, la reconciliacin de lo universal y de lo particular, como restauracin de la vida tica, no es algo que ya est realizado, sino una tarea histrica que la humanidad debe realizar a travs de la revolucin proletaria. De esta manera, la reconciliacin de los opuestos de la teora hegeliana slo significa para Marx un pensamiento que falta por realizarse, por cuanto dicha reconciliacin no depende de la voluntad del individuo, sino de los procesos de produccin y, por ende, el Estado constituye una dictadura de una clase dominante sobre otra, en un reino de la fuerza y la violencia organizada. As entendido, la libertad que otorga el Estado en la sociedad capitalista es slo formal, pues una clase se impone sobre la otra. El Estado, por tanto, no es espritu sino realidad concreta que se traduce en ideas dominantes; al contrario de lo que seala Hegel: slo el fin particular de una clase es lo que controla las ideas.

Conclusin La filosofa poltica hegeliana se presenta ante el modelo del contrato social clsico, al mismo tiempo como realizacin y como disolucin. Lo primero ocurre por cuanto el contrato social resulta compatible con las ideas hegelianas que buscan un mismo objetivo: la justificacin racional de la sociedad y del Estado; lo segundo, debido a que en el pensamiento de Hegel, y ms an en el de Marx, hay un rechazo no expresado explcitamente al positivismo contractualista, como concepcin no vlida para extraer conclusiones de la realidad: Mientras Hegel busca en el idealismo la clave para entender las acciones del hombre, la sociedad y el Estado: si, inversamente, se considera que la idea es slo una idea, una representacin atribuible a una opinin, la filosofa le opone el conocimiento de que lo nico efectivamente real es la idea (Hegel, 1988: 51), los autores contractualistas creen encontrar la explicacin en el positivismo de la ciencia: cuando el mercado de la mano de obra es superior al natural, la situacin del trabajador es floreciente y puede mantener una familia numerosa.

Sin embargo, producto del incremento de la poblacin, aumenta el nmero de trabajadores y los salarios vuelven a su precio natural (Ricardo, 1985: 88), y Marx en la concepcin materialista de la historia: por lo cual hay que poder de pie lo que Hegel dej de cabeza. Estamos, sin lugar a dudas, ante tres posiciones que guardan un mismo propsito, pero que, sin embargo, son incapaces de dialogar.

Notas [1] La teora de sistemas regulados de Luhmann comienza estableciendo la diferencia entre un sistema y su entorno en base a la existencia de unos lmites que cumplen la funcin de: 1) delimitar el sistema, 2) permitir que los procesos fronterizos realicen el intercambio de energa e informacin y 3) faciliten, eventualmente, el trnsito de elementos, desde y hacia el entorno (interfaz), para que sigan funcionando en otras condiciones (Luhmann, 1997: 41 y ss). [2] Para Habermas, los sujetos participan en procesos interpretativos, como integrantes de una tradicin cultural de una comunidad determinada (Habermas, 1989, p.111 y ss). Con este propsito, realizan cuatro tipos de relacin: accin estratgica, en que cada integrante acta con sus propios propsitos en busca de maximizar la utilidad. Se da en economa, sociologa y psicologa social. accin regulada por normas, cuando los miembros de un grupo social orientan sus acciones por valores comunes regidos por en el cumplimiento de una norma. accin dramatrgica, la que corresponde a la fenomenologa de la accin en donde el individuo superpone un rol al dejar traspasar parte de su subjetividad para ser visto y aceptado por el pblico (como si fuera un actor). accin comunicativa, se da en la interrelacin entre los sujetos, con el uso del lenguaje y de la accin, con propsitos de negociacin y de llegar al consenso. [3] Se ha alterado el valor del salario real de la versin original dada por Marx, para poder diferenciar ms claramente el plusvalor.

Bibliografa Arendt, Annah. La condicin humana. Buenos Aires: Paids, 2003. Bell, Daniel. El advenimiento de la sociedad post industrial. Madrid: Alianza Editorial, 1976. Bobbio, Norberto y Bovero, Michelangelo. Sociedad y Estado en la Filosofa Moderna. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1986.

Foucault, Michel. La verdad y las formas jurdicas. Barcelona: Gedisa, 2003. Habermas, Jrgen. Teora de la Accin Comunicativa. Buenos Aires: Taurus, 1989. Problemas de Legitimizacin en el Capitalismo Tardo. Madrid: Ctedra, 1998. Hegel, Friedrich. Principios de la Filosofa del Derecho. Barcelona: Edhasa, 1988. Lecciones sobre la Filosofa de la Historia. Madrid: Alianza Editorial, 1999. Enciclopedia de las Ciencias Filosficas. Madrid: Alianza Editorial, 1999b. Fenomenologa del Espritu. Madrid: Fondo de Cultura Econmica, 2000. Hobbes, Thomas. Leviatn. Madrid: Sarpe, 1984. Hume, David. Tratado de la Naturaleza Humana. Madrid: Tecnos, 1988. Locke, John. Dos ensayos sobre el gobierno civil. Madrid: Coleccin Austral, 1991. Luhmann, Niklas. Sociedad y sistema. Barcelona: Paids, 1997. Marx, Karl. El Manifiesto Comunista. Madrid: Sarpe, 1983. La Miseria de la Filosofa. Madrid: Sarpe, 1985. El Capital. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1987. Manuscritos de Economa y Filosofa. Inserto en El Capital. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1987b. Pettit, Philip. Republicanismo. Barcelona: Paids, 1999. Ricardo, David. Principios de economa poltica. Madrid: Sarpe, 1985. Rousseau, Jean Jacques. Del Contrato Social. Madrid: Alianza Editorial, 1991. Smith, Adam. Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1958

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy